21 diciembre 2018 · 2020. 1. 21. · acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el acuerdo...

27
PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL 2019 Código formato: PGD-02-02 Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0 Página 1 de 27 21 DICIEMBRE 2018

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 1 de 27

21 DICIEMBRE 2018

Page 2: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 2 de 27

Juan Carlos Granados Becerra

Contralor de Bogotá D.C.

Andrés Castro Franco

Contralor Auxiliar

John Alexander Chalarca Gómez

Director Técnico de Talento Humano

Alexandra Moreno Briceño

Subdirectora Técnica de Bienestar Social

Noviembre de 2018

Page 3: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 3 de 27

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 4

1. MARCO LEGAL Y CONCEPTUAL. ............................................................... 5

2. CONTENIDO. .................................................................................................. 6

2.1 OBJETIVO GENERAL. ................................................................................. 7

2.1.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. .............................................................. 7

2. 2 COMPONENTES. ......................................................................................... 8

2.2.1 PROGRAMAS DE BIENESTAR ORIENTADOS A LA PROTECCIÓN

Y SERVICIOS SOCIALES. ............................................................................ 8

2.2.1.1 Área Recreativa. ............................................................................... 8

2.2.1.2 Área Deportiva. ................................................................................. 8

2.2.1.3 Área Cultural. .................................................................................... 9

2.2.1.4 Área Social........................................................................................ 9

2.2.2 PROGRAMA DE CALIDAD DE VIDA LABORAL. ............................. 10

2.2.2.1 Clima Laboral. ................................................................................ 10

2.2.2.2 Programa de Pre-pensionados. .................................................... 11

2.2.2.3 Programa de Estímulos e Incentivos. .......................................... 11

2.3 BENEFICIARIOS. ........................................................................................ 12

2.4 PRESUPUESTO. ......................................................................................... 12

Anexo No. 1 Informe de Identificación de Necesidades de Bienestar Social .... 14

Page 4: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 4 de 27

INTRODUCCIÓN

Dando cumplimiento a los lineamientos y normatividad vigente para las entidades del sector público, en cuanto al programa de bienestar social, la Contraloría de Bogotá D.C., presenta el Programa de Bienestar Social vigencia 2019, el cual busca el mejoramiento de la calidad de vida de los servidores (as) y de su núcleo familiar, propiciando el aumento de los niveles de satisfacción, eficacia y efectividad, así como el sentido de pertenencia; a través del diseño e implementación de actividades recreativas, deportivas, socioculturales y de calidad de vida laboral. Así mismo y teniendo en cuenta el Decreto 1083 de 2015, por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector de la Función Pública, el cual compila entre otras, la Ley 909 de 2004 y el Decreto Ley 1567 de 1998, el cual en su Artículo 2.2.10.1 Programa de estímulos, establece que “las entidades deben organizar programas de estímulos con el fin de motivar el desempeño eficaz y el compromiso de sus empleados. Los estímulos se implementaran a través de programas de bienestar social”, que serán desarrollados a partir de las iniciativas y necesidades de los servidores (as). Para acotar lo anterior y en cumplimiento de las funciones establecidas en el Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del Concejo Distrital, la Subdirección de Bienestar Social desarrollará el Plan de Bienestar Social acorde con la normatividad vigente y los lineamientos de la alta dirección, contenidos en el Plan Estratégico Institucional: Objetivo Estratégico 4 – Estrategia 4.3 “Propiciar condiciones laborales, familiares y sociales adecuadas, para el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios”, y las necesidades de los servidores(as), contribuyendo así al cumplimiento de la misión institucional, a fortalecer el clima laboral y a fomentar el desarrollo integral de cada servidor(a). De otra parte, es importante resaltar que el Decreto 894 de 2017, expedido por el Departamento Administrativo de la Función Pública, en su Artículo 1°, decreta la Profesionalización del Servidor Público, sobre lo cual, el Plan Anual de Bienestar Social 2019, optimizará su gestión.

