235590102-auto-indagacion-y-rendicion.rtf

5
A ut o -in d agac i ó n y R en d ició n  por R a m e s h B a l s e k a r R a m a na Ma ha r s  d ejó p er f ect am ent e c l aro qu e s u ens eñanza d es cu b r i r " ¿Q u ién s oy Y o ?" no era u n si m p l e ej er cicio int el ect u al (au n q u e m u c h a gen tesi g u e t rat án d ol aasí), s i n o u n atéc n ica p ar a enf o car l a m en t e d ivi d i d a en t r e s u j eto y o b j et o exclusi v am en te enel Su jeto,es d ecir ,en l a C onciencia,e n l a p u ra e i m per s on al Su b j et i v i d ad , d e m od o q u e el d u al is m o b ási co su j et o - o b j et o p u d i er a d isol v erse enest e en f o q u e. E n t o n ces, su j eto y o b j et o son ap er ci b i d o s c om o no- dos: " Yo" so y ta nt o el s uj eto c om o e l obj eto, al t er nat i v am en t e en l a d u al i d ad ( otro o b s ervad o r- su j eto se co n v iert e en el o b jeto cu an d o el o b j eto se con v iert e e n el o b ser v ad o r - su j et o ) , y f u n d ido en l a U n ici d ad . T he U l ti m at e U n de r s tandi n g, p . 15 7 .. / m aes t r o s/ r am es h - b al s ek ar . h t m l No ha y m e d i o m áse c a z par a aquieta rl a m ent e que l a A uto- i n d ag aci ó n . La m en t e p u ed e acal lars e p o r otr o s m ed í o s , p ero vol ver á a s u r gi r .L a A uto- i nd aga c i ón es u n m é t odo dir e ct o.P u ed e n p r acti car s e o t r o s m ét o d o s y al m is m oti em p o r etener e l eg o, p or l o ques u rgen m u c has d u d asyse d e j a e l ú l t i m o obs t ác u l o ns i n tratar. E n l a A u t o-i n d ag aci ó n s ól ose ab o rda d es d e el p r i n ci p io m i s m o l a p r egu n ta ú l t i m a. L a A u t o - i n d ag aci ó n es el cam i n o d ir ect o a l a A u t o - r eal i za ci ó n . R etir a l a of u s c ac i ón q u e ocu l t a al Y oque n u n ca h as i d or eal i zad o. Tal o f u s cac i ónes u n a creación de la m en t e, y en l a m ayorí a d e l os demás m é t od os la bas esi gu esiendola m e nt e . Pedirala m ente qu e d es tr u ya l a m en t e es c on ver t i rall ad rón en p ol icí a, o p on eral p i r ómanoa ca r go d e l cam i ón d e l os bom ber os. E l ú nico m od o d e h acer q u e l a m en t e ces e ens u s ac t i v i d ad es ext er n as es ha ce r qu e se v u el v a h aci a d en t r o . P o r l a con s t an t e y con t i n u a i n d ag aci ónen l a n at u r al eza d e l a men t e, és t aset r an s f o r m a en es oa l oque el " yo " d ebe su exi s t en cia. L a m en t e d ebe d ep en d er necesari am en t e d e al g o" d en s o" p araexi s t i r .

Upload: luxor2020

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

8/16/2019 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/235590102-auto-indagacion-y-rendicionrtf 1/5

Auto-indagación y Rendición

 por Ramesh Balsekar

Ramana Maharshí dejó perfectamente claro que su enseñanza―descubrir "¿Quién soy Yo?" no era un simple ejercicio intelectual―

(aunque mucha gente sigue tratándola así), sino una técnica para

enfocar la mente dividida entre sujeto y objeto exclusivamente en el

Sujeto, es decir, en la Conciencia, en la pura e impersonal

Subjetividad, de modo que el dualismo básico sujeto-objeto pudiera

disolverse en este enfoque. Entonces, sujeto y objeto son apercibidos

como no-dos: "Yo" soy tanto el sujeto como el objeto,

alternativamente en la dualidad (otro observador-sujeto se convierteen el objeto cuando el objeto se convierte en el observador-sujeto), y

fundido en la Unicidad.

