27 07 15 diario ahora ucayali

11

Upload: jonatan-arias

Post on 22-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Ucayali

TRANSCRIPT

Page 1: 27 07 15 diario ahora ucayali
Page 2: 27 07 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, lunes 27 de julio 2015LOCALES02

que había invadido el sentido contrario de la pista, termi-nando empotrado contra el motocarro en la que se trans-portaba Isabel Mallqui, quien quedó atrapada entre fierros retorcidos.Producto del accidente, el chofer en aparente estado de

Un conductor en aparente es-tado de ebriedad chocó su vehículo contra otro en la que se transportaba como pasa-jera la comerciante Isabel Mallqui de 47, quien quedó al borde de la muerte. El indivi-duo lejos de ayudarla, inten-tó darse a la fuga, según ver-siones de los vecinos. El detenido confesó a los agentes del serenazgo de Yari-nacocha que se llama David Ríos Sangama de 40 años, quien se transportaba en un motocarro color rojo sin pla-ca de rodaje, el mismo que fue puesto en manos de la Sec-

ción de Tránsito de la Comi-saría de Puerto Callao. Mientras que los motocarros con toldos y asientos destro-zados por el impacto del cho-que en la avenida Unión, en-tre ellas el motocarro azul de su víctima de placa 3U-8227, fueron remolcados hasta la sede policial. El chofer de este último vehículo fue trasladado al hospital amazónico, junto a su pasajera.El accidente se produjo cuan-do David Ríos a excesiva velo-cidad pretendió cruzar a otro vehículo, sin darse cuenta

Conductor ebrio deja grave a mujerPretendió darse a la fugaPretendió darse a la fugaPretendió darse a la fuga

El Osinfor, vista como amenazaEl director forestal y de fauna sil-vestre, Carlos Costa Valdez, acla-ró que la última movilización de los pequeños empresarios made-reros fue para solicitar al gober-nador regional Manuel Gambini Rupay que abogue ante el Con-greso de la República por la no aprobación a la modificación del Decreto Legislativo N° 1085 propuesta por el Osinfor.Los madereros dejaron entrever que la intervención del Osinfor afectaría el proceso de su forma-lización que actualmente vienen

desarrollándose a través del so-porte de la Dirección Ejecutiva Forestal y de Fauna Silvestre. Les afectaría porque el Osinfor tiene función fiscalizadora más

no de promoción y conserva-ción. “Las asociaciones recla-man porque Osinfor presentó ante el Congreso de la República un proyecto solicitando la modi-ficación del decreto legislativo 1085 para que asuma las funcio-nes del control de industrias y el trabajo de transporte de las aso-ciaciones de pequeños madere-ros, función que el propio Eje-cutivo transfirió a los gobiernos regionales”. Con la modifica-ción del mencionado decreto le-gislativo el Osinfor pretende asu-mir funciones que desempeña el Gobierno Regional de Ucayali. Por ello los madereros salieron a las calles para rechazar sus in-tenciones y pedir apoyo al go-

bernador regional para hacer respetar la Ley Orgánica de Go-biernos Regionales, Ley de Des-centralización y Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Costa reiteró que los madereros no están en contra del gobierno regional sino en contra de dicha solicitud que pretende modifi-car el citado decreto legislativo que actualmente está en el Par-lamento Nacional. “Los made-reros rechazan que estas fun-ciones antes transferidas al Go-reu sea administrada por Osin-for, por lo que concluimos reali-zar una próxima reunión para hacer un pronunciamiento a fin de que estas funciones sigan siendo manejadas por el gobier-no regional. (Miller Murrieta)

Lima - A raíz de la alerta que se dio a nivel internacional en re-lación a las mini-cápsulas de ge-latinas, que también se ven-dían en Perú, debido a los ries-gos que entrañan como la obs-trucción de las vías respirato-rias, asfixia, paros respirato-rios y daños neurológicos e in-cluso la muerte, un equipo de la Asociación Peruana de Con-s u m i d o r e s y U s u a r i o s (ASPEC) realizó un rápido ope-rativo a fin de detectar otros productos igualmente peligro-sos.Como era de esperarse, se en-contraron productos cuya co-mercialización se encuentra

prohibida en otros países co-mo Argentina mientras que en el Perú se expenden con total normalidad. Entre estos se en-cuentran diferentes suple-mentos dietéticos y anabólicos como por ejemplo “Full power Tamoxifen Pharma Fitness” y otros elaborados en base a “Clembuterol” que es un ana-bólico prohibido que se utiliza para aumentar la masa muscu-lar. También se ubicaron pro-ductos que contienen “ácido Tioctico” que se utiliza como suplemento alimentario pero puede generar reacciones ad-versas como cefaleas, dolor de estómago e hipoglucemias. Igualmente el consumo de es-tos productos se ha asociado con casos de infertilidad en mu-jeres y un mayor riesgo de muerte para aquellos que con-sumen los suplementos con al-tas cantidades de hierro.Otro caso es la venta de “racto-

