246 22 octubre de 1871. gaceta de madrid.—nÜm. 295, · lista de las obras á que se refiere la...

5
246 22 OCTUBRE DE 1871. GACETA DE MADRID.—NÜM. 295, mente su existencia con certiñcacion expedida por dichos Jue ces municipales. Los Jefes superiores de Administración, Jefes de Adminis tración , Diputados á Cortes, Senadores y Coroneles ló verifica rán por medio de oficio autorizado por los mismos y dirigido á esta Contaduría, en el que expresarán la circunstancia de no percibir otra cantidad de los fondos generales, provinciales ni municipales más que la acreditada en la nómina de su clase. ^ Con arreglo á [lo prevenido en la circular de 5 de Julio de 1853, una vez entregadas las nóminas en Tesorería ño, será atendida reclamación alguna que hagan los interesados para su inclusión en ella, quedando para ser comprendidos y satisfe chos de sus haberes en la nómina inmediata. . Madrid SI de Octubre de 1871.==P. A ., Nicanor Martinez. —3 mNisTSlao fozuento . Dirección general de Instrucción pública. Esta Dirección general ha acordado destinar la colección de libros núm. 177 que ha de servir de base á una Biblioteca popular á la Escuela áe Instrucción primaria que dirige en Collado-Villaiba (Madrid) D. Pedro Bricio y Delgado, como prueba del aprecio con que la Dirección ha vísto los deseos manifestados por su digno Municipio para la instalación de una Biblioteca popular en aquella villa. Madrid 18 de Julio de 1871.== El Director general, Juan Valera. Lista de las obras á que se refiere la orden anterior. Nuevo método intuitivo ivtcionai directo de lectura, por D. S. L. Ca bildo. Madrid, 4870. Una íioja. Silabario, por D. Toribio García. Madrid, tSOO. Un cuaderno en 8.® Manual de los niños, por el mismo. Madrid, ^ 870. üq cuaderno en 8." Catecismo de la doclrlua cristiana, por el P. Ripalda. Madrid, 1856. Un cuaderno en 24.® Cartas sobre Religión, por el P. Gratry, traducción del Presbítero D. José Panadés y Pobiet. Barcelona, 4 870. Un vol. en 4.® La libertad religiosa y sus consecuencias, por A. H. G. Madrid, 4870. Un cuaderno en 4.* La gloria en el sentimiento, comedia infantil, por D. Gabriel Fernan dez. Madrid, 4866 ÜQ cuaderno en 4.® Premio á la nobleza del corazón, por el mismo. Madrid, 4864. Un cuaderno en A .** Para el corazón, por el mismo. Quinta edición; Madrid, 4 870. ün volu men en 8.” Guia de la infancia, por el mismo. Madrid, 4870. Un vol. en 8.® Lecciones prácticas álos niños , por D. Cayetano Collado y Tejada. Madrid, 4868. Un vol. en 8,“ Libro de discursos para los Profesores de ambos sexos, por D„ Ga briel Fernandez. Madrid, 4867. Ufi cuaderno en 8,®, primera edición. Estado actual y organización déla cnseiiaa.za de sordo-rnudos y de ciegos. Memoria por D. Francisco Fernandez Viilabdile. Madrid, 4i862. Un vol, en 4.® Memoria relativa á las enseñanzas especiales de los sordo-mudos y de los ciegos, por D. Gárlos Nebreda y López. Madrid, 4 870. Un vol. en sJ* Tratado teórico-práctico para la enseñanza de la pronunciación de los sordo-mudos, por el mismo. Madrid, 4870. Un cuaderno en folio, con láminas. Discurso sóbrela influencia de la educación en la marcha y progreso de los pueblos, por D. JiianMagaz, Barcelona, 4 855. Un cuaderno en 4 Contestación á los artículos publicados en la Revista Católica impug nando una parte del discurso anterior, por el mismo. Barcelona 18o 6 Un cuaderno en 4.® , Curso de educación, 6 tratado de Filosofía moral, por D. Antonio Aguirrezábal. Madrid, 4864. Un vol. en 4.® El Faro de la infancia , periódico dedicado á los niños de ámbos se xos. Año í.® Zaragoza, 487ü. Un vol.en 8.® Los Niños, revista de educación y recreo, por D. Cárlos Frontaura. Madrid, 4870. Tres vols. en 4.® con grabados. Estudios sociales sobre la educación de los pueblos, por D. Domingo Fernandez Arrea. Madrid, 4864. Un vol. en 8." Breves páginas dedicadas á la educación moral de sus hijos, por el Dr. D. Francisco A. y Rubio. Madrid, 4 86^2. Un vol. en 8.®, cartón. De la Organización de la enseñanza en general, por D. Santiago Goh- zalez Encinas. Madrid, 1871. Un vol. en 4.“ Almanaque de la Gaceta de lastíuccion primaria para 4 868. Léri da, 4861. üii cuaderno en 4.® Extracto de la ley de Instrucción pública,, por D, Gabriel Fernandez. Tercera edici-:m. Madrid, 1867. ün vol. e n 8.-® Memoria sobi e las Bibliolecas populares, por D. Felipe Pica tosté. Ma drid, 1870. Un vü:. en S,“ mayor. Memoria facultativa sobre los proyectos de Escuelas de Instrucción primaria, pnr D. Francisco Jareño y Alarcon. Madrid, 4874. Un cuaderno en S.® mayor con láminas. Catecismo d éla Constitución democrática española, por D. Vidal L. Colmenar. Toledo, 487o. Un cuaderno en 16.® La Gonslitucion española puesta en sencillo diálogo, por D. Gabriel Fernandez, Tercera edición. Madrid, 1870. Un cuaderno en 8.® Cartilla para los electores, por D. Nicolás Díaz de Benjumea. Ma drid, 48í?5. ün cuaderno en 8.'’ Catecisnao del pueblo, por D. José Marín Ordoñez. Albacete , 4869. Un voiámen en 8.® Decálogo político, por D. Ármengoi de Salas. Sevilla, 4 868. Un volú- meo en 8." _ Derechos individuales. Discurso por D. Vicente Ibañez y Ferrando. Madrid, 4 870, On cuíiderno en 4.* PasadO', presente y.porvenir del pueblo, por D. José María Patino. Madrid, 4 869. Un cuaderno en 4.® Panteón nacional, por M. P. y P; Madrid, 4869. ün cuaderno en 8.® ' [Los españoles no tenemos patria! , por D. Santiago Ezquerra. Ma drid, 4 869. Un cuaderno en 4.® Colección de cuentos, porGários Rubio. Madrid, 4868. Un vol. en 8.® Proverbios cómicos, por D. Ventura Ruiz Aguilera. Madrid, 4876. Un' Vol. en 8,® La leyenda del trabajo, por Meliton Marlin. Madrid, 4870. Un volá- men en 8.® Las célebres cartas provinciales de Pascal sobre la mora! y polític#de los jesuítas, traducción de D. Francisco de Paula Montejo. Madrid, 4846. Un vol. en 8.® Del Ebro al Tíber, recuerdos por Juan García. Madrid, 4864. Un vo lumen en 8.® Juicio analítico del Quijote escTÍto en Argamasilla de Alba, por D. Ra món Aotequera. Madrid, 4 863. ün vol. en 4,“ ^ La Estafeta de Urganda, por.D, Nicolás Díaz de Benjumea. Lón- ares, 4 864. Un cuaderno en 8.® Anuario d^^ la provincia de Madrid, formado de órden de la Diputa ción provincial, 4866. Madrid, 4866. Un vol. en 4® Anuario administrativo y estadístico de la' provincia de Madrid • I j acuerdo de la Exorna. Diputación provincial. Madrid 4868-69. Un vol. en 4.® ^ Gorapendio de Gramática castellana, por la Academia Española. Nueva edición reformada, Madrid, 4870. Un cuaderno en 8.® Gramática española completa, porJ. M. Llera. Madrid 4 852 Un vo lumen en 8.® 1 * Gramática de !a lengua castellana, por la Academia Española. Nueva edición corregida y aumentada. Madrid, 4 870. Un vo!. en 4 ® Prontuario de Ortografía castellana en preguntas y respuestas ar reglado por la Academia Española. Madrid, 1870. Un cuaderno en 8 ® Compendio de Ortógraf o e''pañoia, por D. Tomás Hurtado‘Ma- dnd, 4 852. Un cuaderno en 8.® Ortografía de la lengua castellana por D. Joaquín Cuadrado v Rpta- mosa. Gaceres, 4 869. Un cuaderno en 8.® ® Prosodia ortográfica y catálogos de voces de dudosa acentuación v es critura, por D. José Tomás Jimenez. Segunda edición. Madrid amñ On cuaderno en 8.‘ Diccionario de la lengua castellana, por la Academia Española Un décima edición. Madrid, 4869. Un vol. en folio. Método para apr ender la lengua latina , por D. Juan José Domínguez. Madrid, 4864. Un vol. en 4.® Obras completas de P. Virgilio Marón, traducidas al castellano por D. Eugenio de Ochoa. Madrid, 4869. Un vol. en 4.® con un retrato gra bado en acero. . Rudimentos de Retórica y Poética, por D. Francisco Ruiz de la Peña. Bilbao, 4868. Un vol. en 8.® Colección de autores selectos latinos y castellanos. Edición oficial. Madrid, 4849-54. Tres vols. en 4.® (Tomos 2.“, 3.® y 6.®) Colección de piezas selectas, formada de órden del Gobierno. Ma drid, 4868. Dos vols. en 4." Historia de la literatura española, porTicknor, traducción al castellano con adiciones y notas de D. Pascual de Gayangos yD. Enrique de Vedia. Madrid, 4854-57. Cuatro vols. en 4.® Biblioteca de autores españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros dias. Madrid, 4856 y 70. Rivadeneira eddor. Sesenta y dos vo lúmenes en folio. Sermones del P. Capilla. Madrid, 4 846. Dos vols. en 4.® Obras inéditas y no coleccionadas de D. José de Espronceda. Sevi lla, 4 869. Un cuaderno en 4.® Cuentos y fábulas de D. Juan Eugenio Hartzenbuscb. Segunda edi ción. Madrid, 4862. Dos vols. en 12.® luspiraciones y poesías selectas, por D. Ventura Ruiz Aguilera; Ma drid, 4866. Un voL en 42.® con el retrato del autor. El libro de la patria, por el mismo. Madrid, 4 869. Un vol. en 42.® Cien sonetos, por D. Maufuel del Palacio. Madrid, 4 870. Un vol. en 8.® Ecos del Teide, poesfós de D. José Plácido Sansón. Madrid, 4871. Un volumen en 8,® . ' Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pú blica de D. Salustiano de Olózaga. Madrid, 1874. Filosofía popular, programa, por P, J* Proudhon, traducción de Pí y Marga L Madrid, 4868. Un vol. en 8.® Estudio filosófico del hombre, por el Dr. D. Francisco Alonso y Rubio. Madrid. 1870. Un vol. en 8.® La mujer bajo el punto de vista filosófico social y moral , por el mismo. Madrid, 4 863. Un vol. en 8.® Apéndice al expediente universitario de D. Julián Sanz del Río so bre El ideal de la humanidad para la vida. Madrid, 4867. Un vo lumen en 8.® Cuadro sinóptico de numeración, por D. Francisco Javier Antillano. Sevilla, 4 868. Una hoja. Arilmética fácil, por R. A. Linova. Madrid, 1860. Un cuaderno en 8.®, holandesa. Elementos de Aritmética, por D. J. M. Yeves. Tercera edición. Tar ragona, 4868. Un cuaderno en 8.® Elementos de Aritmética, por D. Sabino Alvarez de |a Escosura. Se gunda edición. Madrid, 4867. ün cuaderno en 8.® Opúsculo elemental .de Aritmética y sistema métrico-decimal en ver?- so, por D. Rafael Hidalgo é Isla. Seviliai Un cuaderno en 8.® Aritmética completa, por D. José de Somoza y Llanos. Granada, 4867. Un cuaderno en 8.® Aritmética teórico-práctica, por D. Felipe Eyaralar. Cuarta edición. Madrid, 4867, Un cuaderno en 8.® Explicación del sistema métrico-decimal, por D. Pedro Pablo Vi cente. Novena edición. Teruel, 1863. Un cuadernoen 8.® El sistema rae trico-decimal puesto al alcance de todos, por un Ingeniero. Segunda e#cion¡. MadrÉ,Ji 868. Ca vpL en 8.® . . ■ 11 Propagaiof del sislemit ¡nátricoi-deciinal, por D. Trinidad Gutiérrez' de la Cuesta. Madrid, 1863w Tablas de correspondencia de bs medidas y pesas usadas hasta ahora- en, li provincia: de LiigiO'coinJIai áel/sistema m por un afi- cionadoi, Lygy, 187#. u n vol, en 8." , ■ ' ' ^ Tablas é roducciOiii de las pesas f medidas legales de Castilla a las ; iiiálrico-decimales, fbmiadas da érdteo del Gobierno por la:Gomislon': peirininenté del raiíiow St-adiid, i I,i86íl. Op iCBaderiiici' eti 4,® ^ - - ■Principios y ejerclctos de Arilmética y Geomelría, por D. F. Picatos-te;_ ■y Eodriguet. Madrid, IS61. Un cwaderino % ; " Elementos de Mateiiiáticas, por c,l iiniinia.. M alrid, 4861. Dos 'toinos ' 80 un voL en 8.® con grabados. Vocabulario matemático eliraológico, por el mi&mo. Madrid, 486i. Un volúmeo en 8." Geografía elemental y particular de España, por E. José Pilar Mora les. Madrid, 4868. ün vol. en 8.® con 44 mapas. Reseña geográfico* estadística de España, por D. Fermín Caballero. Segunda edición. Madrid, 4 868. Un vol. en 8.® Nomenclátor de la provincia. La India en 4 858, por D. Luis Estrada. Madrid, 4858. Un vol. en 4.® con láminas y un mapa.' Mapa mural de España, por D. Joaquín P. Rozas. Madrid. Cuatro hojas. Atlas geográfico universal. Barcelona, 1871. Un vol. en 4.®, téia, con 48 mapas. Espartero, por Ernesto Liébanes. Madrid, 4868. Un cuaderno en 46.® Cartas á Lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la se gunda época constitucional, por D. Manuel José Quintana. Segunda edi ción. Madrid, 4 853. ün vol. en 8.® Memoria de los trabajos practicados y adquisiciones hechas para el Museo arqueológico nacional, por D. Juan de Dios de la Rada y Delgado y D. Juan de Maiibran. Madrid, 4 874. ün cuaderno en 4.® Programa de un curso de Física y Química, por D. M. R¿mos. Tercera edición revisada y aumentada. Madrid, 1867. Un vol. en 8.® con láminas. Contestación á las preguntas de Física y Química en los exámenes de segunda enseñanza. Tercera edición. Madrid, 1870. Un cuaderno en 8.® Elementos de Física y Química, por D.>I. Ramos. Madridj 1874. Un volumen en 8.® con grabados. Almanaque meteoí ológico-agrícola para el año de 4858, por D. M. S. S. Metéoros acuosos; Madrid, 4857. Un cuadernoen 8.® El mismo para 1859, por el mismo. Nociones de Botánica. Madrid, 4 858. ün cuaderno en 8,® ^ El mismo para 1860, por el mismo. Nociones de Zoología. Madrid, 4 859. Un cuaderno en 8." Programa de un curso de elementos de Historia natural, por D. M. Ramos. Madrid, 4862. Un vol. en 8.® con láminas. Elementos de Historia natural, por el mismo. Segunda edición. Ma drid, 4 865. Un vol. en 8.® con láminas y grabados. Descripción de un nuevo aparato para descubrir el arsénico, por el Doctor D. Juan Magaz. Barcelona, 18o4. Un cuiderno en 4.® con era- bados. Estudio botánico, médico, farmacéutico y económico de las solaná ceas, por D. Pfimo Comendador y Tellez. Béjar, 4 864. Un vo!. en 4.® Curso de Botánica, ó elementos deOrganografía, Fisiología, Metodolo gía y Geografía de las plantas, por ef Doctor D. Miguel Colmeiro. Se gunda edición. Madrid, 4 871. Dos vols. en 4.® con grabados. Cartilla agraria, por D. Alejandro O.ivan. Madrid, 1866, Un cuaderno en 8 .® Manual de Agricultura, por el mismo. Nueva edición corregida y au mentada. Madrid, 4 866. Un vol. en 8.®, holandesa. Fomento de la población rural, por D. Fermín Caballero. Tercera edi ción. Madrid, 1864. Un vol. en 8.® tnayor. Del guano, informe del Consejo de Agricultura, Industria y Comer cio acerca de este abono. Madrid, 4 850. ün cuadernoen 4.® El Oidium, sus estragos y manera práctica de prevenirlos por medio del azufrado metódico de ia vid, por D. Juan Ruiz. Madrid, 4862. Un cuaderno en folio. Manual de Selvicultura práctica, por D. José García Sanz Ma drid, 1863. Un vol. en 8.® Manual práctico de Horticultura, por el mismo. Madrid, 1864 Un vo- iúmea en 8.® Tratado completo sobre el cultivo de las moreras para los gusanos de seda, por D. Eusebío Ruiz delá Escalera. Tercera edición correeida v muv aumentada. Madrid, 4874. Un cuaderno en 8.® & j J Manual para el cultivador de sedas, por D. José García Sanz Ma drid, 4861. Un vol en 8.® Memoria sobre las industrias del lino y cáñamo, por D Germán Lo sada. Madrid, 1864. Un vol. en 8.® E! tabaco habano, su cultivo, sus vicisitudes y sus más afámadas vegas de Cuba, por D. Miguel Rodríguez Ferrer. Madrid, 1851. Un vol. en 8 ® Manual de Piscicultura, por D. José García Sanz. Madrid, 4 863. Un volumen en 8.® Tí atado sóbrela cria, aprovechamiento y utilidades de los ánades ó patos. Madrid , 1828. Un cuaderno en 8.® Tratado sobre las palomas. Cuarta edición. Madrid, 4869. Un cua derno en 8.® - Censo de la ganadería española, 4 865. Madrid, 4868. Un vol. en 4.® Tratado sobre los cerdos. Madrid, 4830. ün cuaderno en 8.® Tratado del ganado vacuno. Madrid, 1832. ün vol. en 8.® Diccionario doméstico, tesoro de las familias ó repertorio universal de conocimientos útiles, por D. Balbiüo Cortés y Morales. Madrid, 4 868. Un vol. en folio. Memoria relativa á la Exposición universal de Lóndres, por D. Ra món T. Muñoz de Luna. Madrid, 1863. Un cuaderno en 8.® , Almanaque del Museo de la Industria para 4874 . Madrid, 1870. Un volúmen en 4.® con grabados. Manual del consumidor de gas, por D. Francisco de P. Rojas. Valen cia , 1862. Un cuaderno en 4.® con láminas. Breve narración y apuntes acerca de la utilidad y preparación del café, por D. Matías López y López. Primera edición. Madrid, 4 870. Un cuaderno en 8.® con el retrato del autor. Sucinta reseña y observaciones acerca del origen del chocolate, por el mismo. Segunda edición. Madrid, 4 869. Un cuaderno en 8.® con el retrato del autor. Memoria sobre tintes y estampados, por D. Ramón de Manjarrés. Madrid, 4 864. Un vol. en 8.® Memoria sobre las sustancias bituminosas, porD. Cirilo de Tornos. Ma drid, 4865. Un cuaderno en folio, con láminas. / . Memoria sobre el material de ferro-carriles, por D.JuanB. Jimenez y D. Agustin Díaz Agero. Madrid, 1864. Un vol. en 8.® Tratado de los proyectos de carreteras, por D. Mauricio Garran. Ma drid, 4 862. Un vol. en 4.® con láminas. Resúmen del derecho mercantil marítimo de España, porD. José Be nito Goldaracena. Bilbao, 1863. Un cuaderno en 4.® Higiene y primeros socorros, por D. Gabriel Fernandez. Sexta edición. Madrid. 4858, Un cuaderno en 8.® Memoria sobre las viruelas en general, por D. Juan Nepomuceno Martinez. Madrid, 4 868. Un cuaderno en 4." Memoria sobre las ventajas y utilidades del uso de la quina buena y perjuicios de la mala, por el Doctor D. Gregorio Bañares. Madrid, 4807. ün vol. en 8.® Análisis del agua mineral de los baños de Fuensanta, por el mismo. Madrid, 4820. Un cuaderno en 4.® Memoria sobre las aguas minerales de la provincia de Madrid, por D. Amalio Maestre. Madrid, 4 864. ün cuaderno en:4.® Recuerdos históricos de la Corporación facultativa de los hospitales generales de Madrid, por. el Doctor D. Félix García Caballero, Ma drid, 4865. ün cuadernoen 4.® Anatomía patológica, por el Dr. D. Manuel José de Porto. Cuarta edi ción. Cádiz, 4868. ün vol. en 8.® Memoria sobre los instrúmentos de música presentados en la Expo sición de Lóndres de 4862, por D. Antonio Romero y Andía. Madrid, 4 864. ün cuaderno en 4.® Cartas á un niño sobre la Economía política, por M. Ossorio y Bernard. Madrid, 4871. ün cuadernoen 8.® Manual de Econcmía política, por D. Alejandro Olivan. Madrid, 4 870. Ün vol. en 8.®, holandesa. Manual de Economía política, por D. Joaquín Reche. Madrid, 1853. Un vol. en 8.® Protección y comunismo, por Federico Bastiat. Madrid, 4857. ün cuaderno en 8.® uMaldito dinero!!, por el mismo. Madrid, 4857. Un cuaderno en 8.* . Instituciones é impuestos de la Gran Bretaña é Irlanda, por Emilio Fisco y J. Van der Straeteh, traducción de D. F. del Villar y D. D. M. Rayón. Madrid, 4 867. Un vol. en 4.® Estudio crítico y Catecismo do la ciehciá.del crédito, por D. Antonio Aguirrezábal. Valladolid, 4868. Un cuaderno en 4.® Diferentes ciases do pauperismo y su influencia en la sociedad. Dis curso, por D. Juan Magaz y Jaime. Segunda edición. Barcelona, 4 871. Un cuaderno en 4.® La pena de muerte, por Vera. Traducción de D. Ignacio Manrique Mañez. Sevilla, 4 866. ün cuaderno en 4.® Compendio de las Instituciones derderecho canónico según el método de Gavallario, por D. Tomás Cervantes Bermudez de Cañas. Cáce- res, 4870. Un vol. en 4.® Apuntes interesantes sobre las Islas Filipinas, por un español. Ma drid., 4870. Un vol. en 8.® . Teoría general de la urbanización, por D.^ IldefonsQ Gerdá: Ma drid, 4870. Dos vols. en folio. . . ; Total: 45,5 obras, con 222 vols. y 4 hojas. Madrid 18 de Julio de 4874.=E1 Director general, Juan Valera. MX£1?ZST£:B£0 di : UXiTRAMiStR. Subsecretaría. El Gobernador superior civil de la isla de Puérto-Rico dice á este Ministerio con fecha 30 de Setiembre último que, según el parte de la Junta superior de Sanidad, no ha ocurrido nove dad alguna alarmante en la salud pública de la isla durante dicho mes. Administración del Correo Central. , Cartas detenidas por falta de franqueo en SO de Octubre de 187i NOMBRES. Antonia Prados . . Blas Poyatos - Claudio Meneses.. Dolores Sánchez.. Estéban Valle ___ Estéban Castro... Francisco Muñoz . Federico García... Fermín Miguel... Inocente Alvarez. Juan D. Medina... Josefa García......... León A g u ñ a . . . María J. Olivares. Miguel Moreno ... Marcelino Prieto.. María Sevilla . .... Manuel González . Manuel Lara. . . . . . Nicolás Miranda.. Nicolás Cortés .... Pedro Sobrado ... Ricardo Marin . .. Rufina R io ....... Simón Briones ... Vicente Torres ... DESTINOS. Granada. Rus. Viiiamuriel. Martos. Berrocal. Alcázar. Val verde. Granada. Ciudad'Real. Garganta. Archena. Luarca. Guadalajára. Mota del Cuervo. Algeciras. Prosperidad. Sequeros. Zaragoza. Andújar. Tafalla. Manzanares. Torrelavega. Éscorial. Sepúlveda. Segovia. Madridejos. Madrid de Octubre de 187i.= El Administrador , Juan Moratilla. ADMINISTRACION MUNICIPAL. Ayuntamiento constitucional de Sada, provincia de la Goruña, partido de Retanzos. D. José Pósse Aguiar, Alcalde primero Presidente del Ayun tamiento popular de este distrito. Hago saber que hallándose desempeñada interinamente la

