21 11 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2019 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande Interna y externa Alcalde Marrufo resaltó unidad de pobladores

Upload: jonatan-arias

Post on 06-Apr-2016

231 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 21 11 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2019 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Interna y externa

Alcalde Marrufo resaltó unidad de pobladores

Page 2: 21 11 14 diario ahora amazonas

Policial (cuatro oficiales y 11 suboficiales), en razón de haberse encontrado indi-cios de la comisión de deli-tos de función, entre ellos desobediencia y abuso de autoridad.

Además otros que han reci-bido prisión preventiva del Fuero Militar son, Engles Pi-ter Melgarejo Criollo y Ale-jandro Rodríguez Llanos.

Previo a la admisión del pe-dido de detención preven-tiva, el presidente del Fuero Militar Policial, Juan Pablo Ramos Espinoza, señaló que las acciones que realiza

La sala penal de apelación de Cajamarca ordenó la pri-sión preventiva contra Nor-bil Gonzales Silva por nue-ve meses presuntamente acusado de ser el autor de los disparos de perdigones que fueron fatales para Fi-del Flores. Los magistrados señalaron que le pedirán a la justicia militar que el policía sea trasladado a un penal de Ca-jamarca. Actualmente Gon-zales Silva está en un Cen-tro de Internamiento de la Policía Nacional de Puente Piedra.Son 15 los policías investi-gados por el Fuero Militar

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

la justicia militar no inter-fieren con el trabajo de la justicia ordinaria y que su institución se limitará al juz-gamiento de delitos de fun-ción tipificados en el Códi-go Penal Militar Policial.

El pasado 30 de octubre, po-lícias de Cajamarca trata-ron de desalojar al familia Flores Vásquez de su vi-vienda.Tras varios minutos de re-sistencia, Fidel Flores reci-bió varios perdigones que le causaron la muerte. Él fue trasladado al hospital re-gional pero ya había perdi-do la vida.

onn el propósito de atraer la mirada del empresariado a fin de C

que invierta en la región Ama-zonas, el martes 25 y miérco-les 26 de noviembre se reali-zará el I Foro de Inversión y Desarrollo Amazonas para el

Perú y el Mundo, en el Com-plejo de Innovación Acadé-mica de la Pontificia Universi-dad Católica del Perú (PUCP).Esta actividad, organizada por el Gobierno Regional de Amazonas y la PUCP, servirá

para mostrar a las autorida-des de los poderes del Esta-do, líderes de opinión y auto-ridades regionales electas, los cinco principales sectores estratégicos del potencial de la región: Energía, Medio Ambiente, Turismo, Agroin-

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

dustria y Manufactura.Otro de los objetivos princi-pales es promover un clima de negocios favorable para la atracción de inversiones para el desarrollo de los principa-les ejes estratégicos como Educación de Calidad, Infraestructura y Seguridad.

La presentación del Foro esta-rá a cargo del presidente de la Región Amazonas, José Arista, quien expondrá sobre los avances y nuevas expec-tativas para el desarrollo re-gional y las bondades que tie-ne Amazonas para brindar, como infraestructura, desa-rrollo social, desarrollo eco-nómico y el medio ambiente.

Han comprometido su parti-cipación como expositores los Ministros de Economía y Finanzas, Alonso Segura; el Ministro de Educación, Jaime Saavedra; representantes de los principales gremios em-presariales del país, así como líderes de opinión.

nce distritos de las provincias de Utcu-Obamba y Luya (re-

gión Amazonas) y del se-gundo sector de Cutervo en Cajamarca, se hallan sin luz por más de 20 horas, situa-ción que viene ocasionan-do indignación en miles de usuarios.

Según señaló un poblador afectado, estos cortes in-tempestivos se vienen rea-lizando desde hace más de 5 años, "Nadie nos presta atención”, aseveró.En tanto, un funcionario de Electroriente, empresa prestadora de este servicio eléctrico, solo atinó a decir que "el problema que se ge-nera en esta zona es debido a que el cableado de la tron-cal número 4 de la ruta Jaén - Chamaya”, que tiende a destruirse porque son de mala calidad.

Page 3: 21 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

Bagua Grande.- En un nue-vo operativo policial de trán-sito, se logró la interven-ción de más de 70 vehículos menores, entre mototaxis y motos lineales, en donde sus conductores no porta-ban la respectiva documen-tación.En su mayoría indicó el sub oficial responsable del ope-rativo, son infractores al re-glamento nacional de trán-sito, no cuentan con soat, brevete, licencia de condu-cir y en algunos casos la do-cumentación del vehículo, es por ello que son trasla-

dados al depósito.Los conductores de estos vehículos son amonestados con las respectivas papele-tas de infracción que ameri-tan, y los vehículos no salen mientras no pague la multa y arregle la documentación del vehículo.Por otro lado se supo que es-tos operativos van a ser más continuos teniendo en cuen-ta que se avecinan las festi-vidades de fin de año y lo que quieren es prevenir que se cometan fechorías o accidentes de tránsito. (Ebert Bravo)

EN NUEVO OPERATIVO POLICIAL

Bagua Grande.- El Lic. Néstor Tineo Díaz, administrador del centro de salud Mavila Montenegro o Haisau, mencionó que una comisión del gobierno regional de Amazonas de in-fraestructura llegó a las instalaciones de la construcción del moderno módulo que se ha construido.Tras la inspección han hallado algunas observaciones, en realidad son mínimas indicaron, ya que para este lunes 24 de noviembre se tiene previsto hacer la entrega definitiva de lo que es esta construcción.Se han levantado las observaciones como las halladas en los pasillos, las goteras de lluvia, en las duchas, algunas ins-talaciones de agua expuestas, además indicó que en cuan-to a la colocación de material prefabricado al interior de al-gunas áreas indicó que esto así estaba previsto en las es-pecificaciones técnicas.Por otro lado hizo un llamado al gobierno regional de Ama-zonas para que realice la ad-quisición respectiva de todo el equipamiento para el módu-lo de este establecimiento de salud. (Ebert Bravo)

Este lunes 24 de noviembreEste lunes 24 de noviembre

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

Lic Nestor Tineo Díaz, administrador.

Lic Nestor Tineo Díaz, administrador.

Hoy se dará inicio a la Feria Regional “Delicias de San Martín: cacao, café y palmi-to para el mundo”, organi-zada por la Comisión Na-cional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), a través de la Oficina Zonal Ta-rapoto.

