23 09 2013 hoy lunes 230913 ¡vivir!2 c

1
¡VIVIR! 2C Lunes 23 de septiembre de 2013 HOY Salud CORTOS DE SALUD Estudios recientes demues- tran que la vacuna antigri- pal es segura y eficaz en los pacientes con enfermeda- des reumáticas. Estos pa- cientes tienen su respuesta inmune deprimida y son vulnerables ante las infec- ciones. De hecho, tienen el doble riesgo de contraer in- fecciones respiratorias que una persona sana. El virus de la gripe afecta más a pacientes inmunocompro- metidos. ESTUDIOS ¿Es eficaz la vacuna contra la gripe? Contienen fibra, que actúa en el intestino favoreciendo la evacuación. Cada 100 gra- mos de legumbres crudas aportan unas 160 calorías en el caso de los garbanzos y algo menos si son judías y lentejas. También tienen magnesio, calcio, fósforo y potasio, y algunas, como las lentejas, hierro. Para que no engorden hay que tomarlas como plato único o como segundo después de una verdura. ALIMENTACIÓN SANA Los beneficios que aportan las legumbres En cuanto al número de calorías, es idéntico consu- mir uno que otro. Con res- pecto al tipo de grasa, el ácido oléico del aceite de oliva es una grasa monoin- saturada que aumenta los niveles del colesterol bueno. En cambio, la mantequilla es una grasa saturada, cau- sante de los problemas de colesterol y ateroesclerosis. CONSUMO DE GRASAS La mantequilla versus el aceite. ¿Contienen el mismo tipo de grasa? A COMER NARANJAS Está recomendado para prevenir cáncer de mama La American Cancer Society promociona intensamente el consumo de zumo de naranja y más aún de la fruta sin exprimir como par- te de una dieta sana que ayuda a combatir los tu- mores. Según estudios re- cientes, el linoleno presente en esta fruta protege contra el cáncer de mama. La na- ranja resulta adecuada en la dieta de los diabéticos, y apenas aporta 35 calorías por cada 100 gramos. El primer paso para tener un ca- bello sano es cuidar la alimen- tación, evitar el estrés y utilizar productos de calidad. También hay tratamientos de última generación que, además, regeneran el cabello. SE ACABÓ PERDER PELO Buena alimentación Un remedio casero para bajar la fiebre es mojar una toalla, gasa o tela, en una mezcla elaborada con una taza de vi- nagre diluida en un litro de agua. Escurre muy bien el líquido y póntelo en la frente el mayor tiempo posible. TEMPERATURA ALTA Bajar la fiebre Consejos para manejar la ansiedad Mide la dimensión de los problemas. La mayoría de las veces, la ansiedad es más intensa de lo que la situa- ción justifica. Las personas con ansiedad parecen no poder relajarse. Intenta dormir. El descanso es fundamental, aunque muchas veces te cueste con- ciliar el sueño o permanecer dormido debido a las preo- cupaciones y síntomas fí- sicos que acompañan a la ansiedad. Evita el desánimo. La tris- teza, apatía, cambios en el apetito o el sueño, y la di- ficultad de concentración, que muchas veces te acom- pañan, pueden ser trata- dos. Respira correctamente. La ansiedad provoca respira- ción superficial y entrecor- tada. Aprender técnicas de respiración diafragmática ayuda a ventilar los pul- mones y a oxigenar la san- gre. Cuida la alimentación. Re- cuerda que una dieta va- riada y equilibrada, abun- dante en alimentos frescos y fibra, y de bajo contenido graso y azúcares, te ayudará a encontrarte bien. Evita los estimulantes. Nun- ca los tomes por la tar- de-noche, ya que pueden alterar el sueño. Si los me- dicamentos te dan somno- lencia, consulta a tu mé- dico. No te agobies. A tomar en cuenta. Dormir bien, no consumir estimulantes... El descanso resulta favorable. Enseña a tus hijos a hacer un cepillado correcto PREVENIR ¿ Cómo tienen que la- varse los dientes tus hijos? Dos cepillados diarios: uno por la mañana y otro por la noche, con un intervalo de doce horas entre ambos. No es recomendable dar a los niños cepillos eléctricos desde temprana edad; es más aconsejable los ma- nuales para que aprendan a realizar los movimientos adecuados del cepillado y no adquieran malos hábi- tos. La lengua debe cepillarse al final de la higiene. La pasta de dientes debe ser adecuada para ellos y de agradable sabor y olor para que no sea un impedimento para realizar la higiene dia- ria y hay que tener en cuen- ta que los pequeños ter- minan tragándose una can- tidad importante de esta crema. Dentífricos para los peques. Para que les sea más agra- dable el cepillado de sus dientes, es bueno que le ayudes con pastas dentífri- cas ideadas para ellos. Hay un montón en el mercado. Higiene personal. Evita que lleguen las enfermedades bucales Se aconsejan los cepillos manuales. Destacan por sus sabores y porque previenen la apa- rición de caries, un proble- ma muy habitual en los ni- ños con edad escolar. ¡Cuidado con la caries! Esta enfermedad que destru- ye el tejido duro de los dientes suele ser más co- mún en edades infantiles por al consumo de go- losinas y de alimentos con exceso de azúcar. Futuro papá, co n s u m e ácido fólico Hasta ahora se ha venido recomendado a las mu- jeres en edad reproduc- tiva que mantengan ni- veles adecuados de áci- do fólico en su dieta dia- ria, porque está demos- trado que este nutriente tiene estrecha relación con el desarrollo del tu- bo neural del feto. Un estudio de la Uni- versidad de California en Berkeley, Estados Uni- dos, añade que los hom- bres que quieran ser pa- dres también han de to- marlo en cantidades adecuadas, ya que ni- veles elevados de folatos en el organismo condu- cen a un menor riesgo de producir un esperma “defectuoso” o que pro- voque problemas gené- ticos en los hijos. Los folatos se encuentran en algunas verduras de hoja verde, frutas y legum- bres. Antes de ser padres. Consejos para mantener el cerebro activo Se necesita tener un estilo de vida saludable, que in- cluye, además de una buena alimentación y una canti- dad recomendable de ejer- cicios, ejercicio mental dia- rio que evita que las neu- ronas se atrofien. La me- ditación es una buena he- rramienta para tener un ce- rebro sano, ya que permite limpiar todas las ideas per- niciosas que se acumulan. Tips para ayudarte a cuidar la piel Disminuye la ingestión de alcohol y el consumo de tabaco pues, junto con el frío, reducen la vasculari- zación cutánea. No olvides una limpieza cuidadosa, mañana y no- che. Emplea cosméticos que conten- gan hidroxiá- cidos, retinol y/o vitamina C, para dismi- nuir las arru- gas y añade suplementos orales con vitaminas antio- xidantes A, B, C y E. . B eb e r m u ch o líquido (al menos 2 li- tros al día de bebidas no ca rb o n a ta d a s y sin azúcar)

