editorial · 2016. 4. 28. · marzo 2016 197 universitarios potosinos 1 aÑo doce nÚmero 197 marzo...

48

Upload: others

Post on 20-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 1

    AÑO DOCENÚMERO 197MARZO DE 2016

    EDITORIAL

    Encuentra nuestros contenidos en

    formato digital@revupotosinos Universitarios Potosinos

    Síguenos:

    El mezcal es la bebida alcohólica obtenida por la destilación y rectificación

    de los mostos preparados con los azúcares extraídos del tallo y base de las

    hojas de los agaves mezcaleros, así lo define la resolución mediante la cual se

    otorga la denominación de origen del mezcal, publicada en el Diario Oficial

    de la Federación el 28 de noviembre de 1994.

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimen-

    tación señala, en el documento Impactos Maguey-Mezcal, que al menos

    30 variedades de agaves nativos son utilizadas para la elaboración del mezcal.

    La producción de esta bebida es una alternativa rentable para 15 000 pro-

    ductores de siete estados, y genera 29 000 empleos directos e indirectos.

    De ahí que la estandarización de los procesos en la elaboración de mezcal

    permite un valor agregado para la gente que vive de ello, como lo señala el

    artículo principal de esta edición.

    RECTORManuel Fermín Villar Rubio

    SECRETARIO GENERALDavid Vega Niño

    DIRECCIÓN GENERAL

    Ernesto Anguiano García

    COORDINADORA EDITORIALPatricia Briones Zermeño

    ASISTENTE EDITORIALAlejandra Carlos Pacheco

    EDITORES GRÁFICOSAlejandro Espericueta Bravo

    Yazmín Ochoa Cardoso

    REDACTORAMariana Cabrera Vázquez

    CORRECTORAS DE ESTILOAdriana del Carmen Zavala Alonso

    Diana Alicia Almaguer López

    COLABORADORESInvestigadores, maestros, alumnos de

    posgrado, egresados de la UASLP y otras instituciones

    CONSEJO EDITORIALAlejandro Rosillo Martínez

    Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga LeijaAdriana Ochoa

    Facultad de Ciencias de la ComunicaciónAnuschka Van´t Hooft

    Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesIrma Carrillo Chávez

    Facultad del HábitatMaría del Carmen Rojas Hernández

    Facultad de PsicologíaHugo Ricardo Navarro Contreras

    Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología

    Amado Nieto CaraveoFacultad de Medicina

    Vanesa Olivares IllanaInstituto de Física

    Juan Antonio Reyes AgüeroInstituto de Investigación de Zonas Desérticas

    UNIVERSITARIOS POTOSINOS, nueva época, año doce, número 197, mar-zo de 2016, es una publicación mensual gratuita fundada en marzo de 1993 y editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Departamento de Comunicación Social, que tiene como principales objetivos difundir el conocimiento generado por la investigación científica y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obtenido en las diversas áreas del conocimiento. Calle Álvaro Obregón número 64, Colonia Centro, C.P. 78000, tel. 826-13-00, ext. 1505, [email protected]. Editor responsable: LCC Ernesto Anguiano García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2012-112911453700-203, ISSN: 1870-1698, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, licitud de Título núm. 8702 y licitud de contenido núm. 6141, otorgados por la Co-misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, folio: 24292. Impresa por los Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, avenida Topacio s/n esquina Boulevard Río Españita, co-lonia Valle Dorado, San Luis Potosí, S.L.P., este número tuvo un tiraje de 3,500 ejemplares.

    Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la universidad.

    Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

    Se reciben colaboraciones exclusivas y originales al correo electrónico: [email protected], que serán revisadas por evaluadores externos y los miembros del Consejo Editorial.

    Consulte el Instructivo para colaboradores en: http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/revista-universitarios-potosinos.

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 20162

    Columna DE FRENTE A LA CIENCIA • 9VANESA OLIVARES ILLANA

    Divulgando • 36¿QUIERES PROBLEMAS? Las abejas y su sistema de navegaciónRAÚL ROJAS GONZÁLEZ

    CONCIENCIARTE Arte contemporáneoen la Universidad Autónomade San Luis PotosíRODRIGO MENESES GUTIÉRREZ

    Protagonista de la CriminalísticaFernando López Díaz de León • 38ALEJANDRA CARLOS PACHECO

    Primicias • 40JOSÉ REFUGIO MARTÍNEZ MENDOZA

    Descubren un método para evaluar lafibrosis cardíaca

    ¿Existe realmente un Planeta Nueve en el sistema solar?

    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

    Responsabilidad en los plantíos de aguacatepara combatir la erosión

    UASLP proyecta cama experimental deradios cognitivos

    Ocio con estilo • 44La capital de la esclavitudsexual en MéxicoNOELIA MARTÍNEZ LÓPEZ

    SECCIONES

    CONTENIDO

    .20

    .4

    .26

    .30

    4

    12

    16

    20

    26

    30

    Estandarización de los procesos en la elaboración de mezcalMANUEL REINHART KIRCHMAYR

    Nanotecnología para la eliminación bacteriana en la odontologíaJUAN CARLOS CASTILLO MARTÍNEZ Y COL.

    Las potosinas en nuestra medicina mexicanaANA CECILIA RODRÍGUEZ DE ROMO

    Esteganografía: El arte de comunicarseinadvertidamenteALEJANDRO MARTÍNEZ RAMÍREZ Y COLS.

    Responsabilidad del profesional de la salud y resolución de conflictosGABRIELA MARIEL MANZANO

    CAMPOS Y COLS.

    ¿Es conveniente la vivienda vertical en condominio?GUADALUPE SALAZAR GONZÁLEZ Y COL.

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 20164 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 20164

    Imag

    en: w

    ww

    .cap

    italja

    lisco

    .com

    .mx

    REINHHART, M.. PÁGINAS 4 A 10

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5ESTANDARIZACIÓN DEL MEZCAL

    Estandarización de los procesos en la elaboración de mezcalMANUEL REINHART KIRCHMAYR [email protected] DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO

    RECEPCIÓN: 5/8/15ACEPTACIÓN: 15/1/16

    El mezcal es una bebida alcohólica destilada y rec-

    tificada que se obtiene de diferentes especies de

    agave. Su producción ha sido una tradición desde

    hace varios siglos en gran parte del territorio nacio-

    nal. Hace dos décadas se logró que este tradicional

    producto mexicano fuese protegido por la decla-

    ración de protección de denominación de origen

    del mezcal (DOM) y por la Norma Oficial Mexicana

    NOM-070-SCFI-1994 (NOM), esta última establece

    las características y especificaciones que debe cum-

    plir el mezcal para su producción y comercialización

    (DOF 1994; DOF 2012). La introducción de la DOM

    y la NOM contribuyeron de manera sustantiva a la

    comercialización exitosa del mezcal en los ámbitos

    nacional e internacional.

    Debido a la creciente demanda de mezcal en el

    mercado, existe una gran competencia en su venta

    entre las diferentes regiones y estados productores.

    Su éxito comercial actual se basa en que su proceso

    de producción es artesanal, sin la adición de nu-

    trientes en las tinas de fermentación. Por lo gene-

    ral, se toma blanco con un alto grado alcohólico vo-

    lumétrico (mayor a alc. 40 % vol.), sin necesidad de

    aditivos (abocado). Hay que tener en cuenta que los

    sistemas artesanales implican bajos rendimientos y

    eficiencias comparados con sistemas de producción

    controlados que permiten optimizar las condicio-

    nes. Otro efecto negativo del proceso tradicional

    es que cada lote de mezcal se produce en condicio-

    nes no controladas, en consecuencia, se detectan

    diferencias en cada etapa del proceso que pueden

    impactar en la calidad sensorial de la bebida.

    MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5

    Imag

    en: w

    ww

    . 4.b

    p.bl

    ogsp

    ot.c

    om/

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 20166 REINHART, M. PÁGINAS 4 A 10

    Los productores de mezcal desean incursionar en

    el mercado nacional e internacional, pero para ello

    requieren establecer sistemas de pro-

    ducción que permitan cumplir con la

    NOM y, además, garanticen que

    los lotes tengan una calidad

    homogénea sin perder su es-

    tatus de producto artesanal.

    En este sentido, se ha detec-

    tado en numerosas fábricas

    de mezcal, la necesidad de

    introducir conocimientos

    tecnológicos y científicos, en

    particular sobre los procesos

    biológicos y fisicoquímicos que

    se desarrollan durante las diferentes

    etapas de elaboración. También se necesita

    una aplicación sistemática de buenas prácticas de

    manufactura y de control en estos procesos arte-

    sanales para garantizar una producción homo-

    génea con una calidad constante en el

    mezcal.

    Una limitante para establecer

    sistemas de producción de

    calidad es que los produc-

    tores tienen fábricas pe-

    queñas con una producción

    de entre 100 a 1 000 litros

    semanales. No hay que olvi-

    dar que su proceso, por lo co-

    mún, lo establecen en el patio

    de sus casas o en terrenos rurales

    sin los servicios de luz y agua. Mu-

    chos productores de mezcal sólo lo realizan

    durante seis meses al año (de noviembre a abril),

    UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 20166

    Figura 1: Etapas principales en la producción de mezcal y mediciones básicas recomendadas.

    Mediciones:Concentración de etanol, metanol, acidezAlcoholes superioresPeso seco, furfural (NOM-142-SSA1-1995)

    Mediciones:PesoVolumenTemperaturaDuraciónConcentraciónde etanol

    Mediciones:PesoTemperaturaDuraciónConcentración de ARD y ART

    Mediciones:PesoVolumenConcentración de ART residual (en bagazo)

    Siglas: ART: azúcares reductores totales ARD: azúcares reductores directos NOM: Norma O�cial Mexicana

    Destilación (doble)

    Producto terminado

    Mediciones:PesoVolumenConcentración de ARTTemperaturaDuraciónConcentración de microorganismos

    CosechaMediciones:

    CantidadPesoConcentraciónde ART

    1

    Cocimiento

    2

    Molienda

    3

    6 5

    Fermentación

    4

    El éxito comercial actual

    del mezcal se basa en que su proceso de

    producción sea artesanal, sin la adición de

    nutrientes en las tinas de fermentación

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7ESTANDARIZACIÓN DEL MEZCAL

    por lo cual, es una actividad secundaria, la primaria

    es la cría de animales y el cultivo del campo.

    Estandarización de los procesos de producciónEl proceso de producción del mezcal se conforma

    por la recolección de materia prima, cocimiento,

    molienda, fermentación, destilación y acabado,

    ajuste del grado alcohólico y envasado (figura 1).

    Cada una de las etapas requiere condiciones ade-

    cuadas de operación que permitan lograr la trans-

    formación o recuperación de compuestos deseados

    que darán la calidad sensorial al mezcal.

    En este contexto, para contribuir a una comerciali-

    zación con mayor éxito del mezcal, uno de los retos

    para los productores consiste en alcanzar cierta ho-

    mogeneidad en la calidad del producto final que se

    consigue únicamente a través de la estandarización

    de los procesos y la introducción de buenas prácti-

    cas de manufactura aplicadas a todas las etapas de

    producción.

    Para introducir las nociones de calidad a los pro-

    ductores de mezcal es necesario definir este con-

    cepto, además de estandarización, eficiencia y pro-

    ductividad, los cuales se mencionan en el cuadro 1.

    MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7

    Definiciones

    Estandarización: Proceso mediante el cual se realiza una actividad de

    manera estándar o previamente establecida.

    Eficiencia: Óptima utilización de los recursos disponibles para la

    obtención del producto deseado.

    Productividad: Relación entre el producto generado y el tiempo utilizado

    para obtenerlo.

    Calidad: Grado en que un conjunto de características inherentes

    cumple con los requisitos.

    Los productores de mezcal deben asimilar que el

    concepto de estandarización tiene como objetivo

    la obtención de un producto de la misma calidad

    entre diferentes lotes, además de que represen-

    ta el primer paso para lograr procesos eficientes,

    con mayor productividad y, al mismo tiempo, ob-

    tener un producto con la misma composición,

    aroma y sabor.

    Para estandarizar la producción es necesario es-

    tablecer un sistema de medición en cada una de

    las etapas, como la cantidad de la materia prima

    utilizada, la concentración de azúcares y de etanol

    producido, el tiempo, el volumen de jugo de agave

    y de producto final, la temperatura de operación

    en cada una de las etapas, así como conocer quién

    realizó la producción, especies de agave utilizado y

    su origen (figura 1).

    Para llevar a cabo estas mediciones se necesitan

    instrumentos sencillos, fáciles de utilizar y adquirir,

    entre los que se incluyen: una báscula para pesar

    los agaves antes y después de cocer; termómetros

    para medir las temperaturas durante el cocimiento,

    la fermentación y la destilación; cronómetros para

    establecer la duración de cada etapa; densímetros

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 20168 REINHART, M. PÁGINAS 4 A 10

    para medir el porcentaje de sólidos disueltos en

    los mostos fermentados (°Brix, que representa de

    forma indirecta la concentración de azúcares), así

    como el porcentaje del grado alcohólico volumé-

    trico (% alc. vol.) en los destilados (figura 2). Los

    datos obtenidos de las mediciones de cada lote de

    producción deben registrarse en bitácoras o for-

    matos adecuados que permitan un análisis rápido,

    durante cada etapa del proceso o una comparación

    de características fisicoquímicas entre diferentes lo-

    tes de producción. Finalmente, y como lo solicita

    la NOM, cada lote debe ser evaluado en un labora-

    torio certificado; los parámetros fisicoquímicos se-

    rán indispensables para establecer si cumple

    las condiciones para su venta como

    mezcal y que el consejo regulador

    del mezcal (CRM.org.mx) dé la

    certificación.

    Implementación de medidas de mejora basadas en el conocimiento tecnológicoComo se mencionó ante-

    riormente, con la finalidad de

    garantizar la calidad de cada

    lote de producción de mezcal, es

    necesario implementar un sistema de medición de

    variables importantes en cada etapa del proceso.

    Sin embargo, no es todo lo que se requiere debi-

    do a que puede documentarse el proceso y evi-

    denciar que las condiciones de operación siempre

    son diferentes, y es por eso que la calidad es varia-

    ble en cada lote. Existen otras actividades que los

    productores de mezcal requieren implementar en

    sus procesos, como la preparación de un inóculo

    (crecimiento de las levaduras autóctonas previo a la

    fermentación), y un programa de cortes de cabezas

    y colas durante la destilación, tanto en el ordinario

    como en el mezcal.

