26 de junio de 2019 - ople verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29...

30
26 de Junio de 2019

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26 de Junio de 2019

Page 2: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Matutina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

Consejeros y autoridades locales defienden permanencia de los Ople Consejeros y autoridades de los Organismos Públicos Locales Electorales (Ople) sostuvieron una reunión con legisladores federales para defender la permanencia de dichas instituciones, como lo propone el diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna. La consejera del Ople de Veracruz, Tania Vásquez Muñoz afirmó que una verdadera reforma de Estado, específicamente en el ámbito electoral, ya no debería cuestionar la organización de las autoridades electorales, “cuando han fomentado la alternancia política del país en condiciones de paz”.

Reglas electorales deben ser consensadas, sin dogmas ni vulnerar instituciones: diputado Gutiérrez Luna El coordinador del Grupo de Trabajo para la Reforma del Estado y Electoral, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), expresó que las reglas del proceso electoral deben ser consensadas, sin dogmas, sin perjuicios, sin vulnerar instituciones ni procesos, y con parámetros que se orientan sobre la austeridad.

En la segunda mesa de trabajo con Consejeros de los Organismos Públicos Electorales Locales,

Gutiérrez Luna indicó que la intención de generar esquemas de austeridad no tiene destinatarios, ni hay ningún interés oculto de revisar lo que ha sido el encarecimiento de la democracia, pero sin ponerla en riesgo.

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Divergen consejeras del INE sobre uso indebido de datos personales Las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), Pamela San Martín y Claudia Zavala, volvieron a confrontar opiniones tras debatir las sanciones impuestas a los partidos políticos que afiliaron e hicieron uso de datos personales de la población sin consentimiento. Mientras Zavala Pérez consideró oportuno mantener amonestaciones públicas, San Martín estimó necesario establecer sanciones proporcionales y reparación del daño a los ciudadanos, según se discutió en dos puntos de la orden del día durante Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE.

Presenta INE informe sobre cobertura del Proceso Electoral extraordinario de Puebla El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el informe del comportamiento de los medios de comunicación masiva para la cobertura de la elección en Puebla, que abarca el monitoreo de un catálogo que incluyó a los 58 noticieros y los 3 programas

Page 3: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Matutina

de espectáculos o de revista más importantes –por su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total monitoreado de las transmisiones de noticieros y programas de espectáculos y revista fue de 4,111 horas, 33 minutos y 01 segundos; del cual, el 11.7% (480 horas, 31 minutos, 48 segundos) fue dedicado a la cobertura de las campañas electorales.

Suspenderá INE asambleas en vacaciones El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las organizaciones que buscan convertirse en partidos no deberán realizar asambleas en los periodos vacacionales del órgano electoral. Para ello, el Consejo General aprobó modificar el instructivo para dichas agrupaciones a fin de prohibir su realización.

3. TEMA PARTIDOS POLITICOS

Militantes de MORENA se plantan en contra del nepotismo de Cuitláhuac Militantes de base del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) iniciaron una consulta ciudadana contra el nepotismo que aseguran prevalece en la administración de Cuitláhuac García Jiménez y propusieron que la designación de los servidores a ocupar cargos de

mandos superiores se transparente para evitar conflictos de intereses. Durante un plantón que realizan en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, Arturo Banglada dijo que un grupo de militantes de base (como se denominaron) de MORENA, decidieron iniciar estas acciones porque se está constatando que en el actual gobierno estatal morenista “están cayendo en las mismas prácticas de compadrazgos y nepotismo que se tuvieron en gobiernos anteriores”.

Más de 6.5 millones de priistas podrán votar en elección La Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregó hoy, a cada una de las tres fórmulas registradas para participar en la elección de su dirigencia, un disco compacto con el archivo electrónico del listado de militantes priistas que podrán participar en el proceso, y que suma seis millones 764 mil 615 registros. De ello dio fe el Notario Público 241 de la Ciudad de México, Sergio Rea Field. El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Héctor Gutiérrez de la Garza, destacó que dicho listado fue previamente compulsado y depurado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Page 4: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Matutina

Un año, para los nuevos partidos Por.Alberto Aguirre Alberto Aguirre En tres meses, Redes Sociales Progresistas (RSP) la asociación elbista que busca obtener su registro como partido político nacional— ha cumplido con cinco de las 32 asambleas estatales de afiliación que celebrará, de acuerdo con el calendario registrado ante el Instituto Nacional Electoral. Justamente fue en Chiapas —la entidad natal de Elba Esther Gordillo— donde arrancó el esfuerzo de las bases elbistas, el pasado 23 de marzo. En las dos primeras semanas de abril hubo sendas asambleas en Campeche y Nuevo León y después vino un receso de un mes, propiciado por las vacaciones de Semana Santa, hasta finales de mayo, cuando se completaron las afiliaciones en Durango e Hidalgo.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Monreal: el Presidente necesita que el gabinete lo acompañe más El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, exhortó a los integrantes del gabinete para que acompañen más al presidente Andrés Manuel López Obrador en las tareas del gobierno. “Veo al Presidente muy activo, muy proactivo; un Presidente muy dinámico que no descansa, no ha descansado un solo momento. Y veo un

gabinete que no está en el acompañamiento; veo un gabinete que la curva de aprendizaje ha sido larga, pesada, y que me gustaría ver un gabinete más cercano”, dijo.

10 declaraciones polémicas durante el gobierno de Cuitláhuac ante la prensa “Ningún chile les embona”, “no tengo varita mágica” y “¡Uy!, ¡qué grave!” son algunas declaraciones que han ofrecido funcionarios del gobierno morenista de Veracruz, ante cuestionamientos por presuntos casos de nepotismo, opacidad y hasta tráfico de influencias en la adquisición de medicamentos. E-Consulta Veracruz presenta un recuento de respuestas hechas virales en redes sociales, emitidas por funcionarios del primer círculo del gobierno estatal, entre ellos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; así como diputados y alcaldes de la denominada Cuarta Transformación.

Atropellado evento de Gobernador, con “acarreados” de última hora, en Veracruz puerto Personas que pasaban por la calle Zaragoza, a las afueras del Museo de la Ciudad de Veracruz, fueron invitadas a pasar al evento de presentación de la lata conmemorativa de los 500 años de la ciudad que realizó la empresa Coca-Cola, pues el personal de logística del

Page 5: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Matutina

gobernador Cuitláhuac García Jiménez, no realizó de manera adecuada su trabajo. Minutos antes, el personal de apoyo de la empresa Oficial Crew, que apoyaba en la parte tecnológica, fue colocado en algunas sillas para hacer menos bochornoso el evento, el cual lucía desangelado y con pocos asistentes.

