21 infectados en clínica. ¡quito bicampeón! · 2012-11-08 · solidaridad navideÑa en crisis...

1
EL MAYOR DIARIO NACIONAL DOMINGO 6 de diciembre del 2009 SANTIAGO DE GUAYAQUIL ECUADOR www.eluniverso.com El Universo; 5/12/2009; 21:52; Pág_A1; CMYK La fiesta es en la capital DIVERSIDAD. Una ciudad moderna y tradicional, crece en un ambiente de contrastes sociales. Pág. 18 La prensa informó contagio masivo del sida IESS. 21 infectados en clínica. Pág. 2 “El socorro en la necesidad, aunque sea poco, ayuda mucho”. MATEO ALEMÁN 5 SECCIONES > 140 PÁGINAS > AÑO 89 > NÚMERO 82 EDICIÓN FINAL > US$ 0,75 SUMARIO Campaña Circula sticker Mañana tendrá en sus manos un adhesivo de la Aedep. Reclame gratis con este Diario. La Revista Con Esteban Paz El dirigente de LDU de Quito habla sobre sus sueños cumplidos y su espíritu de lucha. Ecología Cambio climático Líderes mundiales se reúnen para tratar sobre el clima. Se exigen planes urgentes. GG Pág. 10 Gran Guayaquil Apoyo a teletón Más de 1’270.000 dólares se recaudó ayer en la decimonovena teletón. GG Pág. 2 Sorteo Número: 933 Lotto Página 3 > Gran Guayaquil NÚMERO GANADOR: 943817 ¡Quito bicampeón! Gobierno anuncia el fin de los apagones Hasta el próximo miércoles se darán los racionamientos de energía eléctrica en Guayaquil, anunció ayer, en su enlace se- manal, el presidente Rafael Co- rrea, quien señaló que por las leves lluvias en la zona de Paute y las acciones para mitigar la crisis, el problema energético se va superando. “Hasta el miércoles tendre- mos racionamientos en Guaya- quil y, Dios mediante, después de una semana más, antes de Navidad como ofrecimos, ya ningún sector de Ecuador ten- drá racionamientos, porque ha- bremos logrado superar la emergencia”, señaló el Manda- tario. Pág. 8 Adicción a drogas en país es alta La dependencia del consumo de drogas en Ecuador es la más alta respecto de otros seis paí- ses de Sudamérica, según un es- tudio de la Oficina de las Nacio- nes Unidas contra la Droga y el Delito y el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupe- facientes y Psicotrópicas. El diagnóstico determinó que Ecuador registra mayores nive- les: 51%; frente al 20% en Chile y Uruguay, y al 36% en Perú. Los estratos bajos enfrentan riesgos de cometer delitos para conse- guir la droga. Pág. 11 Emergencia por la sequía tardó meses Los efectos de la sequía en Ma- nabí y otras seis provincias ya se sentían desde abril pasado, se- gún un informe de la Subsecre- taría de Agricultura. Se perci- bían a tal punto que el 18 de ma- yo del 2009 el entonces minis- tro de Agricultura, Walter Po- veda, emitió un decreto que de- claraba en situación de emer- gencia al sector agrícola de tres provincias de la Costa y cuatro de la Sierra. Pero recién el 20 de noviem- Bolivia a las urnas y Evo es el favorito REUTERS LA PAZ ESTUARDO VERA QUITO. Jugadores y seguidores del Deportivo Quito se unieron para celebrar el bicampeonato que consiguió ayer el equipo capitalino ante el D. Cuenca. bre se hizo efectiva esa medida, exclusivamente para Manabí, donde ya habían muerto cerca de 300 reses por falta de agua y alimentos. Ramón Espinel, mi- nistro actual, descarta que se haya demorado. Los agricultores y ganaderos manabitas esperan ayuda efec- tiva. Piden taladros artesanales para hacer pozos. El Gobierno reparte comida para las reses pero es insuficiente, según los afectados. Págs. 12, 13 y 14 QUITO La ventaja conseguida a lo largo del campeonato le sirvió al Quito para campeonar con el empate. Ambos están clasifica- dos directos a la Copa Liberta- dores y mañana, entre Liga de Quito y Emelec, se definirá el tercer lugar del torneo. Daniel Mina abrió el marca- dor para el Quito, de cabeza, e Cuenca celebra el segundo lugar ............................................................................................................................................... Con un partido de infarto con cinco goles, el D. Quito logró su primer bicampeonato. Fue la final soñada de un duro año. ............................................................................................................................................... hizo estallar al estadio Atahual- pa. Mina capitalizó con maes- tría un centro de Michael Arro- yo, quien marcó el segundo y tercer gol, y fue el mejor de la cancha. Édison Preciado e Is- mael Villalba anotaron por el Cuenca, que incluso logró em- patar momentáneamente el juego a los 82 minutos. Pág. 22 SOLIDARIDAD NAVIDEÑA EN CRISIS CARLOS BARROS Donaciones cada vez más bajas Conseguir donaciones, inclu- so en esta época navideña, se ha complicado por la crisis económica para fundaciones como Padre Antonio Ama- dor, que ayuda a los niños de la calle, y Fasinarm, donde se educan niños y adultos con algún tipo de discapacidad. Las organizaciones buscan estrategias. GG Pág. 1 El líder cocalero boliviano Evo Morales busca hoy la renova- ción de su mandato presiden- cial para continuar durante el próximo quinquenio el “cam- bio” indigenista y socialista que inició hace cuatro años. Las encuestas pronostican que Morales (55%), aliado del presidente venezolano Hugo Chávez, será el primer presi- dente reelegido en 45 años en Bolivia y ganaría, además, el control legislativo. Pág. 10 El Deportivo Quito, el tradicio- nal equipo de la Plaza del Tea- tro Sucre, entró ayer al exclu- sivo club de los bicampeones del fútbol ecuatoriano al vencer 3 a 2 al Deportivo Cuenca. Hasta ahora solo Barcelona, Emelec, Liga de Quito y El Na- cional lo habían logrado.

