24 horas – el paÍs – 05.03.2008, 02h57

10

Click here to load reader

Upload: manchete

Post on 24-Jun-2015

985 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

O jornal espanhol El País disponibiliza, no seu site, versões em pdf actualizadas várias vezes durante o dia. O jornal intitula-se “24 HORAS”. Descarregámos três edições, para podermos acompanhar a evolução noticiosa destas edições em pdf, num período de poucas horas. A esta edição das 02h57 de 5 de Março de 2008, antecede a de dia 4 (21h33), seguindo-se a de dia 5, às 07h18. Para além de poderem ser úteis para o público em geral, estes documentos destinam-se a apoio dos alunos que frequentam as unidades curriculares de “Arte e Técnicas de Titular”, “Laboratório de Imprensa I” e “Laboratório de Imprensa II”, leccionadas por Dinis Manuel Alves no Instituto Superior Miguel Torga (www.ismt.pt). Para saber mais sobre a arte e as técnicas de titular na imprensa, assim como sobre a “Intertextualidade”, visite http://www.mediatico.com.pt/manchete/index.htm (necessita de ter instalado o Java Runtime Environment), e www.youtube.com/discover747 Visite outros sítios de Dinis Manuel Alves em www.mediatico.com.pt , www.slideshare.net/dmpa, www.youtube.com/mediapolisxxi, www.youtube.com/fotographarte, www.youtube.com/tiremmedestefilme, www.youtube.com/discover747 , http://www.youtube.com/camarafixa, , http://videos.sapo.pt/lapisazul/playview/2 e em www.mogulus.com/otalcanal Ainda: http://www.mediatico.com.pt/diasdecoimbra/ , http://www.mediatico.com.pt/redor/ , http://www.mediatico.com.pt/fe/ , http://www.mediatico.com.pt/fitas/ , http://www.mediatico.com.pt/redor2/, http://www.mediatico.com.pt/foto/yr2.htm , http://www.mediatico.com.pt/manchete/index.htm , http://www.mediatico.com.pt/foto/index.htm , http://www.mediatico.com.pt/luanda/ , http://www.biblioteca2.fcpages.com/nimas/intro.html

TRANSCRIPT

Page 1: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

ADEMÁS

INDICES BURSÁTILES Actualizado a las

DIVISAS

Barack Obama gana en Vermont y lucha con Clinton por la victoria en las primarias de Ohio

El PSOE publica el libro blanco del cara a cara con RajoyELECCIONES 2008

Rajoy afirma que lo de Irak "no quita un solo voto"

Ian Paisley anuncia su dimisión como primer ministro de Irlanda del Norte

Un muerto en San Sebastián al caer un árbol por el temporal de viento y nieve

El máximo tribunal andaluz reconoce la objeción a la Educación para la Ciudadanía

El conservador Rouco vuelve a la presidencia de los obispos españoles

Colombia pide la mediación de la OEA para resolver la crisis diplomática con Ecuador

Ana Palacio deja la vicepresidencia del Banco Mundial

Cultura corrige el informe del cine de 2007 con datos más favorables

Historias escritas en la sexta columna del diario

Hallado en Granada el cadáver de una joven con heridas de arma blanca

Nuevo Mercado +2.99%3.301,20

Eurostoxx 50 -1.78%3.610,20

Nasdaq 100 +0.60%1.743,70

Dow Jones -0.37%12.213,80

USD Vs EUR 1.52002:09 h.

EUR Vs GBP 1.30602:09 h.

Miércoles, 5 de Marzo de 2008 02:18 h.

IBEX 35

17:36 h.

http://www.elpais.es/24horas - Periódico gratuito para imprimir, actualizado y generado automáticamente a petición del lector. © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. páginas

EDICIÓN GENERAL -

-1.81%12.630,10

10

Page 2: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

Barack Obama gana en Vermont y lucha con Clinton por la victoria en las primarias de OhioEl senador por Illinois sigue imparable y suma ya 12 victorias consecutivas.- Hillary Clinton se juega su futuro político en este 'segundo supermartes'

ELPAIS.com/AGENCIAS - Madrid/Washingtonel pais - internacional05-03-2008 - 01:44 h.

AP

Barack Obama sigue imparable y se impone en el primer asalto del conocido ya como segundo supermartes. Según los medios estadounidenses, el senador por Illinois ha ganado las primarias del Estado de Vermont, el pri-mero de los cuatro que eligen aspirante demócrata a la Casa Blanca esta noche. La victoria de Obama en este Estado esta-ba prevista por las encuestas y el senador consigue la mayoría de los 23 delegados que Ver-mont enviará a la Convención Demócrata de Denver, a finales de agosto.

Esta triunfo, aunque destaca-ble en el plano moral, no es el más importante que Obama y Hillary Clinton se juegan esta

madrugada (hora española). Y es que la ex primera dama se juega en las primarias de Tejas y Ohio su última baza de frenar al senador por Illinois, que viene de cosechar, con la victoria en Vermont, 12 triunfos consecu-tivas a lo largo y ancho del mapa estadounidense.

Los primeros sondeos ofrecidos por los medios estadounidenses pronostican una apretada lucha entre ambos candidatos en las primaras de Ohio (141 delega-dos), el Estado que junto a Tejas (193) podría decidir esta noche el futuro político de la senadora por Nueva York.

Las mesas electorales han ce-rrado en Ohio a las 00.30 GMT (01.30, hora española) y en Texas lo harán 2.00 GMT (3, hora es-pañola). Los primeros resulta-dos comenzarán a aparecer con el cierre de las urnas, aunque el recuento definitivo llevará más horas.

Presión para Hillary

La victoria de Vermont confirma que el ascenso del senador ne-gro sigue siendo imparable. Así lo indica su reguero de victorias del último mes, pero también los últimos sondeos que mar-can que Obama ha conseguido recortar distancias con respec-to a Clinton hasta alcanzar un empate técnico en las primarias de Tejas y Ohio. La ex primera dama partía hace unas semanas como clara favorita en Tejas y Ohio con más de 20 puntos de ventaja sobre Obama, pero ahora va a remolque de su rival. Según una encuesta de la cadena

CNN, Obama obtendría el 47% de los votos en Tejas frente al 45 de Clinton, mientras en Ohio sería la ex primera dama quien alcanzaría el 48% frente al 43% del candidato negro. Al margen de los números, la mayoría de los medios norteamericanos apuntan lo mismo: el discurso de Hillary ha perdido frescura y el fenómeno Obama no ha hecho más que ganar adeptos de costa a costa.