Page 5: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 5 de 27

1. MARCO LEGAL Y CONCEPTUAL.

El Bienestar Social Laboral es definido por el Ministerio de Cultura como “el conjunto de programas y beneficios que se estructuran como solución a las necesidades del individuo, que influyen como elemento importante dentro de una comunidad funcional o empresa a la que se pertenece; reconociendo además que forma parte de un entorno social”1. Es un proceso de construcción estable y participativo, que demanda la creación, mantenimiento y mejoramiento de las condiciones que favorezcan el desarrollo del trabajador, su nivel de vida y el de su familia, y que así mismo, acreciente los niveles de satisfacción, eficiencia e identificación con su trabajo y con el logro de la finalidad social de las entidades. Que mediante Decreto 1083 de 2015, se expide el Decreto Único Reglamentario del sector de la Función Pública, considerando en el título 10 “Sistemas de estímulos”, el cual compila, entre otras, la Ley 909 de 2004 y el Decreto Ley 1567 de 1998. Que el Decreto en mención, en su Artículo 2.2.10.1 Programa de estímulos, establece que “las entidades deben organizar programas de estímulos con el fin de motivar el desempeño eficaz y el compromiso de sus empleados. Los estímulos se implementaran a través de programas de bienestar social”. Los programas de bienestar social, tal como lo manifiesta el título 10 del Decreto 1083 de 2015, deben orientarse dentro de los siguientes programas:

Programas de bienestar orientados a la protección y servicios sociales

Programa de calidad de vida laboral. De otra parte, es importante resaltar que el Decreto 894 de 2017, expedido por el Departamento Administrativo de la Función Pública, en su Artículo 1°, decreta “g) Profesionalización del Servidor Público. Todos los servidores públicos independientemente de su tipo de vinculación con el Estado podrá acceder en igualdad de condiciones a la capacitación, el entrenamiento y a los programas de bienestar que adopte la entidad para garantizar la mayor calidad de los servidores públicos a su cargo, atendiendo a las necesidades y presupuestos de la entidad. En todo caso, si el presupuesto es insuficiente se dará prioridad a los empleados con derechos de carrera administrativa”.

1 Ministerio de Cultura. (2016). Plan Institucional de Bienestar. Recuperado de:

http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion-humana/Bienestar%202016.pdf

Page 6: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 6 de 27

2. CONTENIDO.

El contenido del Programa de Bienestar Social, se fundamenta en dos ejes: el Plan Estratégico con los lineamientos de la Alta Dirección y el estudio de necesidades de los servidores de la Entidad. Dentro del Plan Estratégico, 2016 – 2020: “Una Contraloría aliada con Bogotá”, encontramos en el Objetivo No 4: “Fortalecer la capacidad institucional, optimizando los recursos, hacia un control fiscal efectivo; y en la Estrategia 4.3.: “Propiciar condiciones laborales, familiares y sociales adecuadas, para el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios”, por ello, el plan de bienestar dirigirá todas las estrategias a cumplir con estos pilares. Así mismo, frente a los lineamientos de la alta dirección para la vigencia 2019, Programa de Bienestar Social, implementará actividades tendientes a dar respuesta a las necesidades del servidores públicos dentro del contexto laboral, familiar y social, propiciando un buen ambiente de trabajo y motivación, para que asuma los retos de cambio organizacional, laboral, político y cultural de la organización. En cuanto a las iniciativas de los servidores de la entidad y en cumplimiento de lo establecido en el Decreto-Ley 1227 de 2005, la Subdirección de Bienestar Social, diseñó y aplicó un instrumento de identificación de necesidades, tipo encuesta con el fin de conocer las iniciativas, preferencias y propuestas de bienestar para la vigencia 2019. La aplicación de la encuesta de Identificación de Necesidades de Bienestar Social, se realizó en noviembre de 2018, con una muestra representativa de 512 servidores (as) de todos los niveles ocupacionales y de las diferentes dependencias; a fin de indagar sobre las necesidades y expectativas de bienestar a nivel personal, familiar y organizacional. Teniendo en cuenta estos resultados se elaboró el Informe de Identificación de Necesidades de Bienestar Social, así como la evaluación de las actividades del Programa de Bienestar 2018 y el presupuesto para la vigencia 2019, se realizó una priorización de las necesidades de los servidores (as) y se elaboró el Programa de Bienestar para la próxima vigencia.

Page 7: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 7 de 27

2.1 OBJETIVO GENERAL.

Propiciar por el mejoramiento de la calidad de vida de los servidores (as) a través del desarrollo de actividades orientadas a propiciar condiciones que favorezcan el desarrollo integral del servidor, el mejoramiento de su calidad de vida y el de su núcleo familiar, con el fin de elevar los niveles de satisfacción, eficacia y pertenencia de los servidores (as) de la Contraloría de Bogotá, D.C. El Programa de Bienestar Social propenderá por generar un clima organizacional que manifieste en sus servidores motivación y relaciones laborales sanas y armoniosas, contribuyendo a la productividad y al logro de la misión institucional.

2.1.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Generar acciones que propendan a mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de los servidores(as).

