23 instalacion avanzada repositorios no oficiales

7
Ubuntu 13.04, la última versión de esta distribución LA INSTALACIÓN DE APLICACIONES EN UBUNTU 13.04 Instalación avanzada de programas: desde repositorios Continuamos con la instalación de programas en Ubuntu 13.04. Hasta ahora has visto diversos procedimientos de instalación, desde el más sencillo mediante el Centro de Software de Ubuntu (y, el más completo, ya que accederás a las aplicaciones más populares y de uso más habitual en cualquier sistema operativo) hasta la instalación avanzada de archivos binarios, que hemos visto en nuestro artículo anterior, pasando por la instalación de archivos deb, el formato de paquetes Debian que también utiliza Ubuntu. En este artículo te mostramos cómo puedes instalar otras aplicaciones no disponibles en el Centro de Software de Ubuntu directamente desde otros repositorios, distintos a los oficiales. Estos repositorios privados reciben el nombre de PPA (Personal Package Archives). Consisten en sitios web donde se encuentran almacenados los paquetes que, una vez descargados, instalan el software en el ordenador. El Centro de Software de Ubuntu está configurado de tal manera que posee una serie de repositorios oficiales, que permiten instalar programas mantenidos por el equipo de Ubuntu. Utilizar exclusivamente estos repositorios garantiza un alto nivel de estabilidad en el sistema. Pero agregar repositorios externos puede ser muy útil. Puedes encontrarte con distintas circunstancias a la hora de querer utilizarlos. Tal vez necesites un programa o aplicación que no encuentres en el Centro de Software de Ubuntu: Java Oracle o JDownloader, por ejemplo, son dos programas que puedes instalar utilizando este procedimiento. Suele ser software no soportado oficialmente porque se trata de programas que no son libres ni son programas de código abierto. Tal vez te guste estar a la última y quieras disponer de las nuevas versiones o actualizaciones de tus programas favoritos (que sí se encuentran en el Centro de Software de Ubuntu). Un caso típico, por ejemplo, lo puedes encontrar en la instalación de actualizaciones de la suite ofimática LibreOffice. O acaso, simplemente, eres de los que te gusta probar nuevas aplicaciones sin más y te gusta correr ciertos riesgos: muchas veces son versiones no estables de las aplicaciones pero totalmente funcionales para lo que necesitas. El sitio donde se almacenan todos los PPA es Launchpad. En sus páginas puedes buscar tu programa favorito, ver quiénes comparten los paquetes de las versiones más actualizadas (generalmente, las páginas en Launchpad de los desarrolladores de esos programas) y obtener todos los datos necesarios para poder agregar el PPA y así actualizar tu sistema y estar a la última https://launchpad.net/ Con el ordenador a cuestas http://www.lasticenelaula.es/portal/ 1 Edita Sueiras

Upload: alan-tam-lung

Post on 11-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ubuntu 13.04, la última versión de esta distribución

LA INSTALACIÓN DE APLICACIONES EN UBUNTU 13.04Instalación avanzada de programas: desde repositorios

Continuamos con la instalación de programas en Ubuntu 13.04. Hasta ahora has visto diversos procedimientos de instalación, desde el más sencillo mediante el Centro de Software de Ubuntu (y, el más completo, ya que accederás a las aplicaciones más populares y de uso más habitual en cualquier sistema operativo) hasta la instalación avanzada de archivos binarios, que hemos visto en nuestro artículo anterior, pasando por la instalación de archivos deb, el formato de paquetes Debian que también utiliza Ubuntu.

En este artículo te mostramos cómo puedes instalar otras aplicaciones no disponibles en el Centro de Softwarede Ubuntu directamente desde otros repositorios, distintos a los oficiales. Estos repositorios privados reciben el nombre de PPA (Personal Package Archives). Consisten en sitios web donde se encuentran almacenados los paquetes que, una vez descargados, instalan el software en el ordenador.

