2016€¦ · en la universidad de zaragoza, en el marco del iii congreso internacional de estudios...

21
1 2016 MEMORIA DE ACTIVIDADES

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

1

2016

MEMORIADEACTIVIDADES

Page 2: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

2

CARTADELPRESIDENTE

2016hasidounañode intensaactividadparaREEDESenelquehemos impulsadounbuennúmerodeactividadesacadémicasyreivindicativasconelánimodeconvertirnosenunade lasasociacionesdeestudiosdeldesarrollomásactivasdeEuropa.Esteañohemos puesto todo nuestro empeño en la organización, junto con la Cátedra deCooperaciónde laUniversidadde Zaragoza, del III Congreso Internacional de EstudiosdelDesarrollo,dondeparticiparon201investigadoras/esde12paísesysepresentaronydebatieron124ponencias.Aprovechandoestegranevento,organizamos,porsegundavez en España, la Kapuscinski Development Lecture, en esta ocasión a cargo de lacatedráticabritánicaFrancesStewart,paraloquecontamosconelapoyodelProgramadeNacionesUnidasparaelDesarrollo (PNUD)y laComisiónEuropea.Tambiénhemoseditado dos nuevos números de nuestra Revista Iberoamericana de Estudios deDesarrollo (con un total de 14 artículos), hemos potenciado la comunicación(difundiendo44boletinesdenoticiasy11boletinesdepublicaciones),hemoscreadounnuevogrupodeinvestigación(sumandoyasietegruposactivos),hemosentrevistadoa4socias/osyhemoscolaboradoen laorganizacióndeotroEncuentrodeestudiantesdepostgradodedesarrolloycooperación(estavezenlaUniversidaddeMurcia).

En 2016 hemos seguido innovando para articular nuevas acciones y servicios. Así,organizamos un concurso transparente y competitivo entre los socios y socias deREEDES para realizar un “Estudio sobre la creación de un área de conocimiento enestudiosdeldesarrollo”.Elestudiofueadjudicadoaunequipodeinvestigadores/asdela Universidad Loyola Andalucía y fue discutido y debatido durante la V AsambleaGeneral Ordinaria de REEDES (Zaragoza, junio de 2016). Este documento supone unpaso necesario para diseñar, demanera cabal, la estrategia de reivindicación para lacreacióndeunáreadeconocimientomultidisciplinardelosestudiosdeldesarrolloenelsistemacientíficoyuniversitarioespañol.

Asimismo,durante2016hemoscreado,encooperacióncon laUniversidaddeMurcia,loscontenidosdelprimerMassiveOpenOnlineCourse(MOOC)sobreIntroducciónalosestudiosdeldesarrollo.Elcursoseofertará,libreygratuitamente,durante2017,dandoa conocer a la comunidadhispano-hablante la importancia y las características de losestudiosdeldesarrollo.

También este año hemos trabajado por impulsar y fortalecer nuestras relacionesinstitucionales dentro y fuera de España, colaborando estrechamente con nuestroprincipalreferenteenEuropa,laasociacióneuropeadeestudiosdeldesarrollo,EADI.Enesteámbitoeuropeohemosparticipadoypromovidodosactividadesseñaladas:deunaparte, organizamos un concurso competitivo entre nuestros socios y socias para laredacción de un artículo de revisión de la literatura de estudios del desarrollo “enespañol”.Esteartículose integraráenelambiciosoestudioderevisióndelosestudiosdeldesarrolloqueestácoordinandoEADI.Y,porotraparte,hemosparticipado,juntoaEADIyotrascuatroasociacioneseuropeasdeámbitonacional,enlasolicitudaThomsonReutersparacrearunanuevacategoríaindependientedeestudiosdeldesarrolloenel

Page 3: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

3

Social Science Citation Index, rectificando así la inexacta unión de Planning andDevelopment.

2017seráunañodecisivoparalaasociación,enelqueserenovarálaJuntaDirectivayen el que se impulsará un nuevo proyecto para los tres años venideros. Esta es, portanto,laúltimaMemoriadeactividadesenlaqueosescribocomopresidente,trasseisañosdeilusionanteeintensotrabajo.Apesardelosesfuerzosquehemosrealizadolas10personasque integramos la actual juntadirectiva,quedanpendientesdos grandesobjetivosestatutariosdenuestraasociación,querequeriránunimpulsodelargoaliento:la consolidación de los estudios del desarrollo en el sistema científico y universitarioespañol,ylainclusióndeldesarrolloentrelasprioridadesdelPlanNacionaldeI+D+i.

En las siguientes páginas encontrareis la memoria de las actividades que hemosimpulsadodesdeREEDES enun añomás de dificultades en nuestro país, que afectanmuy sensiblemente a las políticas de desarrollo internacional, de educación y deinvestigación.Conpocosrecursos,peroconmuchamotivaciónyesfuerzos,REEDESestáconsiguiendo avanzar en la construcción de una comunidad científica de estudios deldesarrolloenEspañaquehastahacepocoparecía inalcanzable.Estamemorianosólosirve para rendiros cuentas a las socias y socios que formáis parte de este empeñocolectivo, sino también para animaros a participar en las actividades que estamosimpulsando, y para invitaros a reflexionar sobre las acciones que deberemosemprender,cooperativamente,enelfuturo.

SergioTezanosVázquez,presidente

Page 4: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

4

ÍNDICE01.¿Quéhemoshecho?..........................................................................5

VAsambleaGeneralOrdinaria...............................................................................5

IIICongresoInternacionaldeEstudiosdelDesarrollo............................................5

KapuscinskyDevelopmentLecture........................................................................6

PremioREEDESparaJóvenesInvestigadores.........................................................7

IVCongresoInternacionaldeEstudiosdelDesarrollo............................................7

RevistaIberoamericanadeEstudiosdelDesarrollo(RIED).....................................7

Grupodedocenciaencooperaciónydesarrollo....................................................9

Gruposdeinvestigación.......................................................................................10

Actividadesparalabasesocial.............................................................................13

02.Nuestralabordeincidencia.............................................................14

Boletinesyredessociales.....................................................................................14

EstudiosobrelacreacióndeunáreadeconocimientoenEstudiosdel Desarrollo.............................................................................................................15

EntrevistaconelpresidentedelaComisióndeCooperación..............................15

03.REEDEStejiendoredes....................................................................15

EADI......................................................................................................................15

Cursodeverano:agenda2030paraeldesarrollosostenible...............................16

VII Premios Manuel del Castillo de investigación y periodismo para la paz y lacooperación..........................................................................................................17

EncuestasobrelasprincipalesreferenciasliterariasenlosEstudiosdel Desarrollo.............................................................................................................17

04.Laspersonasquelohacenposible...................................................17

Nuestrabasesocial,lomásimportante...............................................................17

Laspersonasqueformanlaorganización............................................................19

05.Transparenciayrendicióndecuentas.............................................19

Page 5: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

5

01.¿QUÉHEMOSHECHO?

