22/07/2016 - extranet.codere.com · oferta de ocio, con una amplia diversidad de mercados en los...

34
22/07/2016

Upload: dinhcong

Post on 11-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

22/07/2016

CODERE

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

22/07/16 ASTURIAS DA LA BIENVENIDA A CODERE APUESTAS / CODERE 5 2

21/07/16 ESPAÑA - CODERE APUESTAS PRESENTARÁ SU NOVEDOSO TERMINAL SELFIE EN EL 5ª EXPO CONGRESOANDALUZ / EL RECREATIVO

7 2

22/07/16 JAQUE LEGAL AL 'BREXIT' / El Norte de Castilla 9 1

JUEGO

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

22/07/16 ESPAÑA - LA DGOJ INFORMA SOBRE LA REUNIÓN DEL CONSEJO ASESOR DE JUEGO RESPONSABLE /AZARPLUS

11 3

22/07/16 ESPAÑA - RESUMEN SOBRE LA REUNIÓN DEL CONSEJO ASESOR DE JUEGO RESPONSABLE CELEBRADA EL 23DE JUNIO DE 2016 / EL RECREATIVO

14 3

22/07/16 ESPAÑA - LOS SALONES DE EUSKADI A LA ESPERA DE CÓMO DEFINIRÁ LA ADMINISTRACIÓN EL CONTROL DEADMISIÓN ZONAL / SECTOR DEL JUEGO

17 1

22/07/16 ITALIA - L'azzardo on line è senza freni / AVVENIRE 18 1

22/07/16 ITALIA - El juego de azar online no tiene freno / AVVENIRE 19 1

22/07/16 ITALIA - Giochi, le Regioni prendono tempo / IL MATTINO 20 1

22/07/16 ITALIA - Juego, los gobiernos locales toman su tiempo / IL MATTINO 21 1

21/07/16 MÉXICO - DECOMISAN 65 MÁQUINAS TRAGAMONEDAS EN MÉXICO / YOGONET.COM 22 1

21/07/16 COLOMBIA - "LA RENTABILIDAD HA DISMINUIDO EN COLOMBIA Y ESTO AMENAZA LA COMPETITIVIDAD" /YOGONET.COM

23 2

21/07/16 BRASIL - EL PRESIDENTE DE DIPUTADOS DE BRASIL AFIRMA QUE NO APOYARÁ UNA "LIBERACIÓN TOTAL" DELJUEGO / YOGONET.COM

25 1

22/07/16 REINO UNIDO - LA MULTITUDINARIA DEMANDA DE JUGADORES CONTRA BET365 SE EXTENDERÁ TAMBIÉN ABWIN Y WILLIAM HILL / AZARPLUS

26 2

22/07/16 REINO UNIDO - WHY RESPONSIBLE GAMBLING IS A NON-NEGOTIABLE PART OF BUSINESS / TGCOM 28 2

2 / 34

JUEGO

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

19/07/16 REINO UNIDO - INVESTMENT FUND TURNS FULL FOCUS ON "EXCEPTIONAL OPPORTUNITIES" IN GAMING /TGCOM

30 2

20/07/16 REINO UNIDO - SIS ADDS GAMIFICATION AND REWARD SERVICES TO OFFERING / IGAMING BUSINESS 32 1

BOLSA

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

21/07/16 INFORME SOBRE LA COTIZACIÓN BURSÁTIL / PRENSA GENERAL 34 1

3 / 34

CODERE

4 / 34

NOTA DE PRENSA

La compañía, que acaba de iniciar su actividad en Gijón, continuará con nuevas aperturas a lo

largo del año

ASTURIAS DA LA BIENVENIDA A CODERE APUESTAS

Gijón, Oviedo, Pola de Siero, Llanes o Mieres, son solo algunos de los enclaves elegidos para comenzar a operar.

La compañía prevé implantar nuevos espacios de la mano de socios estratégicos y Red Propia.

Gijón, 22 de julio de 2016. CODERE Apuestas, empresa pionera en las apuestas deportivas en España desde 2008, ya está presente en el Principado de Asturias.

Los cambios en el Reglamento del Juego del Principado han posibilitado el inicio de la

actividad mediante la apertura de locales exclusivos de apuestas y la habilitación de córners

para este fin en bingos, casinos y salones.

En los próximos meses, la compañía tendrá presencia global en esta comunidad gracias a los

acuerdos con sus colaboradores, Grupo Comar, Grupo Manosa y Recreativos La Villa,

reconocidos referentes de la operación de juego en Asturias y otras comunidades autónomas.

En palabras de Juan Muñoz, coordinador Nacional de Apuestas Deportivas <<Codere Apuestas ha elegido a operadoras de gran experiencia y reconocimiento a nivel local y nacional para iniciar su actividad en Asturias que, complementado con un producto de éxito y nuestro contrastado know-how en esta actividad, consolida nuestra destacada posición en el mercado español>>. De igual modo, en opinión de Julián Rodríguez Fresno, director de Delegación de Asturias, <<para nosotros supone un gran reto comenzar a operar apuestas deportivas en el Principado y sitúa a nuestra compañía como referente del juego en Asturias. Iniciamos nuestra actividad en Gijón y nuestro objetivo es estar presentes en todo el Principado antes de finalizar el año. Para ello, trabajaremos junto con socios de reconocido prestigio y contribuiremos al crecimiento de la Red Propia con la apertura de nuevos puntos de venta>>.

Imágenes de los nuevos espacios inaugurados en Estrella Park de Grupo Manosa (i) y Enjoy Playing de Grupo Comar (d)

5 / 34

CODERE, una apuesta de confianza La amplia experiencia en el sector de CODERE (como primer operador de apuestas deportivas en España), su potente marca y su modelo de gestión profesional con socios, unido a una atractiva oferta comercial –con el mayor margen de beneficio por punto de venta del mercado-, consolidan a CODERE Apuestas como la propuesta más sólida para el desarrollo de esta actividad. Gracias al despliegue en Asturias, la compañía mantiene su ritmo de crecimiento nacional y refuerza su actual oferta de juego. En los próximos meses, continuará implementando el número de puntos de venta en un 25% incrementando en 100 sus puntos de venta, y seguirá trabajando para operar en aquellas regiones que vayan regulando las apuestas deportivas.