    Preparación de inóculoUn buen ejemplo para prácticas

    sencillas que favorecen proce-

    sos homogéneos entre dife-

    rentes lotes de producción,

    es la preparación de un

    inóculo o cultivo de los mi-

    croorganismos previo a la

    etapa de fermentación. En

    San Luis Potosí esto es una

    práctica común, empleada por

    los productores de este estado al

    UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 20168

    El proceso de producción

    se conforma por la recolección de materia

    prima, cocimiento, molienda, fermentación, destilación y acabado, ajuste del grado

    alcohólico y envasado

    Figura 2: Instrumentos básicos de medición para estandarizar los procesos de producción de mezcal

    Báscula Refractómetro Brixómetros(Densímetros)

    Alcoholímetros(Densímetros)

    Termómetro

    Imagenes: www.labexco.com

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9ESTANDARIZACIÓN DEL MEZCAL MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9

    cuál denominan ‘pie de cuba’. Dicha práctica favo-

    rece una fermentación eficiente, finaliza en menor

    tiempo y aumenta la productividad. Las prácticas

    actuales no permiten el crecimiento deseado de las

    levaduras previas a la fermentación, debido a que

    utilizan altas concentraciones de azúcares iniciales,

    no controlan la temperatura y no adicionan aire du-

    rante todo el proceso, lo cual limita el crecimiento

    de las levaduras. Es preciso establecer un sistema

    de propagación de levaduras que garantice su cre-

    cimiento con una misma condición fisiológica. Los

    parámetros que deben cuidarse en esta etapa del

    inóculo son la concentración de azúcares al inicio

    (la cual debe ser baja), la temperatura (sobre todo

    en zonas frías) y su tiempo de desarrollo.

    Programas de cortes en destilaciónAunque la NOM especifica que un mezcal debe so-

    meterse a una etapa de destrozamiento (primera

    destilación) y de rectificación (segunda destilación),

    en varias fábricas se realiza sólo una etapa de des-

    tilación. Considerando que las cabezas contienen

    el mayor grado alcohólico, es una práctica común

    entre los productores mezclar diferentes fracciones

    obtenidas durante la destilación (cabezas o puntas,

    corazón o cuerpo y colas) para garantizar como

    mínimo una concentración de alc. 38 % vol. (lo

    que especifica la NOM). Dichas actividades pueden

    ocasionar un problema respecto a la composición

    de la bebida, debido a que en las cabezas se recu-

    peran en mayor cantidad los alcoholes superiores,

    los cuales tienen como límite superior 500 mg/100

    mL de alc. anhidro (NOM) y al mezclar las cabezas

    es posible que la bebida contenga concentraciones

    superiores a límite máximo. Estos mezcales con fre-

    cuencia no cumplen con la NOM y, por ende, no

    pueden ser certificados y comercializados en mer-

    cados nacionales e internacionales.

    Los productores de mezcal en San Luis Potosí tie-

    nen sistemas de destilación muy buenos, debido a

    que realizan una doble destilación en serie. En pri-

    mer lugar, tienen un alambique, el cual llenan con

    jugo fermentado, posteriormente se calienta has-

    ta generar los vapores de destilación, mismos que

    son condensados y caen en una segunda olla que

    contiene cabezas y colas de destilaciones anterio-

    res para evitar que el condensado llegue a una olla

    Imag

    en: w

    ww

    .elc

    laus

    tro.

    edu.

    mx/

    clau

    stro

    nom

    ia/im

    ages

    /Inve

    stig

    acio

    n

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201610

    MANUEL REINHART KIRCHMAYR

    Obtuvo el Doctorado directo en Ciencia y Tecnología en Biotecnología Productiva por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C. (Ciatej). Es investigador del Ciatej en el Área de Biotecnología Industrial y trabaja en el proyecto “Caracterización de consorcios microbianos involucrados en la producción de tequila y estudio de las interacciones entre bacterias y levaduras nativas (Ciencia Básica 2015, SEP-Conacyt)”.

    UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201610

    seca. La siguiente destilación se realiza entonces en

    la segunda olla, la cual tiene algunas lentejas en

    la parte superior con chorros de agua en la parte

    externa que permite un reflujo de los condensados

    para una mejor separación de los diferentes com-

    puestos que son destilados.

    ConclusionesProducir un mezcal de calidad no sólo implica que

    el producto tenga las características organolépticas

    deseadas por el consumidor, sino que, en cada lote

    se genere un producto con perfiles sensoriales simi-

    lares. Al comprar un mezcal, el consumidor espera

    que la próxima vez que adquiere el producto obten-

    ga la misma calidad.

    Cualquier modificación de un proceso cambiará el

    producto final, por eso es importante realizarlas

    con mucho cuidado. Por ejemplo, si hay bajos ren-

    dimientos o si la elaboración no es costeable las ca-

    racterísticas del producto final son insatisfactorias.

    La meta de todo esfuerzo de mejoramiento es una

    mayor retribución. De esta manera se logrará que

    la elaboración de mezcal se vuelva una ocupación

    sustentable donde todos los involucrados, desde

    el productor de agave hasta el comercializador del

    producto final, estén interesados en mantener fun-

    cional la cadena productiva agave-mezcal.

    PALABRAS CLAVE: Estandarización, medición, procesos, calidad y mezcal.

    REINHART, M. PÁGINAS 4 A 10

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 11

    DE FRENTE A LA CIENCIA

    VANESA OLIVARES ILLANA

    INSTITUTO DE FÍSICACOLUMNA

    Mujeres en la ciencia

    Las mujeres han contribuido al desarrollo de la cien-cia desde sus inicios, aunque su trabajo no siempre ha sido reconocido y poco se sabe de ellas. Aquí les menciono algunas de las primeras científicas de las que se tiene registro. Comencemos con Merith Ptah, ella es —hasta donde se sabe— la primera mujer en la historia de la ciencia, vivió en Egipto cerca del año 2700 a.C. y se dedicaba a la medicina.

    Teano fue la primera matemática de la historia, na-ció en Crotona, Grecia, en el año 546, en el siglo VI a. C., fue discípula y esposa de Pitágoras. Escribió sobre física y medicina, entre sus obras más cono-cidas, además de la biografía de Pitágoras, destaca el tratado sobre la piedad y el teorema sobre la pro-porción áurea (o el número dorado) como esencia del universo. Ella dirigió la escuela pitagórica junto con sus hijas a la muerte de su esposo. Se cuenta que todas sus obras eran firmadas con el nombre de Pitágoras, incluso después de que éste muriera.

    Hipatia nació en el año 370 en Alejandría, hizo con-tribuciones notables en las matemáticas y la astro-nomía, lamentablemente murió de manera brutal al ser considerada hereje por un grupo de cristianos en el año 416.

    Mucho tiempo después, en 1920, nació en Londres Rosalind Franklin, hay que saber que en la historia del descubrimiento de la estructura del DNA existen dos nombres que todo estudiante de ciencias biológicas conoce: James Watson y Francis Crick. Lo que pocos saben es que ellos tuvieron acceso a la investigación de Rosalind sin su consentimiento, y basados en los resultados de ella, publicaron el trabajo que les mereciera el Premio Nobel. Hubo suficiente gloria en este descubrimiento para ser compartida, pues a Rosalind no se le dio el reconocimiento que merecía.

    Éstas y muchas otras mujeres han demostrado que cuando las condiciones son favorables pueden ser autoras de grandes descubrimientos. Lo que es innegable es que las niñas poseen menos posibi-lidades de recibir la educación necesaria para em-prender carreras científicas. Se sabe que del total de adultos analfabetos en el mundo, dos terceras partes son mujeres. El acceso a una educación de calidad, sobre todo en el campo de las ciencias, aún hoy es un sueño para muchas niñas. Las razones son variadas y multifactoriales, desde culturales, donde los roles de género promueven educación diferente para niñas y niños, hasta factores econó-micos que las limitan.

