24041631-preguntas-y-respuestas-hematologia.pdf

12
DESGLOSE PRIORIZADO DE HEMATOLOGÍA  Índice de temas:  1. Anemia. Concepto y evaluación.  6. Anemias megaloblásticas.  7. Anemias hemolíticas.  10. Síndromes mieloproliferativos crónicos.  11. Leucemia linfática crónica.  12. Leucemias agudas.  13. Enfermedad de Hodgkin.  15. Mieloma múltiple.  17. Alteraciones plaquetarias.  18. Alteraciones de la coagulación sanguínea.  19. Terapia anticoagulante.  Tema 1. Anemia. Concepto y evaluación. 69.- Una mujer de 68 años, sin aparentes factores de riesgo cardiovascular, ingresa en la Unidad Coronaria del Hospital por un cuadro agudo de cardiopatía isquémica. En la analítica realizada a su llegada se objetiva una anemia (Hb 8gr/dl) previamente no conocida. En este caso, la actitud más adecuada con respecto a la anemia es: 1)Actitud expectante, ya que sólo se debe transfundir la anemia sintomática. 2)Transfundir hematíes. 3)Transfundir sangre total. 4)Instaurar tratamiento con eritropoyetina. 5)Administrar hierro intravenoso. MIR 2002-2003 RC: 2 71.- Los cuerpos de Howell-Jolly, son inclusiones eritrocitarias de fragmentos nucleares y se observan en: 1)Asplenia. 2)Mielofibrosis. 3)Leucemia linfática crónica. 4)Déficit de G6PD. 5)Intoxicación por plomo. MIR 2002-2003 RC: 1 107.- El diagnóstico de la anemia hemolítica se realiza gracias a cinco signos biológicos característicos: elevación de los reticulocitos, hiperregeneración eritroblástica, hiperbilirrubinemia no conjugada, incremento de la lacticodeshidrogenasa sérica (LDH) y descenso de la haptoglobina. ¿Cuáles de estos signos biológicos pueden observarse también en las pérdidas de sangre por hemorragia?: 1)Descenso de la haptoglobina e hiperregeneración eritroblástica. 2)Elevación de LDH y bilirrubina no conjugada. 3)Hiperregeneración eritroblástica y elevación de la cifra de reticulocitos. 4)Elevación de la bilirrubina no conjugada y descenso de la haptoglobina. 5)Descenso de la haptoglobina y elevación de la LDH. MIR 2000-2001 RC: 3 129.- Indicar la afirmación correcta: 1)Las anemias asociadas a insuficiencia endocrina suelen ser microcíticas. 2)La anemia del mixedema suele ser ser normocítica. 3)La uremia no suele ir acompañada de anemia. 4)En el déficit de cianocobalamina, la anemia siempre precede a la enfermedad neurológica. 5)En la anemia de las enfermedades crónicas la ferritina sérica está disminuida. MIR 1996-1997F RC: 2 86.- Uno de los siguientes procesos NO cursa con anemia macrocítica: 1)Alcoholismo. 2)Intoxicación por plomo. 3)Insuficiencia hepática. 4)Hipotiroidismo. 5)Síndromes mielodisplásicos. MIR 1995-1996 RC: 2 Tema 4. Anemia ferropénica. 117.- Ante un enfermo con anemia ferropénica que va a iniciar tratamiento con sulfato ferroso. ¿Qué recomendación NO debe hacerse?: 1)Procurar tomarlo en ayunas. 2)Asociar vitamina C. 3)Asociar algún antiácido. 4)La dosis de Fe elemental será 150-200 mg/día. 5)Mantener el tratamiento > = 6 meses. MIR 2001-2002 RC: 3 110.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La absorción de hierro en un individuo normal: 1)Es mayor si la dieta es rica en hierro inorgánico. 2)Es mayor si la dieta es rica en hierro hémico. 3)Se inhibe por el ácido ascórbico de los cítricos. 4)Aumenta con los folatos de las verduras. 5)Tiene lugar en el intestino grueso. MIR 2000-2001F RC: 2 18.- En una paciente joven, con buen estado general, que presenta una anemia ferropénica que no responde al tratamiento con hierro oral, sin ninguna evidencia de sangrado, ¿cuál de las siguientes pruebas diagnósticas debe practicarse en primer lugar?: 1)Arteriografía abdominal. 2)Cuantificación del hierro en orina. 3)Estudio de la médula ósea. 4)Determinación de anticuerpos antiendomisio y antigliadina (IgG e IgA). 5)Estudio de la ferrocinética. MIR 1999-2000 RC: 4 90.- Una mujer de 52 años presenta un síndrome anémico sin causa clínicamente aparente. En la analítica se aprecia Hb de 8,5 g/dl, VCM de 75 fl, y HCM de 25 pg. ¿Cuál de las siguientes determinaciones séricas le permitirá orientar con más seguridad el origen ferropénico de la anemia?: 1)Sideremia. 2)Saturación de la transferrina. 3)Hemoglobina A2. 4)Ferritina. 5)Capacidad total de fijación de hierro. MIR 1997-1998 RC: 4 97.- En un paciente con anemia microcítica e hipocrómica, con hierro sérico y ferritina bajos, aumento de la capacidad de fijación del hierro y de la protoporfirina eritrocitaria, con 1