Ante esta situación, los organi-zadores de la campaña de Clin-ton esperan que la victoria o la derrota sean por la mínima en cualquier caso. Por eso, se han marcado como objetivo no des-colgarse de la estela de Obama y poder jugársela el próximo 22 de abril en el estado de Pennsylva-nia, donde se reparten 158 dele-gados y la ex primera dama tiene más posibilidades que el senador por Illinois.

La propia Clinton Hillary Clin-ton se ha negado a descartar la victoria de su candidtura en la pugna con Barack Obama. "No pienso de esa manera. Estamos trabajando duro", ha asegurado Clinton a los periodistas. "Pen-samos que lo vamos a hacer real-mente bien en Tejas y Ohio", ha agregado.

Sin embargo, una derrota abul-tada en Tejas y Ohio se antoja catastrófica para Clinton. Per-der en uno de los estados podría desencadenar una estampida de apoyos en el partido a favor de Obama, incrementar la presión sobre ella para que se retire y hacerle más dif ícil recortar la ventaja de Obama entre los de-

legados que eligen al candidato del partido para las elecciones presidenciales de noviembre.

Por su parte, un cauteloso Oba-ma ha declarado a los periodis-tas en su avión de campaña que piensa que la carrera será "muy, muy ajustada". "Comenzamos 20 puntos por detrás en Texas y Ohio", ha afirmado en el vue-lo de Houston a San Antonio. "Hemos reducido la diferencia, pero que esto sea suficiente para ganar va a depender de la parti-ciación en ambos estados".

El PSOE publica el libro blanco del cara a cara con RajoyZapatero prometió durante el segundo debate "limpieza y veracidad" y la publicación en Internet del contenido íntegro de sus propuestas

ELPAÍS.com - Madridel pais - españa05-03-2008 - 01:09 h.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, pro-metió el lunes, en el arranque del segundo y último cara a cara con Mariano Rajoy, la publicación en Internet y en 24 horas de un libro blanco donde "se pueda contras-tar lo que decimos aquí", para que los ciudadanos que quieran puedan consultar detalladamen-te las propuestas realizadas por el candidato socialista. "La vera-cidad por delante y por escrito, para que no haya ninguna duda", explicó Zapatero. Era un golpe de efecto del presidente para dar credibilidad a sus propues-

http://www.elpais.es/24horas - © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. 2/

EDICIÓN GENERAL - Miércoles, 5 de Marzo de 2008 02:18 h.

10

Page 3: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

tas y para protegerse frente a las acusaciones de Rajoy de que miente y manipula los datos en su provecho.

A lo largo del martes, fuentes socialistas consultadas por EL PAÍS han ido dilantando la pu-blicación de ese libro con los datos y cifras del debate alegan-do "dificultades técnicas". Las mismas fuentes confiaron en publicarlo antes de cumplirse el plazo de 24 horas anunciado por Zapatero. Pocos minutos antes de que terminara el día, el documento socialista ha sido colgado en la web oficial del par-tido (www.psoe.es).

El documento, en formato PDF y que puede consultarse tam-bién a través de este periódico, arranca con una introdución en la que los socialistas explican los objetivos de esta iniciativa:

"Se recogen en este Informe los soportes documentales en que se apoyan las afirmaciones y ar-gumentaciones realizadas, en los debates con Don Mariano Rajoy celebrados los días 25 de febrero y 3 de marzo, por Don José Luis Rodríguez Zapatero, candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las elecciones que se celebrarán el próximo día 9 de marzo de 2008".

El libro blanco se divide en los mismos cinco bloques temáticos que los dos debates celebrados en campaña: Economía y em-pleo, Política social, Política Exterior y de seguridad y Retos del futuro. A lo largo de más de 100 páginas, el PSOE analiza en detalle los temas abordados por ambos candidatos, con es-pecial hincapié en lo dicho por Zapatero, aunque también hay ocasiones, como cuando hace referencia a las becas o al terro-rismo, en que se reproduce lo afirmado por Rajoy para negarlo con datos.

La leche en Alemania

En la mayoría de temas, el Libro Blanco se remite a páginas de ministerios, como el de Medio

Ambiente o Economía, o de or-ganismos públicos. También re-curre a entidades internaciona-les como el Eurostat. Así ocurre cuando habla del incremento del precio de la leche, tan cacareado por el candidato del PP, que dijo que costaba menos en Alemania que en España. Bajo el epígra-fe de "La leche en Alemania", el PSOE rebate ese argumento apoyándose en cifras de la ofi-cina de estadística de la UE que comparan el precio de la leche en supermecados españoles y alemanes. La "leche, el queso y los huevos" (alimentos de prime-ra necesidad que Rajoy asegura que se han disparado durante el mandato de Zapatero), recono-cen los socialistas, han subido en España, pero lo ha hecho mucho más en Alemania.

Palabras escogidas

En otras ocasiones recoge extrac-tos de informaciones recogidas por la prensa para criticar al PP y dar cobertura a los ataques de Zapatero. Así ocurre en el polé-mico tema de la vivienda. El libro blanco reproduce un extracto de EL PAÍS para respaldar lo dicho el lunes por el presidente: "La política del PP es la de Esperan-za Aguirre, que afirmó: 'Voy a suprimir la vivienda protegida". El líder socialista se refería a unas declaraciones de Aguirre al ser elegida presidenta de la Comunidad de Madrid. Pero no completó la frase que Agui-rre había pronunciado: "Voy a suprimir la vivienda protegida tal y como está ahora". Ella adu-cía que el actual sistema favorece el fraude.

ELECCIONES 2008

Rajoy afirma que lo de Irak "no quita un solo voto"Rajoy asegura que hay más votantes del PSOE que creen que ganó él el debate que votantes del PP que lo ganó Zapatero

ÓSCAR GUTIÉRREZ | Vigoel pais - españa04-03-2008 - 20:49 h.

EFE

El candidato del PP a la Presi-dencia, Mariano Rajoy, en una conversación informal con pe-riodistas ha afirmado que hay más votantes del PSOE que creen que ganó él el debate te-levisado del lunes que votantes de su partido que creen que ganó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Desde el Pabellón Municipal de Depor-tes de las Traviesas (Vigo), por donde pasa hoy la caravana electoral, el líder del PP ha afir-mado que el segundo cara a cara le salió "mejor que el primero" y que su resultado no modificará la campaña electoral.