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 246 22 OCTUBRE DE 1871. GACETA DE MADRID.—NÜM. 295, · Lista de las obras á que se refiere la orden anterior. Nuevo método intuitivo ivtcionai directo de lectura, por D. S. L

246 22 OCTUBRE DE 1871. GACETA DE MADRID.—NÜM. 295,

mente su existencia con certiñcacion expedida por dichos Jue­ces municipales.

Los Jefes superiores de Administración, Jefes de Adminis­tración , Diputados á Cortes, Senadores y Coroneles ló verifica­rán por medio de oficio autorizado por los mismos y dirigido á esta Contaduría, en el que expresarán la circunstancia de no percibir otra cantidad de los fondos generales, provinciales ni municipales más que la acreditada en la nómina de su clase.

Con arreglo á [lo prevenido en la circular de 5 de Julio de 1853, una vez entregadas las nóminas en Tesorería ño, será atendida reclamación alguna que hagan los interesados para su inclusión en e lla , quedando para ser comprendidos y satisfe­chos de sus haberes en la nómina inmediata. .

Madrid SI de Octubre de 1871.==P. A ., Nicanor Martinez.— 3

m N i s T S l a o f o z u e n t o .

Dirección general de Instrucción pública.E sta D irección gen era l h a acordado d estin a r la co lección de

lib ro s n ú m . 177 qu e h a de se rv ir de base á u n a B ib lio teca popular á la E scu ela áe In stru cc ió n prim aria que d irige en C ollad o-V illa ib a (M adrid) D. P ed ro B r ic io y D e lg a d o , com o prueba del aprecio con qu e la D irecc ión h a v ísto lo s deseos m an ifestad os por su d ign o M u n icip io para la in sta la c ió n de u n a B ib lio teca popular en a q u ella v illa .

M adrid 18 de Ju lio de 1871 .= = E l D irector g e n e r a l, Juan V alera.

Lista de las obras á que se refiere la orden anterior.Nuevo método intuitivo ivtcionai directo de lectura, por D. S. L. Ca­

bildo. Madrid, 4870. Una íioja.Silabario, por D. Toribio García. Madrid, tSOO. Un cuaderno en 8.® Manual de los niños, por el mismo. Madrid, 870. üq cuaderno en 8." Catecismo de la doclrlua cristiana, por el P. Ripalda. Madrid, 1856. Un

cuaderno en 24.®Cartas sobre Religión, por el P. Gratry, traducción del Presbítero

D. José Panadés y Pobiet. Barcelona, 4 870. Un vol. en 4.®La libertad religiosa y sus consecuencias, por A. H. G. Madrid, 4870.

Un cuaderno en 4.*La gloria en el sentimiento, comedia infantil, por D. Gabriel Fernan­

dez. Madrid, 4866 ÜQ cuaderno en 4.®Premio á la nobleza del corazón, por e l mismo. Madrid, 4864. Un

cuaderno en A.**Para el corazón, por el mismo. Quinta edición; Madrid, 4 870. ün volu­

men en 8.”Guia de la infancia, por el mismo. Madrid, 4 870. Un vol. en 8.® Lecciones prácticas á los niños , por D. Cayetano Collado y Tejada.

Madrid, 4868. Un vol. en 8,“Libro de discursos para los Profesores de ambos sexos, por D„ Ga­

briel Fernandez. Madrid, 4867. Ufi cuaderno en 8,®, primera edición.Estado actual y organización d éla cnseiiaa.za de sordo-rnudos y de

ciegos. Memoria por D. Francisco Fernandez Viilabdile. Madrid, 4i862. Un vol, en 4.®

Memoria relativa á las enseñanzas especiales de los sordo-mudos y de los ciegos, por D. Gárlos Nebreda y López. Madrid, 4 870. Un vol. en sJ*

Tratado teórico-práctico para la enseñanza de la pronunciación de los sordo-mudos, por el mismo. Madrid, 4870. Un cuaderno en folio, con láminas.

Discurso sóbrela influencia de la educación en la marcha y progreso de los pueblos, por D. JiianMagaz, Barcelona, 4 855. Un cuaderno en 4

Contestación á los artículos publicados en la Revista Católica impug­nando una parte del discurso anterior, por el mismo. Barcelona 18o 6 Un cuaderno en 4.® ,

Curso de educación, 6 tratado de Filosofía moral, por D. Antonio Aguirrezábal. Madrid, 4 864. Un vol. en 4.®

El Faro de la infancia , periódico dedicado á los niños de ámbos se­xos. Año í.® Zaragoza, 487ü. Un vol.en 8.®

Los Niños, revista de educación y recreo, por D. Cárlos Frontaura. Madrid, 4 870. Tres vols. en 4.® con grabados.

Estudios sociales sobre la educación de los pueblos, por D. Domingo Fernandez Arrea. Madrid, 4 864. Un vol. en 8."

Breves páginas dedicadas á la educación moral de sus hijos, por el Dr. D. Francisco A. y Rubio. Madrid, 4 86 2. Un vol. en 8.®, cartón.

De la Organización de la enseñanza en general, por D. Santiago Goh- zalez Encinas. Madrid, 1871. Un vol. en 4.“

Almanaque de la Gaceta de lastíuccion primaria para 4 868. Léri­da, 4 861. üii cuaderno en 4.®

Extracto de la ley de Instrucción pública,, por D, Gabriel Fernandez. Tercera edici-:m. Madrid, 1867. ün vol. e n 8.-®

Memoria sobi e las Bibliolecas populares, por D. Felipe Pica tosté. Ma­drid, 1870. Un vü:. en S,“ mayor.

Memoria facultativa sobre los proyectos de Escuelas de Instrucción primaria, pnr D. Francisco Jareño y Alarcon. Madrid, 4874. Un cuaderno en S.® mayor con láminas.

Catecismo d é la Constitución democrática española, por D. Vidal L. Colmenar. Toledo, 4 87o. Un cuaderno en 16.®

La Gonslitucion española puesta en sencillo diálogo, por D. Gabriel Fernandez, Tercera edición. Madrid, 1870. Un cuaderno en 8.®

Cartilla para los electores, por D. Nicolás Díaz de Benjumea. Ma­drid, 4 8í?5. ün cuaderno en 8.'’

Catecisnao del pueblo, por D. José Marín Ordoñez. Albacete , 4869. Un voiámen en 8.®

Decálogo político, por D. Ármengoi de Salas. Sevilla, 4 868. Un volú- meo en 8." _

Derechos individuales. Discurso por D. Vicente Ibañez y Ferrando. Madrid, 4 870, On cuíiderno en 4.*

PasadO', presente y.porvenir del pueblo, por D. José María Patino. Madrid, 4 869. Un cuaderno en 4.®

Panteón nacional, por M. P. y P; Madrid, 4869. ü n cuaderno en 8.®' [Los españoles no tenemos patria! , por D. Santiago Ezquerra. Ma­

drid, 4 869. Un cuaderno en 4.®Colección de cuentos, porGários Rubio. Madrid, 4868. Un vol. en 8.® Proverbios cóm icos, por D. Ventura Ruiz Aguilera. M adrid, 4876.

Un' Vol. en 8,®La leyenda del trabajo, por Meliton Marlin. Madrid, 4870. Un volá-

men en 8.®Las célebres cartas provinciales de Pascal sobre la mora! y polític#de

los jesuítas, traducción de D. Francisco de Paula Montejo. Madrid, 4 846.Un vol. en 8.®

Del Ebro al Tíber, recuerdos por Juan García. Madrid, 4864. Un vo ­lumen en 8.®

Juicio analítico del Quijote escTÍto en Argamasilla de Alba, por D. Ra­món Aotequera. Madrid, 4 863. ün vol. en 4,“ La Estafeta de Urganda, por.D , Nicolás Díaz de Benjumea. Lón-

ares, 4 864. Un cuaderno en 8.®Anuario d la provincia de Madrid, formado de órden de la Diputa­

ción provincial, 4 866. Madrid, 4866. Un vol. en 4®Anuario administrativo y estadístico de la' provincia de Madrid

• I j acuerdo de la Exorna. Diputación provincial.Madrid 4868-69. Un vol. en 4.® ^

Gorapendio de Gramática castellana, por la Academia Española. Nueva edición reformada, Madrid, 4870. Un cuaderno en 8.®

Gramática española completa, porJ. M. Llera. Madrid 4 852 Un vo­lumen en 8.® 1 *

Gramática de !a lengua castellana, por la Academia Española. Nueva edición corregida y aumentada. Madrid, 4 870. Un vo!. en 4 ®

Prontuario de Ortografía castellana en preguntas y respuestas ar­reglado por la Academia Española. Madrid, 1870. Un cuaderno en 8 ®

Compendio de Ortógraf o e''pañoia, por D. Tomás H urtado‘Ma- dnd, 4 852. Un cuaderno en 8.®

Ortografía de la lengua castellana por D. Joaquín Cuadrado v Rpta- mosa. Gaceres, 4 869. Un cuaderno en 8.® ®

Prosodia ortográfica y catálogos de voces de dudosa acentuación v es­critura, por D. José Tomás Jimenez. Segunda edición. Madrid amñ On cuaderno en 8.‘

Diccionario de la lengua castellana, por la Academia Española Un­décima edición. Madrid, 4 869. Un vol. en folio.

Método para apr ender la lengua latina , por D. Juan José Domínguez. Madrid, 4864. Un vol. en 4.®

Obras completas de P. Virgilio Marón, traducidas al castellano por D. Eugenio de Ochoa. Madrid, 4 869. Un vol. en 4.® con un retrato gra­bado en acero. .

Rudimentos de Retórica y Poética, por D. Francisco Ruiz de la Peña. Bilbao, 4 868. Un vol. en 8.®

Colección de autores selectos latinos y castellanos. Edición oficial. Madrid, 4849-54. Tres vols. en 4.® (Tomos 2.“, 3.® y 6.®)

Colección de piezas selectas, formada de órden del Gobierno. Ma­drid, 4868. Dos vols. en 4."

Historia de la literatura española, porTicknor, traducción al castellano con adiciones y notas de D. Pascual de Gayangos yD . Enrique de Vedia. Madrid, 4 854-57. Cuatro vols. en 4.®

Biblioteca de autores españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros dias. Madrid, 4 856 y 70. Rivadeneira eddor. Sesenta y dos vo­lúmenes en folio.

