21 de marzo honores a la bandera

Upload: josue-chan

Post on 07-Jul-2018

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 21 de Marzo Honores a La Bandera

    1/4

    PROGRAMA DEL HOMENAJE DEL 21 DE MARZO

    Buenos días, distinguidas personalidades que nos acompañan, autoridades y público en

    general, hoy Lunes 21 de marzo, del 2016, nos toca rendir honores a la bandera a la

    dirección de educación !onmemorando, el "#atalicio de $on %enito &u'rez (arcía

    1.- )ara dar inicio con nuestro acto cí*ico recibamos a nuestro l'baro patrio con el respeto

    que se merece, atención fires !a" sa#u$ar%% !a.

    &ires !a

    2.- + continuación el uramento a la bandera a cargo de' (. E#s! (ristina Pa)#onaPec*.

    3.- A continuación entonaremos nuestro glorioso himno nacionalmexicano bajo la dirección del Maestro LUIS CHAN CANUL. +tención,

    -irmes ya

    me.icanos, al grito de guerra

    el acero aprestad y el bridón,y retembl/ en sus centros la tierra

    al sonoro rugir del cañón

    !oro

    guerra, guerra sin tregua al que intente

    de la patria manchar los blasones

    guerra, guerra los patrios pendones

    en las olas de sangre empapadguerra, guerra en el monte, en el *alle

    los cañones horrísonos truenen,y los ecos sonoros resuenen

    con las *oces de unión Libertad

    !oro3patria patria tus hios te uran

    e.halar en tus aras su aliento,

    si el clarín con su b/lico acento

    nos con*oca a lidiar con *alor

    para ti las guirnaldas de oli*a

    un recuerdo para ellos de gloriaun laurel para ti de *ictoria

    un sepulcro para ellos de honor

    me.icanos al grito de guerra

    el acero aprestad y el bridón

    +.- +hora despidamos a nuestra bandera

     ,a#u$ar !a

    ciña oh patria tus sienes de oli*a de la paz el

    arc'ngel di*ino, qu/ en el cielo tu eterno destino

     por el dedo de dios se escribió 4's si osare un

    e.traño enemigo pro-anar con su planta tu suelo,

     piensa oh patria querida que el cielo un soldado

    en cada hio te dio

    !oro

    antes, patria, que inermes tus hios bao el yugo sucuello dobleguen, tus campiñas con sangre se

    rieguen, sobre sangre se estampe su pie

    5 tus templos, palacios y torres se derrumben con

    hórrido estruendo, y sus ruinas e.istan diciendo

    de mil h/roes la patria aquí -ue

  • 8/19/2019 21 de Marzo Honores a La Bandera

    2/4

    &ires !a

    .- )resentaremos a las autoridades que nos acompañan el día de hoy en esta ceremonia

    cí*ica

    / Presi$ente Munici)a#.M0Z. Jos A#erto Pa$rón Roero.

    Re3i$ores ! Directores $e# H. A!untaiento'

     444444444444444444444444444444444444444444444444444

     444444444444444444444444444444444444444444444444444

     444444444444444444444444444444444444444444444444444

     444444444444444444444444444444444444444444444444444

     444444444444444444444444444444444444444444444444444

     444444444444444444444444444444444444444444444444444 

    5.- + continuación daremos paso a nuestro acto cultura, comenzando con las e-em/rides de

    esta semana a cargo de la (. 6arina (*i 7uinta#

    21 DE MARZO7 189: 7 ;allece (uadalupe 3ictoria, primer )residente de 4/.ico y el

    nicio de la prima*era en el hemis-erio norte y del otoño en el sur 

    22 DE MARZO7 1861 7 4iguel Lerdo de ?e instala la ?uprema !orte de &usticia de la #ación, integr'ndose

     plenamente los tres )oderes de la @nión

    8.- A continuación una re9e rese:a $e #a 9i$a $e $on Benito Ju;re< Garc=a a car3o $e

    #a Profa. G#oria Me>

    ?u nombre completo es Benito Pa#o Ju;re< Garc=a #ació en ?an )ablo (uelatao,

    Aa.aca, el 21 de marzo de 1806 y murió en la (iu$a$ $e M>ico el 18 de ulio de 18B2