“¿Y sí es su primo, Gobernador?”, y Cuitláhuac responde: “vuelvo a insistir, que se investigue y se sancione” El gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aceptó que se vuelva a investigar y sancionar si se demuestra el presunto “nepotismo” que se le atribuye por el cargo que ostenta Eleazar Guerrero en la Subsecretaría de Finanzas, quien al parecer es su primo. Luego de que se hicieran públicas las actas de nacimiento de ambos, en donde se explica el supuesto parentesco, el mandatario estatal dijo que no tiene “problema” con que se realice otra investigación por parte de la Contraloría del Estado.

El Gobierno federal padece de bipolaridad migratoria: Héctor Yunes Con el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, la incapacidad que ha mostrado el gobierno mexicano para atender el flujo de migrantes centroamericanos y el regreso

de miles connacionales al país, lo peor de la crisis migratoria aún está por venir, advirtió este martes el diputado federal Héctor Yunes Landa. “Las promesas del presidente mexicano a los migrantes centroamericanos se esfumaron. En tan sólo tres meses, las posturas políticas y diplomáticas han sido tan contradictorias que parecen ordenadas por gobiernos y mandatarios diferentes. Es un gobierno que padece bipolaridad migratoria”, señaló.

Rinden protesta nuevos funcionarios municipales El presidente municipal, Hipólito Rodríguez Herrero tomó protesta y entregó nombramientos como directores de Gobernación, Recursos Humanos y coordinador de Comunicación Social a Juan Vergel Pacheco, Sergio Aburto Libreros y Mauricio Villa Amezcua, respectivamente. Durante el acto protocolario, en la Sala del Cabildo, destacó las trayectorias profesionales de los nuevos funcionarios y confió en que con su labor contribuirán a mejorar los servicios que desde sus áreas de responsabilidad brindan a la sociedad.

Si actas de presunto nepotismo de gobernador son verdaderas, contraloria tendrán que rectificar fallo: Diputada La diputada local de Morena, Mónica Robles Barajas consideró que de comprobarse que

Page 6: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Matutina

existe nepotismo entre el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y el titular de la subsecretaría de Finanzas y Administración, Eleazar Guerrero, la contralora Leslie Garibo Puga tendrá que rectificar el fallo “que ella declaró”. “Yo considero que si estas actas que han circulado son verdaderas, la contralora tendrá que rectificar el fallo que ella declaró, probablemente esa información no la tenía ella y si es así debe haber una certeza para la ciudadanía, que se va a actuar conforme a derecho”.

Veracruz ya es 4to lugar nacional en robo de identidad Los delitos financieros son una estafa contra la propiedad o el patrimonio, existen múltiples tipos de fraude y el más recurrente en Veracruz es la usurpación de información personal o robo de identidad. Durante 2018 fueron registradas cerca de 120 quejas por robo de identidad en el estado, en contra parte, se han recibido 73 quejas de enero a mayo de 2019, de esta forma, es Veracruz uno de los cuatro estados donde este delito tiene mayor presencia.

5. TEMA: COLUMNAS

El México electorero y tenebroso Por. Salvador Martínez y Martínez

Cuando México es acusado de constituir un pueblo de tramposos, se puede asociar a la patria con la leyenda de La llorona y, si esta nación anda llorando sus sentimientos de culpa, por las noches tenebrosas en los callejones de la historia, es porque ella misma ahogó, muerte por asfixia, a sus propios hijos con las leyes que se ha dado. La opinión de hoy pretende presentar solamente un botón de muestra. En la Reforma Constitucional en materia Político Electoral del 10 de febrero de 2014, se elimina la prohibición de hacer campañas negativas (denigración), pero se conserva la proscripción a las expresiones de calumnia a las personas. Usualmente, se entiende que una calumnia es aquella acusación, imputación, carente de verdad que se vierte sobre alguien con la clara misión de provocarle un daño.

APUNTES Manuel Rosete Chávez ¡Ah, que doña Manue! “El tesorero de Mixtla, el municipio más jodido del país, se peló cinco mdp” Yo ¡Ah, que doña Manue! No hubo necesidad, como lo recomendó el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, de preguntarle a su abuela doña Manuela Durán, que en gloria esté, para poner al descubierto el engaño que pretendió hacer el gobernador y su primo hermano, Eleazar (subsecretario de finanzas, designado directamente por su primate); con que un colaborador muy cercano, que lo anda zopiloteando, mandara a Puebla a sacar el acta de Eleazar y aquí en Xalapa obtuviera la del gober, y las filtrara a los medios de comunicación, para poner al hijo pródigo de

Page 7: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Matutina

López Obrador en el peor de los predicamentos de su vida, ha sido suficiente.

Nepotismo; ni al presidente escuchan Prosa Aprisa Por: Arturo Reyes Isidoro Hasta la llegada del actual gobierno, de siempre el entonces delegado de la Secretaría de Gobernación tenía como tarea principal reportar todos los días a la Segob lo que estaba sucediendo en Veracruz. No se trataba de que fuera enemigo del gobernador en turno y quisiera estar acusándolo, sino que esa función era un mecanismo obligado y necesario para mantener la gobernabilidad del país

Page 8: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26 de junio de 2019

Page 9: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Vespertina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

Restaurar el federalismo en materia electoral, antes de pensar en desmantelar OPLES Hace dos semanas iniciaron los foros de consulta que organizó el Grupo de Trabajo para la reforma del Estado y Electoral de la Cámara de Diputados, para ello, quien lo preside, el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna dispuso un ejercicio de “parlamento abierto para escuchar a todas las voces, partidos políticos, autoridades, especialistas, académicos y que en conjunto enriquezcamos esta reforma donde tenemos aproximadamente 120 iniciativas que hemos analizado”[1]; sin embargo, a pesar de tal “apertura” no quedó claro cuál fue el criterio o metodología que estableció la nómina de quienes fueron invitados a los foros; la determinación de los temas o inclusive el formato de los mismos; circunstancia que fue objeto de crítica de algunos de sus participantes. En este sentido, la ex magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, María del Carmen Alanís Figueroa, quien dicho sea de paso, no participó en los foros “de consulta”; en su columna publicada en el Universal el 6 de junio pasado, manifestó lo siguiente:..

Piden OPL menos presiones financieras Consejeros de Organismos Públicos Electorales Locales (OPL) propusieron a la Cámara Baja atajar las presiones que ejercen sobre ellos los

gobernadores o poderes locales, al etiquetarles sus recursos en el Presupuesto de Egresos. Los OPL de Nuevo León, Puebla, Tabasco y Veracruz dijeron haber sido sujetos de ese tipo de presiones financieras. Por eso, con recursos etiquetados y una fórmula estandarizada de presupuestación para los 32 institutos estatales, se eliminarían riesgos de presión durante la negociación de recursos, coincidieron consejeros de los OPL de Guanajuato, Veracruz y Puebla.

