20ft%20-%20expedici…  · web viewtras los días de trekking las playas de mauricio y rodrigues...

29
EXPEDICIÓN MASCAREÑAS Trekking en Isla Réunion, Mauricio y Rodrigues, 17 días Disfruta de la Isla de la Réunion, así como de su exuberante naturaleza, en unos días de trekking. Descansa en las playas paradisíacas de Mauricio y descubre la virgen isla de Rodrigues, una desconocida que no dejará lugar a la indiferencia. VIAJE ALOJAMIENTO GUÍA INCLUIDO OPCIONAL Viaje de trekking en grupo Gîtes d’etape (refugios), hoteles y resorts. Guía Kananga de habla hispana y guías locales de montaña. Trekkings con guia, helicóptero en Réunion, “tunnels de lave”, ascenso al cráter del volcán Buceo, snorkel, submarino, BTT, helicóptero en Mauricio etc. Como joyas en medio del Océano Indico, LAS ISLAS MASCAREÑAS: RÉUNION, MAURICIO Y RODRIGUES son un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza. De los campos de lava a los bosques frondosos, de las montañas escarpadas a los paisajes lunares, la isla Réunion no dejará de sorprendernos a cada paso que damos. Unos días de trekking nos permitirán alejarnos de lo recorridos más concurridos y adentrarnos en zonas remotas de encantadores pueblos criollos. Visitaremos cada uno de los 3 circos de espectacular naturaleza y subiremos al volcán Piton de la Fournaise con su paisaje de otro planeta, para llegar a uno de los cráteres más activos del mundo. De hecho, en los últimos dos años, alguno de nuestros grupos ha podido disfrutar del espectáculo de una de sus erupciones. De norte a sur, la isla nos seducirá con sus contrastes de colores y paisajes entre mar y montaña. Llegaremos a conocer todos sus secretos más escondidos con un espectacular vuelo en helicóptero antes de despegar rumbo a la isla Mauricio. Tras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos, aquellos que no se amedrantan ante los retos si el objetivo es una vista sin comparación, la sensación de 1 FICHA TÉCNICA (Anexo II) Cirque de Salazie, Isla Réunion DESTACADOS DE LA RUTA 2020 Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

EXPEDICIÓN MASCAREÑASTrekking en Isla Réunion, Mauricio y Rodrigues, 17 días

Disfruta de la Isla de la Réunion, así como de su exuberante naturaleza, en unos días de trekking. Descansa en las playas paradisíacas de Mauricio y descubre la virgen isla de Rodrigues, una desconocida que no dejará lugar a la indiferencia.

VIAJE ALOJAMIENTO GUÍA INCLUIDO OPCIONAL

Viaje de trekking en grupo

Gîtes d’etape (refugios), hoteles y resorts.

Guía Kananga de habla hispana y guías locales de montaña.

Trekkings con guia, helicóptero en Réunion,

“tunnels de lave”, ascenso al cráter del volcán

Buceo, snorkel, submarino, BTT, helicóptero en Mauricio etc.

Como joyas en medio del Océano Indico, LAS ISLAS MASCAREÑAS: RÉUNION, MAURICIO Y RODRIGUES son un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza. De los campos de lava a los bosques frondosos, de las montañas escarpadas a los paisajes lunares, la isla Réunion no dejará de sorprendernos a cada paso que damos. Unos días de trekking nos permitirán alejarnos de lo recorridos más concurridos y adentrarnos en zonas remotas de encantadores pueblos criollos. Visitaremos cada uno de los 3 circos de espectacular naturaleza y subiremos al volcán Piton de la Fournaise con su paisaje de otro planeta, para llegar a uno de los cráteres más activos del mundo. De hecho, en los últimos dos años, alguno de nuestros grupos ha podido disfrutar del espectáculo de una de sus erupciones.De norte a sur, la isla nos seducirá con sus contrastes de colores y paisajes entre mar y montaña. Llegaremos a conocer todos

sus secretos más escondidos con un espectacular vuelo en helicóptero antes de despegar rumbo a la isla Mauricio.Tras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos, aquellos que no se amedrantan ante los retos si el objetivo es una vista sin comparación, la sensación de estar en los terrenos más salvajes y hostiles. Naturaleza, al fin y al cabo, en estado puro. Si la recompensa, además, es el mismísimo paraíso, ¡qué más se puede pedir!

1FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Cirque de Salazie, Isla Réunion

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

DESTACADOS DE LA RUTA 2020

Realiza trekkings de montaña, con paisajes totalmente diferentes en una misma isla.Sube al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo, el Piton de la Fournaise.Sobrevuela la Isla de la Réunion en un increíble vuelo en helicóptero de 45 minutos.Descubre las playas de Mauricio y Rodrigues, lo más parecido al paraíso, así como su mestizaje cultural.

Page 2: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

ITINERARIO PREVISTODÍA 1 SALIDA DESDE MADRID/BARCELONA: Salida en vuelo regular hacia Saint Denis desde MADRID o BARCELONA vía ciudad de conexión. Noche en vuelo.

DÍA 2 ST DENIS – PITON DE LA FOURNAISE: Llegada a la isla de la Réunion, impresionante enclave volcánico y multicultural. Bordeando la costa rumbo al sureste, nos dirigimos hacia el interior de la isla, hasta alcanzar la Plaine des Sables, donde el paisaje lunar nos sorprenderá. Es un espectáculo de montaña y llanura volcánica, dejando patente el poder que el Volcán Piton de la Fournaise ha ejercido sobre esta zona de la isla. Nos adentraremos casi hasta el paso que va hacia la caldera del gran Volcán. Gîte du Volcan a 2240m.

DÍA 3 TREK PITON DE LA FOURNAISE - BÉLOUVE Sin que el sol se deje ver todavía, nos encaminamos hasta Pas de Bellecombe, “puerta de entrada” al trekking del gran volcán activo. Varios de nuestros grupos de anteriores temporadas vieron el Piton de la Fournaise en plena erupción al llegar a este punto, disfrutando así de un espectáculo único.Si el volcán está inactivo, nos dirigimos hacia su cráter principal, caminando por ríos de lava petrificada, roca volcánica y terrenos inhóspitos. Detrás dejaremos un paisaje apabullante, de pequeñas calderas y caprichosas formaciones rocosas. Arriba, nos espera la recompensa de una vista única, mirando de tú a tú a un volcán en plena actividad. Al terminar el trek, siguiendo la sinuosa carretera que se abre paso hacia el circo de Salazie, nos adentramos en el espectacular bosque de Bébour. Nos veremos rodeados de infinita vegetación verde, cascadas kilométricas y un paisaje sobrecogedor, hasta llegar al corazón del Bosque de Bélouve, que alberga encanto en cada uno de sus rincones. Gîte de Bélouve a 1505m.

DÍA 4 BÉLOUVE – TROU DE FER – BÉLOUVE – HELL BOURGCon las primeras luces del alba, disfrutaremos de una vista sin igual del Circo de Salazie desde la explanada del bosque de Bélouve. Entre helechos arborescentes, tamarindos y plantas medicinales, los senderos nos llevan a atravesar a pie el bosque de Bélouve hasta llegar al mirador del Trou de Fer, impresionante abismo verde presidido por una majestuosa cascada. Posteriormente, comenzaremos el descenso hacia Hell-Bourg, a través de bosque húmedo con una sobrecogedora panorámica del Circo de Salazie hasta alcanzar la bella población criolla. Hotel local.

DÍA 5 HELL-BOURG - SAINTE ROSE: Disfrutaremos de la mañana libre para descubrir Hell Bourg, con sus casas criollas que pintan de colores el verde paisaje de montaña. Además de pasear por sus calles y deleitarnos con las vistas, podremos visitar su pequeño museo o conocer las ruinas de las antiguas termas, cuyo manantial fue bloqueado por un desplazamiento de tierra en 1948. En nuestro vehículo, recorreremos los rincones más bonitos de este circo, con cascadas que aparecen de la nada entre la vegetación y a las cuales podemos llegar caminando tras un bonito paseo. Tras el almuerzo, bordearemos el circo por la costa hasta llegar a la población de Sainte Rose, en el este de la isla. Hotel local.

DÍA 6 SAINTE ROSE – SUD SAUVAGE - SAINT GILLES: La carretera principal nos hace entrar de lleno en el Sud Sauvage (Sur Salvaje), una zona en la que la lava y la actividad volcánica, pasada y actual, son las principales protagonistas. En Piton Ste. Rose, encontramos la Iglesia de Notre Dame des Laves, la cual se cree fruto de un milagro, ya que cuentan que la gran erupción de 1977 la dejó rodeada de lava, pero que nunca la llegó a destruir. Le Grand Brülé nos espera para mostrarnos la cara más destructiva y a la vez más bella del volcán, ofreciéndonos una expedición de espeleología, acompañados por un guía experto, a través de túneles creados por la lava. La belleza de estas “cuevas” se caracteriza por curiosas formaciones de basalto, así como pequeñas cascadas de lava, paredes vitrificadas, estalactitas y estalagmitas de lava, etc. Siguiendo el litoral oeste de la isla, llegaremos a la población de Saint Gilles les Bains, la cual llaman la “St. Tropez de la Réunion”. Gozaremos de tiempo libre para dar un paseo por la playa, ver atardecer o tomar una cervecita a la luz de la luna. Hotel.

2FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Piton de la Fournaise

Page 3: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

DÍA 7 ST GILLES LES BAINS: Disfrutaremos de una navegación en barco surcando las cristalinas aguas del Índico, atravesando las olas en busca de delfines y, si la fortuna nos acompaña, incluso ballenas jorobadas o tortugas. Tras esta mañana de safari acuático, la tarde libre nos dará la oportunidad de hacer actividades opcionales como snorkeling, pesca, BTT para los más deportistas o un crucero para ver el atardecer, así como poder disfrutar de la playa de Saint Gilles, relax previo a nuestro gran trekking de tres días. Hotel.