La actividad tiene por obje-tivo incentivar el consumo de los productos regionales como el cacao, café y palmi-to; así como promocionar a las organizaciones de agri-cultores que el Estado -a tra-vés de Devida- viene apo-yando en el marco del Pro-grama de Desarrollo Alter-nativo Integral y Sostenible (Pirdais), informó el Go-

bierno Regional de San Mar-tín a INFOREGIÓN.La feria se realizará en el parque Suchiche, con la par-ticipación de más de 20 or-ganizaciones procedentes de Uchiza, Tocache, Nuevo Progreso, Shunté, Pachiza, Saposoa, Barranquita, Cha-zuta, Saposoa, San José de Si-sa y Lamas.Los expositores mostrarán una gran variedad de pro-ductos derivados del café y cacao como chocotejas, cho-colates, bombones, paste-les, jalea entre otros, y pre-sentarán diversos usos del palmito en la gastronomía regional.

Como parte de las activida-

des se ha previsto la pro-yección de videos con testi-monios de agricultores exi-tosos que años atrás se dedi-caban al cultivo de la hoja de coca y hoy son próspe-ros empresarios en el culti-vo de productos alternati-vos como el cacao, café y palmito.

DATOLa actividad cuenta con la participación de la Munici-palidad Provincial de San Martín, el Proyecto de Desa-rrollo Alternativo Tocache Uchiza (Prodatu II), la Direc-ción Regional de Agricultu-ra y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Tu-rismo.

Productores regionales expondrán sus mejores artículos

Los expositores mostrarán una gran variedad de productos derivados del café y cacao.

Page 4: 21 11 14 diario ahora amazonas

Este domingo 23 de no-viembre se realizará la Gran Final del VI Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna (Cantemos Maestros) que Derrama Ma-gisterial organiza con la fi-nalidad de promover y de-mostrar el talento artístico de nuestros docentes, a tra-vés de la interpretación de los diversos géneros musi-cales que se cultivan en el Perú.El concurso se desarrolló de junio a octubre, a nivel nacional, en las siguientes ciudades: Lima, Cusco, Huancayo, Trujillo, Iquitos, Ayacucho, Tarapoto, Tacna y Cajamarca. En cada semi-

final participaron cientos de docentes solistas, dúos y grupos- ante Jurados Califi-cadores conformados por personalidades artísticas y musicales de cada región, quienes tuvieron la ardua ta-rea de decidir las ternas que las representarán en la Gran Final, que tendrá co-mo escenario la Concha Acústica del Campo de Mar-te, en Lima.En total son 27 finalistas, quienes llegan a Lima con todos los gastos de traslado, alojamiento y alimentación pagados por Derrama Ma-gisterial. Cada región Cos-ta, Sierra y Selva- tendrá tres ganadores que recibi-rán los siguientes premios

en efectivo: S/. 4,000 (1er. lu-gar); S/. 3,000 (2do. lugar); y S/. 2,000 (3er. lugar). Final-mente, los tres primeros lu-gares competirán por La Waqra de Plata, una fina ar-tesanía, original de Huayta-rá, Huancavelica, que será entregada al ganador abso-luto de esta sexta edición del Concurso Nacional Ma-gisterial de Canto Takiyku-sunchis Amautakuna, que bajo el lema La voz del maestros hecha canción promete ser una tarde inol-vidable de música y talento.El profesor Ulises Santé Ro-jas, director de DM Cultura, la división cultural de De-rrama Magisterial encarga-da de organizar el concur-so, manifestó que “este evento es una gran oportu-nidad para que el magiste-rio de todo el país participe y reafirme su liderazgo cul-tural a la vez que difunde el amor y conocimiento de nuestra música entre sus fa-milias, colegas y alumnos, al interpretar valses, muli-

desde hoy viernes 21 al do-mingo 23 de noviembre y es promovida por el Ministerio de Salud, en coordinación con Oficina General de De-fensa Nacional, completa-mente gratuita para toda la población, con la finalidad de asegurar el acceso al de-recho de atención de salud a la población indígena Awa-jún Wampis e hispano ha-blante, los servicios que brindarán durante los tres días que tiene programado la campaña son Medicina Interna, Pediatría, Gineco-logía y Obstetricia, Cirugía, Oftalmología, Neumología, Gastroenterología, Diag-nóstico por Imagen (Eco-grafía), Laboratorio, Triaje Pediatría, Triaje Ginecolo-gía, Inmunizaciones, Neuro-logía, Neumología, Labora-torio Clínico con toma de muestra y procesamiento, entre otros.El Ministerio de Salud ha in-formado que este es un com-promiso asumido por el man-datario tras su visita a Nieva, donde la salud de la pobla-

ción indígena es un reflejo de la realidad social, sin em-bargo, las grandes diferen-cias que enmascaran las es-tadísticas en la salud, están en función de factores como el estrato socioeconómico, la condición en que viven y el nivel educativo en que se encuentren las poblaciones indígenas en las comunida-des.

Frente a esta problemática, el MINSA, en el marco de su misión de garantizar la aten-ción integral de salud de to-dos, proponiendo y condu-ciendo los lineamientos de políticas sanitarias en con-certación con todos los sec-tores públicos y los actores sociales, ha propuesto desa-rrollar estrategias que per-mitan a las poblaciones de la comunidades menos favore-cidas lograr una atención de salud digna y oportuna, for-taleciendo la prestación de los servicios de salud, en la campaña de atención médi-ca especializada en Nieva. (E. Yangua).

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

Son especialistas y vienen de hospitales de Lima Son especialistas y vienen de hospitales de Lima

Será este domingo 23, desde las 2pm

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

zas, carnavales, marineras y huaynos frente al gran pú-blico, en lo que constituye una fiesta de integración e inclusión artística y musi-cal”. Cabe señalar que los fi-nalistas de las regiones Sie-rra y Selva interpretarán sus canciones en lenguas originarias como el que-chua, aimara, asháninka, en-tre otras.Los maestros cantores del Perú compartirán el esce-nario de la Concha Acústica del Campo de Marte con destacadas intérpretes de nuestra música como Angé-lica Harada, La Princesita de Yungay; y Silvia Falcón. Además actuará el elenco de danza y música de De-r r a m a M a g i s t e r i a l , DEMAFOLC, conformado ín-tegramente por docentes. La conducción del progra-ma estará a cargo de July Pi-nedo. El concurso es auspi-ciado por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Jesús María.

El ingreso del público será li-bre, y a las 100 primeras per-sonas que asistan se les en-tregará un presente.