Sermones del P. Capilla. Madrid, 4 846. Dos vols. en 4.®Obras inéditas y no coleccionadas de D. José de Espronceda. Sevi­

lla, 4 869. Un cuaderno en 4.®Cuentos y fábulas de D. Juan Eugenio Hartzenbuscb. Segunda edi­

ción. Madrid, 4862. Dos vols. en 12.®luspiraciones y poesías selectas, por D. Ventura Ruiz Aguilera; Ma­

drid, 4 866. Un voL en 4 2.® con el retrato del autor.El libro de la patria, por el mismo. Madrid, 4 869. Un vol. en 42.® Cien sonetos, por D. Maufuel del Palacio. Madrid, 4 870. Un vol. en 8.® Ecos del Teide, poesfós de D. José Plácido Sansón. Madrid, 4 871. Un

volumen en 8,® . 'Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pú­

blica de D. Salustiano de Olózaga. Madrid, 1874.Filosofía popular, programa, por P, J* Proudhon, traducción de Pí y

Marga L Madrid, 4868. Un vol. en 8.®Estudio filosófico del hombre, por el Dr. D. Francisco Alonso y Rubio.

Madrid. 1870. Un vol. en 8.®La mujer bajo el punto de vista filosófico social y moral , por el

mismo. Madrid, 4 863. Un vol. en 8.®Apéndice al expediente universitario de D. Julián Sanz del Río so­

bre El ideal de la humanidad para la vida. Madrid, 4867. Un vo­lumen en 8.®

Cuadro sinóptico de numeración, por D. Francisco Javier Antillano. Sevilla, 4 868. Una hoja.

Arilmética fácil, por R. A. Linova. Madrid, 1860. Un cuaderno en 8.®, holandesa.

Elementos de Aritmética, por D. J. M. Yeves. Tercera edición. Tar­ragona, 4868. Un cuaderno en 8.®

Elementos de Aritmética, por D. Sabino Alvarez de |a Escosura. Se­gunda edición. Madrid, 4867. ün cuaderno en 8.®

Opúsculo elemental .de Aritmética y sistema métrico-decimal en ver?- so, por D. Rafael Hidalgo é Isla. Seviliai Un cuaderno en 8.®

Aritmética completa, por D. José de Somoza y Llanos. Granada, 4867. Un cuaderno en 8.®

Aritmética teórico-práctica, por D. Felipe Eyaralar. Cuarta edición. Madrid, 4 867, Un cuaderno en 8.®

Explicación del sistema métrico-decimal, por D. Pedro Pablo Vi­cente. Novena edición. Teruel, 1863. Un cuadernoen 8.®

El sistema rae trico-decimal puesto al alcance de todos, por un Ingeniero. Segunda e#cion¡. MadrÉ,Ji 868. Ca vpL en 8.® . . ■

11 Propagaiof del sislemit ¡nátricoi-deciinal, por D. Trinidad Gutiérrez' de la Cuesta. Madrid, 1863w

Tablas de correspondencia de bs medidas y pesas usadas hasta ahora- en, l i provincia: de LiigiO'coinJIai áel/sistema m por un afi- ■cionadoi, Lygy, 187#. un vol, en 8." ■ , ■ ' ' ^

Tablas é roducciOiii de las pesas f medidas legales de Castilla a las ; iiiálrico-decimales, fbmiadas da érdteo del Gobierno por la:Gomislon': peirininenté del raiíiow St-adiid, i I,i86íl. Op iCBaderiiici' eti 4,® - -

■Principios y ejerclctos de Arilmética y Geomelría, por D. F. Picatos-te;_ ■y Eodriguet. Madrid, IS61. Un cwaderino % ; ■ ■"

Elementos de Mateiiiáticas, por c,l iiniinia.. M alrid , 4861. Dos 'toinos ' 8 0 un voL en 8.® con grabados.

Vocabulario matemático eliraológico, por el mi&mo. Madrid, 4 86 i. Un volúmeo en 8."

Geografía elemental y particular de España, por E. José Pilar Mora­les. Madrid, 4868. ün vol. en 8.® con 44 mapas.

Reseña geográfico* estadística de España, por D. Fermín Caballero. Segunda edición. Madrid, 4 868. Un vol. en 8.®

Nomenclátor de la provincia.La India en 4 858, por D. Luis Estrada. Madrid, 4858. Un vol. en 4.®

con láminas y un mapa.'Mapa mural de España, por D. Joaquín P. Rozas. Madrid. Cuatro

hojas.Atlas geográfico universal. Barcelona, 1871. Un vol. en 4.®, téia, con 48

mapas.Espartero, por Ernesto Liébanes. Madrid, 4 868. Un cuaderno en 4 6.® Cartas á Lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la se ­

gunda época constitucional, por D. Manuel José Quintana. Segunda edi­ción. Madrid, 4 853. ün vol. en 8.®

Memoria de los trabajos practicados y adquisiciones hechas para el Museo arqueológico nacional, por D. Juan de Dios de la Rada y Delgado y D. Juan de Maiibran. Madrid, 4 874. ün cuaderno en 4.®

Programa de un curso de Física y Química, por D. M. R¿mos. Tercera edición revisada y aumentada. Madrid, 1867. Un vol. en 8.® con láminas.

Contestación á las preguntas de Física y Química en los exámenes de segunda enseñanza. Tercera edición. Madrid, 1870. Un cuaderno en 8.®

Elementos de Física y Química, por D .>I. Ramos. Madridj 1874. Un volumen en 8.® con grabados.

Almanaque meteoí ológico-agrícola para el año de 4 858, por D. M. S. S. Metéoros acuosos; Madrid, 4857. Un cuadernoen 8.®

El mismo para 1859, por el mismo. Nociones de Botánica. Madrid, 4 858. ün cuaderno en 8,® ^

El mismo para 1860, por el mismo. Nociones de Zoología. Madrid, 4 859. Un cuaderno en 8."

Programa de un curso de elementos de Historia natural, por D. M. Ramos. Madrid, 4 862. Un vol. en 8.® con láminas.

Elementos de Historia natural, por el mismo. Segunda edición. Ma­drid, 4 865. Un vol. en 8.® con láminas y grabados.

Descripción de un nuevo aparato para descubrir el arsénico, por el Doctor D. Juan Magaz. Barcelona, 18o4. Un cuiderno en 4.® con era- bados.

Estudio botánico, médico, farmacéutico y económico de las solaná­ceas, por D. Pfimo Comendador y Tellez. Béjar, 4 864. Un vo!. en 4.®

Curso de Botánica, ó elementos deOrganografía, Fisiología, Metodolo­gía y Geografía de las plantas, por e f Doctor D. Miguel Colmeiro. Se­gunda edición. Madrid, 4 871. Dos vols. en 4.® con grabados.

Cartilla agraria, por D. Alejandro O.ivan. Madrid, 1866, Un cuaderno en 8 .®

Manual de Agricultura, por el mismo. Nueva edición corregida y au­mentada. Madrid, 4 866. Un vol. en 8.®, holandesa.

Fomento de la población rural, por D. Fermín Caballero. Tercera edi­ción. Madrid, 1864. Un vol. en 8.® tnayor.

Del guano, informe del Consejo de Agricultura, Industria y Comer­cio acerca de este abono. Madrid, 4 850. ün cuadernoen 4.®

El Oidium, sus estragos y manera práctica de prevenirlos por medio del azufrado metódico de ia vid, por D. Juan Ruiz. Madrid, 4862. Un cuaderno en folio.

Manual de Selvicultura práctica, por D. José García Sanz Ma­drid, 1863. Un vol. en 8.®

Manual práctico de Horticultura, por el mismo. Madrid, 1864 Un vo- iúmea en 8.®

Tratado completo sobre el cultivo de las moreras para los gusanos de seda, por D. Eusebío Ruiz delá Escalera. Tercera edición correeida v muv aumentada. Madrid, 4874. Un cuaderno en 8.® & j J

Manual para el cultivador de sedas, por D. José García Sanz Ma­drid, 4861. Un v o l en 8.®

Memoria sobre las industrias del lino y cáñamo, por D Germán Lo­sada. Madrid, 1864. Un vol. en 8.®

E! tabaco habano, su cultivo, sus vicisitudes y sus más afámadas vegas de Cuba, por D. Miguel Rodríguez Ferrer. Madrid, 1851. Un vol. en 8 ®

Manual de Piscicultura, por D. José García Sanz. Madrid, 4 863. Un volumen en 8.®

Tí atado sóbrela cria, aprovechamiento y utilidades de los ánades ó patos. Madrid , 1828. Un cuaderno en 8.®

Tratado sobre las palomas. Cuarta edición. Madrid, 4869. Un cua­derno en 8.® ■ -

Censo de la ganadería española, 4 865. Madrid, 4868. Un vol. en 4.® Tratado sobre los cerdos. Madrid, 4 830. ün cuaderno en 8.®Tratado del ganado vacuno. Madrid, 1832. ün vol. en 8.®

Diccionario doméstico, tesoro de las familias ó repertorio universal de conocimientos útiles, por D. Balbiüo Cortés y Morales. Madrid, 4 868. Un vol. en folio.

Memoria relativa á la Exposición universal de Lóndres, por D. Ra­món T. Muñoz de Luna. Madrid, 1863. Un cuaderno en 8.® ,

Almanaque del Museo de la Industria para 4 874 . Madrid, 1870. Un volúmen en 4.® con grabados.

Manual del consumidor de gas, por D. Francisco de P. Rojas. Valen­cia , 1862. Un cuaderno en 4.® con láminas.

Breve narración y apuntes acerca de la utilidad y preparación del c a fé , por D. Matías López y López. Primera edición. M adrid, 4 870. Un cuaderno en 8.® con el retrato del autor.

Sucinta reseña y observaciones acerca del origen del chocolate, por el mismo. Segunda edición. Madrid, 4 869. Un cuaderno en 8.® con el retrato del autor.

Memoria sobre tintes y estampados, por D. Ramón de Manjarrés. Madrid, 4 864. Un vol. en 8.®

Memoria sobre las sustancias bituminosas, porD. Cirilo de Tornos. Ma­drid, 4865. Un cuaderno en folio, con láminas. / .

Memoria sobre el material de ferro-carriles, por D. Juan B. Jimenezy D. Agustin Díaz Agero. Madrid, 1864. Un vol. en 8.®

Tratado de los proyectos de carreteras, por D. Mauricio Garran. Ma­drid, 4 862. Un vol. en 4.® con láminas.

Resúmen del derecho mercantil marítimo de España, por D. José Be­nito Goldaracena. Bilbao, 1863. Un cuaderno en 4.®

Higiene y primeros socorros, por D. Gabriel Fernandez. Sexta edición. Madrid. 4858, Un cuaderno en 8.®

Memoria sobre las viruelas en general, por D. Juan Nepomuceno Martinez. Madrid, 4 868. Un cuaderno en 4."

Memoria sobre las ventajas y utilidades del uso de la quina buena y perjuicios de la mala, por el Doctor D. Gregorio Bañares. Madrid, 4807. ün vol. en 8.®

Análisis del agua mineral de los baños de Fuensanta, por el mismo. Madrid, 4 820. Un cuaderno en 4.®

Memoria sobre las aguas minerales de la provincia de Madrid, por D. Amalio Maestre. Madrid, 4 864. ün cuaderno en:4.®

Recuerdos históricos de la Corporación facultativa de los hospitales generales de Madrid, por. el Doctor D. Félix García Caballero, M a­drid, 4865. ün cuadernoen 4.®

Anatomía patológica, por el Dr. D. Manuel José de Porto. Cuarta edi­ción. Cádiz, 4868. ün vol. en 8.®

Memoria sobre los instrúmentos de música presentados en la Expo­sición de Lóndres de 4 862, por D. Antonio Romero y Andía. Madrid, 4 864. ün cuaderno en 4.®

Cartas á un niño sobre la Economía política, por M. Ossorio y Bernard. Madrid, 4 871. ün cuadernoen 8.®

Manual de Econcmía política, por D. Alejandro Olivan. Madrid, 4 870. Ün vol. en 8.®, holandesa.

Manual de Economía política, por D. Joaquín Reche. Madrid, 1853. Un vol. en 8.®

Protección y com unismo, por Federico Bastiat. Madrid, 4857. ün cuaderno en 8.®

uMaldito dinero!!, por el mismo. Madrid, 4857. Un cuaderno en 8.*. Instituciones é impuestos de la Gran Bretaña é Irlanda, por Emilio

Fisco y J. Van der Straeteh , traducción de D. F. del Villar y D. D. M. Rayón. Madrid, 4 867. Un vol. en 4.®

Estudio crítico y Catecismo do la ciehciá.del crédito, por D. Antonio Aguirrezábal. Valladolid, 4 868. Un cuaderno en 4.®

Diferentes ciases do pauperismo y su influencia en la sociedad. Dis­curso, por D. Juan Magaz y Jaime. Segunda edición. Barcelona, 4 871. Un cuaderno en 4.®

La pena de muerte, por Vera. Traducción de D. Ignacio Manrique Mañez. Sevilla, 4 866. ün cuaderno en 4.®

Compendio de las Instituciones derderecho canónico según el método de Gavallario, por D. Tomás Cervantes Bermudez de Cañas. Cáce- res, 4870. Un vol. en 4.®

Apuntes interesantes sobre las Islas Filipinas, por un español. Ma­drid., 4870. Un vol. en 8.®

. Teoría general de la urbanización, por D. IldefonsQ Gerdá: Ma­drid, 4870. Dos vols. en folio. . . ;

Total: 4 5,5 obras, con 222 vols. y 4 hojas.Madrid 18 de Julio de 4874.=E1 Director general, Juan Valera.

M X£1?ZST£:B£0 d i : U X iT R A M iS tR .

Subsecretaría.El Gobernador superior civil de la isla de Puérto-R ico dice

á este Ministerio con fecha 30 de Setiembre último que, según el parte de la Junta superior de Sanidad, no ha ocurrido nove­dad alguna alarmante en la salud pública de la isla durante dicho mes.

Adm inistración del Correo Central. ,Cartas detenidas por falta de franqueo en SO de Octubre de 187i

NOMBRES.

Antonia Prados . .Blas Poyatos -Claudio Meneses.. Dolores Sánchez..Estéban Valle___Estéban C astro ... Francisco Muñoz . Federico G arcía... Fermín M iguel... Inocente Alvarez. Juan D. Medina.. .Josefa García.........León A g u ñ a . . . María J. O livares. Miguel Moreno . . . Marcelino P rie to .. María Sevilla . ....Manuel González . Manuel Lara. . . . . . Nicolás M iranda. . Nicolás C ortés. . . .Pedro Sobrado . . . Ricardo Marin . . . Rufina R i o . . . . . . .Simón Briones . . . Vicente Torres . . .

DESTINOS.

Granada.R u s. ■Viiiamuriel.Martos.Berrocal.A lcázar.Val verde.Granada.Ciudad'Real.Garganta.Archena.Luarca.Guadalajára.Mota del Cuervo.Algeciras.Prosperidad.Sequeros.Zaragoza.Andújar.Tafalla.Manzanares.Torrelavega.Éscorial.Sepúlveda.Segovia.Madridejos.

Madrid de Octubre de 1 8 7 i .= El Administrador , Juan Moratilla.

ADMINISTRACION MUNICIPAL.

Ayuntamiento constitucional de Sada, provincia de la Goruña, partido de Retanzos.

D. José Pósse Aguiar, Alcalde primero Presidente del A yun­tamiento popular de este distrito.

Hago saber que hallándose desempeñada in terinam ente la

Page 2: 246 22 OCTUBRE DE 1871. GACETA DE MADRID.—NÜM. 295, · Lista de las obras á que se refiere la orden anterior. Nuevo método intuitivo ivtcionai directo de lectura, por D. S. L

GACETA DE MADRID.—NÜM. 29o. 22 OCTUBRE DE 18H 241

Secretaría de esta corporación municipal, ha determinado pro- vistarla en propiedad en ]«>s términos, modo y forma que dispo­ne la vigente ley municipal de ^ 1 de Octubre de 1868 en sus artículos 98 al 10% inclusive.

Su dotación consiste en l.%60 pesetas, que es la consignada en el presupuesto corriente.

Las solicitudes se admitirán bajo recibo por la Sebretaría de la corporación dentro de los 30 dias siguientes al de la inser-

“ cion de este anuncio en el Boletín de la provincia y-en la G a ­ce t a del Gobierno, á las cuales (extendidas en papel sello ll;*) habrán de acompañar los aspirantes la partida bautismal y cer­tificación del Alcalde primero de su domicilio, que eompijuebe hallarse en pleno goce de los derechos civiles y no inhabilitado

-para los políticos; cuyos documentos. procediendo de o tra pro-■ vincia, habrán de-presentarse legalizados en fórma. |

Sada 10 de Setiembre de 1 87 i.= E l Alcalde, José Posse,=Él| Secretario interino, Vicente Castro Arias.

Alcaldía constitucional de Toledo. |El limo. Ayuntamiento constitucional de esta ciudad, con lai

competente autorización, anuncia la subasta para la eprikruc-| cion de un gran depósito de aguas que reciba las elevadas del Tajo, con sujeción á los planos, presupuestos y cóñdiéiónes que están de manifiesto en la Secretaría municipal para que puedan éh- tefarse los que gusten tomar parte eh la licitiioioh. y ^

Se celebrará un splo remate el dia 10 de Noviemliré p"róxi- mo; á las doce de su m añána, en la Gasa Consistorial ante las Comisiones de Concejales que tienen á su cargo los négpcios de obras públicas y aguas, y ,se adjudicará al que resulte,mejor proponente en los pliegos cerradpsv^ue deberán presentarse con arreglo al modelo aue á continuación se expresa, ó en la licita-

' cion si resull aren proposiciorjes iguales. ■Toledo 18 de Octubre de 1871.«É1 Alcalde primero, Presi­

dente, Eduaido Ural y Feijóo.=Por acuérde dé S. S., Nicanor: Moreno de Vega '

. , Modelo de rD. N* N ., vecino d e , según acredita'ñon la cédula de;

empadronamiento, enterado de los plíahos., presúpuesto y pliego de condiciones que se exigen para la eoñstrucdon del depósito- de aguas bajo el tipo de 78.487 pesetas y 5 céntimos, se com­promete á la ejecución de dichas obras por lahántldad d e ;

(Aquí la proposición que se haga, admitiendo ó mejorandoj lisa y llanamente reí tipo, epipreséndo previamente la mejora eh letra.) , • ,,

Registro de la Propiedad áe Navalmoral de la Mata.AUDIENCIA DÉ GÁCEÉES.--PI10YINCIA DE CÁCERES.