DÍA 8 TREK: MAÏDO – ROCHE PLATE: En nuestro vehículo ascendemos por carreteras de montaña, atravesando pueblos criollos hasta el mirador de Piton de Maïdo (2190m). A pie, comenzamos el primero de los 3 días de trekking en Mafate, descendiendo por la pared vertical del Maïdo hasta alcanzar la aldea de Roche Plate (1100m) Según vamos adentrándonos en el circo, cambiaremos el bullicio de la ciudad reunionense por las sensaciones que provoca tal espectáculo de la naturaleza, en este Circo únicamente accesible a pie o helicóptero; un paraje casi 100% virgen. Gîte d’Étape.

DÍA 9 TREK: ROCHE PLATE – MARLA: Abandonamos Roche Plate y continuamos el trekking siguiendo el GR-R2, por senderos bien señalizados. El perfil puntiagudo del circo nos lleva a través del curso de un manantial, hasta la preciosa cascada Les Trois Roches, donde los más intrépidos incluso pueden darse un baño. Tras el picnic del almuerzo, proseguiremos camino ascendiendo hasta la aldea de Marla, a 1640m. Gîte d’Étape.

DÍA 10 TREK: MARLA – CILAOS – ST PIERRE: Al amanecer empezamos la última etapa de nuestro trek, que nos conduce a través del collado Col du Taibit a 2081m, separación natural de los Circos de Mafate y Cilaos, hacia la población que da nombre al Circo. Descenderemos desde aquí hasta llegar a la carretera del Circo de Cilaos, donde nos espera nuestro vehículo. Ya en Cilaos, podremos degustar a la hora de la comida de alguno de los platos criollos que ofrecen en sus restaurantes (las lentejas son el alimento típico). Tras la comida, atravesaremos el circo en dirección a la costa por una de las carreteras más bonitas de la isla, a través de verde montaña hasta la población de St. Pierre. Hotel.

DÍA 11 ST PIERRE - MAURICIO: Temprano por la mañana y tras haber repuesto fuerzas después del intenso trekking, nos dirigimos al helipuerto de St. Pierre donde nos estarán esperando los helicópteros. Nos deleitaremos con uno de los vuelos más sobrecogedores que se puedan realizar. Con una duración de unos 45 minutos aproximadamente, obtendremos un perfecto resumen aéreo de todo nuestro recorrido por la isla de la Réunion, observando el relieve de los tres Circos, el volcán en su pleno esplendor y el perfil más salvaje de la isla, lo que nos despertará sensaciones únicas. Tras el almuerzo, volaremos hacia la segunda Isla de nuestra expedición, Mauricio. Sus aguas de un turquesa casi sobrenatural y sus playas de arena blanca nos darán la bienvenida para unos días de auténtico paraíso. Ambre Resort 4* TI

DÍAS 12 y 13 MAURICIO: Días totalmente libres a nuestro aire para poder disfrutar de todas las comodidades que ofrece nuestro alojamiento, las playas coralinas del Índico. Además, podremos realizar actividades como broncearnos al sol, visitar el Parque Nacional de Black River Gorges, explorar el fondo del Índico en submarino, conocer la Isla de los Ciervos y su paraíso de aguas cristalinas o volar en helicóptero para avistar desde el cielo la “cascada submarina”, un efecto óptico mágico y único en el mundo que nos dejará sin habla. Ambre Resort 4* TI

DÍA 14 ISLA MAURICIO – ISLA RODRIGUES: Nos trasladaremos al aeropuerto para volar a la más pequeña de las Mascareñas, la Isla de Rodrigues. Nuestra primera parada será la reserva de tortugas François Leguat, destinada a la replantación de la vegetación autóctona de la isla, arrasada tras la colonización, y a la conservación de tortugas gigantes, entre las cuales podremos pasear. Siguiendo la carretera de la costa que lleva al este y dejando atrás la iglesia de Saint Gabriel, la más grande del Índico, llegaremos a nuestro alojamiento para relajarnos en sus playas el resto del día. Cotton Bay Resort.

DÍA 15 RODRIGUES: Día libre en Rodrigues para disfrutar como queramos del final de nuestro viaje: aprovechando las comodidades de nuestro alojamiento, relajándonos al sol, explorando calas cercanas como la preciosa Trou d’Argent, navegando a la isla de Cocos o conociendo la vida local más auténtica. Cotton Bay Resort.

DÍA 16 RODRIGUES – MAURICIO – ESPAÑA: Exprimimos nuestras últimas horas en el paraíso y nos despedimos de la virgen Rodrigues tras un último chapuzón en el Índico. Nos dirigiremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa. Noche en vuelo.

DÍA 17 ESPAÑA: Llegada a Madrid o Barcelona.

Nota: El itinerario es provisional y podría modificarse sobre el terreno.

3FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Page 4: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

Piton Maïdo, Circo de Mafate

Incluye: guía KANANGA de habla hispana / vuelo internacional con Air Mauritius / vuelo Réunion – Mauricio / vuelo Mauricio – Rodrigues - Mauricio / transporte en Réunion / traslados en Mauricio y Rodrigues aeropuerto – hotel – aeropuerto / pensión completa en Réunion (excepto lo indicado en el apartado “no incluye”) / régimen todo incluido en alojamiento Mauricio / régimen de media pensión en alojamiento Rodrigues / visita reserva de tortugas en Rodrigues / seguro personal de viaje.

No incluye: comidas de mediodía en St. Gilles (día 7), Cilaos (día 10) y St. Pierre (día 11) / comidas del mediodía en Rodrigues / tasas aéreas internacionales y locales (aprox. 565€ aprox) / actividades opcionales / bebidas / propinas.

Pago local: Entradas y permisos Tunnels de Lave / helicóptero en Réunion / guías locales de montaña para los trekkings / pack lunch en

trekkings día completo / navegación en St. Gilles / algunos alojamientos de montaña / desayunos y cenas en alojamientos de montaña (Gîtes) / algunas comidas en ruta / productos frescos de alimentación.

SALIDAS PROGRAMADAS 2020

CÓDIGO SALIDA LLEGADA DURACIÓN

CIA AÉREA

RUN200803 LUNES 03/08/2020 MIÉRCOLES

19/08/2020

17 DÍAS Air Mauritius

RUN200815* SÁBADO 15/08/2020 LUNES 31/08/2020

17 DÍAS Air Mauritius

RUN200829 SÁBADO 29/08/2020 LUNES 14/09/2020

17 DÍAS Air Mauritius

Notas itinerario:* Por cuestión de disponibilidad en los alojamientos de la ruta, el orden del itinerario de los 5 primeros días en la salida RUN200815 será diferente. Esta variación no afecta al contenido del viaje. Consultar.

ISLA DE LA RÉUNIONNuestra expedición empieza en la isla de la Réunion, territorio de ultramar francés que se ubica en pleno Océano Índico, al este de Madagascar. Situada en uno de los puntos calientes de la Tierra, su origen volcánico y escarpado contorno, conforman un lugar fantástico para disfrutar de un paisaje de verdaderos contrastes.

El 40% de la superficie de esta isla fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Su geología se compone de dos grandes volcanes: uno de ellos colapsado hace miles de años, el Piton des Neiges y otro actualmente activo, el Piton de la Fournaise. Nos encontraremos en un paisaje compuesto por circos volcánicos, verdes desfiladeros, gargantas, cascadas y bosques, todo ello acompañado de un clima totalmente peculiar. Las plantaciones de vainilla pondrán el toque aromático a nuestra ruta, acompañado de las sensaciones que te ofrece caminar por senderos inhóspitos. Como contrapunto al verde de los circos, conoceremos la agreste costa volcánica del sur de la isla y las playas cristalinas del oeste, donde navegaremos en busca de delfines y ballenas jorobadas.

4FICHA TÉCNICA (Anexo II)

En Kananga, estamos orgullosos de ser los pioneros en el mercado español en realizar safaris en camión. Ya contamos con 28 años operando en el continente africano y nuestra propia infraestructura en África Oriental, para poder ofrecer hoy en día un servicio inmejorable y una experiencia de viaje única. A lo largo de todos estos años nos hemos convertido en el mayor especialista en España de viajes de aventura por África. Seguimos con la misma ilusión por organizar y mejorar nuestros viajes además de abrir nuevas rutas por un continente tan fascinante y emocionante. La experiencia cuenta, ¡tanto la tuya como la nuestra!

PRECIOS Y SERVICIOS INCLUIDOS

Grupo MÍN/MAX: 8/20 viajeros

Precio Base 2375 €

Pago Local 950 €

Supl. salidas del 03/08 y 15/08 350 €

Supl. de grupo 8 – 15 pax 195 €

Page 5: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

Sud Sauvage y la costa reunioneseLe Sud Sauvage cubre la parte sureste de la isla, configurando así un panorama paisajístico variado y rico: desde playas volcánicas a acantilados, verdes bosques o pueblos criollos pintorescos y pesqueros. Todo ello, dominado por la imponente presencia del Pitón de la Fournaise. En la ladera este del volcán, se pueden observar los ríos de lava petrificada, fluyendo hacia el llamado Grand Brûlé. Es en este punto en el que disfrutaremos de la visita a los Túneles de Lava, impresionantes formaciones creadas por las fuerzas de la naturaleza y los desechos volcánicos del Pitón de la Fournaise a lo largo de los años. Es importante tener en cuenta que estos túneles están conectados con el interior de un volcán activo. Por tanto, en caso de erupción, la actividad de espeleología de los túneles de lava no se podría realizar por seguridad, debido a la emisión de gases que esto produce. Si esto ocurre, nos centraremos en visitar otras zonas de la costa sur reunionense, también dignas de ser exploradas.

En la costa oeste de la isla, encontramos la población de Saint Gilles les Bains, conocida como la Saint Tropez del Océano Índico. Es un lugar perfecto para disfrutar del sol, descansar o bien, desconectar un poco antes de nuestro trekking de montaña en el Mafate. En ella, no sólo tendremos incluida una navegación para intentar avistar delfines o ballenas, sino que disfrutaremos de 2 tardes libres para recorrer a nuestro antojo sus calles, pasear por sus playas o realizar actividades opcionales. Una de las playas más populares de Saint Gilles, es la playa de L’Hermitage, muy cercana a nuestro alojamiento. La zona goza de numerosos restaurantes y cafés para ver la puesta de sol o beber una cervecita local a pie de playa. También podemos optar por tomarnos estos días más activos, realizando actividades opcionales como deportes acuáticos, buceo o snorkeling, visitar el acuario de Réunion o hacer alguna ruta en bici o a caballo.

5FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Sobrevolando el Circo de Mafate

ESPECTACULAR VUELO EN HELICÓPTERO SOBRE RÉUNION

¡INCLUIDO!No se nos ocurre una mejor manera de terminar nuestro viaje en la isla de la vainilla. Para nuestros viajeros, hemos querido incluir una experiencia realmente alucinante: sobrevolar la isla de la Réunion en helicóptero. Antes de relajarnos en las playas mauricianas, nos deleitaremos con un “resumen de nuestro viaje” desde el aire. Despegaremos desde Sant Pierre para sobrevolar el Piton de la Fournaise y así ver su caldera y cráter en todo su esplendor. Rumbo al norte, observaremos los verdes circos que hemos atravesado a pie, las cascadas interminables y los abismos en los que desembocan, las coloridas poblaciones y el intenso azul turquesa de la costa oeste.

Page 6: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

LOS TREKKINGSLos trekkings en nuestras rutas están planeados para adentrarnos en los paisajes de gran belleza de los circos reunioneses, así como el ascenso a uno de los cráteres más activos del mundo. Caminaremos acompañados de un guía Kananga de habla hispana y guía local de montaña para los trekkings.

Es responsabilidad del viajero cargar sus propias provisiones, así como agua, snacks, equipaje de trekking para tres días, el calzado adecuado para un trekking de estas características, bastones, etc.

DÍA 3: TREK PITON DE LA FOURNAISE

Desde la Gîte du Volcan, comenzaremos la caminata durante unos 15/20 minutos de pequeña subida hasta Pas de Bellecombe, al borde de la Caldera. Desde aquí, con unas vistas espectaculares, bajamos por la pared vertical de la caldera en zig-zag por escaleras naturales con barandilla, durante otros 15/20 minutos. Rodearemos el Formica Leo, un pequeño cráter a los pies de la caldera, continuando por un camino señalizado a través de la lava petrificada. El terreno es irregular aunque sin demasiado desnivel en esta primera parte del trek. Estaremos bordeando los restos de las últimas erupciones y pequeños cráteres. Comenzamos entonces la ascensión al cráter por la ladera del mismo, a través de un terreno de lava y roca volcánica. Se llega a la cima del cráter principal tras unas 3.00h aproximadamente desde el Pas de Bellecombe. Las vistas hacen que merezca mucho la pena el esfuerzo. Para volver, realizaremos un recorrido similar pero a la inversa.

DÍA 4 BÉLOUVE – TROU DE FER – BELOUVE – HELL BOURG

Temprano por la mañana, desde el Gîte de Bélouve, comenzamos nuestro trekking por sendero señalizado a través del bosque de Bélouve hasta el abismo del Trou de Fer. El perfil del terreno se caracteriza por encontrar pequeños desniveles, en ocasiones salvados por plataformas y/o escaleras hasta llegar al mirador. El suelo suele ser húmedo y en ocasiones, si ha llovido, puede haber barro. Después de avistar el barranco y sus cascadas, tomaremos un tentempié y realizaremos el camino de regreso de nuevo hasta la explanada del Gîte de Bélouve (por un camino alternativo, según condiciones climáticas y del terreno). Posteriormente, comienza la bajada (546 mts de desnivel) a través de sendero y bosque húmedo. El terreno puede estar resbaladizo debido a la humedad del lugar; encontraremos en algunos tramos cable de vida en caso de necesidad de un punto de agarre. La bajada tiene una duración de unas 2 horas aproximadamente hasta llegar a la población de Hell Bourg, lo que hace que el trek en su totalidad tenga una duración de aprox 6.30h.

6FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Circo de SalazieEs un lugar que seduce no sólo por su paisaje de exuberante vegetación, sino también por los pequeños pueblos de montaña, que aportan colorido y encanto a las verdes laderas. Alberga, además, varios de los diferentes microclimas que encontraremos en la isla, creando espectaculares entornos de bosque húmedo o paredes basálticas desde donde vemos caer innumerables cascadas. En las aldeas y poblaciones que atravesaremos, nos deleitaremos con los colores de las casas criollas, las construcciones coloniales o las serpenteantes carreteras.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

¡UNO DE LOS CRÁTERES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO!

Este gigante de 2632 metros de altitud es uno de los volcanes más activos del mundo. Se sitúa en la parte sudeste de la isla y el macizo de este volcán escudo compone aproximadamente el 40% del territorio de la isla. Aunque presenta un paisaje absolutamente sobrecogedor, no supone un peligro para la población, puesto que su geología hace que las erupciones se den dentro de la gran caldera o hacia el mar. Es por esta razón que la ladera este del volcán es una gran colada de lava petrificada que desemboca en el mar, creando una estampa tan desoladora como bella. Quién sabe si, posiblemente, pudiéramos ver una erupción en directo si la oportunidad se presentase (suele hacerlo de media una vez cada 9 meses) y la última erupción fue en febrero de este año.

Page 7: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

DÍA 8 TREK: MAÏDO – ROCHE PLATE:

La primera etapa de nuestro trekking de 3 días por el Circo de Mafate, presenta un recorrido corto, de no demasiado tiempo y distancia pero con un gran desnivel en descenso (algo más de 1000m) hasta la población de Roche Plate. Comenzamos la bajada por la pared vertical del Maïdo, con recorrido en zig-zag y con impresionantes vistas del circo. Cabe comentar que este sendero, transcurre bordeando un barranco, en el que en ocasiones puede no haber barrera física. Es imprescindible caminar con cuidado a cada paso y tener en cuenta este dato si tenemos vértigo. El camino está perfectamente señalizado, siguiendo entre otros senderos, el GR-R3 que atraviesa el Mafate. Al llegar a Roche Plate, localizaremos el Gîte donde pasaremos la noche y tendremos la tarde libre para descansar disfrutando de una vista sin comparación. Este trekking tiene una duración de 3 a 4 horas, dependiendo de las paradas para descansar, tomar fotos o refrescarse en algún punto.

DÍA 9 TREK: ROCHE PLATE – MARLA:

Atravesamos el espectacular Mafate, siguiendo el curso del río Galets y el sendero GR-R3. Es una etapa preciosa y salvaje, combinando desniveles de ascenso y descenso. Comienza la etapa bajo la inmensa pared del Grand Bénare, que nos dirige observando el escarpado paisaje hacia la cascada Trois Roches, donde encontraremos un perfecto lugar para reponer fuerzas haciendo un picnic. Esta primera parte del trek empieza con una subida de aproximadamente 250m de desnivel, para continuar alternando bajadas y subidas hasta llegar a nuestra parada para comer. Tras el almuerzo y un pequeño descanso, seguiremos el sendero señalizado hasta encontrar la subida hasta Marla, de unos 400m de desnivel en el último tramo, que nos dirige hasta el final de esta segunda etapa. Al llegar a la pequeña aldea, encontramos una isleta llana, que nos ofrece una vista panorámica

7FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Circo de MafateEs el único que solamente brinda sus paisajes a senderistas o a aquellos que lo sobrevuelan, ya que no es accesible por carretera. Desde el espectacular mirador de Le Maïdo, bajaremos a la caldera para recorrerlo hacia el sur en 3 etapas, haciendo noche en las aldeas de Roche Plate y Marla. Los senderistas, nos encontraremos con sensaciones intensas, entre sobrecogedoras montañas puntiagudas, donde la calma y la paz son las verdaderas protagonistas.

Page 8: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

espectacular de todo lo que hemos dejado a nuestras espaldas durante la jornada de trekking. Duración aproximada del trekking, según las paradas, entre 7 y 7:30 horas.

DÍA 10 TREK: MARLA – CARRETERA DE CILAOS:

La última etapa de trekking empieza ascendiendo desde Marla con una subida de unos 400m de desnivel hasta el Col du Taïbit, separación natural de los Circos de Mafate y de Cilaos. Esta subida dependiendo de las paradas, puede llevar entre 1 hora y hora y media aprox. Desde aquí, se divisa perfectamente nuestro destino, Cilaos, una de las poblaciones con más encanto de Réunion. Tras refrescarnos, disfrutar de la vistas y recuperar fuerzas, comenzamos el intenso descenso hacia la carretera, salvando un desnivel aproximado de 800m en aproximadamente 4,5 km. Al llegar a la carretera D242, encontraremos nuestro vehículo que nos llevará hasta el centro de Cilaos para poder descansar tomando una cervecita local o disfrutando de este pueblito criollo. Esta última etapa se extiende durante unas 4,5 horas aproximadamente, dependiendo de nuestras paradas, disfrutando del paisaje que va apareciendo ante nuestros pasos.

8FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Circo de Cilaos

Es el circo de los 3 (habitualmente) más seco y soleado. Situado a los pies del imponente Piton des Neiges, el pico más alto de la isla con 3070m, antiguo volcán extinto, se compone de vertiginosas paredes, verdes paisajes y campos de cultivo. La carretera que accede a este circo desde el sur ofrece un magnífico itinerario por el que valen la pena cada una de sus 400 curvas. Llegaremos a este circo una vez atravesado el Circo de Mafate, donde la colorida población de Cilaos pondrá el broche final a nuestro trekking.

Page 9: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

¡MUY IMPORTANTE!La ruta EXPEDICIÓN MASCAREÑAS es una ruta esencialmente de trekking. Aquellas personas que quieran prescindir de estas actividades de la ruta, ya sea por condiciones físicas o por preferencia, deberán comunicarnos su deseo expreso en el momento de reservar para poder buscar una alternativa. Dicha opción normalmente tiene un suplemento y se realizará sin la presencia del guía, que seguirá la ruta original con el grupo, pero con los servicios de alojamiento y transporte organizados. Consultar.

ISLA MAURICIOEs el paraíso por excelencia. Cualquiera que piense en playas paradisíacas, arena blanca y pasar unos días de ensueño, tiene en mente una isla como Mauricio. La segunda mayor isla de las Mascareñas, nos ofrece todo el relax y desconexión que merecemos tras unos días de intenso trekking.