Caramelos chinos matan a 4 niñospamina” en ganados destina-dos al consumo humano. Es un aditivo alimentario que au-menta la masa muscular del cerdo disminuyendo la grasa, lo cual aparentemente mejora la calidad del producto final, de la carne de cerdo. Sin embargo, es un aditivo altamente discu-tido por los numerosos casos de intoxicación alimentaria. Países como China, Chile, Ru-sia y la Unión Europea tienen prohibida la importación, pro-ducción y uso desde hace años. En Perú, en cambio, la impor-tación y venta de carne con este peligroso aditivo se encuentra permitido aún.En el año 2008, la Dirección General de Salud (DIGESA) prohibió la importación de los caramelos chinos “White Rab-bit”, debido a que internacio-nalmente se difundió una aler-ta por contener melamina oca-sionando la muerte de 4 niños en China y la hospitalización de miles de personas. La mela-mina es un compuesto que está

asociado a daños renales. La empresa fabricante informó en el 2009 que volverían a expor-tar el producto pero en versión “mejorada”. Para el efecto se co-locaría en los mismos una eti-queta verde que determina que han superado los estándares de calidad. Sin embargo, estos productos aún se encuentran en nuestro mercado sin la men-cionada “etiqueta verde”, espe-cialmente en los restaurantes de comida china donde se rega-lan a los comensales quienes, inocentemente, los consumen.Por lo anterior, ASPEC reco-mienda a los consumidores que revisen las etiquetas verifi-cando los ingredientes que con-tienen, registro sanitario y fe-cha de vencimiento, entre otros. También es conveniente estar pendiente de las alertas sanitarias que difunde la DIGESA. En el caso de los su-plementos alimenticios, hay que consumir sólo aquellos que estén permitidos y en las dosis prescritas por un profe-sional de la salud.

Para madereros, que lo emplazan ante el Goreu y Congreso Para madereros, que lo emplazan ante el Goreu y Congreso Para madereros, que lo emplazan ante el Goreu y Congreso

NOTIGRÁFICAS

La empresa Munici-pal de Agua Potable y Alcantarillado de Co-ronel Portillo cons-truye el cerco peri-métrico de la planta de tratamiento de agua potable y de los pozos profundos del sector de Micaela Bastidas, por seguri-dad de su infraes-

tructura y valiosos equipos que aseguran la distribución del agua potable. También instaló un medidor biométrico para con-trolar el volumen de agua. J. Castillo

Emapacopsa construye cerco perimétrico

Con desfile escolar las distintas instituciones educativas se despidieron, del medio año de clases y se fueron de vacacio-nes, estarán retornando la primera semana de agosto para continuar con sus clases. J. Castillo

Con desfile se fueron de vacaciones

“Alcalde usurpa cargo al firmarresoluciones desde la clandestinidad”

Según presidente del Colectivo de Transparencia de Manantay Según presidente del Colectivo de Transparencia de Manantay Según presidente del Colectivo de Transparencia de Manantay

lectivo de Transparencia de Manantay, Alejandro Dalmiro, dio a conocer que este docu-mento no tiene valides.Dijo que los que se tienen que pronunciar sobre este caso son

Tras la resolución presentada por el prófugo acalde de Ma-nantay Said Torres Guerra soli-citando la ampliación del pedi-do de licencia por descanso mé-dico, el representante del Co-

los regidores, ya que no hacer-lo, estarían encubriendo a Said Torres que está prófugo de la justicia.“El alcalde no pude estar fir-mando resoluciones y el que debe asumir funciones es el pri-mer regidor es el teniente, dijo Alejandro Dalmiro. (A. Sego-via).

Denuncia a amigo por apropiarse de terrenoUn sexagenario delicado de sa-lud llegó de un viaje y fue direc-to a denunciar nada menos que a su ex amigo y a un notario pú-blico de Pucallpa, por preten-der despojarle de su terreno, supuestamente falsificando su firma y elaborar documenta-ciones falsas. Abel Valenzuela Ayuque de 65 años, propietario del fundo Luz Saidita ubicada en el case-río San Antonio del distrito de Honoria en la región Huánuco, presentó la denuncia penal con-tra su amigo por los delitos de falsedad ideológica y usurpa-ción agravado. La denuncia lo hizo en Pucallpa porque tam-bién está denunciado un nota-rio público.De acuerdo a la denuncia pre-sentada, el sexagenario se dio cuenta que dos de sus vecinos y su amigo de infancia, aprove-charon su ausencia para a tra-vés del notario adquirir un po-der para luego apropiarse de su propiedad. “Yo me di cuenta cuando solicitaba un préstamo para hacerle producir a mi tie-rra”.Valenzuela salió descalificado de una evaluación para un prés-tamo agrario porque ante los registros públicos su propie-dad aparece con nuevo dueño y con nueva compra venta. Lo in-dignante es que el nuevo “pro-pietario” es su amigo y vecinos de su sector, de quienes evitó señalar sus identidades por-que le pidieron que no los aler-te, ya que serían capturados pa-

Con documentos falsos, le quitó su predioCon documentos falsos, le quitó su predioCon documentos falsos, le quitó su predio

ra que rindan su manifestación en la fiscalía.“Gilber es mi ami-go, de los demás aun no puedo dar sus nombres, porque entre ellos está un letrado (notario), quienes se valieron de mi au-sencia para falsificar docu-mentos y apropiarse de mi fun-do que tiene 121 hectáreas. La policía ya investiga el caso y pronto estarán tras las rejas por su delito, ellos están libres porque creen que el letrado tie-ne gente que lo apoyará en la fiscalía y Poder Judicial, decla-ró. Mostró un documento, como la prueba grafotécnica de “Nei-ra Castro Asociados”, que me-diante dictamen pericial le con-firmaron que la última compra venta tiene una copia de su fir-ma, por lo que quedó corrobo-rado que pretendieron imitar su rúbrica y huella dactilar que no le corresponde. “Nunca imaginé que mi mejor amigo me pague de esta mane-ra, me duele en el alma saber que esto esté sucediendo”, co-mentó el sexagenario. (Miller Murrieta)

ASPEC realizó un rápido operativo a fin de detectar otros productosASPEC realizó un rápido operativo a fin de detectar otros productosASPEC realizó un rápido operativo a fin de detectar otros productos

