25. la parabola de los talentos

2
La Parábola de los Talentos Noviembre- 22 2012- Mateo 25 Dios desde el principio quería que vivamos bien en todo sentido. En lo social. En lo económico, en el estudio. Dios nos doto de todo lo necesario y a través de la parábola de los talentos nos quiere enseñar lo que es el reino de Dios. El reino de Dios esta allá en la eternidad, pero también lo podemos empezar a vivir aquí en la tierra Para que podamos hacer de esta tierra un cielo Dios nos entrego sus bienes, al igual que nos muestra en la ilustración. V 14 “Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.Los bienes que Dios nos entrego se llaman talentos, y nos lo dio de acuerdo a nuestra capacidad. V 15 “A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.” La capacidad es algo que debemos desarrollar día a día. De lo contrario nos quedamos limitados en nuestras funciones. PERO RECUERDA QUE EN ULTIMAS NO IMPORTA TU CAPACIDAD, LO QUE IMPORTA ES QUE TE DEJES LLENAR En el Antiguo Testamento el talento era una unidad de medida de peso utilizado entre los judíos, griegos y babilonios, la palabra “talento” se utiliza con frecuencia figuradamente. Así que los talentos se deben entender principalmente como dones sobrenaturales conferidos por el Espíritu Santo. De allí la doble intención al explicar Jesús este mensaje a su pueblo, ya que aunque era verdaderamente una moneda también representa un don que dio a sus siervos de acuerdo a sus capacidades. Aunque los siervos fieles supieron qué hacer con lo que les había sido dado, había uno que no quiso abandonar sus ocupaciones para servir a su amo. Este hombre solamente pensaba en sí mismo. Quería evitar riesgos para protegerse, aún al perder lo poco que tenía. El mensaje de la parábola es de multiplicación, cada quien de acuerdo a la capacidad que tenga o esté desarrollando debe multiplicarse. V 20-21 “Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. 25:21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.Nosotros somos administradores de los talentos que tenemos. El concepto técnico de Administrador es: “alguien encargado de bienes ajenos con el propósito de hacerlos producir” Desde un principio Dios preparo al hombre para que se multiplicara. Génesis 1: 28 “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.Uno de los requisitos para ser Discípulo de Cristo es llevar mucho fruto, es decir producir. El verdadero cristiano no está hecho solo para calentar silla. Juan 15: 8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.Juan 15: 16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino

Upload: pastorjoseluisdejoy

Post on 20-Jul-2015

227 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 25. la parabola de los talentos

La Parábola de los Talentos Noviembre- 22 – 2012- Mateo 25

Dios desde el principio quería que vivamos bien en todo sentido. En lo social. En lo económico, en el estudio. Dios nos doto de todo lo necesario y a través de la parábola de los talentos nos quiere enseñar lo que es el reino de Dios. El reino de Dios esta allá en la eternidad, pero también lo podemos empezar a vivir aquí en la tierra Para que podamos hacer de esta tierra un cielo Dios nos entrego sus bienes, al igual que nos muestra en la ilustración.

V 14 “Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó

sus bienes.” Los bienes que Dios nos entrego se llaman talentos, y nos lo dio de acuerdo a nuestra capacidad. V 15 “A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue

lejos.” La capacidad es algo que debemos desarrollar día a día. De lo contrario nos quedamos limitados en nuestras funciones. PERO RECUERDA QUE EN ULTIMAS NO IMPORTA TU CAPACIDAD, LO QUE

IMPORTA ES QUE TE DEJES LLENAR En el Antiguo Testamento el talento era una unidad de medida de peso utilizado entre los judíos,

griegos y babilonios, la palabra “talento” se utiliza con frecuencia figuradamente. Así que los

talentos se deben entender principalmente como dones sobrenaturales conferidos por el Espíritu

Santo. De allí la doble intención al explicar Jesús este mensaje a su pueblo, ya que aunque era

verdaderamente una moneda también representa un don que dio a sus siervos de acuerdo a sus

capacidades. Aunque los siervos fieles supieron qué hacer con lo que les había sido dado, había

uno que no quiso abandonar sus ocupaciones para servir a su amo. Este hombre solamente

pensaba en sí mismo. Quería evitar riesgos para protegerse, aún al perder lo poco que tenía.

El mensaje de la parábola es de multiplicación, cada quien de acuerdo a la capacidad que tenga o

esté desarrollando debe multiplicarse. V 20-21 “Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo

otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco

talentos sobre ellos. 25:21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho

te pondré; entra en el gozo de tu señor.”

Nosotros somos administradores de los talentos que tenemos. El concepto técnico de

Administrador es: “alguien encargado de bienes ajenos con el propósito de hacerlos producir”

Desde un principio Dios preparo al hombre para que se multiplicara. Génesis 1: 28 “Y los bendijo

Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en

las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.”

Uno de los requisitos para ser Discípulo de Cristo es llevar mucho fruto, es decir producir. El

verdadero cristiano no está hecho solo para calentar silla. Juan 15: 8 “En esto es glorificado mi Padre,

en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.” Juan 15: 16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino

Page 2: 25. la parabola de los talentos

que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para

que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.”

Como están tus talentos si los estas multiplicando o los tienes enterrados, recuerda que talento no

solo es dinero, o tener una habilidad como cantante, predicador. Etc. El ser un buen padre, un

buen hijo, un buen estudiante, un buen esposo, también puede ser un talento muy valioso.

Proponte cada año multiplicar los talentos que Dios te ha dado y sobre todo presentárselos a Dios

como ofrenda agradable.

Que impide que no produzcamos fruto o que no nos multipliquemos. 1. El temor. V 25 “por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.”

2. Negligencia. V 26 “Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no

sembré, y que recojo donde no esparcí.”

3. Ocio. 2 Pedro 1:8 “Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin

fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.”

Dios exige resultados. V 27 “Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo,

hubiera recibido lo que es mío con los intereses.” A Dios le agrado que hubieran multiplicado los

talentos recibidos, pero si eso no fue posible al menos se debería tener ganancias. Dios no quiere

que permanezcamos estancados. Dios es un Dios de excelencia y el quiere que vayamos de lo

bueno a lo mejor de lo mejor a lo excelente.

Dios castiga al negligente e inútil y galardona a los esforzados. V 29-30 “Porque al que tiene, le será

dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 25:30 Y al siervo inútil echadle en las

tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.”

Para salir adelante y poner a producir los talentos que dios nos da se necesita ser esforzado y

valiente. Josué 1: 6 “Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la

cual juré a sus padres que la daría a ellos.”

Cuando eres valiente, el esfuerzo trae consigo el éxito, estos llevan constancia y determinación

pero también el valiente sabe que debe buscar el cómo multiplicar lo que ya tiene y el método es

poco a poco.

EN ULTIMAS NO IMPORTA TU CAPACIDAD SINO LO QUE TE DEJES LLENAR