215266902 diapositivas enfermeria (1)

Upload: dory-pauta

Post on 13-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENFERMERIA

PROGRAMAS DE PREGRADO

ENFERMERIA

TATIANA ALEJANDRA GUZMAN BRAVOENFERMERIA PRIMER SEMESTRE

INFORMATICA

UNIVERCIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (UDCA)

BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (UDCA)Misin

La U.D.C.A es una Universidad privada, autnoma, pluralista, democrtica, que fundamenta su quehacer institucional en el reconocimiento de las normas que la regulan. Cumple las funciones de docencia, investigacin y proyeccin social, formando profesionales integrales en las diferentes reas del conocimiento, personas con altos valores ciudadanos; que contribuyen al desarrollo justo y equitativo de todos los miembros de la sociedad colombiana.Es su compromiso la bsqueda permanente de la excelencia acadmica, a travs de la transmisin, generacin, transferencia y aplicacin del conocimiento, al servicio del desarrollo humano sostenible en lo local, regional, nacional e internacionalVisin

La U.D.C.A ser reconocida en el contexto nacional e internacional como una Universidad que se distingue por su excelencia acadmica y su compromiso con la responsabilidad social, puesta al servicio del desarrollo humano sostenible.PROGRAMASMisin

El programa de enfermera de la Universidad deCiencias Aplicadasy Ambientales U.D.C.A se fundamenta en los postulados dela Educacin Superior, que buscan la cualificacin de sus ciudadanos para que alcancen un alto grado de desarrollo personal a travs del logro de competencias profesionales que le permitan mejorar sus condiciones de vida y a la vez propicien el desarrollo del pas.Tiene como marco de referencia el Sistema General de Seguridad Social, por cuanto sus egresados formaran parte importante del colectivo que har posible la realizacin de las polticas que al respecto genere el Estado.Como parte integrante de la Universidad es su responsabilidad participar en el desarrollo de las polticas y planes relacionadas conla docencia, la investigacin y la extensin, orientadas a la formacin de profesionales de enfermera, comprometidos con el Desarrollo Humano Sostenible y la resolucin de situaciones de salud del individuo, familia, comunidad y colectivos, que son de su competencia profesional, bajo criterios de responsabilidad tica, honestidad y sensibilidad social

Visin

El programa de enfermera de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A ser reconocido por el compromiso institucional en la formacin de profesionales de enfermera cientfica y tcnicamente preparados, con sensibilidad social y ambiental, para asumir sus responsabilidades profesionales enmarcadas dentro de la concepcin integral del ser humano, con nfasis en la promocin y proteccin de la salud de las personas, familias, comunidades y colectivos.

Objetivos

Los objetivos de la Facultad se articulan con principios institucionales consagrados en el PEI, los cuales estn enmarcados en el desarrollo humano sostenible, la construccin pluralista y democrtica de agentes sociales de cambio y la defensa de los valores humanos. Desde esta perspectiva el eje diferenciador es el Cuidado de la salud desde el Desarrollo Humano Sostenible.

Investigacin

La Facultad de Enfermera tiene proyectos de investigacin finalizados y proyectos en marcha. Algunas de estas investigaciones se han realizado interdisciplinariamente con Ciencias del Deporte y Medicina y con financiacin de otras instituciones como The International Development Research Centre (IDRC-CRDI) y la Alcalda Local de Suba.Producto de investigacin: Tiene publicaciones en revistas de circulacin nacional e internacional: Revista Latino Americana de Enfermagem, Revista Espaola de Psicologa comportamiento y salud, Revista electrnica Tpica, Revista UDCA y Revista Avances.Los estudiantes de la Facultad participan en estas lneas de investigacin mediante los Programas de Semilleros de Investigacin y Jvenes Investigadores U.D.C.A. y Colciencias.Grupos de investigacin inscritos en Colciencias:Saber y Prctica de Enfermera. Creado en Julio de 2001 y con las siguientes lneas de investigacin: Formacin y Ejercicio del Recurso Humano en Enfermera, Proceso de Cuidado en el Ciclo Vital Humano y Gerencia y Gestin del Cuidado de Enfermera. Clasificado en Categora D.Cuidado de la Salud y Desarrollo Sostenible. Creado en Octubre de 2008 y con las siguientes lneas de investigacin: Desarrollo Sostenible y Ambiente y Salud Pblica y Medida de la Salud. Clasificado en Categora D.Prcticas y Pasantas