Más mercados, más canales, más emoción Gracias a los terminales de CODERE Apuestas, los usuarios pueden disfrutar de la mayor oferta de ocio, con una amplia diversidad de mercados en los que apostar, en los que las posibilidades se multiplican con la multitud de pronósticos que se ofertan con cada evento. Además, a través de la propuesta de negocio basado en la omnicanalidad, el cliente podrá disfrutar de las ventajas que aporta la convivencia del mercado online y presencial, así como seguir beneficiándose de las grandes promociones ofertadas con la tarjeta y la cuenta CODERE. Sobre CODERE Apuestas CODERE es la primera compañía autorizada que inicia operaciones de apuestas deportivas en España e inaugura la primera sala de apuestas presenciales en abril de 2008 en Madrid. En la actualidad, CODERE Apuestas es la única empresa del sector presente en todas las comunidades autónomas que tienen regulación: Madrid, País Vasco, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Galicia, Región de Murcia, Castilla La Mancha, Ceuta, Melilla, Cataluña, La Rioja, Extremadura, Castilla León, Cantabria y Asturias. La Compañía prevé un importante despliegue a otras regiones según se vayan cerrando las reglamentaciones los próximos meses. Más información en: www.codere.es

Para más información: Tfno: + 34 91 354 28 00 [email protected]

6 / 34

CODERE Apuestas presentará su novedoso terminal selfie en el 5º Expo Congreso andaluz

21 julio, 2016

Local de Codere Apuestas, uno de los negocios del Grupo Codere

CODERE, multinacional española del juego privado, participará en el 5º Expo Congreso andaluz sobre el juego, que tendrá lugar los días 14 y 15 de septiembre en Torremolinos, Málaga.

CODERE Apuestas es la empresa pionera en apuestas deportivas en España. En 2008 se abrió la primera sala de Apuestas y hoy es el mayor experto del sector. Con más de 400 salones, bingos, casinos y tiendas propias, así como más de 1.200 terminales en hostelería que ofrece el mejor software de apuestas de Europa, sencillo, intuitivo y rápido, la compañía actualiza de forma continua los contenidos, comunicaciones y mensajes, con la oferta deportiva más amplia del mercado con constante renovación de mercados y promociones.

7 / 34

En esta edición, los visitantes y profesionales del sector podrán conocer la propuesta de la compañía en relación a apuestas deportivas, que ha demostrado ser la más interesante del mercado para los colaboradores, dado que ofrece un take cuatro puntos sobre el de la competencia, que se traduce en un beneficio por punto de venta un 25% superior.

CODERE Apuestas acude a Torremolinos para, además de mostrar su exitoso SST -con un software intuitivo y manejable cuya acogida por el mercado ha sido inmejorable durante los últimos años- presentar su novedoso terminal Selfie, que supera aún más las expectativas del anterior producto y que goza de un diseño más atractivo, con un uso aún más intuitivo y simple. Para ello, se han eliminado los periféricos, por lo que no dispone de monética ni billeteros. La interacción con el cliente se produce a través de la Tarjeta o de la Cuenta CODERE. Ambas son de carácter nominativo y ofrecen multitud de ventajas: recargas inmediatas, anulación en caso de hurto o extravío, generación de perfil histórico del cliente con el que poder ofrecerle una oferta personalizada en función de sus gustos,

La asistencia al 5º Expo Congreso andaluz sobre el juego es gratuita, previo registro en la web www.expojuegoandaluz.com.

https://elrecreativo.com/codere-apuestas-presentara-novedoso-terminal-selfie-5o-expo-

congreso-andaluz/

8 / 34

22/07/16El Norte de CastillaValladolid

Prensa: DiariaTirada: 24.451 EjemplaresDifusión: 20.457 Ejemplares

Página: 24Sección: OPINIÓN Valor: 2.067,00 € Área (cm2): 449,5 Ocupación: 51,04 % Documento: 1/1 Autor: JUAN VERDUGO GARCÍA Núm. Lectores: 162000

Cód: 104030437

9 / 34

JUEGO

10 / 34

La DGOJ informa sobre la reunión del Consejo Asesor de Juego Responsable

AZARplus.- El Consejo Asesor de Juego Responsable se reunió en la sede de la Dirección General de Ordenación del Juego, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el día el 23 de junio de 2016, a las 11:00 horas, al objeto de realizar la presentación del Estudio sobre prevalencia, comportamiento y características de los usuarios de juegos de azar en España 2015

22/07/2016

El Director General de Ordenación del Juego inició la reunión indicando que ésta iba a tener un carácter monográfico, basado en la presentación por la DGOJ del Estudio sobre prevalencia, comportamiento y características de los usuarios de juegos de azar en España 2015 ante el Consejo, presentación que iba a realizarse con carácter previo a su publicación en el portal de la DGOJ. El Director General recordó que la elaboración de dicho estudio constituía el tercero de los principales compromisos contemplados en la Estrategia de Juego Responsable, aprobada el 3 de julio de 2013, junto con la creación de un portal web que sirviera para la promoción del juego responsable entre todos los consumidores y la orientación de aquellas personas que pudieran tener algún problema de adicción al juego hacia su detección y posible tratamiento y solución -medida implementada con la puesta en funcionamiento de JugarBIEN.es en enero de 2015-, y el establecimiento de un Teléfono de Asistencia a posibles afectados a nivel nacional, medida, que, a diferencia de la anterior, sigue aún pendiente y vinculada a la futura aprobación del proyecto de Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego y de Juego Responsable, en el que establecen las bases para su puesta en funcionamiento. La tercera medida comprometida en la mencionada Estrategia era, pues, la realización de un estudio de prevalencia del juego en España que permitiera saber con fundamento el porcentaje de población afectada, directa e indirectamente, por el juego patológico y calibrar, a través de futuras nuevas ediciones, la evolución de este fenómeno dentro de nuestras fronteras. A continuación, la DGOJ expuso las razones que han justificado la realización del Estudio de prevalencia, sus objetivos y los principales resultados del mismo.

