23 de febrero del 2009

1
23 de Febrero del 2009 El día de hoy trabajamos sin supervisión ya que la maestra encargada de la asignatura tuvo que salir, el trabajo ya estaba previsto pues se les había otorgado formatos para conocer el modo de trabajo; y así iniciamos con la formación de equipos libres para realizar un cuadro donde expusieran las ideas que planteaba David W, Roger T. y Edythe J. y Pere Pujolás sobre las nociones de aprendizaje cooperativo, características del aprendizaje cooperativo y elementos básicos para que se dé el aprendizaje cooperativo en el aula; para después comentar ideas en general si lo realizaron en esta actividad con sus compañeros o que les falta para realizar el aprendizaje cooperativo. Después de grandes ideas compartidas en el grupo y de grandes debates por el aprendizaje cooperativo entre compañeros, colocaos a los compañeros del grupo focal en las cuales se presentaron poca disposición por algunos de ellos, como quiera se trabajo con aquellos que se quería y estas sacaron adelante la actividad ya que el trabajo era comentar algunas citas relevantes de la lectura del concepto de aprendizaje cooperativo y aprendizaje cooperativo fueron excelentes comentarios y al ser tan solo 5 los integrantes fueron comentarios muy productivos ya que llegaron a la conclusión de que es mejor un grupo en los cuales se trabaje de manera cooperativa en vez de hacerse competencia entre ellos mismos. El trabajo en el salón estuvo excelente fueron pocas participaciones pero de quienes no se esperaban los comentarios fluyeron y eso hicieron que surgieron buenos comentarios pues esas personas tienen grandes talentos que aun no han sabido explotar y no pueden ayudar a nuestro desenvolvimiento. Y así termina un día excelente de trabajo cooperativo entre compañeros.

Upload: guestd6f218

Post on 20-Jul-2015

135 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 23 De  Febrero Del 2009

23 de Febrero del 2009

El día de hoy trabajamos sin supervisión ya que la maestra encargada de la asignatura tuvo que salir, el trabajo ya estaba previsto pues se les había otorgado formatos para conocer el modo de trabajo; y así iniciamos con la formación de equipos libres para realizar un cuadro donde expusieran las ideas que planteaba David W, Roger T. y Edythe J. y Pere Pujolás sobre las nociones de aprendizaje cooperativo, características del aprendizaje cooperativo y elementos básicos para que se dé el aprendizaje cooperativo en el aula; para después comentar ideas en general si lo realizaron en esta actividad con sus compañeros o que les falta para realizar el aprendizaje cooperativo.

Después de grandes ideas compartidas en el grupo y de grandes debates por el aprendizaje cooperativo entre compañeros, colocaos a los compañeros del grupo focal en las cuales se presentaron poca disposición por algunos de ellos, como quiera se trabajo con aquellos que se quería y estas sacaron adelante la actividad ya que el trabajo era comentar algunas citas relevantes de la lectura del concepto de aprendizaje cooperativo y aprendizaje cooperativo fueron excelentes comentarios y al ser tan solo 5 los integrantes fueron comentarios muy productivos ya que llegaron a la conclusión de que es mejor un grupo en los cuales se trabaje de manera cooperativa en vez de hacerse competencia entre ellos mismos.

El trabajo en el salón estuvo excelente fueron pocas participaciones pero de quienes no se esperaban los comentarios fluyeron y eso hicieron que surgieron buenos comentarios pues esas personas tienen grandes talentos que aun no han sabido explotar y no pueden ayudar a nuestro desenvolvimiento. Y así termina un día excelente de trabajo cooperativo entre compañeros.