2018 comprometidos con la salud -...

8
Julio 2018 Pg. 35 Julio 2018 Cinco sentidos Autogestión de nómina para todos La noticia “Diagnosticando al arroz”, la app para detectar enfermedades y plagas Perfiles Edwin Rosas Camargo Mecánico empaquetado, Aguazul Al día Así se vivió el folclor y el mundial en Arroz Supremo Palabras de Álvaro Hernán… ¡ESTOY PARA SERVIRLE! Celebramos Día del Tamal Tolimense Buenas prácticas Conformación comité de convivencia laboral 2018-2020 Nuestro talento Dana S. Rivera Gil, hija de Claudia Gil, representante de ventas- Valle Página 2 Página 6 Página 3 Página 7 Página 3 Página 8 Página 4 Continúa en la página 4 Aunque a veces nos acostumbramos a una forma de hacer las cosas, de vez en cuando hay que hacer un alto y preguntarse: ¿es esta la mejor manera de proceder? En la actualidad la compañía hace su mayor esfuerzo para que los procesos sean más eficientes y eficaces desde todas las áreas de la empresa. Desde el sábado 23 de junio hasta el domingo 2 de julio se vivió en la ciudad de Ibagué el 46° festival Folclórico Colombiano, donde se incluyen muestras gastronómicas debido a la celebración tradicional del día del Tamal y de la Lechona. El pasado 22 de Junio en los molinos San Joaquín y Unión y las sedes Lérida y Saldaña, se llevó a cabo la celebración del día del tamal tolimense, con el desayuno que por tradición incluye este plato típico. Se trata de un grupo de personas conformado por igual número de representantes del empleador y representantes de los trabajadores. El comité constituye una medida preventiva ante riesgos psicosociales como el estrés y el acoso laboral. Supremo Al día exalta el talento de Dana Sofia Rivera Gil, hija de Claudia Gil, representante de ventas en la Regional Valle. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste lanzó la aplicación para dispositivos móviles “Diagnosticando al arroz”. Se trata de una herramienta sencilla y práctica para precisar en el campo diferentes causas que afectan al cultivo. Edwin Rosas, mecánico de empaquetado en el Molino de Aguazul, le cuenta a Supremo Al día y a todos sus compañeros cuáles son sus motivaciones personales, las expectitativas que tiene a nivel laboral y profesional, y qué es lo que más lo motiva a ser feliz. El comité de salud ha venido trabajando activamente durante el último año desarrollando actividades de diversa índole entre las cuales podemos citar: -Jornadas de salud ocular, que incluyen auxilios puntuales para adquisición de gafas, donde los siguientes colaboradores se han beneficiado este año, atendiendo a la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes que necesitaban para proteger su salud visual: Comprometidos con la salud Finalizando este mes de julio inicia la cosecha de arroz, comenzaremos la cosecha con los molinos vacíos y finalizaremos a octubre 31 con nuestras bodegas llenas. Durante los siguientes 3 meses nuestra empresa comprará los arroces paddy verde que nos permitirán operar por otros 12 meses. Página 4 José Arley Conde, Gerente Producción Aguazul Unión de Arroceros S.A.S. COLABORADOR SEDE/REGIONAL VALOR AUXILIO Nazario Enrique Marrugo del Rio Costa $210.000 Elver Guzmán Moncaleano Saldaña $470.000 Wilmer Jair León Ibagué $120.000 Segundo Cerón Larraniaga Valle $250.000 Ingrid Sanchez Murillo Espinal $335.000 Pedro Gonzalez Gutiérrez Aguazul $280.000 Jose Manuel Celedon Costa $80.000 Edwin Johan Balaguera Aguazul $180.000 Ruth Matiz Ortega Espinal $390.000 Segundo Cerón Larraniaga (Hija) Valle $230.000 Total 2018 $2.545.000 -Jornada de identificación de riesgo psicológico -Charla de comportamiento seguro- prevención alcoholismo: en la que participaron 41 colaboradores que se encontraban en labor en el mes de Junio. -Riesgo cardiovascular y salud visual, donde se realizó un examen general a 31 colaboradores que además tuvieron la oportunidad de cambiar de EPS voluntariamente. En nuestro criterio estamos adquiriendo un mayor grado de satisfacción, bienestar y seguridad en el trabajo, pero ante todo vemos una mejor cultura empresarial y personal, en un tema de vital importancia en la sociedad como es la salud. Foto: Jornada Cardiovascular Tenemos como visión que todos nuestros colaboradores y sus familias para el año 2020 gocen de una plena conciencia sobre el cuidado preventivo y los buenos hábitos en el cuidado de la salud como consecuencia de las múltiples capacitaciones, programas y ayudas puntuales ofrecidas por la empresa. Un ejemplo de ir por buen camino con esta visión, son los comentarios de dos de nuestras colaboradoras Yeisy Torres - Auxiliar de Contabilidad “Muy pocas personas se despiertan una mañana pensando en su salud, y se proponen realizarse un chequeo médico sin sentir que estén enfermos, porque enrealidad a simple vista se ven y se sienten excelente.” “Quién podría preocuparse por mi salud si no yo misma, así de simple, las enfermedades no siempre atacan para que te des cuenta de que han llegado a ti, pues pueden aparecer con un leve dolor de estómago, que luego termina internándote en un hospital y teniendo una historia que puede marcar tu vida y la de tu familia.”

