2017-18 · publicación y difusión de contenidos bloque 2. unidad 6: los servicios web y el...

12
Nuestro proyecto responde a la legislación vigente en materia educava y desarrolla el currículo de Andalucía. Tecnologías de la Información y la Comunicación I y II 1.º y 2.º de Bachillerato Andalucía 2017-18

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

  Nuestro proyecto responde a la legislación vigente en materia educativa 

y desarrolla el currículo de Andalucía.

Tecnologías de la Información y la Comunicación I y II1.º y 2.º de Bachillerato

Andalucía

2017-18

Page 2: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

1

El proyecto presenta recursos y secciones especiales para llevar a cabo la evaluación de los alumnos: pro-yecto final, ejercicios de autoevaluación y doble página de evaluación final.

Manuales eminentemente prácticos con numerosas actividades y Proyectos guiados paso a paso a lo largo de las unidades, que concretan la teoría para que los alumnos desarrollen las competencias digitales mientras aprenden la utilidad y el funcionamiento del software, hardware, redes de comunicación y programación objeto de estudio.

Estamos, por lo tanto, ante unos manuales bien estructurados, que entienden la competencia digital como el desarrollo de las capacidades y habilidades necesarias para desenvolverse e integrarse en una sociedad hiperconectada y en constante y creciente cambio, en la que será necesario adaptarse con versatilidad a las demandas que surjan en el campo de las TIC, respe-tando siempre los límites éticos y legales que implican su uso.

Incluyen un CD del alumno con numerosos recursos didácticos digitales (actividades, videotutoriales, mapas conceptuales, imágenes, Proyectos guiados, noticias del ámbito tecnológico, enlaces, software, hojas de cálculo, bases de datos, material complementario, etc.).

Perfil esencial de los libros

Estructura de los libros

2.º BACHILLERATO

1.º BACHILLERATO

9 unidades didácticas BLOQUE I. La sociedad de la Información y el ordenadorBLOQUE II. Arquitectura de ordenadoresBLOQUE III. Software para sistemas informáticosBLOQUE IV. Redes de ordenadoresBLOQUE V. ProgramaciónDistribuidas en 5 bloques LOMCE

• Noticias del ámbito tecnológico por unidades.• Bases de datos.• Hojas de cálculo.• Banco de imágenes.• Mapas conceptuales de los contenidos más importantes de cada unidad.• Enlaces web por unidades.• Software libre para Windows.• Videotutoriales.• Proyectos guiados.

CD-Rom del alumno

9 unidades didácticas BLOQUE I. ProgramaciónBLOQUE II. Publicación y difusión de contenidosBLOQUE III. Seguridad

• Noticias del ámbito tecnológico por unidades.• Banco de imágenes, archivos y elementos necesarios para la elaboración de Proyectos guiados, Proyectos finales y otras actividades.

• Mapas conceptuales en PDF.• Enlaces web por unidades.• Videotutoriales.• Proyectos guiados.

CD-Rom del alumno

Distribuidas en 3 bloques LOMCE

Page 3: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

Contenidos

2

• Noticias del ámbito tecnológico por unidades.• Banco de imágenes, archivos y elementos necesarios para

la elaboración de Proyectos guiados, Proyectos finales y otras actividades.

• Mapas conceptuales en PDF.• Enlaces web por unidades.• Videotutoriales.• Proyectos guiados.

CD-Rom del alumno

2.º BACHILLERATO

Publicación y difusión de contenidosBLOQUE 2.

Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales.Unidad 7: Diseño y edición de páginas web.

SeguridadBLOQUE 3.

Unidad 8: Seguridad informática.Unidad 9: Seguridad en Internet y en las redes.

ProgramaciónBLOQUE 1.

Unidad 1: Programación algorítmica. Estructura de datos.Unidad 2: Programación práctica.Unidad 3: Programación en el control de procesos.Unidad 4: Simulación.Unidad 5: Recursos de simulación.

• Noticias del ámbito tecnológico por unidades.• Bases de datos.• Hojas de cálculo.• Banco de imágenes.• Mapas conceptuales de los contenidos más importantes

de cada unidad.• Enlaces web por unidades.• Software libre para Windows.• Videotutoriales.• Proyectos guiados.

CD-Rom del alumno

Software para sistemas informáticosBLOQUE 3.

