23 maneras de comunicarse con un niño sin lenguaje expresivo

Download 23 maneras de comunicarse con un niño sin lenguaje expresivo

If you can't read please download the document

Upload: trini-exposito

Post on 05-Aug-2015

24 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

1. 23 maneras de comunicarse con unnio sin lenguaje expresivoFecha entrada13 mayo 14Comentarios2Por Emma Sterland Fuente: Friendship CircleSolo porque una persona no pueda hablar no significa que no tenga nada que decir.Un recordatorio muy importante de un padre que tiene un hijo sin lenguaje expresivo.La comunicacin es una necesidad bsica del ser humano que permite que las personas puedanrelacionarse entre s, tomar decisiones que afectan a sus vidas, expresar sus sentimientos ysentirse parte de la comunidad en la que viven.Steven aquarium 3NDSC. Todos los derechos reservados.Las personas cuya capacidad de comunicacin es muy limitada o nula tienen la misma necesidadde comunicarse que el resto del mundo. Para ayudar a estas personas solo tendremos querealizar un esfuerzo un poco mayor para dar con las estrategias de comunicacin adecuadas. Lossiguientes consejos han sido publicados en la pgina web Netbuddy por padres de hijos yadultos con necesidades especiales. Esperamos que le sean de utilidad y que comparta suspropios consejos! 1. Dle un significado A Katie le gusta dar palmadas, por lo que le enseamosa dar palmadas cada vez que quiere decir s.2. Pngase a su nivel Jugar y hablar es ms fcil si se puede ver a la otra persona. Sintese para 2. estar al mismo nivel que su hijo.3. Hable con l Eddy no puede hablar y su capacidad de comprensin es, adems, limitada. Noobstante, es importante seguir hablando con l sobre todo lo que le acontece.4. Anmele a establecer contacto visual Yo me pego pegatinas en la frente para que mi hijo fijesu mirada en ellas. Esta actividad le recuerda que tiene que mirar a las personas a la cara, demodo que estas ltimas sientan que est interactuando con ellas.5. Tiene significado; es solo que no es algo obvio Para nosotros cada seal no verbal forma partede la comunicacin e intentamos averiguar lo que Gaby intenta decirnos.6. Use espejos Si mirarle a usted directamente a los ojos es demasiado intimidante para lapersona a la que est intentando ayudar, pruebe utilizar espejos para ver si esta persona puedemirarle de esta manera.7. Quieres X o Y? Cuando estoy intentando comunicarme con mi hijo (el cual no habla), lepregunto: Quieres X (tocando una cosa) o y (tocando otra)?. Entonces, l elije una de las dos.Ahora utilizamos este mtodo no solo con elecciones, sino en muchas otras situacionescomunicativas diferentes.8. Cree otros modos de expresin Concdale a su hijo la oportunidad de expresarse: mediante elbaile, la msica, el dibujo, la pintura, las texturas, tambores, maracas, etc., y utilice ustedtambin dichos mtodos para comunicarse con l. Si es necesario, tmbese sobre una alfombraen el suelo con l para ver el mundo desde su punto de vista.Foto tomada de Friendship CircleFoto tomada de Friendship Circle9. No es algo obvio Los terapeutas a menudo te piden que mantengas contacto visual con ellos.Nosotros (las personas con sndrome de Asperger), solemos evitar el contacto visual porque nosayuda a concentrarnos en lo que dice la persona con la que hablamos. Me cuesta mucho 3. procesar la informacin verbal e interpretar las seales faciales de mi interlocutor al mismotiempo.10. Use marionetas y cante Con frecuencia, los nios con trastorno del espectro autista no secomunican con otras personas ni mantienen contacto visual. No obstante, pueden comunicarsey, de hecho, lo hacen (a menudo verbalmente) con una marioneta o incluso con sus mascotas. Aalgunos nios les encanta cantar y pueden hacerlo estupendamente aunque no suelancomunicarse de manera verbal. Es muy importante ayudarles a aprovechar estas destrezaspersonalescomo medio de interaccin.11. Cree historias sociales Yo he creado mis propias historias sociales usando fotos de mi hijo eimgenes prediseadas. Se pueden encontrar imgenes de casi cualquier cosa a travs deMicrosoft Office y escribir historias personalizadas con facilidad.12. Cree tarjetas didcticas Eche fotos a los juguetes favoritos de una persona que no habla,de miembros de su familia, objetos (como por ejemplo, un vaso o una galleta), etc. Paraempezar, elija los objetos ms inspiradores; imprmalos y lamnelos en tamao postal. Acontinuacin, dele la opcin de escoger tres tarjetas a la vez (como mximo) y anmele aelegirlas sealndolas o tocndolas. Quiz resulte til poner el smbolo pertinente en el reversode la foto como referencia a la hora de escoger el resto.13. Lleve una tarjeta sorpresa Si tiene un hijo con autismo o sndrome de Asperger, merece lapena llevar consigo una tarjeta sorpresa para posibles situaciones inesperadas (como porejemplo, simulacros de incendio, que suceden sin previo aviso). En dicha tarjeta, dibuje unsmbolo (un signo de exclamacin) y una frase como: SORPRESA! Vamos a ir