Upload: others

Post on 21-Jan-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2018 Comprometidos con la salud - arrozsupremo.comarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al... · la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes

Julio 2018 Pg.

35Julio2018

Cinco sentidosAutogestión de nómina para todos

La noticia“Diagnosticando al arroz”, la app para detectar enfermedades y plagas

PerfilesEdwin Rosas CamargoMecánico empaquetado, Aguazul

Al díaAsí se vivió el folclor y el mundial en Arroz Supremo

Palabras de Álvaro Hernán…¡ESTOY PARA SERVIRLE!

CelebramosDía del Tamal Tolimense

Buenas prácticasConformación comité de convivencialaboral 2018-2020

Nuestro talentoDana S. Rivera Gil, hija de Claudia Gil, representante de ventas- Valle

Página 2

Página 6

Página 3

Página 7

Página 3

Página 8

Página 4

Continúa en la página 4

Aunque a veces nos acostumbramos a una forma de hacer las cosas, de vez en cuando hay que hacer un alto y preguntarse: ¿es esta la mejor manera de proceder? En la actualidad la compañía hace su mayor esfuerzo para que los procesos sean más eficientes y eficaces desde todas las áreas de la empresa.

Desde el sábado 23 de junio hasta el domingo 2 de julio se vivió en la ciudad de Ibagué el 46° festival Folclórico Colombiano, donde se incluyen muestras gastronómicas debido a la celebración tradicional del día del Tamal y de la Lechona.

El pasado 22 de Junio en los molinosSan Joaquín y Unión y las sedes Lérida y Saldaña, se llevó a cabo la celebración del día del tamal tolimense, con el desayuno que por tradición incluye este plato típico.

Se trata de un grupo de personas conformado por igual número de representantes del empleador y representantes de los trabajadores. El comité constituye una medida preventiva ante riesgos psicosociales como el estrés y el acoso laboral.

Supremo Al día exalta el talento de Dana Sofia Rivera Gil, hija de Claudia Gil, representante de ventas en la Regional Valle.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste lanzó la aplicación para dispositivos móviles “Diagnosticando al arroz”. Se trata de una herramienta sencilla y práctica para precisar en el campo diferentes causas que afectan al cultivo.

Edwin Rosas, mecánico de empaquetado en el Molino de Aguazul, le cuenta a Supremo Al día y a todos sus compañeros cuáles son sus motivaciones personales, las expectitativas que tiene a nivel laboral y profesional, y qué es lo que más lo motiva a ser feliz.

El comité de salud ha venido trabajando activamente durante el último año desarrollando actividades de diversa índole entre las cuales podemos citar:

-Jornadas de salud ocular, que incluyen auxilios puntuales para adquisición de gafas, donde los siguientes colaboradores se han beneficiado este año, atendiendo a la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes que necesitaban para proteger su salud visual:

Comprometidos con la salud

Finalizando este mes de julio inicia la cosecha de arroz, comenzaremos la cosecha con los molinos vacíos y finalizaremos a octubre 31 con nuestras bodegas llenas.

Durante los siguientes 3 meses nuestra empresa comprará los arroces paddy verde que nos permitirán operar por otros 12 meses.

Página 4

José ArleyConde,Gerente Producción AguazulUnión de Arroceros S.A.S.

COLABORADOR SEDE/REGIONAL VALOR AUXILIONazario Enrique Marrugo del Rio Costa $210.000

Elver Guzmán Moncaleano Saldaña $470.000

Wilmer Jair León Ibagué $120.000

Segundo Cerón Larraniaga Valle $250.000

Ingrid Sanchez Murillo Espinal $335.000

Pedro Gonzalez Gutiérrez Aguazul $280.000

Jose Manuel Celedon Costa $80.000

Edwin Johan Balaguera Aguazul $180.000

Ruth Matiz Ortega Espinal $390.000

Segundo Cerón Larraniaga (Hija) Valle $230.000

Total 2018 $2.545.000

-Jornada de identificación de riesgo psicológico

-Charla de comportamiento seguro-prevención alcoholismo: en la que participaron 41 colaboradores que se encontraban en labor en el mes de Junio.

-Riesgo cardiovascular y salud visual, donde se realizó un examen general a 31 colaboradores que además tuvieron la oportunidad de cambiar de EPS voluntariamente. En nuestro criterio estamos adquiriendo un mayor grado de satisfacción, bienestar y seguridad en el trabajo, pero ante todo vemos una mejor cultura empresarial y personal, en un tema de vital importancia en la sociedad como es la salud.

Foto: Jornada Cardiovascular

Tenemos como visión que todos nuestros colaboradores y sus familias para el año 2020 gocen de una plena conciencia sobre el cuidado preventivo y los buenos hábitos en el cuidado de la salud como consecuencia de las múltiples capacitaciones, programas y ayudas puntuales ofrecidas por la empresa.

Un ejemplo de ir por buen camino con esta visión, son los comentarios de dos de nuestras colaboradoras

Yeisy Torres - Auxiliar de Contabilidad

“Muy pocas personas se despiertan una mañana pensando en su salud, y se proponen realizarse un chequeo médico sin sentir que estén enfermos, porque enrealidad a simple vista se ven y se sienten excelente.”

“Quién podría preocuparse por mi salud si no yo misma, así de simple, las enfermedades no siempre atacan para que te des cuenta de que han llegado a ti, pues pueden aparecer con un leve dolor de estómago, que luego termina internándote en un hospital y teniendo una historia que puede marcar tu vida y la de tu familia.”