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

DISCUTEN TÉRMINOS PARA ELEGIR CONSEJERO PRESIDENTE DEL IETAM El Instituto Nacional Electoral está discutiendo los términos en que será emitida la convocaría para elegir a una Consejera o Consejero Presidente del IETAM. La decisión se está tomando en la sesión de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales donde se hace la Presentación y aprobación, en su caso, del proyecto de acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueban las convocatorias para la designación de la Consejera o Consejero Presidente del Organismo Público Local de Tamaulipas.

Page 10: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Vespertina

La tentación autoritaria de la reforma electoral (II) Por. De la tinta de Guille Gómora Como una Torre de Babel terminaron los foros para la Reforma Electoral y del Estado que se realizaron en la Cámara de Diputados. No hubo acuerdos, sólo una certeza, el Instituto Nacional Electoral (INE) está en la mira de la #4T que, bajo el pretexto de la austeridad busca una mayor concentración del poder. Sí, la diputada de Morena, María de los Ángeles Huerta del Río, dejó muy claro que, además, “de la desaparición del Consejo General del INE, los OPLES, tribunales electorales y la reducción del presupuesto a los partidos políticos, es primordial que a esta reforma se integre el tema de la difusión en medios de comunicación, durante las contiendas electorales”. Es decir, un traje a la medida del gobierno en turno rumbo a las elecciones intermedias de 2021, que incluyen la renovación de la Cámara de Diputados federal, su plataforma hacia el 2024; votaciones en 13 estados donde cambiarán de gobernador -de los cuales 8 son del PRI, 3 del PAN, 1 PRD y 1 independiente (Nuevo León), un apetecible manjar político.

DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS DEL IEE, PROPONE PRESIDENTE DEL TEEP ANTE INCONFORMIDAD

El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Gerardo Saravia Rivera, pidió la destitución de los funcionarios del Instituto Electoral del Estado (IEE) que hayan incurrido en irregularidades en la organización de comicios, pues consideró que de esa forma se resolverá la inconformidad que existe en torno a su actuación. De paso, descartó como solución la desaparición del IEE que propone Morena a nivel local y nacional, máxime si el argumento principal del planteamiento es el costo al erario que representa la operación del instituto.

3. TEMA: PARTIDOS POLÍTICOS

PRD Estatal exige renuncia de Cuitlahuac “por crisis de gobernabilidad” El dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Alberto Velázquez Flores, exigió la renuncia del gobernador del estado Cuitlahuac García Jiménez. Durante entrevista, el lider partidista señaló que en la entidad existe crisis de gobernabilidad, por lo que el Gobierno federal tendría que actuar de manera inmediata. “Sería muy lamentable que esta situación continúe por 6 años, los veracruzanos no podríamos recuperarnos de esta terrible debacle. Cuitláhuac debe renunciar ¡ya!”, dijo.

Page 11: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Vespertina

No importa la traición, se reciben PRImores (Video) Los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que traicionaron al instituto en la elección de 2018, por apoyar a Morena, tienen nuevamente las puertas abiertas del partido, señaló la candidata a la dirigencia nacional del tricolor, Lorena Piñón Rivera. Entrevista, la aspirante señaló que los candidatos están obligados a "tocar las puertas" de todos los militantes que estén dentro del padrón, inclusive, de aquellos que se empeñaron a trabajar junto a otras fuerzas políticas.

Dirigente estatal del PRI denuncia que usaron su nombre para pedir dinero El dirigente del Partido Revolucionario Estatal (PRI) en Veracruz, Marlon Eduardo Ramírez Marín, interpuso una denuncia de hechos en la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra de quien resulte responsable, por la comisión de suplantación de identidad. Durante entrevista a su llegada a las instalaciones de la FGE, el líder partidista explicó que el día de ayer martes, de un correo electrónico que desconoce, se envió un mensaje a diferentes presidentes municipales y organizaciones sindicales, utilizando su nombre.

Pide PRI al Congreso retomar investigación por nepotismo El dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, informó que pidió al Congreso Local que sea el poder legislativo quien investigue el nepotismo que hay en el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Lo anterior, luego de que la Contraloría General del Estado, ya determinó que no encontró elementos para proceder y concluyó que no hay elementos para sancionar al titular del Ejecutivo quien mantiene a su primo, Eleazar Guerrero en la subsecretaría de Finanzas.

Habrá 'Piso parejo' para elegir a dirigente del PRI, aseguran Claudia Ruiz Massieu, presidenta Nacional del PRI, garantizó piso parejo en el Proceso interno para elegir a quien encabezará la dirigencia nacional del PRI, al asegurar que ya se fijaron reglas claras y transparentes para que se respeten los términos de la convocatoria. Se lleva a cabo registro de aspirantes a dirigencia nacional del PRI Los militantes tienen el derecho de respaldar la fórmula que quieran. Nosotros estamos vigilando que se respeten los términos de la convocatoria y tenemos a las instancias que van a estar también acompañando y vigilando que haya condiciones de piso parejo y claridad y transparencia en las reglas”, señaló.

Page 12: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Vespertina

En entrevista con Pascal Beltrán del río, para Imagen Radio, también habló sobre el polémico tema del padrón del PRI, el cual, dijo, fue verificado por el Instituto Nacional Electoral, lo cual “a todo mundo le da certeza”.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Gobernadores de Yucatán, Querétaro y Sonora, los mejores evaluados; Cuitláhuac, en lugar 10 de honestidad: encuesta Los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; de Querétaro, Francisco Domínguez, y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, obtuvieron las mejores evaluaciones ciudadanas en materia de honestidad, capacidad e integridad. De acuerdo con la encuesta Caudae /El Heraldo de México los tres mandatarios encabezaron cada uno de los tres sectores consultados, mediante 10 mil encuestas telefónicas, aplicadas entre el 22 y 23 de junio. El mandatario panista Mauricio Vila lideró la valoración de honestidad, y consiguió la cuarta posición en capacidad y la segunda en integridad.

AMLO cancela el permiso para el uso de fracking en Veracruz Adiós al fracking. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana en su conferencia que suspendió un permiso para

realizar la extracción de energéticos a través de la técnica fracking, que consiste en la fracturación hidráulica del subsuelo. El permiso estaba previsto para realizar las maniobras en el campo de Humapa, entre Veracruz y Puebla, donde se busca obtener recursos no convencionales. Así, queda sin efecto la aprobación para Pemex que informó apenas el martes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), para que la empresa productora del Estado usara esta técnica para la exploración y producción.