    Cuando las mujeres superan estos obstáculos o las afortunadas que no se enfrentaron a ellos, logran concluir con éxito una carrera científica es notable el bajo número que logra destacarse en posiciones principales o directivas. Las mujeres poseen menos probabilidades de ser promovidas y se concentran sistemáticamente en los niveles inferiores de los organigramas institucionales. En la Unión Europea sólo 22 por ciento de los con-sejos científicos son ocupados por mujeres, los países mas desarrollados como Suecia y Finlandia son los que muestran mayor equidad con 47 por ciento, mientras que en Polonia y Bélgica la me-dia está en 8 por ciento. Muchos son los factores que contribuyen a este fenómeno: los primeros años de las carreras científicas coinciden con los de maternidad; las políticas institucionales para medir el rendimiento se adaptan más al perfil que los hombres han tenido culturalmente como largas jornadas de trabajo con limitadas respon-sabilidades fuera de éste (en el hogar); el ser identificado como “científico” con exclusión de otros roles.

    En México, las mujeres representan alrededor de 35 por ciento del total de científicos registrados en el Sistema Nacional de Investigadores. Este número, si bien es bajo, ha aumentado de forma considera-ble en los últimos años. Esto en parte se debe a po-líticas institucionales que promueven la reducción de la brecha de género que existe en el país y el mundo. Por ejemplo, en las convocatorias para in-vestigadores jóvenes del Conacyt, toman en cuen-ta la coincidencia de la maternidad con el inicio de una carrera científica y otorgan más años a las mujeres para acceder a estos apoyos. En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), por ejemplo, se han introducido centros de cuidado diurno para los hijos de miembros de la facultad, que han sido de gran ayuda para lo-grar más equidad. En este contexto, la UNESCO, en conjunto con la fundación Ĺ Oréal, han instituido un programa precursor de promoción de las mu-jeres en la ciencia para apoyar a mujeres de todo el mundo que deseen contribuir con el desarrollo de proyectos científicos en sus naciones.

    En nuestro país, este programa ha apoyado a alrede-dor de 45 mujeres para que realicen sus proyectos de investigación y a partir de esto se ha creado la red de Mujeres Sembrando conCiencia, enfocada a fomen-tar del estudio de carreras científicas en niños y niñas por medio de programas de difusión de la ciencia en escuelas primarias y secundarias de todo el país. Lo que se pretende con estas políticas institucionales no es, de ninguna manera, discriminar ahora a los hom-bres, sino simplemente es disminuir la brecha para que en un futuro no muy lejano se discuta sobre los avances en la investigación sin preocuparnos sobre el género de quienes la realizan, sabiendo que todos accedemos con igualdad de oportunidades a realizar el trabajo que más nos gusta.

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201612

    Nanotecnologíapara la eliminación bacteriana en la odontologíaJUAN CARLOS CASTILLO MARTÍNEZ [email protected] ALEJANDRO MARTÍNEZ CASTAÑÓN DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS

    RECEPCIÓN: 14/9/15ACEPTACIÓN: 15/1/16

    Imag

    en: w

    ww

    .tec

    hnic

    alill

    ustr

    ator

    s.or

    g

    CASTILLO, J., ET AL. PÁGINAS 12 A 15

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 13COMUNICACIONES INALÁMBRICAS INTELIGENTES

    ¿Qué es la nanotecnología?El prefijo nano indica un fac-

    tor de 10-9. El resultado de la

    unión de las palabras nano y

    tecnología (‘nanotecnología’)

    corresponde a todos aquellos

    procesos o técnicas que se

    trabajan a nivel nanométrico.

    Ésta abarca las áreas energética,

    electrónica, exploración espacial,

    construcción, agricultura, cosméticos y

    medicina. La nanotecnología ha tomado gran im-

    portancia por estar presente en todos estos campos.

    ¿Cuáles son las aplicaciones en la medicina?Su aporte en medicina se conoce como nanomedici-

    na. En esta área se han desarrollado nanotranspor-

    tadores de fármacos que van dirigidos a un blanco

    específico del cuerpo. Estos pueden ser de gran uti-

    lidad en tratamientos de cáncer u otras enfermeda-

    des. De la misma manera se han creado biosensores

    moleculares que poseen la capacidad de detectar

    sustancias inertes como la glucosa o biomarcadores

    de enfermedades específicas. Asimismo, las nano-

    partículas (NP) poseen propiedades antisépticas y

    desinfectantes por sí solas o pueden ser activadas

    con el uso del láser para obtener mejores resultados

    en los tratamientos.

    ¿Cuáles son las aplicaciones en la odontología?En la odontología moderna el objetivo primordial es

    lograr un mayor pronóstico en los tratamientos den-

    tales. Esto se puede lograr con el uso de tecnologías,

    equipos de vanguardia o simplemente de materiales

    que tengan nanotecnología; por ejemplo, el trata-

    miento de la caries dental que utiliza materiales de re-

    construcción, como las obturaciones de resina. Estas

    resinas integran en su núcleo nanorrellenos que per-

    miten al material resistir más al momento de la mas-

    ticación o a hábitos como el bruxismo (rechinar los

    dientes). Se trata de adhesivos de última generación

    que se encargan de unir las obturaciones de resina al

    diente y han incorporado nanorrelleno a ellos.

    La endodoncia es una rama de la odontología que se encarga de los

    problemas pulpares y sus afecciones

    periapicales

    Es importante hablar de la

    desinfección en los tratamien-

    tos de la cavidad oral antes

    de reconstruir la obturación,

    ya que si no se realiza una

    buena desinfección antes de

    colocar la resina, podemos

    enterrar gran cantidad de mi-

    croorganismos que a mediano o

    corto plazo podrían provocar caries

    secundarias o recidivas y tener un alto

    índice de fracaso en ese tratamiento.

    Hoy en día el tema de desinfección en la odontolo-

    gía ha tomado mayor relevancia en la endodoncia.

    Esta última es una rama de la odontología que se

    encarga de los problemas pulpares y sus afecciones

    periapicales. Dichas afecciones provocan dolor pul-

    par y, como consecuencia, inflamación irreversible;

    incluso, en algunas ocasiones la infección llega a tal

    grado que provoca necrosis en el tejido pulpar con

    una infección mixta de bacterias. En estos casos se

    requiere el tratamiento de conductos (endodoncia),

    que consiste en la extirpación completa del sistema

    de conductos pulpares que se encuentran dentro de

    las raíces, así como la desinfección cuidadosa, que es

    considerada la etapa más importante en endodoncia

    para obtener un éxito en el tratamiento.

    La desinfección se lleva a cabo con soluciones irriga-

    doras desinfectantes, como el hipoclorito de sodio

    (NaOCl) a diferentes concentraciones. En los últimos

    años se han buscado alternativas de irrigantes des-

    infectantes para el tratamiento de endodoncia. Las

    investigaciones se han basado en soluciones con

    nanotecnología para lograr un menor daño de cito-

    toxicidad, comparado con el estándar de oro en la

    desinfección en endodoncia.

    La terapia fototérmica plasmónica (PPTT, por sus si-

    glas en inglés) ha ganado importancia en el campo

    de la medicina debido a sus aplicaciones. A su vez,

    las nanopartículas de oro en solución, con forma no

    NANOTECNOLOGÍA EN ODONTOLOGÍA

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201614

    esférica como nanobarras oro (AuNRs), que tienen

    la capacidad de absorber la luz cercana al infrarrojo

    (NIR), luz visible, están dentro de una ventana de lon-

    gitud de onda apropiada para aplicaciones terapéu-

    ticas seguras. Una de las posibles aplicaciones de las

    nanobarras de oro con la capacidad de absorción de

    luz NIR es la hipertermia.