Rumbo al este, la encontramos a unos 45 minutos en vuelo desde la Isla de la Réunion. Está bordeada por las cálidas aguas del Índico, que conforman las impresionantes lagunas de intenso azul turquesa. Gozaremos de una estancia en todo incluido, en la zona de Palmar, donde se localizan unas de las más bellas playas de la isla. En este entorno, además, podremos realizar actividades como deportes de agua, submarinismo, snorkel, una ruta en submarino o realizar de manera opcional un vuelo en helicóptero para admirar la ilusión óptica de la cascada submarina creada por la riqueza de fondo marino mauriciano.

En siglos pasados, Mauricio fue colonia portuguesa, holandesa, francesa y británica. Hoy, es un destino multicultural con una extensa historia que podremos saborear con su gastronomía. Este paraíso terrenal, no sólo se compone de un paisaje costero sin igual, sino que su sociedad multicultural (con influencias hindús, criollas o chinas), diversidad racial y paisaje escarpado donde los haya, hace de esta isla un destino a descubrir en todos los ámbitos.

9FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Isla Mauricio

DIFICULTAD DE LOS TREKKINGS Y GUÍAS EN RUTA

No es necesaria una preparación física técnica o específica para realizar estos trekkings, pero sí que se requiere tener unas buenas condiciones físicas en general, y una buena forma para el trekking de 3 días que realizaremos en el Circo de Mafate, tanto por el desnivel acumulado así como por ser 3 días seguidos. El viajero debe estar acostumbrado a realizar trekking o senderimo en montaña (no sólo caminatas) para sentirse cómodo en ciertas partes de estas etapas. Vale la pena el esfuerzo por el hecho de disfrutar de un lugar único en el mundo, sólo accesible a pie o en helicóptero. Precisamente por este hecho, hay que tener en cuenta que una vez iniciado este trekking, no hay posibilidad de ser trasladado en vehículo alternativo hasta que lleguemos a la ciudad de Cilaos, 3 días después.

NOTA IMPORTANTE: Durante los días de trekking, el principal responsable de la seguridad del grupo es el guía local de montaña. Es imprescindible ser conscientes de que éste (o estos en el caso de un grupo de más de 12 viajeros), tiene la autoridad para valorar si un viajero dispone de las condiciones de físicas mínimas requeridas para realizar un trekking. Por ley estos trekkings los debemos realizar con un guía de montaña y él tiene la responsabilidad de asegurar el bienestar de todos los miembros del grupo.Puede darse el caso en el que un guía de montaña considere que una persona no dispone de las habilidades necesarias para realizar una parte de la ruta. En este caso, desde Kananga no podremos hacer más que buscar una opción alternativa para este viajero.

Page 10: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

Playa Trou D'Argent, Isla Rodrigues

Reserva François Leguat Playa Cotton Bay Resort &Spa

ISLA RODRIGUES

La hermana pequeña de Mauricio, la tercera y última de nuestras Mascareñas, nos recibirá con su aire tropical y rural. Este pedacito de tesoro en el Índico se caracteriza por su perfil montañoso, aguas turquesas por la gran barrera de coral que la rodea y la amabilidad de sus habitantes, africanos y criollos. La calma y la paz serán las protagonistas de nuestros días en Rodrigues, en la que realizaremos una estancia de 2 días para descubrir a nuestro aire este recóndito rinconcito del mundo.

No podemos dejar pasar la oportunidad, de visitar una vez en Rodrigues, la François Leguat Reserve, un ejemplar proyecto de preservar y reinsertar flora y la fauna autóctona de Rodrigues. En nuestra visita, conoceremos su programa de cría de TORTUGAS, como

la gigante tortuga Aldabra, procedente de la zona más remota de las Islas Seychelles, o la tortuga estrellada, importada de Madagascar, así como otras especies de tortugas terrestres en grave peligro de extinción. Además, conoceremos el proyecto de replantación de flora endémica (arrasada en la época de la colonización) y visitaremos unas sensacionales cuevas. Nosotros ya somos padrinos de una tortuga en Rodrigues, ¡¡también puedes serlo tú!!

¡Aprovecha cada uno de los momentos en nuestra ruta Expedición Mascareñas!

FILOSOFIA DE VIAJEEn Kananga, ya contamos con 28 años operando en el continente africano ofreciendo un servicio inmejorable y una experiencia de viaje única. A lo largo de todos estos años nos hemos convertido en el mayor especialista en España de viajes de aventura por África. Seguimos con la misma ilusión por organizar y mejorar nuestros viajes además de abrir nuevas rutas por un continente tan fascinante y emocionante. La experiencia cuenta, ¡tanto la tuya como la nuestra!

Para unirse a cualquiera de estos viajes no es necesario reunir condiciones físicas especiales o realizar ninguna prueba de selección. Están pensados para ser disfrutados por gente corriente, personas normales que quieren utilizar un tiempo de vacaciones para provocar sus sentidos. Ahora bien, los viajes de nuestro catálogo NO SON PARA CUALQUIERA.

Las rutas de Pasaporte a la Aventura no son simples paquetes de vacaciones; viajar por países del llamado “tercer mundo” implica que los itinerarios previstos sean proyectos de intención más que algo inmutable: las condiciones climatológicas y sociales, las condiciones de infraestructura, los medios de transporte, los retrasos en los pasos de fronteras y otros factores impredecibles pueden provocar un cambio. No es habitual que un itinerario sea sustancialmente alterado, pero si fuera necesario, el guía de nuestra organización decidiría, tras consultar con el grupo, cuál es la mejor alternativa a seguir.

Llegar allí donde la naturaleza es íntima y grandiosa, supondrá pernoctar a veces en hoteles locales sin el confort del mundo occidental, circular por malas carreteras y pistas polvorientas, tener que ayudar a sacar el vehículo del barro, etc. Habrá jornadas realmente placenteras; mientras que en otras prescindiremos de ciertas comodidades para entrar de lleno en los lugares más inaccesibles y exclusivos.Esperamos que compartas con nosotros este concepto de viajar. Al realizar una ruta de nuestro PASAPORTE, no te encontrarás como un turista más en un circuito organizado tradicional, sino como un miembro integral de un viaje lleno de emoción y, a veces, susceptible a lo inesperado y A LA AVENTURA.

UN DÍA CLÁSICO EN RUTA Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar; es decir, nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. Tras el desayuno, nos pondremos en marcha para comenzar los trekkings o las actividades de nuestro día y aprovechar la mañana en Réunion, que suele ser cuando mejor clima presenta la isla. El nivel de los trekking no exige una formación técnica, pero sí es imprescindible estar en una buena forma y acostumbrado a caminar por montaña. De todas formas, puesto que iremos acompañados por nuestro guía y un guía de montaña, podremos adaptar los ritmos del trekking a la composición del grupo.

10FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Page 11: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

Pararemos a lo largo del día en varias ocasiones para tomar un tentenpié, descansar de las caminatas, hacer fotografías del paisaje, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía tomamos el tiempo preciso para la comida y continuamos de nuevo hasta poco antes de la puesta de sol, aunque los días de trekking más largos, tendremos más tiempo para descansar por la tarde. Los días en los que disponemos de la tarde libre, tendremos oportunidad de disfrutar del alojamiento, visitar las ciudades donde nos encontramos a nuestro ritmo y descubrir otros puntos interesantes de las islas de la Réunion, Mauricio o Rodrigues mediante actividades opcionales.

PARTICIPACIÓNContamos con que el grupo se compondrá de entre 12 y 16 viajeros, aunque hay un máximo de 20. El equipo antes mencionado, coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, pero ES ESENCIAL LA PARTICIPACIÓN del grupo. Además, cualquier ayuda extra en los pequeños detalles necesarios (cargar / descargar el minibús, transportar entre todos los alimentos para los picnics de los treks, colaborar en su elaboración, etc.) será bienvenida. Estos detalles, aunque son obvios y espontáneos entre las personas con la actitud requerida para realizar este viaje, los queremos reflejar para ayudar a una mejor comprensión de la naturaleza del mismo.

ALOJAMIENTO En nuestra ruta utilizamos diferentes y variados alojamientos, desde hoteles con encanto, hasta gîtes d’étape (albergues de montaña) y resorts. Los alojamientos que usamos no son seleccionados por su homogeneidad, ni porque tengan aire acondicionado y piscina o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas, sino principalmente por su ubicación y función en la ruta. Algunos de ellos, debido a su infraestructura o disponibilidad, pueden ser compartidos por más de 2 personas (ver notas alojamiento bajo el itinerario)

DIA ITINERARIO PREVISTO ALOJAMIENTO O SIMILAR1 ESPAÑA – SAINT DENIS NOCHE EN VUELO2 SAINT DENIS – VOLCAN (PITON DE LA FOURNAISE) GÎTE DU VOLCAN3 TREK VOLCAN – BÉLOUVE GÎTE DE BELOUVE4 TREK BÉLOUVE – HELL BOURG JARDINS D’HEVA // RELAIS DES GOUVERNEURS 5 HELL BOURG – SAINTE ROSE / LES PLAINES HOTEL LA FOURNAISE // HOTEL L’ECRIN 6 SAINTE ROSE – SAINT GILLES LES BAINS HOTEL ALAMANDA7 SAINT GILLES LES BAINS HOTEL ALAMANDA8 SAINT GILLES LES BAINS – TREK ROCHE PLATE GÎTE D’ETAPE9 TREK ROCHE PLATE – MARLA GÎTE D’ETAPE10 TREK MARLA – CILAOS – SAINT PIERRE HOTEL LE BATTANT DES LAMES11 SAINT PIERRER – MAURICIO PLAYA AMBRE MAURITIUS 4*12 MAURICIO PLAYA AMBRE MAURITIUS 4*13 MAURICIO PLAYA AMBRE MAURITIUS 4*14 MAURICIO – RODRIGUES PLAYA COTTON BAY RESORT & SPA15 RODRIGUES PLAYA COTTON BAY RESORT & SPA16 RODRIGUES – ESPAÑA NOCHE EN VUELO17 LLEGADA A ESPAÑA LLEGADA A MADRID O BARCELONA

Notas alojamiento:* Los Gîtes d’etape son albergues de senderistas con literas, repartidas en diferentes habitaciones compartidas de más o menos capacidad. La distribución de las camas en cada albergue depende totalmente de la dirección del Gîte.* El alojamiento en Hell Bourg en las salidas RUN200803 y RUN200815 se basa en habitaciones triples. Este día, dependiendo de la composición del grupo, es posible que las habitaciones se tengan que compartir entre más de 2 personas.* Los hoteles y alojamientos de Réunion tienen habitaciones que pueden ser de estilo diferente pero que gozan de las mismas comodidades. La distribución del grupo se realizará aleatoriamente.