FGE obtiene orden de aprehensión contra Tarek Abdalá La Fiscalía General del Estado (FGE), obtuvo una orden de aprehensión contra Antonio Tarek Abdalá Saad, extesorero de Javier Duarte de Ochoa. De esta manera, un juez de Pacho Viejo será el encargado de procesar a quien entre otras cosas, está acusado de abuso de autoridad debido a que se detectaron irregularidades en las cuotas de afiliados al Seguro Social, en el caso de los trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Lamenta Muñoz Ledo despliegue de fuerzas federales en la frontera por migrantes

Page 13: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Vespertina

El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo calificó de inaceptable y flagrante violación constitucional el despliegue de fuerzas federales en las fronteras norte y sur para contener el flujo migratorio hacia Estados Unidos. Entrevistado por Milenio, el morenista indicó que “lo que está ocurriendo en el país es inaceptable, porque no se puede entregar la carne humana por la presión de la gran potencia, ¡eso no!”.

Nepotismo de Morena tendrá costo político: Diputado Las contradicciones por el parentesco del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero, tendría un costo político para Morena, reconoció el diputado local, León David Jiménez Reyes. En entrevista en el Congreso local, no descartó la posibilidad de citar a llamar a la Contralora General, Leslie Garibo Puga, quien recientemente descartó el parentesco con el argumento que no tiene el mismo apellido.

Garantizó Durazo 4 mil elementos más de Guardia Nacional para Veracruz El vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA), Juan Manuel García González, señaló que la Federación enviará 4 mil

elementos de la Guardia Nacional a Veracruz el próximo mes. No obstante, el propio titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, hizo un exhorto a los empresarios y a los altos funcionarios de la entidad para dejar atrás temas políticos en busca de mejorar la seguridad.

Alistan más denuncias por daño patrimonial en Gobierno de Yunes El auditor general del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, señaló que el daño patrimonial denunciado penalmente en el ejercicio 2017 asciende a 300 millones de pesos. A la fecha ya han presentado 13 denuncias por presunto daño patrimonial, algunas de las cuales involucran a dependencias del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. No obstante, están por presentar otras 6 denuncias contra entes estatales, así como otras querellas que involucran a 88 municipios.

5. TEMA: COLUMNAS

ADEMAS Elia Melchi Reyes

Page 14: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

26/junio/2019 Vespertina

Y TODO POR UN LATA.-Durante la

tarde-noche en el museo de la ciudad la empresa refresquera Coca Cola presentó la lata conmemorativa de los 500 años de la ciudad...El alcalde Fernando Yunes se amargó y no llegó, dando la orden de retirarse directores y personal del ayuntamiento que eran el público asistente en la parte de la explanada del museo...¿el motivo?, porque la empresa refresquera también había invitado al gobernador Cuitláhuac García y este sí hizo su aparición, así que le amargó la fiesta al munícipe y el evento se quedó solo, con los empresarios de la empresa, el gobernador y su gente, así que tuvieron que llenar con los que iban pasado....Se dice que fue el ayuntamiento quien organizó el evento pero contaban conque se les apareciera García Jiménez...

TEXTO IRREVERENTE Por Andrés Timoteo LA PIPA SÍ, EL HACHA NO A petición de empresarios de la zona centro, quienes tuvieron más eco que los alcaldes que llevan semanas demandando la atención de las autoridades por la violencia desatada, el gobernador en turno, Cuitláhuac García Jiménez y el titular de la Fiscalía General del estado, Jorge Winckler se reunieron el lunes pasado en Ixtacquitlán. La sede fueron las instalaciones de la empresa Talleres y Aceros S. A. donde también asistieron representantes de las fuerzas policíacas de la federación y de las instituciones militares. No fue un encuentro desprendido de la voluntad de partes sino convocado por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, para

que se dejara a un lado la rencilla política y atienda en conjunto la crisis de seguridad pública que en estos días ha alcanzado récords en la zona centro de la entidad, es de Córdoba hasta Orizaba y el corredor fabril que conecta con Puebla.

Page 15: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Matutina

Miercoles 26 de

Junio de 2019

Informativa

Page 16: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Síntesis Informativa Ll,") DIARIO 1')CALAPA CIPLE Veracruz 2(0 de junio de 2019 Página

En Sesión, también amonestaron a varios partidos por no prote-ger datos personales /CUARTOSCURO

Por opacidad, el INE sanciona a Morena ALEJANDRO SUÁREZ El Sol de México

CDMX.- El Instituto Nacional Electoral multó con 241 mil 800 pesos a Morena por incumplir sus obligaciones de transparen tar la información sobre sus cuo-tas partidistas, tabulador del par-tido y gastos de comunicación social, entre otras cosas.

El consejero Ciro Murayama Rendón explicó que en este año el Inai ha resuelto 12 casos en contra de Morena por incumplir con sus obligaciones de transpa-rencia ante diferentes solicitudes de ciudadanos.

"Morena no está cumpliendo con sus obligaciones de transpa-rencia, la gente quiere conocer distintas cosas, no están accesi-bles, hacen la solicitud, se le ins-truye por parte . de la autoridad correspondiente en materia de transparencia, que es el Inai al partido dar a conocer esa infor-mación a la que está obligado. El partido no atiende la resolución del máximo órgano del Inai, y en-tonces nos da vista para que san-cionemos", dijo durante la sesión.

Murayama Rendón comentó que los partidos deben de trans-parentar toda esta información no para las autoridades electora-les, sino para que los ciudadanos conozcan cómo están gastando

El partido incumplió sus obligaciones al no dar información de sus cuotas, tabulador y varios gastos

los recursos públicos y cómo to-man las decisiones políticas de quienes los representan.

No es la primera vez que se toca el tema de la transparencia de Morena en el Consejo General. En febrero de este año el partido recibió una multa de 80 mil 600 pesos por el mismo motivo. En esa ocasión, Morena argumentó que incumplía con sus obligacio-nes de transparencia porque su

página de internet tenía un virus, lo que no bastó para salvar la sanción.

Por otro lado, el INE también amonestó públicamente a los partidos Acción Nacional, Revo-lucionario Institucional, de la Re-volución Democrática y Morena por indebida afiliación y utiliza-ción de datos personales de la ciudadanía.

La consejera Claudia Zavala dijo que esta sanción llega en el momento en que los partidos es-tán en el periodo para que depu-ren sus padrones de afiliados,"se impone desde una solución inte-gral del problema j respecto de la correcta afiliación y desafinación de los partidos políticos".

Page 17: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Adelanta Vicente Aguilar

Verde irá en alianza con Morena y PT

Para elecciones del 2021.

Para las próximas elecciones del 2021, se espera que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se una a la alianza de Morena y el Partido del Trabajo (PT), ya sea de manera parcial o total en toda la república mexicana.

En entrevista exclusiva 'para El Heraldo de Xalapa, Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva estatal de Veracruz del Partido del Trabajo (PT), mencionó que buscan de nueva cuenta alianza con Morena para e1 2021 y 2024, a lo que también se podría aliar el PVEM.

