2451. el gentilicio vallista

Upload: ranvic-gc

Post on 08-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Pldoras de CulturaPor Don Salimoy2451.- EL GENTILICIO VALLISTAPREGUNTA:Antonio Ruiz 18:45 (hace 3 horas)Estimado, Don Salimoy:Ya nos ha enviado unas pldoras con los gentilicios de algunos pases, pero me gustara que me dijera si la voz "vallista" est bien aplicada a los habitantes de los valles centrales en Oaxaca.Gracias!

RESPUESTA:Mi querido amigo Too:En verdad me asombr tu pregunta. De dnde la sacaste? No creo que sea invencin tuya.El trmino vallista no es, por ningn motivo, un gentilicio.Vallista es un vocablo que contiene el sufijo ista, que tiene tres acepciones:1) Aficionado a: ajedrecista = aficionado al ajedrez; futbolista = aficionado al ftbol (es el espectador, pues a quien lo juega por aficin se le llama: futbolero o futbolista llanero; alpinista = aficionado al alpinismo; conferencista = aficionado a las conferencias (conferenciante es quien pronuncia, da, dice, dicta conferencias).2) Partidario de: americanista = partidario del Amrica; Partidista = partidario de algn grupo poltico o de otro tipo.3) Profesional de: pianista = profesional del piano; dentista = profesional de los dientes; violinista = profesional del violn; dietista = profesional de las dietas.Podemos darnos cuenta de que vallista no puede ser un gentilicio, pues en el supuesto caso de que fuera un vocablo no disparatado, entenderamos que vallita puede ser aficionado al valle; partidario de Valle (?); profesional de los valles Veamos los sufijos de los gentilicios:Eladjetivo gentilicio, tambin llamado a vecesdemnimo, es aquel que denota la procedencia geogrfica de las personas,1ya sea por barrio, pueblo, ciudad, regin, entidad poltica, provincia, pas o cualquier otro lugar. El adjetivo gentilicio se puede sustantivar, es decir, se puede referir a una persona mencionndola nicamente por su gentilicio y as se puede decir correctamenteelbruneano(en lugar de decir:el individuo bruneano),lafrancesa, etc.Los gentilicios ordinarios delidioma castellano o espaolse forman con una variedad desufijos: -a, -aco, -ano, -al, -n, -ano, -ar, -ario, -asco, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eo, -eo, -ero, -s, -esco, -eta, -, -ica, -iego, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ota, -uco y -uz ms sus correspondientes variantes femeninas. Asimismo, el espaol reconoce un gran nmero de gentilicios particulares puesto que, adems de los fundamentos lingsticos, son igualmente vlidos para determinar un gentilicio aquellos relacionados con la cultura, la historia, la tradicin y el uso.En espaol, los gentilicios se escriben con minscula inicial.2Sea adjetivo o sustantivo, el gentilicio denota el origen de las personas o de las cosas, no su residencia o ubicacin. Una persona conservar su gentilicio no importa dnde viva. As, unmexicano, unejuteco, unsonorense, unoaxaqueo, o un parisino seguirn siendo mexicano, ejutleco, sonorense, oaxaqueo o parisino, sea que vivan enEjutla, Sonora, Oaxaca o Parso en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, si bien es cierto que el origen de una persona es inalterable, tambin es cierto que existe lo que puede llamarse el gentilicio por adopcin; es decir, el gentilicio que, por cario, adopta una persona que se establece en un lugar diferente de donde naci. Tambin, por economa de lenguaje, se usa el gentilicio dominante en un toponmico para designar a todos los habitantes del lugar.En algunos casos, para referirse a los nacidos en un lugar, se usa unhipocorsticouna designacin cariosa que no sustituye al gentilicio. Por ejemplo, a los delPuerto de Veracruz se les dicejarochos (esto es porque los espaoles vieron que pescaban con una vara, que ellos conocan como jara. Esta es la razn de que se les llame de esa manera). Algunas de estas denominaciones tenan, originalmente, nimo peyorativo, como es el caso de los oaxaqueos que en ocasiones se sustituye poroaxacoso el de que a los de laCiudad de Mxicose les decachilangosodeefeosen vez decapitalinos; pero, con el tiempo, la denominacin adquiere calidad de nombre amistoso, que incluso usan los propios habitantes del lugar en tono jocoso. No solo es un caso de Mxico, tambin en otros pases sucede lo mismo, como los habitantes deCosta Ricaque en vez de decirsecostarricenses, se les diceticos; o el de los habitantes deBogot, a quienes se llamacachacosde manera informal en vez de bogotanos.-a, -aco, -ano, -al, -n, -ano, -ar, -ario, -asco, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eo, -eo, -ero, -s, -esco, -eta, -, -ica, -iego, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ota, -uco y -uz

Muchas gracias mi querido amigo Too

Si usted tiene alguna duda gramatical, si requiere de la revisin y correccin de una tesis, un libro, etc. le ruego que me llame por telfono al (01951) 515 8651 o al celular 951 135 89 09; si usted lo prefiere, a cualquiera de los CC. EE: [email protected] / [email protected], y con mucho gusto atender su peticin. Gracias.