11 / 34

En cuanto a la necesidad y oportunidad de su elaboración del Estudio se fundamenta no sólo en los objetivos propios de la Estrategia de Juego Responsable ya mencionados sino también, por un lado, en la relativamente reciente regulación del juego online en España que data del año 2011 y, por otro, en la inexistencia de estudios sobre prevalencia de ámbito estatal con incorporación del análisis específico del juego online. Respecto al objetivo principal del Estudio, se persigue determinar a escala nacional la prevalencia de juego en España, objetivo que se completa con la aportación de información adicional sobre otras variables de interés respecto a los vínculos entre el juego y los consumidores en la búsqueda de un mejor conocimiento del sector. De forma más pormenorizada, los objetivos perseguidos se pueden concretar en los siguientes: -Conocer la prevalencia relacionada con los juegos de azar en España, entendida tal prevalencia como la proporción de personas que se encuadran en distintos segmentos de riesgo vinculado al juego respecto al total de la población en estudio. o Conocer tanto los patrones y perfiles de consumo asociados a los juegos de azar y los distintos segmentos de riesgo, como las características sociodemográficas de los consumidores. -Conocer la opinión y sensibilidad de los distintos colectivos encuestados hacia los juegos de azar. -Sentar las bases para otros análisis y estudios complementarios en la materia. Además, en la presentación del Estudio también se abordó la actuación llevada a cabo por la DGOJ en este proyecto, exponiéndose que se ha centrado en el establecimiento de las pautas generales de elaboración del Estudio y en la coordinación de la elaboración del diseño general del Estudio - otorgando a los profesionales participantes libertad de acción de cara a sus planteamientos de trabajo-, así como los procedimientos de tramitación, adjudicación y seguimiento del desarrollo de la elaboración de sus distintas fases. Por lo que se refiere al proceso de elaboración del Estudio y su metodología, se destacaron tres fases principales: 1º. Un cuestionario inicial, que fue diseñado por un equipo de profesionales liderado por el Catedrático de Modificación de Conducta, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid D. Francisco J. Labrador Encinas. El cuestionario utilizado fue desarrollado a partir del NODS (National Opinion Research Center DSM Screen for Gambling Problems), principal herramienta utilizada para el análisis en materia de prevalencia. 2º. El desarrollo del trabajo de campo, que fue ejecutado por la empresa IKERFEL (Investigación de Mercado y Marketing Estratégico, S.A.), mediante encuestas personales realizadas entre el 30 de Julio y el 16 de Octubre de 2015, en las que se contestaba a un cuestionario semiestructurado administrado por un encuestador, asistido por ordenador y completado en la vía pública. El diseño de la muestra inicial exigía un número mínimo de 6.000 cuestionarios válidos con objeto de que la muestra fuese representativa de la población residente en España, habiéndose realizado finalmente 6.816. 3º. Finalmente, el tratamiento y estudio de los datos e información obtenidos fue realizada por la empresa Análisis e Investigación, S.L. A continuación, los restantes miembros del Consejo que asistieron a la reunión intervinieron para expresar sus primeras impresiones sobre el Estudio y plantear algunas dudas o aclaraciones iniciales sobre el mismo, sin perjuicio de que más adelante ofrezcan una opinión más fundada, una vez que cada uno de ellos analice el Estudio en detalle. Por una parte, los asistentes compartieron la importancia que supone para el sector y los ciudadanos la elaboración y difusión de un estudio de prevalencia de alcance general, de un lado, por abarcar todo el territorio nacional y, de otro, por incluir los distintos juegos de azar, tanto presenciales como los de carácter online.

12 / 34

Por otra parte, se debatieron varios aspectos relacionados con su elaboración, metodología o resultados, y se plantearon dudas y aclaraciones a las que la DGOJ ofreció respuesta, pudiendo destacarse las siguientes: En cuanto a la elaboración y su metodología, la DGOJ manifestó que los distintos trabajos han sido realizados por empresas y profesionales con gran experiencia y seleccionados en virtud de los correspondientes procedimientos administrativos de licitación y adjudicación, limitándose la actuación de la Dirección General a la coordinación general de los trabajos y a la edición del Estudio. En cuanto al análisis de los datos obtenidos, la DGOJ no ha hecho valoraciones de fondo, si bien velará por la transparencia en cuanto a su difusión, de modo que se garantice el acceso a los mismos a todo aquel que esté interesado en ellos, pues se trata de unos trabajos financiados íntegramente con los fondos del presupuesto de la Dirección General, con la aspiración de que el Estudio constituya una herramienta útil. Y en conexión con lo indicado en el apartado anterior, y de forma complementaria, se anunció que la Dirección General de Ordenación del Juego pondrá a disposición de los usuarios y publicará de modo inmediato en la sección de estudios e informes de su página web, tanto el Estudio como las bases de datos que han dado soporte a este Estudio, de forma que cualquier interesado pueda ampliar los análisis efectuados, y una infografía del mencionado Estudio en la que se destacan los datos más relevantes del mismo. De este modo, estará disponible al público información relativa a las respuestas realizadas por residentes de España a cuestionarios vinculados al Estudio sobre prevalencia, comportamiento y características de los juegos de azar en España 2015. Estas respuestas son de carácter anónimo y se distribuyen en cuatro bases de datos independientes según sus propias características: Estudio de prevalencia y tres Muestras Piloto. Por último, la DGOJ puso de manifiesto su intención de fomentar e impulsar en el futuro la elaboración nuevos estudios de similar naturaleza al Estudio ahora presentado. http://www.azarplus.com/noticia.php?idnoticia=9974

13 / 34

Resumen sobre la reunión del Consejo Asesor de Juego Responsable celebrada el 23 de junio de 2016

22 julio, 2016

El Consejo Asesor de Juego Responsable se reunió en la sede de la Dirección General de

Ordenación del Juego, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el día el 23 de

junio de 2016, a las 11:00 horas, al objeto de realizar la presentación del Estudio sobre

prevalencia, comportamiento y características de los usuarios de juegos de azar en

España 2015.

El Director General de Ordenación del Juego inició la reunión indicando que ésta iba a tener un

carácter monográfico, basado en la presentación por la DGOJ del Estudio sobre prevalencia,

comportamiento y características de los usuarios de juegos de azar en España 2015 ante el

Consejo, presentación que iba a realizarse con carácter previo a su publicación en el portal de

la DGOJ.

El Director General recordó que la elaboración de dicho estudio constituía el tercero de los

principales compromisos contemplados en la Estrategia de Juego Responsable, aprobada el 3

de julio de 2013, junto con la creación de un portal web que sirviera para la promoción del

juego responsable entre todos los consumidores y la orientación de aquellas personas que

pudieran tener algún problema de adicción al juego hacia su detección y posible tratamiento y

solución -medida implementada con la puesta en funcionamiento de JugarBIEN.es en enero de

2015-, y el establecimiento de un Teléfono de Asistencia a posibles afectados a nivel nacional,

medida, que, a diferencia de la anterior, sigue aún pendiente y vinculada a la futura aprobación

del proyecto de Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego y

de Juego Responsable, en el que establecen las bases para su puesta en funcionamiento. La

tercera medida comprometida en la mencionada Estrategia era, pues, la realización de un

estudio de prevalencia del juego en España que permitiera saber con fundamento el porcentaje

14 / 34

de población afectada, directa e indirectamente, por el juego patológico y calibrar, a través de

futuras nuevas ediciones, la evolución de este fenómeno dentro de nuestras fronteras.