El Centro de Software de Ubuntu está configurado de tal manera que posee una serie de repositorios oficiales, que permiten instalar programas mantenidos por el equipo de Ubuntu. Utilizar exclusivamente estos repositoriosgarantiza un alto nivel de estabilidad en el sistema. Pero agregar repositorios externos puede ser muy útil.

Puedes encontrarte con distintas circunstancias a la hora de querer utilizarlos. Tal vez necesites un programa o aplicación que no encuentres en el Centro de Software de Ubuntu: Java Oracle o JDownloader, por ejemplo, son dos programas que puedes instalar utilizando este procedimiento. Suele ser software no soportado oficialmente porque se trata de programas que no son libres ni son programas de código abierto.

Tal vez te guste estar a la última y quieras disponer de las nuevas versiones o actualizaciones de tus programasfavoritos (que sí se encuentran en el Centro de Software de Ubuntu). Un caso típico, por ejemplo, lo puedes encontrar en la instalación de actualizaciones de la suite ofimática LibreOffice. O acaso, simplemente, eres de los que te gusta probar nuevas aplicaciones sin más y te gusta correr ciertos riesgos: muchas veces son versiones no estables de las aplicaciones pero totalmente funcionales para lo que necesitas.

El sitio donde se almacenan todos los PPA es Launchpad. En sus páginas puedes buscar tu programa favorito, ver quiénes comparten los paquetes de las versiones más actualizadas (generalmente, las páginas en Launchpad de los desarrolladores de esos programas) y obtener todos los datos necesarios para poder agregarel PPA y así actualizar tu sistema y estar a la última

https://launchpad.net/

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal/ 1 Edita Sueiras

Ubuntu 13.04, la última versión de esta distribución

Nota

Los repositorios PPA externos, no oficiales son, no cabe duda, un medio muy eficaz para completar el software instalado en nuestro equipo y para disponer de las versiones más actuales de nuestras aplicaciones favoritas. Pero te recomendamos que no las utilices indiscriminadamente, sin conocimiento de lo que haces o de los riesgos que puedes estar corriendo. Son también, un medio muy eficaz para comprometer la seguridad y la estabilidad del sistema. No instales, por tanto, desde ellos si estas dos características, seguridad y estabilidad, son imprescindibles en tu ordenador.

Cómo agregar los PPA en Ubuntu 13.04El procedimiento para agregar estos PPA en Ubuntu 13.04 es muy simple. Esta operación es fundamental para no tener problemas con posibles dependencias, es decir, para que se pueda realizar la instalación con todos losarchivos precisos y necesarios y que así todo funcione correctamente. Además la dirección del repositorio en donde se localiza el programa que quieres instalar se guarda en el equipo y de esta manera, cuando salga una nueva versión del mismo, el sistema la actualizará de forma automática.

Para hacerlo utilizarás la consola o terminal, en la que debes escribir un sencillo comando:

sudo add-apt-repository “repositorio PPA”

A continuación tendrás que actualizar el listado de repositorios con

sudo apt-get update

Y finalmente instalar la aplicación elegida mediante un:

sudo apt-get install “nombre del paquete”

Te indicamos procedimientos concretos para instalar algunas aplicaciones. Sólo tienes que repetirlos para todosaquellos que desees añadir al sistema.

Instalar Jdownloader añadiendo su PPAPuedes localizar directamente el repositorio de Jdownloader escribiendo en la caja de búsqueda de Google (o cualquier otro buscador genérico PPA Jdownloader.

También puedes acudir directamente a Launchpad y utilizar la caja de búsqueda de la página para localizar Jdownloader:

Utilices el procedimiento que utilices llegarás a la página específica de Launchpad dedicada al repositorio del software que estás buscando:

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal/ 2 Edita Sueiras

Ubuntu 13.04, la última versión de esta distribución

https://launchpad.net/~jd-team/+archive/jdownloader

En la propia página puedes acceder a las instrucciones específicas para agregar este PPA en tu sistema. Eso sí, las instrucciones están en inglés, pero no te resultará nada complicado seguirlas:

Veamos:

Inicia la consola o terminal y teclea:

sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader

El sistema te pedirá tu contraseña de usuario superadministrador del sistema, tal y como siempre lo hace cuando instalas nuevos programas en el equipo. Escríbela.