    La hipertermia puede ser usada como un mecanis-

    mo para matar bacterias de manera selectiva por

    medio de la combinación de láser y nanopartículas

    de oro. Este tipo de laser en la actualidad se utiliza

    en la odontología terapéutica como efecto antiinfla-

    matorio para conseguir un efecto térmico a través

    de nanopartículas. Cuando las nanobarras están en

    contacto con las células bacterianas, seguido por la

    irradiación con láser, los efectos de sobrecalenta-

    miento pueden destruirlas rápidamente. La posición

    del pico máximo de plasmón de las nanopartículas

    para absorber está relacionado con el tamaño de la

    nanopartícula y la anchura, de lo que resulta una

    longitud de onda más larga en relación con un ma-

    yor diámetro de nanopartículas. Conociendo esto,

    se puede aumentar el potencial antimicrobiano de

    las nanopartículas para la lisis (el rompimiento de

    la membrana celular) de comunidades bacterianas

    enteras.

    El aumento de cepas resistentes a múltiples fárma-

    cos se ha convertido en uno de los problemas más

    graves de la medicina en todo el mundo. Grandes

    avances en la nanotecnología han proporcionado

    una base sólida para el uso de nanopartículas en

    la lucha contra los microorganismos patógenos, in-

    cluyendo bacterias multirresistentes. Varios estudios

    han investigado la eficacia de la terapia fotodinámica

    (TFD) para la desinfección de los patógenos orales,

    sin embargo, el uso de PPTT contra estos no ha sido

    explorado.

    ¿Qué se está haciendo en la UASLP?En el Departamento de Nanobiomateriales del

    Doctorado en Ciencias Odontológicas de la UASLP

    se realiza la síntesis y caracterización de diferentes

    nanopartículas de materiales como oro, plata, hidro-

    xiapatita, quitosan, entre otros, para ser aplicadas en

    señalización, liberación del fármaco, regeneración

    ósea, revascularización y desinfección.

    Imag

    en: w

    ww

    .clin

    ican

    acle

    .com

    .br

    CASTILLO, J., ET AL. PÁGINAS 12 A 15

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 15COMUNICACIONES INALÁMBRICAS INTELIGENTES

    En materia de desinfección odontológica se trabaja

    por primera vez, en el ámbito mundial, con la terapia

    fototérmica plasmónica con nanobarras de oro en

    contra de diferentes cepas bacterianas orales, entre

    ellos: Enterococcus, Staphylococcus aureus, Strepto-

    coccus mutans, Streptococcus sobrinus, Streptococ-

    cus oralis, Streptococcus salivarius y Escherichia coli,

    siempre regidos por los estándares clínicos mundia-

    les como el NCCLS, esto con el fin de determinar su

    concentración mínima inhibitoria (CMI), así como la

    concentración mínima bactericida (CMB). De esta

    manera se encontró que la temperatura alcanzada en

    la terapia fototérmica es el factor que predispone la

    alteración bacteriana y, con ello, provoca su lisis por

    el método de microdilución en células plantónicas, es

    decir, libre flotación y no están en forma de biofilm.

    Se evalúa con microscopía de fluorescencia la acti-

    vidad antibiofilm (que tanto poder de desinfección

    tiene para evitar el crecimiento bacteriano en forma

    de biofilm) por medio de la viabilidad celular, con lo

    que es posible observar el antes y el después de la

    aplicación de la terapia. Los cambios estructurales o

    el daño que provoca en las bacterias son vigilados y

    evaluados a través de un microscopio electrónico de

    barrido (MEB).

    Con el descubrimiento del biofilm como un modo

    de crecimiento de los microorganismos y la toma

    de conciencia de su importancia, la atención se ha

    enfocado en su estudio, particularmente de las bac-

    terianos desde su modo de crecimiento en forma

    de biofilm. Así, hemos desarrollado un sistema de

    modelo de flujo continuo nuevo en dentina, donde

    observamos los diferentes inicios de la formación de

    biofilm y exploramos el efecto que tiene la terapia

    fototérmica plasmónica en contra de esta estructura

    organizada (biofilm), en relación con el tema de so-

    luciones irrigadoras desinfectantes en endodoncia y

    observamos en microscopio electrónico de barrido

    y evaluamos por la técnica de unidades formadoras

    de colonias.

    Conclusión En las últimas décadas se han logrado grandes de-

    sarrollos en muchos campos, sin dejar a un lado las

    ciencias de la salud, y esto va muy de la mano con los

    importantes avances en la nanotecnología.

    Esta última ha sido aplicada para desarrollar méto-

    dos diagnósticos más sensibles, en variadas terapias,

    administración controlada de fármacos, así como

    regeneración de tejidos y órganos afectados. Aún

    falta mucha investigación y desarrollo de la nano-

    tecnología, sin embargo, podemos estar seguros

    de que ésta nos seguirá asombrando con aplicacio-

    nes para lograr una mejor calidad de vida y resolver

    las consecuencias de enfermedades como cáncer,

    desórdenes neurodegenerativos y enfermedades

    cardiovasculares.

    En el Doctorado de Ciencias Odontológicas se tra-

    baja con este tipo de tratamiento novedoso; es una

    alternativa que busca un mayor pronóstico en los

    tratamientos para los pacientes en la clínica, por ello,

    es importante hacer investigación del área de nano-

    medicina por su relación costo-beneficio. Cualquier

    colaboración referente al tema, acérquense con no-

    sotros para trabajar con ustedes o informarlos más

    sobre el mismo.

    PALABRAS CLAVE: Nanotecnología, nanopartículas, biofilm,

    desinfección y endodoncia.

    JUAN CARLOS CASTILLO MARTÍNEZ

    Maestro en Endodoncia por la Facultad de Estomatología de la UASLP. En la actualidad estudia el Doctorado en Ciencias Odontológicas en la misma entidad académica, en donde trabaja en el proyecto Investigador en Nanotermólisis, Microbiología Endodóntica y Biofilm Endodóntico.

    NANOTECNOLOGÍA EN ODONTOLOGÍA

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201616

    Las potosinas en nuestra medicina mexicanaANA CECILIA RODRÍGUEZ DE [email protected] DE MEDICINA DE LA UNAM

    RECEPCIÓN: 6/10/15ACEPTACIÓN: 15/1/16

    En todos los tiempos y lugares, ser médico

    siempre ha tenido significado especial. Con o

    sin razón, se asocia a un modo de vida en que

    la inteligencia, el posicionamiento social y la

    holgura económica están presentes. Al mar-

    gen de un pensamiento que podría ser subje-

    tivo, ¿por qué las mujeres decidieron estudiar

    medicina e incursionar en un ámbito universi-

    tario que hasta bien entrado el siglo XIX había

    sido francamente masculino? La pregunta no

    es de fácil respuesta. Entre muchas, quizá,

    entonces ya estaban dadas las circunstan-

    cias necesarias para dar ese salto que parecía

    natural e inaplazable, pero, en nuestro país,

    ¿quiénes fueron las pioneras de la medicina?