    ;ue abogado y político me.icano, de origen indígena zapoteca

    ?e destaca por haber sido presidente de 4/.ico en *arias ocasiones del 8 de diciembre de

    18>B al 18 de ulio de 18B2 Cs conocido como el DBenerito $e #as AricasD y es

    c/lebre por su -rase ?Entre #os in$i9i$uos" coo entre #as naciones" e# res)eto a#

    $erec*o a@eno es #a )a

  • 8/19/2019 21 de Marzo Honores a La Bandera

    3/4

    %enito &u'rez tomo su poder del pueblo y su autoridad de la ley, de-inió el gobierno

    representati*o como el instrumento para hacer e-ecti*a la *oluntad popular y los derechos

    de los ciudadanos )or ello, hoy *ol*emos la *ista hacia /l !on respeto y orgullo

    Euiero concluir mi inter*ención resaltando que estamos en la pr'ctica de un eercicio cí*ico

     patriótico que no podemos dear pasar como un día cualquiera, es momento de actuar conlos *alores heredados por el m's ilustre re-ormador me.icano, "%enito &u'rezF,

     practiquemos con su eemplo para construir una meor sociedad, en el municipio de

    Gunucm', seguiremos trabaando con honestidad y baos los principios de libertad y de

     usticia y como &u'rez a-irmo " problemas habr' siempre, pero tambi/n podremos encontrar 

    en nosotros una *oluntad latente por solucionarlos, por lograr consensos, por alcanzar los

    mayores bene-icios posibles para todosF )or eso el meor homenae que podamos realizar a

    &u'rez, es ser*ir con pasión, entrega, sencillez y humildad 0i9a Ju;re

  • 8/19/2019 21 de Marzo Honores a La Bandera

    4/4

    Cl t/rmino prima pro*iene de IprimerJ y *era de I*erdorJ +stronómicamente, esta estación

    comienza con el equinoccio de prima*era Ientre el 20 y el 21 de marzo en el hemis-erio norte, y

    entre el 22 y el 2: de septiembre en el hemis-erio surJ, y termina con el solsticio de *erano

    Ialrededor del 21 de unio en el hemis-erio norte y el 21 de diciembre en el hemis-erio surJ )or lo

    que, en +rgentina, !hile y )araguay se celebra el 21 de septiembre, unto con el "$ía delCstudianteF para el caso de +rgentina y !hile Cn %oli*ia se celebra el 18 de septiembre, en )erú, el

    2: unto con el "$ía de la &u*entudF y en 4/.ico se celebra el 21 de marzo unto al "#atalicio de

    %enito &u'rez

    Las estaciones del año pro*ocan di-erentes sensaciones, sentimientos y emociones en las personas,

     pero es la prima*era la m's esperada de todas, pues es cuando el sol calienta nue*amente,

    re*erdecen y -lorecen 'rboles y -lores, el clima templado que tenemos es muy agradable y los

    animales abandonan su tiempo de hibernación, deando sus madrigueras, y se reintegran a sus

    h'bitats

    La prima*era es sinónimo de u*entud, *ida, aire -resco, sol y todo lo que aporte coloridosH en esta

    /poca del año *emos todo con mucho mayor *igor, -rescura y hermosura

    Cste período in-luye en demasía sobre las conductas de los hombres y las mueres, sociólogos y

     psicólogos a-irman que el enamoramiento, las alergias y la eu-oria se hacen presentesH las causas

    son muchas y muy *ariadas, desde la radiación solar y los cambios meteorológicos, los cuales

    a-ectan a la producción de hormonas, hasta el abundante polen en las -lores

    Cn 4/.ico se celebra el 21 de marzo de cada año y para -estearlo se realizan di-erentes actos, en

    las escuelas los niños lle*an a cabo acti*idades culturales como bailes o representaciones teatrales,

    *istiendo atuendos relati*os a la prima*era

    Cl h +yuntamiento de Gunucm' agradece su presencia a este acto solemne del 21 de marzo

    y que pasen un e.celente día