Page 2: 2018 Comprometidos con la salud - arrozsupremo.comarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al... · la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes

Julio 2018 Pg.

Las cicatrices

No hay cicatriz, por brutal que parezca,que no encierre belleza.Una historia puntual se cuenta en ella, algún dolor. Pero también su fin.Las cicatrices, pues, son las costurasde la memoria,un remate imperfecto que nos sanadañándonos. La forma que el tiempo encuentrade que nunca olvidemos las heridas.

Autogestión de nómina para todos

Más palabras

Aunque a veces nos acostumbramos a una forma de hacer las cosas, de vez en cuando hay que hacer un alto y preguntarse: ¿es esta la mejor manera de proceder? En la actualidad la compañía hace su mayor esfuerzo para que los procesos sean más eficientes y eficaces desde todas las áreas de la empresa.

Estamos recogiendo los frutos de esta labor, prueba de ello son los avances tecnológicos que hemos desarrollado en los últimos años al interior de Unión de Arroceros.

Un ejemplo es nuestra plataforma tecnológica llamada SIESA, que tiene un módulo importante y de gran utilidad para el área de Gestión Humana, ya que conserva la información personal y laboral de todos los colaboradores a nivel nacional.

Con el fin de facilitar el acceso de los colaboradores a información de interés para ellos, la plataforma SIESA ha desarrollado un nuevo módulo al que denominamos AUTOGESTIÓN.

A través del módulo AUTOGESTIÓN cualquier colaborador puede ingresar con

2

Cinco sentidos

Edición 16- Julio 2018

Gerente: Álvaro Hernán Ruiz LlanoDirectora: Ximena Tafur Comité editorial: Andrés Ruiz, Margarita Rico, Cindy Gómez, Vanessa Moya, Daniela Cifuentes, Dayanna Arévalo, Ximena Tafur Corresponsales: Astrid Cartagena (Espinal),Maritza Arboleda (Antioquia), Shirley Olaya (Valle), Erica Obando (Bogotá), Luz Hernández (Costa),Yeisy Torres(Aguazul),Nidia Morales (Ins.Saldaña),Chely Sánchez (Ins. Lérida) Diagramación y Fotografía: Ximena TafurGestión administrativa: Margarita RicoImpresión: Colors EditoresEdición de Unión de Arroceros S.A.S.Ibagué, Tolima Línea gratuita nacional 018 000 121415

Revelación

De niña me fue dado mirar por un instantelos ojos implacables de la bestia.El resto de la vida se me ha idotratando inútilmente de olvidarlos.

Piedad Bonnett

Poeta, novelista, dramaturga y crítica literaria colombiana. Es licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes.

su respectivo usuario y clave siguiendo el enlace:http://192.168.0.249:8008/siesa/jsp/ag.jsp?s=Real e interactuar en dicha plataforma con toda su información laboral.

Gracias a este módulo de Nómina Web nuestros colaboradores pueden ver su información de pagos oportunamente y en consecuencia pueden tomar decisiones financieras en el menor tiempo posible, como también pueden descargar o ver las certificaciones que requieran para adelantar y cumplir requisitos en trámites de interés personal.

Esta es una manera en la que la empresa busca agilizar los trámites de sus

• Certificado Laboral Salario básico con

variable

• Certificado de ingreso y retenciones

colaboradores, y ponerse a su servicio para brindarle información de su interés de forma clara y directa.

También se trata de aprovechar la tecnología y establecer procesos de autogestión que eliminen o agilicen trámites administrativos.

Estas son algunas de las funciones y documentos que cada colaborador podrá encontrar en el menú de la plataforma de Autogestión de Nómina:

• Certificado Laboral Unión Arroceros Básico

• Volante de pago Unión de Arroceros

Lo más práctico de este sistema es que al generar el documento que el usuario necesita, el mismo puede guardarse en nuestros archivos de pc, ser enviado al correo corporativo o imprimirse de inmediato.

De esta manera, pretendemos ahorrarles tiempo a los funcionarios de toda la empresa al proporcionar estos documentos de manera fácil y rápida.

Finalmente, para total comprensión en el manejo y uso de este portal se creó el paso a paso o instructivo a seguir cuando se requiera la utilización del mismo, el cual próximamente se socializará con las áreas de producción, administrativa y comercial. Foto: Página principal SIESA

Foto: Menú principal Autogestión de Nómina

Page 3: 2018 Comprometidos con la salud - arrozsupremo.comarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al... · la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes

Julio 2018 Pg.

Palabras de Álvaro Hernán...

“Diagnosticando al arroz”, la app para detectar enfermedades y plagasLa noticia

3

Palabras de Álvaro Hernán

Andrés Ruiz,EditorSupremo Al día

¡ESTOY PARA SERVIRLE!

Finalizando este mes de julio inicia la cosecha de arroz, comenzaremos la cosecha con los molinos vacíos y finalizaremos a octubre 31 con nuestras bodegas llenas.

Durante los siguientes 3 meses nuestra empresa comprará los arroces paddy verde que nos permitirán operar por otros 12 meses.

Para que la operación sea exitosa se requiere de la voluntad de servicio de todos y cada uno de ustedes en los siguientes frentes:

--Que cada quien desempeñe su cargo mejor que nunca

-Que cada quien se ponga la camiseta y la sude más que nunca

-Que cada quien esté convencido que desempeñará su cargo mejor que siempre

-Que cada quien esté en la disposición todos los días de reflexionar, aprender y enseñar a sus colaboradores con el fin no solo de mejorar su cargo sino el de el otro

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste lanzó la aplicación para dispositivos móviles “Diagnosticando al arroz”. Se trata de una herramienta sencilla y práctica para precisar en el campo diferentes causas que afectan al cultivo.