SOBRE LA INSTITUCIÓNDerrama Magisterial es la institución de Previsión y Se-guridad Social de los maes-tros de escuelas públicas del Perú. La eficacia en su moderno modelo de ges-tión la ha convertido en una organización líder en previ-sión social. Actualmente cuenta con más de 280 mil afiliados que gozan de los diferentes programas y beneficios que desarrolla la institu-ción, tales como: DM Crédi-tos, DM Formación, DM Ho-teles, DM Vivienda, DM Cul-tura, DM Plaza, así como los servicios de asesoría legal y previsional gratuita, fon-do editorial y atención al pú-blico en sus 5 oficinas en Li-ma y más de 40 oficinas des-concentradas a nivel nacio-nal.

Condorcanqui.- Un prome-dio de 17 médicos especia-listas de los hospitales Ser-gio Bernales; Arzobispo Loayza, Hipólito Unánue, San José, Santa Rosa, así co-mo de DISA Lima y de la Ge-rencia de Salud de Lamba-yeque, desarrollarán por pri-mera vez una campaña espe-cializada en Santa María de Nieva, capital de la provin-cia de Condorcanqui.La campaña tendrá lugar

Page 5: 21 11 14 diario ahora amazonas

sencia de todas las autorida-des de las instituciones pú-blicas y operadores de servi-cios de atención a la violen-cia, líderes de la sociedad ci-vil, y población invitada so-bre la violencia hacia las mu-jeres y feminicidio, sobre los desafíos y propuestas a nivel

local, de igual manera se rea-lizarán actividades en las ins-tituciones educativas pro-moviendo la reflexión critica sobre la violencia familiar en los jóvenes estudiantes a tra-vés de los ejercicios lúdicos promoviendo una actitud res-ponsable. (E. Yangua).

PÁG. 05PÁG. 05 RegionalRegional

afectados porque no contar con el servicio de agua pota-ble desde hace 20 años.Ante el hecho, los poblado-res optan por recoger el lí-quido elemento que no cuenta con las condiciones de salubridad de un pozo subterráneo que ha sido ca-vado por la misma pobla-ción, resultando insuficien-

Condorcanqui.- Comuni-dades nativas que se en-cuentran ubicadas en la par-te baja del distrito de Río Santiago, en la provincia de Condorcanqui, no cuentan con agua potable, debido a que ningún alcalde distri-tal, ni provincial, ni mucho menos el gobierno regio-nal, se han preocupado de

brindar el apoyo para que se ejecuten las obras bási-cas como es saneamiento básico y agua.Así lo denunciaron los pro-fesores y padres de la fami-lia de la institución educati-va de la comunidad de Be-lén, comunidad que cuenta con una población de 500 habitantes quienes se ven

Alumnos de las II.EE. recogen agua de un pozo subterráneo

te para recoger el agua, ya que tiene que pasar horas hasta que se llene, los más afectados son los niños de las instituciones educativas, ya que para llevar agua pa-ra la limpieza y servicios hi-giénicos tienen que perder horas de clase para poder cargar el líquido elemento desde el pozo a la institu-ción que se encuentra a un distancia aproximada de dos kilómetros. Los pobladores afectados aseguraron que desde hace muchos años los alcaldes del distrito en campaña po-lítica siempre han ofrecido hacer realidad las obras de saneamiento básico y agua potable para estas comuni-dades y en especial a la co-munidad de Belén, por ser una de las más grandes en esta parte, pese a los múlti-

ples promesas que les han hecho ninguno ha cumpli-do, manifestaron. La comu-nidad de Belén cuenta con instituciones educativas de inicial, primaria y secunda-ria con un promedio de 300 alumnos quienes sufren las consecuencias en horas de clase por no contar con agua.

El electo alcalde de ese dis-trito, Mateo Impi, es natural de la comunidad de Belén y confiamos que lo primero que va a hacer es darnos agua, porque cuando era es-tudiante también cargaba agua en baldes entonces sa-be que esto es un sufri-miento, además es una pro-mesa de campaña de eje-cutar la obra del agua, agre-garon los pobladores. (E.Yangua).

Condorcanqui.- Con un sin-número de actividades pro-gramadas, donde se ha lo-grado involucrar a todas las instituciones tanto públicas y privas de la provincia de Con-dorcanqui, el Centro de Emer-gencia Mujer de Nieva, lanzó la campaña denominada “La Mujer no es un Objeto, Tráta-la con Respeto”, por el día in-ternacional de la eliminación de la violencia contra la mu-jer, a desarrollase el 25 de no-viembre.Este tipo de actividades es la primera vez que se desarro-llarán en los pueblos indíge-nas donde existe una enor-me expectativa, así lo dio a conocer el coordinador del

Por el día internacional de la eliminaciónde la violencia contra la mujer

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

CEM, Luis Iván Ocampo Te-llo, quien expresó que el obje-tivo de la campaña es pro-mover el compromiso activo y creará un sensibilización en la población especialmente en la mujer Awajún Wampi, sobre la violencia contra la mujer.Durante la campaña se desa-rrollará un foro con la pre-

Page 6: 21 11 14 diario ahora amazonas

ONDORCANQUI. Con la presencia Cde un aproximado

de 200 asistentes entre Apus, autoridades comuna-les, líderes de las diferentes comunidades de la provin-cia de Condorcanqui, y re-presentes del IDL, CAAP la “Comisión Especial Perma-nente de los Pueblos Indí-genas Awajún Wampis”, de-sarrollaron una asamblea denominada el Tercer Encuentro de los Pueblos Awajún Wampis de los Cin-co Ríos del Alto Marañón de la provincia de Bagua y Con-dorcanqui, región Amazo-nas.

El encuentro fue convocado por CPPAW, Concejo per-manente de los pueblos Awajún y Wampis, y la Orga-nización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Norte del Perú (ORPIAN), los días 15 al 17 de mes de noviembre en la casa comunal del barrio Nueva Unión Kampagkis Nieva, de la provincia de Condorcanqui, el objetivo principal de la reunión se basó en debatir la integra-

presentada para que el Esta-do considere la consulta previa en el lote 116, con una carta al Juez y otra a la Viceministra de Intercultu-ralidad.