    Con el objetivo de contestar esa pregunta, en

    el año 2008 se comenzó una investigación

    acerca de las mujeres que iniciaron los estu-

    RODRÍGUEZ, A. PÁGINAS 12 A 15

    Imag

    en: w

    ww

    .free

    lanc

    etra

    ders

    .com

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 17MÉDICAS POTOSINAS MEXICANAS

    dios médicos en México. Lo que entonces se

    sabía del tema aparecía en trabajos de diversa

    índole que, en general, trataban pocos casos

    aislados. Así pues, primero había que definir

    los personajes. Lo que empezó por curiosidad

    profesional, se convirtió en una línea de inves-

    tigación de largo aliento, que respondió los

    cuestionamientos iniciales y abrió otros más,

    fascinantes e inesperados.

    Por motivos puramente geográficos, en un

    principio se pensó que la mayoría de las jóve-

    nes que deseaban ser médicas provendría de

    la Ciudad de México, ya que en su ciudad de

    residencia estaba la Escuela Nacional de Me-

    dicina. Sin embargo, con sorpresa se encontró

    que un número muy importante de jovencitas

    se desplazó desde el interior del país a la capi-

    tal. Los casos más llamativos fueron San Luis

    Potosí, Veracruz e Hidalgo, y de las 84 pione-

    ras, ¡nueve potosinas habían obtenido el título

    de médicas! La proporción era significativa. La

    investigación había partido de 1887 (año en

    que se graduó Matilde Petra Montoya Lafra-

    gua, primera médica mexicana) y se detuvo en

    1938 (cuando se hizo efectivo el servicio social

    que implantó el doctor Gustavo Baz).

    Era claro que había que dedicar atención

    particular a las médicas de San Luis Potosí.

    Además de las nueve mujeres localizadas al

    inicio, se encontraron seis más que realiza-

    ron los estudios de medicina en su estado

    en el periodo de la investigación. El grupo

    se enriqueció con otra que se inscribió en

    la Universidad Nacional en 1931, pero casi

    inmediatamente regresó a San Luis Potosí,

    donde se hizo médica en 1939. Es atractivo

    mencionar que la investigación llevó a en-

    contrar que, en realidad, 21 potosinas de-

    cidieron incursionar en la medicina desde

    1906 (cuando María Castro de Amerena

    inició los estudios de medicina), hasta 1931,

    aunque sólo 16 lograron su objetivo.

    De las nueve que obtuvieron el grado por la

    UNAM, sólo tres realizaron toda la carrera en

    la Ciudad de México y las otras seis la em-

    pezaron en San Luis Potosí para concluir en

    el entonces Distrito Federal. De las siete que

    fueron médicas por la Universidad de San

    Luis Potosí, seis permanecieron en su estado

    y una inició en la capital del país y terminó

    en la capital potosina. Todas aparecen en el

    listado que también muestra el año de su

    Fotografía: Archivo Fotográfico UASLP, Colección Beda Orta Torres.

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201618

    Primeras médicas potosinas, 1912-1939

    Graduadas por la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de México

    Nacimiento Graduación

    1. Emilia Leija Paz 1903 1925

    2. María Dolores Villalobos Epiro 1896 o 1900 1925

    3. Mathilde Rodríguez-Cabo Guzmán 1902 1928

    4. Esperanza Coca Monzón 1901 1929

    5. Rosa Hernández Salazar 1903 1930

    6. María Gil Méndez 1901 1931

    7. Sara Puente Estrada 1898 o 1905 1934

    8. Eulalia García Hernández 1906 1935

    9. Juana Chávez Hernández 1906 1938

    Graduadas por la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

    Nacimiento Graduación

    1. María Castro Rojas de Amerena 1880 1912

    2. Cirina Portales Carvajal ¿? 1920

    3. María de Jesús Pardo ¿1904? 1923

    4. María del Refugio Zárate Orta ¿? 1927

    5. María de Jesús Uresti Leija 1900 1929

    6. María del Carmen Bravo Zárate ¿1913? 1937

    7. Josefina Navarro Lomelí ¿? 1939

    nacimiento y titulación. De Cirina Portales,

    María del Refugio Zárate y Josefina Navarro

    no se logró conocer la fecha de nacimiento.

    Los historiadores potosinos señalan que los

    orígenes de la enseñanza de la medicina en

    su ciudad capital datan de 1877. María Castro

    Rojas de Amerena, la primera alumna, se con-

    virtió en médica en 1912. La Escuela de Medi-

    cina de San Luis Potosí siempre ha gozado de

    gran prestigio. En esa época los alumnos acu-

    dían de diferentes lugares en el país, incluida

    la Ciudad de México, a revalidar o acreditar

    materias que por diversas razones no habían

    logrado cumplir en la institución donde esta-

    ban inscritos.

    Además de médicas, las potosinas estudiadas

    fueron mujeres muy interesantes, de perso-

    nalidades diversas y variados intereses en el

    área biomédica. Preocupadas por el aspecto

    social de la disciplina, devotas de su profe-

    sión; es difícil hablar más de una que de otra,

    pero como es natural, no todas trascendieron

    de igual manera. Emilia Leija Paz fue la prime-

    ra directora de la Escuela Nacional de Enfer-

    mería y Obstetricia de la UNAM, organizó los

    servicios de enfermería rural en el ámbito na-

    cional e implantó esquemas de universidades

    extranjeras para modernizar y mejorar la en-

    fermería mexicana. Además representó a Mé-

    xico en numerosas reuniones internacionales.

    Mathilde Rodríguez-Cabo, la primera psiquia-

    tra infantil en México, cursó la especialidad

    en la Universidad de Berlín, Alemania. Creó

    y dirigió el pabellón para niños en el Mani-

    comio de La Castañeda, el presidente Emilio

    Portes Gil le dio diferentes responsabilidades

    relacionadas con instancias que conjuntaban

    la medicina, el derecho y las ciencias sociales.

    Por su iniciativa, surgió la carrera de Trabajo

    Social, fue la primera esposa del general Fran-

    cisco José Múgica Velásquez.

    RODRÍGUEZ, A. PÁGINAS 17 A 19

    Fotografía: Archivo Fotográfico UASLP, Colección Beda Orta Torres.

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 19

    ANA CECILIA RODRÍGUEZ DE ROMO

    Es maestra y doctora en filosofía e historia de la ciencia. Profesora e investigadora en la Facultad de Medicina de la UNAM, además es jefa del Laboratorio de Historia de la Medicina en la UNAM.

    MÉDICAS POTOSINAS MEXICANAS

    María Castro Rojas fue la primera médica gra-

    duada de las aulas potosinas. Junto con otras

    pioneras, fundó la Asociación de Médicas

    Mexicanas, precursora de la promoción y de-

    fensa de los derechos de las doctoras, aspec-

    to que se ignora. Integró el Consejo Nacional

    de Educación Superior y la Investigación Cien-

    tífica, creado por decreto presidencial y an-

    tecedente del actual Conacyt; fue esposa del

    doctor Nicolás Amerena, destacado médico

    potosino. ¡Qué decir de la doctora “Chucha”

    Uresti!, como muchos cariñosamente todavía

    la recuerdan; cirujana dotada y amante de su

    oficio, operaba a horas que normalmente se

    dedican al descanso, a pacientes cuyo caso

    era riesgoso y otros médicos no aceptaban, y

    con frecuencia no cobraba.

    Es importante mencionar que se investigó

    en documentos originales de archivos en la

    Ciudad de México, San Luis Potosí, Michoa-

    cán y Costa Rica. El uso de actas, solicitudes,

    oficios, cartas, certificados, permisos o ca-

    lificaciones, nos dio luz acerca de esas mu-

    jeres que en su mayoría son desconocidas.