Page 3: 27 07 15 diario ahora ucayali

03Pucallpa, lunes 27 de julio 2015 LOCALES

Comerciante fueatacado a machetazos

Por cliente ebrio al negarse a venderle cervezaPor cliente ebrio al negarse a venderle cervezaPor cliente ebrio al negarse a venderle cerveza

Empleados caenrobando mercaderíaDos jóvenes empleados de la tienda comercial de abarro-tes “Namis Band” del sector de Alfonso Ugarte fueron sor-prendidos cuando sustraían mercadería.El agraviado Miguel Rigo-berto Pérez Llagos (35) los apresó con “las manos en la masa” a sus trabajadores Enrique Jampier Díaz Flo-res (19) y Ramón Laulate Shuña (18), cuando iban a sa-lir de su establecimiento co-mercial ubicado en la cuadra ocho del jirón Alfonso Ugar-te para entregar productos.Entre la mercadería que pre-tendían apropiarse ilícita-mente camuflados en una caja grande de galletas apa-recen varias cajas de cigarri-

llos, valorizados en cerca de 200 nuevos soles.Los trabajadores al verse des-cubiertos pretendieron ha-cer creer a su empleador que desconocían el exceso entre la mercadería de pedidos. Era el tercer viaje que iban realizar, presumiendo que estaban acostumbrados a ro-barle con esta modalidad. Hasta el establecimiento co-mercial donde estaban rete-nidos los trabajadores la-drones se hicieron presentes los efectivos motorizados de la Comisaría de Pucallpa pa-ra hacerse cargo de la inter-vención, trasladándolos a la comisaría para las investiga-ciones y diligencias de acuerdo a ley. (D. Saavedra)

“Escapero” es apresado por motocarrista

Tras arrebatar celular a su víctima en frontis del hospital Tras arrebatar celular a su víctima en frontis del hospital Tras arrebatar celular a su víctima en frontis del hospital

El comerciante Sabino Ro-jas Arteta (34) estuvo a pun-to de ser asesinado a ma-chetazos por un iracundo sujeto ebrio, al negarse a venderle cervezas.Sus colegas comerciantes de la cuadra diez del jirón Li-

bertad apresaron a su agre-sor identificado como Alan Adalberto Risco Pérez (28), quien tuvo que ser atado de pies y manos para evitar que hiriera a los trabajado-res que presenciaron el in-tento de homicidio. Al lugar donde tenían rete-nido al sujeto ebrio se hicie-ron presente los efectivos motorizados “Los Halco-nes”, que se hicieron cargo de la intervención, trasla-dándolo al comerciante he-rido al Hospital Regional de Pucallpa para que recibiera atención médica, mientras

al facineroso fue puesto a disposición de la sección De-litos de la Comisaría de Pu-callpa.Los comerciantes del lugar manifestaron a la policía que el sujeto detenido es co-nocido y trabaja como pela pollo, pero cada vez que se emborracha “pierde los pa-peles” y se comporta vio-lentamente. (D. Saavedra)

En el sector de la Lupuna en el distrito de Yarinacocha, el personal policial de Los Halcones-Pucallpa capturó a un ex soldado desertor que era solicitado por la jus-ticia militar de Ayacucho Huamanga. Wilmer Altamirando Tues-

ta (25) fue detenido ayer al mediodía en la carretera an-

tigua Yarinacocha, altura de la plaza de La Lupuna, cuando caminaba en acti-

tud sospechosa. Al notar la presencia policial trató de evadir el llamado de aten-ción. Wilmer Altamirando Tues-ta, tenía una orden de cap-tura vigente por requisito-riado, mediante Oficio N º 4 1 3 - 2 0 1 3 / 2 0 1 5 -JMPAH/A, con fecha 06 de Abril del 2015, por el delito de deserción. Fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Apoyo a la Justicia para las diligencias del caso. (D. Saavedra)

Capturan a exsoldado desertor

Durante operativo policial en el sector de la LupunaDurante operativo policial en el sector de la LupunaDurante operativo policial en el sector de la Lupuna

no sur de la ciudad. El operativo estuvo a cargo de la policía nacional, en coor-dinación del representante del Ministerio Público y fun-

Intervienen a decenasde indocumentados

cionarios de la Municipali-dad Distrital de Manantay, quienes intervinieron cinco locales de baile apostados en la avenida Túpac Amaru, don-de detuvieron a varones y mu-jeres que no portaban sus res-pectivos DNI, además de tres menores de edad (2 quincea-ñeras y un adolescente), quie-

nes estaban libando licor y fu-mando cigarrillos. Todos los intervenidos fue-ron llevados y puestos a dis-posición de la comisaría de San Fernando para sus con-troles de identidad y los me-nores a la sección de Familia. (D. Saavedra)

En operativo conjunto PNP, MP y MDMEn operativo conjunto PNP, MP y MDMEn operativo conjunto PNP, MP y MDM

Una decena de personas indo-cumentadas fueron interve-nidas en locales de bailes de dudosa reputación en la ave-nida Túpac Amaru, en el co-

En comercial de abarrotes “Namis Band”En comercial de abarrotes “Namis Band”En comercial de abarrotes “Namis Band”