Rajoy, que ha sido recibido con una fuerte ovación en la primera vez que pisa tierras gallegas, de donde es natural, en lo que va de campaña, ha reconocido como hiciera esta mañana en una radio que "lo de Irak fue lo peor pero no quita ningún voto" y que es un asunto que ya es un tema que está "amortizado".

El presidente del PP, acompaña-do hoy por la secretaria ejecuti-va, Ana Pastor, y el presidente de su partido en Galicia, Alberto Núñez Feijoo, ha explicado que el segundo y definitivo debate estaba más dirigido a los "in-decisos", puesto que en el PP

�considera Rajoy- sus votantes son más fieles, y por eso hizo es-pecial hincapié en "inmigración y lengua".

Sobre los muertos a manos de ETA, uno de los asuntos calien-tes del cara a cara entre los dos aspirantes a la Presidencia, Ra-joy ha calificado las palabras de Zapatero como una "majadería miserable". El presidente del Gobierno dijo ayer que durante su legislatura ha habido cuatro muertos, mientras en la última 'popular' hubo más de 200.

Finalmente, el líder del PP, ha re-cordado que en Pamplona pro-metió que hablaría en el debate su tan manido "lo de Gabilondo" que utiliza en todos sus mítines, pero que durante su cara a cara con Zapatero lo olvidó.

Ian Paisley anuncia su dimisión como primer ministro de Irlanda del NorteEl líder unionista, de 81 años, dirigía el gobierno de unidad con el Sinn Feinn

AGENCIAS - Londresel pais - internacional04-03-2008 - 19:21 h.

Ian Paisley ha anunciado su di-misión como primer ministro de Irlanda del Norte en el Gobierno de unidad que comparte su par-tido, el unionista (DUP), con el Sinn Fein así como el liderazgo de dicha formación en mayo, según informa la BBC. Paisley, que cumplirá 82 años en abril, seguirá siendo diputado en la Asamblea norilandesa.

Paisley, que lleva casi cuatro décadas, ha justificado su deci-sión por la presión creciente en el seno de su partido para que se mantenga aparte.

La dimisión del reverendo se producirá justo un año después de que el todavía líder del Par-tido Democrático Unionista y

http://www.elpais.es/24horas - © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. 3/

EDICIÓN GENERAL - Miércoles, 5 de Marzo de 2008 02:18 h.

10

Page 4: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

el "número dos" del Sinn Fein, Martin McGuinness, acepta-ran encabezar un Gobierno au-tónomo norirlandés de poder compartido entre católicos y protestantes.

Paisley, que continuará como di-putado nacional y miembro de la Asamblea norirlandesa por su circunscripción de North An-trim, dimitirá tras la celebración de una conferencia sobre inver-sión en Belfast organizada por el Gobierno norirlandés de poder compartido.

"Llegué a esta decisión hace unas semanas cuando estaba pensan-do mucho sobre la conferencia y lo que iba a ocurrir después. Creí que es una señal, una gran señal y sería un momento muy apropiado para mí para retirar-me", ha explicado.

Un muerto en San Sebastián al caer un árbol por el temporal de viento y nieveLa Agencia Estatal de Meteo-rología anuncia nevadas para mañana. -La Generalitat activa la fase de alerta del Neucat ante la previsión de nieve

EFE - Madridel pais - españa04-03-2008 - 17:50 h.

EFE

Un motorista ha fallecido y otro ha resultado herido al caer esta tarde sobre ellos un gran árbol cuando ambos circulaban en ciclomotores por el barrio de Amara de San Sebastián como consecuencia del temporal de viento y nieve que azota el norte de la península, según han infor-mado los Bomberos de la capital guipuzcoana.

La prematura primavera que ha acompañado los primeros días de marzo ha sido un espejismo. La Agencia Estatal de Meteoro-logía ha anunciado para mañana nevadas en cotas bajas del tercio norte peninsular y viento fuerte en la Península.

El Centro de Emergencias de Cataluña ha activado hoy a las 11.30 horas la fase de alerta del

plan especial de emergencias por nevadas en Cataluña (Neucat) de acuerdo con el último boletín emitido por el Servicio de Me-teorología de Cataluña (SMC), ha informado la Generalitat en una nota.Según las predicciones del SMC, se ha activado la fase de alerta en aquellas comarcas donde es probable que se acu-mulen más de dos centímetros de nieve en cotas superiores a los 400 metros entre las 7 horas de hoy y la una de la madrugada del miércoles.

El SMC también ha informa-do de que en la zona norte del Pirineo las nevadas serán con-tinuadas y se podrán acumular hasta 20 centímetros de grosor, y fuera de esta zona no superarán los cinco centímetros.

Por otra parte, las fuertes ne-vadas registradas desde esta mañana en el Pirineo de Llei-da, particularmente en el Valle de Arán, han causado hoy las primeras retenciones de vehí-culos, uso obligado de cadenas e incluso restricciones al tráfico de camiones, sobre todo en los accesos al túnel de Vielha y en el Port de la Bonaigua.

Asimismo, el invierno no se des-pedirá sin lluvias, aunque serán débiles. La Agencia Nacional de Meteorología ha anunciado chu-bascos débiles ocasionalmente con tormentas en Baleares y precipitaciones débiles en el extremo norte de la Península y localmente moderadas en el área pirenaica.

El máximo tribunal andaluz reconoce la objeción a la Educación para la CiudadaníaEl TSJA considera que dicha materia "vulnera los derechos fundamentales a educar a los hijos en la formación religio-sa".- La Junta de Andalucía recurrirá la sentencia ante el Supremo

AGENCIAS - Sevillael pais - sociedad04-03-2008 - 14:58 h.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha recono-cido hoy el derecho de los padres de un alumno de Bollullos Par del Condado (Huelva) a ejercer la objeción de conciencia frente a la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC). La sentencia dictada por la Sala de lo Conten-cioso-Administrativo del Alto Tribunal recoge en su fallo que el hijo de los demandantes, quienes interpusieron un recurso contra una resolución de la Junta que rechazaba tal objeción, "no debe cursar la asignatura" por lo que queda exento "de ser evaluado de la misma".

Los magistrados han tenido en cuenta la postura de los de-mandantes, que exponen que la asignatura "vulnera sus derechos fundamentales a educar a sus hi-jos en la formación religiosa y moral que está de acuerdo con sus propias convicciones y a la libertad ideológica y religiosa".

http://www.elpais.es/24horas - © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. 4/

EDICIÓN GENERAL - Miércoles, 5 de Marzo de 2008 02:18 h.