"Seguiremos en alianza en el 2021y 24, ya sea para alcaldías y diputaciones parcial, y con el verde. Creemos que el verde podría aliarse con Morena".

Respecto a la poca representación de militantes del PT en el gobierno de AMLO, mencionó que el presidente ya tenía otros compromisos, pero ha respetado la alianza con el partido, pues tienen-su palabra y saben que la cumplirá.

En otro tema, puntualizó que la pelea del diputado local Erik Aguilar con el secretario de salud, Roberto Ramos, es un asunto meramente per-sonal, pues al parecer le solicitó algo al secretario y no se lo pudo dar.

"Erik está en un error, cree que está en el pueblo aún, le fue a pedir algo y no se lo dio. Es algo más personal que p olítico".

Así recordó que varios diputados llegaron a donde están gracias a Andrés Manuel López Obrador, pues en su partido apoyaron a Erik Aguilar, José Manuel Pozos Castro y Ana Miriam Ferráez. Sobre los casos de nepotismo pidió que la contralora Leslie Garibo ahora haga su trabajo, aunque reco-noció que existen temas más impor-tantes.

Vicente Aguilar se dijo crítico del actuar de algunos secretarios, pero también sabe reconocer cuando rea-lizan bien su trabajo, como ahora ya lo hace el secretario de gobierno Eric Cisneros y el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, pero asegu-ró que hace falta publicitar su trabajo.

Recordó que gracias a los 140 mil votos que otorgó el PT al Gobierno Federal se logró ganar la campaña, por lo que continuarán el apoyo a, AMLO y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien asegura que hace un esfuerzo por recuperar el Estado, pues se gobierna cerca del pueblo apoyándolo.

El coordinador reiteró que sin embargo como partido no serán alca-huetes de nadie, por lo que espera que en tres meses el gobierno logre hacer ruido.

Finalmente, con 21 mil militan-tes en el estado de Veracruz abri-rán padrón de afiliación para poder mantener su registro en el estado y así continuar en las próximas elec-ciones.

KARLA MÉNDEZ

X AL APA

tIPLE HERALDO ' DE VERACRUZ Veracruz Síntesis Informativa

de junio de 2019 Página ( de )

Page 18: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Moreno, Ortega y Piñón

van por dirigencia del PRI EL UNIVERSAL

i7:1JDAD DE

La exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega; el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno; y la veracruzana Lorena Piñón recibieron este martes la constancia que avala su candidatu-ra para competir por la presidencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Del proceso quedó fuera el exgo-bernador de Oaxaca, Ulises Rui3, por no cumplir con el apoyo de los secto-res que integran al tricolor. Tampoco lograron quedar las fórmulas de Margarita Santos, Benjamín Russek y Juan Antonio Santana.

La Comisión Nacional de Procesos Internos del partido: presidida por Rubén Escajeda, también les entregó, a las tres fórmulas que cumplieron con los requisitos de la convocatoria, el padrón de militantes que participa-rán en la consulta directa a las bases, que fue entregado por la subsecretaria de registro partidario, Anaberta Silva.

En entrevista posterior, Ivonne Ortega reiteró que Alejandro Moreno es el candidato de la imposición y que el mismo le comento que "no era nece-sario que se inscribiera, que participa-

ra en el proceso". "Se configuró en la liberación de

la orden de aprehensión de [Emilio] Lozoya, en el congelamiento de las cuentas de Altos Hornos y al día siguiente en la reunión con los gober-nadores [...] yo he comentado qué hay acuerdos en lo oscurito", dijo.

Esos dichos los negó Moreno. "Yo respeto siempre lo que digan en el PRI, es un partido de libertades, de apertura, nosotros hacemos política, construimos acuerdos, consensos, estamos trabajando", señaló.

Los ahora candidatos iniciarán mañana su campaña. Ortega Pacheco

lo hará en Guanajuato; Moreno Cárdenas, en Querétaro; y Piñón Rivera, en Veracruz. La campaña ten-drá una duración de 45 días y tendrá un tope de gastos de hasta 4 millones de pesos.

Sobre el anuncio de personajes como René Juárez Cisneros y Manlio Fabio Beltrones, quienes informaron que no irán a votar ni mostrarán su apoyo a ningún candidato, Alejandro Moreno consideró que es su decisión y es respetable; Ivonne Ortega lamentó también las salidas; y Lorena Piñón pidió que "después no se quejen" de los resultados de la elección.

TIPLE Veracruz z de junio

Síntesis Informativa de 2019 Página ((p ( de )

EL HE DE VERACRUZ

ceemasire «laxo uxm asocout

Page 19: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

UPLE Veracruz Síntesis Informativa

9 (P de junio de 2019 Página

DIARIO*XALAPA 01~01.01tLICO UlCAL PICTORK

Firma PRI estatal convenio con la UX REDACCIÓN

Con el objetivo de continuar con el tra-bajo en favor de las causas sociales, una de ellas la educación, el Comité Directi-vo Estatal del PRI en Veracruz y la Uni-versidad de Xalapa, firmaron un conve-nio de colaboración que permitirá la ge-neración de becas universitarias y apo-yos para la profesionalización de militantes.

Dicho convenio suscrito por el presi-dente del CDE, Marlon Ramírez Marín, y el rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez, representa la oportunidad de realizar acciones y acti-vidades conjuntas en favor de quienes deseen continuar con su preparación académica y /en apoyo a su economía.

La secretaria de Vinculación con la

Sociedad Civil del CDE, Acela Medina Servín, detalló que las y los jóvenes que no obtuvieron un lugar en la universidad pública, pueden obtener una beca con un porcentaje específico en las distintas op-ciones académicas que ofre.ce la Univer-sidad de Xalapa en su campus. ,

"En el esquema que nos ha planteado el presidente Marlon Ramírez, estamos buscando apoyar a toda la sociedad civil para que estos jóvenes que no hayan lo-grado este espacio, puedan estudiar en una universidad de prestigio como es la Universidad de Xalapa, y generarse a sí mismos un mejor futuro", indicó.

Asimismo, las y los militantes intere-sados en continuar con su profesionali-zación, podrán acceder a beneficios con becas para diplomados, licenciaturas y posgrados.

Marlon Ramírez Marín, líder del PRI estatal, y el rector de la UX, Carlos García Méndez, firmaron el convenio/ CORTESÍA

Page 20: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Sindicatos lamentaron que los primeros seis meses sólo han dicho que se está en pláticas con SEFIPLAN para elaborar un calendario de pagos.

Cisneros defiende a García presumiendo a familiar en FGE

REDACCIÓN/EL DICTAMEN/XALAPA

No hay lazo> de sangre entre el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez y el subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez, aseguró el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, al señalar que se ha querido confundir a la opinión pública, difundiendo documentos para decir que son familiares.