Propiciar condiciones en el ambiente de trabajo que favorezcan el desarrollo de la identidad y la participación de los servidores públicos de la Entidad, así como la eficiencia y la efectividad en el desempeño de sus labores.

Generar mediante acciones de promoción y participación, la construcción de una mejor calidad de vida en los aspectos recreativa, deportiva, socio cultural del servidor y su grupo familiar.

Desarrollar valores organizacionales en función de una cultura de servicio público, que haga énfasis en la responsabilidad social y la ética administrativa, de tal forma que se genere el compromiso institucional y el sentido de pertenencia e identidad.

Implementar los incentivos y estímulos que promuevan el buen desempeño y la satisfacción del servidor(a) de la Contraloría de Bogotá D.C.

Page 8: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 8 de 27

2. 2 COMPONENTES.

Para promover una atención integral al servidor(a) y propiciar su desempeño productivo, el Programa de Bienestar Social se enmarcará dentro de los programas de protección y servicios sociales y de calidad de vida laboral.

2.2.1 PROGRAMAS DE BIENESTAR ORIENTADOS A LA PROTECCIÓN Y SERVICIOS SOCIALES.

En este programa se busca atender las necesidades de protección, ocio, identidad y aprendizaje del servidor (a) y su familia, para mejorar sus niveles de salud, recreación, deporte y cultura. Para el desarrollo de algunas de las actividades del mismo, se mantendrá una coordinación permanente con la Caja de Compensación Familiar y demás que reglamenten la ley, se desarrollarán las siguientes áreas:

2.2.1.1 Área Recreativa.

La recreación es una herramienta fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida del ser humano y en el aprendizaje social, generando un espacio de comunicación, goce, interacción y trabajo en equipo que posibiliten el afianzamiento de los valores institucionales e individuales. Actividades que se realizarán:

Celebración del Día del Niño y la Familia.

Vacaciones recreativas para los hijos (as) (niños y adolescentes) de los servidores con edades comprendidas entre los 6 y 17 años.

Realización de Caminatas ecológicas para los servidores (as) y grupo familiar.

Entrega de Bonos navideños para los hijos(as) de los servidores (as) con edades hasta los 12 años y niños (as) en condición de discapacidad.

Celebración Día de los niños(as) (Halloween) en el mes de octubre con la participación de todas las dependencias de la Contraloría.

Recorridos navideños.

2.2.1.2 Área Deportiva.

El objetivo principal del Área Deportiva es el desarrollo de habilidades deportivas en medio de una sana competencia y de esparcimiento, como complemento a la

Page 9: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 9 de 27

labor diaria, a la conveniente utilización del tiempo libre y a la formación integral del servidor (as). Se busca fortalecer el estado físico y mental de cada uno de los servidores (as), generando comportamientos de respeto, integración, tolerancia y juego limpio hacia los demás. Actividades que se realizarán:

Clasificatorias para el desarrollo de las Olimpiadas Deportivas Internas y Culturales.

Participación en torneos del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital y, representación en torneos interinstitucionales y partidos amistosos, en diferentes disciplinas.

Entrenamientos deportivos en fútbol masculino y femenino, voleibol y baloncesto.

Participación en la Media Maratón Internacional de Bogotá (Con el apoyo del Fondo de Pensiones - Porvenir).

2.2.1.3 Área Cultural.

A nivel del Área Cultural se fortalece el espíritu humano y la integración social mediante el arte, la creatividad y la sensibilidad artística, teniendo actividades lúdicas, artísticas y culturales. Actividades que se realizarán:

Sesiones yoga y rumba.

Noche de talentos actividad Cultural de las Olimpiadas Internas.

2.2.1.4 Área Social.

Desde esta área se pretende rescatar la historia, valores y creencias tanto a nivel individual como colectivo, ya que se comparte un mismo entorno, pero se interactúa con personas de diversas procedencias, culturas y formas de ver el mundo que les rodea. Se propenderá por la celebración de fechas especiales, como un estímulo y reconocimiento a la labor de los servidores públicos, promoviendo la integración, el afianzamiento de las relaciones interpersonales y el sano esparcimiento.

Page 10: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 10 de 27

Actividades que se realizarán:

Entrega de obsequio de cumpleaños para cada servidor(a).

Celebración de fechas especiales: Día Internacional de la mujer, día de la secretaria y día del conductor.

Celebración del aniversario de la entidad.

Actividad de Cierre de gestión.

Celebración de la novena navideña.

Trabajo Social: Acompañamiento y/o visitas domiciliarias a los servidores (ras) cuando se presenten situaciones de duelo y/o enfermedad.

