2_2._metodos_de_valoracion_ambiental.pdf

Upload: josca09

Post on 02-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 2_2._Metodos_de_Valoracion_Ambiental.pdf

    1/5

  • 8/10/2019 2_2._Metodos_de_Valoracion_Ambiental.pdf

    2/5

    9. Finalmente se obtiene el valor total.

    MTODOS INDIRECTOS

    Llamado de preferencias relevadas y consiste en estimar el valor ambiental de acuerdo alcomportamiento observado en la poblacin involucrada.

    Mtodo del coste de viaje. Debido a que este mtodo esta clasificado como indirecto, sabemos deantemano que este esta basado en el comportamiento del individuo. El mtodo es convenientepara valorar los costos externos que se relacionen a sitios de recreacin (no solo para este tipo desitios). Se asume un valor para el bien y/o servicio ambiental al tener en cuenta el costo implicadoen el acceso al sitio, es decir que asume que el valor del sitio o de los servicios que ofrece se veexpresado en la cantidad de dinero y tiempo que la gente est dispuesta a pagar por disfrutarlos.La curva de demanda obtenida puede emplearse para medir el excedente del consumidor del usode su entorno, as como el valor econmico de las mejoras en la calidad ambiental efectuadas en

    el mismo.

    Si se analiza por individuos, define como variable dependiente el nmero de visitas realizadas alsitio en un periodo especifico

    V = f (C, X)V visitas al sitioC costo por la visita (incluye gastos de pasajes, uso de vehculos, combustible, peajes, tiempode viaje, alimentos, alojamiento, etc.)

    Tambin se tienen en cuenta la regin de donde vienen los visitantes y la divide por zonas de

    origen, de esta forma la tasa de visitas al sitio queda como variable dependiente de maneraque se redefine la funcin generadora de viajes.

    Vhj / Nh = f (Chj, Xh)

    Vhj Visitas desde la zona h al sitio j.Nh Poblacin en la zona h.Chj Costo por visitar el sitio j desde la zona h.Xh Variables socioeconmicas en la zona h.

    El mtodo de costo de viaje se resume en dos etapas como sigue:

    Primera etapa

    1. Se define el problema.2. Se determinan los bienes y servicios que se evaluarn.3. Se identifica el sitio.4. Se elaboran y aplican las encuestas.

  • 8/10/2019 2_2._Metodos_de_Valoracion_Ambiental.pdf

    3/5

    5. Se analizan e interpretan los datos obtenidos.

    Segunda etapa

    1. Se identifican:- procedencia de visitantes- zonas de origen- costos de viaje- numero de visitas- preferencias- caractersticas socioeconmicas

    2. Se establece la funcin generadora de viajes.3. Se realiza el modelo viajes costo.4. Se genera la curva de demanda.

    5. Se establece el excedente de consumo.6. Finalmente se determina el beneficio total.

    Mtodo del precio hednico. La idea principal de este mtodo es que si un bien o servicio estrealmente conformado por un conjunto de atributos, entonces su precio de mercado deber serun agregado de los precios individuales de todos ellos, lo que quiere decir que la utilidad que lebrinda un bien o servicio al individuo est concentrada en los atributos del mismo. Este mtodotiene como fin identificar aquellos atributos o caractersticas ambientales de un activo queconforman su precio de mercado. Es viable realizar una regresin para medir el deseo a pagar poraquellos aspectos ambientales (cuantitativos y cualitativos) del activo analizado y estimar su

    contribucin al valor global de mercado.Resumiendo tenemos que el mtodo del precio hednico se aplica de la siguiente forma:

    1. Definimos el problema.2. Se determinan los bienes y servicios a analizar.3. Se establecen las caractersticas de los bienes y sus valores en el mercado.4. Se analizan e interpretan los datos.5. Se establecen las relaciones entre el valor y las caractersticas de los bienes.6. Determinamos la funcin de precio hednico.7. Disposicin marginal de pago, es decir precio implcito.

    MTODOS DE OTRO TIPO

    Mtodo de dosis respuesta. La base fundamental de este mtodo es la estimacin del impactofsico que produce un cambio en el ambiente sobre un receptor, es decir que permite la creacinde un enlace entre un nivel de contaminacin o alteracin al ambiente (a esto se le llama dosis) yel impacto fsico generado (se le llama respuesta).