VAsambleaGeneralOrdinariaLaVAsambleaGeneralOrdinariadeREEDEStuvolugarelmiércoles29dejuniode2016,enlaUniversidaddeZaragoza,enelmarcodelIIICongresoInternacionaldeEstudiosdelDesarrollo.

EnestaasambleasepresentaronelBalanceEconómicoylaMemoriadeActividadesdelaasociacióndelaño2015yelPresupuestode2016.

Tambiénseaprovechó laocasiónparapresentarante labasesocial los resultadosdelEstudioparalacreacióndeunáreadeconocimientoenEstudiosdelDesarrollo,llevadoacabopor laUniversidadLoyoladeAndalucía, yquesepresentaconmásdetalleenelpunto2deestamemoria.

IIICongresoInternacionaldeEstudiosdelDesarrollo

REEDES y la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de ZaragozaorganizaronelIIICongresoInternacionaldeEstudiosdelDesarrollo(IIICIED),entrelosdías29dejunioy1dejuliode2016.

El IIICIEDgiróentornoa latemática¿Quédesarrolloqueremos?Laagendapost-2015y losObjetivosdeDesarrolloSostenible,ycontócon201congresistasinscritosy183asistentes,asícomoconlapresentaciónde124comunicacionesy5póster.

ElIIICIEDseorganizóentornoaunasesióninaugural,tressesionesplenarias,cincosesionessimultáneasyunasesióndeclausura.

Lassesionessimultáneasseorganizaronen15líneastemáticas:

1. Coherenciadelaspolíticasdedesarrollo.Geoestrategiasycambiosocial2. Cooperaciónparaeldesarrollo3. Desarrollo,cooperaciónyrelacionesinternacionales4. Desarrollohumano5. Desarrollo,territorioyrecursosnaturales6. Desarrollosostenible.Tecnologíasparaundesarrollohumano7. Economíapolíticadeldesarrollo8. Educaciónparaeldesarrollo9. Etnodesarrollo,postdesarrolloyBuenVivir10. Financiacióndeldesarrollo11. Gobernanza,seguridad,pazydesarrollo12. Migracionesydesarrollo13. Sociedadcivil,comunicaciónydesarrollo14. Evaluación,gestióndelconocimientoyrendicióndecuentas15. Géneroydesarrollo

Page 6: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

6

LasesióninauguralcorrióacargodelaeconomistadeldesarrollobritánicaFrancesStewart,quepresentólaconferencia“Desarrollohumano:logrosdelpasadoyfuturosdesafíos”yquefueorganizadaenelmarcodelprogramaKapuscinskyDevelopmentLecture.

Como novedad en este congreso, se introdujo un nuevo formato para el desarrollo de lassesionesplenarias:enellasseexponíaunaconferencia,aligualqueenañosanteriores,peroésta se completaba con una relatoría del contenido de las comunicaciones presentadas enalgunasdelíneastemáticasrelacionadas,dandopasoauncoloquio.

Laprimera sesiónplenaria,“De laacademiaa la calle”, corrióa cargode IgnacioMartínezMartínez, vocal de sociedad civil en la Junta Directiva de REEDES e investigador de laUniversidad del País Vasco y miembro del Colectivo La Mundial. Dicha conferencia secompletóconrelatoríasdelaslíneastemáticassobreCoherenciadelaspolíticasdedesarrollo,geoestrategiasycambiosocialyEducaciónparaeldesarrollo,acargodeFranciscoEscribanoBernal (CentroUniversitariode laDefensa, Zaragoza) yAlexandraBoniAristizábal (InstitutoINGENIO-CSIC),respectivamente.

Lasegundasesiónplenaria,“Desarrolloydesigualdad”,fuedictadaporWolfgangObenland,del Global Policy Forum Europa. Las relatorías versaron sobre las líneas temáticas deDesarrollohumanoyGéneroydesarrollo,acargodeEnriqueUldemolínsJulve(UniversidadSan Jorge. Zaragoza) y María Teresa Lozano Albalate (Centro Universitario de la Defensa.Zaragoza),respectivamente.

Porúltimo,MaríaNovoVillaverde,deCátedraUNESCOdeEducaciónAmbientalyDesarrolloSostenible de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, presentó la conferencia“Desarrolloysostenibilidad”.LasrelatoríasversaronsobrelaslíneastemáticasdeDesarrollo,territorio y recursos naturales y Desarrollo sostenible y tecnologías para un desarrollohumano,acargodeRosarioFernándezManzanal (UniversidaddeZaragoza)yLuisMªSerradeRenobales(UniversidaddeZaragoza),respectivamente.

El Congreso cerró con una breve sesión de clausura en la que participaron José RamónMoreno Fernández, Director de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de laUniversidad de Zaragoza, Sergio Tezanos Vázquez, Presidente de REEDES, y José ÁngelCastellanosGómez,DirectordelaEscueladeIngenieríayArquitectura.

KapuscinskyDevelopmentLectureEl 29 de junio tuvo lugar el encuentro Kapuscinsky Development Lecture (KDL),organizadoporREEDESy laCátedradeCooperaciónalDesarrollodelaUniversidaddeZaragoza,ypromovidoporelProgramadeNacionesUnidasparaelDesarrollo(PNUD)ylaComisiónEuropea(CE).Elactocontóconlapresenciadelaeconomistadeldesarrollobritánica Frances Stewart, que presentó la ponencia “Desarrollo humano: logros delpasado y futurosdesafíos”. La KDL sirvió como conferencia de inauguracióndel III CIED. Laconferenciaalcompletoestádisponibleenlared.

EstahasidolasegundavezqueREEDESorganizaunaedicióndelaKDLenEspaña,yaqueenelaño2015seorganizó,juntoconelInstitutoHegoa(UniversidaddelPaísVasco),unaedicióncon el economista surcoreano Ha Joon-Chang. Nuevamente, se aprovechó la oportunidadparamantenerunaentrevistaconStewart,realizadaporelsociodeREEDESGuillermoOtano.

