vacunasdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · se clasifican...

37
VACUNAS

Upload: others

Post on 04-Nov-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 6: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

• Se utiliza al microorganismo completo

• El proceso de inactivación se realiza vía tratamientos físicos o químicos que no alteran la inmunogenicidad de las determinantes antigénicas correspondientes

• Su eficacia es limitada, ya que la inmunidad generada sólo es humoral, y resulta menos intensa y duradera

• Se requieren grandes cantidades del Ag, lo que impacta negativamente en el aspecto económico

• Pueden ocasionar efectos adversos relacionados con endotoxinas de las bacterias Gram negativas

Vacunas de μo inactivados

Page 8: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

• Influyen los costos de almacenamiento y conservación: se deben mantener a 4°C para preservar su viabilidad y eficacia

• Involucran la posibilidad de que, durante la atenuación, el μo afecte al personal del laboratorio o de que el producto en elaboración se contamine con agentes virales

• Las dificultades asociadas a la atenuación y la reversión de la virulencia dejarán de representar un problema con la detección-deleción de los genes que codifican para factores de patogenicidad

Vacunas constituidas por

μo vivos atenuados

Page 9: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

Sustento: No hay desviación de la respuesta inmune

Vacunas de subunidades

• Se les denomina así por estar conformadas con una parte definida de los microorganismos (por ejemplo, la cápsula) o de sustancias excretadas por ellos

• Incluyen polisacáridos, proteínas o péptidos, elaborados frecuentemente mediante la tecnología del DNA recombinante o por síntesis química

• Su desventaja reside en la posible carencia de complejidad estructural, la cual se traduce en menor inmunogenicidad

Page 12: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

• Estudios en modelos animales han demostrado ampliamente su eficacia aunque, por razones aún indeterminadas, los resultados no se han podido reproducir en humanos

• Se intenta superar esas limitaciones, vía:

La optimización de los sistemas de liberación

La variación de las vías de administración

La potenciación de la expresión del Ag implicado

El establecimiento de mejores esquemas de inmunización

El empleo de adyuvantes apropiados

Vacunas de DNA

Generalidades

Page 14: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

• Transfección de APCs, para que éstas presenten el Ag a los linfocitos T: Las DCs, Mø y linfocitos B producirán directamente el Ag, lo procesarán y lo presentarán a linfocitos T, vía el MHC-II y, eventualmente, el MHC-I

Vacunas de DNA Su manejo dentro del hospedero

• Transfección de céls somáticas (miocitos, queratinocitos y céls epiteliales)

Presentación cruzada. Las céls somáts sintetizan el Ag y lo secretan para que sea endocitado por APCs y lo procesen y presenten dando origen a la respuesta inmune adaptativa

El Ag no liberado es procesado en el proteasoma y presentado, vía el MHC-I, a céls T CD8+. Así, las céls somáticas serán destruidas y liberarán al Ag restante, para su captación por APCs

Page 15: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

Un plásmido suele constituir el vehículo transportador del gen que codifica para el inmunógeno; proviene de alguna bacteria inocua (E. coli), o bien, es producto de técnicas de ingeniería genética y se puede adquirir comercialmente

Sólo los plásmidos menores de 15 kilobases se asocian a elevados índices de transformación bacteriana y a tasas convenientes de transfección en las células “blanco” de los individuos vacunados

Vacunas de DNA Componente indispensable

Page 17: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

• El promotor eucariótico. Es el sitio de unión para la RNA pol II. De él depende que inicie la transcripción en células de mamíferos. Los más usados son virales: el del HCMV origina altos niveles de expresión génica

• Secuencia de DNA que codifica para el Ag de interés. Indispensable para prevenir padecimientos. Se inserta en el “sitio de clonación”, corriente arriba del promotor

• Secuencias finalizadoras de la transcripción. Garantizan que el mRNA sea terminado apropiadamente; destacan las poli A derivadas del virus SV40

Lipofectamina • Secuencias inmunoestimulatorias. PAMPs. destacan

dinucleótidos no metilados: motivos CpG (citosina-fosfato-guanina) flanqueados por dos purinas en la posición 5’ y dos pirimidinas en la 3’ (útiles en transfección de APCs)

Vacunas de DNA

Componentes del plásmido

Page 22: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

Incub 48 h

Sembrar en placa

Selección de colonias clonadas

incubación

Ca++ / 42°C, 30 seg

Shock térmico = poros en PC

Page 26: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

No se insertan en el genoma del hospedero, ya

que de lo contrario podrían activar oncogenes o

inactivar genes supresores de tumores (p53)

–se estima que dicha inserción ocurre sólo una

vez por cada millón de células transfectadas–

No originan defectos genéticos heredables, por

integrarse a las células germinales

No desencadenan la producción de Acs anti-DNA

responsables de provocar o acelerar el desarrollo

de enfermedades autoinmunes

Vacunas de DNA

Es indispensable comprobar que:

Page 27: VACUNASdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/pdfs/vacunas160617.pdf · 2017. 3. 16. · Se clasifican con base en las características de los inmunógenos que las conforman: Las constituidas

Virus: HIV, herpes simplex, herpes bovino, HCMV, ébola, hepatitis B, hepatitis C, influenza (flu), sarampión, rabia y rotavirus

Bacterias: Mycoplasma pulmonis, Mycobacterium tuberculosis, Helicobacter pylori, Bacillus anthracis, ECET, Salmonella sp, Rickettsia, Yersinia enterocolytica y Listeria monocytogenes

Parásitos: Leishmania major, Plasmodium yoelii, Plasmodium falciparum, Schistosoma japonicum y Entamoeba histolytica

Otros: toxina tetánica, alergias y cánceres

Vacunas de DNA

Probables aplicaciones futuras