Agraviado

Un grupo de motocarristas que frente a la puerta de emergencia del hospital re-gional de Pucallpa esperan a sus posibles clientes apre-saron a un delincuente que minutos antes habían arre-batado el teléfono celular a su distraída víctima que tie-ne su módulo de venta en la esquina de los jirones Agus-tín Cauper con Diego de Almagro.Jean Paolo Paredes Santa-maría (27) llegó al negocio de Diana Flor Hualpa Cár-denas (23), fingiendo de cliente, aprovechó su dis-tracción para arrebatarle

su celular de sus manos y emprender veloz fuga. Los gritos de auxilio de la co-merciante alertó al grupo de motocarristas que apre-saron al delincuente tras co-rretearlo por varios metros, recuperando el equipo de comunicación que robó. Antes de entregarlo a la poli-c í a “ L o s H a l c o n e s ” -Pucallpa, le propinaron una paliza.Paredes Santamaría fue puesto a disposición de la Sección Delitos para las in-vestigaciones y diligencias de acuerdo a ley. (D. Saave-dra)

Por ello solicita a las autori-dades para que inicien los trabajos de implementa-ción de grass natural. De otro lado, Mejía Sifuentes, mencionó sobre las nuevas contrataciones que ya se in-corporaron a club con mi-ras al torneo clausura. “Con las contrataciones de nuevos jugadores vamos a luchar para mantener la ca-tegoría, dijo Mejía Sifuen-tes. (A. Segovia).

Tras el empate ante la es-cuadra del Sport Huanca-yo, Ricardo Mejía Sifuen-tes, presidente del Sport Lo-reto, dio a conocer tras la vi-sita de un veedor de la Fede-

ración Peruana de Fútbol se determinó que Ucayali re-novará el gras sintético por uno natural.El veedor determinó que el club Sport Loreto para el otro año debe de tener un campo deportivo natural, de no hacerlo tendrá que buscar otros estadios alter-nativos, cambio que nos ge-neraría problemas”, dijo Mejía Sifuentes.

“Solo este año se jugará en grass sintético”

Señaló el presidente del Sport Loreto Ricardo Mejía Señaló el presidente del Sport Loreto Ricardo Mejía Señaló el presidente del Sport Loreto Ricardo Mejía

Page 4: 27 07 15 diario ahora ucayali

CMYK

04 Pucallpa, lunes 27 de julio 2015LOCALES

Docentes, administrativos y alumnos de la Universi-dad Nacional Intercultural de la Amazonía exigen la asunción de cargo de la Co-misión Organizadora de-signada por el Ministerio de Educación para ponerle fin a la gestión de Omar Burga Mostacero que está usur-pando el cargo de presiden-te de la Comisión de Go-bierno quien mantuvo co-mo asesor legal a un aboga-do que habría sido vincula-do al procesado Rodolfo Orellana Rengifo, informó Octavio Galván Gildemeis-ter, secretario general del Sindicado de Docentes de la UNIA.Dijo que la UNIA atraviesa por una crisis de gobierno desde el mes de setiembre de 2014 hasta la fecha, si-tuación que deteriora la cali-dad académica y el desem-peño profesional de los pro-fesores, la formación uni-versitaria intercultural y moral de los alumnos, las ac-tividades de extensión e in-vestigación, la armonía la-boral e institucional, el ma-nejo honesto y correcto del presupuesto y los derechos de los profesores, alumnos, empleados y obreros.

Recordó que a fines de agos-to del 2014 Burga fue nom-brado ilegalmente presi-dente de la Comisión de Go-bierno de la UNIA por el en-tonces Consejo Nacional pa-ra la Autorización de Fun-cionamiento de Universi-dades pero en diciembre del mismo año mediante la Resolución Ministerial Nº 569-2014 se conformó una Comisión Organizadora de la UNIA integrada por Wi-lliam Eberth Ríos Zegarra (presidente), Fidel Tadeo Soria Cuellar (vicepresi-dente académico) y Adelina Arteaga Torres (vicepresi-denta de investigación).

En abril de 2015 –agregó el dirigente- mediante Reso-lución Viceministerial N° 016-2015-MINEDU se re-constituyó ese grupo de tra-bajo designando a Vicente Chávez Castañeda (presi-dente), a Wilder Valenzuela Andrade (vicepresidente académico) y a Omar Burga Mostacero (vicepresidente de investigación).“El Ministerio de Educa-ción consideró en esta terna a Burga sin sospechar que, en vez de acatar esta norma, optaría por declararse en re-beldía con una medida cau-telar que presentó ante el Poder Judicial con el aseso-

Piden salida de Omar Burgaramiento del abogado To-más Torrejón Guevara, vin-culado al procesado Rodol-fo Orellana Rengifo, y del biólogo Robert Cucho Flo-res”, puntualizó Octavio Galván.Subrayó que la Resolución Ministerial No 569 que de-signó a una Comisión Orga-nizadora para la UNIA, que-dó sin efecto con la promul-gación de la Resolución Vi-ceministerial N° 016 que re-constituyó la Comisión Organizadora de la UNIA. “A esto se suma la promul-gación de la Resolución Mi-nisterial N° 302 de junio de 2015 que dejó sin efecto, de manera taxativa, a la Reso-lución Ministerial No 569”, añadió el secretario general de la SIDUNIA.“La acción de amparo pre-sentada por Burga hasta la fecha no ha sido consentida y la medida cautelar que fue consentida por el Juzgado Mixto de Yarinacocha, que-da como inejecutable. Por esta razón la Procuraduría del Ministerio de Educa-ción el 17 de junio pasado so-licitó al Juzgado Mixto de Yarinacocha que declare la inejecutabilidad de la medi-da cautelar por sustracción de la materia, pues la Reso-lución Ministerial 569 que-dó sin efecto”, finalizó Octa-vio Galván. (A. Segovia).