  • 8/10/2019 2_2._Metodos_de_Valoracion_Ambiental.pdf

    4/5

    Este mtodo es visto como la forma mas directa dePuede verse como el modo ms directo de valorar cambios en el ambiente ya que consisteen la observacin de los cambios fsicos que sufre el mismo y estima qu alteraciones traerandichos cambios en el valor de bienes y servicios.

    Para aplicar este mtodo deben conocerse las funciones dosis respuesta. Se aplica principalmenteen cambios al ambiente que tienen efectos en bienes comerciales. La funcin dosis respuestapuede multiplicarse por un precio unitario del dao fsico a fin de dar un valor monetario del daoen cuestin mediante una funcin de dao econmico.

    Para la ejecucin de este mtodo se consideran los siguientes pasos:

    1. Definir el problema.2. Se determinan qu bienes y servicios ambientales se tendrn en cuenta para evaluar.3. Se deben identificar y estimar las emisiones, numero de receptores y adems

    cuantificar el tiempo de exposicin.4. Se cuantifica el impacto que se genera en el receptor (poblacin afectada).

    5. Estimacin del valor econmico de los cambios propuestos.6. Por ultimo se comparan los beneficios recibidos contra los costos percibidos por la

    comunidad involucrada.

    Costo de Oportunidad. El costo de oportunidad, tambin conocido como el costo de preservacin,es el verdadero valor de los recursos cuando estos se dedican a su uso ms valioso, es decir, es elingreso perdido por no usar los recursos disponibles en otros proyectos que tienenaproximadamente la misma capacidad de generar beneficios. Este mtodo se utiliza cuando sedesea estimar el costo de utilizacin de un recurso para propsitos que no tienen precio en elmercado o no son comercializados.

    Al preservar un rea para un parque nacional en vez de usarlo para fines agrcolas. Los ingresosdejados de percibir en la actividad agrcola representan, en este caso, el costo de oportunidad delparque. As en vez de valorar directamente los beneficios del parque, se estima los ingresosdejados de ganar por preservar el rea.

    En el caso particular de las tierras de Maasai en el este de frica, se debe hacer una comparacinde los ingresos generados por la conservacin de la flora y fauna de la localidad, contra losposibles resultados de utilizarla para fines ms lucrativos. Para los rancheros de Maasai el costo deoportunidad es de $18.5 millones de dolares por ao, del mismo modo las ganancias debido alturismo tambin seran sustanciosas, pero no lo suficiente para cubrir lo ganado con la explotacindel suelo, es claro tambin que no se deben olvidar variables no econmicas como el incrementode la biodiversidad en la zona, costo que es incalculable, pero que es un factor importante a lahora de determinar el uso futuro de la tierra,

    Mtodo de Costos preventivos. El mtodo de costos preventivos, costos de reemplazo, y costossustitutos, son mtodos relacionados que estiman valores de servicios del ecosistema basados enlos costos de mitigar los daos debido a los servicios perdidos, al costo de sustituir servicios delecosistema, o al costo de proporcionar servicios substitutos. Estos mtodos no proporcionanmedidas terminantes de los valores econmicos, que se basan en la buena voluntad de la gente de

  • 8/10/2019 2_2._Metodos_de_Valoracion_Ambiental.pdf

    5/5

    pagar un producto o un servicio. En lugar de eso, asumen que los costos demitigar los daos o de sustituir el ecosistema o sus servicios proporcionan las estimacionestiles del valor de estos ecosistemas o servicios. Esto se basa en la suposicin que, si la genteincurre en costos para evitar los daos causados por servicios perdidos del ecosistema, o porsustituir los servicios del ecosistema, despus esos servicios deben tener un valor que por lomenos recompense lo que gente pag para evitar el dao o sustituir los servicios. As, los mtodosson lo ms apropiado posible en caso de que los gastos de la evitacin o de reemplazo de daoshayan estado realmente, o estn realmente, hechos. Los ejemplos de los casos donde estosmtodos pudieron ser aplicados incluyen:

    Valoracin de la calidad del agua mejorada, midiendo el costo de controlar emisiones delas afluentes.

    Valoracin de servicios de proteccin de la erosin de un bosque o de un pantanomidiendo el costo de quitar el sedimento erosionado.

    Valoracin los servicios de la purificacin del agua de una pantano midiendo el costo de

    filtracin y el tratamiento qumico; prdida del de hbitat estableciendo un espacio similara otra parte.

    Valoracin de servicios de proteccin de tormentas de pantanos costeros midiendo elcosto de muros de contencin del edificio.

    Valoracin de servicios del hbitat y del cuarto de nios de los pescados midiendo el costode pescados que cran y que almacenan programas.