10

Page 5: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

Los motivos de tal vulneración expuestos en la demanda son "sustancialmente" que se plan-tea como contenido y fin de EpC "la formación de la conciencia moral de los alumnos", con los contenidos que fija el Gobierno, lo que supone una "ética cívica distinta de la personal, creada por el Estado e impuesta a través del sistema educativo". La Junta de Andalucía y el Ministerio Pú-blico se opusieron a la demanda alegando que "no existe el dere-cho a la objeción de conciencia", hecho rechazado de plano por el TSJA.

Recurso de la Junta

El Consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Sebas-tián Cano, ha anunciado que la Junta recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo. Cano ha declarado que no comparte "el criterio del tribunal" y ha recor-dado que la postura de la Junta "coincide con la del TSJ de Cata-luña y de Asturias, que en casos parecidos o idénticos a este han fallado en sentido contrario, al denegar el derecho a la objeción". Ha añadido que se trata de "un caso puntual" que considera no extrapolable a otros estudiantes. Ha recordado también que, de los 95.000 alumnos que cursan Educación para la ciudadanía este curso, "a día de hoy sólo se han presentado 433 solicitudes de objeción, de las cuales mu-chas se han denegado, sin que los padres recurrieran".

El consejero ha hecho hincapié en que la sentencia reconoce el derecho a objetar de un alumno concreto, de modo que las con-secuencias de la sentencia "no son extrapolables al resto del alumnado de Andalucía, ni su-pone una extensión de este dere-cho a todos los estudiantes".

Por otra parte, el Partido Popular (PP) ha celebrado el fallo. "Es una gran noticia que da satisfacción a un derecho que tiene un pleno amparo constitucional frente a una asignatura que debe ser re-planteada desde sus inicios", ha afirmado el portavoz del PP en

el Congreso, Eugenio Nasarre. El parlamentario ha añadido que la sentencia ha dejado "he-rida de muerte" a la asignatura y que el Ministerio de Educación y Ciencia debería "tomar nota" de la sentencia.

También en el Foro de la Familia han recibido con agrado la sen-tencia. Su presidente, Benigno Blanco, considera que el tribu-nal reconoce así el derecho de las familias a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales. El Foro ha señalado en una nota de prensa que ya han presentado objeciones contra la asignatura 24.000 padres, y ha aconsejado a todos aquellos con hijos en edad escolar que opten por esta vía para oponerse a la materia.

Sentencias del Tribunal Eu-ropeo

Teniendo en cuenta dos senten-cias del Tribunal Europeo de De-rechos Humanos (TEDH), que reconoce el derecho de los pa-dres a que se respete en la edu-cación de sus hijos sus convic-ciones religiosas y filosóficas, el TSJA ha expuesto que en el orde-namiento español "la Ley puede regular el derecho a la objeción de conciencia, pero la falta de regulación, de reconocimiento legislativo, no puede impedir su ejercicio cuando están en juego Derechos Fundamentles". Tanto la Fiscalía como la Administra-ción andaluza alegaron que los demandantes no precisaban los contenidos de la asignatura que vulneran su libertad ideológica o de conciencia, lo que para el TSJA "no es así" pues "basta leer la demanda para apreciar que sí que se indican los aspectos de los que se discrepa".

En este sentido, los magistra-dos recogen una conclusión del TEDH, que reconoce que es al Estado y a cada centro docente al que le corresponde suministrar a los padres la información ne-cesaria para que puedan ejercer su derecho a educar a sus hijos. "En nuestro caso, esa informa-ción no se ha suministrado y,

además, los contenidos tienen un alto grado de indefinición, lo que no facilita el ejercicio de los derechos de los padres", subra-ya la sentencia. Finalmente, el Alto Tribunal concluye que la "salvaguarda" del derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones "no pone en peligro el ordenamiento jurídico demo-crático", sino que "simplemente refleja su funcionamiento". Por todo ello, el TSJA anula la reso-lución de 13 de noviembre de 2007 de la Consejería de Edu-cación, que, frente a la solicitud de objeción de conciencia a la asignatura presentada por los citados padres, resolvía: "No reconocer el derecho a la obje-ción respecto a la aplicación de la asignatura y, en consecuencia, también denegar la petición de alternativa educativa".

El conservador Rouco vuelve a la presidencia de los obispos españolesEl arzobispo de Madrid, que ya ocupó el cargo entre 1999 y 2005, representa a la línea más beligerante con el Go-bierno del PSOE.- Blázquez es elegido vicepresidente

JUAN G. BEDOYA / AGENCIAS - Madridel pais - sociedad04-03-2008 - 10:53 h.

EFE

El arzobispo de Madrid, el con-servador Antonio María Rouco Varela, ha sido elegido hoy nue-vo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), car-go que ocupará por tercera vez. Sólo ha sido necesaria una ronda de votos para coronar a Rouco. El candidato conservador ha ob-tenido 39 votos, frente a los 37 de Ricardo Blázquez, obispo de

Bilbao y principal oponente, y un voto obtenido por Cañizares en unos comiciosn en los que sólo ha faltado un obispo por moti-vos de salud. Desde las primeras votaciones de anoche, secretas, se vio claro que Rouco Varela se destacaba y que Blázquez, el candidato más moderado, no llegaba a la mayoría absoluta necesaria según los estatutos.

Ricardo Blázquez, presidente saliente, ha sido elegido vice-presidente en una votación que ha requerido de segunda vuelta y que ha dado al obispo de Bilbao 45 votos frente a los 29 obteni-dos por el que ocupaba el cargo hasta ahora, Cañizares.

El cardenal Rouco presidirá la jerarquía católica hasta 2011. Es la primera vez que un presidente de la Conferencia Episcopal no repite en el cargo un segundo mandato. Pocas veces ha habido unas elecciones episcopales tan abiertas. Y nunca el candidato a la reelección llegó a las votacio-nes como simple obispo, es decir, sin que el Vaticano haya dado, en los tres años de mandato, ni una prueba de apoyarle decidiendo su ascenso a una archidiócesis o nombrándole arzobispo ab per-sonam (a título honorífico).

Presidente por tercera vez

El arzobispo de Madrid ya ocupó el cargo de presidente de la CEE entre 1999 y 2005. Desde que abandonó el cargo hace tres años no ha hecho más que acrecentar su poder, en la Iglesia española y en el Vaticano. Allí está entre los que deciden los nombramientos de obispos, y le ha quitado un voto al prelado de Bilbao apenas dos semanas atrás aceptando apresuradamente la jubilación por edad de su auxiliar, Carmelo Echenagusía. Roma lo sustituyó por Mario Iceta Gavicagogeas-coa, un doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra que hasta ahora ejercía de vicario general en Córdoba. Iceta no era el candidato de la diócesis de Bilbao, y no podrá votar al no haber sido consagra-do para el nuevo cargo.

http://www.elpais.es/24horas - © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. 5/

EDICIÓN GENERAL - Miércoles, 5 de Marzo de 2008 02:18 h.

