2,4-d hervicida

Upload: yndira-cecilia-capira

Post on 12-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 2,4-D hervicida

    1/7

    UNIVERSIDAD CATLICA DE

    SANTA MARIA

    FACULTAD DE CIENCIAS E

    INGENIERIAS BIOLGICAS Y

    QUIMICAS

    PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERA

    AGRONMICA

    CURSO:

    Manejo y control e !ale"a#

    TEMA:$n%or!e #o&re a'l$cac$(n e )er&$c$a *+,-.D/

    ALUMNO:

    Frey Ta$0a 12$#'e

    Are32$'a 4 Per5

    +678

  • 7/23/2019 2,4-D hervicida

    2/7

    INTRODUCCION

    La entrada del 2,4-D al mercado de plaguicidas, despus de la Segunda

    Guerra Mundial, es considerada por diversos autores como el inicio de la

    historia moderna de los herbicidas es decir, del uso de sustancias !u"micassinteti#adas en el laboratorio !ue son producidas industrialmente para ser

    usadas en el control de las llamadas male#as o plantas indeseables$

    %l 2,4-D sigue siendo uno de los herbicidas de ma&or venta en el mundo,

    recomendado en la agricultura, las plantaciones 'orestales, e incluso para el

    cuidado de cspedes & (ardines domsticos$

    La e)pansi*n comercial global del uso de los herbicidas & dem+s plaguicidas

    !u"micos ha tra"do graves consecuencias ambientales & de impacto a la salud

    pblica, 'rente a lo cual los gobiernos han reaccionado de manera tard"a$

    omo lo ilustra el caso del 2,4-D no 'ue sino muchos a.os despus de su

    entrada al mercado !ue algunos gobiernos e)igieron a las corporaciones

    'abricantes !ue presentaran ma&ores pruebas para evaluar dichos e'ectos, en

    un proceso con'lictivo donde se en'rentan, an ho& en d"a, traba(adores,

    comunidades & grupos ambientales !ue luchan por su eliminaci*n 'rente a las

    corporaciones !u"micas !ue se han bene'iciado de su venta$

    La entrada del 2,4-D al mercado de plaguicidas, despus de la Segunda

    Guerra Mundial, es considerada por diversos autores como el inicio de la

    historia moderna de los herbicidas es decir, del uso de sustancias !u"micas

    sinteti#adas en el laboratorio !ue son producidas industrialmente para ser

    usadas en el control de las llamadas male#as o plantas indeseables$ %l 2,4-D

    sigue siendo uno de los herbicidas de ma&or venta en el mundo, recomendado

    en la agricultura, las plantaciones 'orestales, e incluso para el cuidado de

    cspedes & (ardines domsticos$

  • 7/23/2019 2,4-D hervicida

    3/7

    II. OBJETIVOS

    Determinar el tiempo en !ue el herbicida hace e'ecto en la planta

    /bservar cada d"a !ue es lo !ue sucede con la planta su modo de

    acci*n del herbicida Determinar !ue sucede en las ho(as !ue caracter"sticas presenta$

    III. MATERIALES

    0erbicida 12-4-D

    Medidor 1ml

    3plicador espra&

    (eringa

    IV. METODOLOGIA

    %l herbicida aplicado 2,4-D se aplic* en ma"# & en alber(a con dosis de 4ml$

  • 7/23/2019 2,4-D hervicida

    4/7

    Luego de la aplicaci*n al 4 d"a la mani'estaci*n es clara & precisa en las ho(as

    de la alver(a !ue la planta tiene un crecimiento descontrolado & altera el +pice &

    el con(unto de tallos en un crecimiento desordenado, en cambio en el ma"# solo

    es resentido la planta no presenta ninguna alteraci*n en las ho(as

  • 7/23/2019 2,4-D hervicida

    5/7

    V. RESULTADOS

    %n la alberga con la aplicaci*n de 2,4-D encontramos un crecimiento de la

    planta deshornado &a !ue el herbicida actua & causas esos s"ntomas hasta etio

    larse las ho(as$

    %l herbicida se acopla a la membrana celular, produciendo rela(aci*n de la

    misma$ 3 continuaci*n se libera un 'actor 1citocromo !ue se traslada al ncleo

    donde activa a la en#ima de la transcripci*n 135 polimerasa$

  • 7/23/2019 2,4-D hervicida

    6/7

    VI. CONCLUSIONES

    6$ %l modo de acci*n del herbicidad 2,4-D es bastante r+pido &a !ue la

    planta presenta s"ntomas en las ho(as de marchites & etiolaci*n$2$ %l herbicidad 2,4-D solo a'ecta a cultivos de ho(a ancha & en un tiempo

    corto su acci*n termina en etiolaci*n del cultivo & la muerte de la planta$7$ %l 2,4-D sigue siendo uno de los herbicidas de ma&or venta en el

    mundo, recomendado en la agricultura, las plantaciones 'orestales, e

    incluso para el cuidado de cspedes & (ardines domsticos$4$ Los meristemas se desarrollan en 'orma desordenada$ 8or un tiempo

    e)hiben crecimiento, despus del cual ha& una total inhibici*n$9$ Los te(idos del tallo proli'eran en 'orma descontrolada$:$ La tendencia general es la producci*n de nuevas 'uentes de consumo

    de nutrientes a costa de te(idos establecidos & productivos$

    VII. DISCUSIN

    La utili#aci*n del 2,4-D & del 2,4,9-; aument* durante los 69 a.os siguientes$

    %n 6nidos 1>S %83

  • 7/23/2019 2,4-D hervicida

    7/7

    prohibi* el uso del 2,4,9-;, por su potencial de causar c+ncer & otros problemas

    de salud$9 Se ha in'ormado tambin !ue el 2,4-D es utili#ado para cometer

    suicidio en diversas partes del mundo 1?ndia, 3lemania, ;ne#, anad+, etc$

    %n la clasi'icaci*n recomendada por la /rgani#aci*n Mundial de la Salud

    1/MS el 2,4-D se ubica en la clase ??@ moderadamente peligroso esto lo

    coloca en la misma clase !ue el endosul'+n, el lindano, el para!uat & el

    to)a'eno

    3lgunos estudios han revelado !ue la penetraci*n cut+nea del herbicida 2,4-D

    puede ser intensi'icada por las 'ormulaciones comerciales de blo!ueadores

    solares !ue contienen absorbentes !u"micos ultravioleta 1>A, o por los

    absorbentes mismos & por el repelente de insectos D%%;

    VIII. BIBLIOGRAFA

    http@BBCCC$produccion-

    animal$com$arBproduccion&mane(opasturasBpasturascombatedeplagas

    &male#asB96-herbicidashormonales$pd'

    http@BBCCC$otro'arol$com$arBagrosBMane(oMale#as3G/S$pd'

    http@BBCCC$ual$esBpersonalBedanaBbotBmhBtemasBt