A continuación, la DGOJ expuso las razones que han justificado la realización del Estudio de

prevalencia, sus objetivos y los principales resultados del mismo.

En cuanto a la necesidad y oportunidad de su elaboración del Estudio se fundamenta no sólo

en los objetivos propios de la Estrategia de Juego Responsable ya mencionados sino también,

por un lado, en la relativamente reciente regulación del juego online en España que data del

año 2011 y, por otro, en la inexistencia de estudios sobre prevalencia de ámbito estatal con

incorporación del análisis específico del juego online.

Respecto al objetivo principal del Estudio, se persigue determinar a escala nacional la

prevalencia de juego en España, objetivo que se completa con la aportación de información

adicional sobre otras variables de interés respecto a los vínculos entre el juego y los

consumidores en la búsqueda de un mejor conocimiento del sector. De forma más

pormenorizada, los objetivos perseguidos se pueden concretar en los siguientes:

Conocer la prevalencia relacionada con los juegos de azar en España, entendida tal

prevalencia como la proporción de personas que se encuadran en distintos segmentos

de riesgo vinculado al juego respecto al total de la población en estudio.

Conocer tanto los patrones y perfiles de consumo asociados a los juegos de azar y los

distintos segmentos de riesgo, como las características sociodemográficas de los

consumidores.

Conocer la opinión y sensibilidad de los distintos colectivos encuestados hacia los

juegos de azar.

Sentar las bases para otros análisis y estudios complementarios en la materia.

Además, en la presentación del Estudio también se abordó la actuación llevada a cabo por la

DGOJ en este proyecto, exponiéndose que se ha centrado en el establecimiento de las pautas

generales de elaboración del Estudio y en la coordinación de la elaboración del diseño general

del Estudio – otorgando a los profesionales participantes libertad de acción de cara a sus

planteamientos de trabajo-, así como los procedimientos de tramitación, adjudicación y

seguimiento del desarrollo de la elaboración de sus distintas fases.

Por lo que se refiere al proceso de elaboración del Estudio y su metodología, se destacaron

tres fases principales:

1. Un cuestionario inicial, que fue diseñado por un equipo de profesionales liderado por el

Catedrático de Modificación de Conducta, Profesor de la Universidad Complutense de

Madrid D. Francisco J. Labrador Encinas. El cuestionario utilizado fue desarrollado a

partir del NODS (National Opinion Research Center DSM Screen for Gambling

Problems), principal herramienta utilizada para el análisis en materia de prevalencia.

2. El desarrollo del trabajo de campo, que fue ejecutado por la empresa IKERFEL

(Investigación de Mercado y Marketing Estratégico, S.A.), mediante encuestas

personales realizadas entre el 30 de Julio y el 16 de Octubre de 2015, en las que se

contestaba a un cuestionario semiestructurado administrado por un encuestador,

asistido por ordenador y completado en la vía pública. El diseño de la muestra inicial

exigía un número mínimo de 6.000 cuestionarios válidos con objeto de que la muestra

fuese representativa de la población residente en España, habiéndose realizado

finalmente 6.816.

15 / 34

3. Finalmente, el tratamiento y estudio de los datos e información obtenidos fue realizada

por la empresa Análisis e Investigación, S.L.

A continuación, los restantes miembros del Consejo que asistieron a la reunión intervinieron

para expresar sus primeras impresiones sobre el Estudio y plantear algunas dudas o

aclaraciones iniciales sobre el mismo, sin perjuicio de que más adelante ofrezcan una opinión

más fundada, una vez que cada uno de ellos analice el Estudio en detalle. Por una parte, los

asistentes compartieron la importancia que supone para el sector y los ciudadanos la

elaboración y difusión de un estudio de prevalencia de alcance general, de un lado, por abarcar

todo el territorio nacional y, de otro, por incluir los distintos juegos de azar, tanto presenciales

como los de carácter online.

Por otra parte, se debatieron varios aspectos relacionados con su elaboración, metodología o

resultados, y se plantearon dudas y aclaraciones a las que la DGOJ ofreció respuesta,

pudiendo destacarse las siguientes:

En cuanto a la elaboración y su metodología, la DGOJ manifestó que los distintos

trabajos han sido realizados por empresas y profesionales con gran experiencia y

seleccionados en virtud de los correspondientes procedimientos administrativos de

licitación y adjudicación, limitándose la actuación de la Dirección General a la

coordinación general de los trabajos y a la edición del Estudio.

En cuanto al análisis de los datos obtenidos, la DGOJ no ha hecho valoraciones de

fondo, si bien velará por la transparencia en cuanto a su difusión, de modo que se

garantice el acceso a los mismos a todo aquel que esté interesado en ellos, pues se

trata de unos trabajos financiados íntegramente con los fondos del presupuesto de la

Dirección General, con la aspiración de que el Estudio constituya una herramienta útil.

Y en conexión con lo indicado en el apartado anterior, y de forma complementaria, se

anunció que la Dirección General de Ordenación del Juego pondrá a disposición de los

usuarios y publicará de modo inmediato en la sección de estudios e informes de su

página web, tanto el Estudio como las bases de datos que han dado soporte a este

Estudio, de forma que cualquier interesado pueda ampliar los análisis efectuados, y

una infografía del mencionado Estudio en la que se destacan los datos más relevantes

del mismo. De este modo, estará disponible al público información relativa a las

respuestas realizadas por residentes de España a cuestionarios vinculados al Estudio

sobre prevalencia, comportamiento y características de los juegos de azar en España

2015. Estas respuestas son de carácter anónimo y se distribuyen en cuatro bases de

datos independientes según sus propias características: Estudio de prevalencia y tres

Muestras Piloto.