Talleres a través de la Caja de Compensación Familiar sobre: Comunicación Familiar, Economía Familiar, relaciones de pareja.

Talleres de culinaria, artesanías y crecimiento personal.

2.2.2 PROGRAMA DE CALIDAD DE VIDA LABORAL.

Por calidad de vida laboral entendemos la existencia de un ambiente y condiciones laborales percibidos por el servidor público como satisfactorio y propicio para su bienestar y desarrollo; lo anterior, impacta positivamente tanto en la productividad, las relaciones interpersonales y la competitividad institucional. Los programas a ejecutar en este componente son: Clima Laboral, Pre-pensionados y Estímulos e Incentivos. Esta área igualmente está soportada por el trabajo que se realiza desde el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

2.2.2.1 Clima Laboral.

El Clima Laboral se refiere a la forma como los servidores (as) perciben su relación con el ambiente de trabajo, como factor determinante de su comportamiento al interior de la entidad. Actividades a desarrollar:

Se realizará el Estudio de Clima Laboral y su correspondiente intervención (10 jornadas de clima laboral), según los resultados que arroje dicho estudio, con el fin de mantener niveles adecuados de calidad de vida laboral, temas de comunicación, trabajo en equipo,

Page 11: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 11 de 27

autoconciencia, sentido de pertenencia, manejo adecuado de emociones, resolución de conflictos, entre otros.

2.2.2.2 Programa de Pre-pensionados.

El objetivo de este programa es preparar y brindar herramientas a los servidores (as) públicos que estén próximos a cumplir los requisitos establecidos para ser beneficiarios de la pensión. A través de este programa se debe preparar a los servidores (as) para la nueva etapa de vida y así facilitar la adaptación a ésta, fomentando la creación de un proyecto de vida, ocupación del tiempo libre, promoción y prevención de salud e igualmente alternativas ocupacionales y de inversión.

Actividades a desarrollar:

Taller “Creando Nuevos Caminos”: con temas que aborden contextos psicológicos, sociales, marco legal, salud y económico.

Incluye una actividad fuera de la ciudad como estrategia recreativa y de integración.

2.2.2.3 Programa de Estímulos e Incentivos.

El Programa de incentivos busca crear condiciones favorables al desarrollo del trabajo para que el desempeño laboral cumpla con los objetivos previstos, así como reconocer o premiar los mejores resultados en niveles de excelencia. La entidad adoptó nueva versión del programa de estímulos e incentivos para las y los servidores públicos de la Contraloría de Bogotá, D.C., en la cual establece la entrega de incentivos de carácter pecuniario y no pecuniario, así:

Estímulos: Se hará exaltación y reconocimiento a través de un incentivo no pecuniario por:

Antigüedad Laboral (5, 10, 15, 20, 25, 30,35 y 40 años).

Reconocimiento al servicio voluntario de la Brigada.

Reconocimientos a la Labor de Docencia.

Reconocimientos a la Labor de investigación.

Reconocimiento a las Calidades Deportivas.

Reconocimiento a las Calidades Culturales.

Page 12: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 12 de 27

Reconocimiento por promoción del uso de bicicleta.

Reconocimiento a la labor del Auditor Interno.

Segundo y Tercer puesto al Mejor Equipo de Trabajo

Incentivos: Los incentivos pecuniarios a reconocer serán a los mejores empleados de carrera administrativa de cada nivel jerárquico, que

acrediten en la evaluación de desempeño en firme, correspondiente al año inmediatamente anterior a la fecha de postulación, el nivel de calificación sobresaliente, con porcentaje mayor o igual a 95%.

Mejor empleado de Carrera Administrativa del Nivel Profesional

Mejor empleado de Carrera Administrativa del Nivel Técnico

Mejor empleado de Carrera Administrativa del Nivel Asistencial

Mejor Equipo de trabajo (Primer Puesto)

2.3 BENEFICIARIOS.

Para la ejecución del Programa de Bienestar Social, tendrán cobertura y participación, todos los servidores (as) de la entidad de todos los niveles ocupacionales. Esto con base en la participación activa de todos y todas. Para el Programa de Estímulos e Incentivos, tendrán derecho los servidores (as) de carrera administrativa, provisionalidad, libre nombramiento y remoción, que por su desempeño individual obtengan calificación en nivel sobresaliente y/o que participen de los diversos reconocimientos que determinó la Entidad.