Nota ó relación de las in^cripeio fies defectuosas que ohranen este RegistrOy correspondientes á fincas que radican en término deÍTorilj y las cuales dehen rectificarse para que surtan todos sus efectos legales,

TORIL. *

Un solar de Sebastiana de la Calle, compra, 3 Julio 1860. Una casa de Saturnina del Rio, compra, 10 Agosto 1860. Una casa de Josefa Gaspar, compra, %5 Agosto 1860.Casa y casilla de Gipriana N uñez, com pra, %7 Agosto 1860. Parte de casa de Ramón González, compra, %b Octubre 1860. Terrenos y árboles de Magin Fernández Velejas, compra, %

Julio 4848.Varias fincas de Saturnina del Rio, herencia, 6 Agostó 1861* Parte de dehesa Bazagona dó Lqrenzo Joaquín Pulido, com­

pra,-%% Marzo 185%. 5 ''nt. . y-:-Una casa de Francisco García, hipoteca, 5 A b ril 185%.Mitad de casa de Remigio Nuñez, compra,lONoviembre 1844. Dehesa Herguijuela de D. Ramón de Sierra, compra, 14

Mayo 1861.Parte de dehesa Mozasviejas de Concepción Silo Guilla,

compra, 18 Setiembre 1861.Parte de dehesa Mozasviejas de Juan José de la Galle y Ga-

rupo, compra, %0 Setiembre 1861.Parte de dehesa Mozasviejas de Juan José de la Calle y Ga-

rupo, compra, %0 Setiembre 1861^ .Dos cercados de Santiago García, herencia, 11 Octubre 1860. Tres partes de dehesa Choza Vieja de D. Clemente, D. Juan

José, D. Francisco, D. Clernente y D. José Clemente de la Calle, compra, 31.Diciembre 1861*

Dehesa Ámbrona de D. Vicente S ilva , hipoteca, %5 Febre­ro 1860.

i Dehesa Mozasviejas de Magin Fernandez de Villeja, hipo­teca, 10 Marzo 1860.

Parte.de dehesa de Magín Fernandez de Villeja y hermanos Calles, compra, %8 Mayo 1860.

Una casa de Julián Sánchez, herencia, 3 Julio 1860.Cercado y cerca de Teresa Martin , herencia, %5 Julio 1860. Una cerca de Josefa Gasfiar de la Calle, herencia, %5 Ju ­

lio 4860. .Dehesa Herguijuela de D. Ramón Rodríguez L ea l, com­

pra, %5 Julio 1860. ,Quinta parte de noveras de la dehesa Mozasviejas de José

Clemente Calle, herencia, %5 Setiembre 1860.Quinta parte de noveras de la dehesa Mozasviejas de Agus­

tín de la Calle, herencia, %5 Setiembre 1860.Quinta parte de noveras de la dehesa de Moziasviejas de

Juan José de la Calle,, herencia, %5 Setiembre 1860. > 'Quinta parte de noveras de la dehesa Mozasviejas de ¡Fran­

cisco de la>Calle, herencia, %5 Setiembre 1860.Quinta parte de noveras de la dehesa Mozasviejas de Cle­

mente de la Calle^ herencia, %5 Setiembre 1860. >Tres cercados de Juan Pulido, compra, 6 Febrero 1858. |Cuarta parte de dehesa de Ámbrona de D. Vicente Silvá

compra, %0 Febrero 1858.Una parte de dehesa Herguijuela de la Excma. Sra. Doña

María Francisca Crespi, compra, 6 Julio 1858.Una parte de dehesa Herguijuela de la Excma. Sra. Doña

María Francisca Crespi, compra, 14 Setiembre 1858.Dos cuartas partes de dehesa Ambrona de D. Jacinto Monje,

compra, 14 Abril 1859.Dos partes de dehesa Ambrona de D. Vicente Silva, compra,

14 Mayo 1859.Una finca del Estado, faltan detalléá.Dehesa llamada Boyal de D. Joaquín Pérnandez de Villeja,

compra, %9 Noviembíé 1859.Una finca del Estado, faltan detalles.Mitad de dehesa Ambrona de María Ámbrona, hipoteca, 16

Febrero 1855.Dos cercados de Justo Sandalio García, compra, 10 Marzo 1855. Dehesa Herguijuela de D. Regían Rodríguez Leal, herencia,

%0 Octubre 1855.Una parte de casa de Josefa Remigia Simón, compra, 8

Abril 1858.NoVena parte de dehesa Mozasviejas de María del P ilar de

la Galle, compra, %5 Enero 1849.Dehesa Herguijuela de Joaquín Rodríguez Leal, compra, 10

Marzo 1849. ,

Casa;y cercado de Agustín García, compra, 14 Sthiem- bre 1859. ‘

Un huerto de José Camacho, compra, %% Setiembre 1861. Tercera parte de terreno de Doña María del Pilar de la Calie,

compra, %6 Julio 1848.. Ún huerto de Bonifacio Nuñez, compra, %0 Noviembre 1848. Uné.pasa de Agustín García, compra, 14 Setiembre 1859.

Nota ó relación de las inscripciones defectuosas que oirán en este RegistrOy correspondientes a fincas que radican en tér- fíiino de Torviscosoy y las cuales deben rectificarse para que surtan todos sus efectos legales,

TORVISCOSO.

Una casa de Matías Fernandez, herencia, %1 Julio 1860.tin a casa de Serafina Leal, herencia, %1 Julio 1860.Varias partes de casa de Sebastiana Fernandez, herencia, %5

Agosto 1860.Varias partes de casa de Sebastián Fernandez, h e ren c ia , %6

Setiembre 1860. . ^Una casa de José Rodena, herencia, %6 Agosto 1860.Dos casas de Ana Barona, compra, 4 Setiembre 1860.Una casa de Andrés Leal, herencia, 4 Setiembre 1860.Casa-lagar de Agustín Martin, herencia, 8 Setiembre 1860.Una casa de Bernardo Fernandez, herencia, %5 Setiem­

bre 1860.Un corral de Bernardo Martin , herencia. %5 Octubre 1860.Una casa de Fulgencio Alonso, herencia, 7 Noviembre 1860.Parte de dehesa de Torviscoso de D. Antonio Luengo, com­

pra, %% Julio 1860.Una v iña/ie Sebastian Fernandez, compra, 13 Julio 1860.Heredad dé Felipe Pardiñas, compra, 15 Julio 1860.Varias fincas de Matías Fernandez, herencia , %1 Julio 1860.Varias fincas de Serafina Leal, herencia, %1 JuUp 1860.Varias fincas de Benito Fernandez, herencia, %5 Ágosto4860.Varias fincas de Sebastian Fernandez, herencia , %6 Agos­

to 1860.Terreno Espejo de Juan García, herencia, %6 Setiembre 1860.Varias fincas de Ana María M iguel, herencia, %6 Setiem­

bre 1860.Cerca y herrenal de José Rodenas, herencia, % Setiembre 1860.Una huerta de Ana Barona, herencia, 4 Setiembre 1860.Varias fincas de Andrés Leal, herencia, 4 Setiembre 1860.U n huerto dé Benito Fernandez, herencia, %8 Febrero 1860.ünn. C é r e a cerrada de D. Felipe Pardiñas, compra, 5 Agos­

to 1859.Varias fincas de D. Manuel Magro, compra, %3 Abril 1857.

, Üna casa de Fulgencio Alonso, compra, %5 Mayo 1859.Una casa de Fulgencio Alonso, compra, %5 Mayo 1859.Un huerto dé Franciscp Sánchez Cabrera, compra, 1.® No­

viembre I 80O.Dehesa de Torviscoso del pueblo de Torviscoso, censo á

favor del Marqués de Gastalar, %6 Diciembre 184%.Una cerca de Bartolomé P rie to , censo á favor del Marqués

de Gastalar, %6 Diciembre 184%.. Una tierra de Alonso Marcos, censo á favor del Marqués de

Gastalar, %6 Diciembre 184%.Una tierra de Francisco García Sánchez, ce n so / favor dél

Marqués de Gastalar, %6 Diciembre 184%.Un huerto de Antonio García, censo á favor del Marqués de

Gastalar, %6 Diciembre 184%.Una tierra de Juan Fernandez, censo á favor del Marqués

de Gastalar, %6 Diciembre 184%.Una tierra de Juan Calvacedo, censo á favor del Marqués de

CastáUrj %6 Diciembre 184%.Una tierra de Juan Balbertero , censo á favor del Marqués

de Castalari %6rDiciembre 184%.Un huerto de Alonso Escribano, censo á favor del Marqués

de Gastalar, %6 Diciembre 184%.Una tierra de Juan García, censo á favor del Marqués de

Gastalar, %6 Diciembre 184%.'

Nota ó relación de las inscripciones defectuosas que obran en este Registro, correspondientes á fincas que radican en térr mino de Valdecañas, y las cuales deben rectificarse para que

' surtan todos sus efectos legales.VALDECAÑAS.

Terrenos de D. Francisco Gabriel M artínez, com pra, 18 Marzo 1861,

Varias fincas de Rosa Calero, herencia, %5 Noviembre 1860. Varias fincas de María Teres Muñoz, herencia, %6 Setiem ­

bre 1860.El malvar y huerteelllo de Juan Antonio Muñoz, herencia,

%5 Noviembre 1860.El prado grande de José Muñoz, herencia, %5 Noviembre 1860. Terrenos y olivos de Miguel Muñoz, herencia, %5 Noviem­

bre 1860.Varias fincas de María Muñoz, herencia, %5 Noviembre 1860. Varias fincas de Antonia Muñoz, herencia, %o Noviem­

bre 1860.Varias fincas de Francisco Javier Martínez, herencia, %9 F e­

brero 1860.Terrenos de Francisco Javier Martínez, com pra, %5 Mar­

zo 1860.Parte de cerca de Juan López, compra, %1 Mayo 1860.Un olivo de Juan López, compra, %1 Mayo 1860.Una cerca de Narciso Muñoz, compra, 9 Julio 1860.Una cerca de Narciso Muñoz, compra, 9 Julio 1860.Huerto de Ramón Rodríguez, herencia, 1% Julio 1860.Varias fincas de Gaspar Martin, herencia, 13 Julio 1860. Cerca era da Ildefonso Bejarano, compra, %0 Julio 1860. Mitad de heredad de Juan Martin, compra, %1 Julio 1860. Heredad de Gaspar Martin, compra, %1 Julio 1860.Media suerte de Manuel García, herencia, %% Julio 1860. Heredad de Juan López, compra, %% Julio 1860.Huerto y olivos de María Diaz, herencia, %% Julio 1860. Varias fincas de Eugenio Martin, herencia, %% Julio 1860. Herrenal de. Juan Muñoz, compra, %4 Julio 1860.Varias fincas de Bernardo Sánchez, herencia, %4 Julio 1860. Varias fincas de Antonio Díaz, herencia, %5 Julio 1860.Un huerto de Vicente Salas, compra, %8 Julio 1860.Parte de huerto de Vicente Salas, compra, 31 Agosto 1860. Varias fincas de Ana Diaz, herencia, % Setiembre 1860. Cerca con nueve olivos de Anselmo Muñoz, compra, % Se­

tiembre 1860.Heredad tejar de Juan Bejarano, compra, 5 Setiémbre 1860. Data y olivos de Juan López, compra, 8 Setiembre 1860Í Cerca y fincas de Justa Martin, herencia, %5 Setiembre 1860. Varias fincas de Pedro Martiii, herencia, %5 Setiembre 1860. Una data de Teresa Muñoz, herencia, %6 Setiembre 1860. Huerto cañal de Diego Porras, compra, 13 Octubre I 86O. Herrerxal y huerto de Magdalena Martin, herencia, %5 Octu­

bre 1860.Una casa de Gaspar Martin , herencia, 17 Julio 1860.Cuarta parte de casa de Juán López, herencia, 18 Julio 1860. Una casa y corral de María Diaz, herencia, %% Julio 1860. Una casa de Eugenio Martin, herencia, %% Julio 1860.

Media casa y tinado de Ramona Sánchez, herencia, %4 Ju­lio 1860.

Una casa de Antonio Diaz, herencia, %5 Julio 1860.Una casa de María Diaz, herencia, % Setiembre 1860.Una casa de Rosa Calero, compra, %5 Setiembre 1860.Mitad de casa de Juan Antonio Muñoz, herencia, %5 Octu­

bre 1860.Huertecillo de José Muñoz, herencia, %5 Noviembre 1860. Una casa de Miguel Muñoz, herencia, %5 Noviembre 1860. Terrenos de Juan López, compra, 6 Octubre 1860.Varias fincas de Evaristo Diaz, compra, %5 Octubre 1858. Mitad de cerca de Juan Sánchez, compra, %0 Febrero 1859. Un herrenal de Antonio Soto, compra, %9 Diciembre 1859. Un herrenal de Antonio Soto, compra, %9 Diciembre 1859. Un pedazo de tierra de Francisco Domínguez, compra, %9

Diciembre 1859.Gasa solar de D. Valentín Cendar, compra, 1.® Junio 1856.

Quinta parte de casa de Manuela López, herencia, %0 Di­ciembre 1858.

Quinta parte de casa de Gregoria López, herencia, %0 Di­ciembre 1858.

Quinta parte de casa de Margarita María Rosa PorraSi he­rencia, %0 Diciembre 1858.

Quinta parte de casa de Francisco López, herencia, %0 Di­ciembre 1858.

Quinta parte de casa de Juan López, herencia, %0 Diciem­bre 1858.

Varias fincas de Isabel Rodríguez, herencia, %9 Diciem­bre 1859.

Un huerto de Eugenio Martin, compra, 11 Octubre 1854.Un huerto de Gaspar M artin, com pra, 3 Noviembre 1854. Una cerca de Juan López, compra, 7 Noviembre 1854 Un olivar de Pedro Alonso Martin, compra, 7 Noviem­

bre 1854.Una parte de cerca de Narcisa Muñoz, com pra, %1 Diciem­

bre 1854.Una cerca de Juan López, com pra, % Julio 1855.Un herrenal de Juan López, compra, % Julio 1855.Una cerca de Fulgencio Pejarario, com pra, %% Diciem­

bre 1855. ,Un huerto de Mateo F ra ile , com pra, %4 Enero 1856.Un huerto de Manuel Magro, compra, %6 Agosto 1856.Una cerca de Diego García, compra, 4 Febrero 4856.Un huerto de Narciso Muñoz, com pra, 1.® Junio 4856.Un huerto de Reyes Salas, compra, 1.® Junio 1856.Una cerca de Alfonso Bejarano, compra, 3 Setiembre 1856. Una cerca de Narcisa Muñoz, compra, 19 Setiembre 1856. Una cerca de Valentín Cendal, compra, 18 Octubre 1856. Mitad de cerca de Juan Muñoz, compra, %0 Octubre 1856. Un huerto de Eugenio Martin, compra, %7 Marzo 1857. Varias fincas de Justa Martin, herencia, 18 Diciembre 18,5%. Mitad de casa de Reyes Salas, compra, %9 Diciembre 185^ Herrenal y cerca de Juan Sánchez, compra, %9 Diciem­

bre 185%.Herrenal y olivos de Mariano Ceresoles, compra, 13 Agos­

to 1853.Cuarta parte de viña do D iego Porras, com pra, %7 F ebre­

ro 1847.Cuarta parte de viña de Bernabé Martin, compra, %7 Febre­

ro 1847.Un olivar de Andrés Mateos, compra, 1.® Enero 4847.Un huerto de Antonio García, compra, % Junio 1857.Una tierra de Narcisa Muñoz, compra, % Octubre 1847. Media tierra de Narcisa Muñoz, compra, % Octubre 4847. Una tierra de Vicente Salas, compra, 8 Octubre 1847.Un huerto de Bernabé Martin, com pra, 13 Octubre 1847. Una cerca de Pedro Diaz, compra, %0 Enero 1848.Un huerto y media cerca de Juan Sánchez, compra, 19 Ju­

nio 1848.Tres huertos de Juan S á n c h e z , com p ra , %7 A gosto 1848. Parte dé casa de Juan M artin, h e r e n c ia , 18 D iciem bre 185%. Mitad de casa de Reyes Salas, co m p ra , %9 D iciem bre 185%. 'Una casa de A n ton io Salas, co m p ra , 31 Agosto 1840.Un prado de Juan B e ja ra n o , c o m p ra , 13 D iciem b re 1843.

Nota ó relación de las inscripciones defectuosas que obran en este Registro, correspondientes d fincas que radican en término de Voldehuncar, y ¡as cuales deben rectificarse para que surtan todos sus e fectos legales.

VALDEHUNCAR.