El chofer de una motocicleta que transportaba más de cin-co mil soles que minutos an-tes había retirado de un ban-co, estuvo a punto de morir aplastado por un camión tras despistarse a un lado de la ca-rretera Federico Basadre, cuando aparentemente esca-paba de unos atracadores. Carlos Arana Soplin de 45 años, tuvo que realizar una maniobra forzosa para evitar un choque frontal contra la otra unidad, porque, aparen-temente era perseguido por dos “marcas” que lo perse-guían desde el centro de la ciudad a bordo de una moto pulsar negra.“Casi muero”, fue lo único que manifestó Carlos al le-vantarse y ver a su motocicle-ta honda en posición inverti-da al costado de la vía, con la que invadió un carril por don-

de transitaba el camión con carga. “Puse en peligro mi vi-da pero gracias al Dios estoy vivo”, añadió. El hecho ocurrió ayer en ho-ras de la mañana en el kiló-metro 17 de la carretera Fede-rico Basadre, cuando Carlos viajaba con destino a una em-presa de palma aceitera para prestar dinero a un agricul-tor. Sin embargo, en el cami-no notó que era perseguido por desconocidos que pre-tendían alcanzarlo. Aunque el hombre no quiso dar más detalles, alcanzamos a conocer que había retirado ese monto de dinero y que iba en compañía de una jovenci-ta que después del accidente desapareció del lugar, mien-tras que el agraviado señala-ba a la policía que su acompa-ñante se fue a una clínica. (Mi-ller Murrieta)

Motociclista casi muere Motociclista casi muere Motociclista casi muere

Para acabar con crisis de gobierno en la UNIAPara acabar con crisis de gobierno en la UNIAPara acabar con crisis de gobierno en la UNIA Por evitar ser asaltado en la CFBPor evitar ser asaltado en la CFBPor evitar ser asaltado en la CFB

Page 5: 27 07 15 diario ahora ucayali

CMYK

05AVISOPucallpa, lunes 27 de julio 2015

El presidente del comité mul-tisectorial de desarrollo del distrito de Curimaná, Carlos Gustavo Seboya Chujanda-ma y Welmer Mas Guerra, se-cretario de actas, se aperso-naron a la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios que despacha John Hilbert Chahuara, para denunciar a Delsi Vera Ro-jas, alcaldesa encargada de la municipalidad de Curimaná.Detallaron que la municipa-lidad posee una camioneta con placa de rodaje A30-846, la misma que necesita-ba reparación, por lo que la municipalidad ordenó su in-ternamiento en el taller ubi-cado en Yarinacocha calle Álamo 10,1 en el mes de abril. Se sorprenden por el elevado costo de la reparación. Indi-can que la municipalidad hi-zo un gasto de 41 mil 670 nue-vos soles, desembolsados

Vehículo siguedesmantelado

con 9 cheques con las deno-minaciones 66154208, por la suma de 5 mil 500 para pago y mantenimiento de repara-ción, 82722646, mil 500, pa-ra pago de planchado y pin-tura, 82722659, por 6 mil 550 para pago de diversos re-puestos para el manteni-miento, 82722693, 6 mil 900 para pago de adquisi-c i ó n d e r e p u e s t o s ,

82722668, 2 mil 520 pago c o m p r a d e 4 l l a n t a s , 82722752, 6 mil 630, otra vez, para pago de diversos re-puestos, 82722700, 3 mil 500 pago de servicios mano de obra, 82722751, mil 070 pago de diversos repuestos p a r a l a c a m i o n e t a , 82722822, 7 mil 500 para el pago de servicio de alfom-brado interior de camioneta,

4 médicos retornan paracertificar discapacidades

por lo que la municipalidad habría desembolsado 41 mil 670 nuevos soles.A pesar de todos estos pagos, la camioneta sigue en el taller desmantelada, con el motor encima de la tolva, según con-firmaron los denunciantes, quienes junto a un grupo de periodistas acudieron a veri-ficar en el taller. Mientras tan-to la actual gestión municipal a cargo de Delsi Vera Rojas es-tá alquilando una camioneta por la que hizo un pago de 9 mil soles a favor de Lisbeth Salazar Rodríguez.Mientras tanto, el mecánico Helber Saavedra Pérez, argu-mentó que la camioneta lo trajeron hace un par de me-ses, desde allí hasta la fecha nadie se ha aparecido, ni con los repuestos y el dinero para comprarlos, negó tajante-mente que le hayan pagado, la pregunta que se hicieron entonces es donde está el di-nero girado para tal fin.Se tuvo conocimiento que al recibir la denuncia el fiscal también inspeccionó y com-probó el estado de la camio-neta en el taller de la calle Ála-mo 101. J. Castillo

La Gerente Regional de Desa-rrollo Social de Amazonas,-Dra. Cástula Alvarado, anun-ció que este fin del mes de ju-lio retornarán de Lima los primeros cuatro médicos amazonenses capacitados en el Instituto Nacional de Reha-bilitación para certificar dis-capacidades en toda la re-gión. “Sin embargo –anotó la funcionaria- se dará priori-dad en una primera etapa a las comunidades nativas del Cenepa y Río Santiago, ubi-cadas en la provincia de Con-dorcanqui”.Estos galenos han viajado a la capital de la república en el marco del acuerdo asumido en Lima por el CONADIS y los representantes de los go-biernos regionales, con la fi-nalidad de que las regiones

cuenten con médicos de su propio departamento para que extiendan certificados de discapacidad necesarios para que estas personas vul-nerables puedan obtener su resoluc ión y carné de l CONADIS.El anuncio efectuado en la asamblea mensual que en Chachapoyas sostiene el Co-mité Multisectorial Impul-sor de Acciones a favor de las Personas con Discapacidad de Amazonas, causó mucha alegría entre los represen-tantes de las personas con discapacidad en Amazonas, como el periodista Carlos Flo-res Borja, Coordinador Re-gional del CONADIS, uno de los abanderados junto con el Defensor del Pueblo, Rober-to Guevara Aranda, y los diri-

gentes de las asociaciones de personas con discapacidad para que se cumpla este acuerdo de contribuir a que nuestros hermanos con dis-capacidad cuenten con la acreditación respectiva que les permita acceder a los pro-gramas sociales, entre ellos a la pensión no contributiva mensual por discapacidad se-vera.La gerenta regional de desa-rrollo social hizo un llamado muy emotivo a los partici-

