231834189 atlas de elementos de mecanismos y maquinas parte1 22

Upload: diego-aybar

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 231834189 Atlas de Elementos de Mecanismos y Maquinas Parte1 22

    1/1

    en los ejes con

    dimetro no mayor a 30

    mm

    .

    y

    en las figs . 2 a 6 la fijacin en

    los

    ejes con di

    metro mayor a 30 mm. En la fig. 7

    se

    da

    la

    fija

    cin, que

    se

    emplea

    para ejes de

    dimetros

    grandes 100-500 mm.). Los aros se montan en

    conjuntos de dos figs. 8

    y

    9). Al colocar varios

    conjuntos fig. 10 a 12) se

    debe tener

    en

    cuenta

    que el

    momento que

    transmite el segundo con

    junto,

    representa aproximadamente 0,5, el te r

    cero

    0,25 y

    el

    cuarto

    0,125

    del

    valor nominal

    que se indica en la tabla para

    cada medida

    de aros. Al

    ser

    apretados

    por

    las dos partes

    fig.

    11 los dos

    conjuntos conservan

    la

    capaci

    dad completa.

    El apriete

    axial se

    elige

    indepen-

    dientemente de la cantidad de

    conjuntos

    de

    aros.

    Las uniones por

    medio

    de casquillos ondu-

    lados poseen, relativamente, grandes

    dimensio-

    nes

    radiales, pero exigen menos esfuerzo para

    ser

    apretados.

    Son

    cmodos cuando

    se

    aprieta

    y afloja

    con

    frecuencia.

    Los

    casquillos

    fig. 14)

    se

    montan en

    el eje

    y

    el cubo de

    rueda con

    holgu

    ras.

    Al apretar

    el casquillo en

    direccin axial

    fi

    gura

    13) se deforma

    aqul en direccin

    radial

    formando

    la prominencia a con lo

    que

    se ase

    gura la unin

    del

    eje y el casquillo con

    tensin,

    conservando

    la coaxiliadad.

    Al fijar

    el

    punto del torno

    con

    dos casqui-

    llos ondulados fig. 15)

    los

    huecos de stos se

    pueden

    aprovechar

    para el

    engrase slido.

    La

    fijacin

    del

    cojinete

    de bolas

    radial-esf

    rico fig. 16) se lleva a

    cabo

    estirando el casqui-

    llo ondulado. Estos se emplean tambin para

    regular

    las

    holguras radiales

    en los apoyos

    con

    cojinetes de agujas

    en

    el

    eje de medicin

    figu

    ra

    17).

    HOJA 78. Uniones de casquillos

    cnicos

    cortados

    -

    Los

    casquillos se

    emplean para

    el

    4

    montaje

    de

    piezas como poleas,

    ruedas

    de es

    trella,

    ruedas

    dentadas, volantes en

    los ejes,

    cuando

    se necesita un

    montaje y desmontaje

    fcil

    en los

    conjuntos y

    un buen centraje an

    en los casos

    de

    variacin de las medidas

    del

    eje

    respecto a las nominales).

    Los

    casquillos permi-

    ten fabricar

    las

    piezas de montaje

    con orificios

    cnicos constantes, para colocarlas en ejes de

    distintos dimetros fig. 7 y 8). En las construc-

    ciones

    con

    casquillos

    cortados se pueden

    susti-

    tuir rpidamente las poleas

    y

    ruedas de

    estrella

    para variar la cantidad de

    revoluciones

    de la

    transmisin

    fig. 9 y 10).

    Los

    casquillos cnicos

    cortados

    tabla

    1),

    son para el montaje

    de

    piezas,

    cuando

    las

    medi-

    das radiales

    del

    cubo de rueda son pequeas.

    La fijacin del conjunto se

    efecta con

    dos

    tor-

    nillos de

    montaje fig. 1). Cuando se

    desmonta

    el conjunto, los tornillos tensores se sacan y

    se emplean para

    el

    desmontaje de la unin fi

    gura

    2).

    Se recomienda, en los dems

    ca

    sos,

    emplear

    los casquillos

    cnicos

    cortdos

    con chafln ta

    bla 2).

    El montaje

    principal de casquillo

    tensa-

    do por tornillos, por la

    parte

    del

    cubo

    de

    rueda,

    se muestra en

    las

    figs. 3, 9 y 10; el

    desmontaje

    con

    los

    mismos tornillos

    en

    la fig. 4. Cuando es

    imposible

    fijar

    el

    casquillo por la

    parte

    del

    cubo

    de

    rueda fig. 11), se emplea el montaje figs. 5

    y

    6).

    Para

    un

    montaje

    de

    calidad

    de las uniones,

    el

    apriete

    de

    los tornillos en estos casquillos

    se

    realiza

    regularmente.

    Las

    mayores medidas de orificios

    en los

    casquillos tablas

    1 y 2)

    se

    dan

    para

    una

    serie

    normal de dimetros de ejes. La profundidad de

    los

    pasos de chaveta en los

    casquillos

    se elige

    para

    el

    caso II segn

    GOST 8788-58.

    Como

    ejemplo

    de

    empleo

    vase

    tambin

    la

    hoja 267 fig. 4).