Además remitirán una carta formal a la UEFA, pidiendo la intervención sobre los im-pactos que ha ocasionado la empresa en el lote 116 en la comunidad de Cashap, se conformó una comisión, que viajará a la comunidad de Kagkas, para socializar el tema a fin que la pobla-ción no permita el ingreso a la empresa a realizar traba-jos de exploración, remiti-rán un documento que será elevado al presidente y mi-nisterios, desconociendo la nueva organización de la Nación Awajún Wampis, otro punto importante es que remitirán un documen-to que será presentado ante el Ministerío de Energía y Minas rechazando el pro-yecto de la construcción de la Mega Central Hidroeléc-trica, que el gobierno tiene previsto a construir en el Pongo de Manseriche. (E.Yangua)

ción de los pueblos indíge-nas con una agenda donde se debatió la unidad territo-rial frente a los retos de la Amazonía del año 2015.Durante un amplio debate de la asamblea durante los

tres días y un amplio análi-sis llegaron a varias conclu-siones, documento que se-rá enviado a la ciudad de Li-ma a los estamentos del Go-bierno Central, entre las conclusiones, retomarán el

trabajo para la unificación de las organizaciones bus-cando la unidad, y poder te-ner una sola organización por cuenca, respaldarán con dos acciones más la de-manda de amparo que fue

PÁG. 06PÁG. 06 RegionalRegional

ños, es que al ser reprimi-dos por algunos vecinos, estos demostrando ser ave-zados desde pequeños por la pésima formación que re-ciben, les tiraban cueteci-llos a los vecinos, mientras que otros niños arrojaban con hondas los peligrosos

A pocos metros de su colegio y hospital

l último miércoles en horas de la tarde, tras salir de la I.E. E

16210, por los alrededores del referido centro de estu-dios, hospital de ESSALUD “El Buen Samaritano” y Po-der Judicial, más de 10 pe-queños alumnos sacaron a

relucir encendedores y de-cenas de productos piro-técnicos (cuetones, cuete-cillos y tronadores) que los tenían en sus mochilas, y empezaron sin cesar por más de una hora a hacer ex-plotar los pirotécnicos.Lo preocupante de los ni-

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

tronadores a las paredes del Hospital, sin importa-res que tras esas paredes hay pacientes recuperán-dose de las intervenciones quirúrgicas.

Otro peligro que ninguna autoridad se percató, es que los niños al ver que los

pirotécnicos no explota-ban se acercaban peligro-samente hasta los explosi-vos y empezaban a soplar las mechas, pudiendo esta-llar los cuetones en sus ros-tros, riesgo que por su-puesto no lo tomaban en cuenta los pequeños. (José Flores)

Apus y población participando del Tercer encuentro en Nieva.

Apus y población participando del Tercer encuentro en Nieva.

Page 7: 21 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 RegionalRegional

a vivienda en cons-trucción ubicada en el Jr. Isidro Mamani L

N° 453, Sector San Luís, don-de la PNP ubicó el vehículo robado de placa T1D-829, marca TOYOTA, modelo HILUX, color blanco, es de propiedad del defensor pú-blico de Utcubamba, David Sialer Vargas, quien señaló sentirse agraviado y trai-cionado por sus albañiles, encargados hace varias se-manas de la construcción de la vivienda, donde el no habitaba.

“Estos señores han abusa-do de mi confianza, aprove-chando que me encuentro fuera de Bagua Grande, par-

ticipando en importantes eventos académicos, ellos tenían las llaves y jamás pensé que utilizarían la vi-vienda en construcción pa-ra cometer un ilícito penal, el cual combato a diario co-mo defensor público, ya en-vié una carta al correo del fiscal explicándole lo suce-dido y dándole las facilida-des para las investigacio-nes, donde soy agraviado”, explicó. Según las investigaciones, el encargado del cuidado de la vivienda era Walter Risco Muñoz (32), quien jun-to al sujeto “OYMER” no ad-virtieron que la camioneta robada contaba con GPS y que había sido ubicada en

el Caserío San Luís - Bagua Grande, por lo que se mon-tó un operativo con partici-pación del representante del Ministerio Público, Dr. Jorge Luís Zamora Zamora, lográndose ubicar el vehículo robado muy fácil-mente.

Posteriormente la PNP in-tervino a Oymer Rodríguez Hoyos (34), natural del dis-trito de Lonya Grande, quien relató que la vivienda ubicada en el Jirón Isidro Mamani N° 453 - caserío San Luís, era de propiedad del abogado defensor pú-blico, David Sialer Vargas y que únicamente era su alba-ñil y que las llaves del in-

mueble los manejaba su cu-ñado Walter Risco.

Por su parte Walter Risco Muñoz (32), natural del dis-trito de Bagua Grande, de ocupación mototaxista, en-tregó a las autoridades una llave de la chapa de segu-ridad, refiriendo que dicha llave era de la vivienda en construcción del abogado David Sialer Vargas.

Asimismo se efectuó el re-gistro del domicilio ubica-do en el Jr. María Parado de Bellido N°109 - caserío San Luís, de propiedad de Wal-ter Risco Muñoz (32), en-contrándose seis municio-n e s c a l i b r e 9 m m

PARABELLIUM, una caceri-na de arma de fuego de Pis-tola 9 milímetros, documen-tación y tarjetas de crédito de otras personas. La denuncia del robo del vehículo fue presentada por Henry Dositeo Álvarez Montenegro (40), natural de Chiclayo, representante de la Empresa PERALES HUANCARUNA SAC, quien refirió que el conductor de la camioneta, Ramón Vivas Alcántara (72), fue asaltado a la altura del puente San Antonio KM 365 + 500 de la Carretera FBT, por seis de-lincuentes encapuchados provistos de armas de fue-go, llevándose el vehículo. (José Flores)

“Albañiles se aprovecharon de mi confianza, me siento agraviado”

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

a alcaldesa del Centro Poblado de Naran-jos Alto, señora Zarela Vásquez Vargas (37), identificada con DNI 33677052, quien pre-L

sentaba una requisitoria por el presunto delito de secuestro que motivó su repentina detención fue fi-nalmente liberada tras permanecer cuatro días ba-jo la vigilancia de las autoridades. Dijo que el pueblo y su familia están contentos con su liberación y que la felicidad llegó nuevamente a su entorno más íntimo y que ahora está libre, ex-presó a los medios de comunicación.“Estuve detenida cuatro días ilegalmente, y me pregunto por qué no figuré con alguna requisito-ria en las últimas elecciones. Es un proceso que tie-ne más de 12 años, no soy ninguna secuestradora, no estoy formada para delinquir, mi trabajo es sa-car adelante a mi pueblo. Realmente me sorpren-dí cuando la PNP me capturó, siempre averigüé en la Fiscalía y Poder Judicial, y nunca obtuve res-puesta sobre mi caso”, mencionó la alcaldesa de Naranjos Alto, quien se encuentra gestionando va-rias obras para su poblado. Como se recuerda la autoridad fue solicitada por la Sala Penal Liquidadora de Bagua, Mediante Ofi-cio Nº 7969-2014, de fecha 21/10/2014, Expedien-te Nº 036-2010. (José Flores)

Page 8: 21 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONAL

Fiscal Supra Provincial-Lima

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

or no ser competente para conocer causas que se encuentran ju-P

dicializadas conforme lo dis-pone la Constitución Política del Perú, pronunciarse so-bre resoluciones que han pa-sado por cosa juzgada, cor-tar procedimientos en trámi-te, modificar sentencias y re-tardar su ejecución, investi-gar a magistrados que se en-cuentran en funciones, Jo-sé Ulloa Gavilano, de la Fis-calía Supra provincial Corpo-rativa Especializada en Deli-tos de Corrupción de Funcio-narios, se pronunció en el sentido de que no amerita abrir una investigación preli-minar a todos las personas denunciadas por el procura-dor anticorrupción, Cristian Salas Beteta. En algunos de los casos por que no es su competencia y en otros porque no existen las pruebas necesarias para iniciar alguna investigación, señala el magistrado supra provincial.