Desde su lanzamiento, la app registra descargas tanto en Argentina como en distintos países de Latinoamérica. Para identificar distintas afecciones en las plantas de arroz, no es raro ver a productores, técnicos y/o profesionales en medio de los inundados campos con guías o libros impresos para poder determinar enfermedades, malezas o plagas.

Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE vieron la necesidad de pensar alternativas sencillas y prácticas para esa tarea de identificación en campo. Así surgió la idea de una aplicación para celulares o dispositivos móviles, que actúe como complemento a las guías existentes para la identificación de las causas que afectan al cultivo del arroz.

La APP, gratuita y disponible en Google Play en la categoría “productividad”, ayuda al reconocimiento de enfermedades, plagas y/o malezas, y se basa en la comparación de fotografías que muestran

para la provincia de Corrientes” (INTA) y la “Guía para la identificación de malezas del cultivo del arroz en la provincia de Corrientes” (UNNE).

“La App es de suma utilidad para los productores, técnicos y profesionales vinculados al arroz, brindando una solución práctica al momento de la identificación de las afecciones de las plantas”, afirmó la ingeniera agrónoma María Antonia Marassi, investigadora de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.

Si bien se explicó que “Diagnosticando al arroz” no es una aplicación terminada, pues se irá agregando información y

las características típicas de éstas con lo que se observa en el campo.

Las imágenes fueron en su mayoría capturadas por personal de los diferentes grupos participantes y pertenecen a la región productiva del NEA.

“Diagnosticando al arroz” es producto del trabajo articulado de docentes de las Cátedras de Fisiología, Fitopatología, Sistemática y Ecología de la FCA – UNNE con los técnicos de la EEA Corrientes del INTA. La aplicación recopila información perteneciente a las “Guía de identificación de enfermedades del cultivo del arroz en la provincia de Corrientes” (UNNE), “Guía para la identificación de plagas del arroz

Foto: http://eldifusor.com

Alvaro Ruiz,Gerente GeneralUnión de Arroceros S.A.S.

Que cada quien esté en la disposición cada día de participar en su equipo de trabajo más que nunca

-Que cada quien esté en la disposición de aportar más ideas que nunca a su equipo de trabajo

Como bien lo saben ustedes, en Unión de Arroceros estamos convencidos que el progreso de la empresa y de cada una de las personas que la componen depende exclusivamente de lo que todos aportemos a ella y del equipo de trabajo que logremos conformar.

¡Estamos convencidos que todos somos capaces de lograr lo que soñemos si nos esforzamos y trabajamos para ello! Si se dice que el desempeño de una empresa es excelente, bueno, regular o malo es en buena parte porque ese es el desempeño

promedio del esfuerzo y de los logros de las personas que componen dicha empresa.

En Unión de Arroceros nuestro objetivo es que el desempeño de la empresa sea EXCELENTE ya que esto significaría que el desempeño de todas las personas que la componen fuera excelente.

Así las cosas, la invitación es que todos busquemos ser excelentes y busquemos SERVIRLE a nuestros colaboradores para que ellos sean excelentes también.

Los invito a que nos ayudemos mutuamente con el fin de operar con rentabilidad y efectividad trabajando dia a día en equipo con una alta dosis de pasión, integridad, innovación, respeto y confianza en nosotros mismos.

Si queremos que nuestra empresa perdure en el tiempo recuerden que la mayor arma competitiva de una empresa es su GENTE y en Unión de Arroceros tenemos esto demasiado claro. ¡Cuento con su apoyo y les reitero mi interés de servirles!

actualizando en busca de optimizarla, de acuerdo a las estadísticas en Google Play, la App ya se descargó en Perú, Ecuador, Colombia y Paraguay.

La App cuenta con información de 14 enfermedades, 12 plagas y 15 malezas, que son las más comunes y de relevancia en el cultivo del arroz en la región, y queademás son las que más posiblemente encuentren los productores y profesionales en las tareas de campo.

La aplicación móvil está pensada para ser complementada, de manera posterior al trabajo de campo, con guías de identificación de enfermedades, plagas y malezas impresas elaboradas por la UNNE y el INTA. Además de brindar información, el programa permite vincular a los usuarios con los responsables de los distintos servicios que trabajan en la identificación de las afecciones del cultivo de arroz.

Tomado de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/175936/diagnosticando-arroz-app-detectar-enfermedades-y-plagas

Foto: Supremo Al día

Page 4: 2018 Comprometidos con la salud - arrozsupremo.comarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al... · la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes

Julio 2018 Pg.

Procesos

Edwin Rosas Camargo Mecánico de empaquetado, Aguazul -Casanare

Viene de la página 1Comprometidos con la salud

4

Procesos

Nuestro talentoSupremo Al día exalta el talento de Dana Sofía Rivera Gil, hija de Claudia Gil, representante de ventas- Valle

Perfiles

Foto: Edwin Rosas Camargo

Me considero una persona honesta, amigable, muy responsable tanto en mi trabajo como en mi familia, que es mi mayor fortaleza y la que me impulsa cada día a ser mejor.

En la empresa mis compañeros me llaman siempre por mi nombre “Edwin” o en algunas ocasiones por mi apellido “Rosas”.