10

Page 6: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

El ala de la jerarquía católica más beligerante con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero re-cupera así el control de los desti-nos de la CEE. Rouco lideró las grandes manifestaciones contra las leyes del Ejecutivo socialista sobre matrimonio homosexual o la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

Colombia pide la mediación de la OEA para resolver la crisis diplomática con EcuadorCorrea acusa a Uribe de frustrar la liberación de Ingrid Betancourt.- Venezuela califica de "risible amenaza" el anun-cio de Uribe de denunciar a Chávez ante el Tribunal Penal Internacional

AGENCIAS - Bogotá/Quitoel pais - internacional05-03-2008 - 00:47 h.

AP

El embajador de Colombia ante la OEA, Camilo Ospina, ha pe-dido disculpas de nuevo a Ecua-dor en la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la in-cursión en su territorio en busca de guerrilleros de las FARC y ha

pedido al organismo interame-ricano que cree una comisión exploratoria que ayude a buscar alternativas para superar la cri-sis con Ecuador, y ha asegurado que su país apoya la convocato-ria de una reunión extraordina-ria de cancilleres propuesta por Quito.

El Gobierno de Colombia, "en aras de buscar una solución a la crisis con el país hermano, apoya la convocatoria de la re-unión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores del hemisferio como mecanismo de diálogo político y como ve-hículo de búsqueda de fórmulas de entendimiento", ha afirmado Ospina después de hablar con la canciller de Ecuador, María Isabel Salvador, en un Consejo Extraordinario de la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA).

Por su parte, María Isabel Salva-dor, ha pedido al Consejo Perma-nente de la OEA la convocatoria urgente de una reunión de mi-nistros de Exteriores para tratar la crisis diplomática abierta en-tre su país y Colombia. También ha solicitado a los 34 Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) que, según la Carta Interameri-cana del organismo, "condene" la violación al territorio ecua-toriano que cometió el pasado sábado el Ejército colombiano en un operativo contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Asimismo ha instado a la OEA a que designe "de inmediato" una

comisión de verificación que investigue los hechos.

Liberación de Betancourt

Horas antes de esta petición de la petición colombiana, el pre-sidente ecuatoriano, Rafael Co-rrea, elevó la tensión entre am-bos países al acusar al Gobierno de Colombia de frustrar la libe-ración de Ingrid Betancourt ya que aseguró que su Gobierno estaba cerca de lograr la libera-ción de 12 rehenes en poder de las FARC, entre ellas la candi-data a la presidencia, poco antes del ataque colombiano en el que murió el número 2 de las FARC, Raúl Reyes. "Las negociaciones estaban bastante avanzadas", aseguró Correa en una entrevis-ta televisiva, "ahora todo se ha frustrado", subrayó el presidente en relación al enfrentamiento del sábado pasado entre el ejército colombiano y uno de los frentes de la guerrilla, en la que murió el guerrillero Raúl Reyes. El mi-nistro de Justicia y Derechos Humanos de Ecuador, Gustavo Jalkh sugirió en Ginebra que la finalidad del ataque colombiano podría haber sido la de frstrar la liberación de Betancourt.

Posteriormente, en la misma in-tervención televisiva, el ministro coordinador de Seguridad Ecua-toriano, Gustavo Larrea, admitió que había mantenido contactos con las FARC con motivos hu-manitarios, para buscar la libe-ración de secuestrados, y precisó que a Betancourt se la podría ha-ber liberado este mes de marzo. El Gobierno de Correa anunció la pasada madrugada la ruptura de sus relaciones diplomáticas

con Colombia por la "evidente violación de la soberanía nacio-nal y de la integridad territorial" de ese país."Los hechos hablan de un plan muy meditado y muy planificado... hay elementos que hacen pensar" en que el objetivo buscado podría ser "detener los avances que se estaban dando para liberar a un número impor-tante de rehenes", afirmó Jalkh.

Correa inició este martes una gira por cinco países, que ha comenzado en Perú, para ex-poner su postura sobre la crisis desatada por la incursión militar colombiana en territorio ecua-toriano. La gira lo llevará tam-bién a Brasil, Venezuela, Panamá y República Dominicana. "Este no es un problema bilateral, es un problema regional", declaró Correa a la televisión mexicana. "Si esto sienta un precedente, Latinoamércia se convertirá en otro Oriente Próximo", añadió.

Uribe denuncia a Chávez

Mientras la crisis entre Colom-bia y Ecuador podría alcanzar una solución en las próximas horas, el conflicto entre Ve-nezuela y Colombia se agrava por momentos. Este martes, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, ha anunciado que llevará a Chávez ante el Tribunal Penal Internacional. "Colombia se propone, en la Corte Penal In-ternacional, denunciar a Hugo Chávez, presidente de Venezue-la, por patrocinio y financiación de genocidas". El anuncio se pro-duce tras el intenso intercambio entre los gobiernos de Colom-bia, Venezuela y Ecuador que ha seguido a la muerte del portavoz

http://www.elpais.es/24horas - © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. 6/

EDICIÓN GENERAL - Miércoles, 5 de Marzo de 2008 02:18 h.

10

Page 7: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

de la guerrilla, Raúl Reyes, en una operación encubierta del ejército colombiano en suelo ecuatoriano.

El Gobierno venezolano no ha tardado en reacccionar ante la inicitiva colombiana y ha ca-lificado de "risible amenaza" el anuncio del presidente colom-biano. El monistro de exteriores venezolano, Nicolás Maduro, ha hecho público un comunicado en el que afirma que las denun-cias de Uribe son una "mentira canallesca", y en el que vinculó al mandatario colombiano con grupos paramilitares y narco-traficantes.

Cierre de fronteras

Por otro lado y siguiendo la es-calada diplomática, el ministro venezolano de Agricultura y Tie-rras, Elías Jaua, anunció también este martes que el Gobierno ha ordenado el cierre de la frontera con Colombia, en una situación que ya registra movimientos de tropas y la expulsión de los fun-cionarios de la Embajada colom-biana en Caracas.

"Hemos tomado algunas medi-das, como el cierre de la fronte-ra", ha declarado Jaua a la emiso-ra estatal VTV de la televisión de Venezuela. El tráfico comercial también está detenido del lado venezolano en algunos puntos de la frontera entre ambos paí-ses, según informan testigos presenciales y una asociación de transportistas.