Unidad 5: Procesamiento de textos, autoedición y presentaciones.

Unidad 6: Edición y diseño asistido por ordenador.Unidad 7: Hojas de cálculo y software de análisis de datos.Unidad 8: Bases de datos.

La sociedad de la Información y el ordenadorBLOQUE 1.

Unidad 1: Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad.

Arquitectura de ordenadoresBLOQUE 2.

Unidad 2: Hardware. Componentes físicos.

Software para sistemas informáticosBLOQUE 3.

Unidad 3: Software. Interfaz con el usuario.

Redes de ordenadoresBLOQUE 4.

Unidad 4: Redes de comunicaciones.

ProgramaciónBLOQUE 5.

Unidad 9: Lenguajes de programación.

1.º BACHILLERATO

• Nueve unidades por curso: razonable y abarcable.• Nivel conceptual adaptado a la capacidad real del alumnado, tanto en extensión como en rigor curricular.

Page 4: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

Estructura de las unidades didácticas y recursos didácticos

Inicio de cada unidad didáctica:❏ Imagen a gran formato alusiva y representativa de

la temática de la unidad.❏ Índice de contenidos de la unidad.❏ Lectura motivadora. Texto sobre noticias, repor-

tajes de actualidad o de divulgación tecnológica y científica, episodios basados en hechos reales re-lacionados con la temática de la unidad. Introduce, contextualiza y motiva a los alumnos.

❏ Preguntas sobre el texto. Cuestiones de compren-sión que relacionan el texto con los contenidos que se van a abordar en la unidad.

❏ Ideas previas. Conjunto de cuestiones, algunas ba-sadas en la lectura motivadora, que ayudan a valo-rar los conocimientos previos de los alumnos sobre la unidad y anticipan algunos de los conceptos fun-damentales.

❏ Imagen alusiva a la lectura motivadora.

Desarrollo de la unidad didáctica:❏ Apartados y subapartados que desarrollan los con-

tenidos teórico-prácticos a lo largo de la unidad.❏ Idea clave. Texto resaltado para destacar una defini-

ción teórica fundamental o algún concepto relevante.

3

Las tareas, actividades y recursos didácticos que se inclu-yen en los libros responden a los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje del currículo.

Page 5: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

❏ Informaciones complementarias:❏ TICO ++. Textos que aportan más información re-

lativa a los contenidos a los que acompaña.

❏ Toma nota. Para recordar y llamar la atención so-bre aspectos importantes.

❏ Ten en cuenta. Aclaraciones y pequeños detalles sobre procedimientos y aspectos esenciales.

❏ Curiosidades. Datos curiosos y anécdotas del ámbito tecnológico.

❏ Vocabulario. Definición de algunos términos es-pecíficos.

❏ Gráficos. Esquemas que representan una expli-cación teórica.

❏ Ejemplos. Casos o hechos representativos de conceptos o explicaciones teóricas que resultan muy ilustrativos y aclaratorios.

❏ Proyectos guiados. Explicaciones paso a paso con el fin de que el alumnado realice y asimile los pro-cedimientos adecuados para llevar a cabo una ta-rea que requiere la utilización de aplicaciones y software específicos.

❏ Actividades. Numerosas actividades con diferen-te nivel de complejidad y tipología que ayudan a afianzar los contenidos adquiridos por los alum-nos. Especialmente diseñadas para responder a los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje.

4

Page 6: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

5

• Doble página final de evaluación final (2º bachillerato):❏ Permite una evaluación basada en los estánda-

res de aprendizaje evaluables.❏ Conjunto de 4 a 6 unidades de evaluación. ❏ Cada unidad de evaluación está formada por:

Cada estímulo plantea un entorno, situación o contexto “problemático”. El alumno analizará el estímulo aplicando lo que ha aprendido durante la resolución de las actividades. Así, pondrá en juego procesos cognitivos que contribuirán al desarrollo de las competencias clave.

UNIDAD DE EVALUACIÓN

❏ Preguntas abiertas.

❏ Preguntas de respuesta breve.

❏ Preguntas de opción múltiple.

❏ Preguntas semiabiertas:

• Completar frases.

• Relacionar conceptos e ideas.

• Completar tablas.

• Verdadero/Falso.

• Identificar elementos en gráficos.

• Completar gráficos y esquemas.

Tipos de preguntas❏ Texto.