Ingresé a la empresa con el propósito de aprender cada día más, gracias a ello he logrado adquirir nuevos conocimientos que se han visto reflejados en mi ascenso al cargo que actualmente ocupo. También para brindarle estabilidad a mi familia, un mejor futuro y algún día poder tener mi casa.

Con mis compañeros puedo compartir los conocimientos y experiencias que he adquirido a lo largo del tiempo que llevo laborando en la empresa. Una de mis mayores pasiones en la vida es el fútbol, el cual he disfrutado

con mis compañeros de trabajo en diferentes campeonatos que el municipio realiza.

Lo que me hace feliz es compartir los fines de semana con mis hijos yendo a la piscina, al parque o a comer un helado.

Esta niña con tan solo 6 años es bailarina de hip-hop y otros ritmos hace más de un año en la academia Pasión y Danza, de Tuluá.

Dana cursa primero de primaria y divide su tiempo entre sus actividades académicas, los ensayos de baile y las presentaciones de diferentes coreografías.

Dana Sofía Rivera Gil es hija de Claudia Gil, representante de ventas del Valle.

Enorgullece a sus padres con este talento y en Supremo Al día le deseamos muchos éxitos en esta pasión que la hace feliz.

Foto: Dana S. Rivera Gil, hija de Claudia Gil

“Por eso es muy importante y valorable que alguien más te de un impulso para que le des un giro a tus hábitos para mantenerte saludable, que es lo que sucede en la semana de la salud que presenciamos en el mes de Junio en la sede Molino Aguazul-Fedearroz; durante esta semana reflexionamos por medio de actividades acerca de las implicaciones que tiene en la vida el alcoholismo y la forma de prevenirlo, porque de la responsabilidad de los actos de cada uno de nosotros depende el rendimiento que presentamos día a día en nuestro trabajo.”

“Más aún gracias al examen general que se realizó a cada uno, pude darme cuenta qué necesito para seguir saludable y prevenir enfermedades: con una dieta balanceada, ejercicio regular, durmiendo bien y consultando al médico, no solo yo, si no también alentando a mis familiares a realizarse chequeos.

Agradecimientos al comité de salud y programa VNPCNF por realizar este importante cronograma”.

Laura Silva - Auxiliar de báscula

“Gracias a la jornada de riesgo cardiovascular realizada durante la jornada de salud en el molino Fedearroz de Aguazul, pudimos conocer el avance que tuvimos con respecto a las actividades de la anterior semana de la salud, los resultados de los hábitos tomados hace un año y en qué podemos seguir mejorando.”

“En la charla sobre prevención de alcoholismo conocimos las consecuencias que conlleva el abuso de alcohol, cómo esto puede afectar nuestro cuerpo, nuestras relaciones y sobre todo nuestra situación

Adicionalmente, queda agradecer al programa VNPCNF, en cabeza del doctor Álvaro Hernán Ruiz, a Alessandra Ruiz, por aportar estos espacios en el entorno laboral que enriquecen nuestra labor diaria.”

Para terminar, me gustaría que los lectores se integren a nuestro comité, no directamente, pero siendo voz para otros de sus compañeros que vean la oportunidad de beneficiarse de los acuerdos que tiene el comité de salud, de modo que todos conozcan cómo pueden recibir apoyo en el tema de salud propia y de su familia, porque es nuestra responsabilidad cuidar y velar por la seguridad de nuestra vida para lograr ser felices.

Foto: Jornada donación de sangre

Foto: Actividad semana de la salud- Examen cuántico

Page 5: 2018 Comprometidos con la salud - arrozsupremo.comarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al... · la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes

Julio 2018 Pg.

Arroz con...

¿Sabías qué es la apnea deportiva?

Comúnmente hablamos de apnea cuando nos referimos al acto de dormir. Este se puede definir como el cese de la respiración durante el sueño por más de diez segundos.

Sin embargo, también es una práctica donde una persona pone a prueba los límites de su organismo. Se trata de un deporte extremo, un tipo de buceo a pulmón libre que se basa en la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades.

Existen dos modalidades de apnea deportiva, la de profundidad (en el mar) y la de piscina. Cada una de ellas tiene a su vez otras tres categorías. La modalidad de profundidad está integrada por peso constante sin aletas; peso constante con aletas e inmersión libre.En piscina, se puede realizar apnea dinámica con aletas, sin aletas o apnea estática.

De acuerdo con el neumólogo del Hospital Costa del Sol de Marbella, José María García,

XimenaTafur,Aux. Sistemas y ComunicacionesUnión de Arroceros S.A.S.

5

#Tipsdelchino #Arroz #ArrozSupremo MásricoyrendidorArroz Supremo Oficial

Ensalada dE arroz dE sushi

el tiempo que una persona puede permanecer bajo el agua sin sufrir daños irreversibles es variable, pero existen casos particulares en que la duración normal (10s) es superada con entrenamiento hasta los 2 minutos y medio. No obstante, la Rusa Natalia Molchanova, para quien los registros, antes de su desaparición en 2015, avalan el título de multicampeona mundial con 41 records por la capacidad que tenía al aguantar la respiración por más de 10 minutos bajo el agua.

Otro ícono de este deporte es la apneísta e ingeniera civil Sofía Gómez, quien por su capacidad de inmersión en el agua ha sido objeto de estudio en el acuario del Parque Explora, en Medellín, donde se analizó qué pasa en su cuerpo bajo condiciones extremas.