Page 7: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

7

PremioREEDESparaJóvenesInvestigadores

Duranteelaño2016seconvocóelIIIPremioREEDESparaJóvenesInvestigadores,conobjetodepromoverydivulgarlainvestigacióndelosEstudiosdelDesarrollo.

Lainiciativareconocelosmejorestrabajosdeinvestigacióndeinvestigadores/asmenoresde35 años, de entre las comunicaciones presentadas en los Congresos Internacionales deDesarrollo.

Enestaocasión,lostrabajospremiadosexaequofueron:

• MªTenPalomares: “Technologies for freedomenperspectiva territorial: reflexionesparaunanálisiscríticodeproyectosdeelectrificaciónruralaislada”.

• Pacifique Mongongo Dosa: “On the measurement and use of equality weightedgrowth”.

Los trabajoshansidoyapublicadosen laRevista IberoamericanadeEstudiosdeDesarrollo,conmenciónexpresaalPremio.

IVCongresoInternacionaldeEstudiosdelDesarrollo

Durante el año 2016 se dieron los primeros pasos para la organización del IV CongresoInternacionaldeEstudiosdelDesarrollo.Enelmesdeseptiembresehizoun llamamientoanuestras universidades socias, solicitando propuestas. Se recibieron dos candidaturas, quefueronevaluadaspor la JuntaDirectiva. Lapropuesta seleccionada fue lapresentadapor laCátedraUNESCOdeEstudiossobreelDesarrollodelaUniversidaddeValencia.

ElIVCIEDtendrálugarenValenciaentrelosdías24y26deenerode2018.

RevistaIberoamericanadeEstudiosdelDesarrollo(RIED)LaRevistaIberoamericanadeEstudiosdeDesarrollo (RIED)estácoeditadaycodirigidapor REEDES y por la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad deZaragoza.

A finales de 2015, la revista estaba indexada en Latindex,ISOC,Dialnet,DOAJ,CabellPublishing,JournalSeek,EBSCO,Electronics Journals Library, SCOPUS, Web of Science,ECONLIT,ERITHPlus,REDIByCabellPublishingINC.En2016hasidoincluidaenelEmergingSourcesCitationIndex(ESCI).

En 2016 se publicaron dos números de la revista, con lossiguientesartículos:

Page 8: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

8

Vol.5,nº1:enero-junio2016

Monográfico: Cooperación Sur-Sur y procesos de integración (Coordinado por: RafaelDomínguezMartínyGiuseppeLo-Brutto)

– “The Politics of Technical Assistance in Regional Integration Processes:MesoamericanInsights”.PatriciaE.Almaguer-Kalixto

– “¿HaciaunaNuevaArquitecturaFinancieraRegional?ProblemasyperspectivasdelacooperaciónmonetariaenelALBA-TCP”.DanieleBenzi,TomásGuayasamínyMónicaVergara

– “Cooperación financiera para el desarrollo, ADN de la cooperación Sur-Sur”.RafaelDomínguez-Martín

– “LacooperaciónSur-Suryelretodesucuantificación,evaluaciónyvaloración”.AnaliliaHuitrón-Morales

– “Construction of International Cooperation strategies: An inquiry into thelearningexperience”.DainelisCabeza-PullesyCarmenAmeliaCoral-Guerrero

– “DesigualdadydeudashipotecariasenColombia”.YolandaGuerrero-Pino– “Macroeconomic Policy Reforms and Economic. Performance inMalawi (1960-

2013)”.ThembaG.ChirwayN.M.Odhiambo

Vol.5,nº2:julio-diciembre2016

– “Recursos naturales y desarrollo en África subsahariana: el caso de Zambiadespuésdelaprivatizacióndelasminas”.RafaelAguirre-Unceta

– “El Buen Vivir como alternativa al desarrollo para América Latina”. Ana P.Cubillo-Guevara,AntonioL.Hidalgo-CapitánySantiagoGarcía-Álvarez

– “ElbajousodecuentasbancariastransaccionalesenMéxico:losquenopuedenylosquenoquieren”.JoséA.García

– “Asimetrías e intensidad de la integración caribeña”. Germán H. González yStefaniaS.Álvarez

– “Losprocesospolíticosentornoalsaneamientorural:elcasodelSanToLiCenlaIndia”.AndrésHuesoyÁlvaroFernández-Baldor

– “On the measurement and use of equality weighted growth”. Pacifique D.Mongongo

– “Energy for Freedom: reflexiones para el análisis crítico de proyectos deelectrificaciónruralaislada”.MaríaTen-Palomares

Además,enelaño2016,desdeRIEDselanzarondosconvocatorias.Porunlado,enelmesdeoctubre,selanzóunaconvocatoriaparalarecepciónderecensionesdelaobraBlueMarbleHealth, dePeter J.Hotez,editadapor JohnHopkinsUniversityPress.Porotro, en el mes de diciembre, se convocó a la recepción de resúmenes para elmonográficoMovilidades contemporáneas en la era del capitalismo neoliberal: crisis,desarrollo y asimetrías globales, que será publicado en 2017 y que está siendocoordinado desde el Grupo de Investigación de REEDES sobre movilidadescontemporáneas.

Page 9: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

9

GrupodedocenciaencooperaciónydesarrolloEste grupo de trabajo, coordinado porEugenio José SánchezAlcázar (Universidad deMurcia), busca generar un espacio de reflexión y discusión sobre los aspectos másrelevantes de la docencia de postgrado en desarrollo y/o cooperación, así comoidentificarlíneasdecolaboraciónypropuestasdetrabajoentrelosprogramasdocentesinteresados.

En2016harealizadodosgrandesactividades:

CursoMOOCenIntroducciónalosEstudiosdelDesarrollo

Duranteelprimertrimestrede2016,REEDEScomenzóatrabajarenelqueseráprimerMassive Open Online Course (MOOC) puesto en marcha por la asociación: curso deIntroducciónalosEstudiosdelDesarrollo.