Por último, la DGOJ puso de manifiesto su intención de fomentar e impulsar en el

futuro la elaboración nuevos estudios de similar naturaleza al Estudio ahora

presentado.

https://elrecreativo.com/resumen-sobre-la-reunion-del-consejo-asesor-de-juego-responsable-

celebrada-el-23-de-junio-de-2016/

16 / 34

Los salones de Euskadi a la espera de cómo definirá la Administración el control de admisión zonal

Peio de Frutos

Será una de las novedades de la Orden que prepara la Dirección de Juego.

Los subsectores del juego de Euskadi están a la espera del traslado del borrador de reglamento del juego por parte de la Administración. Y también conocer en qué términos se plasmarán las futuras Órdenes.

Respecto a los salones la principal novedad estribará en la definición técnica del control de admisión zonal. Es decir, determinados salones deberán cumplir este requisito en un espacio destinado a máquinas de premio. Lo que se desconoce son los parámetros de esas máquinas así como la instrumentalización del control. Si se hará de forma física o a través de algún recurso infromático.

Por tanto en el futuro habrá determinados salones que dispondrán de un control de admisión, siempre circunscrito a un espacio donde se operen máquinas con unas determinadas características técnicas. Aquél que no quiera dichas máquinas no tendrá la obligación de habilitar dicho control.

"Este control de admisión zonal nos brinda la oportunidad de tener máquinas más potentes. Su instalación y funcionamiento dependerá del criterio comercial del empresario y no de la Administración. A nosotros es una medida que nos ordena. Tenemos buena sintonía con la Dirección del Juego porque escucha lo que decimos", señala Peio de Frutos, secretario técnico de ASE (Asociación de Salones de Euskadi).

Es muy probable que la Orden referida a los salones de juego se publique el próximo otoño.

http://sectordeljuego.com/detalle_noticia.php?id=90065

17 / 34

art

18 / 34

ITALIA

AVVENIRE

El juego de azar online no tiene freno

Los estragos del juego están siempre en auge. En 2016 se registra también un incremento en el gasto de los

italianos en cuanto al juego. Un incremento nada insignificante. Después de alcanzar niveles récord en al

año 2015 de casi 89 mil millones, muchos de los primeros indicadores de los primeros seis meses de este

año confirman e incluso superan esta tendencia positiva para el sector, pero negativa para los presupuestos

familiares. Entre enero y junio las apuestas deportivas llegaron a cerca de 3,5 mil millones de euros, con

un incremento del 28,5% respecto al mismo periodo de 2015. Efecto del Europeo de fútbol, sin duda, pero

no sólo. Preocupa especialmente el sector de las apuestas online cuyos ingresos de 1,9 mil millones superan

los ingresos de 1,5 mil millones obtenidos en las apuestas presenciales. Facilitado por el uso de los teléfonos

inteligentes que presentan un menor número de obstáculos también al "juego" de los menores. Otra

confirmación viene de un dato publicado en el mes de junio en la que las apuestas online alcanzaron 307

millones, con un aumento del 75% en comparación con el año 2015. Y cuanto mayor sea la oferta, también

mayor negocio para las mafias como se desprende de la última operación "Alquimia" en Calabria y como

denuncia el documento nacional fiscal antimafia entregado a la Comisión Parlamentaria antimafia. Pier

Paolo Baretta ha mostrado su disponibilidad, explicando que la propuesta del gobierno sobre el tema es"

una pista sobre la que se puede trabajar, estamos dispuestos a profundizar todos los puntos para llegar a un

acuerdo".

El documento, ahora en manos de las autoridades regionales y locales, prevé entre otras cosas la eliminación

de la oferta de juego de los hoteles, restaurantes, quioscos y establecimientos balnearios, una reducción

drástica de las máquinas en bares y estancos y la introducción de una certificación de la expansión del juego

en los últimos 10 años, cuya recaudación se ha casi cuadriplicado, haciendo crecer en paralelo los apetitos

de la mafia, que ha invertido en sectores muy apetecibles (tragaperras de nueva generación y apuestas

online) e incluso ha conseguido formar profesionales especializados, por así decirlo, con algunos socios del

sector." Y que la web está atrayendo cada vez más jugadores también se desprende de los informes de los

casinos online. En los últimos seis meses se han jugado casi 209 millones de dólares, un aumento del 36%

respecto al año pasado. Es la búsqueda frenética del golpe de suerte que puede cambiar la vida, con falsas

ilusiones y cortinas de humo real. Así, la expectativa del jack-pot de más de 150 combinaciones ha

impulsado la venta de la Primitiva, llegando este año a alcanzar la cifra de 622 millones, con un incremento

del 36,7%. Es la creencia errónea de muchos de que cuanto más tiempo pasan jugando, mayor probabilidad

de ganancias. Pero el gasto no es el mismo. Y con el aumento en el gasto en juegos de azar también

colecciones cada vez mayor del Estado. Pero no tanto gasto. En los cinco primeros meses del año los

ingresos fiscales provenientes de diferentes modalidades de "juego" alcanzaron 5.88 mil millones, un

incremento de 879 millones, hasta un 17,6% más. Números que son aún más evidentes si se comparan con

el aumento de los ingresos fiscales totales, de un sólo 2,7%. En resumen, las máquinas y las apuestas

aportaron bastante dinero al Estado y esto explica la dificultad de llegar a un acuerdo con las autoridades

regionales y locales. Baste recordar que el año pasado las autoridades fiscales recaudaron en total 8,8 mil

millones, un incremento del 6%.

Sin embargo, como denunciado por el Tribunal de Cuentas en el informe sobre los presupuestos generales

del Estado, "el resultado del año 2015 propone un fenómeno aparentemente paradójico: en los últimos cinco

años, a pesar del aumento de las cantidades jugadas de unos 27 mil millones (44 %), se ha registrado una

caída de ingresos fiscales de unos 300 millones (-4 %) ". La razón, dicen los expertos contables, es la

creciente preferencia de los "jugadores" hacia tipos de juegos de azar menos gravados. Pero no es sólo eso.

"Por otra parte, la saturación progresiva del sector y la creciente sensibilidad en cuanto a las “perjuicios”

económicos y sociales que puede suponer la distribución de los nuevos tipos de juego, parecen sugerir que

los resultados de los ingresos fiscales garantizados por el sector es poco probable que se supere en un futuro

próximo". Mientras crecen los gastos para controlar el sector y para curar los daños producidos.

