201709-es-cartajv - fe y luz...esto requiere que la autoridad se ejerza como un servicio por el bien...

4
3 de agosto Estoy de vuelta en el monasterio de Orval, donde he estado viniendo cada agosto durante 32 años. Las golondrinas todavía están trabajando, cantando, volando y proclamando con alegría estar vivo. Cada año en la primavera, llegan de África, saliendo otra vez en el otoño habiendo hecho sus nidos y alimentado sus pichones dentro de las paredes del monasterio. Confieso que soy feliz aquí. Doy gracias por este lugar de paz donde reina un silencio ligero y profundo, a pesar de los muchos huéspedes que vienen a descansar aquí. No hay teléfono, no hay periódicos, no hay noticias de nuestro mundo pobre con toda su angustia y su violencia, sólo el profundo silencio con los maravillosos árboles que rodean el monasterio y los dos cisnes que nadan, o más bien se deslizan majestuosamente sobre el estanque. Con sus largos cuellos y su mirada imponente, son bastante reales. Me beneficio mucho de la iglesia del monasterio para rezar y vivir los servicios con los monjes, que son más numerosos que el año pasado. Cuando hace demasiado calor afuera, la iglesia de la abadía alta es un lugar fresco para el descanso. Para mí, estas tres semanas me ayudan a liberarme, curándome del estrés del año. Tengo mucho tiempo para dar gracias a Dios por mi vida y por todo lo que he recibido durante tantos años y mucho tiempo para caminar por el bosque. Necesito este tiempo de renovación. En septiembre, seré un año mayor, y a pesar de mis 89 años, mi salud se mantiene, gracias a Dios. Los doctores cuidan de mí, además de Odile, que es un ángel de la guarda. SEPTIEMBRE 2017

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

3 de agosto

Estoy de vuelta en el monasteriode Orval, donde he estado viniendo cadaagosto durante 32 años. Las golondrinastodavía están trabajando, cantando,volando y proclamando con alegría estarvivo. Cada año en la primavera, llegan deÁfrica, saliendo otra vez en el otoño habiendo hecho susnidos y alimentado sus pichones dentro de las paredesdel monasterio. Confieso que soy feliz aquí. Doy graciaspor este lugar de paz donde reina un silencio ligero yprofundo, a pesar de los muchos huéspedes que vienen adescansar aquí. No hay teléfono, no hay periódicos, nohay noticias de nuestro mundo pobre con toda suangustia y su violencia, sólo el profundo silencio con losmaravillosos árboles que rodean el monasterio y los doscisnes que nadan, o más bien se deslizanmajestuosamente sobre el estanque. Con sus largoscuellos y su mirada imponente, son bastante reales.

Me beneficio mucho de la iglesia del monasteriopara rezar y vivir los servicios con los monjes, que son másnumerosos que el año pasado. Cuando hace demasiadocalor afuera, la iglesia de la abadía alta es un lugar frescopara el descanso. Para mí, estas tres semanas me ayudana liberarme, curándome del estrés del año. Tengo muchotiempo para dar gracias a Dios por mi vida y por todo loque he recibido durante tantos años y mucho tiempo paracaminar por el bosque. Necesito este tiempo derenovación. En septiembre, seré un año mayor, y a pesarde mis 89 años, mi salud se mantiene, gracias a Dios. Losdoctores cuidan de mí, además de Odile, que es un ángelde la guarda.

SEPTIEMBRE

2017

El Arca y las comunidadesde Fey y Luz continúanmultiplicándose y, espero, quese profundicen a pesar de losdesafíos, crisis y sufrimientosde todo tipo. Dios estávigilando el rebaño. Yo no

estuve en Belfast para la gran reunióninternacional de El Arca, pero he oído muchode ello, y pude ver los videos. ¡Qué maravillosagracia y alegría! Gracias a Patrick y Eileen porlos cinco años que han velado por laFederación con sabiduría; y la alegría de lallegada de Stephan y Stacy que son los nuevoslíderes de El Arca Internacional.

Sí, Dios está velando por todos nosotros porquequiere ver a los pobres y a los más débilesintegrados en la familia humana: tienen su lugary es un lugar importante para cautivar a lahumanidad y restaurar la esperanza en unmundo que es a veces tan ansioso y taninestable debido a la violencia y el miedo.