Varias fincas de Teresa Sánchez, herencia, % Marzo 1861. Varias fincas de Gabriel Zamora, herencia, % Marzo 1861. Un prado de Juan Guriél, compra , %5 Mayo 1861.Un prado de D. Mateo Sarnaniégo, compra, 17 Agosto 1861. Un prado de Pablo Redondo, permuta, 14 Octubre 1861.Un prado de D. Mateo Samaniego, permuta, 14 Octubre 1861. Un prado de D. Mateo Samaniego, compra, 14 Octubre 1861. Una finca, de Santiago González, com pra, 31 Diciembre 1861. Una finca de Santiago González, com pra, 31 Diciembre 1861. Casa y corral de Teresa Sánchez, herencia, % Marzo 1861. Casa y corral de Gabriel Zamora, herencia, % Marzo 1861. Varias fincas de D. Mateo Samaniego, hipoteca, 1. Abril 1860. Herren-al con olivos de Genaro E ncinas, compra , 30

Abril 1860.Una viña de Francisco Alfonso, hipoteca, á favor de Fran­

cisco Fernandez; 15 Mayo 1,860.Tercio de dehesilla de Francisco Nava y otros, compra, 11

Junio 1860.Dos tierras de Ana González, com pra, 9 Julio 4860.Varias fincas de Lúeas E ncinas, herencia, 9 Julio 1860. Varias fincas de Pablo Encinas, herencia, 9 Julio 1860. Varias fincas de Eugenio Encinas, herencia, 9 Julio 1860.. Varias fincas de Agustín Encinas, herencia , 9 Julio 1860. Varias fincas de Paula Curiel, herencia , 9 Julio 1860.Varias fincas de Petra C uriel, herencia, 9 Julio 1860.Varias fincas de Juan Luis Redondo , herencia, 9 Julio 1860. Un prado de Alfonso Nuevo , herencia, 9 Julio 1860.Heredad y olivos de Agustina Curiel, herencia, 9 Julio 1860. Huerto con olivos de Andrés Nuevo, herencia, 15 Julio 1860. Heredades de^Bárbara Nuevo, herencia, 16 Julio 1860. Herredál y olivos de Juan Ballestero, herencia, 16 Julio 1860. Varias fincas de Angel C urie l, herencia, 16 Julio 1860.Una heredad de Valentín González, compra, 17 Julio 1860. Una tierra de Genaro E ncinas, compra, 17 Julio 1860. Heredades de Vicente González, compra, 17 Julio 1860. Heredades de Gregorio Pedraza, compra^ 19 Julio 1860.Una viña de Márcos González , compra, %0 Julio 1860.

,Un herrenal de Genaro E ncinas, compra, %1 Julio 1860. Parte de cerca de Sinforiano González, compra, %1 Julio 1860. Una tierra de Fulgencio González, compra, %% Julio 1860. Varias fincas de María González, herencia, %% Julio 1860. Varias.fincas de Ana Nava, herencia, %% Julio 1860.Varias fincas de Antonio Nava, herencia, %% Julio 1860. Varias fincas de Francisco Navg, herencia, %% Julio 1860. Varias fincas de Ana E ncinas, herencia, %% Julio 1860. Varias fincas de Márcos González, herencia, %% Julio 1860. Un herrenal de Cipriano Ballestero, herencia,%5 Julio 1860#

Page 3: 246 22 OCTUBRE DE 1871. GACETA DE MADRID.—NÜM. 295, · Lista de las obras á que se refiere la orden anterior. Nuevo método intuitivo ivtcionai directo de lectura, por D. S. L

248 22 OCTUBRE DE 1871. GACETA DE MADRID.—NÜM. 295.

Huerto y heredad de Florencio González, herencia, ^5 Ju­lio 1860.

Parte de tierra de Antonio Guriel, herencia, So Julio 1860. Varias fliicas de Luisa Ballestero, herencia, S5 Julio 1860. Huerto y tierra de Segundo Calvo, herencia, Julio 1860. Varias fincas de Ana Gómez, herencia, S5 Julio 1860.Una finca de Petra González, herencia, S5 Julio 1860.Una tierra de Florentina Nuevo, herencia, S5 Julio 1860. Herrenal y viña de Juan Martin, herencia, S5 Julio 1860. Tres heredades de María Antonia Gallego, herencia, S5 Ju ­

lio 4860. . oVarias fincas de Francisco González, herencia, S9 Julio 1860. Un huerto de Felipe Martin, herencia, S5 Julio 1860.Dos tierras de Vicente González, herencia, S5 Julio 1860. Varias fincas de Isidoro Nuevo, herencia, S5 Julio 1860. Heredad y herrenal de Santos Calvo, herencia, S5 Ju ­

lio 1860.Un herrenal de Francisco Barroso, compra', S9 Julio 1860. Una tierra de Julián E ncinas, com pra, 5 Agosto 1860. •Una heredad de Francisco González, compra, 8 Agosto 1860. Una tierra de Francisco Zamora, compra, 8 Agesto 1860. Una tierra de Luis y Zacarías Ballesteros , com pra, 8 Agos­

to 1860.Una parte de tierra de Ana Encinas , herencia , 8 Agos­

to 1860.Varias fincas de María Ballestero, herencia, Agosto 1860. Prado y tierra de Francisco Javier Zamora, herencia, ^5

Agosto 4860,Un herrenal de Vicente Martin , herencia, 31 Agosto 4860. Herrenal y cerca de Florencio Nuevo , herencia, 1 Setiem­

bre 4860. MUn prado de Francisco C uriel, compra, 1 Setiembre 4860. Un herrenal de Florentino González, herencia , 8 Setiem­

bre 1860.Un prado de .Francisco Ballestero, herencia, 2o Setiem ­

bre 1860.Varias fincas de Genaro Encinas, herencia, 29 Setiem ­

bre 4860.Un huerto de Julián Encinas, compra, 30 Setiembre 1860. Cerca arado de Francisco Zamora, compra, 30 Setiem­

bre 4860.Huerto y herrenal de Juan M. González, compra, 28 Abrill858. Dos olivos de Isabel Porras, compra, 29 Julio 1860.Olivar hospital de Juan Rodriguez, compra, 29 Julio. 1860. Olivar hospital de Francisco Gómez, compra, 29 Julio 4860. Un cercado de Francisco Gómez, compra, 29 Julio 1860.Una heredad de Alfonso Nuevo, compra, 7 Diciembre 4858, Un huerto de José González y Fernandez, compra, 29 Ju ­

lio 1860.Una heredad de Fulgencio González y Fernandez, compra, 29

Julio 4860.Un prado de Juan González y Ferna.ndez, com pra, 29 Jm-

1ÍO 4860.Media cerca de Florencio González y Fernandez, compra, 29

Julio 1860.Media cerca de .Vicente González y Fernandez, 'c o m p r a 29

Julio 1860.Una tierra de D. Mateo Samaniego, com pra, 3 Noviem­

bre 4839.Una tierra de D. Mateo Samaniego, compra , 3 Noviem­

bre 4859.Siete partes de casa de Andrés Nuevo, compra, 8 Ju ­

lio 1860.Una casa de Vicente González, com pra, 47 Julio 1860.Una casa do Francisco Ballestero, compra, 47 Julio 4860.Un pajar y casa de Gregorio Pedraza, compra, 47 Judo 4860. Una cuadra de Marcelino Nuevo, compra, 47 Julio 4860.Tres casas de Francisco Sánchez , sin título, 22 Julio 4860. Casa y pajar de A p s tin González, herencia, 22 Julio 4860. Una casa de Andrés Nuevo, herencia, 22 Julio 4860.Mitad de casa de Marcelino Fernandez, herencia, 22 Ju ­

lio 4860.Una casa de Isabel Jiménez, herencia, 22 Julio 4860.Una casa de Andrés Redondo, compra, 22 Julio 4860.Mitad de casa de Jerónima González, compra, 24 Julio 4860. Casa y corral de Agustín Martin, herencia, 25 Julio 4860.Una c sa de T >masa Moreno, herencia, 25 Julio 4860.Casa y uad as de Nicolás Gallego, herencia, 25 Julio 4860. Casa y cuadra de Agustín Curiel, herencia, 25 Julio 4860. Una casa de Angela García, herencia, 25 Julio 4860.Una casa de Flore ocio Nuevo, herencia, 25 Julio 1860.Una casa de María Gallego, herencia, 23 Julio 4860.Parte de casa de María Nuevo, herencia, 25 Julio 1860.Casa y corral de Benito Calvo, herencia, 25 Julio 1860.Un corral de Francisco Zamora,- herencia, 25 Julio 1860.Una casa de Ana Guriel, herencia, 25 'Julio 1860.Parte de casa de María Zamora, herencia, 25 Julio 4860. Mitad de casa de María Rodriguez y su ¿lio, ¿erencia, 15

1859.q u i t a d de casa de Joan M'artin y Angela Casas, com pra, 15 Julio 1860. '

Casa y 'huerto de la villa de V'alde’huncar, compra, 21 Ju­lio 1859.

Varias fincas de Leonardo Serrano, herencia, 10 Diciem­bre 1859. „ . .

Varias fincas de ,D., Mateo Samaniego, com pra, 19 Febre­ro 1856. & e .

Olivar de Juan Encinas, compra, 13 Mayo 1856.Herrenal y casa de Ana Nava, compra, 13 Mayo 4856.Varias fincas de Francisco Ortega Morgado, herencia, 1.“

Enero 185£Cerca pelada de Juan y María González,, legado piadoso, 24

BnerO' 1853,Herrenal de Melchor Encinas, legado piadoso, 24 Febre-

1*0 1854, '*Un huerto de,Vicente González, legado piadoso, 24 Febre­

ro '1854.Parte de huerto de Lúeas Encinas, compra, 13 Octubre 1853, Tercera parte de huerto de Lúeas Encinas, com pra, 13 Oc-

■ 'tubreliS a ■Herrenal de Lúeas Encinas, compra, 43 Octubre 1850.Prado de Juan Zamora, compra, 12 Octubre 1850.Heredad de Genaro Encinas, compra, 12 Octubre 1850'. Heredad de Agustín Encinas,, compra, 12 Octubre 1850. Cerca carril de Juan González, compra, 20 Octubre 1850. Herrenal de Juan Encinas, compra, sin fecha.Cerca de Lúeas Encinas,, compra,, 3 Noviembre 1850,. Heredad de Agustín Encinas, compra, 17 Octubre 1850. Heredad de Francisco Zamora, compra, 6 Julio 1851.Un huerto de Vicente González, compra, 22 Mayo 1852.Un prado de Juan Zamora, compra, 22 Mayo 1852.Tres olivos de Francisco Sánchez Cabrera, compra 12 No-

■¥iembre 1851. ' *Tierras de Gabriel Zamora, compra, 20 SeliemBife 1848.

, Una casa de Lúeas Encinas, compra^ 19 Octubre 1850.'Una casa de Genaro Encinas, compra, 12 Octubre 185^ Mitad de casa de Leonarda Serrano, herencia, 23 DIcíem-

..bre 1852.

Varías fincas de Ildefonsa Serrano, herencia, 23 Diciem­bre 1852.

Corral y cercados de Jacinto Guriel, herencia , 6 Setiem­bre 1853. -

Nota ó relación de las inscripciones defectuosas que obran en este Registro, correspondientes á fincas que radican en término del Villar del Pedroso, y las cuales deben rectificarse para que sur­tan todos sus efectos legales..

VILLAR DEL PBDROSO.

Parte de casa de Matea Torrecilla, herencia, 11 Enero 1861. Una casa de Eusebio Sánchez, herencia, 8 Marzo 4861. Tercera parte de casa de Sebastian Ayuso, herencia, 45

Marzo 4861.Una casa de Sinforosa Sánchez, compra, 11 Octubre 4864. Casa y zahúrda de Fernando Ayuso, herencia, 48 Ene­

ro 4864.Casa y olivos de Antonio López Ayuso , herencia, 18 E ne­

ro 4860.Media parte de casa y zahúrda de María López Ayuso , he- '

rencia, 48 Enero 1860.Parte de casa de Benigno López Ayuso, herencia, 24 Ene­

ro 4860.Casa, núm. 2» de José Muñoz Agenios, compra, 24: Ene­

ro 4860.Parte de casa de Rafael Jarillo, herencia, 16 Julio 1860.Una casa de Rafael Rodriguez Moya, herencia, 46 Julio 1860. Una casa de Rafael Jarillo, herencia, 16 Julio 4860.Mitad de casa de Víctor Jarillo, herencia, 17 Julio 1860.Una parte de casa de José Burguilla, compra, 24 Julio 4860. Casa y pajar de Cesárea Blazquez, herencia, 25 Julio 4860. Casa y pajar de Tomás Blazquez, herencia, 25 Julio' 4860. Parte de casa de Lorenza Martin Perez, herencia, 25 Ju­

lio 4860.Dos terceras partes de casa de José Mercado, compra, 25 Ju­

lio 4860.Parte de casa de Antonio Martin Perez, herencia, 25 Ju­

lio 1860.Parte de casa de Manuel Martin P erez , herencia , 25 Ju-

1ÍO1860.Partes de casas de dos hijos menores de Juan Cruz , h eren ­

cia, 25 Julio 4860.Gasas y lagar de. Celestino García, herencia, 25 Julio 4860. Dos casas de Alvaro Fernandez, herencia, 25 Julio 4860.Dos casas y pajar lie Tomás Fernandez, herencia, 25 Ju ­

lio 1860;., ' , ■Casa y pajiar dte! Zacarías Sánchez, herencia, 25 Julio 4860. Casas de Pelegriii Garvin, herencia, 25 Julio 1860,ParleáiBhietjam y corral do L inoA lvarez, herencia, 25 J u -

Parles ic casas de Felipe Torrecilla, herencia, 25 Julio 1860. Dos casas y pajar do Francisco AÍvarez, herencia, 25 Ju ­

l o 1860'. ■ ■-Casa y pajar doi Carlos Aivarez, herencia, 25 Julio 4860.Casa y pajar de Pablo Ayuso, herencia, 23 Julio 1860.Casa, núm. 8, de Matías Fernandez, herencia, 25 Julio 4860. Varias casas de José González, herencia, 25 Julio 1860.Casa j parte de molino de Teresa González, herencia, 25 Ju ­

lio 4860.Gasa, núm. 2, de Francisca García Serrano, herencia, 25 Ju ­

lio 4860.Gasa y parte de otra de Juan de la Cruz, herencia, 25 Ju ­

lio 1860.Casa y parte de otra de José de la Cruz, herencia , 25 Ju ­

lio 4860.Gasa y parte de otra de Vicente de la Cruz, herencia, 25 Ju ­

lio 1860.Parte de casa de Nicanora Díaz, herencia, 29 Julio 4860.

, Pedazo de tierra de D. Victoriano Lozoya , herencia, 29 Ju ­lio 1860.

Pedazo de tierra de Sebastian Gom§z, herencia, 29 Julio 4860'. Parte de casa de Francisco y Feliciano Ortega, herencia, 29

Julio 1860.Parte de casa de Leoncio Gómez, herencia, 29 Julio 1860. Parte de molino de Ursula AIvarez, herencia, 3 Agosto 1860. Parte de molino de Lúcio Francisco AIvarez, herencia; 3 a

Agosto 1860. 'Parte de molino de Vicente AIvarez, herencia, 3 Agosto 1860. Casa, núm. 17, de Juan Fernandez Bueno, compra, 10 Agos­

to 4860. . I' > &Gasa de Victoria Mateos, herencia,'26 Agosto 1860.Casa de Antonio Pió Fernandez, herencia, 26 Agosto 4860. Parte de casa y corral de Bonifacio T alavan, herencia, 26

Agosto 1860.Casa de Eulogio Flores, herencia, 27 Agosto 4860.Parte de casa de Cecilia Ayuso, herencia, 27 Agosto 1860. Parte de casa de Sebastian Ayuso, herencia, 27 Agosto 1860. Parte de casa de Doña Victoriana Lozoya, herencia, 27 Agos­

to 4860.Parte de casa de Josefa Ayuso, herencia, 27 Agosto 1860. Parte de molino de D. Dionisio Bueno, herencia, 4 Setiem­

bre 1860.Casa, núm, 4, de Pío de la Monja, herencia, 5 Setiembre 4860. Parte de molino de Pascual González Bueno y.herm anos,

herencia, 5 Setiembra 4860.Casa y corral de José Burguilla. herencia, 6 Setiembre 4860. Casa, núm. 4, de José Martin Seirano, herencia, 7 Setiem ­

bre 4860.Parte de casa de Nemesio Ayuso, herencia, 8 Setiembre 1860. Parte de casa de Gregorio Fernandez Torrecilla, herencia, 7

Setiembrb 4860.Tercera parte de casa de Plácido Ja rillo , herencia, 25 S e-'

tiembre 4860.Casa, núm. 3, de María López, herencia, 25 Setiembre 4860. Mitad de casa de Elena G arvin, herencia, 25 Setiembre 4860* Dos casas de Florencio Ayuso, herencia, 25 Setiembre 1860* Casa, núm. 4, de Mateo López Ayuso, herencia, 25 Setiem­

bre 4860.Mitad de casa de Plácido Garvin, herencia, 25 Setiembre 1860. Gasa, núm. 3, de Francisca García del Valle, herencia. 29

Setieitíbre 1860. , ■ -Dos casas de Antonio Gómez de Oviedo, herencia, 29 Agos­

to 1860. ‘ ® 'Cuarta parte de casa y mesón de José Gómez de Oviedo, h e ­

rencia, 29 Setiembre 4860.Cuarta parte de casa y mesón de Angel Gómez de Oviedo,

herencia, 29 Setiembre 4860. 'Cuarta parte de casa y mesón de Vicente Gómez de Oviedo,

herencia,, 29 Setiembre 4860.Dos casas de María Cruz, herencia, 29 Setiembre 4860.Casa, núm. 40, de Lúcio del Olmo, herencia, 29 Setiem-

. hre 1860.Mitad de casa de Juliana Navalmoral, herencia, 29 Ju ­

lio 4860. ■Mitad de casa de Juan Navalmoral, herencia, 29 Julio 4860. Dos casas en una de Lorenzo García, herencia, 29 Julio 1860. Mitad de casa de Nicolasa Besino, herencia, 29 Julio 4860.