TIPOLOGÍA DE ALOJAMIENTOS Los tipos de alojamientos que utilizamos indicados en el itinerario son:

1. Hotel: alojamiento local con habitaciones totalmente equipadas.2. Gîte d’étape: es un refugio de montaña tipo albergue, con habitaciones compartidas y literas, destinados al descanso tras los treks de montaña. Están destinados a excursionistas y senderistas principalmente, situados en puntos estratégicos de las rutas de montaña.3. Resort: es un hotel que cuenta, además de con diversas instalaciones de descanso, otros servicios de ocio para el disfrute del huésped.

A) Los días de estancia en las playas de Mauricio nos alojaremos en un bonito Resort de 4* situado en la zona de Palmar al este de la Isla. Nuestra estancia será en régimen de “todo incluido”.

11FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Page 12: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

B) Los días de estancia en Rodrigues, nos alojaremos en un resort en las playas del noreste de la isla, en régimen de media pensión.

TIPOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE LAS HABITACIONESEl alojamiento se basa siempre en habitación doble compartida.En el formulario de reserva os pedimos que nos indiquéis el tipo de habitación preferida.Siempre intentaremos facilitaros el tipo de habitación pedido, pero hay que tener en cuenta que esto dependerá principalmente de la disponibilidad de este tipo de habitación en cada alojamiento. Por un lado, hay alojamientos que disponen “por defecto” de más habitaciones con cama de matrimonio que de habitaciones con 2 camas individuales (twin). En estos casos para convertir una habitación doble en “twin” pueden añadir una cama extra que por supuesto será de tamaño menor que la cama de matrimonio, pero de igual forma será de medidas estándares de cama individual. La asignación de las camas se quedará a cargo de los 2 viajeros que comparten la habitación.Aunque no es habitual, podría darse el caso que en algún alojamiento no dispongan de suficientes camas supletorias. Por lo que los dos ocupantes de la habitación compartirían una sola cama doble.Por otro lado, hay alojamientos que solo disponen 2 camas separadas. No disponen de cama de matrimonio ni de 3 camas separadas (triple).En ningún caso se compensará a los viajeros que no disfruten de su habitación/cama “de preferencia”.En los gîtes d’étape, dormiremos siempre en habitación compartida con varias personas, independientemente del tipo de habitación de preferencia indicada en el formulario.

Es importante recordar que NO se ofrece la posibilidad de reservar una habitación y/o tienda individual . Los viajeros que se apuntan al viaje solos o como parte de un grupo más grande, pero sin compañero de habitación compartirán entre ellos independientemente del género. Por lo que puede darse el caso de compartir entre hombre y mujer. Asimismo, nunca cobramos un suplemento individual.

En lugar de restringir nuestros itinerarios a zonas que ofrecen un alojamiento turístico estándar, en puntos concretos del itinerario hemos elegido alojarnos en lugares de infraestructura limitada. Es mayoritariamente por esta razón, por la que en ocasiones el grupo ha de dividirse en dos alojamientos distintos, aunque situados en el mismo punto.

ESTANCIA EN MAURICIO Y RODRIGUESPara cerrar la ruta EXPEDICIÓN MASCAREÑAS con broche de oro, hemos escogido pasar la estancia en estas islas en una selección de resorts que nos harán gozar aún más si cabe de este lugar sin parangón.

En la Isla Mauricio disfrutaremos de un alojamiento 4* todo incluido, el Ambre Resort & Spa 4*. Situado en la zona de Palmar, al este de la isla, es uno de los alojamientos más apreciados de Mauricio ya que puede presumir de tener 700 metros de playa de arena blanca a lo largo de la bahía. La decoración minimalista de las habitaciones hará que nos sintamos totalmente en armonía con el entorno. Cuenta con diferentes bares y restaurantes, así como con un “night club” para el ocio nocturno. También contaremos con una preciosa piscina, con vistas al mar, zonas de entretenimiento y por supuesto, acceso directo a la playa desde el hotel. Durante estos días, podremos relajarnos en el Spa, disfrutar de las comodidades del resort, realizar deportes de agua o diferentes excursiones por la isla.

En la Isla Rodrigues nos alojaremos en el Cotton Bay Resort, en este caso en régimen de media pensión. Este maravilloso hotel se encuentra en la zona noreste de la isla, frente a la barrera de coral. Su arquitectura y decoración son fieles a la isla, ya que conservan la esencia de sus orígenes. El régimen de media pensión nos permitirá explorar el entorno a nuestro aire, además del alojamiento. Por ejemplo, podemos disfrutar de un picnic, pasando un día en la espectacular playa Trou d’Argent, situada a un paseo de unos 25 minutos del alojamiento (7 minutos en taxi). Este alojamiento pide un código de vestimenta a la hora de la cena, por lo que os rogamos asistir a las cenas vestidos de manera formal (obligatorio camisa y pantalón para los hombres).

12FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Debido a las características muy especiales de nuestra ruta es muy importante que estemos informados previamente de cualquier necesidad especial por parte de los viajeros por ejemplo sobre la posibilidad de conectar/cargar aparatos especiales. Tal como subrayamos, el acceso a fuentes fiables de electricidad es limitado incluso en las estancias en alojamiento y en alguna ocasión está restringido a algunas horas concretas por lo que no permite completar la carga de aparatos que necesitan largas horas para recargarse.Los viajeros deben proveer los medios necesarios para el buen funcionamiento de sus máquinas/aparatos.Es responsabilidad del viajero comunicar antes de contratar el viaje cualquier necesidad especial por la que le resulte imprescindible disponer cada noche de fuente de energía para poder conectar/cargar aparatos especiales y KANANGA informará en qué lugares no existe tal posibilidad, al efecto de que el viajero decida, bajo su responsabilidad, si puede o no realizar el viaje.

Durante la estancia en las islas de Mauricio y Rodrigues, los viajeros no contarán con la presencia del guía de la organización. La estancia será independiente, pero los traslados (aeropuerto y actividades incluidas como la visita a la reserva de tortugas en Rodrigues) se organizan en grupo. Por ello, rogamos máxima puntualidad. Es responsabilidad del viajero presentarse puntualmente a las citas acordadas para los traslados en la isla y los que no sean

Page 13: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

ALIMENTACIÓN La alimentación durante los días en la isla de Réunion se basa en régimen de media pensión/pensión completa dependiendo de la actividad de cada día. Los días de trekking realizaremos picnic a mediodía, para lo cual generalmente contaremos con un “ pack lunch”. Es esencial que cada viajero colabore en transportar la comida y bebida necesaria para el picnic del día. Cada uno ha de llevar, además, su botella de agua o cantimplora para poder hidratarse durante las rutas senderistas. En la isla Mauricio, gozaremos de régimen de todo incluido, para disfrutar al 100% de este paraíso. En la isla de Rodrigues, volveremos a disfrutar del régimen de media pensión, para poder explorar la isla sin necesidad de volver al alojamiento a mediodía para comer.La gastronomía en estas 3 islas de las Mascareñas está llena de influencias y contrastes de varias culturas. Por ejemplo, en Réunion destaca la cocina criolla y francesa; en la isla Mauricio la cocina india, con influencias de la francesa y la china; y en la isla de Rodrigues predomina la cocina criolla.

En el caso de que tengáis cualquier tipo de restricción alimenticia, rogamos nos lo hagáis saber en el momento de hacer vuestra reserva. Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta intentarán adaptarse a ellas en la medida de lo posible. Para disponer de productos específicos os recomendamos llevarlos con vosotros.

TRANSPORTEPara el recorrido, dependiendo del número de viajeros del grupo, dispondremos de un minibús con capacidad hasta 18 plazas (grupos de 8 a 13 viajeros) o un bus con capacidad hasta 28 plazas (grupos entre 14 y 20 viajeros). De esta manera, nos aseguramos de que la comodidad de los viajeros sea la óptima, pero además, podamos transportar también nuestro equipaje.Es un vehículo destinado a los traslados entre los puntos que visitamos, para movernos de manera versátil y práctica.Para llegar a las Islas de Mauricio y Rodrigues, tomaremos vuelos regulares con Air Mauritius. Todos los vehículos, disponen de cinturones de seguridad. Es responsabilidad del viajero abrochárselo debidamente siempre que el vehículo esté en marcha. EQUIPO HUMANOEl responsable máximo del viaje será un guía KANANGA de habla hispana. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni acompañantes (tampoco son biólogos, ni naturalistas, ni paleontólogos); son guías enviados a África para liderar vuestro viaje. Todos han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo. Han sido formados por nosotros y todos conocen de primera mano la ruta que llevan. El guía es parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y es esencial para que la ruta sea todo un éxito. El guía recibirá al grupo en el aeropuerto de Saint Denís y se despedirá en el aeropuerto de Saint Pierre. Por motivos logísticos el guía puede no realizar con el grupo alguna actividad/traslado.Además del guía KANANGA, durante los trekkings de montaña nos acompañará algún guía de montaña (habla inglesa o francesa), dependiendo del número de viajeros el cuál será el máximo responsable de la seguridad del grupo.

El idioma principal de comunicación del guía de Kananga será el castellano. No obstante, puede darse el caso de tener en un grupo personas de distintas nacionalidades. En ese caso, las explicaciones del guia de Kananga se realizarán primeramente en castellano y posteriormente se dirigirá a las personas con un idioma diferente (inglés, francés, etc.)

PROPINAS En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario o servicio. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local.

13FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Durante la estancia en las islas de Mauricio y Rodrigues, los viajeros no contarán con la presencia del guía de la organización. La estancia será independiente, pero los traslados (aeropuerto y actividades incluidas como la visita a la reserva de tortugas en Rodrigues) se organizan en grupo. Por ello, rogamos máxima puntualidad. Es responsabilidad del viajero presentarse puntualmente a las citas acordadas para los traslados en la isla y los que no sean

Page 14: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

CLIMA La Isla de la Réunion posee un clima tropical, por lo que se caracteriza por ser cálido y templado. Hay una estación seca y fresca, que suele comprenderse entre los meses de mayo hasta octubre, y una estación cálida y húmeda, desde noviembre a abril. No obstante, a causa de las presiones dado que es un “punto caliente” de la tierra, el tiempo puede variar radicalmente de una punta a otra de la isla. Las temperaturas suelen ser altas durante todo el año, sin embargo, en zonas de montaña en altura, pueden bajar, pudiéndose situar por debajo de los 10º (incluso en el volcán en los meses de julio y agosto llegar hasta los 2º), siendo la máxima entre los 16 y los 20º. En la parte de la costa, suelen situarse entre los 21º en invierno y los 28º-30º en verano.

En el caso de Mauricio y Rodrigues, estas islas igual que su hermana Réunion, se caracterizan por su clima tropical y una diferenciación entre temporada seca y de lluvias. La temporada húmeda se extiende desde los meses de Noviembre y Abril, en la cual las temperaturas son más altas, situándose entre los 22º y los 30º. Entre los meses de mayo y octubre, las temperaturas se sitúan entre los 16º y los 28º en las costas y suelen ser los meses de temporada seca.

Hay que tener en cuenta que el cambio climático está afectando a todo el mundo y ha habido épocas de lluvias en las que no ha llovido nada y épocas secas en las que de pronto ha llovido de una forma descomunal. Por este motivo consideramos que es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada para clima de absoluto invierno, un impermeable y botas de montaña con membrana impermeable (tipo Goretex). Sobre todo, los días de trekking tenemos que ir vestidos acorde con la climatología de cada día, para así evitar estar incómodos durante las caminatas al no ir correctamente equipados.Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www. worldweather .org

RESERVASPara reservar una plaza en la EXPEDICIÓN MASCAREÑAS, es imprescindible seguir los siguientes pasos:

Nota1: En caso de no efectuarse los pagos en los plazos detallados en el gráfico, Kananga se reserva el derecho de cancelar vuestra plaza.

SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE Y CANCELACIÓNSEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE Y CANCELACIÓN (INCLUIDO)Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros ERGO. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 30.000 €. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza. Los seguros tienen exclusiones importantes, te invitamos a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza en el siguiente enlace: https://www.pasaporte3.com/docs/seguro_basico_east.pdf

SEGURO CON AMPLIACIÓN DE COBERTURAS (OPCIONAL)También se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten la posibilidad de contratar, en lugar del seguro incluido por defecto, una póliza que incluye las mismas coberturas médicas que el seguro básico, además de coberturas ampliadas y gastos de cancelación cubiertos hasta 5.000 € (PVP: 65 €) (Si os interesa, consultad coberturas superiores). El Seguro con Ampliación de Coberturas (SAC) debe contratarse en el mismo momento de la contratación del viaje para que tenga validez. La contratación de este seguro ampliado sustituye al seguro básico. Puedes consultar las condiciones de coberturas de la póliza en el siguiente enlace: https://www.pasaporte3.com/docs/seguro_ampliado_east.pdf

14FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Page 15: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

SEGURO DE ACTIVIDADES OPCIONALES (OPCIONAL)En nuestras rutas se pueden realizar actividades opcionales, como rafting, puenting, submarinismo… Nuestro seguro de asistencia en viaje no cubre accidentes sucedidos en el transcurso de estas actividades. Es por ello, que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un Seguro de actividades opcionales (SAO) para que queden cubiertas (PVP: 40 €). Consulta condiciones de coberturas en el siguiente enlace https://www.pasaporte3.com/docs/seguro_aventura_east.pdfLa contratación de este seguro es muy recomendable en el caso de querer realizar opcionalmente la actividad del vuelo en helicóptero en Mauricio.

Para contratar alguno de los seguros opcionales, debéis seguir los siguientes pasos:

1. Indicar en el formulario de reserva el seguro que queréis contratar; Seguro con Ampliación de Coberturas (SAC), Seguro de actividades opcionales (SAO) o ambos (SAC+SAO).

2. Sumar el importe del seguro al ingreso del depósito del 40% indicando en el apartado “Observaciones” del impreso de transferencia la clave: CÓDIGO DE VIAJE (consultar cuadro “FECHAS DE SALIDA 2020”) + APELLIDO(S) DEL VIAJERO(S) + CÓDIGO DEL SEGURO

Ejemplos: - RUN200803 + Ruiz, Sánchez + SAC - RUN200803 + Ruiz, Sánchez + SAO. - RUN200803 + Ruiz, Sánchez + SAC + SAO

En caso de que queráis contratar los dos seguros, debéis sumar los 65€ y los 40€ p/persona al ingreso del depósito del 40%.

3. Esperar a recibir confirmación de Kananga vía e-mail de la contratación de la póliza.

4. Si no os llega la confirmación de la contratación del seguro por escrito, significará que no ha sido contratado, siendo responsabilidad del viajero reclamarla.

Es necesario advertir, no obstante, que sólo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter intransferible de las pólizas contratadas. KANANGA es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre estas resoluciones.

DOCUMENTACIÓN Entre 10 y 7 días antes de vuestra salida os enviaremos por e-mail la documentación necesaria que tendréis que imprimir para viajar: pre-departure con información de la ruta y últimos consejos, billetes electrónicos, bono de servicios y seguro de viaje.

PAGO LOCAL El pago local se compone de 950€. Lo debéis llevar en efectivo a destino y lo debéis entregar al guía a vuestra llegada al aeropuerto de Saint Denis o cuando os lo solicite.Rogamos entreguéis al guía el pago local en 9 billetes de 100€ + 1 de 50€. En caso de no poder conseguir dicha distribución de billetes, rogamos llevéis los billetes lo más grandes posible, para evitar así que vuestro guía transporte un bulto excesivo (evitad en la medida de lo posible los billetes de 20, 10 o 5 euros).

El pago local no es un fondo común, es una cantidad de dinero destinado a pagar ciertos servicios para el grupo, imprescindibles para el desarrollo del viaje, que solo se pueden pagar in situ. En el apartado “pago local” debajo de “Incluye” está especificado exactamente a qué corresponde el pago local.

VISADOSEs responsabilidad del viajero comprobar que su pasaporte cumpla las condiciones de validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de cada país y 3 hojas en blanco. Los ciudadanos españoles pueden viajar a la isla de Réunion únicamente presentando su DNI y sin necesidad de obtención de visado, ya que la isla pertenece a Francia y, por tanto, tienen las mismas condiciones que si viajáramos a la zona continental. Sin embargo, puesto que visitaremos también Mauricio, es imprescindible viajar con el pasaporte.Para Mauricio (y Rodrigues) obtendremos gratuitamente el visado de en el aeropuerto de llegada.

15FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Page 16: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

Además de las normativas de las autoridades de cada país, las aerolíneas tienen sus propias exigencias y se podría solicitar el visado/vacunación, permisos para menores o algún otro documento en el momento del embarque o escalas/tránsitos durante la ruta aérea. Así pues, Kananga NO se responsabiliza de ninguna incidencia derivada de la contratación de vuelos por cuenta propia.

Asimismo, complementaria al Pasaporte, también será necesaria la expedición de una declaración firmada de permiso de viaje para los menores de 18 años no acompañados por sus representantes legales. Si el menor viaja en compañía de sus progenitores o tutores legales no será necesario la misma.Dicha declaración podrán obtenerla en la Dirección General de la Policía, de la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos aquí. Deberán presentarla ante las dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, acompañando pasaporte del compareciente; pasaporte del menor; libro de Familia y documento acreditativo de la representación.Este documento también es necesario en caso únicamente viaje 1 de los progenitores o tutores legales.

Para las personas de nacionalidades diferentes a la española, rogamos se pongan en contacto con las embajadas correspondientes para confirmar los trámites de los visados. Algunos países pueden requerir un visado incluso cuando los viajeros solo están en tránsito.

VUELO Operamos este viaje con la compañía Air Mauritius. Realizaremos vuelo regular con la línea aérea en clase turista desde Barcelona o Madrid a Réunion (los tramos España-París-España están operados por Air France) con regreso desde Rodrigues a Madrid o Barcelona, ambos con escalas. Consultar ruta de vuelos para cada salida.

La salida estimada para los viajeros de Barcelona suele ser entre las 11 y las 18hrs y el regreso entre las 09 y las 12hrs dependiendo de la salida.La salida estimada para los viajeros de Madrid suele ser entre las 11 y las 18hrs y el regreso entre las 09 y las 16hrs, dependiendo de la salida.Por favor consultad horarios para vuestro viaje, ya que dependiendo de la frecuencia aérea pueden darse cambios de horario.

Para cada grupo tenemos reservadas ciertas plazas desde Madrid y desde Barcelona. La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. Todos los cambios se solicitan una vez recibido el primer pago y están sujetos a disponibilidad y suplemento de tarifa. Es por este motivo que aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible.Es necesario presentarse en el mostrador de facturación del aeropuerto de origen como mínimo dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo.

Al tratarse de un viaje de grupo, hasta llegar al mínimo de personas, rogamos a los viajeros que deban contratar conexiones a su ciudad de origen, que NO las contraten hasta la confirmación del grupo. Kananga no se hace responsable de las conexiones contratadas por cuenta propia.

16FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid / Barcelona:Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Madrid o Barcelona, teniendo en cuenta un margen de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos.Kananga NO se hace responsable de la pérdida de vuelos en caso de retrasos o cancelaciones en las conexiones de vuestra ciudad de origen hasta la ciudad de salida de vuestros vuelos (Barcelona o Madrid). Asimismo, tampoco se hace responsable de la pérdida de conexiones desde Barcelona o Madrid a vuestras ciudades de origen, por retrasos en el vuelo de regreso.