Y por supuesto, todavía estoy escribiendo! Miúltimo libro va a aparecer a principios deseptiembre en francés y espero que pronto enotros idiomas. Se titula Un grito es escuchado.Gracias a François-Xavier Maigre, que me ayudómucho en escribirlo. ¿No es el grito de tantagente que se siente perdida, aislada, o sin unobjetivo en la vida y que está esperando unabuena noticia? Este libro narra mi viaje muypersonal durante estos largos años, antes de ElArca y en El Arca, y el descubrimiento de estaespiritualidad vivida no sólo con personas condiscapacidad, sino también con todos aquellosque son débiles y humillados, son rechazadas yconsideradas como carentes de valor. Alcontrario, descubrimos que al vivir una relacióngenuina con ellos, nos transforman, noshumanizan y nos acercan a Dios.

Mi mayor gozo del año pasado es mi vida en micomunidad en mi hogar de Trosly. Qué alegríaestar en medio de tantos hermanos y hermanas,algunos de los cuales he conocido por más de 40años. Realmente son signos de la presencia deDios. Mi alegría es también estar en La Fermedonde doy retiros y hablo a la gente acerca deJesús que es manso y humilde de corazón, quevino a reconciliarnos unos con otros. Trabajarpor la unidad es trabajar por la paz.

He dado muchos retiros para miembros de Fe yLuz, y especialmente uno que reunió amiembros de nuestras comunidades de Fe y Luzen Rusia y Ucrania, dos países que están enconflicto. Al comienzo del retiro, los ucranianosestaban un poco preocupados por esteencuentro con los rusos; pero día a día la unidadcomenzó a aparecer y en el último día bailaronjuntos durante la celebración de la despedida.Ahora que ya no viajo, tengo la alegría dearraigarme en la vida cotidiana y vivir eso hoycon mis hermanos y hermanas.

En este libro, también reflexiono sobre laevolución de la humanidad. ¿A dónde vamos?¿Podemos esperar por paz algún día? Porsupuesto, hay grandes avances en lascomunicaciones, pero ¿dónde están los signosde una renovación de la humanidad? Tengo laimpresión de que una nueva esperanza naceespecialmente entre muchos jóvenes, en laapertura de los corazones a una dimensiónuniversal de cada persona, en cada cultura.

Esto requiere que la autoridad se ejerza como unservicio por el bien de la misión, pero tambiénpor el bienestar de cada persona, sea cual sea sucultura, su religión o su visión política. Este hilode paz se expande y se extiende a través de lavida de la comunidad, cada persona da labienvenida a la otra cálidamente como unhermano o hermana en la humanidad: unoaprende a perdonar, a reconciliarse unos conotros. Para que eso suceda, se necesita unaespiritualidad que siga profundizando, como unaenergía viva que nos lleva a amarverdaderamente a los demás, incluso a aquellosque parecen ser nuestros enemigos.

Muchas personas están trabajando para quenuestro planeta pueda seguir siendo un lugarde paz y no un lugar de destrucción, un lugardonde la vida de diferentes especies puedeseguir floreciendo. Quieren trabajar por la paz,y la unidad, no violencia. Tal vez esta búsquedade la paz es sólo un goteo de agua frente a lasaguas hirviendo de la violencia y el miedo, peroese goteo está realmente allí. Se manifiesta enel deseo de muchas personas de encontrar unanueva forma de convivencia. Tal vez el tiempodel individualismo frenético empieza aoscurecerse y hacer espacio para el deseo deuna vida donde la gente unida se comprometa.Estoy emocionado por estas nuevascomunidades que vienen a vivir en París y enotros lugares de Francia donde la gente de lacalle vive con voluntarios (La Asociación para laAmistad, La Asociación Lazarus). Están sanandoy transformándose unos a otros.

Otro libro será lanzadoel 15 de septiembre: esuna versión muy cortade Comunidad ycrecimiento. Cadafragmento se ilustracon un dibujo de SeanO'Brien que captavisualmente la esencia. Excelente y divertido, yno sólo para las personas que tienen dificultadespara leer! Gracias a Sean por sus bellos dibujosy por su amistad.

Es un poco como Francisco de Asís, en la EdadMedia, que se transformó cuando comenzó avivir con leprosos: los transformó y en supropio momento se transformó. La visión deJesús es anunciar buenas nuevas a los pobres;esta buena noticia no es el don del dinero sinoel don de la amistad que revela que sonvaliosos e importantes. Esta visión de lacomunidad no es sólo vivir bajo el mismotecho, sino vivir con un proyecto o misióncomún. ¿No es esta la visión presente cada vezmás en algunos lugares de trabajo y clínicas yservicios sociales que quieren funcionar comocomunidades donde las decisiones se tomanen conjunto y donde cada persona, desde lacima de la escalera hasta el primer peldano, setiene en cuenta y se considera importante?