En primer lugar, y bajo la coordinación de Eugenio José Sánchez Alcázar, la JuntaDirectiva procedió al diseño del curso, que será impartido en colaboración con laUniversidad de Murcia. En este diseño, se contemplaron un total de seis módulostemáticos, relacionados con los principales ámbitos de los Estudios delDesarrollo, asícomo un “módulo 0 “de tipo introductorio. Los seis módulos contemplados fueron“Delimitación teórico-práctica de los estudios de desarrollo”, “RelacionesInternacionales y Desarrollo”, “Economía y Desarrollo”, “Desarrollo como sistemacomplejo”, “Sociedad Civil, comunicación y Desarrollo”, y “Medio ambiente y cambioclimático”.

Ensegundolugar,enelmesdemarzo,lanzamosunaconvocatoriaparaseleccionarlosdocentesdelcurso.Aestaconvocatoriasepresentaronuntotaldeseispropuestas,delasquefueronseleccionadasaparticiparcuatro,segúnloscriteriosdeadecuacióndeloscontenidosdocentes, calidadde lapropuestametodológica y adecuación y solidezdelos CV del o los proponentes. Ante la falta de propuestas para dos móduloscontempladoseneldiseñodelcurso,desdelaJuntaDirectivasedecidió:encargarunodeellosdemaneradirectaamiembrosde labase social especialistasen lamateria ydeclarar desierto el otro (Sociedad civil y desarrollo), dejando su abordaje para unafuturasegundaedicióndelcurso.

Así,losmaterialesparaelcursoMOOCfuerondiseñadosyentregadospor:

• MódulosobreDelimitaciónteórico-prácticadelosEstudiosdelDesarrollo:AinoaQuiñonesMontellanoyRogelioMadrueñoAguilar

• MódulosobreEconomíaydesarrollo:RogelioMadrueñoAguilar• MódulosobreDesarrolloInternacionalyComplejidad:EugenioSánchezAlcázary

AdánRuizVillalba• Módulo sobre Medioambiente y Cambio Climático: Álvaro Hernán Montoya

Ramírez• MódulosobreGéneroydesarrollo:LauraChamorroSerrano

Page 10: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

10

Entercerlugar,seprocedióaverificarlacalidadyhomogeneidaddelosmateriales,asícomoacoordinarsufuturaproyecciónenlaplataformaon-linejuntoconlaUniversidaddeMurcia.

Elcursoseráimpartidoenelsegundotrimestrede2017.

III Encuentro de estudiantes: El reto de la formación universitaria para lacooperaciónyeldesarrollo

Losdías11y12denoviembretuvolugar,enlaUniversidaddeMurcia,elVIISeminariode Bienes Público Globales (SBPG), actividad enmarcada en el Grupo de Trabajo deDocenciayPosgradoenDesarrolloyCooperacióndeREEDES,alqueacudieronalumnosyprofesoresdelossiguientespostgrados:

• Máster Universitario en Cooperación Internacional Descentralizada: Paz yDesarrollodelaUniversidaddelPaísVasco.

• MagísterenCooperaciónInternacional,impartidoporelIUDC,delaUniversidadComplutensedeMadrid.

• MásterUniversitarioenDesarrolloEconómicoyCooperaciónInternacionaldelaUniversidaddeMurcia.

• MásterenCooperaciónInternacionalparalainclusiónsocialylareduccióndelavulnerabilidad, del Instituto para la Cooperación y el Derecho Humano de laUniversidadCamiloJoséCela.

• Máster IberoamericanoenCooperación Internacional yDesarrollo ofertadoporlaCátedradeCooperaciónInternacionalyconIberoaméricadelaUniversidaddeCantabria.

En esta ocasión, el encuentro tuvo como temática principal la educación para eldesarrollo, concretamente, la formación que precisa el especialista universitario encooperación internacional al desarrollo para llevar a cabo su trabajo demaneramáseficaz.

El seminario contó con la participación de expertos internacionales: SaraBurbie ImmoFiebrig, de la UniversidaddeCoventry, y Richard Hawkins y Humberto RíosLabrada,delCentro Internacional de Investigación Agropecuaria orientada alDesarrollo.

GruposdeinvestigaciónDurante 2016, se dio continuidad al trabajo de los seis Grupos de Investigación yaexistentes,creándose,además,unonuevo:elGrupodeinvestigaciónenSociedadCivilyDesarrollo(Gi-SCD).

EsdedestacarquedurantelaorganizacióndelIIICIED,selesotorgóunactivopapelalosgruposde investigacióndeREEDES.Cadaunodeellos, fueencargadodecoordinarunalíneatemáticadelas15disponibles.Así,los/ascoordinadores/asdelosgrupos,con

Page 11: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

11

ayuda del resto de sus miembros, valoraron los resúmenes y las comunicacionespresentadasdentrodecada líneaymoderaron lasmesascorrespondientesduranteelcongreso.

ElGrupo de investigación de Educación para el Desarrollo (Gi-EPD) fue fundado endiciembre de 2012, con los objetivos de proporcionar oportunidades para el diálogosostenidoycríticodelosinvestigadores/aseneducaciónparaeldesarrollo,desarrollarunareddeinvestigadoreseneducaciónparaeldesarrolloydifundirideasyresultadosquepuedenfomentarlasconexionesentrelaeducaciónyeldesarrollo.EstácoordinadoporAlejandraBoniAristizábal(U.PolitécnicadeValencia),AnaCano(U.LasPalmasdeGranCanaria)yMªLuzOrtegaCarpio(U.LoyolaAndalucía).EnelIIICIED,elGi-EPDharealizado lavaloracióndeartículosy laorganizaciónde lasmesasde la línea temática“Educaciónparaeldesarrollo”.

ElGrupodeinvestigaciónsobreFinanciacióndeldesarrollo,creadoenjuniode2013,serefundó en 2016 con el nombre de Grupo de Investigación en Cambio socio-económico, desigualdades y financiación (Gi-CSDF), coordinado desde entonces porRogelioMadrueñoAguilar(UniversidaddeGöttingen),PabloAstorga(InstitutBarcelonad’Estudis Internacionals) y Jorge Antonio Pérez Pineda (Instituto Mora/UniversidadAnáhuac México). Nace como un espacio de interacción, diálogo y debate entreespecialistas nacionales e internacionales interesados en el estudio del cambio socio-económicoeinstitucional,lasdesigualdades,asícomodelosprincipalesmecanismosdefinanciación,quecondicionanelprocesoydinámicadeldesarrolloenunaperspectivamultinivel:nacional,regionalyglobal.EnelIIICIED,elgrupocoordinólalíneatemática“Financiacióndeldesarrollo”.ElGi-CSDFhapuestoenmarchaunblogenelquerealizanentrevistas a especialistas en desarrollo internacional y analizan artículos publicadossobresutemática,entreotrasactividades.

