25 de febrero

8
$200 Año XCIV - Nº 8.097 Santa Cruz, Sábado 25 de Febrero de 2012. ALCALDE VALENZUELA HACE IMPORTANTES PETICIONES A PRESIDENTE Construcción de Villas Don Horacio V, Vi, y doble vía entre San Fernando y Santa Cruz. Los requerimientos fueron realizados en el discurso de bienvenida que realizó la primera autoridad comunal al primer mandatario. Para sus tres años de ejecución: MINISTRO MAYOL ANUNCIAAPORTES PARA BOMBARDEO DE NUBES CAPITAL SEMILLA INICIA PROCESO DE POSTULACIÓN EL 1 DE MARZO REPORTAJES EMPRESARIO PICHILEMINO SE LEVANTÓ TRAS LA DESTRUCCIÓN DE SUS CABAÑAS Perdió casi la totalidad de sus cabañas la noche del 27 de febrero del 2010

Upload: diario-el-condor

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario El Cóndor

TRANSCRIPT

Page 1: 25 de febrero

$200 Año XCIV - Nº 8.097Santa Cruz, Sábado 25 de Febrero de 2012.

ALCALDEVALENZUELA HACE

IMPORTANTESPETICIONES APRESIDENTE

Construcción de Villas Don HoracioV, Vi, y doble vía entre San Fernandoy Santa Cruz.

Los requerimientos fueron realizadosen el discurso de bienvenida querealizó la primera autoridad comunalal primer mandatario.

Para sus tres años de ejecución:

MINISTRO MAYOLANUNCIA APORTES PARABOMBARDEO DE NUBES

CAPITAL SEMILLAINICIA PROCESO DE

POSTULACIÓN EL 1 DEMARZO

REPORTAJESEMPRESARIO PICHILEMINO

SE LEVANTÓ TRAS LADESTRUCCIÓN DE SUS

CABAÑASPerdió casi la totalidad de sus cabañas la noche del 27 defebrero del 2010

Page 2: 25 de febrero

2 El Cóndor, Santa Cruz. Sábado 25 de Febrero de 2012.

El CóndorEl CóndorEl CóndorEl CóndorEl CóndorFundado el 17 de Agosto de 1917

Soc. Impresora Zonal Ltda.Diario El Cóndor

Noticioso, Comercial y Jurídico

Director: Aquiles de la Fuentefono-fax: (072) 821511

Representante Legal: Luis Rojas RiveraAvda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 821614mail: [email protected]

Periodista y Editora:Cynthia Paredes Muñoz

Revisión y Ortografía:Nelly Oyarzún Villalón

Diagramación:Marcela Muñoz Contreras

Impresión Offset:Ricardo Cordero CorreaJosé Luis Pérez Cornejo

Compaginación:Víctor Cordero Parraguez

Colaboradores:Raúl Cubillo ÁvilaJosé Pinto ÁvilaJorge Galaz NúñezLeopoldo Cubillos D.Jaime Vásquez A.Eliana Gutiérrez G.Jorge Nasser G.Mara Venegas W.

Jaime Durán LManuel Lira L.Pablo Jiménez J.Daniela LeivaSergio MuñozLibertarioIgnacio Cabello G.

¡Imperdible,exposición de

Roberto Matta!

El miércoles 22 a las 19 horas,se dio el «vamos», en el HotelPlaza Santa Cruz, a unaExposición excelente y variada.Nuestro eximio pintorinternacional Roberto Matta sepresentaba en todo su esplendor.Nos atiende con dedicación laseñorita Jessica Fuentes y luegola Curadora de la exposición. Laseñora Marcia Palma, Directoradel Consejo Regional de la Culturay las Artes de O‘Higgins, dio undiscurso breve pero significativoacerca de la obra y laimportancia de difundir la Culturaen toda la Región. El Jefe deCultura y Artes de laMunicipalidad de Santa Cruz,señor Patricio Espinoza, fue enrepresentación de nuestroAlcalde.La exposición ya se habíapresentado en el CasinoMonticello con éxito y tambiénen Pichilemu con gran público.Lo curioso de esta historia, essaber que pertenece a un legadofamiliar, y que en particular lepertenece a Juan Claudio SalinasBalboa que vive en esta zonaColchagüina.Me cuenta, en confidencia, quesu madre (aparte de serprofesora), era una artista condones propios, pero que nuncadeseo mostrar o explotarcomercialmente. Ella era másfeliz de rodearse de un hálito depintores de la época, como

Nemesio Antúnez, Marta Colvinla escultora, etc.Cuando los progenitores de lafamilia fallecieron, Claudio y sushermanos llevaron a efecto lapartición de bienes, donde sequedó con cinco cuadros. Ahoratiene una colección que valemillones. No sólo de Matta, sinode pintores chilenos, dos deGuayasamín, que esperamos vermuy pronto.Don Claudio es un coleccionistaespecial; por ejemplo, él permiteque toquen sus cuadros, sobretodo los niños. Cuenta como unniño lloraba pasando su manopor el cuadro «Di Disconcert».Ello va de la mano con lo quelas palabras de Roberto Mattaque citó la locutora: «los cuadrosno son para colgarse, sino paraimpactar la retina de quien loobserva», que ya no sería unmero espectador.Esto me recuerda mucho a lateoría psicológica de la Gestalty su trabajo con la percepción.Por eso la obra de Roberto Mattano es surrealista, ni cubista nihíper realista. Es «Impactante»en su estilo propio.Creo que el arte es el resultadotela experiencia personal delespectador y el autor de la obra,que si se unen trasciende.¡Vaya y descubra sensaciones,la exposición dura 10 días!

Sus comentarios [email protected]

MARA VENEGAS WEISSEFILÓSOFA

Indagando, podemos decir que el Rotary Club es unavasta organización internacional fundada en Chicagopor Pablo Harris en 1.905 y que se halla difundida entodo el mundo, formando numerosos distritos o clubsnacionales, regionales y locales. Y que, según lospreceptos de su fundación, tiene por normas esencialese ineludibles la bondad, la moral, y el deseo de servir alprójimo en un esfuerzo de purificación profesional entodos los sectores de la actividad humana, persiguiendocomo último fin la paz y la fraternidad universal.En tanto que, recordando, podemos decir: conocí labondad de un personaje que se proyectaba hacia losniños a partir de su sonrisa, de su proximidad, de sujovialidad, de su alegría, de su fraternidad a través delgesto protocolar de la fracción del pan (de huevo), delos helados, del chocolate con leche, de los diplomas ypremios en el estadio… para una multitud alegre yalborotada en ambiente festivo y recreativo en aquellosmeses de Octubre de cada año; cuando, en la primaria,don Pedro Soto, cabeza visible, entre otros, de la entidada cual pertenecía, celebraban animosamente LaSemana del Niño.No solo estaba ahí el gesto amable y bondadoso delcarácter institucional del personaje. Porque, Don PedroSoto Asalgado fue también un gran niño que, escondidoen su cuerpo de adulto bonachón, disfrutaba la fiesta.Tal vez hoy… sí le hubiese importado en reparar de loselementos que afectan al candor de nuestra naturalezahumana.

