25 de noviembre de 2012 prevencion - aragon.es · curso: pluralidad de perspectivas en la atención...

12
Actuaciones formativas para la prevención y erradicación de la violencia.´25 de noviembre de 2012 CURSO: Pluralidad de perspectivas en la atención a la mujer victima de violencia de género en Aragón. Huesca: 1,2 y 3 de octubre Teruel 29 y 30 de octubre Zaragoza 2: 12,13 y 14 de noviembre y 10,11 y 12 de Diciembre. Sesiones: Prevención y erradicación de la mutilación genital femenina en Aragón: Hospital Clinico Universitario de Zaragoza: 18 de octubre Hospital de Barbastro : 8 de noviembre Hospital Ntra. Sra. De Gracia: 15 de noviembre Hospital San Jorge de Huesca: 21 de noviembre Hospital de Alcañiz: 22 de noviembre Jornada para la prevención y actuación ante la Mutilación Genital Femenina en Aragón. 28 de noviembre.

Upload: lydan

Post on 13-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Actuaciones formativas para la prevención y erradicación de la violencia.´25 de noviembre de 2012

CURSO: Pluralidad de perspectivas en la atención a la mujer victima de violencia de género en Aragón. Huesca: 1,2 y 3 de octubre Teruel 29 y 30 de octubre Zaragoza 2: 12,13 y 14 de noviembre y 10,11 y 12 de Diciembre. Sesiones: Prevención y erradicación de la mutilación genital femenina en Aragón: Hospital Clinico Universitario de Zaragoza: 18 de octubre Hospital de Barbastro : 8 de noviembre Hospital Ntra. Sra. De Gracia: 15 de noviembre Hospital San Jorge de Huesca: 21 de noviembre Hospital de Alcañiz: 22 de noviembre Jornada para la prevención y actuación ante la Mutilación Genital Femenina en Aragón. 28 de noviembre.

PROGRAMA

09:30 – 10:00 H: Inauguración de la Jornada por la Directora del Instituto Aragonés de la Mujer

10:00 – 12:00 H: Conferencia Garantías normativas para la erradicación de la Mutilación Genital Femenina en Europa: el caso de España, a cargo del profesor Dr. José García Añón, del Instituto Universitario de Derecho Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia

12:00 – 12:30 H: Descanso

12:30 – 14:00 H: El protocolo para la prevención y actuación ante la mutilación genital femenina en Aragón y su aplicación práctica en el sistema educativo, el sistema sanitario y los servicios sociales, a cargo del IAM, Médicos del Mundo, CAREI, SALUD y Protección de Menores.

PARA INSCRIBIRSE:

Enviar ficha de inscripción a [email protected] hasta el 23 de noviembre

― Hace 3 semanas colgamos en varias clases del instituto (1º y 2º de Bachillerato y 4º de la ESO) unas cartulinas con unos papelitos pegados donde los/ las chicos y chicas pusieran frases sobre lo que les sugería la violencia de género, a las dos semanas retiramos estos carteles y en las tutorías de las clases l@s alumn@s elaboraron lemas en contra de la violencia de género, con esos lemas estamos elaborando posavasos que vamos a plastificar y que se van a dar en tres locales de ocio de la Comarca del Matarrraña la noche del 24 al 25 de noviembre cuando l@s jóvenes vayan a pedir sus bebidas.

― Al mismo tiempo con el grupo de Jóvenes Dinamizadores Rurales se van a realizar unas chapas con un lazo Lila que se repartirán el día 23 de noviembre en los recreos del IES.

― La tercera acción que hemos realizado ha sido que reunimos a un grupo de jóvenes, la mayoría de ell@s, Antenas Informativas, les pasamos 3 cortos relacionados con la violencia de género, y luego gravamos el debate que se generó tras la visualización de estos vídeos. En estos momentos un profesional del ámbito audiovisual nos está montando el vídeo con música y con subtítulos para que se sepa en todo momento lo que están hablando esos jóvenes en relación a la violencia de género. Estas imágenes del vídeo grabado por nosotras se van a intercalar con vídeos musicales de artistas conocidos por los jóvenes (“Dolores” de Reincidentes, “Malo” de Bebe, Revolver, etc). Este vídeo se pasará en las tutorías de la semana anterior al 25 N en las diferentes clases del IES a partir de 4º de la ESO.