The Ultimate Understanding, p. 157

../maestros/ramesh-balsekar.html

No hay medio más eficaz para aquietar la mente que la Auto-

indagación. La mente puede acallarse por otros medíos, pero volverá

a surgir. La Auto-indagación es un método directo. Puedenpracticarse otros métodos y al mismo tiempo retener el ego, por lo

que surgen muchas dudas y se deja el último obstáculo aún sin

tratar. En la Auto-indagación sólo se aborda desde el principio

mismo la pregunta última.

La Auto-indagación es el camino directo a la Auto-realización. Retira

la ofuscación que oculta al Yo que nunca ha sido realizado. Tal

ofuscación es una creación de la mente, y en la mayoría de los demásmétodos la base sigue siendo la mente. Pedir a la mente que

destruya la mente es convertir al ladrón en policía, o poner al

pirómano a cargo del camión de los bomberos. El único modo de

hacer que la mente cese en sus actividades externas es hacer que se

vuelva hacia dentro.

Por la constante y continua indagación en la naturaleza de la mente,

ésta se transforma en eso a lo que el "yo" debe su existencia. La

mente debe depender necesariamente de algo "denso" para existir.

Page 2: 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

8/16/2019 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/235590102-auto-indagacion-y-rendicionrtf 2/5

Lo que la "mente" (ego) es como "yo", es una identificación con el

cuerpo como entidad separada. Sólo después de surgir el "yo",

surgen el "tú", el "él" y todos los pronombres personales. Por esta

razón la fuente del "yo" debe ser buscada mediante la Auto-

indagación.

La mente volcada hacia fuera produce pensamientos y objetivación.

Cuando gira hacia dentro, destruye todos los demás pensamientos.

Entonces el concepto "yo" se destruye finalmente a sí mismo "como

el palo usado para agitar la pira funeraria acaba siendo consumido".

La idea de la existencia del universo sólo puede surgir cuando el

espíritu de la Auto-indagación está ausente. Habiendo estado

presente este "Yo" antes de que el universo pudiera aparecer,

ninguna noción sobre el universo y ninguna cosa o persona en él

contenida podría preocupar a este "Yo" que yo soy (y que cada uno

de nosotros es en verdad). Haga lo que haga en la vida, no puedo

sentirme alterado por ninguna circunstancia, porque yo estoy más

allá de toda dualidad y no-dualidad, como en el sueño profundo. Es

como si yo estuviera en sueño profundo, aunque participo

activamente en la vida.Esto es lo que se consigue con la Auto-indagación. No se trata

simplemente de repetir "¿Quién soy yo?" como un mantra, en cuyo

caso no tendría mucho valor. El objetivo de la Auto-indagación es

enfocar la mente en su fuente, excluyendo todos los pensamientos y

conceptos. No es cuestión en absoluto de que el "yo" busque al "Yo",

o de que el "Yo" busque al "yo". En el primer caso, al ladrón se le

ofrece el papel de policía que trata de encontrar al ladrón, y, en el

otro, al "Yo" no le preocupa el "yo" en lo más mínimo. No se trata de

 buscar la fuente de los pensamientos basados en el "yo" y después

deambular en la fuente de esos pensamientos particulares, en los

reinos de la memoria y la percepción. Toda esta actividad mental

pertenece al concepto "yo", la mente que en sí misma es el ladrón

que intenta localizar al ladrón. Lo que ha de ser indagado es la

fuente del "yo" (mente), y no la memoria o la percepción, que son los

atributos de la mente. Siendo la percepción, la memoria, o cualquierotra experiencia sólo una modificación de la mente, conciernen al

Page 3: 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

8/16/2019 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/235590102-auto-indagacion-y-rendicionrtf 3/5

mismo "yo" cuya fuente debe ser localizada mediante la Auto-

indagación.

Auto-indagación significa indagar en:

la naturaleza del Yo,

la naturaleza del mundo,

la naturaleza de la Verdad.

Indaga así en la naturaleza de la Verdad.