W. Quezada W.

Santa Cruz, Sábado 25 de Febrero de 2012.

CRÓNICAS DE SANTA CRUZLA ELOCUENCIA DE UN ROTARIO

LAS 11 DEMANDAS DE LA MOVILIZACIÓN DE AYSÉNDebido a los importantesacontecimientos que estánocurriendo en Aysen, les damosa conocer las demandas queestán haciendo los ayseninos alGobierno.

1.- REBAJA SUSTANCIAL ALOS COMBUSTIBLES: Leña,gas, petróleo, parafina y bencina.2.- SALUD DE CALIDAD:infraestructura (crear el serviciode diálisis en hospital de PuertoAysén), especialidades (enPuerto Aysén pediatría,ginecología, internista,cardiología) y los recursoshumanos asociados, yequipamiento para los hospitalesde Aysén, Cisnes, Chile Chico,Cochrane, y otros, hoy.3.- EQUIDAD LABORAL:a) Sueldo mínimo regionalizadopara los trabajadores del sectorprivado, cumpliendo el acuerdode la Mesa Público-Privada.b) Nivelación de zona yestabilidad laboral para losfuncionarios públicos ymunicipales, y reintegro dedirigentes desvinculados de losservicios públicos.c) Pensión regionalizada para losadultos mayores y personas concapacidades diferentes.d) Modificación legal paramejorar la calidad y equidad enel trabajo, ejemplo «temporeras»

y trabajadores eventuales:respetar el derecho a feriados,fuero maternal, estabilidadlaboral, sueldos dignos y decalidad, entre otros.4 . - P A R T I C I P A C I O NCIUDADANA VINCULANTE:para la evaluación de losmegaproyectos, incluidas lasrepresas, considerando losproyectos en tramitación comoHidroAysén y Energía Austral,las que garanticen y resguardenla seguridad a la vida de laspersonas. Además, debencumplir con compromisos yrequerimientos regionales. Sedebe garantizar Aysén comoreserva de vida.5.- UNIVERSIDAD PÚBLICAREGIONAL, ALTACOBERTURA Y CALIDAD DE

LA EDUCACIÓN ENGENERAL POR LA VÍA DELSISTEMA DEDIFERENCIADO DEFINANCIAMIENTO.6.-ADMINISTRACIÓN YREGIONALIZACIÓN DE LOSRECURSOS NATURALES:HIDROBIOLOGICOS, AGUA,MINERIA Y SUELOS.• En especial, en el marco de lareforma tributaria, que lasempresas pesqueras y otrasprocesen y paguen en lascomunas de la región suspatentes por capital de empresa,por cada uno de los productos omaterias primas que extraen yexplotan.7.-EMPODERAMIENTO DELA PESCA ARTESANALREGIONAL: cuota real según la

cantidad y calidad de losrecursos en el territorio regional,fiscalización real, diversificaciónproductiva y valoración de éstos,áreas de manejo con parcelasfamiliares y respetar losderechos de los 3.000pescadores artesanales, entreotras exigencias.8.-CANASTA BÁSICA YMEJORAMIENTO DECALIDAD DE VIDA: reducciónsustantiva de costo de laelectricidad, agua potable, leña,gas y de los factores que incidenen los alimentos esenciales, leyesespeciales como Zona FrancaAlimentaria en Aysén.9.-SUBSIDIO ALTRANSPORTE EINTEGRACION FISICA:subsidio significativo al

transporte de carga y personasen lo aéreo, marítimo y terrestre,intra y extrarregional.Construcción del CaminoLongitudinal Austral 100%terrestre por Chile en un plazomínimo.10.-PROGRAMA DEDESARROLLO DELPEQUEÑO Y MEDIANOCAMPESINO RURAL:electrificación, accesibilidad yconectividad, líneas definanciamiento atractivas yexpeditas, asistencia técnica ydiversificación productiva, ymodificación de la Ley deBosque Nativo.11.-POLÍTICA DE VIVIENDAREGIONALIZADA YPERTINENTE A LAREALIDAD TERRITORIAL.FUENTE: www.elciudadano.cl

Page 3: 25 de febrero

3El Cóndor, Santa Cruz.Sábado 25 de Febrero de 2012.

LA ARAUCANA SOLUCIONES SOCIALESEn la ciudad de Santa Cruz ycontando con nuevasinstalaciones, La AraucanaSoluciones Sociales, ubicada enClaudio Cansino nº097, a travésde su Jefe de Oficina EdithMuñoz Illanes, Bernard ReinjstJefe se Pensionados y ConstanzaDurán Gestor Tiempo pleno,hicieron entrega del flamantepremio «Viaje Soñado» a suquerido afiliado pensionado DonEnrique Muñoz. Quien podrádisfrutar de 4 días y tres nochesen Buenos Aires Argentina contodos sus gastos pagados,acompañado de quien estimeconvenienteDicho evento se realizo encompañía de destacados líderes

CONCURSO DECUECA INFANTIL Y

ADULTALa Comisión organizadora de la Fiesta de la Vendimia del Vallede Colchagua Santa Cruz 2012, y la Asociación de ConjuntosFolclóricos de Santa Cruz, invitan a participar del Concurso deCueca Infantil y Adulta, que se realizará de acuerdo a las siguientesbases generales.

CONCURSO CUECA INFANTIL:-Fecha: Sábado 03 de marzo.-Horario: 15:00 horas.-Lugar: Plaza de Armas de Santa Cruz-Premios: 1er. Lugar: $ 50.000

2do. Lugar: $ 30.0003er. Lugar: $ 20.000

-Podrán participar parejas de 5 a 13 años de edad.-Será obligatoria la presentación de la cédula de identidad almomento de la inscripción.-Será obligatoria presentarse al Concurso con tenida de huaso ychina.-No podrán participar como pareja, quienes se hayan alzadocomo campeones regionales y/o nacionales el año 2011 (podránhacerlo por separado).

