27 de septiembre 2019 novedades€¦ · año: 2014 clik este libro fue presentado por ana maría...

6
AÑO 8 27 DE SEPTIEMBRE 2019 NOVEDADES N°39

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 27 DE SEPTIEMBRE 2019 NOVEDADES€¦ · Año: 2014 CLIK Este libro fue presentado por Ana María Shúa en la Feria AQUÍ Internacional del Libro de Buenos Aires en el año 2014. Recibió

AÑO 8 27 DE SEPTIEMBRE 2019

NOVEDADESN°39

Page 2: 27 DE SEPTIEMBRE 2019 NOVEDADES€¦ · Año: 2014 CLIK Este libro fue presentado por Ana María Shúa en la Feria AQUÍ Internacional del Libro de Buenos Aires en el año 2014. Recibió

"Un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduría en los alumnos".

Ever Garrisson

0800-777-3728(0351) 4341152

Programa Provincial deConvivencia Escolar

BMP B MP

BMP B

MP

BM P

B I B L I O T E C AP R O V I N C I A LDE MAESTROSC O R D O B A

Biblioteca Provincialde Maestros

Blog

CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA

CLIK AQUÍ

VIDEOSINSTITUCIONALES

AVISO IMPORTANTE ÚLTIMA PRÓRROGA!

CLIK AQUÍ

CLIK AQUÍ

CERTIFICADOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SITUADA COHORTE 1 (2014-2016) y 2 (2015-2017)

Se informa a los Equipos Directivos que a la fecha no han retirado los certicados de sus instituciones deben hacerlo antes del 15 de octubre, posterior a esa fecha serán enviado a archivo, debiendo solicitar el desarchivo por nota presentada por SUAC. Hasta esa fecha los equipos directivos podrán ingresar en el sistema reclamos por certicados OMITIDOS, posterior a la misma no se recibirán reclamos.Se recuerda que para retirarlo debe ingresar a: donde está disponible el instructivo y los requisitos necesarios.Podrán realizar consultas a: [email protected]

Publicamos la Nómina de Equipos Directivos de las escuelas que NO han retirado los cert icados correspondientes al Eje 1 del Programa Nacional de Formación Situada “Nuestra Escuela”. Podrá acceder a la nómina ingresando en:

Con más de 300 equipos participantes, nalizó la etapa de inscripciones para que docentes y estudiantes de escuelas de nivel secundario y segundo ciclo de nivel primario se sumen y participen de la segunda edición del concurso de celumetrajes y fotografía digital sobre Privacidad, Seguridad y Protección Online para Jóvenes.De este modo, inicia la siguiente etapa prevista que consiste en el desarrollo p r o f e s i o n a l d e l o s d o c e n t e s orientadores, en simultaneidad con el proceso de diseño de guiones e inicio de las producciones digitales que serán presentadas por los diferentes equipos para participar del concurso.

Para acceder a toda la información ingrese por el siguiente enlace:

CLIK AQUÍ

INICIA LA ETAPA DE FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN 2019

PREMIACIÓN: 18 DE OCTUBRE

Page 3: 27 DE SEPTIEMBRE 2019 NOVEDADES€¦ · Año: 2014 CLIK Este libro fue presentado por Ana María Shúa en la Feria AQUÍ Internacional del Libro de Buenos Aires en el año 2014. Recibió

CLIK AQUÍ

CLIK AQUÍCLIK AQUÍ

AVISO IMPORTANTE ÚLTIMA PRÓRROGA!

Se informa a los docentes que aún no han retirado su/s certicado/s de acciones cerradas al 30 de junio deben hacerlo antes del 15 de octubre del 2019, posterior a esa fecha serán enviado a archivo, debiendo solicitar el desarchivo por nota presentada por SUAC.Los certicados disponibles se entregan en: a la RED P R O V I N C I A L D E F O R M A C I Ó N D O C E N T E CONTINUA, Santa Rosa 751 primer piso - Córdoba Capital. El trámite puede realizarlo otra persona (familiar, comisionista, entre otros), presentando la siguiente documentación: nota de autorización indicando nombre apellido y número de DNI de quien está autorizado a retirar, nombre del curso (si conoce el código incluirlo), rma aclaración y DNI del titular. Podrán realizar consultas de certicados disponible a:

CLIK AQUÍ

CAJA TIC

Descarg aquíá

la App

CLIK AQUÍ

Page 4: 27 DE SEPTIEMBRE 2019 NOVEDADES€¦ · Año: 2014 CLIK Este libro fue presentado por Ana María Shúa en la Feria AQUÍ Internacional del Libro de Buenos Aires en el año 2014. Recibió

DISEÑOS Y

PROPUESTAS

CURRICULARES visiteperiódicamente…

CLIK AQUÍ

Suscríbase aquí

Recomendaciones

Ambientación 2019

CLIK AQUÍ

INICIAL - PRIMARIOSECUNDARIO

CLIK AQUÍ

PRODUCCIONES DE

RADIOS ESCOLARES

“Ahora el 362”

Desde el taller de radio escolar del CAJ estudiantes del IPET 362 Ing. Juan Andrés Politano de la ciudad de Río Cuarto realizan semanalmente un programa radial denominado “Ahora el 362” en la radio de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Con el objetivo de interrelacionar todos los espacios curriculares del Ciclo Básico y del Orientado las/os estudiantes trabajan locución, producción y operación técnica con ejercitación para cada grupo.La radio escolar es un puente para el vínculo con la radio de la Universidad. La posibilidad de mostrar lo trabajado en la escuela se hace realidad y potencia con la salida semanal en vivo de 17 a 18 horas por 97.7 Radio UNRC.En un el reejo de la multiplicidad de posibilidades que ofrece la radio escolar como herramienta de mediación pedagógica, queda hecha la invitación para descubrir fragmentos del programa radial que realizan las/os estudiantes del IPET 362.