ElGrupode investigaciónsobreMovilidadesContemporáneasestácoordinadodesde2015 por Rocío Pérez Griñán (Universidad de Cantabria), Jara Rodríguez Fariñas(UniversidaddeHuelva)yMatthewHayes(St.ThomasUniversity,Canadá).EnelIIICIED,coordinó la línea temática sobre“MigraciónyDesarrollo”.Además, suscoordinadoraspresentaron la ponencia “En cuanto vuelva me acredito en la ANECA. Retorno einsercióndemigrantescualificados/asespañoles/astraslaexperienciaenlaeducaciónsuperiorecuatoriana”enelIVCongresoLatinoamericanoyCaribeñodeCienciasSociales(FLACSO),dentrodelsimposio“Límitesypotencialidadesdelretornomigratorio.Haciaunaoptimizaciónderecursosycapitales”.

ElGrupode investigaciónsobreCoherenciadepolíticas(Gi-CPD)secreaenenerode2014,coordinadoporNataliaMillánAcevedo(ICEI-UniversidadComplutensedeMadrid)yAntonioSianes(UniversidadLoyolaAndalucía).ElGibuscaestudiarlaintegracióndelaperspectiva de desarrollo humano en el diseño, implementación y evaluación de laspolíticas públicas en sus diferentes niveles (nacional, regional, multilateral). El grupocoordinó la línea temática sobre “coherencia de políticas” en III CIED, así como unnúmeromonográficopara la revistaRIEDsobre lamisma temática,queverá la luzen2017.

Page 12: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

12

El Grupo de investigación sobre Evaluación y Gestión del Conocimiento (Gi-EVAL),nacido noviembre de 2014 y coordinado desde 2015 por María Rodríguez García(Universidad de Cantabria) y María José Vázquez (Universidad Loyola de Andalucía),coordinólalíneatemáticadeEvaluaciónyGestióndelConocimientoenelIIICIED.EsteGi busca proporcionar oportunidades para el diálogo sostenido y crítico de los/asprofesionalesde la investigación, la consultoría, la gestióny la tomadedecisionesenevaluación.

ElGrupodeinvestigaciónenCooperaciónSur-Sureintegracionesregionales(Gi-CSS),nacidoen2015ycoordinadoporRafaelDomínguezMartín(UniversidaddeCantabria)yGiuseppe Lo Brutto (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), se encargó de lacoordinaciónde la línea temática sobreCooperación alDesarrollo durante el III CIED.Además:

• coordinaronunode losdosvolúmenespublicadosen2016por la revistaRIED,concretamente el monográfico sobre Cooperación Sur-Sur y procesos deintegración.

• lanzaronunaconvocatoriaparalarecepcióndeartículos,paraserpublicadosenlaRevistadeRelaciones Internacionales ‘Estudos Internacionais’, editadapor laPontificiaUniversidadCatólicadeMinasGerais,Brasil.

• lanzaron el primer Concurso de Ensayos “Otras Voces, Otros Ámbitos” bajo latemática:“RealidadesyPerspectivasContemporáneasdelaCooperaciónSur-Sury los Procesos de Integración en América Latina Frente al Cambio de CicloPolíticoRegional”

ElGi-CSSdisponedeherramientasdedifusiónparasusmiembros,consupropioperfildeFacebookyconelenvíodeboletinesperiódicosdenoticias.

El Grupo de Investigación en sociedad civil y desarrollo (Gi-GSC) nace en 2016,coordinado por Gonzalo de Castro (Fundación Educo), Ángel González (UniversidadAutónomadeMadrid,CoordinadoradeONGD-España)eIgnacioMartínez(UniversidaddelPaísVascoyColectivoLaMundial).Suobjetodeanálisiseselpapeldelasociedadcivil comoactor global dedesarrollo y su interacción con las estructuras, dinámicas yactoresdelasociedadinternacional.

Por otro lado, en el mes de septiembre REEDES lanzó una nueva Convocatoria definanciación para el apoyo a los grupos de investigación, con una dotaciónpresupuestariade3.000€,contresobjetivos:

• PromoverjornadassobrelostemasdeinvestigaciónpropuestosporlosGrupos.• Desarrollar seminarios de investigación entre losmiembros del grupo (que no

residanenlamismaciudad)conobjetodemejorarlostrabajosdeinvestigaciónylaspublicacionesacadémicasdelosmiembrosdelgrupo.

• PromoverlareunióneintercambiodevariosGIqueyaesténconformados.

Con esta convocatoria se financiarán en 2017 actividades de los cuatro GI quepresentaronsolicitudalamisma:

Page 13: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

13

• EducaciónparaelDesarrollo:seacordólafinanciacióndeunseminarioenelaño2017en laciudaddeCórdoba,conelobjetivodeabordar laAgenda2030ysupromoción desde el Enfoque de la CiudadaníaGlobal entre investigadores deREEDES.

• Cooperación Sur Sur e integraciones regionales: realizarán una reunión de losmiembrosdelgrupoenelInstitutodeCienciasSocialesyHumanidades“AlfonsoVélezPliego”(BeneméritaUniversidadAutónomadePuebla,México).Enellalosmiembros del grupo presentarán comunicaciones sobre CSS, generandomaterialesdealtonivelparaserpublicados.

• CoherenciadePolíticasparaelDesarrollo:entre losmesesdemayoy juniode2017enMadrid,organizaráunajornadajuntoconlaCoordinadoradeONGDdeEspaña,paradefinirsutrabajoconjuntoenelproyecto“ÍndicedeCoherenciadePolíticasparaelDesarrollo”.

• Sociedad Civil y Desarrollo: realizarán su primer encuentro presencial desde lacreacióndelgrupo,quetendrálugarentreseptiembreyoctubreenMadrid.EnellaconsensuaránlospróximospasosdelgrupoydaránformaalaposibilidaddecoordinarunnúmeromonográficosobreSociedadCivilyDesarrolloenlarevistaRIED.