❏ Gráfico.

❏ Texto + imagen.

❏ Tablas de datos.

❏ Situación real o simulada.

Tipos de estímulos

1 ESTÍMULO 4 o 5 PREGUNTAS

Páginas finales especiales:• Proyecto final.

Proponen la realización de una tarea relativa al con-tenido fundamental de la unidad. Aquí el trabajo es aplicado y se pretende poner en juego los apren-dizajes más importantes adquiridos a lo largo de la unidad. Muchos proyectos proponen un trabajo colaborativo. Estas actividades están basadas en los estándares de aprendizaje.

• Ejercicios de autoevaluación:Veinte preguntas tipo test de opción múltiple.

Para realizar la evaluación de los

aprendizajes

Page 7: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

Propuesta didáctica

1. Marco legislativo.

2. Finalidades educativas.

3. Modelo educativo (desarrollo de competencias clave, inteligencias múltiples, aprendizaje colaborativo, integración de métodos diversos).

4. El currículo.

5. Objetivos de la etapa de Bachillerato.

6. Aspectos generales de la materia.

7. Integración curricular (Objetivos de materia, contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables, competencias clave, orientaciones metodológicas y ejemplificaciones).

8. Secuenciación de los contenidos a lo largo de los dos cursos de Bachillerato.

9. Propuesta de temporalización de los bloques y unidades didácticas.

10. Tratamiento de la transversalidad, educación en valores y para la convivencia.

11. Metodología didáctica.

12. Evaluación.

13. Atención a la diversidad.

14. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

PROYECTO DIDÁCTICO (PROGRAMACIÓN GENERAL DE ETAPA)1

2. Temporalización.

1. Presentación de la unidad.

3. Concreción curricular:

❏ Objetivos de materia.

❏ Contenidos de la unidad.

❏ Criterios de evaluación.

❏ Estándares de aprendizaje evaluables.

❏ Competencias clave.

❏ Evidencias: actividades y tareas.

4. Transposición curricular:

❏ Metodología didáctica:

• Orientaciones, estrategias y claves didácticas.

• Escenarios y contextos.

• Materiales y recursos (materiales, espaciales, digitales y tecnológicos).

❏ Temporalización de tareas y actividades.

5. Valoración de lo aprendido:

❏ Instrumentos de evaluación.

❏ Registros / Rúbricas de evaluación.

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS (UDIs)

2SOLUCIONARIO DE TODAS LAS ACTIVIDADES Y TAREAS DE LAS UNIDADES

4

CD con programaciones, recursos complementarios, registros-rúbricas de evaluación...

1. Prueba de evaluación

3. Actividades de ampliación

2. Actividades de refuerzo

4. Actividades de repaso: versión fotocopiable de los recursos digitales

5. Soluciones de todos los recursos complementarios

RECURSOS COMPLEMENTARIOS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y EVALUACIÓN:

3

6

Page 8: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

7

Proyecto digital

Biblioteca

Recursos complementarios

Propuesta didáctica

Page 9: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

1 Responde al currículo de Andalucía.

2Con actividades para adquirir las com-petencias clave a través de tareas con-textualizadas, trabajo colaborativo e interacción con diversas aplicaciones informáticas:

• Actividades internas. Numerosas actividades que requieren estrategias de búsqueda, análisis y tratamiento de la información. Muchas de ellas basadas en situaciones y casos reales que acentúan el carácter práctico de la unidad.

• Proyectos guiados para ofrecer mo-delos de resolución paso a paso. Con ellos el alumnado podrá visualizar cómo realizar una tarea determinada con software específico.

• Proyectos finales que proponen tareas relativas a los contenidos fun-damentales de la unidad.

Características más destacadas

3 Estrecha relación teoría-práctica con nu-merosos ejercicios y ejemplos.

5 Cuidada selección de textos que ayudan a comenzar la unidad y a introducir los contenidos al alumnado.

7 El lenguaje de programación se expresa de forma clara e inteligible, paso a paso y dentro de unos cuadros especiales.

4 Numerosos ejemplos a lo largo de la teoría que explican pormenorizadamen-te los procesos informáticos y ayudan a comprender los desarrollos teóricos.

6Importancia del trabajo colaborativo: proyectos guiados que incluyen tareas para trabajar en equipo siguiendo técni-cas específicas de colaboración.