Upload: jose-luis-morales-ysuhuaylas

Post on 10-Oct-2015

153 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    1/12

    DESGLOSE PRIORIZADO DE

    HEMATOLOGA

    ndice de temas:

    1. Anemia. Concepto y evaluacin. 6. Anemias megaloblsticas.

    7. Anemias hemolticas. 10. nd!omes mielop!oli"e!ativos c!nicos. 11. #eucemia lin"tica c!nica. 1$. #eucemias agudas. 1%. &n"e!medad de 'odg(in. 1). *ieloma m+ltiple. 17. Alte!aciones pla,ueta!ias. 1-. Alte!aciones de la coagulacin sangunea. 1. /e!apia anticoagulante.

    Tema 1. Anemia. Concepto yevaluacin.

    6. na mu2e! de 6- a3os4 sin apa!entes "acto!es de!iesgo ca!diovascula!4 ing!esa en la nidad Co!ona!ia del'ospital po! un cuad!o agudo de ca!diopata is,u5mica. &nla analtica !ealiada a su llegada se ob2etiva una anemia'b -g!8dl9 p!eviamente no conocida. &n este caso4 laactitud ms adecuada con !especto a la anemia es:

    19Actitud epectante4 ya ,ue slo se debe t!ans"undi! laanemia sintomtica.$9/!ans"undi! hemates.%9/!ans"undi! sang!e total.;9

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    2/12

    hemoglobina A$ disminuida4 nos encont!amos ante uncuad!o de:

    19Anemia po! de"iciencia de hie!!o.$9Anemia de los t!asto!nos c!nicos.%9Anemia side!oblstica.;9/alasemia beta.)9*ic!oes"e!ocitosis.*

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    3/12

    )9Buede p!esenta!se signo de Labins(i po! a"ectacin de losco!dones poste!io!es.*

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    4/12

    -). &n !elacin con el t!atamiento de la anemia pe!niciosa4cul de las siguientes a"i!maciones es EA#AD:

    19&l mecanismo !esponsable du!a toda la vida.$9#a !espuesta te!ap5utica es !pida.%9#a vitamina L1$ se debe administ!a! po! va pa!ente!al.;9#a dosis te!ap5utica de vitamina L1$ debe esta! en!elacin a la intensidad de la anemia.)9&l cido "lico no co!!ige la anemia.*

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    5/12

    $$1. A una mu2e! de %0 a3os4 asintomtica4 en un eamen!utina!io se le detecta anemia. &n la eplo!acin "sica tienesubicte!icia con2untival y mnima esplenomegalia. 'isto!ia"amilia! de litiasis bilia! en edades temp!anas. /odo ellosugie!e el diagnstico de:

    19&s"e!ocitosis he!edita!ia.$9/alasemia mino!.%9@e"iciencia de vitamina L1$ y8o cido "lico.;9@e"iciencia c!nica de hie!!o.)9'emoglobinu!ia pa!ostica noctu!na.

    *

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    6/12

    19*asa e!it!ocita!ia I%6 mg8Ug en el va!n y I%$ mg8Ug enla mu2e!.$9atu!acin de ogeno a!te!ial I$P.%9&!it!opoyetina elevada.;9&splenomegalia.)9/!ombocitosis I;00.0008mm%.*

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    7/12

    19#a biopsia sea.$9#a palpacin del bao.%9#a satu!acin a!te!ial de ogeno.;9*edicin del volumen sanguneo po! istopos !adiactivos.)9#a espi!omet!a.*

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    8/12

    0. Baciente de 7$ a3os con aceptable estado gene!al.#eucocitos )%.0008mic!ol con lin"ocitosis del %PMhemoglobina y pla,uetas no!males. &l diagnstico msp!obable es:

    19#in"oma de ba2o g!ado.$9#eucemia lin"oide aguda.%9#eucemia mieloide aguda.;9#eucemia mieloide c!nica.)9#eucemia lin"oide c!nica.*

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    9/12

    19anglio !eactivo pat!n mito.$9#in"oma L de c5lulas g!andes anaplsico C@%0W.%9#in"oma / pe!i"5!ico.;9&n"e!medad de 'odg(in tipo celula!idad mita.)9&n"e!medad de 'odg(in tipo p!edominio lin"octico.*

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    10/12

    *

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    11/12

    1$). &n el t!atamiento de la p+!pu!a t!ombop5nicaidioptica c!nica B/

  • 5/20/2018 24041631-Preguntas-y-respuestas-Hematologia.pdf

    12/12

    %9'an sustituido absolutamente a las hepa!inas clcica ysdica convencionales.;9u p!incipal venta2a es la "acilidad de su uso pues nop!ecisan cont!oles de labo!ato!io.)9Aun,ue tienen muchas venta2as4 o!iginan ms hemo!!agia,ue la hepa!ina convencional4 al no actua! selectivamentesob!e el "acto! O de la coagulacin.*