Como se recuerda, el procu-rador público especializado en delitos de corrupción Dr. Christian Salas Beteta, en el mes de octubre solicitó a la fiscalía supra provincial cor-porativa especializada en de-litos de corrupción de funcio-narios, se aperture investi-gación preliminar a 15 per-sonas: A los fiscales Mónica Cruz Luque, Manuel Troya Dá-vila, José Feliciano Novoa Vásquez, Percy Flores Alva-res, Antonio Fernández Jeri, al Juez superior titular Gon-zalo Zabarburú Saavedra, al

que, Manuel Troya Dávila, Jo-sé Feliciano Novoa Vásquez, Percy Flores Alvares, Rusbel Lázaro Aruinigo, Julio César Loza Quiroga, Wilfredo Bece-rril Rodríguez, Jorge Fernán-dez Flores, Arnulfo Ruiz Vás-quez y Edin Montenegro Díaz. Por el presunto delito de cohecho pasivo propio, encu-brimiento personal, abuso de autoridad, omisión de ac-tos funcionales, a Mónica Cruz Luque, Manuel Troya Dávila, José Feliciano Novoa Vásquez, Percy Flores Alva-

res, Rusbel Lázaro Aruinigo, Julio César Loza Quiroga.Por cohecho activo genérico y especifico a Wilfredo Bece-rril Rodríguez, Jorge Fernán-dez Flores, Arnulfo Ruiz Vás-quez, por cohecho pasivo propio corrupción pasiva de auxiliares jurisdiccionales a, Gonzalo Zabarburú Saavedra y Antonio Fernández Jeri.Esto demostraría lo mal pre-parado que formuló su de-nuncia el Procurador Chris-tian Salas Beteta, que solo continúa retrasando la liber-tad de Domingo Guerrero y

creando falsas expectativas a los familiares de Guerrero y Wong López. El procurador antes nombra-do solicitó se realicen dili-gencias preliminares en la ciudad de Lima, contra per-sonas que no se encuentran comprendidas en la investi-gación de la muerte del Vice-presidente de Amazonas, a pesar que dicha investiga-ción fiscal se encuentra en etapa de conclusión en la ciu-dad de Bagua, indicó de igual forma el magistrado supra provincial. (José Flores)

mayor PNP Percy Flores Alva-res.A los Sub oficiales PNP. Rus-bel Lázaro Arquinigo, Julio César Loza Quiroga, al ex sub gerente de la sub región Bagua, Wilfredo Becerril Ro-dríguez, ex director sub re-gional de transportes de Ba-gua, Jorge Fernández Flores, al alcalde de Cajaruro, Arnul-fo Ruiz Vásquez y Edín Mon-tenegro Díaz.Por los delitos contra la tran-quilidad pública en la modali-dad de asociación ilícita para delinquir, a Mónica Cruz Lu-

Fueron impactantes las imágenes que, desde un punto lejano, mostraron la violenta intervención policial de desalojo en una casa de Cajamarca, en la que murió el mecánico Fidel Flores a causa del impacto de un proyectil de perdigones en el pecho.Sin embargo, también impactante es el video que muestra la intervención desde la misma posición de los policías. Uno de los agentes portaba una cámara o aparentemente un celular.Ese policía sube la escalera hacia el techo donde se encontra-ba Flores y a este se le aprecia tendido y ensangrentado. Asi-mismo, se registraron las agresiones verbales y físicas de los

agentes a los familiares del mecánico, entre ellos su esposa.Cabe recordar que el fuero militar policial ordenó seis meses de prisión preventiva para tres policías: Engles Piter Melgarejo Criollo, Alejandro Rodríguez Llanos y Norbil González Silva, a quien se sindica como autor del disparo que mató a Flores.La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca ya ha imputado con anterioridad al suboficial Norvil Gonzales Silva como presunto autor del delito de homicidio en agravio de Flores. El Segundo Juzgado Civil de ese departamento le otorgó al agente comparecencia restringida.

Page 9: 21 11 14 diario ahora amazonas

desde Tarapoto y se ha en-tregado también un prome-dio de 100 colchones a los internos y paulatinamente se viene mejorando el trato a los internos.Indicó que para el próximo año se tiene proyectado ha-cer algunas ampliaciones en el interior del penal, pe-ro por hoy están cerrando el año con este presupuesto asignado.Por otro lado, dijo que ac-tualmente tienen una po-blación penal de 180 inter-nos, por lo que la dirección regional estará tomando al-

gunas medidas, ya que fue creado como un penal para reos primarios y para un promedio de 70.Finalmente, informó que se ha destinado para el penal San Humberto una combi de segunda, la misma que servirá para el traslado de los internos en emergen-cias y diligencias judicia-les, vehículo que ha llegado de la dirección nor oriente San Martín, por lo que anun-ció de igual forma que se tie-ne previsto la llegada de otro vehículo moderno. (Ebert Bravo)

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegionalInterna y externa

Bagua Grande.- La Psicólo-ga Jessica Magaly Pisfil Cas-tillo, coordinadora del CEM Utcubamba, mencionó que

En la IE Antonio Raimondi de Alto Amazonasen el marco de las acciones por la campaña del día in-ternacional de la elimina-ción de la violencia contra

la mujer, se visitó el centro poblado Alto Amazonas.Esto previa coordinación con los docentes de la I.E. Antonio Raimondi, donde se trabajó con la población estudiantil del 3er al 5to de secundaria con el tema de “Conociendo mi salud men-tal y mi etapa adolescente”, a través de un video fórum, el mismo que fue desarro-llado con la participación activa de los alumnos.Así mismo se trabajó en ho-ras de la tarde con los pa-dres y madres de familia, de los alumnos con el tema “Fortaleciendo la comuni-cación entre padres e hi-jos”.

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

Este vehiculo tipo combi ha sido asignado al personal INPE del penal San Huberto para

traslado de enfermos o procesados.