Pese a que municipio de Curimaná gastó más de 41 mil soles Pese a que municipio de Curimaná gastó más de 41 mil soles Pese a que municipio de Curimaná gastó más de 41 mil soles

pantes en la asamblea a asu-mir cada uno, desde su pues-to de trabajo, el objetivo de convertir a Amazonas, a fina-les del 2016, en la primera re-gión inclusiva del Perú. Agre-gó que en el mes de agosto viajarían otros cuatro médi-cos a capacitarse para que pronto contemos con un buen grupo de estos galenos listos para certificar las dis-capacidades en todos los dis-tritos de las siete provincias de Amazonas.

Este fin de mes de Lima tras ser capacitados Este fin de mes de Lima tras ser capacitados Este fin de mes de Lima tras ser capacitados

El líder de Perú Posible (PP), Alejandro Toledo, de todas maneras será candidato pre-sidencial en el 2016, aun en el escenario de que se le abra proceso penal por el caso Eco-teva, afirmó el secretario ge-neral de esta organización po-lítica, Marcial Ayaipoma.No obstante, expresó su con-fianza en que la denuncia fis-cal contra Toledo será recha-zada por el Poder Judicial, tal como sucedió en dos ocasio-nes anteriores, pero adelantó que en caso esta sea acepta-da, la carrera presidencial se-guirá adelante."De todas ma-neras será candidato (Tole-do) aun si se le abre proceso judicial; mientras no haya sentencia, goza de presun-ción de inocencia así que la campaña electoral no se para-liza en absoluto", manifestó en declaraciones a la Agencia Andina.Ayaipoma también adelantó la posibilidad de adelantar el congreso de Perú Posible, donde se proclamará la can-didatura de Toledo, el cual ha-bía sido programado inicial-mente para finales de octu-

Alejandro Toledo será candidatocon o sin juicio penal

Perú Posible: Perú Posible: Perú Posible:

Lima, jul. 25. Perupetro rea-lizó ajustes a las bases de la Li-citación Pública Internacio-nal para otorgar el Contrato de Licencia para la Explota-ción de Hidrocarburos en el Lote 192, a fin de hacer más atractiva la economía del pro-yecto y permitir que nuevos interesados puedan partici-par en este proceso. Las empresas interesadas en participar en la Licitación Pú-blica Internacional del Lote

192, deberán presentar hasta las 16:00 horas del 31 de julio de 2015, el Formato N° 1 (car-ta de interés), Formato N° 2 (carta de transferencia de in-formación técnica), Formato N° 3 (declaración jurada de compromiso de integridad), y el Anexo N° 4 (documentos para la calificación), estable-cidos en las Bases.Se podrá acceder a la nueva versión de las Bases de Lici-tación Pública Internacional

para otorgar el Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote 192, a través de la página web de Perupetro.Como se recuerda, las em-presas petroleras Perenco, Pacific Rubiales y Pluspetrol calificaron para participar en

Perupetro realiza ajustes a las bases de la licitación Lote 192

la licitación pública interna-cional para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192, ubicado en Loreto.Esta licitación estaba pro-grama en un principio para el 13 y 15 de julio pasado, pero se postergó a pedido de las re-feridas compañías.

bre o principios de noviem-bre.Al respecto, señaló que des-pués de Fiestas Patrias se reu-nirá el Comité Ejecutivo Na-cional (CEN) del partido pa-ra definir este tema. La nueva fecha podría ser entre la pri-mera y la segunda semana de octubre, indicó.Descartó que este adelanto sea una maniobra para poli-tizar la denuncia contra el ex-mandatario, al sostener que esa alternativa ya se estaba evaluando.Ayaipoma, ex congresista de Perú Posible coincidió con Toledo en que la denuncia fis-cal carece de fundamentos, no ha seguido el debido pro-ceso y es un atropello judicial contra el exmandatario y su familia.El fiscal Manuel Villar acusó formalmente el último lunes al expresidente Toledo por el delito de lavado de activos, a raíz de las denuncias por el ca-so Ecoteva.La denuncia fue presentada ante el 16° Juzga-do Penal y será su titular, el juez Abel Concha, quien de-termine si se acepta el expe-diente, el cual había sido re-chazado inicialmente debido a inconsistencias en la de-nuncia fiscal.En el marco del caso Ecoteva, Toledo es cuestionado por ad-quisiciones inmobiliarias en Lima, con fondos cuyo ori-gen ha sido materia de con-troversia. El exjefe del Esta-do (2001-2006) sostiene que la denuncia es una maniobra política para perjudicar su candidatura a la primera ma-gistratura del país.