Actividadesparalabasesocial

Conelobjetivodefomentareltrabajoenreddenuestrabasesocialydequetodoslosmiembros de REEDES puedan conocer el trabajo y las áreas de especialización de losdemás,desdeREEDESsediocontinuidaden2016atresactividadespuestasenmarchaanteriormente: el censo de investigadores/as de REEDES, la sección de entrevistas asocias/osyladifusióndelastesisdoctoralesleídasporlosmiembrosdelabasesocial.

Censodeinvestigadoras/es

En marcha desde 2014, el Censo de investigadoras/es de REEDES busca potenciar laconexiónentre susmiembros,especialmenteparaestrechar los lazosde colaboraciónen la investigación y la docencia. Se trata de una base de datos que permite que lassocias/osdelaRedpuedanconocerlasáreasdeespecializacióndelainvestigacióndelconjunto de la base social. A finales de diciembre de 2016 el censo contaba con 119inscritos.

Seccióndeentrevistas

El objetivo de esta sección es que los socios/as puedan conocerse, “ponerse cara” ycompartir sus principales impresiones sobre los estudios de desarrollo, difundiendotambién las actividades en las que trabajan. Durante 2016 publicamos cuatro nuevasentrevistasasocias/os:JavierPérez(directordeCIECODE),MartaBarandian(profesoradelaFacultaddeEconomíayEmpresadelaUniversidaddelPaísVasco/EuskalHerrikoUnibertistateaUPV/EHU),GuillermoSantander(InvestigadordelICEI)yKattyaCascante(coordinadoraenFundaciónAlternativas).

Page 14: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

14

SeccióndeTesisDoctorales

En 2016 desde REEDES dimos publicidad a la presentación de dos nuevas tesisdoctorales en Estudios del Desarrollo, presentadas por dos socias de la asociación: eltrabajo“Participacióncomunitariaydesarrollo:feminismoscontraCorrientes,discursosy prácticas de empoderamiento desde el trabajo social”, de Vanessa SánchezMaldonado, y el trabajo “Measuring the Effectiveness of Two Public Policies in theSectors of Labor Markets and Urban Infrastructure. Experimental and Quasi-ExperimentalEvidencefromDevelopingCountries”,dePalomaAcevedoAlameda.

02.NUESTRALABORDEINCIDENCIA

DesdelacreacióndeREEDEShemosentendidoquedebemosdesempeñarunpapelenlareivindicacióndelosEstudiosdelDesarrolloenEspaña.Paraello,tratamosdeincidirantelasprincipalesinstanciaspolíticasparaconseguir,entreotrascosas,lacreacióndeunáreadeEstudiosdelDesarrollo,así comosuconsolidacióndentrode lapolíticadeinvestigacióncientíficadenuestropaís.

Además, intentamos aportar el punto de vista y las opiniones de la base social a losdebates existentes sobre las políticas nacionales de investigación, educación ycooperación,abriendo,paraello,debatesparticipativosdentrodelaRed.

BoletinesyredessocialesLacomunicaciónylainformaciónconlabasesocialesunadelasprioridadesdeREEDES.Paraelloutilizamosdiferentesmedios:difusióndenoticiasa travésdenuestrapáginaweb,envíodeunboletíndenoticiasdesocias/os,envíodeunboletíndepublicaciones,ycomunicaciónatravésdenuestrascuentasdeFacebook,TwitteryLinkedin.

Boletíndenoticias.EnélseinformadetodaslasnovedadesdeREEDES,asícomodelasinstitucionesypersonasquesonsocias,ademásdeotrostemasquepuedanserdeinterésgeneral.Estosboletinessonrecibidosporuntotalde368contactos.Alolargode2016seenviaron44boletines.

Boletín de publicaciones. A través de esta cita mensual difundimos todas laspublicaciones de nuestra base social. En 2016 se enviaron 11 boletines. Este boletíntambiénesrecibidopor368contactos.

AtravésdelapáginawebydenuestrascuentasenLinkedin,TwitteryFacebookinformamos de todas nuestras novedades con carácter diario. El trabajo en las redessocialesnospermite,además,estarencontactoconnuestrossociosyconocerydifundirsutrabajo.Ladifusióndigitalennúmeroses:

Page 15: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

15

• Facebook:930seguidores(480afinalesde2015).• Twitter:659seguidores(411afinalesde2015)• Linkedin:515contactos(374afinalesde2015)• Páginaweb:445suscripcionesanuestroenvíoautomáticodeboletines.

Estudio sobre la creación de un área de conocimiento enEstudiosdelDesarrolloEnenerode2016REEDESlanzóunaconvocatoriaentrelabasesocialparalarealizacióndelEstudiosobrelacreacióndeunáreadeconocimientoenEstudiosdelDesarrollo.Esteha sido uno de los primeros pasos de la red para dar cumplimiento a uno de susobjetivosestatutarios: la creaciónenEspañadeunáreade conocimientoenEstudiosdelDesarrollo.

TrasevaluarlascuatropropuestasrecibidasenelsenodelaJuntaDirectiva,elestudiofuerealizadofinalmenteporlaUniversidadLoyoladeAndalucía,bajalacoordinacióndeAntonioSianes.

Los Términos de Referencia de la convocatoria, así como la versión definitiva delestudio,estándisponiblesenelapartadode“Incidencia”denuestrapáginaweb.

El estudio fue presentado ante la base social de REEDES en la V Asamblea GeneralOrdinariaquetuvolugarel29dejunioenZaragoza.

EntrevistaconelpresidentedelaComisióndeCooperaciónEnabril de2016REEDESpresentóelManifiestopor la integraciónde los EstudiosdelDesarrollo en los Planes Nacionales de I+D+i en el Congreso de los Diputados. Elvicepresidente de REEDES, José Antonio Sanahuja, y el vocal de comunicación, DavidÁlvarez,fueronrecibidosporelpresidentedelaComisióndeCooperaciónInternacionalparaelDesarrollo;JordiXuclà.Xuclásecomprometió,además,acontarconREEDESenfuturascomparecenciasparlamentariasabiertasaexpertos.

03.REEDESTEJIENDOREDES

EuropeanAssociationofDevelopmentResearch(EADI)Durante 2016 REEDES ha seguido colaborando con su homóloga europea, EADI. EADIagrupaamásde150centrosdeinvestigaciónydocenciay200investigadoresdetodoelcontinente,siendounadenuestrasinstitucionessocias,alavezqueREEDESformapartetambiéndesubasesocial.