Ana Palacio deja la vicepresidencia del Banco MundialLa ex ministra popular abandonará la institución el próximo 15 de abril

EFE - Washingtonel pais - economía04-03-2008 - 21:19 h.

GORKA LEJARCEGI

Ana Palacio, ex ministra espa-ñola de Asuntos Exteriores y actual vicepresidenta y asesora legal del Banco Mundial (BM), dejará la institución el próximo 15 de abril, según un comuni-cado interno al que ha tenido acceso Efe.

"Ana Palacio (...) me ha infor-mado de su decisión de dejar el banco y regresar a Europa, que se hará efectiva el 15 de abril", señala el comunicado enviado esta mañana a los empleados del BM por el presidente de la institución, Robert Zoellick.

Palacio, la máxima autoridad so-bre asuntos legales en el seno del Banco, llegó a la institución hace 18 meses. La española sustitu-yó al peruano Roberto Dañino, que dejó el cargo a principios de 2006 tras una tensa relación con el entonces presidente, Paul Wolfowitz, a raíz del trato de favor dispensado por éste a una empleada del BM con quien mantenía un romance.

Su nombramiento fue objeto de críticas dentro de la institución, donde se adujo que su elección estaba relacionada con el respal-do prestado por España a la gue-

rra de Irak cuando Palacio era la titular de Exteriores.

Wolfowitz fue uno de los prin-cipales defensores de la invasión de Irak desde su puesto de "nú-mero dos" en el Departamento de Defensa estadounidense.

La ex ministra, nacida en Ma-drid, está licenciada en Sociolo-gía, Ciencias Políticas y Derecho, y fue diputada en el Parlamento Europeo entre 1994 y 2002, don-de presidió primero el comité de asuntos legales y del mer-cado interno, y posteriormente el comité de justicia y asuntos internos.

De 2002 a 2004 fue ministra de Asuntos Exteriores, período durante el cual España envió un destacamento a Irak, que fue re-tirado tras la victoria del PSOE en las elecciones generales de hace cuatro años.

Zoellick ha elogiado hoy en su comunicado el compromiso de Palacio con el desarrollo y su "pasión con la tarea de ofrecer recursos legales a los pobres".

"Conozco a Ana y sé que es una persona de valores firmes, gran integridad y fuerte compromi-so con la tarea de erradicar la pobreza y facilitar la inclusión (social)", concluye Zoellick en el comunicado distribuido hoy por la entidad.

Se desconocen, por el momento, los planes de la ex ministra espa-ñola a su regreso a Europa.

Cultura corrige el informe del cine de 2007 con datos más favorablesEl estudio definitivo del Instituto de las Ciencias y las Artes Audiovisuales revela un arranque positivo en 2008

EFE - Madridel pais - cultura04-03-2008 - 15:33 h.

El cine perdió en 2007 cinco mi-llones de espectadores y no 20,

como se publicó en enero, según los datos oficiales y completos del Instituto de las Ciencias y las Artes Audiovisuales (ICAA), que revelan un positivo arranque del 2008 para el cine español, ya que las películas más vistas son dos españolas: Mortadelo y Filemón y Los crímenes de Oxford.

En un acto de Audiovisual Aval SGR (Sociedad de Garantía Recíproca para el sector audio-visual), el director del ICAA, Fernando Lara, ha recordado que los datos que figuraban en la página web del Ministerio de Cultura y que publicaron en ene-ro los medios de comunicación eran "provisionales", a falta del cómputo total ?no todas las salas de exhibición están informatiza-das y se van incluyendo las cifras conforme llegan-.

"No hay contradicción, es que no estaban contabilizados comple-tamente noviembre y diciembre. A partir de ahora, sólo pondre-mos en la web los datos cuando estén muy aproximados", ha afirmado el director del ICAA, quien ha adelantado algunas cifras definitivas y que en los próximos días se publicarán en Internet.

Así, la recaudación en 2007 fue de 640 millones de euros, tres millones de euros más que en 2006, debido al incremento del precio de las entradas. Prácti-camente se mantuvo el número de salas de exhibición en 2007, con 4.295, cuatro menos que en el año anterior, lo que supone la ratio más alta por habitante de Europa. El director del ICAA ha querido "desechar las sombras y el pesimismo sobre nuestro cine", que perdió tres millones de espectadores respecto del año anterior, frente a los seis que se habían anunciado en enero.

Récord de producción

En 2007, se alcanzó un récord de producción en España con 172 largometrajes, 57 de ellos coproducciones, 37 documen-tales y cinco filmes de anima-ción, según Lara. Asimismo, se

http://www.elpais.es/24horas - © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. 7/

EDICIÓN GENERAL - Miércoles, 5 de Marzo de 2008 02:18 h.

10

Page 8: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

produjeron 156 cortometrajes. Otro dato destacado es la cuo-ta de mercado del cine español en el arranque de 2008, pues ya contabilizado enero y mediados de febrero se sitúa en el 26 por ciento, gracias a que dos pelícu-las españolas son las más vistas: Mortadelo y Filemón. Misión salvar la Tierra y Los crímenes de Oxford.

Esta cuota de mercado es muy superior a la del 4% del año pa-sado en el inicio del ejercicio, aunque Lara ha insistido en que la cifra oscila por los "picos" que suponen los estrenos de pelícu-las atractivas.

Historias escritas en la sexta columna del diarioEl videoartista taiwanés Chen Chieh-jen presenta en el Museo Reina Sofía 'Tribunal Militar Prisión', una obra con la que continúa con su contri-bución a la recuperación de la memoria histórica de su país

ÁNGELES GARCÍA - Madridel pais - cultura04-03-2008 - 16:46 h.

CHEN CHIEH -JEN

¿Quién decide quién es una víc-tima y quien no lo es? ¿Quién está autorizado a contar nues-tra historia? ¿Quién es el due-ño de nuestra memoria? Estas son unas pocas de las muchas preguntas que el artista taiwa-

nés Chen Chieh-jen (Taoyuan, Taiwán, 1960) plantea en la obra Tribunal Militar y Prisión, que desde hoy se puede contemplar en el centro de Arte Reina Sof ía. El vídeo, de una hora de dura-ción está basado en los recuer-dos de la prisión que había junto a la casa familiar, en el condado de Tapei, en la que pasó gran parte de su infancia.