    Desafortunadamente, casi en todos los casos

    no fue posible entrar en su mundo personal,

    sus sentimientos, deseos, sueños, ilusiones o

    frustraciones, todo aquello que hace único

    a cada ser humano y no se consigna en los

    documentos oficiales de los acervos.

    Sería muy largo nombrar a todos los sitios

    donde se trabajó, pero particularmente de-

    seo mencionar el Archivo Histórico del Es-

    tado, el Archivo Histórico de la Benemérita

    y Centenaria Escuela Normal del Estado, la

    Biblioteca Biomédica de la UASLP y el Cen-

    tro de Documentación Histórica Lic. Rafael

    Montejano y Aguiñaga, que guarda material

    invaluable del Instituto Científico y Literario

    de San Luis Potosí.

    Mucho se ha logrado con este trabajo que

    ha dado a conocer una faceta casi desco-

    nocida de la historia de la medicina nacio-

    nal, especialmente valiosos son cuatro libros

    que tendrían que ser consultados si se desea

    hacer cualquier estudio sobre médicas mexi-

    canas, desde análisis cualitativos, hasta bio-

    grafías particulares, los datos se encuentran

    en las referencias.

    La autora dedica este artículo a Ayax y Maricarmen Ochoa, y a Beatriz Velásquez Castillo, grandes personas.

    Bibliografía: Castañeda López, G. y Rodríguez de Romo, A.C.

    (2014). Desafiando a la tradición: las prime-ras egresadas de las escuelas de medicina de México, 1887-1936. México: UNAM, Facultad de Medicina. Academia Nacional de Medicina.

    Castañeda López G. y Rodríguez de Romo, A.C. (2012). El pasado en el presente de la Academia Nacional de Medicina; las académicas que ya no están. México: Academia Nacional de Medicina de México.

    Castañeda López, G. y Rodríguez de Romo, A.C. (2010). Pioneras de la medicina mexicana en la UNAM: del Porfiriato al nuevo régimen, 1887-1936. México: UNAM, Facultad de Medicina, Ediciones Díaz de Santos.

    Castañeda López, G. y Rodríguez de Romo, A.C. (2013). Primeras potosinas en la medicina mexicana. México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Medicina. UNAM, Facultad de Medicina.

    PALABRAS CLAVE: México, médicas, Hidalgo, historia de la Medicina,

    primera mitad del siglo XX.

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201620 MARTÍNEZ, A., ET AL. PÁGINAS 20 A 25

    ALEJANDRO MARTÍNEZ RAMÍ[email protected] ERÉNDIRA FOSADO QUIROZ NEREYDA HERNÁNDEZ NAVA COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO

    RECEPCIÓN: 14/9/15ACEPTACIÓN: 15/1/16

    Esteganografía: El arte de comunicarseinadvertidamente

    UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201620

    En la actualidad, una gran cantidad de datos como voz, texto, imá-

    genes, música, video, juegos, aplicaciones y otros se comparten a

    través de diversos medios electrónicos. Mucha de esta informa-

    ción es pública, pero hay ocasiones en que no debe ser accesible a

    cualquier persona y debe estar sólo disponible para el emisor y el

    destinatario de la misma. Pensemos en un modelo de comunica-

    ción en el que un emisor (E) envía por un canal de comunicación

    un mensaje (M) dirigido a un destinatario (D). Durante el proceso,

    un intruso puede involucrarse e interesarse de forma pasiva o acti-

    va en el contenido. Si su participación es pasiva, puede acceder al

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 21PARIDAD E INCONTINENCIA URINARIA

    Tabla 1. Correspondencia entre símbolos para cifrar un mensaje de texto.

    Figura 1. a) Proceso de comunicación. b) Comunicación criptográfica.

    Comunicación Criptografía

    Mensaje M Mensaje MDestinatario D

    Intruso I

    Emisor E

    Informaciónmanipulada

    Llave o clave No inteligible

    Información Destinatario D

    Intruso IK

    Emisor E Información Encriptación Criptograma

    Esteganografía

    Mensaje M

    Información ocultaimperceptible

    Destinatario D

    Intruso IEmisor E

    Medio portador(audio, video, imagen,texto, otros)

    Esteganogramao estego objeto

    Algoritmo esteganográ�copara incrustrar la información

    que se comunicará

    Información quese ocultará

    mensaje y no alterar el proceso de la comunicación;

    en cambio, si su participación es activa, puede hacer

    mal uso de la información, modificar el contenido

    a su favor y perjudicar al emisor y al destinatario, o

    destruirlo e interrumpir la comunicación con el per-

    juicio tanto al emisor como al destinatario, esto se

    ilustra en la figura 1 a). Debido a la vulnerabilidad

    de los sistemas y el proceso de comunicación, es ne-

    cesario que permitan la seguridad y privacidad de

    la comunicación. Actualmente se utilizan técnicas

    como la criptografía, la esteganografía, la marca de

    agua y la huella digital para garantizar la seguridad

    de los procesos.

    La criptografía, del griego κρύπτos (kryptos, ‘oculto’) y γραφη (grafé, ‘escritura’), significa literalmente: ‘es-critura oculta’. Se refiere a un conjunto de técnicas

    cuyo objetivo es cifrar un mensaje de tal forma que

    su contenido no pueda ser comprendido en caso

    de ser interceptado por una persona no autorizada.

    Para cifrar el mensaje, el emisor (E) codifica un men-

    saje (M) utilizando un método que, aunque puede

    ser conocido por mucha gente, necesite de una clave

    (K) para que el emisor mismo o el destinatario (D) au-

    torizado pueda descifrarlo. Si un intruso (I) intercep-

    ta la comunicación, no podrá descifrar el mensaje a

    menos que conozca el método de decodificación y la

    clave (K). La figura 1 b) muestra este proceso.

    El siguiente ejemplo muestra la forma en que puede

    cifrarse un mensaje de texto utilizando sustitución

    de símbolos. Supóngase que se tiene la siguiente

    tabla de correspondencia entre las letras, las cuales

    serán sustituidas por un conjunto de símbolos, que

    pueden ser los mismos del alfabeto pero en un or-

    den diferente. La tabla 1 muestra la correspondencia

    entre ellos, y ésta es la forma en la que han de susti-

    tuirse para formar un mensaje encriptado.

    Ahora, usaremos esa correspondencia para cifrar el

    mensaje de 66 caracteres:

    “Me gusta leer los artículos de la revista Universitarios Potosinos”

    el cual, cifrado luce como:

    “qb,loyvf,gbbu,g y,fuvjdog y,cb,gf,ubtjyvf,opjtbuyjvfuj y,n v yjp y”.

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201622 MARTÍNEZ, A., ET AL. PÁGINAS 20 A 25

    Figura 1. c) Comunicación estaganográfica.

    Comunicación Criptografía

    Mensaje M Mensaje MDestinatario D

    Intruso I

    Emisor E

    Informaciónmanipulada

    Llave o clave No inteligible

    Información Destinatario D

    Intruso IK

    Emisor E Información Encriptación Criptograma

    Esteganografía

    Mensaje M

    Información ocultaimperceptible

    Destinatario D

    Intruso IEmisor E

    Medio portador(audio, video, imagen,texto, otros)

    Esteganogramao estego objeto

    Algoritmo esteganográ�copara incrustrar la información

    que se comunicará

    Información quese ocultará

    Cabe aclarar que las vocales acentuadas se tomaron

    como si no lo estuvieran (no es error de ortografía,

    se hizo por simplicidad) y no se realizó distinción en-

    tre mayúsculas y minúsculas.