P i Trabajo cooperativoProyecto integrado

8

Page 10: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

11CD-Rom del alumno con numeroso material extra de apoyo al alumnado y para realizar actividades y proyectos propuestos en las unidades.

8Abundancia de infografías, tablas, cap-turas de pantalla e imágenes que faci-litan la comprensión de los contenidos de la unidad.

9

Concreción curricular: interrelaciona los elementos del currículo y planifica las evidencias (actividades, tareas y recursos).

Transposición curricular: planifica las estrategias y procedimientos meto-dológicos para aplicar en la práctica las decisiones curriculares.

Valoración de lo aprendido: evalua-ción del desarrollo competencial y de la consecución de los objetivos.

10 Programación LOMCE: Unidades Di-dácticas Integradas (UDIs) basadas en el desarrollo y evaluación de compe-tencias clave:

Actividades internas, proyectos guia-dos y ejercicios de autoevaluación.

12 Evaluación.Contemplamos todos estos recursos:

UNIDAD DE EVALUACIÓN

Preguntas sobre el estímulo (abiertas, de elección múltiple, de respuesta breve y semiabiertas)

Estímulo contextualizador

Doble página final (2.º bachillerato)con actividades y tareas organizadas en base a unidades de evaluación:

9Actividades finales de autoevaluación de cada unidad para repasar, consolidar y valorar lo que hemos aprendido.

Page 11: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

Claves del proyecto

Aprendizaje cooperativo: a través de proyectos plantea-dos siguiendo determinadas técnicas o pautas de colabora-ción en pequeño grupo.

Programación LOMCE:  arquitectura  de  la  programación adecuada al modelo LOMCE.

Atención a la diversidad: adaptaciones curriculares, repa-so,  refuerzo,  ampliación, metodologías mixtas,  diversifica-ción de las estrategias y procedimientos de aprendizaje. Se ofrece al profesor una gran variedad de recursos comple-mentarios para antender a la diversidad y a la evaluación.

Proyectos integrados: trabajos de carácter cooperativo e interdisciplinar contextualizados en entornos o situacio-nes ‘problemáticas’ que precisan obtención, tratamiento, análisis y presentación de la información.

Evaluación: técnicas e instrumentos (rúbricas, pruebas de evaluación, etc.) para evaluar el logro de los objetivos y el grado de adquisición de las competencias.

Transversalidad: comprensión lectora, expresión oral y es-crita,  comunicación  audiovisual,  educación  cívica,  hábitos de vida saludable, conocimiento y valoración del patrimo-nio andaluz, conocimiento de la realidad de Andalucía, edu-cación para la igualdad y no discriminación.

Claridad expositiva y precisión conceptual: libros orga-nizados en unidades didácticas que tienen una estructura sencilla y fácil de utilizar. Conceptos e ideas fundamen-tales bien destacados. Gráficos, esquemas y cuadros que ayudan a representar los contenidos de manera intuitiva y significativa. Proyectos finales para consolidar los apren-dizajes, profundizar y aplicar  lo aprendido a contextos y tareas significativas.

Emprendimiento: desarrollo de  la personalidad, autono-mía progresiva, capacidad de planificación y organización, iniciativa, análisis y reflexión, establecimiento de relaciones causales,  toma de decisiones, participación,  capacidad de trabajar cooperativamente, etc.

Desarrollo y evaluación de las competencias clave, en es-pecial la competencia digital.

Rigor curricular: responde a la legislación vigente y al cu-rrículo de Andalucía.

TIC: proyecto digital algaidadigital. Espacios para el alumno y el docente donde encontrarán libros digitales, recursos complementarios extras y servicios educativos.

10

Page 12: 2017-18 · Publicación y difusión de contenidos BLOQUE 2. Unidad 6: Los servicios web y el trabajo con redes sociales. Unidad 7: Diseño y edición de páginas web. Seguridad BLOQUE

Emprendim

ient

o

algaida

Teléfono central de pedidos:902 426 292

Teléfono de atención al profesorado:902 090 378

COMERCIAL GRUPO ANAYA

Algaida Editores. Avda. San Francisco Javier, 22. Edif. Hermes, 5.ª, módulos 3-8. 41018 Sevilla.

[email protected]

8 4 2 1 7 2 8 4 6 3 3 6 69201

013