document2

1
LE. "José Carlos Mariátegui" - Huancayo fynOÓ' SECUNDARIA Ministerio de Educación BODAS DE ORO 1965 - 2015 V.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. Los trabajos deberán ser presentados en un sobre manila exterior deberán contener los siguientes datos: SEÑORES: tamaño oficio que en su parte ^ OIRECCIO»! S g l COMISIÓN ORGANIZADORA DEL CONCURSO DE LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - HUANCAYO Jr. Moquegua N" 1379 SEUDÓNIMO Cada sobre contendrá en su interíor lo siguiente: La letra del himno en formato A4, letra Anal, tamaño 12 y escrita a doble espacio, con la identificación de un seudónimo (por ningún motivo se aceptara escribir el nombre del autor) La copia original grabada en CD o DVD fomnato MP3 de la composición del Himno en letra y música y estará interpretado mínimamente por una voz y armonizado para banda de músicos. Partitura musical Así mismo, deberá incluir en su interior un sobre cerrado, consignando en la parte exterior su seudónimo y en su interior los siguientes datos: a) Nombres y apellidos completos del autor o autores b) Foto copia de su documento de identidad del autor o autores c) Dirección d) Teléfono y/o email. Vi.- CARACTERÍSTICAS DE LA COMPOSICIÓN. El Himno representará en su letra y melodía la identidad de la Institución Educativa Maríateguina, y enaltezca la historia, espíritu, valores y principios de la institución educativa, sus maestros y alumnos tomando como referencia su reseña histórica, Visión, Misión considerando su desarrollo significativo e innovador, considerando el pensamiento filosófico del Amauta José Garios Mariátegui. VIL- DE LA LETRA Deberá ser original, inédita, de fácil entonación y su composición poética resaltará los principios, valores, humanismo, historia, cultura, preservación del ambiente, orientándose a su misión, visión y a quienes la conforman. De la estructura: Estrofas (mínimo 3, máximo 5). Cada estrofa puede tener 4 o más versos Más 1 coro de 4 versos. VIII.- DE LA MÚSICA Deberá ser original, inédita, de fácil ejecución en estrecha relación con la composición literaria. Ritmo de marcha enérgica (96 negras x minuto) con una percepción motivadora para fortalecer la unión, solidaridad, honor, dignidad. La obra musical contará con una introducción de 2, 4 ó 6 compases, la misma que estará en tonalidad mayor. La parte melódica es libre, el escape 4, 6 ó 8 compases, estrofa como máximo 24 compases. Contará con su respectiva partitura de la obra musical, en amnonía con la composición. La composición debe tener una duración no mayor a cinco minutos. Jr. Moquegua 1379 Huancayo - Teléfono: O64-225821 - Email: [email protected]

Upload: maximiliano-mucha

Post on 16-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document2

LE. "José Carlos Mariátegui" - Huancayo fynOÓ' SECUNDARIA

Ministerio de Educación

BODAS DE ORO 1965 - 2015

V.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.

Los trabajos deberán ser presentados en un sobre manila exterior deberán contener los siguientes datos:

SEÑORES:

tamaño oficio que en su parte

^ OIRECCIO»! S g l

COMISIÓN ORGANIZADORA DEL CONCURSO DE LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - HUANCAYO Jr. Moquegua N" 1379

SEUDÓNIMO

Cada sobre contendrá en su interíor lo siguiente:

La letra del himno en formato A4, letra Anal, tamaño 12 y escrita a doble espacio, con la identificación de un seudónimo (por ningún motivo se aceptara escribir el nombre del autor) • La copia original grabada en CD o DVD fomnato MP3 de la composición del Himno

en letra y música y estará interpretado mínimamente por una voz y armonizado para banda de músicos.

• Partitura musical • Así mismo, deberá incluir en su interior un sobre cerrado, consignando en la parte

exterior su seudónimo y en su interior los siguientes datos: a) Nombres y apellidos completos del autor o autores b) Foto copia de su documento de identidad del autor o autores c) Dirección d) Teléfono y/o email.

Vi.- CARACTERÍSTICAS DE LA COMPOSICIÓN.

• El Himno representará en su letra y melodía la identidad de la Institución Educativa Maríateguina, y enaltezca la historia, espíritu, valores y principios de la institución educativa, sus maestros y alumnos tomando como referencia su reseña histórica, Visión, Misión considerando su desarrollo significativo e innovador, considerando el pensamiento filosófico del Amauta José Garios Mariátegui.

VIL- DE LA LETRA

Deberá ser original, inédita, de fácil entonación y su composición poética resaltará los principios, valores, humanismo, historia, cultura, preservación del ambiente, orientándose a su misión, visión y a quienes la conforman. De la estructura: Estrofas (mínimo 3, máximo 5). Cada estrofa puede tener 4 o más versos Más 1 coro de 4 versos.

VIII.- DE LA MÚSICA

• Deberá ser original, inédita, de fácil ejecución en estrecha relación con la composición literaria.

• Ritmo de marcha enérgica (96 negras x minuto) con una percepción motivadora para fortalecer la unión, solidaridad, honor, dignidad.

• La obra musical contará con una introducción de 2, 4 ó 6 compases, la misma que estará en tonalidad mayor. La parte melódica es libre, el escape 4, 6 ó 8 compases, estrofa como máximo 24 compases.

• Contará con su respectiva partitura de la obra musical, en amnonía con la composición. • La composición debe tener una duración no mayor a cinco minutos.

Jr. Moquegua 1379 Huancayo - Teléfono: O64-225821 - Email: [email protected]