Tercera parte de casa de Casimiro Ayuso, herencia, 25 Oc­tubre 4860.

Tercera parte de casa de Gabriel Ayuso, herencia, 25 Oc­tubre 1860.

Tercera parte de pasa de María López Ayuso , herencia, 25 Octubre 4860.

Casa de Juana Peréz, herencia, 25 Octubre 4860.Casa, núm. 40, de ¡Tomás Talavan, herencia, 25 Octubre 4860.Dos partes dé casa de Juan San R om án, herencia, 25 Octu­

bre 4860.Casa de Máximo Gasamaño^ herencia, 25 Octubre 4860.pasa , núm. 2 , dé Juliana Sánchez, herencia, 25 Octu­

bre 4860..Mitad de casa de Enrique'R odriguez, herencia, 25 Octu­

bre 4 860. :Cuarta parte de casa de Cayetana Torrecilla, herencia, 26

Octubre 4860.Parte de Casa de Enrique R odriguez, herencia, 26 Octu­

bre 4860. ■ VGasa, núm. 6, de Leonor Polo, herencia, 7 Noviembre 1860.Parte de nasa de Elias San R om án, herencia, 7 Noviem­

bre 1860. j/, : , : 1Guaría parte de casa d e Rufino Agenjos , herencia, 12 No­

viembre 4860.‘ Gasa, húiñ. 9 , de Jacinto AIvarez, herencia, 42 Noviem­

bre 4860.Mitad de casa de Leoncio Gómez, herencia, 42 Noviem­

bre 4860.Viña y olivar de Felipe Torrecilla, compra, 48 Febrero 4861.Varias fincas de Matea Torrecilla, herencia, 27 Febrero 4864.Suerte de tierra de María Borja Óastel, herencia, 27 Febre­

ro 4861.Dos cercas de Pedro Polo, herencia, 15 Marzo 1864.Varias fincas de Jastp Torrecilla, compra, 15 Marzo 4864.Dos cercas de Feliciano López, ¿erencia, 7 Junio 4864.Olivar de Leandro.López Ayuso, herencia, 7 Junio 4864.Tierra de Estéban López, herencia, 7 Junio 4864.Tierra de Florentino López, herencia, 7 Junio 1864.Tierra y viña de Jesús Villajos, compra, 47 Agosto 4864.Parte de dehesa Burguilla de Pedro Delgado, compra, 5 Se­

tiembre 1860.Tierra y olivar de Lucía Fernandez, herencia, 5 Setiem-.

bre 4860.Tierra y olivar de Isidro Mata Granado, herencia, 5 Setiem­

bre* 1860.Quinta parte de tierra de Estéban Gabello, compra, 5 Se­

tiembre 4860.Tierra de Patricia González, compra, 5 Setiembre 1860.Tierra de José González, permuta, 6 Setiembre 1860.Tierra de Antonio Serrano, permuta, 6 Setiembre 1860.Medio olivar y viña de la viuda de José AIvarez, herencia,

6 Setiembre 1860.Varias fincas, de Juan García del V alle, herencia , 7 Setiem­

bre 4860.Varias fincas de Francisco García del Valle, herencia, 7 Se­

tiembre 4860.'Cerca y tierra de Cecilia Ayuso, herencia, 8 Setiembre 1860.Varias fincas de Escolástica Devia, herencia, 8, Setiem­

bre 1860, , /Varias fincas de Sebastian Devia, herenciaj 8 Setiem­

bre 4860.Cerca de Gregoria Hernández, herenciav 8 Setiembre 4860.Tierra de Jerónimo Muñoz, herencia, 8 Setiembre 4860.Varias fincas de Antonia N avalm oral, herencia, 8 Setiem­

bre 4860.Varias tierras de Leoncio Gómez, herencia, 8 Setiembre 4860.Tierra de Domingo González, compra, 8 Setiembre 4860.Tierra de Juan de la Cruz, compra, 8 Setiembre 1860.Tierra de Pedro Polo, compra, 8 Setiembre 4860.Tierra de D. José Yela, compra, 25 Setiembre 4860.Varias fincas de Eusebio Medina, herencia, 25 Setiembre 1860.Mitad de olivar de D. José H errero, herencia, 25 Setiem­

bre 4860.Varias fincas de Juan López Ayuso, herencia, 25 Setiem­

bre 4860.Tierra de Clemente Diaz, herencia, 29 Setiembre 4860.Tierra de Manuel Diaz, herencia, 29 Setiembre 4860.Tierra de Francisco Calderón, herencia, 29 Setiem¿re 1860.Tierra de Atanasia Diaz, herencia, 29 Setiembre 1860.Tierra de Pablo Diaz, herencia, 29 Setiembre 1860.Tierra de Sergio Calderón, herencia, 29 Setiembre 1860.Tierra de Lorenzo Torrecilla, herencia, 29 Setiembre 4860.Varias fincas de Francisca García de Valle, herencia, 29 Se­

tiembre 1860.Varias fincas dé Francisco Sánchez Jarillo, herencia, 29 Se­

tiembre 1860.Varias fincas de Cayetano Resino, herencia, 29 Setiem­

bre 1860.Varias fincas de Felipe Resino, herencia, 29 Setienabre 1860.Varias fincas de Máximo Resino, herencia , 29 Setiem­

bre 1860.Varias fincas de Plácido R esino , herencia, 29 Setiem­

bre 4860.Varias fincas de Blas Cándelo Navalmoral, herencia, 29 Se­

tiembre 4860.Parte de cerca de Filomena Torrecillas, herencia, 25 Octu­

bre 4860.Tierras de Francisco Torrecilla, herencia, 2o Octubre 1860.Tierras de Juan Torrecilla, herencia, 25 Octubre 1860.Tierras de Juan Martin Perez, herencia, 25 Octubre 1860.Tierras de Gertrudis Martin Perez, herencia, 25 Octubre 4860.Olivar y tierras de Juana Martin P erez, herencia, 25 Octu­

bre 4860. , - ;Varias fincasfie Eulogio Talavan, herencia, 25 Octubré 1860.Tierra y olivar de Domingo González, herenoiá, ¿5 Octu­

bre 4860;Tierras de Agustín Torrecillas, herencia, 25 Octubre 4860.Varias fincas de Gumersindo Mora, herencia, 26 Octubre 4860.Varias fincas de Cayetano Torrecilla, herencia, 26 Octu­

bre 1860.Varias fincas de Gregorio Polo, herencia, 7 Noviembre 1860.Varias fincas de Nemesio Polo, herencia, 7 Noviembre 4860.Tierra de Jdvita Domínguez, compra, 40 Noviembre 4860.T ierra de D. Jpsé Salamanca, compra, 43 Noviembre 4860.Otro terreno de D. José Salamanca, compra, 43 Noviem­

bre 1860.Otro terreno de í). José Salamanca, compra, 43 Noviem­

bre 4860.Varías fincas de Ursula Perez, compra, 44 Noviembre 4860.Varias fincas de Jacinto AIvarez, compra, 44 Noviem­

bre 4860.Varias fincas de José Talavan, compra, 44 Noviembre 4860.Tierra de Juan Ortega, compra, 21 Enero 4860.Parte de cerca de Ignacio López, compra, 21 Enero 4860.Olivar de Saturnino Parra, compra, 22 Enero 4860.Tierra de Cipriana Toro, compra, 25 Enero 4860.Tierra dé Rafael Rodriguez Moya, compra, 26 Febrero 4860.

Page 4: 246 22 OCTUBRE DE 1871. GACETA DE MADRID.—NÜM. 295, · Lista de las obras á que se refiere la orden anterior. Nuevo método intuitivo ivtcionai directo de lectura, por D. S. L

GACETA DE MADRID.—NÚM. 295. 22 OCTUBRE DE 1871. 249

Tierra de Pedro, Manuel y Teodoro Herrero, herencia, S7 Febrero 1860.

Tierra de Isidro Granda, herencia, Febrero 1860.Tierra de Luisa Granda, herencia, %1 Febrero 1830.Parte de dehesa de Emilio Acevedo, herencia, 5 Marzo 1860. Siete suertes con arbolado de Dolores Acevedo , herencia, 5

Marzo 1860. ’ •Dos tierras de Antonio Acevedo, herencia, 5 Marzo 1860 Viña con olivos de Juan Blez, herencia, 17 Junio T860: Varias encinas de Juan de la Cruz, compra, íB6 Junio 1860. Tierra de Agapita Ayüso, herencia, 16 Julio 1860.Varias tierras de- Jerónimo Diaz, com pra,^ 3 Julio 1860. Varias fincas de Cayetana Fernandez, herencia,^! Julio 1860.

: Tierra de José B urguilla, compra, Julio 1860. ::Tierra de José Burguilla, compra, julio 1860.Tierra de Manuel Burguilla , compra , Julio 1860.Tierra de José Burguilla , com pra, Julio 1860.Varias fincas de Julián Díaz, herencia , í8o Julio 1860..Tierra de Máximo Fernandez, herencia, Julio 1860. •Tierra de Vicente Fernandez, herencia, 6 Julio 1860. > ■ Varias fincas de Urbano y Adrián Cruz, herencia, Ju-

H0 I 86O. , .Tierra de Patricio F ernandez, herencia , ^5 Julio 1860. Varias fincas de Felipe González, herencia, Julio 18Ó0. Varias fincas de Francisco García Sérraho, herencia, íS Vii -

Ü0 I 86O; ;Varias fincas de Rita Lozoya, herencia, ^9 Julio 1860. •Dos tierras de Pablo Mateos, compra, ^9 Julio 1860. '^Dos huertos de Matías Fernandez, compra, 1.* Agosto 1860. Tierra de Tomás Hernández, compra, 3 Agosto 1860.Tierra de Manuel Burguilla, compra, 3 Agosto 1860.Tierra de José Burguilla, compra, 3 Agosto 1860.Varias fincas de Robustiano de la Cruz, compra, 13 Agos­

to 1860. 'Tierra de José Alvarez Burguilla, compra, 13 Agosto 1860. Varias fincas de Luis Fernandez, herencia* %6 Agosto 1860. Tierra de Eulogio Fernandez, herencia, £6 Agosto 1860. Tierra de Francisco Calderón, compra, 26 Agosto 1860.Olivar de Domingo Rodríguez , herencia, 26 Agosto 1860. Varias fincas de Nemesio Ayuso, herencia^ 27 Agosto 1860. Varias fincas de Eulogia F lores, herencia, 24 Agosto 1860. Varias fincas de Teresa A rroyo, herencia, 27 Agosto 1860. Olivar de Pedro Rodríguez, herencia, 27 Agosto 1860.Varias fincas de Juana Fernandez, herencia, 27 Agosto 1860. Tierras de Sérgia Calderón, herencia, 27 Agosto 1860.Tierra y huerta de Angela Serrapo, compra, 4 Setiem­

bre 1860. Tierra de Cárlos Talavan, com pra, 4 Setiembre 1860.

Prado y tierra de Francisco González, herencia, 4 Setiem­bre 1860.

Tierras de Petra González, herencia, 4 Setiembre 1860. Tierra de Cayetano González, herencia, 4 Setiembre 1860. Varias fincas de María Jarillo, heréncia, 4 Setiembre 1860. Varias fincas de Inés Jarillo, herencia, 4 Setiembre 1860.Una dehesa de D. Eduardo de Murga, compra, 10 Febre­

ro 1838.Tierra de Juan de la Cruz, com pra, 23 Abril 1838.Cerca de Julián Moreno, compra, 18 Setiembre 1858.Mitad de molino de Martin López, compra, 18 Noviem­

bre 1858.Tierra de Patricio Rodríguez, com pra, 18 Noviembre 1838. Parte de cerca de Eusebio López A yuso, heréncia , 2 Ene­

ro 1859.Dehesa del Pedroso de D. Felipe y J. Nogueras, herencia, 11

Marzo 1859. >Tierra de Pedro Polo, compra, 18 Abril 1839.Parte de cerca dé Gregorio Torrecillas, compila, 18 Abril i 839. Tierra de Juan González, compra, 18 Abril 1839.Parce de cerca de Juan González, compra, 18 Abril 1839. Cerca de^Fernando Jarillo , compra, 18 Abril 1839.Dos cercas de Pedro Polo, compra, 18 Abril 1839.Mitad de cerquillo de Gregorio Delgado Torrontera, compra,

21 Abril 1839.Cercas de Juan de la Cruz, compra , 11 Mayo 1839.Viña de Juan Barragan * compra, 13 Julio 1859.Mitad de olivar de Antonio Blazquez, sin título, 6 Febre­

ro 1859.Pedazo de tierra de Joaquín de Granda y Campos, herencia,

23 Mayo 1859. * ^Dos tierras de José Granda y Campos, herencia, 23 Ma­

yo 1839.Tierra de Juan Ortega, compra, 7 Octubre 1839.Tierra de Alejo Medina, compra, 29 Octubre 1839.Varias tierras de Juan Ortega, compra, 3 Diciembre 1833.

. Varias fincas de Celestino Garvín , hipoteca á favor de Juan Echevarría, 2 Mayo 1833.

: Tierra de Gregorio Delgado y Torronteras, compra, 28 Di­ciembre 1856.

Cerquillo de Vicente Gómez de Oviedo, compra, V Febre­ro 1836.

Varias fincas de Cándido Sánchez Carrascalejo compra 1 ® Junio 1836. ^ ' r ’ •

Varias fincas de Ignacio Ayuso y Pantaleon Casitas, com­pra, 8 Junio 1856.

Mitad de olivar de José González, compra, Í0 Junio 1856. Dehesa de María Jesús Peña, compra, 26 Junio 1836.Cerca y cerquillo de José Burguilla, compra, 5 Setiem­

bre 1856.Cerquillon de Eugenio Duran, compra, 23 Octubre 1836.Dos tierras de Gregorio Ledesma, compra, 24 Octubre 1857.

Varias fincas de Víctor Redondo, herencia, 20 Diciem­bre 1837.

Parte de cerca de Valentín Jarillo, compra, 6 Marzo 1837. Tierra de Felipe Torrecilla, compra, 10 Marzo 1857.Huerto de Felipe Torrecilla, com pra, 10 Marzo 1837.Media cerca de Leoncio Gómez, com pra, 10 Marzo 1857. Tres tierras de Juan Cruz, compra, 26 Marzo 1857.Varias fincas de Rafael Rodríguez Moya compra , 3

, Abril 1857.Varias fincas de Isidro Jarillo , com pra, 24 Junio 1837.Dos tierras de Isidro Jarillo, com pra, 24 Junio 1837.Mitad de casa de Mateo Lopez^ com pra, 18 Noviembre 1858. Quinta parte de casa de Miguel Galan, compra, 9 Mar­

zo 1859.Casa de Juan Dávila, com pra, 20 Agosto 1859*Casa de Francisco Delgado Torrontera, compra, 14 Noviem­

bre 1839.Casa, núm. 2, de Remigio Mateos, com pra, 22 Noviem­

bre 1859.Casa de Remigio Mateos, compra, 22 Noviembre 1839.Cerca de Pedro Martin, compra, 24 Febrero 1854.Varias fincas de María Victoriana Diaz compra, 18 Abril 1854. Cerca de Valentín Jarillo, compra, 16 Mayo 1854.Tierra de Calixto Fernandez, compra, 26 Mayo 1854.Tierra de D. Felipe Ramón Alvarez, compra, 1.® Junio 1834. Tres tierras de Justo Torrecilla, compra, 5 Noviembre 1854. Varías fincas de Francisco y Matea García Moreno, sin tí tu ­

lo, 24 Enero 1834.

No expresa finca, de Francisco y Matea García Moreno, cen­so , 24 Enero 1834.

Varias fincas de Pío Polo y Eugenia García, hipoteca á favor de Ramón Tarancos, 4 Octubre 1857.

Varias fincas de Remigio Ayuso y Mateo Fernandez, censo, 18 Enero 1851.

Tierra y olivar de Petra Serrano, herencia, 13 Julio 1831.Varias fincas de Paula Gutiérrez, herencia, 1.® Agosto 1831.Dos tierras de Patricio Fernandez, hipoteca á favor de Mau­

ricio Fernandez, 6 Enero 1832." Tierra de Eusebio Aragón, compra, 18 Febrero 1842.

Parte de cerca de Leoncio Gómez, com pra, 2 Octubre 1849.Tierra de Pablo Mateos, compra, 7 Octubre 1850.

' p Varias fincas de Francisco Ortega, herencia, 3 Noviem­bre 1850.

Varias fincas de Juan Ortega, herencia, 3 Noviembre 1830.Varias fincas de Feliciano Ortega, herencia, 3 Noviem­

bre 1850.Parte de cerca de José Yecla, compra, 12 Diciembre 1830.Varias fincas de Julián Fuentes, herencia, 20 Julio 1831.Cerca Perales de José Yela, compra, 14 Octubre 1851.Cercado de Martin García Moreno, compra, 3 Noviem­

bre 1851.Cercas de Francisco García Mayor, compra, 17 Noviem­

bre 1851.Cerca de Cándido Sánchez, compra, 18 Noviembre 1851.Cerca de Vicente de la Cruz, compra, 18 Noviembre 1831.