Sueño que la profecía de Isaías se hicierarealidad, donde él escribe, en el capítulo 11, deun tiempo de paz donde "el lobo vivirá con elcordero, la pantera reposará junto al cabrito"El becerro y el cachorro de león irán juntos,conducidos por un niño pequeño. La vaca y eloso se harán amigos y verán a sus jóvenesdescansar juntos. El león, como el buey, comerápaja. El niño jugará junto a la guarida de lacobra, el niño pequeño pondrá su mano en laguarida de la víbora. No habrá mal ni dañaranen todo mi santo monte, porque el país serálleno del conocimiento de Dios, como las aguascubren el mar".

Sí, necesitamos soñar, pero también debemostrabajar juntos por una mayor unidad en cadacomunidad, en cada familia, pueblo ycompañía, etc.

"Summer in the Forest", lapelícula dirigida por RandallWright en el vestíbulo de ValFleuri en Trosly y en El Arca deBelén, se ha proyectado enalgunos cines de Gran Bretaña.Un gran éxito, muy apreciadopor los críticos. Revela a la gente

de El Arca en toda su belleza, y simplicidad. Esperoque pronto se muestre en los cines de otros países.Gracias a Randall quien hizo esta película con tantadelicadeza, por el deseo de revelar a nuestrasociedad que las personas con discapacidadpueden ayudarnos a vivir más humanamente.

Con motivo de la proyección de la película enLondres, fui con Celine y David - dos estrellas dela película - para conocer a la reina Elisabeth. Estamujer de 90 años de edad, a quien conocí cuandotenía sólo 21 años, me conmovió mucho. Eraentonces un joven oficial del buque de guerrabritánico que llevaba a sus padres, el rey Jorge VIy su esposa, a Sudáfrica. El viaje duró 17 días parair y otros 17 días para regresar. La Reina Elisabethes una mujer excepcional, acogedora y cariñosa,con verdadera sabiduría. Desde hace más de 65años, ha reinado con gran amor y un sentido dedeber hacia Dios y su país.

En este momento estoy leyendo unlibro sobre las reuniones entre el DalaiLama y Desmond Tutu, dos hombresde más de 80 años que han sufridomucho en sus vidas debido a la crisispolítica con China o Sudáfrica. Veo cómo lacompasión está en el corazón del budismo: unacompasión que madura lentamente en cadapersona, a través de la meditación y lapreocupación por el bienestar de cada ser humano,especialmente el más sufrido y rechazado. ¿No esesto también el corazón del Evangelio? "Sécompasivo como el Padre es compasivo; no juzgue,no condene, pero perdone "(Lucas 6:36).

20 de agosto

Continúo esta carta en Taizé - una comunidadmuy activa que fué fundada en 1940 porRoger Schütz, con el objetivo de crear unacomunidad monástica protestante abierta arecibir a los hombres de otras iglesiascristianas. Con los años se ha convertido enuna gran comunidad ecuménica (hay más decien hermanos comprometidos) que acoge ajóvenes que buscan - y estos jóvenes vienenno sólo de todos los países de Europa, sinotambién de todo el mundo. A finales deagosto llegaron a Taizé 2.000 jóvenes entre18 y 30 años: cada día viven tres largosmomentos de oración, con momentos dereflexión en grupo por la mañana yconferencias que se ofrecen por la tarde. Divarias charlas. Uno en el corazón de El Arca:el encuentro con una persona que es muydiferente a nosotros, que nos transforma. Yotro, con un hombre musul-mán, en DiosTodopoderoso, que es también Dios humilde,y la manera en que Dios obra en la creación.

Estoy muy conmovido por tantos jóvenes quebuscan a Dios, buscando un nuevo significadopara sus vidas.

El Dalai Lama dice quecuando se despierta cadamañana, sus primeraspalabras son de apoyo yayuda para las personasque están sufriendo. Tengomucho que aprender de él. Tal vez, cuando nosenteremos de las tragedias, los momentos desufrimiento, los accidentes y los ataques ennuestras sociedades, podríamos tomar algúntiempo para estar en comunión con estaspersonas que sufren. Esta comunión puedeconvertirse en una oración que ayude a los quesufren, aliviando su dolor