2.4 PRESUPUESTO.

La entidad cuenta con recursos previstos en el presupuesto asignado de ($815.327.000) pesos, dentro del rubro Bienestar e Incentivos, con lo cual, la Subdirección de Bienestar Social deberá adelantar las actividades que requieran contratación y/o ejecución para desarrollar el Programa de Bienestar vigencia 2019 previo aprobación de la Dirección de Talento Humano. Adicionalmente, la entidad contará con el apoyo y acompañamiento de la Caja de Compensación Familiar, conforme a las facultades establecidas en la Ley.

Page 13: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 13 de 27

2.5 CRONOGRAMA

ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TRABAJO SOCIAL: ACOMPAÑAMIENTO

ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL

CUMPLEAÑOS SERVIDORES (AS)

ASESORÍA SEMANAL CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

DÍA DE LA SECRETARIA (O)

ENTREGA DE DOTACIONES

CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO Y LA FAMILIA

TALLER CAJA DE COMPENSACIÓN: CULINARIA, CREACIÓN EMPRESAS, ETC.

CLASIFICATORIA OLIMPIADAS DEPORTIVAS Y DE INTEGRACIÓN CULTURAL

TALLER CAJA DE COMPENSACIÓN: ARTISTICOS, TEATRO, FOTOGRAFÍA

VACACIONES RECREATIVAS

TORNEO INTERPEREMPRESAS DE BOLO MIXTO

ENTRENAMIENTOS DEPORTIVOS

MEDIA MARATÓN DE BOGOTÁ

DÍA DEL CONDUCTOR

TALLER CAJA DE COMPENSACIÓN: MANUALIDADES

ESTUDIO CLIMA LABORAL

JORNADAS DE CLIMA LABORAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

REALIZACIÓN OLIMPIADAS INTERNAS Y DE INTEGRACIÓN CULTURAL 2019

CELEBRACIÓN ANIVERSARIO DE LA ENTIDAD

PROGRAMA DE PREPENSIONADOS "CREANDO NUEVOS CAMINOS"

DÍA DE HALLOWEN

TALLER CAJA DE COMPENSACIÓN: CULINARIA

TALLER CAJA DE COMPENSACIÓN: COMUICACIÓN FAMILIAR Y ECONOMÍA

CAMINATAS ECOLÓGICAS

JUEGOS DISTRITALES

FERIA SERVICIOS CAJA DE COMPENSACIÓN: TURISMO, RECREACIÓN,SALUD

ENTREGA DE ESTÍMULOS E INCENTIVOS

CELEBRACIÓN NOVENAS NAVIDEÑAS

RECORRIDOS NAVIDEÑOS

BONOS NAVIDEÑOS PARA NIÑOS (AS)

CIERRE DE GESTIÓN

Page 14: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 14 de 27

CONTROL DE CAMBIOS

2 Acta de Comité que aprueba la versión 1.0 del documento. 3 Fecha en la cual el responsable del proceso aprueba la modificación del documento.

Versión R.R., Acta2 o modificación3 Día mes año

Descripción de la modificación

1.0

Aprobado en la sesión del 3 de diciembre de 2018, mediante Acta

No. 4 del Comité Directivo

Page 15: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 15 de 27

ANEXO No. 1 INFORME DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE BIENESTAR SOCIAL

Según lo establecido en el Sistema Integrado de Gestión – Subsistema Gestión de la Calidad, el procedimiento para la elaboración y ejecución del Programa Anual de Bienestar, establece la identificación de las necesidades, expectativas e iniciativas de los servidores públicos relacionadas con el bienestar social. Para tal fin, la Subdirección de Bienestar Social diseñó un instrumento de identificación de necesidades, el cual se aplicó en el mes de noviembre a una muestra representativa de 515 servidores (as) servidores(as).

DATOS GENERALES

La muestra a la que se aplicó la encuesta estuvo conformada por 515 servidores y servidoras, quienes mostraron disposición y colaboración con este proceso. Se contó con la participación de hombres y mujeres, de todos los niveles ocupacionales y de todas las dependencias de la entidad.

TABLA No. 1

Resultados - Distribución por Niveles Ocupacionales

Nº De Respuestas

Cargo

Nivel Asistencial

Nivel Técnico

Nivel Profesional

Nivel Asesor

Nivel Directivo

No manifiesta

515

101 86 276 12 34 6

19,61% 16,70% 53,59% 2,33% 6,60% 1,17%

GRÁFICO No. 1

Como se puede observar en la Tabla No. 1, la encuesta se aplicó a todos los niveles ocupacionales de la entidad, siendo el porcentaje de participantes más representativo el

Page 16: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 16 de 27

nivel profesional con un 53.59%, seguido por un 19.61% del nivel asistencial, frente a un 26.8% restante cubierto por el nivel técnico, asesor, directivo y aquellos que no manifiestan.