Upload: others

Post on 27-Feb-2020

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL MAYOR DIARIO NACIONAL

DOMINGO6 de diciembre del 2009SANTIAGO DE GUAYAQUILECUADORwww.eluniverso.com

El Universo; 5/12 /2009; 21 :52; Pág_A1; CMYK

La fiesta es en la capitalDIVERSIDAD. Una ciudad moderna y tradicional,crece en un ambiente de contrastes sociales. Pág. 18

La prensa informócontagio masivodel sidaIESS. 21 infectados en clínica. Pág. 2

“El socorro enla necesidad,

aunque seapoco, ayuda

mucho”.MATEO ALEMÁN

5 SECCIONES > 140 PÁGINAS > AÑO 89 > NÚMERO 82 EDICIÓN FINAL > US$ 0,75

SUMARIO

CampañaCircula sticker

Mañana tendrá en susmanos un adhesivo dela Aedep. Reclame gratiscon este Diario.

La RevistaCon Esteban Paz

El dirigente de LDU deQuito habla sobre sussueños cumplidos y suespíritu de lucha.

EcologíaCambio climático

Líderes mundiales sereúnen para tratar sobreel clima. Se exigenplanes urgentes. GG Pág. 10

Gran GuayaquilApoyo a teletón

Más de 1’270.000dólares se recaudó ayeren la decimonovenateletón. GG Pág. 2

Sorteo Número: 933

LottoPágina 3 > Gran Guayaquil

NÚMERO GANADOR:

943817

¡Quito bicampeón! Gobiernoanuncia elfin de losapagonesHasta el próximo miércoles sedarán los racionamientos deenergía eléctrica en Guayaquil,anunció ayer, en su enlace se-manal, el presidente Rafael Co-rrea, quien señaló que por lasleves lluvias en la zona de Pautey las acciones para mitigar lacrisis, el problema energéticose va superando.