Los estudiantes realizan prcticas en el Hospital San Rafael de Facatativ, Hospital La Victoria, Hospital San Blas, Hospital Fontibn, Clnica Psiquitrica San Juan de Dios de Cha, Clnica Santo Tomas, Subdireccin de Integracin Social de las Localidades de Suba, Usaqun y Chapinero, entre otras.

Nuestros estudiantes han realizado pasantas en la Universidad Austral (Chile), Universidad Nacional Autnoma, Universidad de Guanajuato (Mxico) y Universidad de Len (Espaa).

Infraestructura

Para el desarrollo de las actividades acadmicas la facultad tiene a su disposicin las instalaciones de la universidad como aulas, hospital virtual, biblioteca, centro de cmputo, Anfiteatro, instalaciones deportivas, entre otros.

PERFIL DEL ASPIRANTEJvenes comprometidos con la excelencia acadmica, en procura de un proyecto de vida que les permita la realizacin como ser humano y ciudadanos con fortalezas en valores personales y responsabilidad social y ambiental.PERFIL DEL EGRESADOEl egresado de la facultad de enfermera est en capacidad de:Brindar Cuidado de enfermera fundamentado en el conocimiento de las Ciencias biomdicas, sociales y humansticas, en las distintas etapas del ciclo vital humano en los aspectos de prevencin, promocin, diagnstico, tratamiento y rehabilitacin a individuos, familias, comunidades y colectivos con fundamento en la evidencia cientfica y en la produccin de conocimiento desde diferentes corrientes de pensamiento.Gerencia y gestionar el cuidado de Enfermera dentro del marco legal, tico y biotico que reglamenta el ejercicio profesional.Ejercer como profesional independiente en los diferentes escenarios de la prestacin de los Servicios de salud, colegios, hogar, entre otros.Poseer slida formacin tica, social, ambiental, humanstica y de conciencia ciudadana.COMPETENCIAS PROFESIONALES

Provee las competencias necesarias para que realice el cuidado de enfermera a personas, familias y colectivos en diferentes condiciones de salud.Cuidado de Enfermera de las diferentes etapas del ciclo vital humano, en los aspectos de prevencin, promocin, diagnstico, tratamiento y rehabilitacin.Administracin, gerencia y gestin eficaz y eficiente del Cuidado de Enfermera en las Instituciones de Salud.Conocimiento de la realidad del pas y del mundo en lo relacionado con indicadores epidemiolgicos, polticas de salud, diseo y desarrollo de proyectos dirigidos al individuo, la familia y la comunidad.Capacidad para identificar y abordar fenmenos propios de enfermera que implican intervencin investigativa y un espritu crtico y de gestin de procesos de investigacin.Una slida formacin tica y biotica, ambiental y humanstica.Identificacin del rol como profesional de enfermera para que desde esta perspectiva, se involucre en proyectos de atencin colectiva dentro de un equipo interdisciplinario, intersectorial y comunitario.Conoce la historia del desarrollo de la profesin, y su proyeccin dentro de las polticas nacionales e internacionales.Desarrollo de programas de educacin para la comunidad.La U.D.C.A con el propsito de garantizar la formacin prctica de los futuros profesionales mantiene convenios docente-asistenciales con instituciones de diferente nivel de atencin.Intervenir en procesos comunitarios que busquen superar problemas de salud para mejorar la calidad de vida.Gerenciar y gestionar el cuidado de enfermera dentro del marco legal y tico que reglamenta el ejercicio profesional.Ejercer como profesional independiente en los diferentes escenarios de la prestacin de servicios de salud, instituciones de salud, colegios, domicilio, entre otros.Generar proyectos de investigacin disciplinar e interdisciplinar que procuren soluciones de cuidado oportunas, creativas, que potencien las capacidades de las personas. PLAN DE ESTUDIO