Upload: editora-hoy

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

SALUD

TRANSCRIPT

Page 1: 23 09 2013 hoy lunes 230913 ¡vivir!2 c

¡ V I V I R!2C Lune s 23 de s eptiembrede 2 013H OY

Salud

CO RTO SDE SALUD

Estudios recientes demues-tran que la vacuna antigri-pal es segura y eficaz en lospacientes con enfermeda-des reumáticas. Estos pa-cientes tienen su respuestainmune deprimida y sonvulnerables ante las infec-ciones. De hecho, tienen eldoble riesgo de contraer in-fecciones respiratorias queuna persona sana. El virusde la gripe afecta más apacientes inmunocompro-m e t i d o s.

ESTU D I O S

¿Es eficaz lavacuna contra lagrip e?

Contienen fibra, que actúaen el intestino favoreciendola evacuación. Cada 100 gra-mos de legumbres crudasaportan unas 160 caloríasen el caso de los garbanzos yalgo menos si son judías ylentejas. También tienenmagnesio, calcio, fósforo ypotasio, y algunas, como laslentejas, hierro. Para que noengorden hay que tomarlascomo plato único o comosegundo después de unave rd u ra .

ALIMENTACIÓN SANA

Los beneficios queaportan lasl e g u m b re s

En cuanto al número decalorías, es idéntico consu-mir uno que otro. Con res-pecto al tipo de grasa, elácido oléico del aceite deoliva es una grasa monoin-

saturada que aumenta losniveles del colesterol bueno.En cambio, la mantequillaes una grasa saturada, cau-sante de los problemas decolesterol y ateroesclerosis.

CONSUMO DE GRASAS

La mantequilla versus el aceite.¿Contienen el mismo tipo de grasa?

A COMER NARANJAS

Está recomendadopara prevenircáncer de mamaLa American Cancer Societypromociona intensamenteel consumo de zumo denaranja y más aún de lafruta sin exprimir como par-te de una dieta sana queayuda a combatir los tu-mores. Según estudios re-cientes, el linoleno presenteen esta fruta protege contrael cáncer de mama. La na-ranja resulta adecuada en ladieta de los diabéticos, yapenas aporta 35 caloríaspor cada 100 gramos.

El primer paso para tener un ca-bello sano es cuidar la alimen-tación, evitar el estrés y utilizarproductos de calidad. También haytratamientos de última generaciónque, además, regeneran el cabello.

SE ACABÓ PERDER PELO

Buena alimentaciónUn remedio casero para bajar la fiebre esmojar una toalla, gasa o tela, en unamezcla elaborada con una taza de vi-nagre diluida en un litro de agua. Escurremuy bien el líquido y póntelo en la frenteel mayor tiempo posible.