CONCURSO CUECA ADULTA:-Fecha: Domingo 04 de marzo.-Horario: 15:00 horas.-Lugar: Plaza de Armas de Santa Cruz-Premios: 1er. Lugar: $ 80.000

2do. Lugar: $ 50.0003er. Lugar: $ 30.000

-Podrán participar parejas de 14 años en adelante.-Será obligatoria la presentación de la cédula de identidad almomento de la inscripción.-Será obligatoria presentarse al Concurso con tenida de huaso ychina.-No podrán participar como pareja, quienes hayan alzado comocampeones regionales y/o nacionales 2011 (podrán hacerlo porseparado).

Nota: Las inscripciones podrán realizarse directamente, a travésde las agrupaciones que pertenecen a la Asociación de ConjuntosFolclóricos de Santa Cruz, el Club de Cueca «Lucho Peña», enla oficina de Turismo que funciona en el «Carillón» (Sra. RudyRubio), en Radio Santa Cruz o directamente el día del evento,ante los organizadores.

de opinión de la ciudad de SantaCruz y sus alrededores.Esperamos que sea gratificantey cumpla con toda susexpectativas, además

aprovechamos de invitar a todoslos adultos Mayores y Públicoen general, a conocer nuestranueva dependencia y a Disfrutarde nuestra Gama de Beneficios.

ALCALDE VALENZUELA HACE IMPORTANTESPETICIONES A PRESIDENTE

Construcción de Villas Don Horacio V, Vi, y doble vía entre SanFernando y Santa Cruz.Los requerimientos fueron realizados en el discurso de bienvenida querealizó la primera autoridad comunal al primer mandatario.

Con más de 30º grados de caloren la ciudad, el Presidente de laRepública, Sebastián Piñera, dioinicio a la gira «dereconstrucción» en Santa Cruz.La visita presidencial se enmarcaen la entrega del proyectoBicentenario, viviendas, que ensu mayoría, están destinadas ala gente afectada por elterremoto del 2010.Después de inaugurado lostijerales de la Villa Bicentenario,la comitiva presidencial,acompañada de las máximasautoridades regionales y locales,se dirigió al sector de la Villa DonHoracio, lugar donde se hizoentrega de 138 viviendas enHoracio IV, las que son elresultado de la gestión municipaly el esfuerzo del alcaldeValenzuela. «Esto es como tenerun hijo, desde el momento en quese engendró, hasta que dio a luz,nos a costado sangre, sudor ylágrimas, sin embargo, hoyvemos el resultado de ese trabajo,estamos muy contentos ypretendemos seguir luchandopor la gente de Santa Cruz»,manifestó el edil.Es en este contexto, donde la

primera autoridad comunal, diola bienvenida al presidente,agradeciendo su vista, ya queSanta Cruz es una de lascomunas que resultó másafectada con el sismo del 2010y la entrega de subsidios yreconstrucción ha sido lenta.En su alocución, Valenzuela sesalió de libreto sorprendiendo alos presentes, realizando dospeticiones, «Quiero aprovecharsu visita para solicitar laconstrucción de Don Horacio V,

VI y concretar el proyecto de ladoble vía entre San Fernando ySanta Cruz, queremos terminarcon las muertes producidas porlos innumerables accidentes detránsito que afectan a esa ruta».La petición edilicia tuvorespuesta inmediata de parte delprimer mandatario, «Estamosconcientes de la necesidad de unavía más segura, sobre todo parauna zona tan turística, como loes el valle de Colchagua, por loque me comprometo a concretaren mi gobierno, la doble vía entreSan Fernando y Santa Cruz»,señaló Piñera.El importante anunció fuerespondido por aplausos de partedel público asistente.Finalmente, la primera autoridadcomunal, agradeció el gesto,despidiendo a la comitivapresidencial, la que continuó consu agenda en la ciudad dePeralillo.

SE AUTORIZA CORTE DETRÁNSITO

En el centro de la ciudad para realizaractividades de la Vendimia

Page 4: 25 de febrero

4 El Cóndor, Santa Cruz. Sábado 25 de Febrero de 2012.

Para sus tres años de ejecución:

MINISTRO MAYOL ANUNCIA APORTES PÚBLICO -PRIVADO POR ALREDEDOR DE $4 MIL MILLONES

PARA EJECUCIÓN DE BOMBARDEO DE NUBES

Aportes públicos y privados porcerca de 4 mil millones de pesospara la ejecución del programade «Siembra de Nubes», dio aconocer hoy el Ministro deAgricultura, Luis Mayol, luegode encabezar la tercera sesión delComité Interregional de DéficitHídrico, iniciativa de Gobiernoencargada de generar accionespara mitigar los efectos de lasequía que afecta al país.

En la oportunidad yacompañado por la Intendenta dela Región de Atacama, XimenaMatas, por el SecretarioEjecutivo de la ComisiónNacional de Riego (CNR), FelipeMartin, por representantes delsector minero, sanitario, agrícolay de los secretarios ministerialesdel ramo de parte de las regionesinvolucradas (Atacama,Coquimbo y O’Higgins); laautoridad recalcó que la iniciativade estimulación por Yoduro dePlata se encuentra bastanteavanzada para prontamente partircon la etapa de fabricación delequipamiento adecuado para laimplementación del programaque busca otorgarprecipitaciones a las zonasafectadas por la sequía.

«En este sentido, destaco elcompromiso de los sectoresinvolucrados con cada una desus regiones, en base a esteproyecto que comenzará aaplicarse en mayo próximo, porun período de tres años y quebuscará estimular lasprecipitaciones artificiales enaquellas regiones que se han vistoperjudicadas por la fuertepresencia de la corriente de laniña, y que probablemente puedatraer problemas a la actualtemporada agrícola», enfatizó elMinistro Mayol.

Asimismo, la autoridad recalcóque el Gobierno del Presidente

de la República, SebastiánPiñera, «está decidido aenfrentar este desafío y trabajaen distintos ejes con el fin decontrarrestar los efectos delcambio climático y desarrollaruna Política Nacional Hídrica quepermita un desarrollo sostenidoy de largo plazo, aumentando demanera transversal ladisponibilidad de agua.»

Por su parte, el SecretarioEjecutivo de la CNR, FelipeMartín, señaló que «la siembrade nubes es una medida quepodría mantenerse en el tiempo.Ha sido utilizada en gran partedel mundo –como China yEstados Unidos-, así comonuestro país con resultadospositivos», explicó.

En Chile, esta metodología hasido aplicada en la provincia deCachapoal entre los años 2000y 2004 logrando un aumento del15,6% del caudal del río.