Bagua Grande.- El técnico INPE Filiberto Tineo Cazor-la, actual administrador del establecimiento peniten-ciario San Humberto ha da-do a conocer que estos tra-bajos se están realizando por orden de la sede cen-

tral del instituto nacional pe-nitenciario, y en este penal se viene construyendo el cerco perimétrico, la ade-cuación de ambientes para el personal INPE, que pró-ximamente estará hacien-do su llegada a este penal.

El cerco es de estructura metálica de un promedio de 75 metros de largo y tie-ne una altura de 4 metros 50 centímetros, todo con fierro reforzado, así mismo dijo se mejorará el ingreso, ya que se colocará un portón metá-lico.

Los ambientes para el per-sonal INPE que se viene construyendo es prefabri-cado de material Driver, el cual es moderno y por la premura del tiempo. Como es de conocimiento la orden es que el penal se retome interna y externa-mente en su seguridad por el personal del INPE.Más que nada al interior del penal se vienen realizando otro tipo de trabajos como el acondicionamiento de los servicios higiénicos, en donde en baños y duchas se están colocando cerámi-ca, los mismos que han esta-do descuidados por mucho tiempo.Señaló que el sistema eléc-trico al interior del penal ha sido subsanado al 60%, que han llegado 40 camarotes

En el frontis del penal San Huberto construyen cerco perimétrico metálico de 75 metros.

Estas acciones pretendie-ron informar al padre y ma-dre de familia en cuanto a las necesidades y cambios de sus hijos, así como brin-darles estrategias para apli-car reglas y normas de con-vivencia en el hogar.Por otro lado, darles a cono-cer que el amor y la afecti-vidad no se deben confun-dir con permisividad y li-bertinaje, o que lo material

remplaza a las necesidades afectivas de sus hijos. Es importante resaltar que en esta ocasión se contó con la presencia de padres (varones) y esto es de admi-rar, ya que estas reuniones no solo deben ser dirigidas a las madres recordemos que el cuidado y la crianza de los hijos le compete a ambos padres. (Ebert Bra-vo)

Madres de familia de Alto Amazonas reciben la temática fortaleciendo la comunicación entre padres e hijos.

Madres de familia de Alto Amazonas reciben la temática fortaleciendo la comunicación entre padres e hijos.

Page 10: 21 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

Page 11: 21 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

Page 12: 21 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

Page 13: 21 11 14 diario ahora amazonas

des y capacidades en el arte de la danza.Hizo extensiva la invitación a toda la población utcu-bambina asistir a este festi-val y apoyar a cada uno de sus maestros que estarán re-presentando a cada una de sus instituciones educativas de esta provincia de Utcu-bamba.Finalmente indicó que este

evento está autorizado con resolución directoral No 002378-GRA/UGEL-U, por ello se invita a participar a los docentes, administrati-vos de las instituciones edu-cativas de la provincia de Utcubamba, ya que se esta-rá entregando una resolu-ción emitida por la Ugel-U para todos los participantes. (Ebert Bravo)

folclóricas peruanas magis-teriales.El evento se estará realizan-do este viernes 21 de no-viembre a partir de las 8 de la noche en las instalaciones del coliseo municipal de es-ta ciudad de Bagua Grande.En este evento los profeso-res de las diferentes institu-ciones educativas estarán demostrando sus habilida-

Bagua Grande.- El Ing. Cé-sar Pisfil Vallejos, director general del centro cultural César Vallejo de esta ciudad

de Bagua Grande en coordi-nación con la Ugel-U, esta-rán realizando este tercer festival provincial de danzas

PÁG. 13PÁG. 13 RegionalRegional

A nivel provincial, este viernes 21A nivel provincial, este viernes 21

Bagua Grande.- Con una pro-gramación de actividades que se desarrollaron en el ta-ller dirigido a las autoridades electas de Utcubamba y de la región Amazonas, los pro-gramas sociales en el marco de la política de inclusión so-cial, evento que se desarrolló en las instalaciones del audi-torio de la universidad Mario Peláez Bazán de esta ciudad de Bagua Grande.En las exposiciones estuvie-ron la Lic. Delia Alberca Cór-

dova, coordinadora de enla-ce, con el tema la estrategia nacional de desarrollo e in-clusión social del MIDIS, en el tema de lineamientos de políticas institucionales estu-vo la Ing. Hilda Saldaña Vás-quez, jefa de la unidad terri-torial del programa Cuna Mas, así mismo el jefe de la unidad territorial del progra-ma JUNTOS, Ing. José Me-chato Bruno, también expu-so el Ing. Mauricio Tan Tole-dano, jefe de la unidad terri-

nocer los objetivos, avances y desafíos de los programas sociales como Cuna Mas, Jun-tos, Qali Warma, FONCODES y Pensión 65.El evento que duró un pro-medio de 4 horas tuvo resul-tados positivos con el 100 %

de autoridades convocadas en donde se firmó un acta de compromiso por las autori-dades participantes y jefes de los programas sociales pa-ra la coordinación e interven-ción social en favor de las me-tas del país. (Ebert Bravo)

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

A nuevas autoridades electas

torial del programa Qali War-ma, el jefe de la unidad terri-t o r i a l d e l p r o g r a m a FONCODES, a cargo del Ing. Segundo Córdova Ramírez, el CPC Jorge Herrera Torres, jefe de la unidad territorial del programa Pensión 65.Según se dio a conocer el ob-jetivo de este evento ha sido dar a conocer los lineamien-tos de la estrategia nacional de desarrollo e inclusión so-cial en el marco de la política sectorial, así como dar a co-

Con motivo de las celebraciones de los 70 años de creación política del distrito de Cumba (provincia de Utcubamba región Amazonas) creada con ley Nº 10013 del 14 de noviembre del año 1944, el alcalde distrital, Ing Juan Marrufo Alcántara, resaltó el buen comportamiento de la ciudadanía e instituciones pú-blicas y otros quienes participaron de manera muy coordinada y que contribuyeron al éxito de la pro-gramación desarrollada, prevaleciendo la pacifica-ción y las buenas relaciones humanas, que hicieron de dicho aniversario, una verdadera fiesta del pue-blo. Marrufo, indicó que seguirá trabajando como alcal-de hasta el último día de su mandato que le corres-ponda y prefirió no pronunciarse respecto a los he-chos vandálicos ocurridos el pasado 05 de octubre 2014, donde una turba de ciudadanos no solo que-mó el material electoral de los locales de votación de la localidad de Cumba; sino también habrían vio-lentado la vivienda de la autoridad edil para sacar sus pertenencias e incendiarlas, actos que habrían sido registrados paso a paso y sigilosamente por al-gunas cámaras de video vigilancia ubicadas en la vi-vienda del mencionado burgomaestre; cuyas de-nuncias ya han sido interpuestas ante los organis-