TEMPERATURA ALTA

Bajar la fiebre

Consejos para manejar la ansiedad

Mide la dimensión de losproblemas. La mayoría delas veces, la ansiedad es másintensa de lo que la situa-ción justifica. Las personascon ansiedad parecen nopoder relajarse.

Intenta dormir. El descansoes fundamental, aunquemuchas veces te cueste con-ciliar el sueño o permanecer

dormido debido a las preo-cupaciones y síntomas fí-sicos que acompañan a laansiedad.

Evita el desánimo. La tris-teza, apatía, cambios en elapetito o el sueño, y la di-ficultad de concentración,que muchas veces te acom-pañan, pueden ser trata-d o s.

Respira correctamente. Laansiedad provoca respira-ción superficial y entrecor-tada. Aprender técnicas derespiración diafragmáticaayuda a ventilar los pul-

mones y a oxigenar la san-g re.

Cuida la alimentación. Re -cuerda que una dieta va-riada y equilibrada, abun-dante en alimentos frescos yfibra, y de bajo contenidograso y azúcares, te ayudaráa encontrarte bien.

Evita los estimulantes. Nun -ca los tomes por la tar-de-noche, ya que puedenalterar el sueño. Si los me-dicamentos te dan somno-lencia, consulta a tu mé-d i c o.

No te agobies.

A tomar encuenta. Dormirbien, no consumires t i m u l a ntes. . .

El descanso resulta favorable.

Enseña a tus hijos a hacerun cepillado correcto

PRE V E N I R

¿ Cómo tienen que la-varse los dientes tushijos? Dos cepilladosdiarios: uno por la

mañana y otro por la noche,con un intervalo de docehoras entre ambos.

No es recomendable dar alos niños cepillos eléctricosdesde temprana edad; esmás aconsejable los ma-nuales para que aprendan arealizar los movimientosadecuados del cepillado yno adquieran malos hábi-t o s.

La lengua debe cepillarseal final de la higiene.

La pasta de dientes debeser adecuada para ellos y deagradable sabor y olor paraque no sea un impedimentopara realizar la higiene dia-ria y hay que tener en cuen-ta que los pequeños ter-minan tragándose una can-tidad importante de estac re m a .

Dentífricos para los peques.Para que les sea más agra-dable el cepillado de susdientes, es bueno que leayudes con pastas dentífri-cas ideadas para ellos. Hayun montón en el mercado.

H ig ie nep e rs ona l .Evita quelleguen lase n fe r m ed a d esb u ca l es

Se aconsejan los cepillos manuales.

Destacan por sus sabores yporque previenen la apa-rición de caries, un proble-ma muy habitual en los ni-ños con edad escolar.

¡Cuidado con la caries! Esta

enfermedad que destru-ye el tejido duro de losdientes suele ser más co-mún en edades infantilespor al consumo de go-losinas y de alimentoscon exceso de azúcar.

Futuro papá,co n s u m eácido fólico

Hasta ahora se ha venidorecomendado a las mu-jeres en edad reproduc-tiva que mantengan ni-veles adecuados de áci-do fólico en su dieta dia-ria, porque está demos-trado que este nutrientetiene estrecha relacióncon el desarrollo del tu-bo neural del feto.

Un estudio de la Uni-versidad de California enBerkeley, Estados Uni-dos, añade que los hom-bres que quieran ser pa-dres también han de to-marlo en cantidadesadecuadas, ya que ni-veles elevados de folatosen el organismo condu-cen a un menor riesgo deproducir un esperma“d e f e c t u o s o” o que pro-voque problemas gené-ticos en los hijos. Losfolatos se encuentran enalgunas verduras de hojaverde, frutas y legum-b re s.

Antes de ser padres.

Consejos paramantener elcerebro activoSe necesita tener un estilode vida saludable, que in-cluye, además de una buenaalimentación y una canti-dad recomendable de ejer-cicios, ejercicio mental dia-rio que evita que las neu-ronas se atrofien. La me-ditación es una buena he-rramienta para tener un ce-rebro sano, ya que permitelimpiar todas las ideas per-niciosas que se acumulan.

Tips paraayudarte acuidar la pielDisminuye la ingestión dealcohol y el consumo detabaco pues, junto con elfrío, reducen la vasculari-zación cutánea.

No olvides una limpiezacuidadosa,mañana y no-c h e.

Em p l e acosméticosque conten-gan hidroxiá-cidos, retinoly/o vitaminaC, para dismi-nuir las arru-gas y añade suplementosorales con vitaminas antio-xidantes A, B, C y E.

.B eb e rm u ch o

líquido (almenos 2 li-tros al día debebidas noca rb o n a ta d a sy sin azúcar)