Medidas para enfrentardéficit hídrico

Entre estas medidas seencuentran la propuesta dePolítica Nacional de Riego, queconsidera un Plan de Embalses-que busca duplicar el aguaacumulada en un año, a travésde 15 obras-, la infiltración

subterránea o recarga deacuíferos, el fortalecimiento delas organizaciones de usuarios deagua, que son las queadministran el recurso, y elfomento de la inversión privadaen riego, a través de la Ley Nº18.450.

Además, la CNR estudia laposibilidad de realizar ladenominada «carretera del agua»que tiene por objeto transportarel recurso a zonas afectadas porla sequia. Para ello, se estáestudiando la viabilidad delproyecto «Acquatacama», queconsiste en el abastecimiento deagua a la zona norte, a través deuna tubería submarina desde lasdesembocaduras de ríos delcentro-sur del país. La iniciativaprivada, está siendo apoyada enel análisis preliminar por laFundación Chile y la CNR. Unequipo de ingenieros estárealizando estudios del fondomarino, con el fin de definir eltrazado y los montos deinversión.

De esta forma, la carretera delagua es un proyecto que buscautilizar el recurso que escurrehacia el mar y que no fueaprovechada en la cuenca,evitando su perdida ypermitiendo trasladarla hacia elnorte por tuberías oceánicas.

EN LA REGIÓN DE O´HIGGINS SEIMPLEMENTA PROGRAMA QUE

BUSCA REDUCIR CIFRAS DEOBESIDAD

Como una manera de reducir losíndices de obesidad y losfactores de riesgo asociados aesta patología, es que se estáimplementando en diferentescentros de salud de la Región delLibertador el programa piloto«Vida Sana», cuya meta esestablecer hábitos saludables enlos usuarios.En el marco de las prioridadesemanadas del Minsal, quecatalogan a la Atención Primariacomo el área y pilar relevante dela salud pública, y con el objetivode lograr las metas sugeridas enla Estrategia Nacional de Salud2011-2012, una de las medidasadoptadas por la carterarespectiva es la aplicación de esteprograma, el cual va dirigido aniños, adolescentes y adultos. Elobjetivo de éste es disminuir en5% o más el peso inicial de laspersonas que presenten unÍndice de Masa Corporal (IMC)superior a 30 kg/m2, en el casode la población mayor a 15 añoso, al menos, frenar la tendenciaal alza de peso.Por ello, el Servicio de SaludO´Higgins materializó a través deconvenios suscritos con lasmunicipalidades de la región, lapuesta en marcha de esteprograma el cual se desarrolla enlos establecimientospertenecientes a la AtenciónPrimaria, como Cesfams,consultorios y postas.Así, el piloto comenzó aimplementarse en octubre de2011 en 17 comunascorrespondientes a Rancagua,Coltauco, Santa Cruz, Palmilla,Requínoa, Olivar, Malloa,Rengo, Machalí, Quinta deTilcoco, Doñihue, SanFernando, Paredones,Nancagua, Chépica, Las Cabrasy Rengo.Tomando en cuenta la realidadconcreta de la Región deO´Higgins y como una manerade hacer más eficaz laimplementación del programa serealizó una estrategia local, através de la cual se subdividieronen tres grupos etarios (niños-adolescentes-adultos), lostramos de personas a tratar.La estrategia de trabajo para cadagrupo dura 4 meses. Luego deesta fase se realizarán trescontroles posteriores o tardíosal 6º, 9º y 12 meses. Hay quemencionar, que el programa noincorpora el tratamientofarmacológico, pero sí

considera la atención individual(con médico, nutricionista ypsicólogo), la intervencióngrupal (con nutricionista ypsicólogo) y sesiones guiadas deactividad física (a cargo de unprofesor de Educación Física oun kinesiólogo).La nutricionista Claudia Labarca,encargada del programa VidaSana del Centro de Salud Familiarnº1 de Rancagua, explicó queactualmente su trabajo lo estárealizando con 38 pacientes, delos cuales muchos ya han bajadoentre 3 y 10 kilos durante losprimeros cuatro meses. «Loideal es que nuestros usuariosmantengan en el tiempo loshábitos que aprendieron y quecontinúen asistiendo a loscontroles médicos, ya que lameta es reducir en un 5% el pesocon el que ingresaron al plan»,aseveró la profesional.Asimismo, la nutricionistacomentó que su proyección eslograr que las personas alcancenuna baja del 7,5% y que siganen el tiempo realizando algunaactividad física, ya que reconoceque algunos pacientes abandonanel tratamiento por diversosmotivos: «es lamentable cuandoalguien se retira porque esteprograma es muy bonito debidoa que también mejora la parteemocional de los usuarios. Esimpresionante ver cómoaumenta la autoestima y lapreocupación de quienes sesometen al tratamiento, sobretodo, en la población femenina.Las mujeres recuperan suenergía y la confianza en símismas».

Por su parte, lanutricionista del Consultorio deSanta Cruz, Alejandra Meneses,agregó que es muy positivo queel Gobierno se preocupe deestablecer estas políticas de saludpública, puesto que permiten quemuchas personas que no tienenlos recursos para pagar untratamiento de este tipo tenganacceso a una atención de calidad,la cual es monitoreada por unequipo multidisciplinario deprofesionales.Es importante mencionar queantes de acudir a un Servicio deUrgencia o ante cualquierconsulta de salud, no olvidellamar al 600 360 7777.Profesionales de la saludatendiendo sus dudas las 24horas, los 7 días a la semana.SALUD RESPONDE.

Están abiertas las postulacionespara la Beca Concejo Municipal

Desde 01 de febrero hasta 31 de marzo estará abierta la postulacion para la beca Concejo Municipaldirigida a estudiantes de educación superior.La postulación se realiza a través de la pagina web: www.becaconcejomunicipal.cl en donde deberánllenar el formulario de postulacion. Todo esto guiado con el instructivo de llenado el cual aparece enla misma página. También existe un borrador de postulación para que los alumnos practiquenantes.Los renovantes deben hacerlo de la misma manera.Es requisito fundamental para la postulacion la ficha de proteccion social la cual se solicita en elDepartamento Social de la Municipalidad.

En la foto Ministro Luis Mayol. fuente: El Mercurio.

Page 5: 25 de febrero

5El Cóndor, Santa Cruz.Sábado 25 de Febrero de 2012.