Por ello un grupo de médicos le practicó simultáneamente una ecocardiografía,una fonocardiografía, una electrocardiografía y una oximetría. Algunos de estos exámenes se habían realizado antes, pero solo individualmente, debido a la complejidad que representa hacer que funcionen los aparatos necesarios bajo el agua.

Estas pruebas permitieron conocer el funcionamiento fisiológico, eléctrico y acústico del corazón de la campeona colombiana Sofía Gómez Uribe, quien recientemente obtuvo

dos nuevos récords panamericanos en apnea en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta.

El corazón de Sofía es igual al de cualquier persona en términos de tamaño y funcionamiento en condiciones de reposo, pero cuando se somete a la apnea, cambia totalmente: después de los primeros 30 segundos ella es capaz de mantener su corazón funcionando en desconexión con el cerebro y su sistema cardiovascular empieza a ahorrar oxígeno, diagnosticaron los médicos.

La frecuencia cardíaca normal de un adulto en reposo está entre los 60 y 100 latidos por minuto. En el caso de Sofía, tan pronto se sumerge en el agua, las pulsaciones empiezan a bajar hasta 30 latidos por minuto, lo cual bastaría para que muchos de nosotros perdamos el conocimiento y encontrasemos la muerte bajo el agua. “Cuando una persona se sumerge en el agua hay un reflejo que hace que el cerebro le indique al corazón que debe latir más rápido y que las arterias deben relajarse. En Sofía no. Ella es capaz de mantener las pulsaciones del corazón bajas y la presión arterial estable. Eso requiere una preparación enorme. El caso de ella es asombroso”, anotaron los encargados de la prueba.

Foto: http://www.arrozsupremo.com.co/recipe/

Ingredientes Para La Ensalada De Arroz De Sushi

1. 2 tazas de arroz de sushi sin cocer2. 2 tazas de agua3. 1 cucharada de sal

Para la salsa

4. ½ taza de vinagre de arroz5. 1 cucharada de aceite vegetal6. 1 cucharada de aceite de sésamo oscuro7. 1 cucharada de salsa soya baja en sodio8. 1 cucharadita de jengibre fresco, rallado y pelado9. 1 diente de ajo picado10. ½ cucharadita de wasabi preparado

Opcional

11. 1 taza de pepino inglés en juliana y pelado12. ¼ de taza de cebolla roja, picada 13. 1 cucharada de semillas de sésamo, tostadas14. 1 hoja de nori, cortado en juliana o algas.

PREPARACIÓN

1. Hervir dos tazas de agua en una cacerola mediana, poner el arroz con sal. Reducir por 20 minutos a fuego lento. Retirar el arroz y dejar que se enfríe a temperatura ambiente.2. En un recipiento mezclar el vinagre, aceite vegetal y de sésamo, salsa soya, jengibre fresco, ajo y wasabi. Revolver bien.3. Poner el arroz –ya frío– en una ensaladera, agregar la salsa preparada, los pepinos, la cebolla y las semillas de sésamo. 4. Azuzar con nori de manera uniforme.

Dificultad

Media 30 min 4

Tipo de comida: Internacional

El ojo del Chino

Encuentra estos y más consejos del Chino en:

Beneficios del Arroz Integral Ayuda a perder peso

Hace que el metabolismo trabaje activamente y pueda eliminar un mayor número de calorías. Por otra parte al comer arroz integral, la sensación de saciedad es mucho mayor por lo que la persona evita comer más de lo necesario y no pica entre horas.

Consejos delChino ¡Evita que se derrame!

Cuando pongas a hervir algo, si no tienes tapa, puedes colocar una cuchara de madera sobre la olla para evitar que se derrame el líquido cuando llegue

a su punto de ebullición.

Tomada: Perfil oficial facebook Arroz

Un típico plato indio, curry (amarillo) al pollo con arroz

El curry es el plato más representativo de la India. Se extiende en la historia y en la diversidad de platos mucho más allá del "pollo al curry", que es la expresión de esta receta en Colombia.

Curry, en realidad, significa "salsa". Por eso es tan variado y los hay verdes, amarillos y rojos, cada uno con su dosis de picante. Es, en resumidas cuentas, un guiso. Su especificidad se ha perdido en la historia. Los conquistadores británicos, abrumados por la diversidad culinaria, llamaron curry a cualquier mezcla de cebolla, jengibre, cúrcuma, ajo, pimientos, chiles, cilantro, comino y otras especias cocinadas sobre mariscos, vegetales o carnes.

¡Pero el curry es el segundo alimento más antiguo, después del trigo! Claro que no, exagero. Pero es tan antiguo como la civilización Indus que existió entre el 2500 y 2200 antes de Cristo. Y siempre, durante todo este tiempo, se ha acompañado con arroz.

El curry es tan perfecto y viejo como el arroz

Page 6: 2018 Comprometidos con la salud - arrozsupremo.comarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al... · la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes

Julio 2018 Pg.

Así se vivió el folclor y el mundial en Arroz Supremo

Viajar al mundial

Andrés Ruiz,EditorSupremo Al día

Desde el sábado 23 de junio hasta el domingo 2 de julio se vivió en la ciudad de Ibagué el 46° festival Folclórico Colombiano, donde se incluyen muestras gastronómicas debido a la celebración tradicional del día del Tamal y de la Lechona. Así mismo, se realizó el Reinado Municipal y Nacional del Folclor, con previos desfiles de las candidatas en diferentes escenarios de la ciudad.