Alcalde Marrufo resaltó unidad de pobladores

mos judiciales y electorales competentes. Anunció el avance de obras entre ellas pavimenta-ción de pistas y veredas de calles de Cumba y Tacta-go, por unos 11 millones de soles, por lo que existen unos 2 millones de soles para culminar el desagüe del distrito Cumbeño, así también ya están aprobados unos 14 millones de soles del Programa Nacional de Saneamiento Rural que servirán para las localidades de San Martín, La Flor, El Rejo, Chachuayacu y Peña Blanca.En Infraestructura Educativa se beneficiará a la I.E Pri-maria del CP Nueva Esperanza y Trapichillo, obras que ya tienen presupuesto, que próximamente se es-tarán iniciando los trabajos; así mismo quedarán lis-tos los expedientes técnicos para mejoramiento de la carretera en el tramo desde Cumba, Buenos Aires, Carbajales, El Rejo, Cruce Jorobamba por unos 4 mi-llones 500 mil nuevos soles, mejoramiento carretera Trapichillo Vista Hermosa y la Unión, por unos 6 millo-nes de soles.Está listo el expediente para el mejoramiento de ca-rreteras en la ruta Tactago, Hualango, Miraflores, San Miguel, San Martín, con un presupuesto de unos 3 mi-llones 500 mil soles, así también Infraestructura de Postas Médicas de Salud de las localidades de La Flor

y Vista Hermosa, que serán ejecutadas con fondos del FONCOMUN del próximo año 2015, así mismo en el caserío de Otuccho se construirá el local de usos múl-tiples, para lo cual su 1ra etapa está en proceso de lici-tación pública, con un presupuesto de unos 250 mil so-les y en diciembre del presente se estarán iniciando sus trabajos.Se ha coordinado con el Gobierno Regional de Ama-zonas para que sea considerado en el presupuesto na-cional el asfaltado de la carretera desde Corral Que-mado hasta las cercanías de la ciudad de Chachapo-yas, que ya está expedita. Finalmente anunció un paquete de obras que serán inauguradas en los meses de noviembre y diciembre entre ellas las aulas de la I.E Inicial de las localidades del Rejo, Otuccho, Palacio Municipal del CP de Tacta-go, Infraestructura educativa, mobiliario y sala de cómputo de la I.E. primaria y secundaria del caserío La Flor, y aulas y equipamientos con mobiliario de la I.E. primaria del caserío La Libertad con el Fondo Bina-cional Perú Ecuador.

Page 14: 21 11 14 diario ahora amazonas

l Gobierno israelí ordenó este jueves la destrucción de E

las casas de los dos pales-tinos que el martes mata-ron a cinco judíos en una sinagoga de Jerusalén, pe-se a que la UE y EEUU le pi-dieron que no lo hiciera por entender que genera más resentimiento.

El primer ministro israelí, Benajmin Netanyahu, dio también luz verde a que se derriben las viviendas familiares de otros dos pa-lestinos.Se trata del conductor kami-kaze que hace dos semanas mató a dos israelíes en un in-tento de atropello masivo en una parada de tranvía y del presunto pistolero pa-lestino que en octubre trató de asesinar a tiros al rabino ultranacionalista Yehuda Glick, que se recupera en el hospital.El miércoles, excavadoras

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

rusalén, y que fue abatido a tiros por la Policia.La familia, que cree que el hombre simplemente per-dió el control de la máqui-na, apeló esa orden ante un tribunal, que fallará el pró-ximo lunes.También este jueves, el fis-cal general del Estado, Yehuda Weinstein, asegu-ró que no existen impedi-mentos legales para lle-var a cabo las demolicio-nes de las casas familia-res de los otros palesti-nos, cuyas familias tienen 48 horas para apelar.

La decisión fue criticada por los grandes países de la Unión Europea, que la cali-ficaron de "contraprodu-cente" por considerar que exacerba aún más la ten-sión que vive Jerusalén des-de principios del verano.

En la misma línea se pro-nunció el portavoz del De-partamento de Estado de EEUU, Jeff Rathke, para quien "el castigo de demo-ler casas es contraprodu-cente para la causa de la paz, sobre todo en la actual situación de tensión".

orea del Norte está dispuesta a reanudar las negociaciones a seis bandas sobre su estatus nuclear, afirmó hoy el minis-C

tro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras reunir-se en Moscú con el enviado especial norcoreano Choe Ryong-hae.

"El alto representante de Corea del Norte nos ha asegurado que Pyongyang está dis-puesta a reanudar las negociaciones a seis bandas sin condiciones previas", dijo el jefe de la diplomacia rusa, citado por agencias.

Agregó que Corea del Norte se atendrá "a la de-claración conjunta que los miembros del for-mato a seis bandas aprobaron en septiem-bre de 2005".Tras esa cuarta ronda de negociaciones nucleares, Corea del Norte se comprometió a abandonar el programa nuclear a cambio de ayuda y garantías de seguridad.

Lavrov agregó que Moscú deposita grandes espe-ranzas en una reanudación de las conversa-ciones en torno al programa nuclear norco-reano."Esperamos alcanzar considerables progre-sos; no se trata de una cuestión sencilla o rá-pida, pero la conclusión esencial que se des-

prende de esa discusión es que hemos senti-do la disposición de Pyongyang a volver a las conversaciones sobre la base acordada ante-riormente", aseveró.El titular ruso dijo también que Moscú "propone

israelíes acabaron con la residencia en el barrio de Silwan, en Jerusalén Este, de Abdel Rahman Shalu-di, un joven palestino que mató a un bebé israelí y una ciudadana ecuatoriana en octubre, en otro intento de atropello masivo en una estación de tranvía en la an-tigua línea verde que divi-de la ciudad.

La política de destruc-ción de casas fue habitual en tiempos de la segunda Intifada, pero se interrum-pió hasta hace apenas un año debido a la polémica so-bre su legalidad y las dudas de su eficiencia como arma disuasoria.Sin embargo, ha sido recu-perada por la alianza de Go-bierno derechista y ultrana-

cionalista de Netanyahu, con apoyo de la Fiscalía Ge-neral del Estado.