A lo largo de su trayectoria, Chen Chieh-Jen ha utilizado la foto-graf ía, el vídeo o la performance para denunciar casos concretos de víctimas de la dictadura. Su objetivo es preservar la memoria histórica a base de imágenes tra-bajadas de las más diferentes ma-neras. A partir de unas imágenes casi siempre dolorosas, intenta que el espectador se implique en los problemas que sufre de cerca o de lejos. Su obra se proyecta en los principales museos del mun-do y acaba de obtener uno de los más importantes galardones en el Pulse Art Fair Miami. Su pro-ducción de videoarte ha estado presente en las últimas bienales de Venecia y Estambul.

La obra creada para el Reina Sof ía se proyecta en dos salas. En una de ellas, el espectador puede ver una película con los recuerdos de Chen. El Tribu-nal Militar de la prisión, es una machacona obsesión en toda la cinta. La prisión fue finalmente convertida en un memorial de-dicado a los derechos humanos. Chen no ha utilizado actores. Los personajes que se ven, son lo que parecen (parados, sin pa-peles, marginados en suma). Un preso político que lleva mucho tiempo cumpliendo su condena

y que ha sido olvidado por todos, es el hilo conductor de la histo-ria. En un segundo vídeo, de sólo minutos de duración, se da la vi-sión oficial de lo que ocurre en la primera proyección.

Chen Chieh-Jen ha hablado de su trabajo, a través de la voz de la experta en arte asiático, Susana Sanz. Para el artista, hay varios momentos fundamentales en el vídeo. El primero se refiere al momento en el que se ve a un numeroso grupo de hombres empujando grandes paneles de Uralita, ese material con el que se fabrican las construcciones provisionales. "Creían que po-drían volver y expulsar a los co-munistas del poder. No sabían lo que les esperaba. Cuando empujan los paneles, se ve su desesperación buscando sus derechos".

Más adelante, se ve como una excavadora (el poder), destroza los habitáculos de Uralita. Los presos se apresuran para coger trozos de papel de periódicos viejos. Utilizarán sus márgenes blancos para escribir su propia historia.

Al autor le interesa destacar una parte que tiene que ver con el presente. Y es aquella en la que se cuenta que la prisión y el tri-bunal ya no existen. En su lugar hay un memorial de las víctimas de la dictadura. "Quién ha hecho esa lista de víctimas?",pregunta el videoartista, "¿Por qué es-tán unos y no otros? ¿Quién se acuerda de todos esos parados, sin papeles, marginados".

Al final, un chico con coleta, un joven disidente político, logra repartir unos aplastados lá-pices con los que cada uno de estos olvidados pueda contar su propia historia. Es su última esperanza.

Hallado en Granada el cadáver de una joven con heridas de arma blancaUna compañera de piso de la víctima, de nacionalidad marroquí, la encontró muerta al volver de clase

AGENCIAS - Granadael pais - españa04-03-2008 - 18:51 h.

El cadáver de una mujer con heridas de arma blanca en el pecho ha sido encontrado esta tarde en un domicilio en Gra-nada. La víctima, de naciona-lidad marroquí, tenía 23 años. Una de las dos compañeras de piso de la muerta halló el cadá-ver y avisó a una vecina que, a su vez, llamó al Cuerpo Nacio-nal de Policía.

El suceso ha ocurrido sobre las 16.30 en un piso del número 2 de la calle de San Ambrosio, en una zona conflictiva del norte de la capital granadina. Según fuentes policiales, la chica que encontró muerta a su compañera de piso se había marchado a clase por la mañana, cuando la vio con vida por última vez.

La joven muerta, cuya identidad no ha sido aún facilitada, com-

http://www.elpais.es/24horas - © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. 8/

EDICIÓN GENERAL - Miércoles, 5 de Marzo de 2008 02:18 h.

10

Page 9: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

partía piso con otras dos chicas (una española y otra marroquí.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos del servicio de emer-gencias sanitarias 061, que sólo pudieron certificar la muerte de la joven.

Miércoles, 5 de Marzo de 200802:18 h.

Barack Obama gana en Vermont y lucha con Clinton por la victoria en las primarias de OhioEl senador por Illinois sigue imparable y suma ya 12 victorias consecutivas.- Hillary Clinton se juega su futuro político en este 'segundo supermartes'internacional - 5/3/2008 - 01:44 h.

Colombia pide la mediación de la OEA para resolver la crisis diplomática con EcuadorCorrea acusa a Uribe de frustrar la liberación de Ingrid Betan-court.- Venezuela califica de 'risible amenaza' el anuncio de Uribe de denunciar a Chávez ante el Tribu-nal Penal Internacionalinternacional - 5/3/2008 - 00:47 h.

El PSOE publica el libro blanco del cara a cara con RajoyZapatero prometió durante el segundo debate 'limpieza y veracidad' y la publicación en Internet del contenido íntegro de sus propuestasespaña - 5/3/2008 - 01:09 h.

Millonaria a los 18 meses de edadUn juez ha deteminado a la hija de Anna Nicole Smith como su única herederagente - 5/3/2008 - 01:50 h.

Vermont y Ohio se rinden ante McCainEl senador por Arizona gana clara-mente los primeros delegados en juego de las primarias republicanas de este martes, a falta de que se cierren las urnas en Rhode Island y Texasinternacional - 5/3/2008 - 02:14 h.

Un nuevo culpable en el 'caso del maletín'El venezolano Kauffmann admite su responsabilidad en el proceso por los 800.000 dólares hallados en una valijainternacional - 5/3/2008 - 00:23 h.

Un incendio en Chile arrasa 2.600 hectáreas y amenaza a zonas pobladasLa policía sospecha que el fuego, que comenzó en dos focos, ha sido provocadointernacional - 5/3/2008 - 00:21 h.