En los Molinos San Joaquín y Unión al igual que las sedes de Lérida y Saldaña, se conmemoró el día de este plato originario de la región tolimense con el acostumbrado desayuno con tamal. Igualmente, la empresa patrocinó la celebración del día del tamal que se llevó a cabo en Mercacentro No 10, actividad que estuvo dirigida por el área comercial.

Arroz Supremo realizó su presentación en el último desfile de este festival, el día domingo, en una carroza con decoraciones

El tercer ojo

Existen todo tipo de viajeros: los que investigan, los que exploran, los que escuchan a los guías y los que prefieren ir solos, descubrir por sí mismos la historia y la vida de un lugar. Para quienes hacen del viaje la culminación de un largo proceso de expectativas y deseos alimentados, la preparación del mismo es una tarea obligatoria. Para aprovechar al máximo el viaje, hay que lograr un estado mental donde sea posible dejarse sorprender.

6

Sin embargo, lastimosamente la dicha no nos duró tanto y fuimos eliminados frente a Inglaterra. Aun así, como colombianos disfrutamos de cada encuentro, todos los colaboradores apoyamos a nuestra selección con la camiseta puesta en cada partido que pudimos presenciar dentro de nuestros hogares y nuestras oficinas.

Estos fueron los eventos más significativos durante el mes de junio, donde se vivió el folclor, nos pusimos la camiseta de nuestra selección y de nuestra marca Supremo. Quedó confirmando así, que como familia Supremo siempre nos mantendremos unidos.

Foto: Supremo Al día

Para ello se requiere una extraña mezcla de ignorancia y conocimiento. La primera cualidad es más importante que la segunda, pues no se viaja para reafirmar lo que ya se sabe, sino para aprender cosas mientras se recorre el camino.

Sin embargo un conocimiento mínimo, unos referentes esenciales, son necesarios para que la sorpresa se de. Por eso antes de viajar es bueno sumergirse en mapas,

que el sabor de la derrota o la victoria.

La televisión nos muestra estereotipos. Detrás de la impresionante obra de infraestructura y logística para llevar a cabo el mundial, se esconde un gobierno que reprime derechos fundamentales tan básicos como la libertad de género o expresión e incluso las manifestaciones púbilcas no autorizadas por el régimen.

Los medios también insisten en que los japoneses son muy educados porque recogen la basura en los estadios, pero detrás de su obsesión por el orden hay una angustia colectiva fruto de décadas de control social ejercido por el Estado.

Menciono estos dos ejemplos para que nos demos cuenta que la realidad se esconde tras las apariencias. ¿Y cómo se explica el comportamiento de los colombianos que, entregados a la euforia, contrabandean alcohol en los estadios? Eso es algo que nuestra historia puede explicar, una de las tantas señales que somos una nación que aun está por madurar.

películas, canciones y libros que hablen del lugar ayuden a formar unas señales en la consciencia. Luego, durante el viaje, el viajero podrá relacionarse, establecer un significado personal con las cosas que ve.

Ahora que cientos de culturas se encuentran en Rusia para ver fútbol, los espectadores deberían ser humildes, buscar aprender algo acerca de las otras culturas, si desean llevarse algo más

Foto:http://www.revistacodigos.com

típicas y alusivas a las festividades. Durante el transcurso del mismo, el personal de la compañía que hizo presencia ayudó a repartir libras de arroz, dulces, camisetas y cucharas arroceras entre los espectadores, con el fin de seguir posicionando nuestra marca en el corazón de todas las familias.

Pero estos días no solo fueron de folclor. A nivel nacional estuvimos de fiesta futbolera y la gran familia Arroz Supremo vivió todo el trayecto de nuestra selección en el Mundial de Rusia. Sufrimos cuando en su primer partido la selección

perdió ante Japón, pero festejamos aquel domingo 24 de junio, mientras también celebrábamos el día del tamal, con los tres goles que nuestra selección le hizo a Polonia, y con esto crecía nuestra esperanza de clasificar a octavos de final.

Para el último encuentro con Senegal, donde la selección Colombia dependía solo de ellos y del buen fútbol, nos ilusionamos tanto que nos hizo gritar de emoción al clasificar como primeros del grupo. Todos celebramos y cantamos el gol, felices por seguir avanzando en este evento tan importante.

Boletín de acuerdos y autorizaciones

El Programa VNPCNF rememora uno de los acuerdos del Comité de Salud

COMITÉ DE SALUDAcuerdo No. Sa-003:Se reconocerá un auxilio del 100% del valor de los lentes para todos los colaboradores que devenguen hasta 4 SMLVM y sus hijos y cuyas edades no superen los 15 años. Como caso especial se dará este auxilio a aquellos hijos especiales sin restricción de edad. El auxilio de lentes, se otorgará mostrando la orden emitida por la EPS o una entidad médica particular y presentando la factura de los lentes a adquirir.

Page 7: 2018 Comprometidos con la salud - arrozsupremo.comarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al... · la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes

Julio 2018 Pg.

CelebramosCelebramos7

Foto: Personal Molino San Joaquín

Día del Tamal Tolimense El pasado 22 de Junio en los molinosSan Joaquín y Unión y las sedes Lérida y Saldaña, se llevó a cabo la celebración del día del tamal tolimense, con el desayuno que por tradición incluye este plato típico.

