216 dictamen 4° fim

3
Taxco, Guerrero, México, Agosto 2013. Yolanda Emperatriz Cortés Dillanes Número de Registro: 216 Guadalupe Antúnez Nájera Mónica Guevara Rojo Por medio de la presente, nos es grato informarles que el resumen de su ponencia: Violencia de Género en el Nivel Medio Superior de la UAGro en Acapulco ha sido aceptada por el comité científico del 4° Foro Internacional de Multiculturalidad, misma que ha sido registrada en el Eje Temático 2: "Derechos humanos, salud y género"; para ser publicada y presentada en el evento, a celebrarse en la Ciudad de Taxco, Guerrero, México del 22 al 26 de octubre del 2013. Les solicitamos de la manera más atenta, nos envíen a mas tardar el día 20 de septiembre del año en curso el texto completo de su trabajo, conforme a lo establecido en las bases de publicación (mismas que adjuntamos al presente dictamen), para poder ser incluida en la versión digital con registro ISBN a la cuenta de correo electrónico: [email protected] ; así mismo, rogamos enviar en el mismo mail donde envíen su trabajo en extenso, las cartas de sesión de derechos de cada uno de los autores, (se adjunta formato que deberá ser impreso y llenado con letra de molde por cada uno de los autores / coautores). Para efectos de trámites en INDAUTOR, de no contar con lo solicitado, el artículo no será incluido en la publicación. Se les recuerda que la aceptación de su trabajo y su publicación, implica que al menos uno de los autores asiste al Foro, para lo que solicitamos acuse de recibo del presente dictamen y la confirmación de la asistencia de los participantes. Atentamente. Arquitectura, Arte y Conservación del Patrimon M É X I C O Coordinadores Generales del Evento

Upload: capsicologia-clinica

Post on 14-Jul-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 216  dictamen 4° fim

Taxco, Guerrero, México, Agosto 2013.

Yolanda Emperatriz Cortés Dillanes Número de Registro: 216

Guadalupe Antúnez Nájera

Mónica Guevara Rojo

Por medio de la presente, nos es grato informarles que el resumen de su ponencia:

Violencia de Género en el Nivel Medio Superior de la UAGro en Acapulco

ha sido aceptada por el comité científico del 4° Foro Internacional de Multiculturalidad, misma que

ha sido registrada en el Eje Temático 2: "Derechos humanos, salud y género"; para ser publicada y

presentada en el evento, a celebrarse en la Ciudad de Taxco, Guerrero, México del 22 al 26 de

octubre del 2013.

Les solicitamos de la manera más atenta, nos envíen a mas tardar el día 20 de septiembre del año en

curso el texto completo de su trabajo, conforme a lo establecido en las bases de publicación (mismas

que adjuntamos al presente dictamen), para poder ser incluida en la versión digital con registro ISBN

a la cuenta de correo electrónico: [email protected] ; así mismo, rogamos enviar en el

mismo mail donde envíen su trabajo en extenso, las cartas de sesión de derechos de cada uno de los

autores, (se adjunta formato que deberá ser impreso y llenado con letra de molde por cada uno de los

autores / coautores). Para efectos de trámites en INDAUTOR, de no contar con lo solicitado, el

artículo no será incluido en la publicación.

Se les recuerda que la aceptación de su trabajo y su publicación, implica que al menos uno de los

autores asiste al Foro, para lo que solicitamos acuse de recibo del presente dictamen y la

confirmación de la asistencia de los participantes.

Atentamente.

Arquitectura, Arte yConservación del Patrimonio

M É X I C O

Coordinadores Generales del Evento

Page 2: 216  dictamen 4° fim

Bases para los documentos en Extenso

1) El texto deberá contener un máximo de 15 cuartillas (incluyendo tablas, cuadros, imágenes y

referencias bibliográficas).

2) Los archivos deberán estar digitalizados en extensión “.doc” y escritos en Word para windows.

3) Hoja Tamaño Carta; márgenes (3 superior, 2.5 lateral derecha e izquierda y 2 inferior), en una

columna y todas las hojas sin numerar.

4) Todo el texto estará escrito en fuente arial tamaño 12 y justificado; resaltar el TITULO en

mayúsculas, negritas y centrado; pie de página en arial 10. (Todo en interlineado 1.15 y el salto de

párrafo con doble espacio).