El director regional de Ener-gía y Minas de Ucayali, Ángel López Panduro acom-pañado de Luis López Zeva-llos, responsable del área de Hidrocarburos, partici-pa en las audiencias públi-cas para el estudio de im-pacto ambiental del proyec-to adquisición sísmica 2D Y la perforación de pozos ex-ploratorios y confirmación de 3 plataformas en el lote 133” convocadas por Petro-lífera Petroleum del Perú S.A.C. La primera audiencia pú-blica se desarrolló en el lo-cal de la Municipalidad De-legada del Centro Poblado Boquerón y la segunda en el local comunal de la comu-nidad nativa Puerto Azul. Como es de conocimiento, estas audiencias públicas

obedecen al reglamento de protección ambiental en ac-tividades de hidrocarburos y reglamento de participa-ción ciudadana, donde se in-forma en que va a consistir el proyecto, de qué manera beneficiará a las comunida-des y los mecanismos que se va a emplear para que la actividad no contamine el medio ambiente. J. Castillo

En la provincia de Padre AbadEn la provincia de Padre AbadEn la provincia de Padre Abad

Realizan audiencias públicasRealizan audiencias públicasde impacto ambiental de impacto ambiental Realizan audiencias públicasde impacto ambiental

Page 6: 27 07 15 diario ahora ucayali

CMYK

06 Pucallpa, lunes 27 de julio 2015NOTICIAS

Sismo 5.3 grados remeció Ucayali

Aguaytía En la gran mayo-ría de los centros poblados y distritos de la provincia de Padre Abad se desarrolla-ron desfiles y comparsas por Fiestas Patrias conme-morando el 194 aniversario de la independencia del país.Recordaron la Indepen-dencia del Perú con desfiles cívicos con la participación de colegios e instituciones de base. Las autoridades dis-

Desfiles por Fiestas PatriasCelebra Padre AbadCelebra Padre AbadCelebra Padre Abad

de ser violadas por falta de alumbrado público, mani-festaron. Ante este problema, el pes-cador Francisco Flores Tan-goa, manifestó que se fue-ron a reclamar ante Electro Ucayali, en donde les expli-caron que el problema es responsabilidad de la em-presa constructora que eje-cuta el bulevar.Otro problema es la falta de

enripiado de la carretera, ya que el Goreu solo arregló es-ta vía hasta los restauran-tes, mas no hasta el sector

Pescadores y boterosexigen alumbrado público

de los pescadores y boteros, refirió Francisco Flores. (Shirley Vela).

Los reclamos en “La Res-tinga” no hay cuando aca-bar. Pescadores y boteros denuncian que hasta el mo-mento el Gobierno Regio-nal de Ucayali no ha cum-plido con dotarles de servi-cio de alumbrado público.Por la reubicación, el movi-miento en La Restinga se ha triplicado, las familias y visi-tantes corren el riesgo de ser asaltados, las jovencitas

Precio de pasajes terrestresPrecio de pasajes terrestressuben en 40% por Fiestas Patriassuben en 40% por Fiestas Patrias

Precio de pasajes terrestressuben en 40% por Fiestas PatriasAguaytía, Debido a la cele-bración de Fiestas Patrias, el costo del pasaje para las ciudades de Huánuco, Li-ma y Pucallpa, se incre-mentó en un 40%, llegando a 70 nuevos soles con desti-no a la capital y 30 nuevos soles a Pucallpa.Las empresas de transporte interprovinciales levanta-ron su costo de pasaje como cada año para esta fecha, in-

ciden que para esta semana se mantendrá el precio. Es más, los ómnibus tienen la mayoría de sus asientos re-servados.Los autos también elevaron sus precios, a Tingo María 25 soles, a Pucallpa 30 soles a Huánuco 45 a 50 soles.En tanto, los pasajes a Lima se pusieron sobre los 70 nuevos soles el precio más cómodo.

Elena Soledad Quispe More-no (7), es una pequeña que a los pocos días de nacida le detectaron que sufría de pa-rálisis cerebral, desde en-tonces sus padres iniciaron una dura lucha para sacarla adelante.Domicilia en la Mz B Lt 3 del asentamiento humano San Felipe en el distrito de Manantay. Su padre, quien trabaja como chofer de mo-tocarro, apenas logra para sus comidas y pañales de sus hijas, por el cual solicita que lo apoyen con un traba-jo digno para sacar adelan-te a su familia.Narró que debido a su pre-caria economía no puede continuar con el tratamien-to médico de la pequeña

que requiere la donación de leches, pañales, ropas y un colchón ortopédico, pues debido a una inadecuada ca-ma le salen heridas en todo el cuerpo.Asimismo, sus padres tie-nen que hacerse responsa-bles de tres niñas más. Su madre Deysi Moreno de la Matta (30) pide para iniciar con el tratamiento de su hi-ja, que por falta de recursos no lo pueden hacer.Las personas interesadas en ayudar a esta familia se pueden acercar a la direc-ción mencionada (a espal-das del coliseo de Manan-tay), o también comunicar-se al 952906310. (Shirley Vela).

Niña con parálisis cerebral requiere ayuda humanitaria

En Manantay En Manantay En Manantay

tritales concentraron a su población en las principa-les plazas o en el frontis de su municipio para expresar su saludo patrio y presen-ciar el desfile cívico escolar de su jurisdicción.De esta manera se cerraron las celebraciones por Fies-tas Patrias que en la ciudad capital de Padre Abad se ini-ciaron desde el pasado 25 con desfiles en diferentes puntos de la provincia.