Cerca de Antonio Torrecilla, compra, 18 Noviembre 1831.*Cerca de Bernabé García, compra, 3 Enero 1852.Tierra de Felipe González, compra, 1." Mayo 1852.Dos tierras de Alejo Medina, compra, 1.® Junio 1852.Parte de olivár de Domingo González, compra, 12 Agos­

to 1852.Cerca de José Yela, compra, 23 Setiembre 1832.Tierra de Isidro Jarillo, compra, 1.“ Noviembre 1832.Parte de cercas de Sebastian García, compra, 1.* Diciem­

bre 1832.Tres cercas de Cándido Carrascalejo, compra, 11 Enero 1833.Huerto de María de los Angeles, compra, 4 Mayo 1853.Dos tierras de Cándido Sánchez, compra, 3 Agoáto 1833.Tierra de Justo Torrecilla, compra, 12 Octubre 1833.Dos tierras de Juan Resino, compra, 2 Junio 1846.Tierra de Rufino Fernandez, compra, 9 Julio 1846.Tierra de Mariano Muñoz, compra, 9 Agosto 1847.Tierra de Vicente González de González, compra, 24 Setiem­

bre 1847. ■Tierra de Vicente González, compra, 24 Setiembre 1860.Varias fincas de Juan Burguilla, herencia , 17 Febrero 1848.Varias fincas de José Arroyo, sin títu lo , 2 Marzo 1848.Tierra de Antonio Cortijo, compra, 27 Marzo 1848.Tierra de Leoncio Gómez de Oviedo, compra, 31 Marzo 1847.Tres tierras de Antonio Acevedo, compra, 27 Abril 1848.Dos tierras de José Arroyo, compra, 18 Octubre 1848.No expresa finca, de Antonio Ayuso, herencia, 26 Julio 1851.Varias fincas de Segunda Ayuso, herencia, 26 Julio 1851.Varias fincas de Matea Ayuso, herencia, 26 Julio 1851.Varias fincas de Vicente Ayuso, herencia, 26 Julio 1861.Casa y tierra de Lorenza Martin Perez, herencia^, 14 Octu­

bre 1853.Varias fincas de Manuel Burguilla, herencia, 9 Febrero 1853.Tierra de Vicente González Grande, compra, 10 Noviem­

bre 1842.Tierra de Vicente González, compra , 8 Diciembre 1843.Tierra de Saturnino Parra, compra, 6 Mayo 1843.Parte de tierra de José Y ela, compra , 23 Agosto 1843.Tierra de Emilio Acevedo, com pra, 26 Febrero 1843. .Tierra de María Muñoz, com pra, 29 Abril 1843.Tierra de Ignacio Domínguez, compra, 2 Mayo 1843.Tierra de Ignacio Dominguez, compra, 2 Mayo 1843.Tierra de Emilio Acevedo, com pra, 13 Mayo 1843.Varias fincas de Saturnino Parra, Juan Ortega y Pedro Bur­

guilla, compra, 17 Junio 1843.

PREVENCIONES.1.® Todas las personas que se crean interesadas en las in s­

cripciones anteriormente extractadas acudirán ,á rectificarlas conforme á lo dispuesto en los artículos 312 del reglamento pu­blicado para poner en ejecución la nueva ley hipotecaria, y en el 4.® y 5.® del Real decreto de 30 de Julio de 1862.

2.® La rectificación puede hacerse trasladando las inscripcio­nes defectuosas á los nuevos Registros, no sólo por los intere­sados en ellas inmediatamente, sino también por sus represen­tantes legítim os; como el padre por el hijo, el marido por la m ujer, el tutor y curador por el pupilo y m enor, y otros aná­logos, presentando en el Registro un documento público donde resulten las circunstancias que deban añadirse á la inscripción, ó bien por medio de una nota extendida en el mismo Regis­tro y firmada por todos los interesados en la inscripción defec­tuosa , según lo dispuesto en el art. 21 del citado reglamento, ó en la solicitud dirigida al Registrador después de visada por el Juez de paz.

3.® Si bien es potestativo en las partes rectificar las inscrip­ciones defectuosas, necesaríó es que no pierdan de vista los per­juicios á que puede dar lugar su morosidad en esta parte, pues se ven expuestos por falta de formalidad á «perder en un momento lo que han adquirido á costa de mil afanes.

4.* Si los documentos auténticos así como la nota expresa­dos en la prevención 2.® no fueren bastantes para dar á la nueva inscripeion todos los datos que esta debe tener, pueden los in - teresados acudir á las informaciones posesorias de que habla el art. 397 y siguientes de la ley.

3.® También es muy importante no perder de vista para la rectificación lo dispuesto en el art. 13 del Real decreto de 30 de Julio de 1862.

Navalmoralde la Mata y Octubre 18 de 1863. = León Mo- yano.

Audiencia de Búrgos.

PARTIDO JUDICIAL DE LOGROÑO.

Extracto de las inscripciones defectuosas que se hallan en el Re­gistro de este partido.

En todas las fincas faltan |los linderos.♦

PUÉBLO DE SORZANO,

Urbana en Barrio de Medio, de José Calvo. Venta, 1837.Rústica en Lomo, de Marcelino Navajas. Venta, 1837.Idem en Umbría, de Felipe Jiménez. Venta, 1840.Idem en Traspalacio, de Ramón Oastroviejo. Venta, 1840.Idem en Prado Val, de Félix Pascual. Venta, 1840.Idem en Lavadero, de Francisco Calvo. Venta, 1840.Urbana en Calle Real, de Gregorio Elias. Venta, 1840.Idem en Modorra, de Marcelino Navajas. Venta, 1842.Idem en Portaíos, de Jacinto Martínez. Venta, 1842.Rústica en Calleja, de José Martínez. Venta, 1842.

.................................................................................... II

Urbana en camino de Logroño, de Tomás Pascual. Vea ta,1843.

Idem en Portales, de Félix Pascual. Venta, 1844.Rústica en Planilio, de Alejo Pascual. Venta, 1844.Urbana en Hiruela, de Juan Manuel Pavía. Venta, 1844. Rústica en Hospital, de Marcelino Navajas. Venta, 1844.Idem en Fuente Celada, de Ramón Castroviejo. Venta, 1844* Idem en Casa-quemada, de Luis Martínez Tejada. Permu­

ta ,1843. .Idem en Campellar, de Baltasar Martínez. Particiones, 1849- Idem en Velilla la Rad, de Félix Pascual. Venta, 1832.Idem eñ Val, de Alejo Pascual. Venta, 1852.Idem en San Andrés, de José Martínez Tejada. Particio­

nes, 1852.Idem, sin sitio, de Francisco Castroviejo. Venta, 1832.Idem en Casa-quemada, de Luis Martínez. Permuta, 1832. Idem Tras los huertos, de Juan Martínez y consortes. Par­

ticiones, 1832.Idem en Pradochuelo, de Manuel Fernandez é hijos. P arti­

ciones, 1832.PUEBLO DE RIVAFRKCHA.

Urbana en calle para Clavijo, de Remigio Guerrero. Ven­ta, 1831.

Idem en calle Piezavecinos, de Francisco Terroba. Ven­ta^ 1834.

Rústica, sin sitio, de Feliciano Pastor. Venta, 1833.Urbana en calle San Antonio, de Emeterio Argañares.

Venta, 1836. .Idem en La Plaza, de Pedro Tejada. Venta, 1836.Idem, sin sitio, de Eustasio Fernandez. Venta, 1836.Rústica en Rad Laguna, de Grisanto Romero. Venta, 1836. Urbana en Cruz del Coso, de Angel Diez. Venta, 1836. Rústica en Galliguero, de Víctor Laencina. Venta, 1837. Idem en Peñas Benditas, de Ramón Terroba. Venta, 1837. Idem en Pástelo tero, de Valentín Perez. Venta, 1837.Urbana en Vallejuelo, de Juan Manuel Monta!vo. Venta, 1837. Idem en Barranco, de Antonio Vallejo. Venta, 1837. ^Rústica en Las Pozas, de Julián Monforte. Venta, 1837. Idem en Navares, de Valentín Diez. Venta, 1837.Idem en Canyerro, de Cláudio González. Venta, 1837.Idem en Navares, de Cosme del Rio. Venta, 1837.Idem en Sequeras, de Valentín,Diez. Venta, 1837.Idem en Tajugueras, de Calixto San,tu laya. Venta, 1837. Urbana en Eras de San Pedro, de Francisco Terroba. Ven­

ta, 1887.Rústica en Santa Juliana, de Víctor Laencina. Venta, 1837. Urbana en Mesones, de Pedro Saenz Argañaras. Venta, 1838. Idem en Mesones, de Martina García. Permuta, 1838.Idem en Barranco, de Prudencio Ortega. Permuta, 1838. Rústica, sin sitio, de Valentín Atauri. Venta, 1838.Idem en La Tabaca, de Angela Garibay. Venta, 1838.Idem en Mesones, de Eustasio Fernandez. Venta, 1838.Idem, sin sitio, de Francisco Saenz Peña. Venta, 1838. Rústica en Portillada, de Clara Saenz. Venta, 1838.Idem en Carretas, de Bernardo Ruiz Oiavijo. Venta, 1838. Idem en Santa Juliana, de Romualdo Ochagavia. Venta, 1838. Idem en Nocedillo, de Pío Laencina. Venta, 1838.Idem en Santa Juliana, de Bernardo Laencina. Venta, 1838. Urbana en Embudo, de Pedro Nicolás. Venta, 1838.Idem en Laurel, de Cosme Guerrero. Permuta, 1838.Idem en Terrazas, de Francisco Terroba. Venta, 1839. Rústica en Cabañomediana, de Bernardo Ruiz Clavijo. Ven»

ta, 1839.Urbana en Terrazas, de Víctor Laencina. Venta, 1839. Rústica en Nocedillo, de Francisco Diez. Venta, 1839.Idem en Terrazas, de Valentín Perez. Venta, 1839.Idem en Leo, de Tomás Aranzabe. Venta, 1839.Idem en Secías, de Gaspar Ortega. Venta, 1833.Urbana, sin sitio, de Francisco Terroba. Venta, 1839. Rústica en Navas, de Francisco Ortega. Venta, 1839.Idem en Santa Juliana, de Bernardo Ruiz Clavijo. Ven­

ta, 1839.Idem en CaLeja del Rio, de Víctor Laencina. Venta, 1839. Idem en Pradomediano, de Andrés Laencina. Venta, 1839. Urbana en El Coso, de Francisco Redondo. Venta, 1839. Urbana en Juego do pelota, de D. Romualdo Estremiana.

Venta, 1840.Idem en Barbacana, de Francisco Terroba. Venta, 1840. Idem en La Fragua, de Plácido Soto. Venta, 1840.Idem en Juego de pelota, de Cláudio González. Venta, 1840. Rústica, sin sitio, de Ramón Antonio Arnedo. Venta, 1840, Urbana en Valdinero , de Andrés Laencina. Venta, 1840. ídem en Barbacana, de Carlos Zumaran. Venta, 1340. Rústica en Acérales, de Bernardo Ruiz Clavijo. Venta, 1840. Idem en Nocedillo, de Serafín Balmaseda. Venta, 1840.Idem en Santa Lucía, de Juana Paula Iñiguez. Escritura de

consignación, 1840.Urbana en Casa del Coso, de Pedro Saenz Argañaras. Ven­

ta, 1840.Rústica en Campillo, de Francisco Terrob u Venta,' 1840. Urbana en Piezavecinos, de Francisco Cabezón. Venta, 1840. Idem en Barranco, de Antonio Vallejo. Venta, 1840.Rústica en San Nicolás,de Bernardo Ruiz Clavijo. Ven­

ta, 1840.Idem en Valdiguero, de Andrés Laencina. Venta, 1841. Urbana en la Virgen de la Cuesta, de León Ortega. Perm u­

ta, 1841.Rústica en Canto hincado, de Bernardo Ruiz Clavijo. Ven­

ta, 1841.Urbana, sin sitio, de Francisco Diez. Venta, 1841.Idem en Barranco, de Santos Martínez, Venta, 1841.R ústica‘en Ancón, de Prudencio Ortega. Venta, 1841.Urbana en Costanillas, de Víctor Laencina. Venta, 1841. Rústica en Callejas, de Lorenzo Fernandez. Venta, 1841. Idem en Galliguero, de Víctor Laencina. Venta, 1841.Idem en Herreruelos, de Calixto Sántolaya. Venta, 1841. Idem en Viloria, de Andrés Sarramian. Venta, 1842.Urbana en Hornos, de Justo Moros. Venta, 1842.Rústica en Veraza, de Juan Ruiz Clavijo. Venta, 1842. Urbana en Mesones, de Eusebio Martínez. Venta, 1842. Rústica en Campillo, de Valerio Martínez Pinilios. Ven­

ta, 1842.Idem en Dehesa de Viloria, de Santiago Ruiz Clavijo. Ven­

ta, 1842.Urbana en Boticon, de Francistm Terroba. Venta, 1842. Rústica en Campillo, de Pedro Viguera. Venta, 1842.Idem en Sedas, de Lorenzo Fernandez. Venta, 1843. .Idem en Tejería, de Antonio Ochagavia Venta, 1843.Urbana en Prado, de Silvestre González. Venta, 1843.Idem en Barbacana, de Santiago Ruiz Clavijo. Venta, 1843. Rústica en Herreruelos, de Eugenio Soto. Venta, 1843. Urbana en San Antonio, de Romualdo Orte. Venta, 1843. Rústica*en Viloria, de D. Fermín Olivan. Venta, 1843. Idem en Peñas de San Miguel, de Andrés Laencina. Ven­

ta, 1843.Idem en Las Pozas, de Ramón Pascual. Venta, 1843. Urbana en San Antonio, de Valentiri Atauri. Venta, 1843. Idem en Piezavecinos, de Cláudio González. Venta, 1843.

Page 5: 246 22 OCTUBRE DE 1871. GACETA DE MADRID.—NÜM. 295, · Lista de las obras á que se refiere la orden anterior. Nuevo método intuitivo ivtcionai directo de lectura, por D. S. L

250 22 OCTUBRE DE 1871 GACETA DE MADRID.— NÜM. 295.

Rústica en Gabañomediana, de Pedro Saenz. Venta, 1844 Idem en Las Pozas, de Ramón Pascual. Venta, 1844.Idem en N avas, de Francisco Diez. Venta, 1844.Idem en Puntido, de Pedro Viguera. Venta, 1844.Idem en Sedas, de Domingo Ruiz Clavijo. Venta, 1844.Idem en Torrazas, de Lorenzo Fernandez. Venta, 1844. Urbana en San Antonio, de Manuel Franco. Venta, 1844. Idem en Barrio-Pieza, de Manuel Osés Venta, 1844.Rústica en Tejería, de Andrés Laencina. Venta, 1844. ídem en Santa Lucía, de Gláudio González. Permuta, 1845. Urbana en Callegrande, de Santiago Ruiz Clavijo. Venta, 1845. Rústica en Ancón, de Narciso Monforte. Venta, 1845. Urbana en Corral de Concejo, de Leandro Notario. Ven­

ta, 1845.R ústica en la Alameda, de Víctor Laencina. Venta, 1845. Idem en Cantera, de Ramón Orte. Venta, 1846.Idem en Cañada, de Andrés Laencina. Venta, 1846.Idem en A g u a m a l a , de Dionisio Romero. Venta, 1846.Idem en Galliguero, de Santiago Ruiz Clavijo. Venta, 1846. Idem en Calleja del Barranco,, de Domingo Ruiz Clavijo.

Venta, 1846.Idem en La Santa, de Jorge García Medrano. Venta, 1846. Idem en Pedrera, de Pedro Diez. Venta, 1846. ídem en Junquillo, de Donato Tejada. Venta. 1846.Idem en San Pelayo, de Pedro Éstremiana. Venta, 1846. Idem sobre la Dehesa, de Márcos Gómez. Venta, 1846.Idem en Viloria, de Vicente Fernandez. Venta, 1847.Idem en San Pelayo , de Santiago Rúiz Clavijo. Venta, 1847. Idem en Nouguillas, de Romualdo Ochagavia. Venta, 1847. Idem en Valdiguero, de Bernardo Laencina. Venta, 1847. Idem en Valdelsaz, de Bernardo Ruiz Clavijo. Venta, 1848. Idem en Mariherrera, de Pedro Tejada. Venta, 1848.Idem en Campomediano, de Valentin Atauri. Venta, 1848. Idem en Barrancoyerro, de Bernardo Olivan. Venta, 1848. Idem en Valdeleza, de Santiago Ruiz Clavijo. Venta, 1848. Idem en Veraza, de Vicente López. Venta, 1849,Idem en Valdelsaz, de Venancio Aguado. Venta, 1849.Ide-m en Pesadillas, de Ambrosio Luna. Venta, 1849.

(Se continuará.)

PROVIDENCIAS JUDICIALES.

Tribunal de Cuentas del Reino.Secretaría general.—Negociado 2.®—Por el presente y en virtud de

acuerdo del Exorno. Sr. Ministro Jefe de la Sección 6.* de este Tribunal, se cita, llama y emplaza por segunda vez á D. Mariano Ni cola u y Puig, Comisionado-Pagador que fué del Gobierno político de la provincia de Zaragoza en los meses de Enero y Febrero de 1S40, ó sus herederos, cuyo paradero se ignora, á fin de que en el término de 15 días, que em­pezarán á contarse á los 10 de publicado este anuncio en l a G a c e t a , se presenten en esta Secretaría general por sí ó por medio de encargado á recoger y contestar el pliego de reparos ocurridos en el examen de la cuenta del Tesoro por ingresos y pagos de los citados meses y año; en la inteligencia que de no verificarlo les parará el perjuicio que baya lugar.