Page 16: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

16

Desde junio de 2014, el presidente de REEDES Sergio Tezanos, es el represente deEspañaenEADI,ademásdevicepresidentedeestaasociacióneuropea.Durante2016,REEDEShacolaboradoactivamenteenladirecciónejecutivadeEADIyenladifusióndesusactividadesentrenuestrabasesocial.

Revisióndeliteraturasobrelosestudiosdeldesarrolloenespañol

Enmayode2016,lanzamosestaconvocatoria,paralaelaboracióndeuncapítuloyunresumen sobre la literatura existente en lengua española sobre los estudios deldesarrollo,encolaboraciónconEADI.Estetrabajoestabadestinadoa formarpartedeundocumentodeanálisisestratégicosobrelosestudiosdeldesarrollocoordinadoporlaEuropeanAssociationofDevelopmentReasearchandTraining Institutes (EADI),bajoeltítulo “Visión Global sobre los Estudios de Desarrollo” y que será presentadopúblicamenteenlaConferenciaanualdeEADIen2017.

A la convocatoria se presentaron cinco propuestas. Dos de ellas, las de losinvestigadoresRogelioMadrueñoAguilaryPabloMartínezOsés, recibieron lamáximapuntuación, por lo que, desde REEDES, les propusimos llevar a cabo el trabajo demaneraconjunta.

Los doctores Madrueño y Martínez desarrollaron, finalmente, el trabajo deinvestigación, “Los estudios del desarrollo en español: una respuesta crítica yconstructivadesdelasperiferias”,quefuepresentadodurantelaconferenciaanualdelaAsociaciónNoruegadeEstudiosdelDesarrollo, celebradaenOslo, losdías24y25denoviembre. Esta conferencia contó con el panel: “En búsqueda de una definiciónrevisada de los Estudios del desarrollo: imaginando soluciones globales para ladesigualdad y la pobreza“, donde se discutió el documento “Visión Global sobre losEstudiosdeDesarrollo”deEADI.

EstudiosdeldesarrolloenelSocialScienceCitationIndex

En 2016, y junto a EADI y otras cuatro asociaciones europeas de ámbito nacional,REEDES ha solicitado a Thomson Reuters la creación de una nueva categoríaindependientedeestudiosdeldesarrolloenelSocialScienceCitationIndex,rectificandoasílainexactauniónde“Planning”y“Development”.

Cursodeverano:agenda2030paraeldesarrollosostenibleEnelmarcode las actividades formativasdeREEDES, entreel 29deagosto y el 2deseptiembre de 2016, tuvo lugar el cursoAgenda 2030 para el desarrollo sostenible:¿unaoportunidadparaunmundomásjustoysostenible?,enlasededeSantanderdelaUniversidadInternacionalMenéndezPelayo(UIMP).PatrocinadoporelGobiernodeCantabria,estuvoco-dirigidoporSergioTezanosVázquez,presidentedeREEDES,yporIgnacio Martínez, vocal de la asociación. Además, otros socios/as de REEDESparticiparon en él, como José Antonio Sanahuja, Natalia Millán, RogelioMadrueño yPabloMartínezOsés,entreotrosponentes.

Page 17: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

17

VII Premios Manuel del Castillo de investigación y periodismoparalapazylacooperaciónComoenañosanteriores,REEDESformópartedeljuradodelosVIIPremiosManueldelCastillodeinvestigaciónyperiodismo,enestaocasiónatravésdenuestrosocioÁlvaroFernández-Baldor.

LosPremiosManuelCastillodeInvestigaciónyPeriodismoparalapazylacooperaciónal desarrollo son una iniciativa del Patronat Sud-Nord de la Fundación General de laUniversidad de Valencia, que pretende reconocer y difundir los resultados de másinterés para la sociedad española sobre la cooperación internacional, la paz y sucontribuciónaldesarrollohumanoysostenible.

Encuesta sobreprincipales referencias literarias en los EstudiosdelDesarrolloAprovechandolacelebracióndelIIICongresoInternacionaldeEstudiosdelDesarrolloelpasadomesdejunioenZaragoza,GuillermoOtano,sociólogoysociodeREEDES,realizóuna encuesta entre los congresistas acerca de las referencias literariasmás valoradasdentrodelámbitodelosEstudiosdelDesarrollo.

El objetivo de la iniciativa era identificar el terreno en común de los estudios sobredesarrollo, una área de conocimiento en construcción, unida por la diversidad deinterpretaciones que pueden darse a ese polémico y polisémico concepto: el«desarrollo».

El resultado de esta encuesta, así como un breve análisis sobre la misma, puedeconsultarseenlapáginawebdeREEDES.

04.LASPERSONASQUELOHACENPOSIBLE

Nuestrabasesocial,lomásimportanteREEDES finalizó 2016 con una base social compuesta por 226 investigadores/as y 31instituciones: 20 universidades y/o centros de investigación universitarios españoles,dosinternacionales,dosredesinternacionales(laEuropeanAssociationofDevelopmentResearch and Training Institutes y la Red Iberoamericana Académica de CooperaciónInternacional)ynueveorganizacionesciviles.

Las cuotas establecidas en REEDES mantuvieron en 2016 su carácter progresivo, demanera que los socios individuales aportaron recursos a la Red en función de su

Page 18: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

18

situación profesional y económica1, y las instituciones en función de sus ingresosanuales2.

InstitucionessociasdeREEDES3

1 Investigadores/as, docentes y/o profesionales: 65€/año; estudiantes de postgrado sin trabajo a tiempo completo: 25€/año; desempleados/as: 0€. 2Instituciones con ingresos anuales <100.000€/año: 250€; ingresos anuales 1000.000-500.000€/año: 500€; ingresos >500.000€/año: 750€. 3 A fecha 31 de diciembre de 2016

• ÁreadeCooperaciónySolidaridad,UniversidaddeCórdoba• Asociacióndeinvestigaciónyespecializaciónsobretemasiberoamericanos(AIETI)• AsociaciónProfesionaldeCooperantes(APC)(sociofundador)• CátedradeCooperaciónInternacionalyconIberoamérica(COIBA),UniversidaddeCantabria