Actos con motivo del 25 de noviembre ― El 7 de noviembre en Tardienta tuvo lugar un Taller de igualdad ― El 23 tenemos en Leciñena Taller de Igualdad a las 16,30. ― El 25 de Noviembre haremos en Lalueza teatro, tendremos al Teatro de Robres con la obra "Criaturas" . Allí se hará entrega de lazos conmemorativos. La entrada será gratuita.

VI JORNADAS

CULTURALES

DE LA

ASOCIACIÓN

COMARCAL

LACARRA

contra la

violencia de

género

noviembre

2012

ORGANIZA:

ASOCIACIÓN

CULTURAL

DE MUJERES DE LA COMARCA

“LA CARRA” COLABORA:

Excmo. Ayuntamiento de Daroca y

Concejalía de Cultura.

Fundación de Desarrollo Campo de

Daroca.

Comarca del Campo de Daroca

Proyecto Pon Aragón en tu mesa (Adri

Jiloca Gallocanta, y ACIC)

La Asociación

Nacida en 1989, la Asociación Cultural de Mujeres de la Comarca “La Carra” se dedicó desde el principio a acer-car la cultura a las mujeres del medio rural y, por tanto es exclusivamente femenina.

Cuenta con Estatutos y Órganos directivos: La Asamblea General y la Junta Directiva, renovable cada 4 años.

Tiene su sede en Daroca y, aunque es de ámbito comar-cal, en ella son bienvenidas mujeres de las vecinas co-marcas, históricamente relacionadas con la comarca ac-tual.

¿Cómo puedo hacerme socia?

La unión del sector de la mujer en general y el de la Co-marca en particular.

La difusión, impulso y defensa de los derechos de las mujeres de la zona.

La potenciación y acercamiento de la cultura y los distin-tos recursos sociales de Aragón hasta nuestras asociadas.

Fines de la Asociación

Los requisitos son mínimos: Puedes preguntarle a cualquier persona de la Junta, bien de modo particular o bien a través de una persona asocia-da. Anualmente, y antes del mes de marzo, hay que satisfacer la cuota de pertenencia en la cuenta CAI de la Asociación, especificando nombre y apellidos. La cuota actual es de 12 euros al año.

ASOCIACIÓN CULTURAL DE MUJERES DE LA COMARCA

“LA CARRA”

COLABORAN

SÁBADO, 24 de noviembre

A las 8 de la tarde, la obra cultural de la CAI, a

través de la Concejalía de Cultura del Excmo.

Ayuntamiento de Daroca nos ofrecerá una Obra

de Teatro.

LUGAR: Casa de Cultura de Daroca

LUNES, 19 de noviembre

A las 16:30 Taller de Adornos Navideños en

vidrio, teja y otros materiales bajo la tutela de

Rosa Teller. Los trabajos podrán ser terminados

en lunes sucesivos.

Lugar: Fundación Campo Daroca

MARTES, 20 de noviembre

A las 17:00, en la Fundación, Taller de cocina con

degustación posterior a cargo del cocinero

Fernando Moreno.

Lugar: Fundación Campo Daroca

JUEVES, 22 de noviembre

A las 17:00,Presentación del Proyecto Pon

Aragón en tu mesa, con degustación posterior de

productos aragoneses.

Financian: Pon Aragón en tu Mesa a través de

ADRI Jiloca-Gallocanta (Leader, Feader,

Gobierno de Aragón) y ACIC .

Lugar: Fundación Campo de Daroca

MARTES, 27 de noviembre

A las 16:30 CINE FORUM

Se proyectará la película “Relaciones de Pareja”,

comentada posteriormente por todas las

asistentes con la dirección de Ana Mª Aranda,

nuestra psicóloga comarcal

MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El día 25 de noviembre fue declarado Día Interna-cional contra la Violencia hacia la Mujer en el pri-mer encuentro feminista en Latinoamérica, en julio de 1981. En 1999, la ONU concedió a esta fecha su carácter oficial.

La violencia de género afecta a todas las mujeres del mundo, en cualquier ámbito. También en el mundo rural, donde muchas no denuncian a sus maltratadores por miedo o vergüenza.

Por eso las asociaciones de mujeres suponen un faro de esperanza y un medio sólido para presen-tar esta lacra social ante las instituciones y hacerse oír por sus representantes.

Tampoco podemos olvidar a aquellas mujeres que sufren maltrato verbal y psicológico, antesala del maltrato físico. La sociedad en general y las mujeres en particular, debemos estar atentas ante cual-quier indicio para denunciarlo.