DISPOSITIVOS DE

2019CAPACITACIÓN

Nivel Inicial

Nivel Primario

NivelSecundario

Diversos Nivelesy Modalidades

Page 5: 27 DE SEPTIEMBRE 2019 NOVEDADES€¦ · Año: 2014 CLIK Este libro fue presentado por Ana María Shúa en la Feria AQUÍ Internacional del Libro de Buenos Aires en el año 2014. Recibió

ÁREASPROGRAMASY SERVICIOS

2019CLIK AQUÍ

ACCIONES SUGERIDAS A LASINSTITUCIONES EDUCATIVAS

Materialdisponible en:

CLIK AQUÍ

FORMATOS CURRICULARES Y PEDAGÓGICOS

Ateneo

VIDEOS

EFEMÉERIDES

30 DE SEPTIEMBRE “FIESTAS PATRONALES DE CÓRDOBA, EN HONORA SAN JERÓNIMO”

Material disponible en:

CLIK AQUÍ

BMP B MP

BMP B

MP

BM P

B I B L I O T E C AP R O V I N C I A LDE MAESTROSC O R D O B A

EDUCA - TIC

Nivel EducativoSegundo ciclo de la educación primariaCiclo básico de la educación secundaria

RecursosAplicación de uso on line y off line

“La energía eólica en nuestra provincia”Mapa eólico provincial

Abstract

La energía eólica es una de las fuentes de energía renovable limpia y constante en nuestro territorio provincial. A continuación, presentamos el territorio de la provincia de Córdoba bajo el aspecto de los distintos niveles de potencialidades que se presentan para la utilización de la energía eólica, expresando los mismos en términos de la velocidad media del viento en m/s.Fue elaborado a partir del mapa de energía eólica de todo el territorio nacional y comprende la zonicación general de potenciales del recurso eólico de la provincia de Córdoba.

A continuación links de acceso:

CLIK AQUÍCLIK AQUÍCLIK AQUÍ

Page 6: 27 DE SEPTIEMBRE 2019 NOVEDADES€¦ · Año: 2014 CLIK Este libro fue presentado por Ana María Shúa en la Feria AQUÍ Internacional del Libro de Buenos Aires en el año 2014. Recibió

Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Santa Rosa N° 751 - 1er pisoCórdoba Capital - República Argentina.

CLIK AQUÍ

Línea telefónica

0351-4462400 (int.1002-1006)

DESCUBRIENDO LA BIBLIOTECA

Material disponible en la Biblioteca Provincial de Maestros.

Titulo: “ESCENARIOS DE LA NARRACIÓN ORAL”. Transmisión y prácticasAutor: Padovani, Ana.Editorial: PaidósAño: 2014

CLIK AQUÍEste libro fue presentado por Ana María Shúa en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el año 2014. Recibió la nominación al premio Teatro del Mundo en la categoría Ensayística.En el Prólogo, Ivonne Bordelois dijo:“Anclada en su sólida y vasta experiencia, Ana Padovani nos transmite en este libro un acabado inventario del mundo de los cuentos en la actualidad, su desarrollo histórico, las implicaciones teóricas que despierta, los ambientes que va ganando, las técnicas que supone, las condiciones éticas y estéticas que deben afrontar los narradores.Disparadores adecuados, citas estimulantes, reexiones agudas, [] estos son algunos de los logros que recomiendan este texto, que se ve acompañado además por un rico muestrario de cuentos que ilustran sus hipótesis.Por sus aportes tanto como por sus preguntas, este es un texto ineludible para la puesta al día de nuestro saber narrativo. Esperemos que así se lo reciba en los ambientes educativos que tan imperiosamente precisan esta actualización.”

Titulo: “EL CAMBIO EDUCATIVO EN FINLANDIA”. ¿Qué puede aprender el mundo?Autor: Sahlberg, Pasi.Editorial: PaidósAño: 2013

Este libro expone las ideas fundamentales que activaron la reforma educativa ocurrida en ese país en las últimas cuatro décadas, que han hecho que su sistema educativo sea reconocido a nivel internacional como uno de los de más alto desempeño en el mundo. Sin embargo, el autor discute la posibilidad de ordenar los sistemas educativos de mejor a peor, ya que considera, entre otras cosas, que los datos con los que se cuenta no son lo sucientemente ables y adecuados. Así, alerta al lector sobre el riesgo de transferir las ideas educativas de Finlandia a otros sistemas educativos sin considerar los rasgos propios y particulares de cada sociedad. Este libro es un llamado a profundizar en el aprendizaje mutuo entre los sistemas educativos, las instituciones y los educadores.