Antonio Maria Mira

19 / 34

art

20 / 34

ITALIA

IL MATTINO

Juego, los gobiernos locales toman su tiempo

Emplazado al 3 de agosto el acuerdo entre el Gobierno, los gobiernos y autoridades locales sobre

los establecimientos de juego público. La solicitud de remisión se hizo en la Conferencia de los

gobiernos locales. En la Conferencia unificada de ayer se debería haber llegado a un acuerdo

sobre el tema. Los senadores y los asesores, explicó el presidente de la Conferencia de los

Gobiernos regionales, Stefano Bonaccini, han pedido una " reunión urgente " al Gobierno "para

examinar ciertas cuestiones”, tales como "la distancia que deben respetar los establecimientos

de juego" respecto a los lugares sensibles. Reunión acordada con el subsecretario de Economía,

Baretta. También porque la propuesta del gobierno sobre el tema del juego es "una pista sobre

la que se puede trabajar, estamos dispuestos a profundizar todos los puntos para llegar a un

acuerdo". El documento del gobierno tiene prevista la eliminación de la oferta de juego de los

hoteles, restaurantes, kioscos, establecimientos balnearios.

21 / 34

MÉXICO

En los estados de Sonora y Oaxaca

Decomisan 65 máquinas tragamonedas en México

En el estado de Sonora se incautaron la mayor parte de las slots.

México | 21/07/2016

Desde la Procuraduría General de la República informaron que durante los operativos no se realizó ninguna detención. Las slots quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) incautaron 65 máquinas tragamonedas durante varios operativos que realizaron en los estados de Sonora y Oaxaca, en México, en el marco de la lucha contra el juego ilegal.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que en Sonora se confiscaron 56 slots, mientras que Oaxaca se retiraron unas nueva máquinas tragamonedas.

Las máquinas incautadas quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Yogonet.com / Dossierpolitico.com

http://www.yogonet.com/latinoamerica/node/70712

22 / 34

COLOMBIA

Declaraciones de Héctor Orlando, miembro de la junta directiva de Fecoljuegos

“La rentabilidad ha disminuido en Colombia y esto amenaza la competitividad”

“Coljuegos dice que la industria está creciendo porque pasamos en una época de 65.000 a más de 80.000 máquinas, pero eso se debe a que el presidente de Coljuegos en su momento combatió la ilegalidad”, comentó Héctor Orlando.

Colombia 21/07/2016

Héctor Orlando Rodríguez es un empresario colombiano del sector de los juegos localizados y operador de casinos. La mayor parte de su actividad se centra en Fusagasugá, capital de la provincia del Sumapaz, departamento de Cundinamarca.

La entrevista fue publicada por la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) en la sección “Más allá del azar” de su página web.

Rodríguez sostiene que la actualidad del sector en Colombia es producto del desconocimiento del Estado acerca de los juegos de suerte y azar y que ésta es la razón que ha llevado a la imposición de gravámenes difíciles de cumplir para muchos operadores, los cuales hoy en día están replanteando su continuidad en el negocio.

También considera que el sector debe reinventarse, sobre todo las salas exclusivamente de máquinas, ya que la nueva generación que él llama “Generación Play Station” no se conforma con las máquinas tradicionales sino que busca otras experiencias, por eso el éxito de los casinos online. Espera que Coljuegos les dé prioridad a los operadores de juegos de suerte y azar localizados en la reglamentación de esta modalidad y que los empresarios por su parte aprendan a conocer a los nuevos jugadores para saber cómo atraerlos a sus portales y de allí a sus salas físicas.

En el caso de su empresa, el esfuerzo inmediato está centrado en ajustarse al nuevo entorno legal en medio de tantos “filtros”, como él llama a las normas. “Coljuegos dice que la industria está creciendo porque pasamos en una época de 65.000 a más de 80.000 máquinas, pero eso se debe a que el presidente de Coljuegos en su momento combatió la ilegalidad y cuando eso sucede muchas empresas ilegales se formalizan, por lo tanto parte de este crecimiento se debió a eso y no a que hayan ingresado al mercado nuevas empresas o que los operadores actuales crecieran”.

Luego comentó: “Cada vez tenemos menos recursos para reinvertir en nuestros negocios debido al aumento de las tarifas en los derechos de explotación y las inversiones en los procesos, implementación y ajuste de la conexión en línea entre muchos otros costos que

23 / 34

COLOMBIA

antes no teníamos... Unido a eso, el aumento del precio del dólar ha encarecido los equipos que son la base de la operación y obviamente del crecimiento de estas empresas, la rentabilidad ha disminuido en los últimos años y esto amenaza la competitividad en general, y -repite- por ahora el esfuerzo se centra en ajustarse a las nuevas normas”.

Lea la entrevista completa.

Yogonet.com / Fecoljuegos

http://www.yogonet.com/latinoamerica/node/70704

24 / 34

BRASIL

Rodrigo Maia informa que la idea es que la propuesta se vote este año

El presidente de Diputados de Brasil afirma que no apoyará una “liberación total” del juego

“Si de la comisión surge un proyecto que avance en la dirección de captar inversión, sobre todo extranjera, y que establezca castigos, voy a darle mi apoyo”, señaló Rodrigo Maia.

Brasil 21/07/2016

El legislador argumenta que los inversores potenciales están interesados en grandes centros turísticos y no en zonas remotas.

Varias propuestas, algunas de las cuales limitan la operación de juegos de azar en los estados distantes de los principales centros urbanos, se tramitan en una comisión especial de la Cámara de Diputados.

Según Rodrigo Maia (DEM-RJ) es posible que el proyecto se discuta en el pleno de la Cámara a fin de año. Sin embargo, resaltó que no permitirá que la propuesta derive en una “liberación total” del juego. Así lo manifestó en una entrevista concedida a G1, el portal de noticias de Globo.

“Después de los Juegos Olímpicos, en Río de Janeiro habrá una gran cantidad de espacio disponible que tendrá que ser organizado de tal manera que no quede capacidad hotelera sin uso. El interés del inversor extranjero está principalmente en Río de Janeiro y San Pablo. Hay que decir la verdad. Es un sector que puede generar una gran cantidad de ingresos para el gobierno”, expresó.

“Siempre se piensa en el emblema de Estados Unidos, Las Vegas, pero Brasil no es Estados Unidos. Debemos trabajar con nuestra realidad. Necesitamos generar inversión. Si se espera que se desarrollen algunas ciudades, se corre el riesgo de que todo quede en buenas intenciones. Creo que en Río de Janeiro puede haber un casino y en San Pablo dos, pero con regulación”, indicó.