TABLA No. 2 Resultados - Distribución por Género

Nº De Respuestas

Género

Masculino Femenino No manifiesta

515

244 263 8

47,38% 51,07% 1,55%

GRÁFICO No. 2

La Tabla No. 2, permite observar la participación de los servidores (as) de la entidad, concluyendo que para la presente vigencia, el porcentaje de distribución de género fue equitativo; del total de respuestas (515), el 51.07% representó a las mujeres frente a un 47.38% de las hombres.

Page 17: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 17 de 27

PERCEPCIÓN ACTIVIDADES DE BIENESTAR SOCIAL

A continuación se presentan tres (3) ítems que permiten analizar el nivel de participación de los servidores (as) en las actividades organizadas por la Subdirección de Bienestar Social.

TABLA No. 3 Resultados - Participación actividades de Bienestar Social

Nº De Respuestas

Participa en las actividades organizadas por Bienestar Social:

Siempre Casi Siempre Algunas veces Nunca No manifiesta

515

126 201 169 12 7

24,47% 39,03% 32,82% 2,33% 1,36%

GRÁFICO No. 3

La Tabla No. 3, refleja que el 39.03% de los encuestados, es decir, 201 de los servidores (as), buscan participar casi siempre de las actividades propuestas por Bienestar Social.

Page 18: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 18 de 27

TABLA No. 4 Motivos de participación en actividades de Bienestar Social

Nº De Respuestas

Motivos por los cuales SI participa en las actividades de Bienestar Social:

Socializar, ampliar o fortalecer amistades

Logro, desafío,

competición Relajarse Aprendizaje

Practicar deporte

Uso del

tiempo libre

Compartir con

familia

Salir de la

rutina

Sentido de pertenencia

No manifiesta

1317

210 60 162 163 143 85 82 163 223 26

15,95% 4,56% 12,30% 12,38% 10,86% 6,45% 6,23% 12,38% 16,93% 1,97%

GRÁFICO No. 4

Como se puede observar en la Tabla No. 4, los motivos por los cuales los servidores (as) participan de las actividades de Bienestar Social son principalmente sentido de pertenencia con un 16.93%, socializar, ampliar o fortalecer amistades, en un 15.95% y, aprendizaje y salir de la rutina, ambos con un 12.38%.

Page 19: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 19 de 27

TABLA No. 5 Motivos de no participación en actividades de Bienestar Social

Nº De Respuestas

Motivos por los cuales NO participa:

Falta de tiempo Cruce de horarios

El jefe no se lo permite

No le motivan las actividades

No manifiesta

541

131 173 12 26 199

24,21% 31,98% 2,22% 4,81% 36,78%

GRÁFICO No. 5

Dentro de los principales motivos por los cuales los servidores (as) no participan de las actividades programadas por Bienestar Social, se encontró que un 31.98% justifica su respuesta con el cruce de los horarios, seguida por un 24.21% que manifiestan no contar con suficiente tiempo para disfrutar de estos espacios.

Page 20: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 20 de 27

ACTIVIDADES RECREATIVAS Y/O DEPORTIVAS

Dentro del presente análisis se busca determinar las tendencias y/o preferencias deportivas y culturales con las que se identifican los servidores (as) encuestados.

TABLA No. 6 Actividades que le gustaría que se promovieran en la entidad

Nº De Respuestas

Señale dos (2) deportes o actividades que le gustaría que se promovieran en la entidad:

Baloncesto Fútbol Voleibol Danzas Caminatas ecológicas

Recorridos navideños

Tenis Pilates Yoga Teatro Otra

¿Cuál? No

manifiesta

956

39 63 34 104 180 112 48 82 125 70 79 20

4,08% 6,59% 3,56% 10,88% 18,83% 11,72% 5,02% 8,58% 13,08% 7,32% 8,26% 2,09%

GRÁFICO No. 6

Como se observa en la Tabla No. 6, las principales actividades que a los servidores (as) les gustaría que fueran promovidas por la entidad son: Caminatas ecológicas (18.83%), clases de yoga con un (13.08%) y recorridos navideños (11.72%). Cabe mencionar, que hubo un porcentaje del 8.26% de los servidores (as), que sugieren otras actividades, tales como natación, ciclismo, ping pong, entre otros.