Fiesta Nacional del Folclor Igualmente, hicimos parte del gran desfile folclórico con la carroza de Arroz Supremo y el acompañamiento de muchos integrantes de la empresa.

Foto: Personal Molino Unión

Foto: Personal Sede Saldaña

Foto: Personal Sede Lérida

Foto: Personal Molino Unión

Foto: Personal Molino Unión

Foto: Carroza Supremo

Page 8: 2018 Comprometidos con la salud - arrozsupremo.comarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al... · la oportunidad que les brinda la empresa y agradecidos por obtener los lentes

Julio 2018 Pg.

Juegos Mentales

Conformación comité de convivencia laboral 2018 – 2020

UNIÓN DE ARROCEROS S.A.S.

Se trata de un grupo de personas conformado por igual número de representantes del empleador y representantes de los trabajadores. El comité constituye una medida preventiva ante riesgos psicosociales como el estrés y el acoso laboral, contribuyendo a proteger a los colaboradores contra los riesgos que afectan la salud en los lugares de trabajo, conforme lo establece la resolución 0652 del 30 de Abril de 2012.

En junio empezó a conformarse el nuevo Comité de Convivencia Laboral. Mediante el correo “Comité de Comunicaciones” y listas de inscripción en los lugares de trabajo, se invitó a los colaboradores de la compañía a postularse para ser elegidos mediante voto libre y secreto como miembros del comité en representación de los trabajadores. La participación fue excelente, 10 compañeros de las diferentes áreas de los Molino Unión, Molino San Joaquín, Sedes Antioquia y Barranquilla se postularon como candidatos.

En todas las sedes de la compañía se desarrolló la jornada de votación, en su mayoría el día viernes 22 de junio, en las urnas habilitadas para ello y con la presencia de los jurados de votación,

Encuentra todas las palabras relacionadas con el mundial Rusia 2018 en la sopa de letras

RUSIA TARJETA AMARILLA TARJETA ROJA EQUIPOS MUNDIAL FUTBOL KAZAN ARBITRO BALON COPA ROSTOV ARENA SOCHI ARQUERO TRIBUNA DIRECTOR TECNICO

quienes iniciaron la jornada desde muy temprano. Los colaboradores de los diferentes molinos y sedes comerciales de la compañía ejercieron su derecho al voto, registrando su participación y depositando su tarjetón en la urna habilitada.

Al finalizar la jornada, los jurados de las diferentes sedes, acompañados de testigos, realizaron el conteo de votos. Los resultados a nivel nacional se observan en el gráfico.

8

Se Vende: Carro chevrolet aveo gt, modelo 2007, full equipo, con SOAT y tecno-mecánica vigente hasta enero 2019, km 106.365, en excelente estado.Precio: $16.000.000Contacto: Yenniffer Sanchez, sede Espinal-TolimaCelular:3228570280 – 3014215039

¡Publica con nosotros!

Sandra Farfán,Auxiliar SG-SSTUnión de Arroceros S.A.S.

De acuerdo a la votación, Mireya Valderrama y Jhon Edisson Silva fueron elegidos como principales en el Comité de Convivencia, y los compañeros Luz Dary Hernández y Oscar Benicio Sanchez como suplentes en el comité, todos por parte de los trabajadores.

Como representantes por la compañía fueron designados por el empleador las colaboradoras Johanna Aragón y Sandra Farfán Patiño como principales,mientras que los suplentes designados fueron Angela María Puerta y Luis Alberto Oliveros.Sus objetivos como integrantes del comité serán, entre otros: Promover un mejor

ambiente de convivencia laboral, fomentar las relaciones positivas entre los colaboradores y respaldar la dignidad e integralidad de las personas en el trabajo.

Agradecemos la participación activa de los colaboradores de la compañía en las diferentes sedes y áreas que la componen, y los invitamos a continuar participando en las actividades que se desarrollen a nivel nacional.

Transportadora La Dania S.A.Los colaboradores de Transportadora La Dania participaron en el mes de junio en la postulación y votación para conformar el Comité de Convivencia Laboral. Un total de 8 colaboradores se postularon respondiendo a la invitación realizada a través del correo “Comité de Comunicaciones” en las diferentes sedes a nivel nacional. Los postulados corresponden a las sedes de Ibagué, Espinal y Barranquilla.

La jornada de votación se realizó el día jueves 21 de junio a través de la plataforma web de ARL Sura. Días antes de las elecciones, los colaboradores de Transportadora La Dania recibieron un mail en sus cuentas de correo, que fue publicado en las sedes con las instrucciones para realizar lavotación a través de 6 sencillos pasos,

siendo el último la selección del candidato en el tarjetón virtual por parte del votante.

Finalizada la jornada de votación, los jurados ingresaron a la plataforma de ARL Sura para descargar los resultados de la votación a nivel nacional, consignados en el acta de cierre de las votaciones.

Estos resultados se relacionan a continuación:

Por parte de los trabajadores quienes fueron escogidos para integrar el comité fueron:Principales: Elizabeth Rueda Torres y Wilmer Jair LeónSuplentes: Alexander Moncaleano y Laura Daniela Clavijo

Por parte del empleador fueron designados para integrar el comité fueron:Principales: Mario Martinez Revelo y Diana OrtegónSuplentes: Angélica Londoño y Juan Carlos Rodríguez

Una vez más felicitamos a los miembros del comité y a todos los colaboradores que participaron como postulados o votantes, y los animamos a continuar participando de las actividades que se lleven a cabo.