“Hasta el miércoles tendre-mos racionamientos en Guaya-quil y, Dios mediante, despuésde una semana más, antes deNavidad como ofrecimos, yaningún sector de Ecuador ten-drá racionamientos, porque ha-bremos logrado superar lae m e rg e n c i a ”, señaló el Manda-tario. Pág. 8

Adicción adrogas enpaís es altaLa dependencia del consumode drogas en Ecuador es la másalta respecto de otros seis paí-ses de Sudamérica, según un es-tudio de la Oficina de las Nacio-nes Unidas contra la Droga y elDelito y el Consejo Nacional deControl de Sustancias Estupe-facientes y Psicotrópicas. Eldiagnóstico determinó queEcuador registra mayores nive-les: 51%; frente al 20% en Chiley Uruguay, y al 36% en Perú. Losestratos bajos enfrentan riesgosde cometer delitos para conse-guir la droga. Pág. 11

Emergencia por lasequía tardó mesesLos efectos de la sequía en Ma-nabí y otras seis provincias ya sesentían desde abril pasado, se-gún un informe de la Subsecre-taría de Agricultura. Se perci-bían a tal punto que el 18 de ma-yo del 2009 el entonces minis-tro de Agricultura, Walter Po-veda, emitió un decreto que de-claraba en situación de emer-gencia al sector agrícola de tresprovincias de la Costa y cuatrode la Sierra.

Pero recién el 20 de noviem-

Bolivia a lasurnas y Evoes el favoritoREUTERS LA PAZ

ESTUARDO VERA

QUITO. Jugadores y seguidores del Deportivo Quito se unieron para celebrar el bicampeonato que consiguió ayer el equipo capitalino ante el D. Cuenca.

bre se hizo efectiva esa medida,exclusivamente para Manabí,donde ya habían muerto cercade 300 reses por falta de agua yalimentos. Ramón Espinel, mi-nistro actual, descarta que sehaya demorado.

Los agricultores y ganaderosmanabitas esperan ayuda efec-tiva. Piden taladros artesanalespara hacer pozos. El Gobiernoreparte comida para las resespero es insuficiente, según losafectados. Págs. 12, 13 y 14

QUITO La ventaja conseguida a lolargo del campeonato le sirvióal Quito para campeonar con elempate. Ambos están clasifica-dos directos a la Copa Liberta-dores y mañana, entre Liga deQuito y Emelec, se definirá eltercer lugar del torneo.

Daniel Mina abrió el marca-dor para el Quito, de cabeza, e

Cuenca celebra el segundo lugar

...............................................................................................................................................

Con un partido de infarto concinco goles, el D. Quito logró suprimer bicampeonato. Fue lafinal soñada de un duro año................................................................................................................................................

hizo estallar al estadio Atahual-pa. Mina capitalizó con maes-tría un centro de Michael Arro-yo, quien marcó el segundo ytercer gol, y fue el mejor de lacancha. Édison Preciado e Is-mael Villalba anotaron por elCuenca, que incluso logró em-patar momentáneamente eljuego a los 82 minutos. Pág. 22

SOLIDARIDAD NAVIDEÑA EN CRISISCARLOS BARROS

Donacionescada vezmás bajasConseguir donaciones, inclu-so en esta época navideña, seha complicado por la crisiseconómica para fundacionescomo Padre Antonio Ama-dor, que ayuda a los niños dela calle, y Fasinarm, donde seeducan niños y adultos conalgún tipo de discapacidad.Las organizaciones buscanestrategias. GG Pág. 1

El líder cocalero boliviano EvoMorales busca hoy la renova-ción de su mandato presiden-cial para continuar durante elpróximo quinquenio el “cam -bio” indigenista y socialista queinició hace cuatro años.

Las encuestas pronosticanque Morales (55%), aliado delpresidente venezolano HugoChávez, será el primer presi-dente reelegido en 45 años enBolivia y ganaría, además, elcontrol legislativo. Pág. 10

El Deportivo Quito, el tradicio-nal equipo de la Plaza del Tea-tro Sucre, entró ayer al exclu-sivo club de los bicampeonesdel fútbol ecuatoriano al vencer3 a 2 al Deportivo Cuenca.

Hasta ahora solo Barcelona,Emelec, Liga de Quito y El Na-cional lo habían logrado.