A pesar de que las mujeres han ganado en indepen-dencia y, hoy en día, cada vez más, ocupan puestos importantes en la política, los negocios o la cultura, sigue habiendo muchos lugares del mundo donde queda mucho por hacer.

Por eso, cada 25 de Noviembre, recordamos a to-das esas esposas, madres, hermanas, hijas...que se han quedado en el camino, víctimas de este crimen.

Sirva este manifiesto para alzar nuestra voz unida y que aquellas mujeres que se encuentran en peli-gro sepan que no están solas.

Posteriormente, seguirán las actividades de la

Asociación La Carra en

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

1º. Traslado de las Asociadas interesadas, como es habitual, a las instalaciones del Restaurante Legido’s para la cena. 2º Tras la Cena, se procederá a realizar la ASAM-BLEA GENERAL ORDINARIA con propuestas cultu-rales y renovación de la Junta. 3º Baile amenizado por el DJ Juanjo.

CONTACTOS Y DIRECCIONES Fundación de Desarrollo Campo de Daroca Oficina de Turismo de Daroca:

Calle Mayor, 44 - 50360 Daroca (Zaragoza)

(Apuntarse a la Cena, antes del miércoles 21 de nov., en persona o por medio de los teléfonos

976 800 129 y 976 800193

Programa de Actividades en la Comarca de Valdejalón para el día 25 de noviembre de 2012

Diseño cartel sobre violencia de género y reparto por los diferentes municipios de nuestra comarca, los ayuntamientos, los centros educativos, centros de salud, asociaciones de mujeres,…

Creación de un manifiesto y reparto a los diferentes municipios.

Se ofrece a los ayuntamientos o las asociaciones la posibilidad de llevar a cabo una mesa redonda compuesta por personal de servicios sociales y de las fuerzas de seguridad. Posibilidad de proyectar un corto que verse sobre violencia de género y posterior debate.

Orientar a los ayuntamientos y asociaciones sobre posibles acciones que puedan llevar a cabo para el 25 N, como encendido de velas, lectura y adhesión al manifiesto contra la violencia, confección y reparto de lazos blancos, …

ACTIVIDADES DE LA COMARCA DE CARIÑENA

25 noviembre del 2012 Día contra la Violencia de Género TALLER DE IGUALDAD EN EL INSTITUTO DE SECUNDARIA "JOAQUIN COSTA" DE CARIÑENA CON ALUMNOS DE 1º DE LA ESO, LOS DIAS 19 Y 20 DE NOVIEMBRE, ORGANIZA Y GESTIONA EL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES. TALLER DE IGUALDAD CON LA ASOCIACION DE MUJERES "EL MURO" DE PANIZA, EL DIA 27 DE NOVIEMBRE DE 2012, MARTES, EN HORARIO DE 16,30 A 19,30 (EN COLABORACION CON EL IAM).

NOVIEMBRE 2012

Esta fecha conmemora el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa),tres activistas políticas asesinadas el 25 de Noviembre de 1960

a manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipicio.

Día internacional de la eliminaciónde la violencia contra la mujer

Organizan:

Colabora:

P R O G R A M A D E A C T O S

19:00 h.- MESA REDONDA: “LA EXPLOTACIÓN DE LA MUJER EN LA ACTUALIDAD”. Impartida por Don Jorge Moradell Ávila, Fiscal de la Audiencia Provincial de Teruel

y Don Francisco Jesús Navarro Francia, Comisario Jefe Provincial. Lugar: Salón de actos del Centro Social Ciudad de Teruel del Gobierno de Aragón. C/ Yagüe de Salas, 16.

22 de NOVIEMBRE

e.mail: [email protected] | blog: http://grupo8demarzoteruel.blogspot.com

18:00 h.- HOMENAJE DE SENSIBILIZACIÓN CON LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Escenificación dirigida por voluntariado de Cruz Roja Juventud.

Lugar: Plaza del Torico.

24 de NOVIEMBRE

T e r u e l

Ayuntamiento de Teruel

25 de NOVIEMBRE“DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”

13:00 h.- CONCENTRACIÓN Y LECTURA DEL MANIFIESTO. Lugar: Plaza San Juan.

19:00 h.- “CAMINO A LA SOLIDARIDAD”. Presentación del proyecto dirigido a niñas víctimas de abusos y a sus hijos. Impartida por Santiago Ibáñez, Fundador de la ONG “Camino a la Solidaridad”.

Lugar: Salón de actos del Centro Social Ciudad de Teruel del Gobierno de Aragón. C/ Yagüe de Salas, 16.

26 de NOVIEMBRE