La indagación en la naturaleza del Yo disipa esta identidad

equivocada, y el mismo desapasionamiento que da comienzo a esta

indagación es suficiente para producir la aniquilación de esa entidad

ilusoria, sin naturaleza propia e independiente. La instrucción del

gurú tiene que ser contemplada con seriedad.

El método prescrito es la Auto-indagación, basada en enfocar la

atención en el sentimiento interno del "Yo" (no del "yo"), el sentido

de presencia impersonal. En las primeras etapas, la práctica de la

Auto-indagación es necesariamente una actividad intelectual, pero

pronto la percepción intelectual del "Yo" da lugar a una experiencia

subjetiva que está totalmente desidentificada de los objetos y de lospensamientos relativos. Se alcanza el estadio final de la Auto-

indagación cuando prevalece una conciencia sin esfuerzo del Yo soy,

aunque no incesantemente. La Auto-realización se produce cuando

esta conciencia sin esfuerzo es incesante, pero el punto importante

es que este estado no puede ser "alcanzado" por la simple razón de

que el "yo" que se supone que tiene que hacer ese esfuerzo va hacia

su propia aniquilación.

La práctica de la Auto-indagación, o conciencia, o testificación, es

una técnica suave y negativa si es que se la puede llamar as― í en

absoluto para liberarse del condicionamiento positivo que se ha―

acumulado a lo largo de mucho tiempo, y es totalmente diferente de

los métodos opresivos o represivos habituales que intentan controlar

la mente. Curiosamente cercano a la Auto-indagación es el método

de rendirse a Dios como medio de alcanzar la Auto-realización o,

más precisamente, la liberación de las ataduras. La vía de larendición suele estar asociada con labhakti (práctica devocional), que

Page 4: 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

8/16/2019 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/235590102-auto-indagacion-y-rendicionrtf 4/5

es de naturaleza esencialmente dualista. El punto que a veces se

pasa por alto o ignora en tales prácticas devocionales es que el

concepto "yo" (la entidad individual ilusoria) se fortalece cada vez

más. Cuando detrás de las prácticas devocionales existe el motivo,

propósito o deseo de sentirse satisfecho, la separación entre el

individuo y su "Dios" se hace cada vez más grande.Incluso el deseo

de liberación o iluminación hará que la rendición sea incompleta o parcial,

porque el supuesto individuo hace un esfuerzo por conseguir u

obtener algo a cambio. Entonces sólo es una transacción comercial;

hay deseo detrás de los esfuerzos.

La única verdadera rendición se produce cuando no hay "nadie" que

plantee las preguntas ni que espere nada. Esto significa rendir todala responsabilidad de la propia vida, de todos los pensamientos y

acciones de uno, a un poder superior, Dios o el Yo. Obviamente, tal

auto-rendición presupone que uno no puede tener ninguna

voluntad ni deseo propios, lo que en realidad implica la aceptación

del hecho de que no hay entidad individual con capacidad de actuar

independientemente de Dios. Esto equivale a una conciencia

constante de que sólo el Yo prevalece, y de que el supuesto

individuo es verdaderamente irrelevante en la totalidad del

funcionamiento. En otras palabras, en realidad no hay diferencia

significativa entre Auto-indagación y rendición, porque, en ambas,

el "yo" es finalmente aislado y aniquilado

The Final Truth, p. 177-209

Comprendamos nuestra verdadera naturaleza y habitemos en ella.

Tal comprensión comportaría la necesidad de rendir nuestra falsa

identificación con una entidad ilusoria que supuestamente es

independiente y autónoma. La rendición de este ego retirará todo

deseo volitivo, todo hambre... A partir de ahí, toda acción será

acción espontánea, sin culpabilidad ni responsabilidad personal.

Así, en este morar en nuestra verdadera naturaleza llegará la

perfecta serenidad.

¿Nuestra verdadera naturaleza? La conciencia universal, por

supuesto; el sentido de Presencia que prevalece en cada serconsciente sin ninguna distinción ni discriminación, no como

Page 5: 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

8/16/2019 235590102-Auto-Indagacion-y-Rendicion.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/235590102-auto-indagacion-y-rendicionrtf 5/5