"No lo son, no son familiares de sangre y ni siquiera de apelhdo", dijo al asentar que no hay nepotismo en el Gobierno de Veracruz.

Fue cuestionado sobre las actas que circularon en redes sociales, las cuales mostraban los lazos fa-miliares que hay entre los padres de Cuitláhuac García y Eleazar Guerrero, como medios hermanos; no obstante, insistió en que no hay lazos sanguíneos.

Eric Cisneros reveló que él sí tiene un familiar trabajando en una dependencia de Gobierno y nadie lo ha cuestionado al respecto.

"Se me hace muy raro que nadie lo ha dicho, yo se los voy a decir (...), yo dije que no había metido a ningún familiar a trabajar en el Gobierno, yo no he metido a nadie, sin embargo, sí tengo un familiar acá", expresó al relatar que tiene una prima trabajando como con-tralora de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El funcionario relató que Pilar Beltrán Cisneros es su prima y nadie ha cuestionado que labora en la FGE como contralora.

Cisneros insistió en que en este Gobierno no se callarán cuando las cosas no se hagan bien y definió que el tema de nepotismo es "cortina de humo".

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa , 2--C7 de junio de 2019 Página 1 -a( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Page 21: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

CIPLE Veracruz DIARIO*XALAPA Síntesis Informativa

2 de junio de 2019 Página 3

Violencia sigue siendo preocupante para el gobierno, dice Huerta

El delegado federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, reconoció que la inseguridad en la entidad sigue preocupando a las autoridades ante la presencia de feminicidios, secuestros y desapa-riciones.

"Hay datos en la sociedad que pueden no ser los mismos que se recogen institucionalmente por-que las cifras negras del delito to-davía son muy superiores a las ex-pectativas de cualquier gobierno", dijo.

En su visita a la ciudad de Cór-doy, refirió que el nivel de impar-tición y procuración de justicia en la entidad es uno de los problemas centrales, ya que son públicas las diferencias que existen. Ello en re-ferencia a la disputa entre el Se-cretario de Gobierno, Cric Cisneros Burgos, y el fiscal general del Esta-do, Jorge Winckler Ortiz.

"Nosotros somos respetuosos de la autonomía de los niveles de Gobierno, diganios que yo no qui-siera entrar a calificar un tema de principal núcleo", expuso.

Al ser cuestionado sobre los plagios, el representante del Go-bierno Federal en la entidad co-

Manuel Huerta Ladrón, dele- gado federal/ RENÉ CORRALES

mentó que "a mí me preocupa mucho el tema de los desapareci-dos que es un grave problema so-cial", señaló.

Además, aseveró que el pro-blema de la violencia de género que deriva en los feminicidios.

"Para hablar de feminicidios se debe hablar del problema de la violencia intrafamiliar y por eso creo que la principal tarea, aparte de combatir las causas que origi-nan todos estos problemas tam-bién sin duda debe ser el reforza-miento en medidas de acciones en seguridad pública, seguridad ciu-dadana. pero también el tema de la prevención del delito". manifestó.

Page 22: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Síntesis Informativa 2 /Q de junio de 2019 Página

DIARIO*XALAPA

Inseguridad rebasó al municipio: diputado ITZEL MOLINA

El diputado del Distrito de Zon-golica. Alexis Sánchez García, aseveró que la llegada de la Poli-cía Estatal, la Secretaría de la De-fensa Nacional (Sedena) y la Ma-rina Armada de México al muni-cipio de Mixtla de Altamirano se debe a que la inseguridad habría rebasado a la corporación local.

"Es reforzar la seguridad sim-plemente, yo lo veo como un te-ma de apoyo a la seguridad de Mixtla, debemos entender que la violencia ha rebasado a la Policía Municipal, tan sólo había diez o doce policías, vamos a coordinar las acciones". dijo.

Incluso comento que era ne-cesaria la llegada de la corpora-ción estatal, debido a que los po-licías municipales requieren una mayor capacitación y cambiar las armas que utilizan.

"El tema es hacer cambio de armamento, muchas veces las armas ya no sirven. Tenían esco-petas. pistolas revólver, armas que ya no se usan y hasta es difí-cil conseguir las municiones", expuso.

Mencionó que los policías se-rán capacitados respecto a la prevención del delito y acciones a tomar cuando se registre un ac-to delictivo.

"No es que se haya llegado a sacar (a la Policía Municipal) simplemente se les pide que los acompañen para que vayan a to-mar sus cursos (...) ellos que co-nocen la zona deben conocer cuáles son los delitos de mayor incidencia y cómo nos han reba-sado los grupos delictivos. Mu-cha gente lo ve políticamente, pero yo creo que ello va a aportar a la seguridad del estado y en Mixtla", expresó.

En su opinión, la forma en que

Alexis Sánchez, diputado/ ALBERTO DELGADO

O ALEXIS SÁNCHEZ DIPUTADO

Debemos entender que la siolencia lru rehusa do a la Policía Ilunici-pal. tan sólo bahía diez O doce policías. sumos a coordinar las curio nes**.

sucedieron los hechos pudo de-berse a que la alcaldesa Margari-ta Montalvo Acahua, desconocía el acto o no se encontraba en el ayuntamiento cuando los ele-mentos de seguridad llegaron.

"A lo mejor no se le avisó di-rectamente a la alcaldesa o no estaba por ahí y eso era una ne-cesidad drástica, una torna de de-cisiones rápida porque la delin-cuencia no espera". manifestó.

Page 23: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

EL 1-1~0 XALAPP.

CO 4.11111110

• ..........

C.

»La asociación Somos Jilotepec nos comentó que gracias al acuerdo y apoyo del Museo de Antropología de Xalapa se llevará a cabo, por primera vez en el Pueblo Mágico, la exposición

museográfica itinerante "Un Museo Para Todos", colección de réplicas de piezas arqueológicas del Estado de Veracruz. Esta exposición tiene como objetivo concientizar y difundir a la comunidad la importancia del patrimonio cultural arqueológico; se inaugurará el próximo 10 de agosto y permanecerá hasta el 27 de septiembre.

»El secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, dio a conocer los convenios de colaboración intersecre-tanates y con diversas instituciones con la finalidad de impulsar proyectos

de cooperación y asistencia técnica; investigaciones y estudios sobre la problemática social -, comercial y de gestión pública; así como fomentar el acceso de la población indígena y afroveracruzana a los dere-chos sociales, entre otras importantes acciones. Afir-mó que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez une fuerzas en el mejor ánimo de trabajar y marcar un antes y un después en la manera de hacer crecer el desarrollo en la entidad.

.„ .

»El subsecretario de asuntos jurí-dicos y legislativos del gobierno del estado, Diego Castañeda, sostuvo reunión con integrantes del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y

el Aprendizaje del Derecho, AC, provenientes del estado de Nuevo León. Esto en el marco de las activi-dades para la Consolidación del Sistema de Justida Penal de Veracruz, con ellos se platicó acerca de la certificación de operadores.

»El presidente de la Comisión Instruc-tora del Congreso del Estado, Rubén Ríos, informó que se dio inicio el análi-sis del dictamen sobre la procedencia del dictamen relativo a la posible

desaparición del poder municipal en Mixtia de Altamirano. Al respecto nos comentó que se habrá de privilegiar la legalidad y garantizará el derecho de audiencia de las partes, a fin de restablecer la gobernabilidad, la paz y el orden público.

CIPLE Veracruz

211' de junio Síntesis Informativa

de 2019 Página 2- ( de ) EL HERALDO

DE VERACRUZ

Page 24: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Vespertina

Miércoles 26 de

Junio de 2019

Informativa

Page 25: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Órganos electorales locales piden plena autonomía; rechazan que se les desmantele ENRIQUE MÉNDEZ

Los Organismos Públicos Electo-rales (OPLE) exigieron ayer en la Cámara de Diputados que la refor-ma electoral propuesta por More-na considere su autonomía plena, incluso presupuestal, pero no su desaparición, y plantearon medidas para reducir costos, como el voto electrónico o la integración de un solo Programa de Resultados Elec-torales Preliminares (PREP).

Consejeros electorales de los es-tados plantearon que cada candado impuesto por los partidos a las bole-tas y la papelería dispara los costos de los procesos de votación.

"Votamos prácticamente sobre papel moneda y eso encarece la de-mocracia", dijo el consejero de la Comisión Estatal Electoral de Nue-vo León, Luigui Villegas, durante los foros convocados por Morena para analizar sus iniciativas.

Incluso, el consejero alertó que la reforma no puede basarse sólo en la austeridad para "no perder, en el adelgazamiento, el músculo electo-ral que ya hemos ganado".

Frente a la postura de Morena de desaparecer las instituciones estatales, para que el Instituto Na-cional Electoral organice todos los procesos, consejeros electorales defendieron sus buenas prácticas, ahorros, reutilización de papelería, e incluso innovación tecnológica, así como su contribución a la cer-teza de los resultados.

La desconfianza en los resulta-dos, expresaron, proviene de los partidos que construyeron "un sis-

tema barroco, abigarrado". Maribel Hernández Meneses

consejera del OPLE de Veracruz planteó que la autonomía de las autoridades electorales, para evi-tar que se inmiscuyan las fuerzas políticas en el presupuesto, podría lograrse con un fondo para la demo-cracia local, a través del Ramo 28, correspondiente a participaciones federales.

"La defensa por la autonomía completa de los OPLE no tiene que ver con obstinación, que creamos que no se pueden cambiar las cosas; sí, pero con un diálogo razonado, argumentos, números y cifras", resaltó.

Elizabeth Piedras, presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, planteó unificar los 32 PREP locales en uno solo nacional, con objeto de "construir un sistema único y for-talecido que sirva a cada uno de los OPLE y sustentado con recursos conjuntos"

Esto es, indicó, al tratarse de un solo sistema, su costo podría dividirse erftre las autoridades, así como llevar a cabo una evaluación con certeza de un solo programa altamente confiable y revestido de la seguridad requerida.

María de los Ángeles Quintero, presidenta del Consejo Electo-ral de Tamaulipas, cuestionó el discurso que busca "demeritar la labor diaria de los OPLE y su con-tribución franca y palpable a la de-mocracia, presumiendo derroche, que no corresponde a la realidad. Es pertinente su permanencia; es, además, cuestión de supervivencia democrática.

C:2

.Lá Jornada Veracruz

∎pe An w

OPLE Veracruz

Síntesis Informativa de Junio de 2019 Página

Page 26: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Lorenzo Córdova afirma que el INE sí da resultados oportunos GEORGINA SALDIERNA

El presidente consejero del Insti-tuto Nacional Electoral (INE), Lo-renzo Córdova, dijo que no tienen razón quienes sostienen que en Mé-xico los resultados electorales no se dan de manera pronta y oportuna.

La noche de los comicios se tiene infotmación oportuna y oficial de la votación y eso es algo que no to-dos los países del mundo se pueden permitir, señaló al responder a las críticas hechas al órgano electoral en medio del debate sobre la refor-ma electoral.

En sesión del Consejo General (CG) del INE, Córdova Vianello resaltó que dos horas después de cerradas las casillas en los estados de Puebla y Baja California, esta autoridad propqrcionó resultados oficiales, como son los del conteo rápido.

Si bien éstos no son los definitivos, es información de la autoridad elec-toral y por tanto es oficial, puntuali-zó en referencia a señalamientos de diputados en torno a que el INE no dalas cifras de votación de manera inmediata y que requiere cambios.

Al analizar el informe acerca de conteos rápidos realizados en los estados mencionados, recordó que el cómputo legal de votos co-mienza el miércoles después de la jornada comicial, pero esto no es atribuible a la autoridad electoral, sino a la legislación vigente.

Señaló que se puede cambiar el sistema electoral si se introducen urnas electrónicas, pues no habría necesidad de conteo rápido, pero mientras los legisladores no con-vengan cambios en ese sentido, con las decisiones del INE que aprueban los conteos rápidos, se puede contar con información oportuna la noche de la elección.

Síntesis Informativa 2-40 de Junio de 2019 Página 3

ornada Veracruz

Merque Miren:en nese que dei 1.1.1

CIPLE Veracruz

Page 27: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

CIPLE Veracruz _2_6__de Junio de 2019 Página 0.

Síntesis Informativa

DE )

PRD EXIGE RENUNCIA DE CONTRALORA POR ENCUBRIR

NEPOTISMO DEL GOBERNADOR El VERACRUZ

E l secretario de Movi-mientos Sociales del Co-mité Ejecutivo Estatal

del PRD, Carlos Munguía Rincón, exigió la renuncia de la contralora general del Es-tado, Leslie Mónica Garibo Puga, por encubrir al gober-nador Cuitláhuac García Ji-ménez en el supuesto caso de

1 nepotismo. El perredista señaló que la

contralora general del Esta-do mintió en la supuesta in-

, vestigación que realizó para determinar el parentesco de Cuitláhuac García Jiménez y Eleazar Guerrero Pérez.