CAPITAL SEMILLA INICIAPROCESO DE POSTULACIÓN EL

1 DE MARZO

Este jueves 1 de marzo se daráinicio al proceso de postulacióndel fondo concursable CapitalSemilla 2012, líneasEmprendimiento y Empresas,financiamiento otorgado por elServicio de CooperaciónTécnica, SERCOTEC delGobierno de Chile. La iniciativaorientada a Emprendedores/as yMicro y Pequeñas Empresas(MIPES), busca premiarproyectos ganadores con dineroen efectivo para promover lacreación de nuevos negocios,fortalecer los que están reciénpartiendo o apoyar el crecimientode las empresas de menortamaño.La postulación que se llevará acabo a través dewww.sercotec.cl , comenzarácon la realización de undiagnóstico que medirá lascapacidades y habilidadesempresariales de cada uno de losparticipantes. Posteriormente,aquellos postulantes que resultenmejor evaluados en la etapadiagnóstica, podrán completarsu proyecto «Plan Emprende» o«Plan Empresa» –según la líneade financiamiento que sigan- yenviarlo a SERCOTEC en lasfechas especificadas en las basesde concurso.Entre los principales requisitosque deben tener los postulantesdel concurso regional destacapara la línea Emprendimiento; serpersonas naturales mayores de18 años o jurídicas, sin inicio deactividades ante el SII o bien coninicio de actividad en primeracategoría de menos de 12 mesesde antigüedad, con ventas netasmenores 25.000 UF al año.Mientras que en la líneaEmpresas los interesados tienenque ser personas naturales ojurídicas formales ante el SII enprimera categoría, conantigüedad de al menos 12

meses, y poseer ventasdemostrables.Para ambas líneas definanciamiento, el fondoconcursable solicitará a losparticipantes tener un puntajeigual o superior a 6.036 puntosen la ficha de protección social(Ficha FPS, ex CAS) deMideplan. Asimismo, la principalnovedad de este año es que losganadores anteriores al año 2010podrán participar nuevamente enel concurso de Capital SemillaEmprendimiento y Empresas,situación que anteriormente nopodía realizarse.Emiliano Orueta Bustos, DirectorRegional de SERCOTEC, hizoun llamado a los emprendedores/as y micro y pequeñosempresarios/as a que esténatentos, ya que muy prontopartirá el proceso. «Como estees el Año del Emprendimientoqueremos que todos nuestrosemprendedores/as participen enel Capital Semilla 2012. Graciasal proceso de postulacióninstaurado en el gobierno delPresidente Sebastián Piñera,quienes aprueben el diagnósticotendrán la posibilidad de contarcon una capacitación que lesayudará a disminuir las brechasempresariales y formular unmejor plan de negocios»,informó la autoridad de fomentoproductivo.Cabe señalar que SERCOTECdel Gobierno de Chile entregamontos variables entre 1 y 2millones de pesos en la líneaEmprendimiento, teniendo que elemprendedor/a cofinanciar almenos el 30% del subsidio enefectivo. Asimismo, en la líneaEmpresas se distribuyen entre 3a 6 millones de pesos, donde elempresario/a cofinancia el 20%del total del financiamiento norembolsable.

El Director Regional de SERCOTEC, Emiliano Oruetainformó que el 1 de marzo comienzan las postulaciones deCapital Semilla 2012.

REPORTAJES

EMPRESARIO PICHILEMINO SE LEVANTÓ TRAS LADESTRUCCIÓN DE SUS CABAÑAS

Perdió casi la totalidad de sus cabañas la noche del 27 de febrero del 2010

El empresario turístico dePichilemu, José Cabrera Cabrea,de 65 años, es muy conocido enla Provincia de Cardenal Caro,ya que desde muy joven ha sidoun hombre muy esforzado.Nacido y criado en esta zona, seinició como cualquier trabajadorde campo ejerciendo laboresagrícolas como tractorero, porallá por el año 1965, cuandotrabajaba en las salinas de Cahuil.Luego decidió salir a buscarmejores horizontes, y un día deseptiembre del año 1971 llegó ala capital a buscar trabajo, en eltren que por entonces habíadesde Pichilemu a Santiago.Sin ningún peso en los bolsillosllegó a esta gran ciudad,trabajando en lo que fuera:limpiando vidrios, haciendo aseoen casa particulares, hasta quellegó a una empresa de relojesindustriales, donde quedó comodueño, instalándose solo. Hoy endía es una de las empresas másgrandes en relojería industrial enla capital, la que entregó a sushijos.Tras muchos años de trabajo,Don Pepe juntó dinero, pensandoen el negocio ideal para volver asu tierra. Fue así que en el año1989 viaja de Santiago aPichilemu buscando en quéinvertir su dinero. Visitó lasúnicas cabañas que por entonceshabían en Pichilemu, viendo queestaban todas copadas paraenero y febrero. Es así queadquirió un terreno en el sector

del Parque Ross, donde se instalóprimeramente con 10 cabañas.Al año siguiente con 12 más, ycomo era tan bueno el negocioinstaló cabañas en otros tresterrenos, llegando a tener 60cabañas.El 27 febrero cambiaría elpanorama, pues el tsunami leprovocó la total destrucción desus cabañas llamadas SantaIrene, superando los 60 millonesde pesos en pérdidas.Pero esto no fue un obstáculopara que este empresario siguieraadelante, y se paró nuevamentepara reparar todo el dañocausado por la naturaleza. Es así

que, tras 7 meses pudo finalizarla reconstrucción de las cabañasSanta Irene.¿Qué recuerdos tiene de esafatídica noche del 27 de febrero?Estaba en las cabañas del sectorde Ross cuando comenzó elterremoto. Fue algo que noolvido. Bajé a Pichilemu, alsector de la costanera, para vercomo estaba todo, y fueimpresionante: habían máquinasde frío en el camino, uncontainer en la calle. Al llegar amis cabañas era realmente parallorar, al ver que en 8 de estas elagua había ingresado.En ese momento dije: si dios medio, ahora me esta cobrando, yhay que levantarse. De lo pocoy nada que tenía comencé lareconstrucción de mis cabañas,con mis propias uñas salíadelante. Y aquí estamosnuevamente de pie.Muchos comerciantespostularon a capitalessemillas, ¿fue su caso?Postulé pero no gané. Cuandoya estaba de pie y necesitabaequipar las cabañas con ropa decama, me gané un capital semillade 4 millones de pesos, los queme sirvieron para adquirir lacompra de las ropas de camasde las cabañas. En laconstrucción me gasté cerca de60 millones de pesos, pero talcomo le dije anteriormente: diosnos da y dios nos quita.¿Cómo le fue en este año 2012?Muy bien, todos conocenCabañas Santa Irene, y graciasa dios ya nos estamosrecuperando.