Page 21: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 21 de 27

TABLA No. 7

Actividades desarrolladas dentro de la entidad y que le han parecido más significativas a nivel organizacional

Nº De Respuestas

Seleccione con un X, cuatro (4) actividades que se han desarrollado dentro de la entidad y que le han parecido más significativas a nivel organizacional, por lo cual, deberían continuar:

Jornadas Clima

Laboral Olimpiadas

Entrenamientos deportivos

Cierre de

Gestión Danzas

Caminatas ecológicas

Día de los

Niños(as) Novenas

Celebraciones especiales

Vacaciones Recreativas

No manifiesta

2069

218 423 141 281 54 199 188 181 229 150 5

10,54% 20,44% 6,81% 13,58% 2,61% 9,62% 9,09% 8,75% 11,07% 7,25% 0,24%

GRÁFICO No. 7

Las actividades más significativas para los servidores (as) son Olimpiadas Internas Deportivas y Culturales con un 20.44%, seguida del Cierre de Gestión con un 13.58%, Celebraciones especiales con un 11.07%, Jornadas de Fortalecimiento de Clima Laboral con un 10.54% y Caminatas ecológicas con un 9.62%. Lo cual permite observar que no hay cambios significativos frente a lo que ha venido desarrollando la Subdirección de Bienestar Social año tras año, situación que refleja que los servidores (as) se encuentran a gusto con las mencionadas actividades.

Page 22: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 22 de 27

Si tiene hijos (as) menores de 17 años ¿Qué actividades le gustarían se

programaran para ellos?

Los servidores (as) sugieren se promuevan actividades como: campamentos, prácticas deportivas, talleres, clases de inglés, actividades culturales y artísticas, entre otros.

ACTIVIDADES CON LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR La Caja de Compensación Familiar Colsubsidio viene desarrollando una serie de actividades para los servidores (as) y su familia, por lo cual se evaluó las actividades, servicios y beneficios que mayor acogida tienen frente a la caja.

TABLA No. 8

Aspectos en los que le gustaría ser capacitado

Nº De Respuestas

Elija dos (2) aspectos en los que le gustaría ser capacitado para el manejo adecuado de las relaciones familiares:

Comunicación familiar

Economía familiar

Pautas de

crianza

Prevención drogadicción

y alcoholismo

Relación adultos

mayores

Manejo de

familiares enfermos

Relaciones de pareja

Padres con adolescentes

No manifiesta

927

185 155 63 81 70 64 136 104 69

19,96% 16,72% 6,80% 8,74% 7,55% 6,90% 14,67% 11,22% 7,44%

GRÁFICO No. 8

Page 23: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 23 de 27

Los servidores (as) encuestados manifiestan su interés en que se desarrollen charlas de comunicación familiar (19.96%), de economía familiar (16.72%), relaciones de pareja (14.67%) y, padres con adolescentes (11.22%).

TABLA No. 9 Temas de aprendizaje personal

Nº De Respuestas

Seleccione máximo (2) dos temas de aprendizaje personal en los que le gustaría participar:

Culinaria Belleza Creación

de empresa

Manualidades Crecimiento

personal

Preparación para

desvinculación laboral

Educación familiar

Artísticos (danzas, teatro, música,

fotografía)

Otra ¿Cuál?

No manifiesta

950

177 66 170 96 151 59 47 143 8 33

18,63% 6,95% 17,89% 10,11% 15,89% 6,21% 4,95% 15,05% 0,84% 3,47%

GRÁFICO No. 9

Los temas de aprendizaje de mayor interés son culinaria con un 18.63%, creación de empresa con un 17.89%, crecimiento personal con un 15.89% y artísticos (danzas, teatro, música y fotografía) con un 15.05% del total de respuestas arrojadas por la encuesta.

Page 24: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 24 de 27

TABLA No. 10 Servicios de la Caja de Compensación Familiar de mayor interés

Nº De Respuestas

Selecciones con X, los servicios de la Caja, que más requiere Usted y su grupo Familiar:

Turismo Escuelas

deportivas Recreación Créditos Vivienda Salud

Educación No formal

Educación Básica

Educación Superior

Otro ¿Cuál?

No manifiesta

1112

315 96 204 77 115 126 34 5 90 8 42

28,33% 8,63% 18,35% 6,92% 10,34% 11,33% 3,06% 0,45% 8,09% 0,72% 3,78%

GRÁFICO No. 10

En cuanto a los servicios ofrecidos por la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio, se observa una mayor necesidad frente a las actividades de turismo (28.33%), recreación (18.35%), salud (11.33%) y vivienda (10.37%) para los servidores (as) y sus familias.