“No queremos que haya un bingo en cada esquina. Queremos sumar el juego a la industria del entretenimiento y atraer inversiones para nuestras ciudades. Si de la comisión surge un proyecto que avance en la dirección de captar inversión, sobre todo extranjera, y que establezca castigos, voy a darle mi apoyo”, señaló.

Yogonet.com / G1 Globo

http://www.yogonet.com/latinoamerica/node/70714

25 / 34

REINO UNIDO

LA PLATAFORMA mueBETe.org DECIDIDA A LLEVAR ADELANTE SUS REIVINDICACIONES

La multitudinaria Demanda de Jugadores contra Bet365 se EXTENDERÁ también a Bwin y William Hill

AZARplus.- Cuando dimos en AZARplus la noticia, ya sabíamos que era una bomba de relojería capaz de explosionar no sólo en bet365, sino también en la cara de otras Casas de Apuestas...Y así ha sido...Ahora, un par de meses después, la Plataforma de Jugadores "mueBETe.org" ha informado que su Demanda colectiva se extenderá también a Bwin y William Hill...Pero esto no ha hecho más que empezar...Los Jugadores sanos han comenzado a organizarse en contra de los abusos y en favor de sus derechos...y, como hoy asegura Ortega en su Editorial, no sólo en el segmento de las Apuestas...

VER EDITORIAL DE ORTEGA DE HOY.- ...decíamos ayer... VER EDITORIAL DE ORTEGA 01/06/2016.- Antipatía VER AZARplus 01/06/2016.- Miles de jugadores españoles DEMANDARÁN a la Casa de Apuestas bet365

22/07/2016

Efectivamente, el periódico de Eduardo Inda, "OK diario" ha dado la noticia exclusiva en los siguientes términos: No es sólo Bet365: la estafa de las apuestas online salpica también a Bwin y William Hill El sector de las apuestas deportivas online se enfrenta a una batalla legal que puede modificar la forma que tienen estas empresas de ganar dinero a costa de los jugadores. La plataforma de usuarios que ha iniciado una ofensiva contra el gigante Bet365 ha confirmado en exclusiva a

26 / 34

REINO UNIDO

OKDIARIO que prepara demandas también contra Bwin y William Hill por estafar a los clientes mediante la manipulación indiscriminada de las cuotas y, sobre todo, por vetar a los jugadores ganadores. La iniciativa surge de la plataforma Muebete.org, formada por jugadores que han sido expulsados de las citadas casas de apuestas online por ganar, llegando incluso al caso de persecuciones personales que se traducen en el cierre de hasta 15 cuentas de la misma persona que, en algunos casos, se abren con nombres de familiares para sortear el veto de estas empresas. Aunque de momento el representante legal de esta plataforma, Ricardo Fábrega, ha demandado a Bet365, esto supone sólo el primer paso para acabar con las cláusulas abusivas en todo el sector”. “Esto es un caso parecido al de las cláusulas suelo de la banca, donde primero se lleva a los tribunales a una entidad y, cuando el juez da la razón al demandante y declara que las cláusulas son abusivas, es el momento de exigir a todas las entidades que las eliminen de los contratos. Nosotros hemos empezado con Bet365 porque es la mayor casa de apuestas online en volumen, pero después presentaremos reclamaciones similares contra Bwin y William Hill, ya que realizan las mismas prácticas fraudulentas”, explica Fábrega. La reclamación se ha presentado en la Dirección General de la Ordenación del Juego como paso previo a la correspondiente demanda judicial por las presuntas “prácticas fraudulentas llevadas a cabo por esta casa de apuestas, con el estudio pormenorizado de las cláusulas que imponen en sus contratos de adhesión”. En la reclamación, que también se ha enviado a Bet365, la plataforma acusa a la empresa de “limitar y producir cierres de cuentas de forma masiva e indiscriminada en los últimos meses, casi siempre a las cuentas que obtienen ganancias”. “Nos hemos visto obligados a ir a los tribunales porque la Dirección General de Ordenación del Juego no ha actuado velando por los intereses de los usuarios y persiguiendo estas prácticas fraudulentas. Se han lavado las manos”, indica el letrado de Muebete.org. Tanto Bet365 como Bwin han sido condenadas en los tribunales por anular de forma indebida apuestas de sus clientes y por modificar las cuotas rebajando las ganancias justo en el momento de vencimiento de la apuesta, pero nunca por vetar a jugadores ganadores. Y es que aunque existe una línea fina a la hora de determinar si las casas de apuestas cometen una estafa al arrogarse el derecho de admisión de clientes, lo que está claro para los tribunales es que no se pueden cambiar las condiciones de la apuesta sobre la marcha, los tribunales han empezado a tomar cartas en el asunto. En la firma del contrato de adhesión, las compañías indican que pueden modificar las cuotas cuando se producen errores, pero en realidad, tal como señala la abogada María Nieves Gómez, del bufete Gómez Villegas, las casas de apuestas usan estas cláusulas “para tener el poder omnímodo para modificar las cuotas de la apuestas en el momento que le sea más beneficioso económicamente, dejando a su único arbitrio la posición del que puja”. Estas reclamaciones legales se producen en un momento en el que el sector del juego a través de Internet está experimentando una explosión de la demanda sin precedentes. En el primer trimestre del año los españoles apostaron 2.661 millones de euros a través de la Red, lo que supone más de 10.600 millones de euros anuales. El crecimiento respecto al pasado año supera el 30%. http://www.azarplus.com/noticia.php?idnoticia=9976

27 / 34

REINO UNIDO

Why responsible gambling is a non-negotiable part of business

Monday, July 18, 2016 Posted by Totally gaming

The betting industry is highlighting problem gambling safeguards this week

The UK bookmaking industry is upgrading its alerts on gaming machines as part of Gamble Aware Week, an initiative to highlight the betting sector’s commitment to social responsibility.

Gamble Aware Week is co-ordinated by the Association of British Bookmakers (ABB) and is meant to educate betting shop customers about the measures that bookmakers have in place to help make sure that they gamble responsibly. The sector is underlying that message by lowering the threshold at which gaming machines users receive a mandatory warning.

Grainne Hurst, Director of Corporate Affairs at Ladbrokes, explained to TotallyGaming.com: “Gamble Aware Week is an annual event to recognise the importance the bookmaking industry places on encouraging our customers to bet safely and responsibly. To mark this, Ladbrokes is joining forces with our industry colleagues to promote responsible gambling and raise awareness of the measures we have in place to help keep gambling fun for customers.