El Tribunal Superior de Jus-ticia paralizó este jueves la destrucción de la casa de Mohamad Jaabais, un con-ductor de excavadora que arrolló a un peatón y se em-potró con un autobús en la misma zona divisoria de Je-

reanudar la actividad del grupo de trabajo sobre la paz y seguridad de la península coreana", que "sin politización" permitirá abordar distintas cuestiones del controvertido programa nuclear norcoreano a fin de preparar el terreno para las negociaciones a seis bandas.Precisamente, la desnuclearización de la península coreana es uno de los asuntos clave de la agenda de la visita que el "número tres" del régimen norco-reano efectúa a Rusia, como informó anteriormen-te el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Según la Cancillería rusa, de esa cuestión depende la posibilidad de aliviar las sanciones internaciona-les impuestas contra Pyongyang por sus ensayos nucleares y de misiles, "que limitan de forma consi-derable" las relaciones entre Rusia y Corea del Nor-te.El régimen de Pyongyang amenazó hoy mismo con realizar una nueva prueba nuclear en respuesta a la reciente aprobación de una resolución de la ONU que busca juzgar sus "crímenes contra la humani-dad" en la Corte Penal Internacional.

La Cancillería norcoreana rechazó "rotundamente" la resolución de la ONU que, "liderada por EEUU, busca derrocar al Estado socialista", y también ame-nazó con "intensificar la capacidad de disuasión mi-litar" del país, según el comunicado.

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

Así lo informó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras reunirse en Moscú con el enviado especial norcoreano Choe Ryong-hae.

Page 15: 21 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeporetesDeporetes

an Martín comienza a ponerse al día en el STorneo Clausura y en

esta oportunidad no pudo ante César Vallejo en el cam-po del estadio Mansiche, es-to por la primera jornada del campeonato.

El duelo acabó 1-0 a favor de los ´Poetas´ que aprove-charon la poca concentra-ción de la zaga ´Santa´ que con su irregularidad ya complicó la campaña a tal punto que el cuadro de San-ta Anita pelea el descenso.

San Martín intentó jugar-le de igual a igual al once de Franco Navarro, sin em-bargo el talento individual y la victoria 2-1 que logró la jornada pasada ante Uni-versitario, fueron claves pa-ra que Vallejo muestre otra motivación.

El tanto del triunfo para Va-llejo lo logró Emiliano Ciucci a los 77 minutos y con esto, los trujillanos ame-nazan en el puesto siete y complicando el pase de Uni-versitario al torneo conti-nental.

Con este marcador, San Martín último en el Clausu-ra con 7 puntos, mientras que Vallejo escala hasta dé-cima casilla con 16 unida-des.En el acumulado, Vallejo es-tá séptimo con 40 puntos, mientras que San Martín es-tá en el puesto 14 con 28 uni-dades.

persona jurídica de derecho público interno. Posterior-mente, mediante oficio, la Asociación de Fútbol lo ins-cribió en la FIFA. Este orga-nismo internacional del deporte consigna en su página web que la FPF se afilió en 1924.

El congresista dijo que "ha-bía pruebas contunden-tes de que el nombre de la Federación Peruana de Fútbol fue robado" y que este hecho se dio en 1993 du-rante el gobierno de Fujimo-ri, designándose como máxi-mos dirigentes a Manuel Bur-ga y a Nicolás Delfino, y que a través de una ley se ordenó adecuar los estatutos de su creación a los internaciona-les."En vez de adecuar sus es-tatutos, crearon otra aso-ciación llamada Federa-ción Peruana de Fútbol y

la inscribieron en 1994 con la complicidad del go-bierno, engañando a la FIFA y recibiendo recur-sos", comentó el parlamen-tario.

NO HAY CORTINADE HUMOSeñaló que la denuncia "no es ninguna cortina de hu-mo" y que será presentada ante el Ministerio Público. Rei-

teró que la FPF está siendo usurpada mediante la falsifi-cación de documentos. "Hay millones en juego, no solo se han usurpado los 50 mil m2 de La Vide-na, también los benefi-cios que hubieron".Por último, Abugattás pidió también al hincha del fútbol a que "mantenga la calma y no se deje llevar por la violencia".

El futbolista mexicano Javier ́ Chicharito´ Hernández, del Real Ma-drid, expresó su solidaridad con los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, al divulgar en cuenta de Twitter una fotografía en la que luce vestido de negro.En una actitud seria, con el pelo muy corto y con la cabeza cubierta con un gorro negro, Hernández se sumó a las manifestaciones que con los mensajes #TodosSomosAyotzinapa y #UnidosPorAyotzina-pa se reproducen en esta red social.El tuit del futbolista se sumó a los miles de mensajes que este día se han colocado en esta red social con motivo de las marchas convo-cadas para exigir justicia en el caso de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y el fin de la violencia en México.Según la investigación oficial, los 43 jóvenes fueron detenidos el 26 de septiembre por policías locales y entregados al cártel Guerre-ros Unidos, que se encargó de asesinarlos e incinerarlos para no de-jar rastros porque supuestamente creyeron que eran miembros del grupo rival Los Rojos.Los restos hallados son analizados en un laboratorio de Austria pa-ra confirmar si se trata de los estudiantes, pero los padres y compa-ñeros de los desaparecidos han dicho que no creerán esa versión hasta que tengan pruebas científicas avaladas por expertos inter-nacionales.

osep Maria Bartomeu, presidente del Barcelo-Jna, ha dicho que "no hay

ningún problema con Leo Messi" y que el argentino no ha pedido a la entidad azulgrana una nueva reno-vación de su contrato.

Ha salido de esta manera al paso de unas declaraciones realizadas por Messi en las que señalaba que, si bien le gustaría terminar su carre-ra como azulgrana, "a veces no se dan las cosas como uno quiere".En unas declaraciones a

"8TV", Bartomeu ha admiti-do que hace un par de días habló con Jorge Messi, pa-dre del jugador, y de la con-versación extrae que el pro-blema podría radicar en la presión externa que sopor-ta el futbolista."Es el mejor del mundo y es-tá feliz aquí. Aguanta mucha presión, muchas veces co-mo por (la investigación) de la Agencia Tributaria. Se habla más de sus vómitos que de sus récords, le quie-ren ganar fuera del campo. En el campo es el número uno", ha dicho.

Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

n conferencia de pren-sa, el congresista Da-niel Abugattás sostuvo E

que la Federación Peruana de Fútbol "fue y será de to-dos los peruanos" y que las afirmaciones de que es un or-ganismo privado "son fal-sas".

SU EXPLICACIÓNAbugattás explicó que las in-vestigaciones en archivos y documentos demuestran que la FPF fue creada por re-solución ministerial en 1950 y ratificada en otra resolu-ción del año 1958, firmada por Jorge Basadre (quien en ese entonces era ministro de Educación).

Precisó que hay un "acta de fundación" que prueba la existencia legal de esa Fede-ración en el año de 1924. Dos años antes, en agosto de 1922, fue fundada como una

Page 16: 21 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 ActualidadActualidad Viernes 21 de Noviembre del 2014Viernes 21 de Noviembre del 2014

SANCIONES: