document2

1
2 Asientos, Ags.- Este municipio, con su pueblo mágico El real, entra de lleno a la ruta del progreso, sostuvo su alcalde Baudelio Esparza Reyes. La vitalidad que le da la participación de su pueblo, conjuntamente con el apoyo decidido del gobernador Carlos Lozano de la Torre, logrará que paulatinamente vayamos saliendo del atolladero donde nos encontramos hasta ahora, arengó. Sentado frente al monumento al minero, en la plaza principal a las afueras del palacio municipal, el también ingeniero petrolero se lamenta: “Sí, efectivamente no se puede negar que este es el segundo municipio del Estado con más necesidades y por ende las demandas de sus pobladores son demasiadas para solventárselas de inmediato, pero una a una iremos resolviéndoselas de acuerdo a la capacidad de respuesta que tenga el Ayuntamiento”. Sin embargo, abunda, debemos reconocer que la voluntad de los asentenses por salir adelante es enorme; es gente muy unida que hace que este certificado pueblo mágico no desmaye en su lucha por alcanzar los estándares de vida que tanto requieren; ahí es donde está la base de la magia de mi pueblo, de mis paisanos. Bau, como lo conoce todo el pueblo y así lo llaman cariñosamente, dice que no tiene caso hacer un recuento de tantas y tantas carestías que vio durante su campaña que culminó con una enorme ventaja en la urnas, tampoco quiso mencionar las innumerables peticiones que le hicieron. Y no quiero hablar, explica, porque la enorme lista está ya en manos de mis colaboradores más cercanos, aquellos que caminan de la mano con la gente para brindarles un máximo de atención que cristalice en la respuesta que busca la ciudadanía. ASIENTOS Asientos, en la ruta del progreso Aclara que se pone esmero en todas aquellas solicitudes que vayan en bien de la comunidad, de grupos que atiendan a los adultos mayores, a los niños, a los jóvenes, a los deportistas, a las madres solteras, a las mujeres que tiene la desgracia de quedarse solas mientras sus maridos arriesgan la vida buscando el sustento allende la frontera, a los minusválidos y a todos aquellos que buscan en verdad la justicia social para todos y no el beneficio personal. Reconoce que es el empleo lo que más se demanda en el territorio y por ello está considerado como la prioridad en su Plan Municipal de Desarrollo, sin olvidar la salud y la educación. Adelanta: En breve habrá la apertura de una fábrica de ropa de trabajo y de uniformes, allá en Villa Juárez, que iniciará con 80 empleos directos. “Además estamos muy avanzados en las negociaciones para reaparecer aquí al menos un par de maquiladoras donde hombres y mujeres tengan un trabajo seguro; nos apegaremos también al programa de Empleo Temporal (PET) donde la propia gente de su respectiva comunidad participe con la mano su trabajo en las obras que se hagan para beneficio, insisto, de la comunidad”. Reveló que entre esa obras están la remodelación de fachadas, la colocación de pisos, techos, empedrados, construcciones de aulas, etcétera. Menciona que intentará mejorar las carreteras, “como sucede en la de Jarillas- San Gil, que desde que yo era diputado local comencé a gestionar y ya está terminada en su ampliación, de 6 a 9 metros de ancho en sus 12 kilómetros para seguridad de todos los miles de productores de la zona que comprende Jarillas, Bimbaletes de Atlas, Bimbaletes El Álamo, Guadalupe de Atlas, Norias del Borrego y San Gil” Si, efectivamente será el gobernador Lozano de la Torre y el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Castañeda, quienes vengan a entregársela a mi pueblo, añade. Nacido en Viudas de Oriente, hoy Villa Juárez, admite que el paso vehicular por la angosta carretera que atraviesa al pueblo, es un verdadero peligro para los habitantes, sobre todo porque el tránsito pesado predomina y autobuses, camiones, tracto camiones, pipas, apenas caben. Pero recuerda: “Ya están llegando a los acuerdos necesarios para hacer el libramiento poniente para que ese tránsito pesado ya no circule por la población; no obstante esa carretera tendrá ramales para que quienes así lo deseen se acerquen a disfrutar de la deliciosa comida que aquí se cocina”. Comenta que pese a que recibió el municipio con una deuda de más de 11 millones de pesos, no se ha dejado de trabajar en bien de la sociedad, desde el mismo día 1 de enero de este 2011 en que comenzó su gestión. Ejemplifica: Estamos rehabilitando, no renovando, los contenedores de basura; los camiones para transportarla; hay obras en proceso en varias comunidades como la calle de acceso a El Tepozán; la pavimentación de la calle del Museo de las Cactáceas que es por donde pasa la escenificación del Viacrucis; pavimentación en Gorriones, en Ojo de Agua; un mil 200 metros de drenaje en Amarillas de Esparza; atención total a Clubes de la Tercera edad y al Voluntariado en todo el municipio; se consiguieron en donación 20 sillas de ruedas que se entregan, vía DIF Municipal - que preside mi señora esposa Rosita Ramírez de Esparza-, a quienes más las necesitan. A propósito, el gobernador Carlos Lozano de la Torre y su señora esposa, Blanca Rivera Río de Lozano, vinieron a apadrinar a este municipio, lo que el pueblo consideró como una gran deferencia, abundó. Nos visitaron también funcionarios de la Comisión Nacional para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett); del Instituto de Educación para las Personas Jóvenes y Adultas (Inepja); la del secretario de Obras Públicas del Estado y de la Secretaria de de Turismos estatal; independientemente de realizar viajes a la Ciudad de México en donde se consiguieron las sillas de ruedas y se trató con Banobras la posibilidad de que envíen recursos para el programa de agua potable, finalizó. Pese a que se recibió con deuda de 11 mdp .- Total apoyo de su pueblo para salir del estancamiento .- Gobernador y primera dama, padrinos del municipio .- Se trabaja arduamente en los programas sociales .- En breve se inaugurará un fábrica de uniformes Presidente Baudelio Esparza Reyes

Upload: rogelio-renteria

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.- Total apoyo de su pueblo para salir del estancamiento .- Gobernador y primera dama, padrinos del municipio .- Se trabaja arduamente en los programas sociales .- En breve se inaugurará un fábrica de uniformes 2 Presidente Baudelio Esparza Reyes

TRANSCRIPT

Page 1: Document2

2

Asientos, Ags.- Este municipio, con su pueblo mágico El real, entra de lleno a la ruta del progreso, sostuvo su alcalde Baudelio Esparza Reyes. La vitalidad que le da la participación de su pueblo, conjuntamente con el apoyo decidido del gobernador Carlos Lozano de la Torre, logrará que paulatinamente vayamos saliendo del atolladero donde nos encontramos hasta ahora, arengó. Sentado frente al monumento al minero, en la plaza principal a las afueras del palacio municipal, el también ingeniero petrolero se lamenta: “Sí, efectivamente no se puede negar que este es el segundo municipio del Estado con más necesidades y por ende las demandas de sus pobladores son demasiadas para solventárselas de inmediato, pero una a una iremos resolviéndoselas de acuerdo a la capacidad de respuesta que tenga el Ayuntamiento”. Sin embargo, abunda, debemos reconocer que la voluntad de los asentenses por salir adelante es enorme; es gente muy unida que hace que este certificado pueblo mágico no desmaye en su lucha por alcanzar los estándares de vida que tanto requieren; ahí es donde está la base de la magia de mi pueblo, de mis paisanos. Bau, como lo conoce todo el pueblo y así lo llaman cariñosamente, dice que no tiene

caso hacer un recuento de tantas y tantas carestías que vio durante su campaña que culminó con una enorme ventaja en la urnas, tampoco quiso mencionar las innumerables peticiones que le hicieron. Y no quiero hablar, explica, porque la enorme lista está ya en manos de mis colaboradores más cercanos, aquellos que caminan de la mano con la gente para brindarles un máximo de atención que cristalice en la respuesta que busca la ciudadanía.

ASIENTOS

Asientos, en la ruta

del progresoAclara que se pone esmero en todas aquellas solicitudes que vayan en bien de la comunidad, de grupos que atiendan a los adultos mayores, a los niños, a los jóvenes, a los deportistas, a las madres solteras, a las mujeres que tiene la desgracia de quedarse solas mientras sus maridos arriesgan la vida buscando el sustento allende la frontera, a los minusválidos y a todos aquellos que buscan en verdad la justicia social para todos y no el beneficio personal. Reconoce que es el empleo lo que más se demanda en el territorio y por ello está considerado como la prioridad en su Plan Municipal de Desarrollo, sin olvidar la salud y la educación. Adelanta: En breve habrá la apertura de una fábrica de ropa de trabajo y de uniformes, allá en Villa Juárez, que iniciará con 80 empleos directos. “Además estamos muy avanzados en las negociaciones para reaparecer aquí al menos un par de maquiladoras donde hombres y mujeres tengan un trabajo seguro; nos apegaremos también al programa de Empleo Temporal (PET) donde la propia gente de su respectiva comunidad participe con la mano su trabajo en las obras que se hagan para beneficio, insisto, de la comunidad”. Reveló que entre esa obras están la remodelación de fachadas, la colocación de pisos, techos, empedrados, construcciones de aulas, etcétera. Menciona que intentará mejorar las carreteras, “como sucede en la de Jarillas-San Gil, que desde que yo era diputado local comencé a gestionar y ya está terminada en su ampliación, de 6 a 9 metros de ancho en sus 12 kilómetros para seguridad de todos los miles de productores de la zona que comprende Jarillas, Bimbaletes de Atlas, Bimbaletes El Álamo, Guadalupe de Atlas, Norias del Borrego y San Gil” Si, efectivamente será el gobernador Lozano de la Torre y el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Castañeda, quienes vengan a entregársela a mi pueblo, añade. Nacido en Viudas de Oriente, hoy Villa Juárez, admite que el paso vehicular por la angosta carretera que atraviesa al pueblo,

es un verdadero peligro para los habitantes, sobre todo porque el tránsito pesado predomina y autobuses, camiones, tracto camiones, pipas, apenas caben. Pero recuerda: “Ya están llegando a los acuerdos necesarios para hacer el libramiento poniente para que ese tránsito pesado ya no circule por la población; no obstante esa carretera tendrá ramales para que quienes así lo deseen se acerquen a disfrutar de la deliciosa comida que aquí se cocina”. Comenta que pese a que recibió el municipio con una deuda de más de 11 millones de pesos, no se ha dejado de trabajar en bien de la sociedad, desde el mismo día 1 de enero de este 2011 en que comenzó su gestión. Ejemplifica: Estamos rehabilitando, no renovando, los contenedores de basura; los camiones para transportarla; hay obras en proceso en varias comunidades como la calle de acceso a El Tepozán; la pavimentación de la calle del Museo de las Cactáceas que es por donde pasa la escenificación del Viacrucis; pavimentación en Gorriones, en Ojo de Agua; un mil 200 metros de drenaje en Amarillas de Esparza; atención total a Clubes de la Tercera edad y al Voluntariado en todo el municipio; se consiguieron en donación 20 sillas de ruedas que se entregan, vía DIF Municipal - que preside mi señora esposa Rosita Ramírez de Esparza-, a quienes más las necesitan. A propósito, el gobernador Carlos Lozano de la Torre y su señora esposa, Blanca Rivera Río de Lozano, vinieron a apadrinar a este municipio, lo que el pueblo consideró como una gran deferencia, abundó. Nos visitaron también funcionarios de la Comisión Nacional para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett); del Instituto de Educación para las Personas Jóvenes y Adultas (Inepja); la del secretario de Obras Públicas del Estado y de la Secretaria de de Turismos estatal; independientemente de realizar viajes a la Ciudad de México en donde se consiguieron las sillas de ruedas y se trató con Banobras la posibilidad de que envíen recursos para el programa de agua potable, finalizó.

Pese a que se recibió con deuda de 11 mdp

.- Total apoyo de su pueblo para salir del estancamiento

.- Gobernador y primera dama, padrinos del municipio

.- Se trabaja arduamente en los programas sociales

.- En breve se inaugurará un fábrica de uniformes

Presidente Baudelio Esparza Reyes