Además, el entrevistado indicó que se debe aplicar la ley en el caso del mandatario por tratar de ocultar su pa-rentesco con el subsecreta-rio de Administración y Fi-nanzas de la Sefiplan, Eleazar Guerrero Pérez, quien resul-

1 ta ser su primo hermano. "Hay nepotismo y eso ya

, es escandaloso porque que-da, primero, como el gober-nador de las mentiras, menti-

` roso; dos, jala a su contralora interna, que miente también para cubrir al gobernador y dice que no hay nepotis-mo después de haberse lle-vado una investigación, por lo tanto, yo creo que los ve-racruzanos deberíamos estar

CARLOS IVIUNGUIA Rincón.

exigiendo ahí, primero, la re-nuncia de la contralora y, se-gundo, que se aplique la ley en el tema del gobernador , subrayó.

Carlos Munguía manifes tó que los veracruzanos ya no desean más mentiras de las autoridades estatales.

Munguía Rincón recordó que el Movimiento de Rege-neración Nacional (morena) se vendió como "el gran cam-bio" en las elecciones del 2018 y, sin embargo, no respetan sus principios de "no robar, no mentir, no traicionar':

Por último, el perredista dijo que las autoridades es-tatales tratan de desviar el tema del supuesto nepotis-mo con asuntos como la des-aparición de poderes en el municipio de Mixtla de Alta-mirano

Page 28: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

PRD espera lograr la meta de 20 mil afiliados Xalapa, Ver.- La campaña de afiliación del PRD con-tinúa refrendando el com-promiso de sus militantes, así como de nuevos parti-cipantes que hoy se identi-fican y unen al partido del Sol Azteca. El presidente del Comité Ejecutivo Esta-tal, Jesús Velázquez Flores, expresó que esta jornada se da en el marco de actuali-zación y sistematización de los padrones entre el INE y las fuerzas políticas, a fin de realizar una afiliación debidamente reglamenta-da y legal, la cual se realiza a través de una aplicación para dispositivos móviles.

Manifestó que durante las dos semanas de trabajo que llevan desde el inicio de esta campaña, han tenido resultados muy favorables, ya que hasta el momento

se tienen registros de 7 mil afiliados, "esperamos tener para el 25 de agosto un pa-drón de 15 a 20 mil afilia-dos, es importante recobrar los municipios en donde el PRD ha sido emblemático y bastión, como en Papantla, Tihuatlán, Acayucan, Zon-golica, Santiago Tuxtla, Án-gel R. Cabada, entre otros".

El dirigente perredista acompañado de los inte-grantes del Comité Ejecuti-vo Estatal, han recorrido el estado, llevando la jornada de afiliación y reafiliación a cada municipio, "el PRD si-gue y seguirá, nuestra lucha ha sido durante 30 año1, hemos caminado juntos en-tre logros y derrotas, pero siempre con la convicción de que unidos trabajamos con más fuerza por la de-mocracia y justicia social".

Vi\NGlJAIKI )IA

Síntesis Informativa -Cr de Junio de 2019 Página

( de )

Page 29: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

Nunca se utilizaron los 200 mdp que se destinaron para ese fm VERACRUZ RELADIO CASTRO

IMAGEN DEL GOLFO

En Veracruz no se garanti-za la justicia porque en su mayoría los fiscales no es-tán capacitados en el nuevo sistema penal acusatorio, pues nunca se utilizaron casi 200 millones de pesos que debieron destinarse a

ese fin, alertó Vicente Octa-vio Pozos Marín, presidente del Colegio del Foro de Licen-ciados, Especialistas, Maes-tros y Doctores en Derecho de Veracruz, A.C.

Acusó que la Fiscalía Ge-neral del Estado dejó pasar y de última hora intentó capa-citar a medias, pero destacó un factor aún más grave: un posible desvío de fondos destinados a esa tarea.

"A pesar de que hubo una Secretaría Técnica para el Proceso Penal Acusatorio, el dinero que invirtió el estado mexicano, para ser exacto la Secretaría Técnica que le en-viaron a Veracruz, que fueron cerca de 200 millones de pe-sos, nunca se utilizaron, quién

sabe en dónde quedaron. "Esa capacitación no se

dio, se ha venido dando a cuentagotas y en muchos de los casos los fiscales que están fungiendo hoy han tenido que invertir en su capacitación", resaltó Pozos Marín.

Esa situación aunada al

hecho de que no hay suficien-tes fiscales para la conurba-ción Veracruz-Boca del Río y municipios circundantes, ocasiona que en este distrito judicial no se garantice la justicia ni se resuelvan los problemas de los quejosos, lamentó.

'Fiscales de Veracruz no están capacitados'

VICENTE OCTAVIO POZOS M.ARIN, presidente

del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho de Veracruz, A.C.

VOZ EN LIBERTAD

DALE Veracruz Síntesis Informativa

2G de Junio de 2019 Página

IMAGEN DE VERACRUZ

• .(4,11...0 1CO LOCAL 1111 Olt‘t

Page 30: 26 de Junio de 2019 - Ople Verpor su audiencia– en el periodo de campaña, del 31 de marzo al 29 de mayo de 2019. Durante este periodo, el tiempo total ... veo un gabinete que la

wtor ,CY V.11.1.1. 011.1. , 111K

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa 2_6 de Junio de 2019 Página

NOTIVER lt ot v lave 0.44a,

¡QUE GOBIERNOS SON "SORDOS Y CIEGOS"!

J

El analista político lamentó que las autoridades estatales y federales no escuchen a los ciudadanos, que son quienes finalmente padecen las consecuencias de la inseguridad que se registra en sus lugares donde realizan sus actividades diarias.0

"Si, están completamente ciegos y sordos, pareciera que no ven, pareciera que no escuchan, la ciudadanía es como, por ahí dice Denise Dresser, un florero, no le hacen caso, entonces, pues están manejando por instrumentos, pero los instrumentos están descompuestos y entonces no dinamizan realmente el problema que tenemos realmente en materia de inseguridad"

El entrevistado lamentó que se cumplan los pronósticos sobre el alza en los niveles de violencia e inseguridad en el país en este 2019, como lo =Turnó el Secretariado Nacional del Sistema de Seguridad Pública en días recientes.

Arturo Mattiello Canales aseguró que la violencia en la entidad ver-acruzana yen el territorio nacional se detendrá hasta que reaccionen las autoridades estatales y federales.

Además, Mattiello Canales aclaró que no solo se requiere una reac-ción de las autoridades, sino una rectificación en la politica en materia de seguridad, pues en caso contrario la espiral de violencia e inseguri-dad será mayor.

"Es muy triste que se estén cumpliendo los pronósticos, nosotros damos el pronóstico, pero quisiéramos que no se cumpliera y desafor-tunadamente se está cumpliendo, mientras no haya una rectificación en la política en materia de seguridad, mientras los gobiernos federal y estatal y municipales sigan ciegos, sordos, cenados, pues eso va a seguir avanzando, vamos a tener una espiral prácticamente sin fin", concluyó.