“All window advertising in our shops during this week will be replaced with eye-catching and bold responsible gambling posters and we are also launching new mandatory alerts on gaming machines which will appear when a customer has spent £150 or played for 20 minutes. This replaces the £250 spend and 30 minutes which was previously in place.”

Hurst added: “Responsible gambling is a non-negotiable part of our business and at Ladbrokes we are proud to go the extra-mile. We were the first operator to link senior management remuneration to responsible gambling targets, as a clear sign we are willing to take the lead on a key issue facing our industry.”

Malcolm George, Chief Executive of the ABB, commented: “We are really pleased to launch this year's Gamble Aware Week, which emphasises the importance the bookmaking industry places

28 / 34

REINO UNIDO

on encouraging our customers to bet safely and responsibly. Betting shops offer the safest place to gamble. We want all our customers to enjoy their leisure time in our shops and our clear advice will help them do that.

“The introduction of the new mandatory alerts on gaming machines are an important part of our wider responsible gambling agenda and will help customers to monitor and balance their leisure experience. The new alerts are on top of the existing options for all players to set their own limits on spend and time on gaming machines and taken together are a major step forward in our commitment to responsible gambling."

Meanwhile partner agencies of GamCare, the problem gambling charity, in Glasgow, Cardiff and Manchester will be hosting free drop-in information and advice sessions for anyone concerned about gambling.

These sessions are friendly and informal, and offer a chance for the public to explore their personal situations in a safe and relaxed atmosphere and to find out more about local and national support available.

Dirk Hansen, CEO at Gamcare, says: "Gamble Aware Week provides a unique platform to reinforce the issue of responsible gambling in major UK cities, and to raise awareness of the help and support available to anyone concerned about their gambling or that of someone close to them.”

http://totallygaming.com/news/betting/why-responsible-gambling-non-negotiable-part-business

29 / 34

REINO UNIDO

Investment fund turns full focus on 'exceptional opportunities' in gaming

Tuesday, July 19, 2016

An Aim-listed investment vehicle which recently made its first acquisition in the gambling space and added ex-BwinParty chief executive Norbert Teufelberger as an adviser to the board has announced it is now wholly focused on the sector.

FastForward Innovations is run by former Fun Technologies founder Lorne Abony and to date has been invested in a range of technology-led sectors with investments ranging from the education sector to life sciences and blockchain.

Back in April the company announced it had bought a 41% stake in virtual sports provider Leap Gaming for $3.5m and added Teufelberger as a special adviser. Now it has confirmed the company will change its focus to concentrate wholly on the gaming sector.

In an announcement last week, the company said that it believed there were “exceptional” opportunities available to the company in the sector which represented “significant growth opportunities”.

It said that its current portfolio of investments is likely to provide significant returns in the near-term and that exit opportunities were being sought. Its education technology portfolio companies will likely be spun off into a new investment vehicle.

As of March this year the company had net assets of £10.2m which has been raised through a series of share placings over the previous 12 months. Before the Leap investment, £4.2m of the £10.2m was invested seven in investee companies and £6m remained as cash on the balance sheet.

Abony joined the company in January this year having previously been a shareholder. FastForward itself only came into existence in November of last year having previously been an

30 / 34

REINO UNIDO

investment firm active in natural resources and energy called Kuala. Alongside Abony and Teufelberger, the company also boasts serial investor Jim Mellon (also the major shareholder in US tote provider Webis) as non-executive co-chairman and ex-888 chief executive Gigi Levy-Weiss is a major investor.

Talking about the Leap Gaming investment, Abony said virtual sports provided a 'massive opportunity'. “It’s really a fantastic market and we think there are so many opportunities there,” he added.

Leap Gaming was formed five years ago but only now has a product with which to go to market. It said the investment from FastForward would be used to double its R&D headcount as well as adding sales and marketing capabilities.

Leap's new virtual sports product suite includes a live in-play tennis offering featuring full three-set tennis matches which it says is the first on the market. The company also has plan to launch a 3D casino in the near future.

Speaking recently, Leap chief executive Yariv Lissauer said the company was working on a football version that would expand upon the in-play possibilities. “It will probably be something of a hybrid of the current offers from the competition and a full match,” he said. “It won’t be a full match but it won’t be highlights either. It will be more representative of the real-life experience.”

Abony from FastForward said that the company was investing in the management as much as the technology. “On the management side, Yariv and the team there are outstanding entrepreneurs who have a big vision and the right experience to execute, and most importantly the drive to succeed.”

On the opportunities within the wider online gaming sector, Abony said it was an under-explored area as far as most private equity and venture capital was concerned. “It has largely been neglected,” he said. “We see a really great opportunity to bring capital, expertise, and our network to gaming businesses at the seed/early-stage,” he said. “It’s a space we are very familiar with being entrepreneurs in gaming ourselves.”

Abony didn’t divulge any specific further investments but he did suggest that the expertise from him and his team brought to the company would mean that they would stand a good chance of identifying likely entrepreneurs.

http://totallygaming.com/news/online/investment-fund-turns-full-focus-exceptional-opportunities-gaming

31 / 34

REINO UNIDO

SIS adds gamification and reward services to offering

20 July 2016

SIS has announced that it is to expand its product offering with the addition of gamification and reward services.

The confirmation comes shortly after SIS secured an agreement with Data Gains and its Loyalty Rewarded subsidiary, a deal that grants SIS exclusive distribution rights for Data Gains services to the betting and gaming industry.

Such services include website widgets and gamification and browser platforms that enable bookmakers and football clubs to offer rewards and prizes.

“SIS is helping bookmakers reach football fans with sophisticated, targeted products which secure high conversion rates for our customers,” SIS mobile product manager Michael Dunphy said.

“There has already been healthy interest from operators and we’re excited with what both SIS and Loyalty Rewarded can achieve in the coming weeks and months.”

David Berney, chief executive of Loyalty Rewarded, added: “SIS’s heritage and experience in the betting and gaming industry will open up a new audience for our innovative products, which use immersive gamification to build engagement all the way through to transaction.

“We’re certain that, through Loyalty Rewarded’s partnership with SIS, we can change the way that bookmakers look at gamification and user engagement.”

http://www.igamingbusiness.com/news/sis-adds-gamification-and-reward-services-

offering

32 / 34

BOLSA

33 / 34

Informe sobre la cotización bursátil

21 de julio de 2016

34 / 34