Page 25: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 25 de 27

OTROS INTERESES

TABLA No. 11

Apoyo a Labores Sociales

Nº De Respuestas

Como servidor (a), ¿ Le gustaría que la entidad brindara apoyo a una labor social?:

SI NO No manifiesta

515

294 71 150

57,09% 13,79% 29,13%

GRÁFICO No. 11

Como se observa en la Tabla No. 11, se indagó sobre la posibilidad que la entidad apoye una labor social a lo cual se respondió en un 57.09% afirmativamente. Frente a un 13.79% que manifestó estar en desacuerdo y un restante 29.13 que no manifestó. Dentro de las labores sociales que les gustaría apoyar a quienes opinaron, se encuentran acompañamiento a niños y/o poblaciones vulnerables, regalos de navidad para niños en situaciones difíciles, acompañamiento de fundaciones de adultos mayores, apoyo fundaciones de animales, entre otros.

Page 26: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 26 de 27

Si sus intereses y/o necesidades como servidor (a) no se ven reflejados en

los anteriores ítems, ¿En qué le gustaría beneficiarse a través del

Programa de Bienestar Social de la Contraloría?:

Respecto a este ítem, los encuestados manifestaron la necesidad de profundizar en temas de capacitación y estudio tanto del servidor como de su grupo familiar.

Observaciones y sugerencias: Finalmente, como parte de las observaciones, los servidores (as) sugirieron principalmente que se promovieran aún más las actividades artísticas- culturales, deportivas y de capacitación.

CONCLUSIONES

De conformidad con lo establecido en el Sistema Integrado de Gestión – Subsistema Gestión de la Calidad, como insumo para la elaboración y ejecución del Programa Anual de Bienestar Social vigencia 2019, la Subdirección de Bienestar Social diseñó un instrumento tipo encuesta de identificación de necesidades, el cual se aplicó en el mes de octubre y noviembre a una muestra representativa de 515 servidores (as). La aplicación de la encuesta tiene como fin conocer las necesidades, expectativas e iniciativas de los servidores(as) para buscar el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia, así como acrecentar los niveles de satisfacción y eficiencia en su trabajo y el sentido de pertenencia hacia la entidad. El programa de Bienestar Social se encuentra dividido en 2 programas que incluyen las áreas: Recreativa, Deportiva, Cultural y Social; por tal razón, los resultados arrojados en esta encuesta serán analizados así: Las principales actividades que a los servidores (as) les gustaría que fueran promovidas por la entidad son: Caminatas ecológicas (18.83%), clases de yoga con un (13.08%) y recorridos navideños (11.72%). Cabe mencionar, que hubo un porcentaje del 8.26% de los servidores (as), que sugieren otras actividades, tales como natación, ciclismo, ping pong, entre otros.

Page 27: 21 DICIEMBRE 2018 · 2020. 1. 21. · Acuerdo 658 de 2016, modificado parcialmente por el Acuerdo 664 de 2017, del ... encuesta con el fin de conocer las iniciativas, ... (Halloween)

PROGRAMA DE

BIENESTAR SOCIAL 2019

Código formato: PGD-02-02

Código Documento: PGTH-14 Versión 1.0

Página 27 de 27

En cuanto a las actividades más significativas según la encuesta, se encuentran las Olimpiadas Internas Deportivas y Culturales con un 20.44%, seguida del Cierre de Gestión con un 13.58%, Celebraciones especiales con un 11.07%, Jornadas de Fortalecimiento de Clima Laboral con un 10.54% y Caminatas ecológicas con un 9.62%. Lo cual permite observar que no hay cambios significativos frente a lo que ha venido desarrollando la Subdirección de Bienestar Social año tras año, situación que refleja que los servidores (as) se encuentran a gusto con las mencionadas actividades. En lo que respecta a la Caja Colombiana de Compensación Familiar Colsubsidio, los servidores (as) les gustaría recibir capacitación en culinaria con un 18.63%, creación de empresa con un 17.89%, crecimiento personal con un 15.89% y artísticos (danzas, teatro, música y fotografía) con un 15.05% del total de respuestas arrojadas por la encuesta. En cuanto a los servicios ofrecidos por la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio, se observa una mayor necesidad frente a las actividades de turismo (28.33%), recreación (18.35%), salud (11.33%) y vivienda (10.37%) para los servidores (as) y sus familias. Finalmente, se indagó sobre la posibilidad que la entidad apoye una labor social a lo cual se respondió en un 57.09% afirmativamente. Dentro de las labores sociales que les gustaría apoyar a quienes opinaron, se encuentran acompañamiento a niños y/o poblaciones vulnerables, regalos de navidad para niños en situaciones difíciles, acompañamiento de fundaciones de adultos mayores, apoyo fundaciones de animales, entre otros.