Madrid 16 de Octubre de 187l.=Ignacio S. Inclán. — t

Secretaría generaL—Npgociai.io 2.®—Por e! presente y en v irtu i de acuerdo dei Excrao, Sr. Ministro Jnfe de ía Sección 6. de este TribunaJ, se cita, llama y emplaza por seguoda vez á ios herederos de D. Fran­cisco Lozano, Gom siena io pi incipai que fué del Crédito público en la provincia de Cor daba en 182-2, cuyc paradero se ignora, á fin de que en el término de 30 dias, que empezarán á contarse á los 10 de publicado este anuncio en la G a c e ta , se presenten en esta Secretaría general por si ó por medio de encargado á recoger y contestar el pliego de reparos ocurridos en el exámen de la cuenua general de recaudación del Crédito público de la referida provincia de Gúrdoba, correspondiente al año de 1822; en la inleligancl t q u ed e oo verificarlo les parará el perjuicio que haya lugar.

Madrid 16 de Octubre de 1871..—Ignacio S. Inclán. —

Juzgados de primera iast'anoia.AlCia,lá l i e II© iiare.s#

D. Juan Manuel Romeio, Juez de primera instancia de Alcalá de H e-'i:are3 y ¡su partido,.

Por el presente cito a dos carboneros, cuyos nombres y vecindad se’ Ignora, pero que e! dia 10 de Setiembre úHimo pasaban con cuatro cabaT lionas cargadas de carbón en dirección á Madrid' por Ja carretera que desde dicha capital se dirige á Zaragoza , los cuales parece presenciaron próximos al ventorro de la Vírgpu de Buen Camino que un jó ven, que iba acompañado de otro sujeto y dos mujeres, tuvo una cuestión ó disputa con o t o sujeto que iba montadO' en una yegua, á fin de que en término de och© días, á contar desde la inserción del presente en la G a c e ta d e Ma- mmm, comparezcaii en este Juzgado a prestar una declaración que está acofdada recibirles en la causa que se sigue á dicho jó ven, llamado Fran- cisici' Lt,ra Cárdenias.

Dado en Alcalá de Henares á 20 de Ortubre de 1871.=Juan Manuel Romiiro.=EI iscribano actuario, Hilario de la Riva.

D. Jum Manuel Romero, Juez de primera .instancia de esta ciudad de Alcalá de HeDares y su partido.

'Por «1 presente se cita,, llama y emplaza á D. Francbco Galve Landoy y Zea, vecino que ha sido de esta ciudad, y cuyo íclual paradero se ig- DOra, ppra que ene! término de té dias, contades desde la inserción del presente en la Gaceií de HaD'n.iD, se presente en este .Juzgado y Eseri- banfa del actuario para nolificarle una carta-érden de ia Excma. Audien­cia del terntoiio ; pues de no veriflcarlo le parará el perjuicio que baya, lagar.

Dado en Alcalá de Hpnares a 20 de Octubre de 187i.=Juan Manuel Kmnero.—Por mandado de S. S., Toi iWo Heniandez.

'AIcAasar ile S an Juan .D. Francisco V,argas, Juez de primera instancia interino de este

parttdo. ■Por el pre,»enle primeredido se cita, llama y emplaza á todas las

personas que se crean con derecho á ser declarados herederos de los Wbim», derechos y acciones quedados al fallecimiento de Francisco An­drés Ayuso y Vela y Maiía de la Concepción Fernandez Román espo­ses y vecinos que fueron de esta villa, ocurridos en la misma,'el del primero ei dia 3 de los coirientes, y el de la segunda e ltg de Julio de I8C9, para que en el término de 30 dias, contados desde el áiguienle al en que se inserte este edicto en el último de los periódicos G aceta de MADRro y Coktin o/idal de es'a provincia, comparezcan en este "juzga­do á deducir sus derechos; bajo apercibimiento que de no, veriflcarlo

dentro del expresado término Ies parará el perjuicio que haya lugar; pues afií lo he acordado en providencia de hoy á instancia de José'Vi- cente C astellanos, de esta vecindad y como marido de Sebastiana Ayuso y Feruandez Román, hija de aquellos, al solicitar que se la declare su

b.6r6ciíD.'ido en Aleázar de San Juan á 18 de Octubre de 1871.=Fran€isco

V argas.= P or mandado de S. S., Jonás Alvarez. X —625A liiioclóvar d el Cam po.

D. Luis de Funes y Gómez, Juez de primera instancia de esta villa y

' Por el presente cito, llamo y emplazo á María del Carmen Maestre y Cárdenas, vecina de Málaga, y María Ramona Cárdenas y López, que lo es de Lucena, para que en el término de 30 dias, contados desde la inserción de este edicto en la G a c e t a , se presenten en este Juzgado á oh' la sentencia que ha recaído en la causa que se sigue contra las mis­

mas sobre hurto. t • i?Dado en Almodóvar del Campo á 10 de Octubre de 1871.=Luis t u -

ues.= P or su mandado, Joaquín Majan.

A te ca .

D. Laureano Martínez Blanco, Juez de primera instancia de la villa

de Ateca y su partido. , «v.Por el presente segundo edicto se c ita , llama y emplaza a José Mar

tinez, natural de Barcelona, de estado soltero, de edad de ^2 ^ o s - de oficio alpargatero, é hijo de padres desconocidos, para que en el término de nueve d ia s, contados desde la inseicion de este edicto, se presente en este Juzgado á defenderse de los cargos que contra el mismo res.ultan en la causa criminal que se instruye al mismo y otros'por el delito de fuga de las cárceles de Albama ó quebrantamiento de condena; bajo apercibimiento que de no verificarlo le parará el perjuicio que diere

'*’®Dado en la villa de Ateca á 19 de Octubre de 1871.=Laureano Mar-tiuez.=D e su órden, Felipe Lozauo.

'Km'nde. ,.'El Dr. D. José DomIflgueZ' Izquierdo'íi Juez de* priui'era instancia del

partido de B,aude,, 'prO'Vln.cla. 'd.e Drense. ' ' ^Por el presente Ua:i|[io„ cito y em p la » á Grislébal Vila, vecino de San

Salvador de Prado., 'en el.distrito kuiniiclpd ide 'ÜBiños.'de este partido, para que eo el término de 30 dias se presente en la cárcel de esta capital á responder á lus cargos ,que le resultan en causa que contra el mismo me hallo instruV'Bodo por e l delito de desacato grave á la autoridad del Juez m unicipal'** M « » 0 S D. Francisco Alvarez; prevenido que pasado dicho p l a z o sin v « » c a r lo ' wguirá el proceso su curso por su rebeldía, y le parará el perjaicio que taya lugar, sin más llamamiento que el presente.

Dado y firmado ,en Bánde í 17 de Octubre de 1871.= D r . José Do­mínguez Izquierdo,.=De órdeñ de S. S., Manuel Alvarez.

■ ■ pelfsliM©. ' ’D. Bornandino Ascaso, Juez municipal letrado de la villa del Belchite,

y ejerciente jurisdicción del partido de la misma por ausencia del pro-- pi©tariO-

Por el presente cito, llamo y emplazo por tercer edicto y pregón á Bartolomé Asen^io y M onterde, de 46 años de edad, de estado viudo, natural y vecino de Fuendetodos, para que en el término de nueve dias que se le prefijan comparezca en este Juzgado á contestar á los cargos que le resultan en causa contra el mismo sobre homicidio de su conveci­no Prudencio V a l; pues si así lo hiciere se le oirá y guardará justicia en lo que la tuviere, parándole en otro caso el perjuicio que haya lugar.

Dadoen Belchite á 17 de Octubre de 1871.=Bernardino A scaso.= De su óí den, Gregorio Navas.

BiI1»ao.El Licenciado D. Joaquín Galain, Juez municipal de esta villa de Bil­

bao, en funciones del de primera instancia dei partido de la misma por ausencia del propietario.

Por el presente primer edicto c ito , Hamo y emplazo á Celestino San José, expó'sto, natural de Zaragoza, comerciante ambulante, de 26 años ausente y de ignorado paradero, para que se presente en la cárcel pú-

' blic.a de este partido en el término de 30 dias, contados desde la inserción de este edicto en la Gaceta d e MADRiD,*á responder de los cargos que Je resultan en causa criminal que se le sigue sobre hurto de un reloj; previniéndole que si se presentare se le administrará justicia, y que de no hacerlo le parará el perjuicio que haya lugar. Al propio tiempo exhór- to á todas las Autoridades y puestos de la Guardia civil para que proce­dan á la captura y conducción á este Juzgado del expresado Celestino San José, cuyas señas se anotan al pié.

Dado en Bilbao á18 de Octubre de i 871.=Joaquin de Galain.=Por mandado de S. S., Pedro de Goicoecbea.

Señas de Celestino San José.Es bastante grueso, de estatura regular, de 26 años, bien portado on

el vestir, y se dedica al comercio ambulante.

C ieza .

D. José María Barnuevo Rodrigo de Villamayor, Juez de primera ins­tancia de esta, villa de Cjeza y su partido.

Por el presente se cita, llama y emplaza á los herederos de Ca­yetano Valero y Vicente Canté y Vert, vecinos que fueron de Abanilia, para que en el término de 20 dias se presenten en éste Juzgado á fin de nacerles cierta notificación que tengo acordada en el expediente de exac- con üe costas i eferente á la causa seguida contra los mismos y otros sobr^ .'obo y lesiones; apercibidos que de no hacerlo les parará el per# Juicio que h-aya. lugar.

Dado en Cieza á 20 de Octubre de 1871. = José María Barnuevo.= Por ,su. mandado, Mariano Juliá y Barreiro.

Jíaen.

D. José María Guerrero y Blanco, Auditor de Marina y Juez de pri­mera instancia de esta capital y su partido.

Por el presente edicto se cita, llama y emplaza á José Ruiz, vecino de Belmez, en esta provincia, y á un gitano alto y rubio, sin que consten otros datos, para que en el término de 30 dias se presenten en este Juzgado para responder á los cargos que Ies resultan en la causa que se les sigue por hurlo de caballerías; y de no comparecer se les seguirá en su rebel-

’día y les parará el perjuicio que haya lugar.Dado eo Jaén á 20 de Octubre de 187l.ii¿José María G uerrero.= Por

su mandado, Juan Antonio Berges.

M*t€Írlá —« J e i i t o . 'En virtud de providencia del Juzgado dé primera instancia del dis­

trito dél Centro de esta corte dictad i en expediente de jurisdicción vo ­luntaria, se anuncia por término de 10'dias el extravío del resguardo nú- meW' 39.916, referente al ■ depósito trasmisible constituido en ■ el Banco de España á nombre de Dona Catalina Chacón, consistente en i O bille­tes hipo'tecarios de la segunda, série,'núm eros' 187.180 á 89, á fin de que la persona en cuyo poder se halle ó se'crea con derecho al referido ’

resguardo se presente en el Juzgado dentro del expresado término á ejercitar las acciones de que se. crea asistido.

Madrid 20 Úe Octubre de 1871.=M anuel de las Heras. X —629

m a d r id .—C on greso . >

En virtud de providéncia dictada por el Sr.D . Julián Morales y Gutiér­rez, Juez municipal del distrito de Palacio é intei¡ino de primera instancia del Congreso de esta corte, refrendada por el Escribano que suscribe, se cita, llama y emplaza por este segundo edicto y término de nueve dias á D. ülpiano Andalla, Capitán del vapor La Cubana y á D. Luis Iba- ñezy Ihs|iector de muelles, para que comparezcan en la audiencia de S. S,, sita en el Palacio de Justicia, plazuela de las Salesas, á prestar una indagatoria en virtud de exhorto librado por el Alcalde mayor deí distrito de la Catedral de la ciudad de la Habana á este dé mi cargo,, referente á causa criminal que en aquel se sigue, por desaparición de 190.000 sellos de franqueo; apercibidos que de no comparecer les pa-- rará el perjuicio que haya lugar.

Madrid 18 de Octubre de 18 7 1 .= Jerónimo Montesinos.

En virtud de providencia dictada por el Sr. D. Julián Morales y Gu­tiérrez, Juez municipal del distrito de Palacio é interino de primera instancia del Congreso de esta corte, refrendada por el Escribano que suscribe, se cita, llama y emplaza por este segundo edicto y término de nueve dias á D. José María de las Casas, Administrador que fué de Rentas Reales de la isla de Cuba, para que comparezca en la audiencia de S. S . , sita eú el piso bajo del Palacio de Justicia, plazuela de las Sa­lesas, á prestar una indagatoria en virtud de exhorto librado por el A l­calde mayor del distfitb de la Catedral de la ciudad de la Habana á este de iBi cargo, referente á causa criminal que en aquel se instruye por desaparición de 170.000 sellos de franqueo; apercibido que de no com­parecer le parará el perjuicio que haya lugar.

Madrid 18 de Octubre de 1871.=Jerónim o Montesinos.

I fa d r id .—H o sp ic io .

En virtud de providencia del Sr. Juéz de primera instancia dei dis­trito del Hospicio de esta capital, se anuncia el extravío de una carpeta

. señalada con el núm. 6.651 , referente aljuro núm. 161 en las salinas de Atienza, reclamada su capitalización y liquidación en las oficinas de la Deuda pública en 1837 por D. Bernardo Solari, como apoderado de los Sres. D. Cárlos, D. Francisco y D. Nicolás D’Gria, gobernadores de la familia D’Oria ; y se hace saber á las personas en cuyo poder se halle dicha carpeta la presenten en el referido Juzgado y Escribanía del que refrenda, ó en otro caso comparezcan en el término de 30 dias á usar del derecho de que se crean asistidos; con apercibimiento del perjuicio que haya lugar.

Madrid 19 dé Octubre de 1 8 7 l.= E l Escribauo, Marrodan. X —62S

E n virtud de providencia dictada en autos ejecutivos que penden en dichdvJuzgado y Escribanía de D. Juan Vallejo á instancia de D. Gárlos Gil, se sacan á pública subasta el dia 17 de Noviembre próximo, hora de la una de su tarde, en la sala audiencia del Tribunal del Palacio de .Jus­ticia: '

Dna casa de campo con sus dependencias de cocheras , cuadras y jardín, situada en el paseo de Santa Engracia, núm. 56, de egta pobla­ción, que comprende úna superficie de 77.028, piés cuadrados 13 déci­mos, tasado todo en 404.457 rs. ; '

Unos almacenes, núm. 54 del mismo paseo, que comprenden una su­perficie de 17.775 piés y 14 décimo?, tasados en 149.170 rs.; y un terre­no en Ja vereda titulada de Postas, que linda al Norte D. Francisco Ma- roto, al Sur Sr. Marqués de Salamanca, al Este sucesores de Rio y D. Ga­briel Diaz, y al Oeste con D. Livinio Sthuyk, que comprende una superfi­cie de 155.685 piés 75 décimos, tasado en 120.868 rs.

Madrid 16 de Octubre de 1871.=V.® B.”=Ju an dé A]daDa.=El Es- c r ib a n O j Juan Vallejo. X —623

En virtud de providencia dictada por e ISr. D. Juan de Aldana, Juez de primera instancia del distrito del Hospicio de esta capital, se cita y llama por una sola vez y término de nueve dias á D. Luis Liborio T e­jada, cuyo paradero se ignora, para que dentro de dicho término com­parezca en este Juzgado y Escribanía del infrascrito que refrenda á fin de ofrecerle la causa que se sigue por injurias y amenazas inferidas al mismo; apercibido'que de no verificarlo se procederá á lo que haya lugar.

Madrid 19 de Octubre de l871 .= E i Escribano, Cipriano Martínez.

IHadricl.—Iiicliiisa .

Por providencia del Sr. Juez de primera instancia del distrito de la Inclusa de esta capital, dictada en ciertos autos y refrendada por el Es­cribano que suscribe, se ha señalado el dia 4 deN oviem bie próximo, y hora de las doce de su mañana, para la venta en pública subasta de di­ferentes m uebles, efectos y alhajas de plata , tasado en 16;B02 rs.

Madrid 29 de Octubre de 1871 .=Ruperto de Diego. X-^624

H aclrid .—lia t in a .D. José María Garijo é Iglesias, Juez municipal é interino de primera

instancia del distrito de la Latina de esta capital.Por el presente se cita, ifama y emplaza á Pedro Asensio Marín, que

habitó calle del Olivo, núm. 22, cuarto segundo, para que en término de 10 dias, á contar desde la publicación del presente, comparezca en d i­cho Juzgado y Escríbanla de D. Severiano de Diego á usar del derecho de que se crea asistido en la causa que se instruye á su instancia por la ofensa inferida á su hermana Vicenta ; apercibido que de no comparecer se le tendrá por conforme, parándole perjuicio.

Madrid 18 de Octubre de1871.=Gar ijo é Iglesias.

r En virtud de providencia dei Sr. D. José María Garijo é Iglesias, Juez municipal é interino de primera instancia del distrito de 4a Latina de esta'corte por ejafertíiedad del propietario, y refrendada por él Escri­bano D. Manuel Hortlz, se cita, llama y emplaza por segunda vez y tér­mino de ñiieve dias á Doroteo N., corredor de'ganádos, jpara que se pre­sente en la audiencia de S. S., sita en el pisp principal del ex-convento de las Salesas, con el fin de que tenga lugar la práctica de una dili­gencia acordada en causa criminal de oficio contra Vicente Rodríguez García y otro por hurto ; ibajo apercibimiento que de no verificarlo le parará el perjuicio que haya lugar,

Madrid 14 de Octubre de 1871,= E I Escribano, Hortiz.

jUadrid*—V n i versiflad»

Por él p f esente y en virtud de providencia del Sr. Juez de primera instancia del distrito de la Universidad de esta capital, refrendada por ei Escribano D. ióonato Toledo, se anuncia la venta en pública subasta de una casa sita en esta villa, calle de la Abada, señalada con los núme­ros 14 antiguo'y 23 moderno de la man^jana 364, que comprende de área plana 2.566,piés cuadrados, y ha sido tasada en la cantidad de 51.320

Para su remate se ha señalado el dia 20 de Noviembre próximo, á Ja