Protesta en la restinga no cesan Protesta en la restinga no cesan Protesta en la restinga no cesan

Lima, jul. 26. El último vier-nes 24 de julio se iniciaron los vuelos subsidiados des-de Iquitos a las localidades de Colonia Angamos, Caba-llococha y Gueppi, y el sába-do 25 a El Estrecho, todas

ubicadas en la región de Lo-reto, según informó el Mi-nisterio de Transportes y Co-municaciones (MTC). Al respecto el ministro del sector, José Gallardo Ku se-ñaló el principal beneficio

inició vuelos subsidiadosde este sistema es la inclu-sión, desarrollando merca-dos para sus productos e in-tegrando a la población en servicios básicos de educa-ción y salud.“La población que se benefi-cia es básicamente la de es-tos cuatro puntos de desti-no, pero también las zonas de influencia, incluyendo a Iquitos”, destacó. Explicó que la conectividad aérea en la Amazonía per-mite, por ejemplo entre Iqui-tos y Gueppi, disminuir el tiempo de viaje de tres días por vía fluvial a menos de una hora en avión, lo cual tiene un gran impacto en la calidad de vida, en la econo-mía de la población y en la atención de emergencias médicas.“Esta iniciativa beneficiará

Desde Iquitos a localidades alejadas de la región Desde Iquitos a localidades alejadas de la región Desde Iquitos a localidades alejadas de la región a una población aproxima-da de 40,000 habitantes de las cuatro zonas aisladas de esta región”, destacó Ga-llardo Ku. Cabe indicar que Loreto es la segunda región en contar con Vuelos Subsidiados, los cuales operan actualmente en la Región Ucayali, brin-dando conexión entre Pu-callpa y las localidades ais-ladas de Breu, Sepahua y Puerto Esperanza. Asimismo, el ministro Ga-llardo, señaló que se está de-sarrollando el proceso para la implementación de nue-vos paquetes de vuelos sub-sidiados que brindarán co-nexión aérea desde Tarapo-to y Puerto Maldonado ha-cia un número mayor de lo-calidades aisladas en la Amazonía peruana.

Con epicentro en AguaytíaCon epicentro en AguaytíaCon epicentro en Aguaytía

Un sismo de 5.3 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 02:34 de la mañana en el de-partamento de Ucayali, re-portó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). De acuerdo al informe del IGP, el epicentro de este mo-vimiento telúrico se ubicó a

74 kilómetros al norte de la localidad de Aguaytía y a 118 kilómetros de profundidad.Hasta el momento las auto-ridades locales y del Institu-to Nacional de Defensa Civil no han reportado daños per-sonales o materiales a causa de este sismo.En las redes sociales infor-

man que el movimiento sís-mico se sintió en las regio-

nes de Loreto, San Martín y Huánuco. J. Castillo

Page 7: 27 07 15 diario ahora ucayali
Page 8: 27 07 15 diario ahora ucayali

13Pucallpa, lunes 27 de julio 2015 NOTICIAS

CMYK

Son muchos los aspectos o fa-cetas que se pueden apreciar y captar en la vida de Don Mi-guel Grau Seminario, reco-nocido sin duda unánime-mente como el héroe máximo de la Marina de Guerra del Pe-

rú, nacido en Piura el 27 de ju-lio de 1834, tiene como pocos hombres en el mundo, una trayectoria histórica. Grau no solo es el héroe de Anga-mos sino que se hizo héroe a lo largo de toda su existencia,

demostrando honradez, ele-vada calidad profesional, vo-cación profunda y sobre todo sentido heroico de la existen-cia, orientada a un fin supe-rior: Servir a la Patria.Hay dos aspectos de la perso-

181° aniversario del nataliciodel Gran Almirante Miguel Grau

nalidad del Almirante Grau sobre los que reposa, en gran medida, el renombre con que se le asocia a la historia na-cional. El primero es el rango profesional del Marino Grau que desde temprana edad res-pondió a un irresistible lla-mado del Mar. El segundo aspecto funda-mental es el de la moral y la ética del Almirante Grau "Tan honrado en el salón de su casa como en el camarote

Se cumple este 27 de julio Se cumple este 27 de julio Se cumple este 27 de julio de su buque". Generoso en la victoria, modesto y sencillo ante los halagos del poder y la vanidad, riguroso y exigente en el cumplimiento del de-ber, responsable como padre y diputado. Estas virtudes conforman la presencia de Grau en la histo-ria y el hogar de todos los perua-nos.En cada rincón del Perú hay una

plaza, una calle o un puente que lleva su respetado nom-bre, testimonio permanente de reconocimiento y admira-ción del país entero al "Pe-ruano del Milenio". Gloria Eterna al Caballero de los Ma-res.

Establecimientos de saluden alerta por Fiestas PatriasCon la finalidad de adoptar acciones pa-ra proteger la salud de la personas, la Dirección Ejecutiva de la Promoción de la Salud de la Dirección regional de Salud insta a los establecimientos de sa-lud adecuar su capacidad de respuesta frente a emergencias y desastres que pudieran presentarse durante el feria-do por Fiestas Patrias.La titular de esta área, Tanja Musac Ri-vadeneyra, explicó que la adopción de esta medida se encuentra amparada por las vigentes alertas verde, amarilla y roja que se han declarado en los esta-blecimientos de salud a nivel nacional frente a los riesgos de la fiebre chikun-gunya.Las acciones de contingencia incluyen desde las 08:00 horas del viernes 24 hasta las 08:00 horas del jueves 30 de julio para afrontar los riesgos por el des-plazamiento a gran escala de personas, la congregación de personas en los cen-tros comerciales y fiestas con presen-cia masiva de público.También por el incremento de la inges-ta de alimentos en cantidades desme-didas, alto consumo de bebidas al-cohólicas, manipulación negligente de productos pirotécnicos, alteración del orden y tranquilidad pública a través de actos violentos, entre otros. (Shirley Vela).

Informa Diresa - Ucayali Informa Diresa - Ucayali Informa Diresa - Ucayali

Page 9: 27 07 15 diario ahora ucayali
Page 10: 27 07 15 diario ahora ucayali
Page 11: 27 07 15 diario ahora ucayali