Nota cambios de servicios:Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. Excepcionalmente se puede cambiar el vuelo internacional y/o cambiar algún servicio de tierra, no obstante, depende de la disponibilidad y están condicionados a suplementos de precio.En caso de cancelación del viaje, una vez realizado un cambio en los vuelos o los servicios, parte de los gastos de cancelación se compondrán por el hecho de devolver las plazas a su estado inicial.

Page 17: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

TASASLas tasas aéreas no están incluidas en el precio de venta del viaje. Se aplican sobre los vuelos internacionales y domésticos. Hacen referencia al coste del combustible, costes de seguridad, impuestos gubernamentales y aeroportuarios. Nosotros no conocemos el importe definitivo de estas tasas hasta pocos días antes de emitir los billetes pues es la compañía aérea quien las estipula. A día 21 de febrer de 2020 el importe total de las tasas de los vuelos internacionales y los vuelos domésticos son de 671€, importe sujeto a cambios. Os comunicaremos el importe exacto y final de dichas tasas junto al segundo pago.

OTROS GASTOS - Precisaréis euros para pagar las comidas que son por cuenta propia (calcular unos 30€ persona/día), para compras de artesanía, bebidas y actividades opcionales en Réunión. En el caso de Mauricio y Rodrigues, cambiaréis a moneda local para los mismos fines. Recomendamos llevar a partir de 500€.

- Actividades opcionales: Durante las tardes libres de las que disponéis en Réunion, además de visitar las ciudades en cuestión, podéis optar por realizar actividades opcionales:

Saint Gilles: - Inmersiones submarinismo: desde 52€ p/pax- Snorkeling: desde 30€- Visita al acuario de la Réunion: desde 9,50€- Excursiones en bicicleta (deportiva): desde 59€- Navegación en catamarán: desde 40€

Durante los días de estancia en la playa de Mauricio y Rodrigues, aparte de actividades que no suponen ningún coste como nadar, pasear, tomar el sol, etc. también podéis realizar otras actividades como:

- Bautizo submarinismo: desde 105€- Inmersiones submarinismo: desde 45€- Excursión para bañarse con delfines: desde 48€- Excursión en submarino, hasta 35 metros de profundidad: desde 120€- Subscooter submarina: desde 155€- Helicóptero en Mauricio desde helipuerto Avalon (2 personas): 300€ aprox. por persona

VACUNAS Y OTROS REQUERIMIENTOS MÉDICOSEs imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

Barcelona – Av. Drassanes, 17-21Telf. Información 902 111 444 Telf. Cita Previa 93 326 89 01

Madrid – C/ Francisco Silvela, 57 1º planta 28028 – MadridTelf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43

Bilbao - C/ Gran Vía, 62 Portal Centro, 1º Izda48071 - Bilbao Telf. Información y Cita Previa 944 50 90 20

Dado que predomina el clima tropical y el ambiente suele ser húmedo, puede haber mosquitos, por lo que consideramos imprescindible un buen antimosquitos adecuado para climas tropicales (ver apartado EQUIPO PERSONAL GENERAL, a continuación).

Si tenéis problemas dentales, es aconsejable una revisión antes de emprender el viaje.

17FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Page 18: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

Mirador Circo de Salazie

EQUIPO PERSONAL GENERAL

Por lo demás, el equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:

Una mochila pequeña de mano de al menos 20L. En los vuelos internacionales la usaremos para llevar con nosotros lo imprescindible (documentación, forro polar, medicación…) y durante la ruta, para llevar todo lo necesario durante los días de trekking de montaña.

Ropa de abrigo adecuada para clima de absoluto invierno, incluyendo un forro polar, un corta vientos, un impermeable y calzado con membrana impermeable o aislante.

Sandalias / chanclas y zapatillas de deporte. Botas de montaña cómodas. Es muy

recomendable que hayan sido utilizadas con antelación, para evitar rozaduras y ampollas por estrenar calzado. Puesto que en la Réunion puede llover, es imprescindible que éstas cuenten con membrana aislante tipo Goretex.

Ropa cómoda y ligera, tanto sintética para los treks como de algodón para el resto de los días de viaje.

Camisetas y pantalones transpirables para los días de trek.

Impermeable. Repelente de mosquitos que contenga DEET

(Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%. Linterna frontal tipo "minero". Bastones o palos de travesía, recomendable que

sean plegables, muy útiles en los treks con desnivel.

Cantimplora. Varios pares de calcetines (recomendado fibras

sintéticas o lana para los treks, pues transpiran mejor). El algodón suele empaparse de sudor y pueden ser incómodos o provocar ampollas/rozaduras

Sombrero, gafas de sol, bañador y pareo. Un candado para vuestro equipaje, cajas fuertes

que lo necesiten, etc. Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas. Toallitas húmedas y productos de higiene

femenina. Toalla de ducha para los gîtes (recomendable

microfibra). Pañuelo/braga para el frío en la montaña. Un adaptador de corriente, tipo G (INGLÉS) para

Mauricio y Rodrigues. Medicinas de uso personal si seguís algún

tratamiento. Crema de protección solar con índice de

protección alto. Protector labial. Pilas/batería de recambio y película/tarjetas de

memoria para vuestra cámara fotográfica. Dinero personal en efectivo en euros para compras

de bebida, artesanía, actividades… No obstante, es recomendable cambiar algo de dinero a moneda local en Mauricio y Rodrigues para gastos menores.

Tarjeta de crédito. Fotocopia del pasaporte y de DNI.

Por lo contrario, recordad que:

X NO es necesario llevar esterilla o aislante. X NO es necesario llevar saco de dormir (aunque

si lo deseáis se puede llevar uno tipo sábana). X NO es necesario llevar mosquitera.

18FICHA TÉCNICA (Anexo II)

IMPRESCINDIBLE que el equipo y resto de equipaje sea llevado EXCLUSIVAMENTE en una bolsa/mochila NO RÍGIDA.Se debe tener presente que el minibús es un espacio limitado, por lo que vuestro equipaje debería tener unas medidas máximas de 80cm x 60cm x40cm.

En varios alojamientos habrá posibilidad de lavar la ropa o que alguien la lave por vosotros a cambio de una pequeña compensación. Recomendamos que lo tengáis en cuenta a la hora de preparar vuestro equipaje, llevando la ropa justa para “ciclos” de unos 7-8 días.

Page 19: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

CONDICIONES DE VIAJE COMBINADO RUTA EXPEDICIÓN MASCAREÑAS 2020

ANTECEDENTES

EXPEDICIÓN PRIVADA TRANSAFRICANA SL, en adelante referido por su nombre comercial registrado: KANANGA, viajes y aventuras, entiende que el viajero es consciente del esfuerzo que puede suponer un viaje de estas características, que se realiza por tierra en su mayor parte, por carreteras y caminos en muchas ocasiones en malas condiciones, pudiendo presentarse dificultades y estando expuesto a sufrir contratiempos y adversidades, como pueden ser: escasa variedad alimenticia, climatología, averías y diversas situaciones difíciles y extremas, donde el cansancio y desánimo físico y moral pueden hacerse presentes, tanto durante los tramos de viaje por carretera, caminatas a pie, viajes en canoa, a caballo u otros medios, así como durante el propio desarrollo de la actividad general. Entiende KANANGA, viajes y aventuras que el viajero está dispuesto a asumirlo como parte del contenido de este viaje de aventura.

KANANGA, viajes y aventuras, da por entendido que el viajero es consciente de que participa voluntariamente en un viaje a un país/es extranjero/s de características diferentes a su país de origen, recorriendo y visitando zonas alejadas, remotas, exóticas y/o tropicales con estructura y organización, a todos los niveles, distinta a la que puede estar acostumbrado en su vida habitual y donde existen enfermedades endémicas distintas a las del país de origen del viajero para las que es necesario aplicar tratamientos profilácticos, bajo la responsabilidad del propio viajero.

KANANGA, viajes y aventuras entiende, por tanto, que el viajero es consciente de los riesgos que puede correr, como pueden ser entre otros: fuerzas de la naturaleza, enfermedad, accidente, picaduras venenosas (arácnidos o reptiles), condiciones de vida e higiénicas deficientes, cargas o ataques de animales y en algunas circunstancias, terrorismo, delincuencia y otras agresiones; sabiendo el viajero que es posible que no tenga acceso a una rápida evacuación o asistencia médica adecuada o total.

Es importante que el viajero asuma que en un viaje de grupo y característico de aventura, la buena convivencia, la actitud positiva, buen talante y tolerancia entre los miembros que componen el grupo y ante los contratiempos y dificultades que puedan presentarse, son muy importantes para la buena marcha y éxito del viaje, advirtiendo que estos problemas de convivencia pueden surgir.

KANANGA, viajes y aventuras entiende que el viajero es consciente y asume que en este tipo de viaje puedan darse circunstancias que supongan variaciones en los itinerarios, en las actividades, en cualquier momento y lugar por circunstancias que KANANGA, viajes y aventuras no puede prever, motivadas por las peculiares características del tipo de viaje y sitio en que se desenvuelven.

KANANGA, viajes y aventuras declina toda responsabilidad ante situaciones en las que la actuación del viajero se califique como irresponsable.

KANANGA, viajes y aventuras entiende que el viajero acepta voluntariamente todos los posibles riesgos y circunstancias adversas sobre la base de todo lo expuesto anteriormente, eximiéndose KANANGA, viajes y aventuras y cualquiera de sus miembros o empleados de toda responsabilidad, a excepción de lo establecido en las leyes, por cualquier hecho o circunstancia que se produzca durante el viaje o expedición por las peculiares características de las zonas por donde se desarrolla ya que pueden ocurrir situaciones que escapan del control de la organización del viaje.

KANANGA, viajes y aventuras, informa que el Ministerio de Asuntos Exteriores español advierte de los peligros de viajar a muchos países del mundo, entre los cuales pueden estar incluidos algunos de los destinos en nuestro programa/folleto Pasaporte a la Aventura. Para más información a este respecto acuda a la página web www.maec.es o al teléfono 91 379 97 00 ó 91 379 96 00. Dado que las situaciones de cada país pueden sufrir variaciones a lo largo del año, la recomendación del ministerio también puede cambiar en cualquier momento.