(sociofundador)• CátedradeCooperaciónparaelDesarrollo,UniversidaddeZaragoza(sociofundador)• CátedraUNESCOdeEstudiossobreelDesarrollodelaUniversidaddeValencia• CentredeCooperacióperalDesenvolupament,delaUniversitatPolitècnicadeCatalunya• CentrodeInvestigaciónyEstudiossobreComercioyDesarrollo(CIECODE)• EuropeanAssociationofDevelopmentResearchandTrainingInstitutes(EADI)• FundaciónEDUCO• FundaciónEntreculturas• FundaciónETEAparaelDesarrolloylaCooperación• GrupoEstudiosparaelDesarrollo–UniversidadLoyolaAndalucía• Hegoa(InstitutodeEstudiossobreDesarrolloyCooperaciónInternacional),Universidaddel

PaísVasco/EuskalHerrikoUnibertsitatea(sociofundador)• InstitutoBarcelonadeEstudiosInternacionales(IBEI)• Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), Universidad Complutense de

Madrid• Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego". Benemérita

UniversidadAutónomadePuebla(BUAP)• Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria" de la Universidad

CarlosIIIdeMadrid• InstitutodeIberoamérica,UniversidaddeSalamanca• InstitutodeSaludGlobaldeBarcelona(ISGlobal)• InstitutoInteruniversitariodeDesarrolloLocal(IIDL),UniversidadJaumeIdeCastellón• Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de

Madrid(IUDC)• Observatorio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de

Valladolid(OCUVa)• OficinadeCooperaciónalDesarrolloySolidaridad,delaUniversidaddelasIslasBaleares• OxfamIntermón• PeriferiaConsultoraSocial• RedGallegadeCooperaciónUniversitariaparaelDesarrollo(RGCUD)• RedIberoamericanaAcadémicadeCooperaciónInternacional(RIACI)• UniversidadAnáhuacMéxicoNorte• UniversidaddeMurcia(UM)• UniversidadPolitécnicadeCartagena(UPCT)

Page 19: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

19

Laspersonasqueformanlaorganización

JuntaDirectiva

• Presidente: Sergio Tezanos Vázquez. Universidad de Cantabria. Cátedra deCooperaciónInternacionalyconIberoamérica(COIBA).

• Vicepresidente: José Antonio Sanahuja Perales. Universidad Complutense deMadrid.InstitutoComplutensedeEstudiosInternacionales(ICEI).

• Secretaria:CarmenTruebaSalas.UniversidaddeCantabria.• Tesorero: Jorge Gutiérrez Goiria. Universidad del País Vasco. Instituto de

EstudiossobreDesarrolloyCooperación(HEGOA).• Vocal de comunicación y relaciones institucionales: David Álvarez. Universidad

Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación(IUDC).

• Vocal de Grupos de Investigación: Natalia Millán Acevedo. UniversidadComplutense de Madrid. Instituto Complutense de Estudios Internacionales(ICEI).

• VocaldelaRevistaIberoamericanadeEstudiosdelDesarrollo:BegoñaGutierrezNieto.UniversidaddeZaragoza.

• Vocal de I+D+i: Alejandra Boni Aristizábal.Universidad Politécnica deValencia.InstitutoIngenio,CSIC-UPV.

• VocalderelacionesconONGDytercersector:IgnacioMartínez.Plataforma2015ymás.

• Vocal de formación de postgrado: Eugenio Sánchez Alcázar. Universidad deMurcia.

SecretaríaTécnica

• Coordinadora:MaríaRodríguezGarcía.

05.TRANSPARENCIAYRENDICIÓNDECUENTAS

En 2015 inauguramos una nueva sección en nuestra página web: “somostransparentes”. A lo largo de 2016 hemos compartido en ella los documentos deplanificaciónyjustificacióndelaasociación:

• memoriasdeactividades• planesdetrabajo• presupuestos• informesfinancierosanuales

Además,intentandodarunpasomásennuestrapolíticadetransparencia,enelmesdejuniohicimosunllamamientoalabasesocialpararealizarunaauditoríainternadelas

Page 20: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

20

cuentasdelaasociacióndelaño2015.Solicitamosun/asocio/ainteresado/aenrevisartoda ladocumentacióneconómicade la asociación correspondientea2015:extractosbancarios,justificantesdeingresosygastos,etc.Finalmente,elsocioLuisGuridiasumióestatarea,quereflejóenunInformedeauditoriainternadifundidoentrelabasesocial.

A continuación os compartimos el balance de situación y cuenta de resultados deREEDESdelejercicio2016.

Page 21: 2016€¦ · en la Universidad de Zaragoza, en el marco del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. En esta asamblea se presentaron el Balance Económico y la Memoria

BALANCE DE SITUACIÓN REEDES

EJERCICIO: 2016

ACTIVO

2016 2015

Bancos (Triodos) 16.279,90 15.213,75

Saldo Paypal 61,46

TOTAL ACTIVO 16.341,36 15.213,75

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

2016 2015

Patrimonio Neto

Fondo Social y Reservas 14.462,60 16.893,01

Resultado del ejercicio 1.083,89 -2.430,41

Pasivo Corriente

Acreedores 68,85 250

Hda. P. Acreedora (retenciones) 282,63 185,83

Org. SS Acreedores (SS diciembre) 443,39 315,32

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 16.341,36 15.213,75

CUENTA DE RESULTADOS REEDES

EJERCICIO: 2016

2016 2015

Ingresos de la entidad por la actividad propia

19.748,42 18.000,00

Ingresos de la entidad por la actividad propia

Cuotas 2016 19.748,42 18.000,00

Subvención K-Lecture y Congreso Zaragoza 2016 6.195,36

Subvención contratación secretaría 1.250,00

Estudio EADI literatura ED en español 1.000,00

Gastos de la entidad por la actividad propia

Secretaria Técnica (personal y otros gastos) -12.498,92 -13.307,28

K-Lecture y Congreso Zaragoza 2016 -6.249,94

Estudio área Estudios de Desarrollo -4.000,00

Gastos áreas diversas -883,28

Curso MOOC -1.200,00

Estudio EADI literatura ED en español -1.000,00

Gastos asistencia Junta Directiva REEDES -655,14 -2.269,24

Gastos asistencia a reuniones de la Junta Directiva de EADI -23,00 -606,03

Gastos seminarios Grupos Investigación -974,68

Contribución Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo -975,00 -1.990,00

Asesoría contable -265,58 -212,00

Mantenimiento y actualización página Web -127,60 -84,54

Resultado de la actividad propia 1.198,60 -2.327,05

Resultado financiero (gestión recibos socios y otros) -114,71 -103,36

Resultado del ejercicio 1.083,89 -2.430,41