a x, y, z (el lugarfavorito de su hijo).14. Fotos instantneas con telfonos mviles No se olvidede sacar el mayor provecho de sutelfono mvil (si tiene cmara). Se trata de un fantstico dispositivo instantneo que puedeutilizar como herramienta de comunicacin por medio de fotos.15.Makaton Mi mejor consejo es el lenguaje de signos Makaton!Nos alegramos tanto de haberenseado a Zoe a usar Makaton! Aunque todava no puede decir ninguna palabra, hacer gestosle ayuda a aliviar su frustracin: ahora puede decirnos qu quiere, y los signos que utilizamos le 4. ayudan a entender lo que decimos. Es un mtodo que requiere tiempo, pero merece muchsimola pena.16. Objetos de referencia Los objetos de referencia resultan de gran utilidad a la hora de ayudara las personas que tienen una profunda discapacidad de aprendizaje o algn otro tipo dediscapacidad sensorial que les impide entender el mundo que les rodea. Utilice un objeto parasimbolizar la actividad que van a realizar; por ejemplo, un cuchillo para representar la cena, ouna toalla para representar el bao.17. Proloquo2Go Si est buscando alguna herramienta que le ayude a mejorar la comunicacincon su hijo y no logra encontrar nada que este ltimo encuentre socialmente aceptable, pruebea utilizar Proloquo2Go en su iTouch.18. Bocadillos A Carriele gustan los dibujos animados, as que pensamos que podramosayudarla a travs de estos. As pues, utilizamos dibujos animados con bocadillos para facilitarlela compresin de la informacin.19. Pasaportes de comunicacin Un pasaporte de comunicacin es un documento de una pginaque el nio lleva consigo todo el tiempo. Este pasaporte proporciona a otras personasinformacin bsica acerca de cmo se comunica el nio y qu tipo de apoyo necesita. Puedeobtener ms informacin relacionada con los pasaportes de comunicacin en la siguiente pginaweb: .20. Libros y grficas de comunicacin Algunos nios pueden aprender a tomar decisionessealando un smbolo o una palabra en un libro de comunicacin o en una grfica decomunicacin. A veces sealan el smbolo con un puo o con un dedo, y otras veces lo sealancon la mirada o con un puntero. En la pgina web puede encontrarconsejos sobre cmo elaborar libros y tableros de comunicacin. Adems, podr imprimir untablero de muestra con el que los nios pueden sealar con la vista la repuesta que quieren dar.21. Communi-bands(pulseras de comunicacin) Mi hijo tiene un diagnstico de parlisiscerebral discintica severa y no habla. Utilizamos las communi-bands(pulseras decomunicacin) para crear un sistema de comunicacin sencillo: si quiere decir s tiene queagitar, levantar o mover el brazo en el que lleva la pulsera verde, y si quiere decir no tiene 5. que hacer lo mismo, pero con el brazo en el que lleva la pulsera roja. De este modo nosentendemos perfectamente. Estas pulseras de comunicacin estn disponibles en la siguientepgina web: .22. Portafolio personal Cerebra ofrece un servicio gratuito para ayudar a los padres a crear unportafolio personal para su hijo de diecisis aos o menos. Un portafolio personal es una libretafcil de usar para que su hijo pueda presentarse a los dems. Es especialmente til cuando estetiene problemas para comunicarse. Es tambin muy til para profesores y profesionales. Sidesea obtener ms informacin, puede visitar la siguiente pgina web: .23. Interaccin intensiva Tengo un hijo de siete aos y otro de cinco con trastorno del espectroautista. La interaccin intensiva me ayud a no desesperarme y elimin las barreras decomunicacin que se interponan entre mis hijos y yo. Si desea obtener ms informacin, puedevisitar la siguiente pgina web:Cmo se comunica usted con su hijo sin lenguaje expresivo ?Traduccin realizada para el National Down Syndrome Congress por Pedro Juan Galn Martndentro del marco de la iniciativa PerMondo y con el apoyo de la empresa de traduccin MondoAgit. 6. que hacer lo mismo, pero con el brazo en el que lleva la pulsera roja. De este modo nosentendemos perfectamente. Estas pulseras de comunicacin estn disponibles en la siguientepgina web: .22. Portafolio personal Cerebra ofrece un servicio gratuito para ayudar a los padres a crear unportafolio personal para su hijo de diecisis aos o menos. Un portafolio personal es una libretafcil de usar para que su hijo pueda presentarse a los dems. Es especialmente til cuando estetiene problemas para comunicarse. Es tambin muy til para profesores y profesionales. Sidesea obtener ms informacin, puede visitar la siguiente pgina web: .23. Interaccin intensiva Tengo un hijo de siete aos y otro de cinco con trastorno del espectroautista. La interaccin intensiva me ayud a no desesperarme y elimin las barreras decomunicacin que se interponan entre mis hijos y yo. Si desea obtener ms informacin, puedevisitar la siguiente pgina web:Cmo se comunica usted con su hijo sin lenguaje expresivo ?Traduccin realizada para el National Down Syndrome Congress por Pedro Juan Galn Martndentro del marco de la iniciativa PerMondo y con el apoyo de la empresa de traduccin MondoAgit.