24 de mayo

2
COLEGIO DE BACHILLERATO “REPUBLICA DEL PERU” NOMBRE: Darwin Cañar G. CURSO: Decimo Año Paralelo “A” LA MARCHA ATLÉTICA La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se ejecuta un progreso de pasos de modo que el atleta se mantenga en todo momento en contacto con el suelo, a fin de que en ningún momento se produzca pérdida de contacto visible. La pierna que se avanza tiene que estar recta, (es decir, no doblada por la rodilla) desde el momento del primer contacto con el suelo hasta que se halle en posición vertical. Aunque es una de las primeras especialidades que se comenzaron a practicar, sigue siendo una gran desconocida entre las diferentes disciplinas del atletismo. A pesar de este desconocimiento es muy popular en algunos países donde existe una gran tradición, como pueden ser España, Italia, China, Japón, México, Guatemala, Rusia y algunos países de la antigua Unión Soviética. La aparición de grandes figuras mundiales en algunos lugares por "generación espontánea" hace que se popularice cada vez más en países como Polonia, Ecuador, Colombia, países que han dado grandes figuras a esta disciplina atlética. No se debe confundir con la carrera a pie, donde los atletas pueden despegar ambos pies del suelo al mismo tiempo, y con la caminata de calle donde no se puede trotar ni marchar. En el presente artículo se hace referencia a distancias en metros y en kilómetros. Vienen expresadas en metros cuando se trata de pruebas en pista (400 metros de cuerda) o pista cubierta (habitualmente de 200 metros de cuerda). Cuando las distancias vienen expresadas en kilómetros es porque se trata de pruebas "en ruta", es decir, en la calle o en carretera (fuera del estadio o instalación deportiva). REGLAS BASICAS: La marcha desde el punto de vista de la reglamentación es una progresión paso a paso que debe cumplir las siguientes normas:

Upload: katherine-gisella-canar

Post on 17-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

24 de mayo

TRANSCRIPT

COLEGIO DE BACHILLERATO REPUBLICA DEL PERUNOMBRE: Darwin Caar G.CURSO: Decimo Ao Paralelo A

LA MARCHA ATLTICALamarcha atlticaes una disciplina delatletismoen la que se ejecuta un progreso de pasos de modo que el atleta se mantenga en todo momento en contacto con el suelo, a fin de que en ningn momento se produzca prdida de contacto visible.

La pierna que se avanza tiene que estar recta, (es decir, no doblada por la rodilla) desde el momento del primer contacto con el suelo hasta que se halle en posicin vertical.Aunque es una de las primeras especialidades que se comenzaron a practicar, sigue siendo una gran desconocida entre las diferentes disciplinas del atletismo. A pesar de este desconocimiento es muy popular en algunos pases donde existe una gran tradicin, como pueden serEspaa,Italia,China,Japn,Mxico, Guatemala,Rusiay algunos pases de la antiguaUnin Sovitica. La aparicin de grandes figuras mundiales en algunos lugares por "generacin espontnea" hace que se popularice cada vez ms en pases comoPolonia,Ecuador,Colombia, pases que han dado grandes figuras a esta disciplina atltica.No se debe confundir con lacarrera a pie, donde los atletas pueden despegar ambos pies del suelo al mismo tiempo, y con lacaminata de calledonde no se puede trotar ni marchar.En el presente artculo se hace referencia a distancias en metros y en kilmetros. Vienen expresadas en metros cuando se trata de pruebas enpista(400 metros de cuerda) o pista cubierta (habitualmente de 200 metros de cuerda). Cuando las distancias vienen expresadas en kilmetros es porque se trata de pruebas"en ruta", es decir, en la calle o en carretera (fuera del estadio o instalacin deportiva).REGLAS BASICAS:La marcha desde el punto de vista de la reglamentacin es una progresin paso a paso que debe cumplir las siguientes normas:El marchador se mantendr siempre en contacto con el suelo. En caso contrario, el atleta incurrir en prdida de contacto.La pierna que avance debe estar recta desde que apoye en el suelo hasta la vertical. Sino avanza recta la pierna se incurrir en flexin, por lo que hay motivo de un aviso.El marchador que corra peligro de incumplir las condiciones de la definicin de marcha debe ser avisado por el juez. El aviso se le har mostrndole un disco amarillo con el signo correspondiente. El juez avisar una sola vez al marchador que pueda incumplir la reglamentacin. El juez advierte y propone la descalificacin del marchador que claramente incumpla la normativa, avisando de ello al juez jefe de la marcha.En la primera advertencia se mostrar un disco amarillo con el signo correspondiente. Tres advertencias por cualquier motivo implica directamente un disco rojo que implica la descalificacin del atleta, pero el juez jefe puede descalificar directamente al atleta en el final de la prueba.