El sistema te indicará que estás a punto de añadir el PPA y que pulses la tecla Intro para continuar si estás de acuerdo. Hazlo.

Escribe ahora en la consola o terminal

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal/ 3 Edita Sueiras

Ubuntu 13.04, la última versión de esta distribución

sudo apt-get update

para actualizar la lista de repositorios y así descargar el nuevo repositorio a tu ordenador.

Finalmente, escribe el siguiente comando que instala el programa en el equipo

sudo apt-get install jdownloader

Pulsa la tecla S de tu teclado, tal y como te indica la consola, para continuar. Deja que Ubuntu trabaje sin tu intervención. En breve, finaliza el proceso de configuración.

Acude al Dash de Ubuntu y localiza el nuevo programa:

Ejecútalo. El instalador comenzará a descargar diversos plugins y actualizaciones. Cuando el procedimiento de descarga finalice ya tendrás el programa en pantalla.

Configúralo adecuadamente (lenguaje español, por ejemplo, y el directorio donde se alojarán los archivos descargados). Tras hacerlo ya lo tendrás en pantalla listo para su utilización.

Jdownloader es un programa gestor de descargas. Sólo tienes que indicarle la dirección URL desde la que descargar el archivo y se encargará él solito de proceder a la descarga (muy útil cuando necesites descargar varios archivos a la vez, por ejemplo).

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal/ 4 Edita Sueiras

Ubuntu 13.04, la última versión de esta distribución

Instalar Java Oracle añadiendo su PPASiguiendo procedimientos similares, realiza:

sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java

sudo apt-get update

sudo apt-get install oracle-java7-installer

Cuando el proceso finalice puedes ver la versión instalada en tu sistema mediante el comando:

java -version

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal/ 5 Edita Sueiras

Ubuntu 13.04, la última versión de esta distribución

Nota

Desde el punto de vista educativo, te recomendamos que instales Java Oracle. Lo necesitamos para poder utilizar aplicaciones educativas Jclic en el aula, por ejemplo.

Actualizar LibreOffice a la última versión disponibleProcede de idéntica manera, utilizando los siguientes comandos

sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa

sudo apt-get update

sudo apt-get install libreoffice

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal/ 6 Edita Sueiras

Ubuntu 13.04, la última versión de esta distribución

Y si todo va mal... desinstala las aplicaciones y elimina el repositorioSi después de instalar una determinada aplicación observas que tu sistema se ha vuelto inestable o que, tal vezla aplicación instalada no funciona como debería, no te preocupes, aquí tienes la solución.

Utiliza de manera similar la consola o terminal

sudo apt-get remove –purge “aplicación o paquete”

sudo apt-get autoremove

sudo add-apt-repository –remove “repositorio externo”

sudo apt-get install “aplicación”

El maravilloso script ppa-purgeSi te parece muy complicada la opción anterior siempre puedes utilizar este efectivo y sencillo script. Ppa-purgue es un script que eliminará el PPA que hayas añadido y también todos los paquetes instalados desde él. Y lo que es aún mejor: volverá a instalar las versiones existentes de la aplicación en los repositorios oficiales de Ubuntu. Es un script que se encuentra disponible directamente en los repositorios oficiales de Ubuntu por lo que puedes instalarlo desde el Centro de Software de Ubuntu.

Sitio web oficial del proyecto

https://launchpad.net/ppa-purge

Una vez instalado sólo tienes que utilizar la consola o terminal y escribir:

sudo ppa-purge “nombre del repositorio”

Por ejemplo, si LibreOffice en su última versión no funciona como debiera... inicia la consola o terminal y teclea:

sudo ppa-purge ppa:libreoffice/ppa

Esto elimina el repositorio, desinstala la última versión e instala de nuevo la versión oficial desde los repositoriosoficiales de Ubuntu. ¡Quién dice miedo a probar!

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal/ 7 Edita Sueiras