KANANGA, viajes y aventuras da por entendido que el viajero conoce las condiciones generales y particulares del programa viaje expedición y cumple todos los requisitos exigidos para el viaje.

Es necesario presentarse en el aeropuerto de origen como mínimo dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo. Los pasajeros deberán reconfirmar con la agencia organizadora, dentro de las 48 horas previas a la salida prevista la fecha, horario y número de vuelo. De no efectuarse esta reconfirmación, la agencia organizadora declina toda responsabilidad en caso de haberse producido alteraciones en el día, hora o vuelo informados con anterioridad. La presentación tardía a la salida cuando se haya realizado la facturación del pasaje, comportará la pérdida de todos los derechos del pasajero para viajar, sin que exista reembolso alguno del importe total del paquete turístico.

En caso de ser denegada su entrada al país por carecer de los requisitos que se exigen, o defecto en el pasaporte, o por no ser portador del mismo, la agencia organizadora declina toda responsabilidad por las consecuencias surgidas por hechos de ésta o

19FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Page 20: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

similar índole, corriendo por cuenta del pasajero cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones establecidas para la anulación o disentimiento voluntario de servicios.

En el supuesto de ser necesario el envío de documentación por servicios de correos o mensajería, la agencia organizadora no contraerá en ningún caso responsabilidades por la pérdida o demora que puedan sufrir el envío de estas documentaciones.

Debido a la permanente variación de los requisitos legales para visitar determinados países, horarios de medios de transporte, tarifas etc., la agencia actúa como mera informadora, siendo responsabilidad de los viajeros reconfirmar la documentación requerida con las diferentes representaciones consulares, autoridades sanitarias, administrativas, transportistas, etc.En todos nuestros viajes se pueden realizar actividades opcionales. Estas actividades están organizadas y operadas por empresas locales ajenas a Kananga y quedan fuera del presente contrato de viaje combinado. La contratación de estas actividades es responsabilidad del viajero, quien las asume a su riesgo y ventura. Cualquier daño sufrido por parte de los viajeros en la realización de las mismas será responsabilidad, en su caso, de la empresa local o del propio viajero, igualmente en su caso, quedando Kananga exenta de cualquier responsabilidad al no formar parte dichas actividades opcionales del contrato de viaje combinado.Recordamos a todos los viajeros que estas actividades no quedan cubiertas por nuestros seguros de viaje (ofrecemos un seguro opcional que cubre alguna de ellas, por favor solicitad póliza) y cualquier daño, perjuicio o desembolso económico queda fuera de la responsabilidad de Kananga viajes y aventuras y de sus trabajadores.

La responsabilidad de la agencia organizadora se limita a la Ruta Expedición Mascareñas con comienzo en Saint Denis (Isla de la Réunion) y final en Rodrigues (Mauricio) y el inmediato vuelo de regreso a España.

CONDICIONES

Las Condiciones Generales por las que se regula este viaje son las que refleja el programa / folleto PASAPORTE A LA AVENTURA 2020-2021 / KANANGA viajes y aventuras, esta Ficha Técnica informativa, que complementa esta ruta y la normativa legal vigente, declarando el cliente que las conoce y acepta en su integridad.Según decreto 168/94 que desarrolla el reglamento de agencias de viajes, así como Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (Ley General para la Defensa de los Consumidores) y su desarrollo normativo mediante Real Decreto-Ley 23/2018, de 21 de Diciembre, Libro Cuarto relativo a Viajes combinados y servicios de viaje vinculados, las partes firmantes están obligadas al cumplimiento de las siguientes cláusulas contractuales:

PRIMERA: El firmante, a partir de ahora denominado cliente, contrata el viaje denominado EXPEDICIÓN MASCAREÑAS detallado en esta ficha y en el programa / folleto PASAPORTE A LA AVENTURA 2020-2021/ KANANGA viajes y aventuras, a disposición de los clientes que lo deseen en todas las agencias vendedoras, junto con la información complementaria y modificaciones que se adjuntan.

SEGUNDA.- El firmante reconoce haber recibido, con carácter previo al presente contrato, la información precontractual prevista legalmente, en los términos y detalle expuestos en el artículo 153.1 del Real Decreto-Ley de 23/2018, de 21 de diciembre, relativo a la información sobre el viaje combinado y las principales características de los servicios ofertados.

TERCERA: La realización del presente viaje viene condicionada por la inscripción al mismo de un mínimo de 8 personas. De no llegar a este mínimo, la agencia organizadora estará obligada a comunicar al cliente directamente, o a través de la agencia vendedora, la cancelación del viaje en un término no inferior a 20 días antes de la salida.

CUARTA: La agencia organizadora facilita al cliente, contra la percepción en los términos fijados en la cláusula quinta, información sobre los siguientes servicios:Transportes: según programa / folleto y ficha técnica.Alojamientos: según programa / folleto y ficha técnica.Itinerario: según programa / folleto y ficha técnica.Idoneidad del viaje en función de necesidades de viajeros con movilidad reducida: Según programa/folleto y ficha técnica. Idioma: Guía de habla hispana a lo largo del viaje. Con posibilidad de guías de habla inglesa, italiano o francesa en determinadas actividades complementarias: según programa/folleto y ficha técnica. Otros servicios: seguros de asistencia en viajes, y otros según programa / folleto y ficha técnica.

QUINTA: El precio del presente viaje combinado, impuestos incluidos, ha sido calculado en Euros en base a las tarifas de transporte, coste de carburante, coste de infraestructura, coste de parques nacionales, alojamientos y servicios de tierra en destino, tasas, impuestos, etc. El precio de algunos de estos servicios, cotizados en dólares, ha sido convertido a € en base al tipo de cambio euro / dólar 1€ = 1,118 US$. Tal como figura en las condiciones generales del programa / folleto PASAPORTE A LA AVENTURA 2020-2021 / KANANGA viajes y aventuras (apartado 3.2 “Revisión de precios”), cualquier variación superior al 8% en el tipo de cambio antes mencionado, podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje, tanto al alza como a la baja. En ningún caso, se revisará al alza en los veinte días anteriores a la fecha de salida del viaje, respecto a las solicitudes ya realizadas.

20FICHA TÉCNICA (Anexo II)

Page 21: 20FT%20-%20Expedici…  · Web viewTras los días de trekking las playas de Mauricio y Rodrigues nos acogerán para un idílico final de ruta. Una aventura digna de los más intrépidos,

SEXTA: El cliente acepta la posible revisión de precios del viaje si existe variación en los supuestos de la cláusula cuarta. El precio sólo podrá ser revisado hasta 20 días antes de la salida.

SEPTIMA: El precio del presente viaje corresponde a 2375€ (tasas no incluidas), más un pago local de 950€. Existe un suplemento de grupo de 8-15 viajeros de 195€ y un suplemento de 350 € en salidas del 03/08 y 15/08. Todos los precios mencionados son por persona. El pago del precio total del presente viaje combinado será realizado en la agencia vendedora para la entrega de la documentación final del viaje, a la firma del presente contrato.

OCTAVA: En caso de resolución del contrato o anulación del viaje por parte del cliente, antes de su inicio, éste acepta el pago de los gastos de gestión (145€ por persona), cancelación y penalización sobre el total del viaje contratado tal como consta en el programa / folleto PASAPORTE A LA AVENTURA 2020-2021 / Kananga, viajes y aventuras, a disposición de los clientes que lo deseen en todas las agencias vendedoras. En todo caso el cliente se hace responsable de las cantidades señaladas como oficiales por los transportistas y los alojamientos. Cabe destacar que algunos proveedores tienen condiciones especiales de contratación, por este motivo en la ruta Expedición Mascareñas a partir de 4 meses antes de la salida, se incurre en gastos de cancelación de mínimo 84€ por persona. Los gastos incrementan a medida que se acerca la fecha de salida. (Recordamos que tenemos a disposición de los clientes que lo requieran un seguro por gastos de cancelación). En circunstancias excepcionales, por ejemplo, en caso de que en el lugar de destino existan graves problemas de seguridad que puedan afectar al viaje combinado, el viajero podrá poner fin al contrato antes del inicio del viaje combinado, sin pagar ninguna penalización.

NOVENA: El contratante ha sido advertido adecuadamente de los riesgos de este viaje, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

DÉCIMA: No están incluidos en el precio del viaje los gastos extraordinarios del cliente, tasas aéreas y locales o cualquier otro concepto que no figure en las cláusulas 1 y 4 del presente contrato.

DECIMOPRIMERA: KANANGA viajes y aventuras es responsable de la correcta ejecución de todos los servicios de viaje incluidos en el contrato, estando obligado a prestar la asistencia necesaria y adecuada al viajero que se halle en dificultades, mediante el suministro de la información adecuada sobre servicios sanitarios, autoridades locales y la asistencia consular; o, en su caso, mediante la asistencia al viajero para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas de viaje alternativas.

DECIMOSEGUNDA: En caso de que el cliente compruebe in situ cualquier falta de prestación de los servicios contratados o deficiencias en los mismos, está obligado a presentar su queja en el lugar donde se ocasione dicha deficiencia y a comunicarlo a la agencia en la que contrató dicho viaje o a la agencia organizadora en el menor tiempo posible y por cualquier medio que deje constancia fehaciente.

DECIMOTERCERA: El cliente declara conocer y aceptar la información contenida en esta ficha y en el programa / folleto PASAPORTE A LA AVENTURA 2020-2021 / KANANGA viajes y aventuras (a disposición de los clientes que lo deseen en todas las agencias vendedoras), ficha técnica del viaje, cláusulas de contratación y los servicios contratados.

DECIMOCUARTA: El cliente declara conocer y aceptar en su integridad las observaciones anteriormente detalladas en la FICHA TECNICA que obra como parte integrante de este contrato.

Edición: 28 de Febrero de 2020.

C/ Cendra, 30-32 - 08001 Barcelona, Spain.Tel (+34) 93 442 72 66 - Fax (+34) 93 443 91 61 - [email protected] - www.kananga.com

21FICHA TÉCNICA (Anexo II)