JOSÉ PINTO ÁVILA

Page 6: 25 de febrero

NUTRICIONISTAS DE SODEXOADVIERTEN RIESGOS DE UNA MALA

NUTRICIÓN ESCOLARUno de los aspectos que no deben dejarsede lado a la hora de enfrentar un nuevoaño escolar es la alimentación, clave parael rendimiento y la salud de losestudiantes.El Círculo de Nutricionistas de Sodexoexplica que una mala nutrición enescolares puede traer una serie de riesgos,como fatiga y cansancio, producto deldéficit de nutrientes y micronutrientes,muy importantes para que el organismose desempeñe apropiadamente,haciéndolo más propenso a contraerenfermedades. De igual modo, se puedenadquirir factores de riesgocardiovasculares como malnutrición porexceso, dislipidemias, diabetes ehipertensión, que son trastornos muydañinos para la salud.«Alimentarse de mala manera afectadirectamente el rendimiento ycrecimiento, ya que si no se cubren lasnecesidades energéticas y nutricionalesdiarias, disminuyen la concentración y lacapacidad de memoria», afirmó lanutricionista María José Fierro, voceradel Círculo de Nutricionistas de Sodexo.La profesional indicó que esto ocurre porla falta de nutrientes como la glucosa, queayuda al buen funcionamiento del cerebroy minerales como fósforo, vitaminas delcomplejo B, C y E. A esto se suma que siel organismo deja de recibir proteínas,calcio, y minerales como el zinc, se alterala función del crecimiento.

A ello se agrega la creciente tendencia deadquirir malos hábitos alimenticios, comosaltarse las comidas principales, comer adeshora o ingerir alimentos altos en grasassaturadas, azúcares refinados y sodio, queelevan los indicadores de glicemia,colesterol, triglicéridos.La colación idealLa Nutricionista de Sodexo María JoséFierro dijo que en materia de colación,«lo apropiado es que los niños laconsuman al menos dos horas antes dealmorzar. El concepto de colación es deuna merienda, no una comida principal».Algunos consejos del Círculo deNutricionista de Sodexo:•Lácteos: privilegiar productossemidescremados o descremados enleche o yogurt.•Frutas: basta con incluir una unidad enla colación, como manzana, durazno opera.•Frutos secos: las bolsitas pequeñas conmaní, almendras, nueces, pasas, puedenllegar a convertirse en las favoritas de losniños. No deben ser salados.•Cereales: galletas de avena (dosunidades), una unidad de barra de cereal,prefiriendo las que contienen alta cantidadde fibra.•Jugos o aguas: considerar aquellos queno contienen azúcar. Incorpore unaunidad.•Sándwich: 1/2 unidad de sándwich conagregados de jamón de pavo o quesillo.

MISA ANIVERSARIO

AL CUMPLIRSE ESTE 27 DE FEBRERO EL 2DO AÑO DELFALLECIMIENTO DE NUESTRO QUERIDO, ESPOSO, PADRE,

SUEGRO, ABUELITO Y BISABUELO.

ROMILIO CASTILLO MARAMBIO

INVITAMOS A TODOS QUIENES LO CONOCIERON Y DESEENCOMPARTIR CON NOSOTROS ESTA FECHA, A UNA MISA

RECORDATORIA A CELEBRARSE ESTE DOMINGO 26 DE FEBREROA LAS 12:00 EN EL GIMNASIO DEL COLEGIO MARÍA AUXILIADORA

DE NUESTRA CIUDAD.

6 El Cóndor, Santa Cruz. Sábado 25 de Febrero de 2012.

MINISTRO DE HACIENDA: NO HAYAUMENTO DE PRECIOS PRODUCTO DE

LA SEQUÍAEnfatizó que medidas adoptadas por el Gobierno ayudan aagricultores y consumidores.Experto llamó a tomar medidas para evitar aumento en elcosto del servicio eléctrico

El ministro de Hacienda, Hernán Larraín,señaló que no se ha registrado un aumentoen los precios de frutas y verdurasproducto de la sequía en algunas zonasdel país, lo que estableció como un logrode las medidas adoptadas por el Gobiernoa favor de los agricultores.«El último informe de precios al productorrevela que no ha habido un incremento aeste efecto (la sequía), pero sin duda queuna situación de sequía prolongada enproductos perecibles puede tener unefecto en los precios, no lo ha tenido hastaahora»Larraín explicó que con las medidasadoptadas por el Gobierno, como ladeclaración de emergencia agrícola endiversas comunas, se «está apoyando alagricultor y a los consumidores, al queva a recibir el producto final».El presidente de la Federación deProductores de Frutas de Chile(Fedefruta), Antonio Walker, señaló que«hemos visto un efecto en el aumentodel precio de la fruta porque está máscaro producir y segundo porque el preciode la fruta en la agroindustria-ara hacerjugos, concentrados, pulpas está másalto».«Cuando esta más alto el precio de la frutaagroindustrial, sube el precio de la frutafresca del mercado interno, ademáshemos tenido un mayor costo de riego»,explicó Walker, quien añadió que«estamos preocupados porque puede en

mayor tamaño la fruta afectar nuestroretornos».«Eso sumado al tipo de cambio, a laescasez de mano de obra, a nuestro sectorse nos ha hecho muy difícil en un año enque el país esta en una fiesta económica,fiesta a la que la agricultura no estáconvidada a esta fiesta», sentenció.Aumento en el precio de la luzEl Gobierno también evalúa mantener eldecreto de racionamiento preventivo querige hasta abril, lo que para el expertoCristian Hermansen «probablemente enabril debiera renovarse, al menos quecomience a llover, cosa que por ahora nose ve».«Es una medida que ayuda en el efectode la baja de voltaje, no es tan significativapero si se mantiene permite tener unareserva de generación en el lago Laja paratener reservas hídricas en caso de unaemergencia», explicó.Hermansen añadió que «es una medidaque hay que tomar, si la sequía aumentao hay fallas en centrales grandes elracionamiento preventivo no va a sermucho, pero es una condición necesariaaunque no suficiente»

SE ARRIENDANOficinas ubicadas en el

sector de la cárcel de SantaCruz. Consultas al fono:

(072) 821614

Page 7: 25 de febrero

BUSCOCasa en arriendo, sectorSanta Cruz o alrededores.Favor llamar: 92322136-95521672------------------------------------SE ARRIENDADepartamento en FedericoEchaurren Nº 528, SantaCruz. Fono: 931103------------------------------------SE ARRIENDALocal en Av. Daniel BarrosGrez 258, Santa Cruz. Trataren misma dirección.------------------------------------NECESITOTécnico Electrónico, conconocimiento de Informática.Enviar Curriculum [email protected] , TiempoCompleto o Part Time(Contrato).------------------------------------

AVISOS ECONOMICOS

AGRADECIMIENTOSCon profundo dolor queremos agradecer a todos los profesores y

alumnos de la Escuela Especial de Santa Cruz, quienes nosacompañaron junto a vecinos, amigos y familiares en la despedida

de nuestro amado hijo:Iván Andrés Donoso Cornejo

Quien nos dejó el día 20 de febrero 2012. Sus funerales serealizaron el 22 de febrero en el Cementerio de Santa Cruz, a las

10:30 hrs.«Siempre vivirás en nuestros corazones, porque tu paso por este

mundo no fue en vano, y tu recuerdo estará siempre»Muchas Gracias

Familia Donoso Cornejo

7El Cóndor, Santa Cruz.Sábado 25 de Febrero de 2012.

No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESESus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESEPara ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESECapacítese ahora en el Centro de Estudio PreuniversitarioNicolás Palacios en:

- Secretariado - Contabilidad - Computación - InglésArmado y Configuración de Computadores - Administración

de Empresas - Administración de Predios Agrícolas- Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en elCentro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios,ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó alemail [email protected], aquí en Santa Cruz.

El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 05 de marzode 2012.

ROCK IN HOMESUMMER FEST 2012

Si eres amante del arte, la cultura y la expresión musical, ven adisfrutar de dos días con la mejor música rockera, con bandaslocales y regionales.Y del programa «Mi Nombre» es de canal 13, los dobles oficialesde Creedence, y el gananador de la segunda temporada EddieVedder.Ven y participa junto a tu familia de estas noches de rock en elgran Rock in Home Summer Fest.Te esperamos en la plaza de juegos de santa cruz los días viernes24 y sábado 25 de febrero desde las 19:30 horas.

CONVOCATORIA PARA TODOSLOS TRANSPORTISTAS

ESCOLARESHéctor Valenzuela Valenzuela, alcalde de la comuna, en conjuntocon el Comisario de la 2ª Comisaría de Santa Cruz, Capitán FaridSales Castro, tienen el agrado de invitarles a una Capacitación yAcreditación a los transportistas y conductores de furgones escolaresde la zona. Esta acreditación se enmarca en el plan de trabajo 2012de la Comisión de Seguridad Ciudadana.La actividad, se realizará el día martes 28 de febrero, a las 9:00 hrs.,en el casino de la Comisaría de Carabineros de nuestra ciudad.Todos los transportistas escolares de la comuna pueden asistir.

VENDOTerreno de 16.200 m2, cercadel terminal y supermercadoLa Fama. Llamar al fono96437668.------------------------------------A LA VIRGENAUXILIADORARezar 9 Ave María durante 9días. Pide 3 deseos, uno denegocios y 2 imposibles. Alnoveno día publicar esteanuncio y se cumplirá.Aunque no lo creas. A.M.------------------------------------MISA RECORDATORIAEn memoria de la Sra. TanyZala, sus compañerasrecaudadoras del Hogar deCristo invitan a una misa eldía 29 de febrero, a las 12hrs., en Capilla de laParroquia Santa Cruz.

UNIVERSIDAD DE CHILE CUESTIONAMETODOLOGÍA DEL GOBIERNO PARA MEDIR

RECONSTRUCCIÓNSegún el Observatorio de Reconstrucción de la universidad, el avance esdel 10%, pues se deben considerar sólo las casas nuevas.

A pocos días de cumplirse dos añosdesde el terremoto, el gobierno estimóen 47% el avance de ejecución delproceso de reconstrucción de vivienda.Sin embargo, el balance del Ministeriode Vivienda (Minvu) no escompartido por el Observatorio de laReconstrucción de la Universidad deChile, entidad que se constituyó paraseguir el avance del proceso.Según estima el Observatorio, lareconstrucción, en términoscuantitativos, debe medirse por lacantidad de viviendas nuevasentregadas. En ese sentido, calculanen cerca del 10% el avance del procesode reconstrucción, pues vía subsidio,los damnificados han podido comprar12.248 casas (10.463 nuevas y 1.785usadas), de un total de 110.000viviendas que resultaron destruidastras el terremoto y tsunami.«Según el balance del Minvu dediciembre, constatamos queconstrucciones nuevas hay un 10%en términos de vivienda, esa debe serla verdadera tasa de reconstrucción»,indica Walter Imilan, coordinador delObservatorio de Reconstrucción de lacasa de estudios.La entidad universitaria no comparteque se sumen a la estadística dereconstrucción las casas que fueronreparadas, como lo hizo el gobierno.En efecto, en las cifras del Ministeriode Vivienda también se consideran las63.904 reparaciones terminadas, de untotal estimado de otras 110.000viviendas dañadas que secontabilizaron tras la catástrofe.«De las 220.000 familiasdamnificadas, el 49% corresponde a

subsidios para reparar viviendasdañadas donde era difícil vivir. Ahítenemos un avance significativo, hemosterminado casi 64.000 obras dereparación, para familias que hoyhabitan sus casas. Si eso no es unavance hay un problema, porque lesdevolvimos la habitabilidad a esasfamilias», explica el subsecretario deVivienda, Juan Carlos Jobet.Y según aclara Jobet, para llegar al 47%de avance se suman también las obrasiniciadas.A juicio de Imilan, las cifras, sin undetalle desagregado, «no dicen muchoni se explican en indicadores claros.Por eso, el plan no debe reducirse a lacontabilización de casas entregadasmensualmente», indica.El académico de la Universidad de Chileañade que la reconstrucción «no debecentrarse en la vivienda, es mucho máscompleja, porque no sólo se trata derecuperar materialmente lo que seperdió, sino que se relaciona conproyectos de vida. El plan debe servisto como una oportunidad, por eldespliegue de autoridades y recursosque puede aprovecharse para mejorarlas condiciones de vida de las personasen comparación con lo que tenían antesde la catástrofe».InstrumentosPara Imilan, el proceso podría haberavanzado más rápido si se hubiesenempleado otros instrumentos.El subsecretario de Vivienda aseguraque se emplearán todos losinstrumentos para que lareconstrucción se cumpla en el plazofijado de cuatro años. Al respecto,Jobet dice que los instrumentos

empleados (Fondo Solidario deVivienda y Subsidio Protección delPatrimonio Familiar para Reparación)sufrieron modificaciones quepermitieron su utilización en elproceso.«En el programa regular del ministerio,el plazo que transcurría para unafamilia entre que recibía el subsidio ytenía su casa era 2,5 años. Hicimostantos cambios y flexibilizaciones, queese plazo lo estamos acortando en 1,5año», argumenta Juan Carlos Jobet.Para el subdirector del Instituto deEstudios Urbanos de la UC, RobertoMoris, la reconstrucción avanza biena partir del cumplimiento de la entregade subsidios y la ejecución de viviendas.«Sin embargo, es un proceso lento sóloen función de los plazos que el propiogobierno se puso. Se pisó la colaplanteándose una meta que no teníasentido y generó una expectativa quees difícil de cumplir», opina.fuente: La Tercera.

SECRETARIAADMINISTRATIVA

Con experiencia yrecomendaciones.

Uso excel, word e Internet.Buena presencia y trato

con personas.30-40 años.

Clínica San José.fono 821055

Page 8: 25 de febrero

8 El Cóndor, Santa Cruz. Sábado 25 de Febrero de 2012.SÓLO DEPORTES

FARMACIAALLIENDE

«Su salud en manos deverdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa CruzFono: 822434

CENTRO CONSTRUCTORCENTRO CONSTRUCTORCENTRO CONSTRUCTORCENTRO CONSTRUCTORCENTRO CONSTRUCTORPANIAHUEPANIAHUEPANIAHUEPANIAHUEPANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029

www.paniahue.cl

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa CruzFono 072-821537 - Celular 09-1561300e-mail: [email protected]

BARRACA YBARRACA YBARRACA YBARRACA YBARRACA YCENTRO TURÍSTICOCENTRO TURÍSTICOCENTRO TURÍSTICOCENTRO TURÍSTICOCENTRO TURÍSTICO«LOS SANTIBÁÑEZ»«LOS SANTIBÁÑEZ»«LOS SANTIBÁÑEZ»«LOS SANTIBÁÑEZ»«LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Siempre junto al deporte!!R. Casanova Nº824 Santa Cruz

Fono: (072) 822169

ConstruccionesAmpliaciones,Reparaciones, Tasaciones,

Arquitectura y Diseño

CONSTRUCTORA

JORGE A. GALAZ

En PeralilloCON GRAN EXPECTACIÓN,SE REALIZÓ LA PRIMERA

CICLETADA FAMILIARMás de un centenar de personas dieron forma a esta actividad.Ya desde muy temprano comenzaban a llegar los participantes

más entusiastas, llenando de colores la Av. Hermanos Carrera. Rápidamente avanzabanlas filas de inscripciones, donde los 200 primeros inscritos recibían una polera, gentilezade la Ilustre Municipalidad de Peralillo y Radio Caramelo.Para comenzar, Mía Letelier, monitora del Instituto Nacional de Deportes (IND), hizobailar a los asistentes como una forma entretenida de realizar un calentamiento; y a esode las 09:30 hrs., se dio la partida a esta vuelta ciclística, que contemplaba 7 kilómetros,comprendidos entre Peralillo, Puquillay y Olivar.Animadamente grandes y chicos cumplieron con el trayecto para llegar con gransatisfacción a la meta, donde se les entregó fruta, hidratación y un llavero alusivo a lacicletada. También se premió al ciclista de más edad (Ernesto Serrano Lorca, 67años); al ciclista más joven (Alberto Fuentes Vargas, 2 años); a la familia participantemás numerosa (Familia Fuentes Gaete, 18 participantes); a la bicicleta más enchulada(familia Fuentes Gaete); y a la bicicleta más embanderada (Familia González Cumsille).En la ocasión, el Sr. Alcalde Gerardo Cornejo Pérez, destacó el entusiasmo de losparticipantes e invitó a seguir disfrutando de las actividades organizadas como partede la celebración del verano en la ciudad de Peralillo.La organización contó con el apoyo de algunas organizaciones y empresarios de lazona , por lo que agradeció el gentil auspicio del Instituto Nacional de Deportes,Transportes DACO, Productos PF, Panificadora Santa Cruz, Supermercado El 9,Constructora 3C, Cola Cola, Jpcruz Constructora, Radio Caramelo, ConstructoraRada, Casa Zúñiga y de Greenvic. También, indicó el encargado del deporte JuanHerrera, que durante el año se realizarán actividades similares, esperando que tengan lamisma acogida.

ATLETAS DE SANTA CRUZ SE DESTACANEl circuito de Running Verano 2012 cumplió sus primeras 3 fechas en las comunas deMarchigue, Navidad y Litueche. Los atletas de Santa Cruz han contado con una muybuena presentación en estos eventos, que han sido organizados por la GobernaciónProvincial de Cardenal Caro, y con financiamiento del 2% del Fondo Regional ÁreaDeportes. En estas 3 fechas se ha contado con una participación directa de 143Damas y 237 Varones, con un total general de 380 personas. También se ha destacadola participación de atletas provenientes de Nancagua, Las Cabras y Santa Cruz, quienesmostraron un alto nivel en estas primeras 3 fechas. Es el caso de los santacruzanos

HOY CAMPEONATODEPORTES SANTA CRUZ

Sigue jugándose en el Estadio Municipal de Santa Cruz el campeonato de fútbol deverano, organizado por el Club Deportes Santa Cruz. El jueves por la noche se jugóuna nueva fecha en donde Casanova Centro perdió ante los Boldos por 3 a 0, equipoque sigue con su racha ganadora; mientras que Nelari empató con Sporting de la Cruz0-0.Hoy tendremos tres interesantes encuentros a partir de las 17:45 hrs. Se enfrentanApalta - Nelari, Casanova Centro- Joaquín Muñoz, y Libertad Guindo Alto -NicolásPalacios, por lo que se espera una gran cantidad de público para el día de hoy.

El deportista David Aliaga nuevamente llevando la bandera de Santa Cruzen diferentes competencias.

El gran ganador de las pruebas Dany Vaccaro.

Danny Vaccaro, CristinaHinojosa, David Aliaga,Luis Morán, y MarianoNavarro.Uno de los principalesobjetivos de estaactividad es incentivar lapráctica deportiva enfamilia durante lasvacaciones. La etapafinal de este circuitocomenzó a correrse eldía de ayer enBucalemu, comuna deParedones, y hoy enPichilemu. El domingo26 comenzará en lacomuna de La Estrella,con hora de partida a las18:000 horas.