2,4 dinitrofenilhidrazina y 2,4 dinitrofenilanilina

5
2,4 DNFH/DNFA/CIS B Página 1 2,4 DINITROFENILHIDRAZINA Y 2,4 DINITROFENILANILINA OBJETIVOS  Ilustrar en el laboratorio una reacción vía sustitución nucleofílica aromática utilizando el intermediari o 2,4  dinitroclorobenceno  Observar el efecto de los sustituyentes electroatrayentes en posiciones orto y para,en la sustitución nucleofílica aromática  Obtener los compuestos citados, reactivos muy utilizados en la identificac ión de compuestos carbonili cos. INTRODUCCIÓN Sustitución Nucleofílica Aromática. Los compuestos aromáticos son excepcionalmente estables, esta estabilidad tiene que ver con las peculiares características electrónicas, cuando estos compuestos participan en reacciones orgánicas, tienden a conservar su carácter aromático, es decir, la estructura electrónica del anillo bencénico. Los nucleófilos pueden efectuar reacciones de sustitución sobre un anillo aromático fácilmente si el anillo aromático presenta, en posición orto o para, grupos fuertemente electrón-atrayentes, desplazando a grupos sustituyentes nucleofugos a esta reacción se le llama sustitución nucleofílica aromática (S.N.Ar) La sustitución de un halógeno por un nucleófilo en un halogenuro de arilo que no tiene grupos electro atractores como sustituyentes es muy difícil. El anillo aromático como ya sabemos es un sistema rico en electrones, lo que le dificulta reaccionar con reactivos que también son ricos en electrones. Sin embargo cuando hay grupos electro atractores, especialmente grupos nitro en posición orto o para al halógeno, la sustitución nucleofílica toma lugar con relativa facilidad. Este cambio de reactividad del anillo aromático es debido a que los grupos nitro además de que hacen menos rico en electrones al anillo, estabilizan la carga negativa por efecto inductivo (con el nitrógeno cargado positivamente) y por efecto de resonancia (con un doble enlace C=N provocada por la adición del nucleofilo).

Upload: charlysixtie

Post on 10-Oct-2015

907 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 2,4 DNFH/DNFA/CISB Pgina 1

    2,4 DINITROFENILHIDRAZINA Y 2,4 DINITROFENILANILINA

    OBJETIVOS

    Ilustrar en el laboratorio una reaccin va sustitucin nucleoflica aromtica utilizando el intermediario 2,4

    dinitroclorobenceno

    Observar el efecto de los sustituyentes electroatrayentes en posiciones orto y para,en la sustitucin

    nucleoflica aromtica

    Obtener los compuestos citados, reactivos muy utilizados en la identificacin de compuestos carbonilicos.

    INTRODUCCIN

    Sustitucin Nucleoflica Aromtica. Los compuestos aromticos son excepcionalmente estables, esta estabilidad

    tiene que ver con las peculiares caractersticas electrnicas, cuando estos compuestos participan en reacciones

    orgnicas, tienden a conservar su carcter aromtico, es decir, la estructura electrnica del anillo bencnico.

    Los nuclefilos pueden efectuar reacciones de sustitucin sobre un anillo aromtico fcilmente si el anillo

    aromtico presenta, en posicin orto o para, grupos fuertemente electrn-atrayentes, desplazando a grupos

    sustituyentes nucleofugos a esta reaccin se le llama sustitucin nucleoflica aromtica (S.N.Ar)

    La sustitucin de un halgeno por un nuclefilo en un halogenuro de arilo que no tiene grupos electro atractores

    como sustituyentes es muy difcil. El anillo aromtico como ya sabemos es un sistema rico en electrones, lo que

    le dificulta reaccionar con reactivos que tambin son ricos en electrones. Sin embargo cuando hay grupos

    electro atractores, especialmente grupos nitro en posicin orto o para al halgeno, la sustitucin nucleoflica

    toma lugar con relativa facilidad. Este cambio de reactividad del anillo aromtico es debido a que los grupos

    nitro adems de que hacen menos rico en electrones al anillo, estabilizan la carga negativa por efecto inductivo

    (con el nitrgeno cargado positivamente) y por efecto de resonancia (con un doble enlace C=N provocada por la

    adicin del nucleofilo).

