219144267-la-memoria

3
3.-¿Qué neurotransmisores están involucrados en la memoria? Acetilcolina Este neurotransmisor regula la capacidad para retener una información, almacenarla y recuperarla en el momento necesario. Cuando el sistema que utiliza la acetilcolina se ve perturbado aparecen problemas de memoria y hasta, en casos extremos, demencia senil. Los niveles altos de acetilcolina potencian la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje. Un bajo nivel provoca, por el contrario, la pérdida de memoria, de concentración y de aprendizaje. Glutamato El glutamato es un neurotransmisor que se encuentra en abundancia en el cerebro. Este mensajero químico interviene en el procesamiento del aprendizaje y la formación de la memoria. Los pacientes con apoplejía y con Alzheimer producen grandes cantidades de este neurotransmisor y esto provoca una afección denominada excitotoxicidad, que es un proceso de sobrecarga de glutamato que genera efectos perjudiciales sobre las células cerebrales del paciente y afecta al aprendizaje y la memoria. Las células afectadas se dañan o mueren debido a esta sobreproducción. GABA Se sintetiza a partir del ácido glutámico y es el neurotransmisor más extendido en el cerebro. Está implicado en ciertas etapas de la memorización siendo un neurotransmisor inhibidor, es decir, que frena la transmisión de las señales nerviosas. Sin él las neuronas podrían -literalmente- "embalarse" transmitiéndonos las señales cada vez más deprisa hasta agotar el sistema. El GABA permite mantener los sistemas bajo control. Su presencia favorece la relajación. Cuando los niveles de este neurotransmisor son bajos hay dificultad para conciliar el sueño y aparece la ansiedad.

Upload: anibal-monge-rojas

Post on 08-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Neurofisiologia

TRANSCRIPT

3.-Qu neurotransmisores estn involucrados en la memoria? AcetilcolinaEste neurotransmisor regula la capacidad para retener una informacin, almacenarla y recuperarla en el momento necesario. Cuando el sistema que utiliza la acetilcolina se ve perturbado aparecen problemas de memoria y hasta, en casos extremos, demencia senil.Los niveles altos de acetilcolina potencian la memoria, la concentracin y la capacidad de aprendizaje. Un bajo nivel provoca, por el contrario, la prdida de memoria, de concentracin y de aprendizaje. Glutamato

El glutamato es un neurotransmisor que se encuentra en abundancia en el cerebro. Este mensajero qumico interviene en el procesamiento del aprendizaje y la formacin de la memoria. Los pacientes con apopleja y con Alzheimer producen grandes cantidades de este neurotransmisor y esto provoca una afeccin denominada excitotoxicidad, que es un proceso de sobrecarga de glutamato que genera efectos perjudiciales sobre las clulas cerebrales del paciente y afecta al aprendizaje y la memoria. Las clulas afectadas se daan o mueren debido a esta sobreproduccin.

GABA

Se sintetiza a partir del cido glutmico y es el neurotransmisor ms extendido en el cerebro. Est implicado en ciertas etapas de la memorizacin siendo un neurotransmisor inhibidor, es decir, que frena la transmisin de las seales nerviosas. Sin l las neuronas podran -literalmente- "embalarse" transmitindonos las seales cada vez ms deprisa hasta agotar el sistema. El GABA permite mantener los sistemas bajo control. Su presencia favorece la relajacin. Cuando los niveles de este neurotransmisor son bajos hay dificultad para conciliar el sueo y aparece la ansiedad.Los niveles altos de GABA potencian la relajacin, el estado sedado, el sueo y una buena memorizacin. Y un nivel bajo, ansiedad, manas y ataques de pnico

Noradrenalina:Crea un terreno favorable a la atencin, el aprendizaje, la sociabilidad, la sensibilidad frente a las seales emocionales y el deseo sexual. Al contrario, cuando la sntesis o la liberacin de noradrenalina se ve perturbada aparece la desmotivacin, la depresin, la prdida de libido y la reclusin en uno mismo.Los niveles altos de noradrenalina dan facilidad emocional de la memoria, vigilancia y deseo sexual. Un nivel bajo provoca falta de atencin, escasa capacidad de concentracin y memorizacin, depresin y descenso de la libido.

4.- Qu mecanismos intervienen en la memoria? Habituacin: Modalidad simple de aprendizaje, en la que se repite muchas veces un estmulo neutro. La primera vez que aquella se aplica, es nueva y desencadena una reaccin. Como se repite continuamente, este estmulo despierta cada vez menos una reaccin elctrica y al final la persona se habita al estmulo y no le hace caso, a la vez se libera menos neurotransmisor desde la terminacin presinptica, porque se reduce el calcio intracelular y este ltimo fenmeno viene de la activacin gradual de los conductos que le son propios. Es un tipo de aprendizaje no asociativo.

Sensibilizacin: Contraria a la habituacin, serie duradera de respuestas postsinpticas aumentadas, es pues de aplicar de modo simultneo u estmulo, el cual es uno habituado, con otro nocivo. La sensibilizacin depende de la facilitacin pre-sinptica. Depende de su reforzamiento el que se convierta en memoria a corto o largo plazo.

Bilbiografia:

Guyton y Hall Tratado de Fisiologia Medica- Decimosegunda edicin.

A. Romanella, N. Firovanti, G. Gimena, L. Mirabelli - Taller de la memoria. Fundamentos neurobiolgicos Christian Ortega Loubon, Julio Csar Franco -Neurofiologia del aprendizaje y la memoria. Pasticidad neuronal ImedPub Journals