La carrera hacia la Casa Blanca

El duelo fratricida debilita a los demócratasUna encuesta sugiere que Obama y Clinton han perdido votos por la agria campañainternacional - 5/3/2008

Crónica: Octavos de final de la Liga de Cam-peones

El dolor de Messi martiriza al BarçaLa lesión del argentino paraliza un partido de claro color azulgrana y resuelto con un gol de Xavideportes - 5/3/2008

Bernanke pide a la banca una respuesta enérgica ante la crisisLa Reserva Federal alerta del aumento de los desahucioseconomía - 5/3/2008

Sarkozy cede a la presión alemana sobre la Unión MediterráneaMerkel logra que la iniciativa fran-cesa se inscriba en la UEinternacional - 5/3/2008

China incrementa su presupuesto militar un 18%EE UU critica la falta de transpa-rencia del proceso armamentista de Pekíninternacional - 5/3/2008

Crisis andina

La 'guerra' de Chávezinternacional - 5/3/2008

Octavos de final de la Liga de Cam-peones

La mala suerte de 'La Pulga'deportes - 5/3/2008

Necrológica:

Dimitri Vasíliev, líder del movimiento nacionalista ruso Pámiatagenda - //

Entrevista: Octavos de final de la Liga de Campeo-nes | GUTI | Segundo capitán del Real Madrid

'Al final se impone el talento'deportes - 5/3/2008

La fusión Central-Ibérico permite potenciar la Banca, según Escámezeconomía - //

Análisis: Crisis andina | ANÁLISIS

Quién manda en las FARCinternacional - 5/3/2008

Crisis andina

Uribe intenta sentar a Chávez en el banquillo por apoyar a las FARCColombia denunciará ante la Corte Penal Internacional al presidente venezolano por financiar a la guerrillainternacional - 5/3/2008

http://www.elpais.es/24horas - © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. 9/

EDICIÓN GENERAL -

10

Page 10: 24 HORAS – EL PAÍS – 05.03.2008, 02h57

BOLSAS * el tiempo

LISTADO DE VALORES DEL IBEX 35

RAMON

ÍNDICE ÚLTIMO DIFER. DIFER. % MÁXIMO MÍNIMO VOLUMEN HORA

* Informacion actualizada a las

HIPO POPO POTA Y TOMO

horas.

Viernes, 20 de enero de 2006

EDICIÓN GENERAL -

© PRISACOM. SA Avda. Ribera del Sena, s/n, Edificio APOT, Campo de las Naciones, 28042, Madrid,

(España)Teléfono: (34) 91 353 7900

Fax: (34) 91 353 79 60

© Diario EL PAÍS S.L.Miguel Yuste 40, 2803, Madrid (España)

Teléfono: (34) 91 337 8200

Redacción de ELPAIS.es y Prisacom: [email protected]

Publicidad: [email protected]

Teléfono: (34) 91 353 79 00(34) 91 536 55 00

Fax: (34) 91 353 79 60

ABENGOA 21.71 -0.540 -2.43% 22.770 21.620 441.492 04/03/08 h.

ABERTIS 19.84 -0.610 -2.98% 20.550 19.680 2.772.390 04/03/08 h.

ACCIONA 157.20 -5.300 -3.26% 164.800 155.150 538.695 04/03/08 h.

ACERINOX 16.40 -0.100 -0.61% 16.730 16.260 1.675.648 04/03/08 h.

ACS 32.58 -0.500 -1.51% 33.510 32.210 1.841.298 04/03/08 h.

BANCO SABADELL 5.86 -0.150 -2.50% 6.030 5.850 5.690.674 04/03/08 h.

BANESTO 10.90 -0.340 -3.03% 11.350 10.850 746.137 04/03/08 h.

BANKINTER 9.26 -0.310 -3.24% 9.630 9.250 2.792.057 04/03/08 h.

BBVA 13.14 -0.280 -2.09% 13.490 13.130 31.065.673 04/03/08 h.

BME 31.77 -0.440 -1.37% 33.240 31.350 1.752.694 04/03/08 h.

CINTRA 9.67 -0.590 -5.75% 10.340 9.640 4.178.151 04/03/08 h.

COLONIAL 1.16 -0.070 -5.69% 1.180 1.060 25.937.434 04/03/08 h.

CRITERIA CAIXA 4.32 -0.070 -1.60% 4.450 4.260 4.256.497 04/03/08 h.

ENAGAS 19.28 -0.490 -2.48% 19.950 19.220 2.787.328 04/03/08 h.

ENDESA 32.25 -0.540 -1.65% 33.000 32.110 680.607 04/03/08 h.

FCC 37.34 -1.590 -4.08% 39.400 37.050 1.114.364 04/03/08 h.

FERROVIAL 44.34 +1.240 +2.88% 45.750 42.800 2.410.300 04/03/08 h.

GAMESA 25.99 -0.340 -1.29% 26.900 25.660 2.433.685 04/03/08 h.

GAS NATURAL 37.37 -1.430 -3.69% 38.800 37.320 1.550.495 04/03/08 h.

GRIFOLS 15.67 +0.350 +2.29% 15.700 15.320 1.538.641 04/03/08 h.

IBERDROLA 9.48 +0.140 +1.50% 9.720 9.400 41.428.300 04/03/08 h.

IBERIA LIN AER 2.28 -0.060 -2.56% 2.410 2.28 11.420.851 04/03/08 h.

IBR RENOVABLES 4.15 -0.020 -0.48% 4.230 4.110 6.280.355 04/03/08 h.

INDITEX 32.82 -0.760 -2.26% 33.890 32.550 3.490.621 04/03/08 h.

INDRA SISTEMAS 18.18 -0.370 -2.00% 18.600 18.150 1.167.648 04/03/08 h.

MAPFRE 2.85 -0.020 -0.70% 2.910 2.830 6.825.836 04/03/08 h.

POPULAR 9.94 -0.290 -2.84% 10.350 9.870 11.974.485 04/03/08 h.

RED ELECTRICA 40.35 -0.410 -1.01% 41.260 40.140 1.119.778 04/03/08 h.

REPSOL YPF 21.15 -0.840 -3.82% 22.160 21.020 12.233.480 04/03/08 h.

SACYR-VALLE 17.72 -1.080 -5.75% 18.950 17.370 1.015.413 04/03/08 h.

SANTANDER 11.50 -0.200 -1.71% 11.790 11.370 48.124.682 04/03/08 h.

SOGECABLE 27.69 -0.040 -0.14% 27.730 27.69 1.021.764 04/03/08 h.

TELECINCO 13.69 -0.290 -2.07% 14.160 13.600 1.023.471 04/03/08 h.

TELEFONICA 18.37 -0.450 -2.39% 18.960 18.310 37.131.145 04/03/08 h.

UNION FENOSA 42.00 -0.510 -1.20% 42.930 41.810 1.477.465 04/03/08 h.

IBEX 35

12.630,10 -1,81%

EUROSTOXX 50

3.610,20 -1,78%

NASDAQ 100

1.743,70 +0,60%

DOW JONES

12.213,80 -0,37%

02:18

Miércoles 5-3-2008

Martes 4 de Marzo de 200810/http://www.elpais.es/24horas - Periódico gratuito para imprimir, actualizado y generado automáticamente a petición del lector. © Diario EL PAÍS S.L. - © Prisacom S.A. 10