  • 2,4 DNFH/DNFA/CISB Pgina 2

    El mecanismo de la Sustitucin Nucleoflica Aromtica (SNA) puede ser descrita como un proceso de Adicin-

    Eliminacin, donde primero se adiciona el nuclefilo y en una segunda etapa se elimina el grupo saliente, el cual

    normalmente es un halgeno. Esta reaccin no es una Sustitucin Nucleoflica bimolecular (SN2) donde el

    nuclefilo entra a 180 con respecto al grupo saliente en un proceso concertado.

    Grupos Salientes

    La capacidad de un grupo dado para funcionar como un buen grupo saliente se relaciona con su estabilidad

    como anin, es decir un buen grupo saliente es aquel que es una base dbil (debe de ser muy estable) que no

    ha salido, debe ser un buen aceptor de e- para polarizar el tomo de carbono.

    Muy buenos

    grupos salientes

    Buenos Grupos Salientes Malos Grupos Salientes Muy malos Grupos

    saliente

    Br- CN- OH- CH2-

    Cl- NH3 CH3O- NH2-

    H3PO4

    CH3COO-

    H2O

  • 2,4 DNFH/DNFA/CISB Pgina 3

    PROCEDIMIENTO

    1. Pesar 0.5g de 2,4-DNCB y ponerlo en un matraz Erlenmeyer chico.

    2. Adicionarle 10mL de Etanol

    3. Mezclar y calentar en bao Mara, hasta disolucin total (a)

    4. Repartir por mitad la solucin en 2 matraces Erlenmeyer chicos.

    A) OBTENCION DE LA 2,4-DNFH:

    5. Preparar en una jeringa o pipeta, 1mL aproximadamente de Hidrazina.

    6. Agregar gota agota la Hidrazina en el bao Mara agitar y observar la reaccin despus de cada

    adicin(B) , no exceder la cantidad necesaria.

    7. Calentar y agitar durante 5 minutos aproximadamente.

    8. Agregar poco a poco 2-3mL de agua fra hasta precipitacin total.

    9. Filtrar a vacio, enjuagar con gotas de agua fra el matraz y el producto crudo, recolectar sus residuos.

    10. Recristalizar con Acetato de Etilo y recolectar sus residuos.

    B) OBTENCIN DE 2,4-DNFA:

    5. Preparar en una jeringa o pipeta, 1mL aproximadamente de Anilina.

    6. Agregar gota agota la Anilina en el bao Mara agitar y observar la reaccin despus de cada adicin(B) ,

    no exceder la cantidad necesaria.

    7. Calentar y agitar durante 5 minutos aproximadamente.

    8. Agregar poco a poco 2-3mL de agua fra hasta precipitacin total.

    9. Filtrar a vacio, enjuagar con gotas de agua fra el matraz y el producto crudo, recolectar sus residuos.

    10. Recristalizar con Etanol y recolectar sus residuos.

    11. Filtrar, secar productos A y B. Colectar y etiquetar.

    12. Determinar el punto de fusin y rendimiento de cada uno.

    13. Lavar, secar el material y entregar junto con los reactivos e instalaciones en orden y tiempo.

    14. Reportar y entregar productos.

  • 2,4 DNFH/DNFA/CISB Pgina 4

    DIAGRAMA DE FLUJO ECOLGICO

  • 2,4 DNFH/DNFA/CISB Pgina 5

    INVESTIGACIN PREVIA

    Anlisis Estequimtrico de las reacciones.

    Mecanismo de reaccin de 2,4-DINITROFENILANILINA, 2,4-DINITROFENILHIDRAZINA

    Usos y aplicaciones de 2,4-DINITROFENILANILINA, 2,4-DINITROFENILHIDRAZINA

    Diferencias entre Sustitucin Electrofilica Aromatica y Sustitucin Nucleofilica Aromtica

    Propiedades qumicas, fsicas y toxicolgicas de los reactivos y de los productos.

    BIBLIOGRAFIA

    Brewster, R.Q., Vanderwerf, C. A., McEwen, W.E., Curso Prctico de Qumica Orgnica, 3a ed., Alambra, Espaa,

    1982.

    Carey, Freancis A. Qumica Orgnica, 6a ed., McGraw Hill, Mxico, 2006

    Helmkamp, G. K And Johnson Jr. H. W., Experimentos selectos de Qumica Orgnica. Editorial N. H. Preeman and

    Co. U.S.A. 1998.

    McMurry J. Qumica Orgnica, 5a ed., International Thomson Editores, Mxico, 2001.

    The Merck Index, 20a ed., Merck Co., U.S.A., 1998.

    Wade, L., Qumica Orgnica, 7a ed., Prentice Hall, Mxico, 2012.