5) En el primer renglón, antes del título, al margen izquierdo, indicar la mesa temática a la que

corresponde el trabajo.

6) Los nombres de los autores se colocarán alineados a la derecha, abajo del título a un espacio,

empezarán por nombre y enseguida apellidos; referenciarlos al pié de página con números romanos,

solamente Grado académico, nombre de la institución de procedencia y correo electrónico.

7) Se solicita abordar la siguiente estructura para el desarrollo del documento: Introducción (máximo

500 palabras), Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía (solo la referida en el texto).

8) Citas de hasta 3 (tres) líneas deberán ser mantenidas en el cuerpo del texto, entre comillas, con el

mismo tipo y tamaño de la fuente del resto del texto. Las citas a partir de 4 (cuatro) líneas deberán

estar remetidas del párrafo, con márgenes derecho e izquierdo de 2 cm, en letra ARIAL tamaño 10;

deben referenciarse en el cuerpo del texto, entre paréntesis, indicando el apellido del autor, año de

publicación: página; ejemplo: (GONZÁLEZ, 2008: 97-98)

9) Las notas a pie de página serán usadas solamente para explicaciones, comentarios y definiciones,

en letra arial tamaño 10.

10) Las imágenes serán enviadas por separado en formato jpg, (máximo 10), con calidad mínima de

300 dpi., las cuales no se deben incluir en el párrafo (pero si considerar el espacio requerido dentro

del texto). Los pies de foto deben ir numerados de manera consecutiva y contener descripción,

fuente y año; los nombres de archivos de imágenes deben corresponder a la numeración del pie de

foto para insertarse posteriormente de manera correcta en el texto.

11) Las referencias bibliográficas deben ir al final del documento, utilizando el sistema Harvard.

Se les solicita seguir al pie de la letra los lineamientos establecidos en las presentes bases, ya que

de no cubrirlos, no serán incluidos en las publicaciones.

Page 3: 216  dictamen 4° fim

Declaración y Autorización

El que suscribe: ___________________________________________________________________________

Fecha de nacimiento: _______________________________, RFC: __________________________________, Lugar de nacimiento: ______________________________, Nacionalidad: ____________________________, Correo electrónico: ________________________________, Teléfono particular: ________________________, Domicilio particular (Calle, numero exterior e interior): _____________________________________________, Colonia: ______________________________, Delegación/ municipio: ________________________________, C.P. ____________, Entidad Federativa: __________________________País: _________________________, (si son varios autores colocar todos los datos correspondientes a cada uno de ellos). Conforme a lo dispuesto en los artículos 1, 2, 3, 4, 24, 25, 26, 26 bis, 27, 28 y 29 de la Ley Federal del Derecho de Autor en México. Declara bajo protesta de decir verdad: Que soy autor /coautor, del artículo que lleva por título: _________________________________________________________________________________________ (Aceptado para su publicación en formato digital en el 4°Foro internacional de Multiculturalidad, Taxco, México 22 - 26 de octubre de 2013). Que dicho artículo es original e inédito. Que concedo a la Universidad Autónoma de Guerrero, los derechos de autor para publicarse en formato digital con ocasión al 4° Foro Internacional de Multiculturalidad, y en formato impreso en fecha posterior. Que cuento con los derechos morales y patrimoniales del mismo artículo, por lo que en caso de surgir algún litigio sobre estos derechos, nos obligamos a dejar a salvo en todo momento los derechos de la Universidad Autónoma de Guerrero. Por lo tanto, autorizo: La reproducción y el acceso público a las copias para su publicación, distribución, comercialización y difusión, incluyendo la posible traducción a otros idiomas, sin ninguna remuneración inicial ni reclamo de regalías como autor. Que partes del artículo sean utilizadas por la Universidad Autónoma de Guerrero u otros autores investigadores en sus trabajos con el beneficio de ser citado en reconocimiento a su creatividad. El autor reconoce Que no existen restricciones temporales o geográficas sobre la gestión de derechos de autor, ni en México ni en otros países del mundo.

Ciudad y Fecha: _________________________________________________________________

Autor: _______________________________________________________________

(nombre y firma)