    En el ejemplo, la clave para descifrar el mensaje es

    el orden de correspondencia entre los conjuntos de

    símbolos. Este tipo de comunicación criptográfica no

    permite interpretarlo, ya que se encuentra cifrado,

    en caso de ser interceptado, a menos que se co-

    nozca el método y la clave para descifrarlo. Es muy

    sencillo y consiste en una forma muy elemental de

    criptografía, pero nos permite explicar el concepto.

    Métodos más complejos y seguros de codificación

    criptográfica se explican en Fúster Sabater Amparo

    et al, (2013).

    La esteganografía, del griego στεγανοζ (steganos, ‘oculto’) y γραπτοζ (graphos, ‘escritura’), puede definir-se como el ‘ocultamiento de información en un canal

    de comunicación de manera que el mensaje a comu-

    nicar y la comunicación del mismo pasen inadvertidos’.

    La diferencia entre la criptografía y la esteganografía

    consiste en que para la criptografía se da por hecho

    que la comunicación, puede ser intervenida, pero el

    intruso no podrá enterarse del contenido del mensa-

    je debido a que está cifrado, por ello no podrá usar

    el contenido a su favor sin dejar evidencia de que el

    mensaje ha sido alterado, mientras el interés de la

    esteganografía es que la comunicación se dé oculta

    en otro mensaje cuyo contenido no es de relevancia

    para el proceso de la comunicación deseada y, de

    este modo, el intruso no se percate. Este proceso es

    ilustrado en la figura 1 c).

    En el libro Hypnerotomachia poliphili, que data de

    1499, Francesco Colonna ocupó la primera letra de

    sus capítulos para ocultar el mensaje: “Poliam frater

    Franciscus Columna peramavit”, que literalmente se

    traduce como: “El hermano Francesco Colonna ama

    apasionadamente a Polia”. En el caso de la estega-

    nografía, el mensaje se encuentra incrustado dentro

    de otro (el contenido del libro).

    Cuando se combinan la criptografía y la estegano-

    grafía se obtiene la ventaja de que la comunicación

    no es detectada, y, en caso de serlo, no podrá cono-

    cerse el mensaje.

    Entre las aplicaciones para la esteganografía se encuen-

    tra el grabado de información de propiedad intelectual

    en productos en formato de archivos digitales como

    música, canciones, videos, películas, libros y otros. Esta

    información no es perceptible para el consumidor pero

    es extraíble en caso de requerirse la reclamación sobre

    los derechos intelectuales de esas obras.

    Otra aplicación es la marca de agua, que consiste en

    la inserción visible y reconocible de un mensaje, que

    obstruye parcialmente la visualización o percepción

    de la obra o mensaje, de modo que se tenga pre-

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 23ESTEGRANOGRAFÍA: COMUNICACIÓN SECRETA

    sente alguna información adicional de interés. En la

    figura 2 se aprecia una fotografía con marca de agua

    que indica, de manera visible en la propia imagen,

    la propiedad de la misma. Generalmente se aplica

    a productos que se distribuyen de forma masiva y

    el propósito es identificar a su autor. Una canción

    puede distribuirse gratis como un producto de de-

    mostración incluyendo en ella un mensaje percepti-

    ble que indique la propiedad intelectual de la misma,

    o el propietario de los derechos de autor o el sitio

    donde puede comprarse una versión sin la marca de

    agua, por ejemplo.

    Una variante de la marca de agua es la “huella digi-

    tal”, que es un registro de características individua-

    les que se oculta en el producto o comunicación y

    va dirigido a un usuario particular, de modo que si

    éste redistribuye ilegalmente el producto o comu-

    nicación, pueda identificarse a través de la “huella

    digital”. Esta técnica se incluye en las herramientas

    o programas de software y se usa como un método

    para combatir la piratería.

    Centremos ahora nuestra atención en la estegano-

    grafía. Esta técnica es muy útil cuando en los pro-

    cesos de comunicación tenemos una gran cantidad

    de tráfico de información con un alto grado de re-

    dundancia, de modo que puede descartarse parte

    de ella. Por ejemplo, en internet diariamente circu-

    la una gran cantidad de archivos de audio digital.

    Para esta clase de archivos se muestrea el sonido a

    una alta tasa y precisión. El sistema de percepción

    humano no detecta muchas de las características

    contenidas en estos archivos y parte de la informa-

    ción en esas muestras puede ser descartada sin que

    se note merma en la calidad del sonido. Esto puede

    ser aprovechado, y en lugar de la información des-

    cartada, puede insertarse la que se desea transmitir

    inadvertidamente. Será necesario asegurar que no se

    afecte la calidad del audio, con el objetivo de que

    un usuario cualquiera no detecte la presencia de esa

    nueva información.

    Otros archivos digitales que circulan ampliamente

    son las imágenes y videos, los cuales también poseen

    un alto grado de redundancia.

    Considérese como ejemplo una imagen en color

    como la que se muestra en la figura 3, y que se en-

    cuentra en formato de mapa de bits. En este for-

    Figura 2. Fotografía con marca de agua.

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201624 MARTÍNEZ, A., ET AL. PÁGINAS 2O A 25

    mato, cada píxel (punto que compone la imagen) se

    representa con tres valores de colores componentes.

    El primer valor indica el componente rojo, el segun-

    do el verde y el tercero el azul (RGB por sus siglas

    en inglés). Cada uno se expresa en una escala de 0

    a 255, utilizando ocho bits por cada valor para su

    representación binaria. Un píxel de color blanco se

    representará con la triada (255, 255, 255), que tie-

    ne una representación en binario como “11111111,

    11111111, 11111111”, y requiere 24 bits. Un píxel de

    color negro se representará con la triada (0, 0, 0),

    y una expresión binaria “00000000, 00000000,

    00000000”. Cada componente de un punto de la

    imagen se podrá representar hasta en 255 diferentes

    tonalidades. Pero el ojo humano no alcanza a perci-

    birlas, por lo que usar dicha escala introduce mucha

    información redundante. Si cada componente de un

    punto de la imagen lo representáramos con los siete

    bits más significativos, tendríamos sólo 128 tonalida-

    des, y por cada píxel de la imagen podremos contar

    con tres bits (los menos significativos de cada com-

    ponente) para insertar información. Si consideramos,

    por ejemplo, que la imagen empleada tiene un ta-

    maño de 960 x 309 píxeles, entonces dispondremos

    de 296 640 bits o 37 080 bytes para cada capa RGB

    para insertar información sin que sea perceptible a

    simple vista.

    En la figura 3 se muestra la imagen original y en la

    figura 4 la estegoimagen, en la que se encuentra in-

    crustado un fragmento de texto de 2 044 caracteres,

    de la más famosa obra de Miguel de Cervantes Saa-

    vedra, y del que se reproduce aquí sólo un extracto:

    “Primera parte Capítulo 1: Que trata de la condición

    y ejercicio del famoso hidalgo D. Quijote de la Man-

    cha. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no

    quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un

    hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua,

    rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más

    vaca que carnero, […]”.Como puede observarse, no

    se distingue diferencia entre la imagen original y la

    estegoimagen.

    Figura 3. Imagen original.

    Figura 4. Estegoimagen.

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 25ESTEGRANOGRAFÍA: COMUNICACIÓN SECRETA

    ALEJANDRO MARTÍNEZ RAMÍREZ

    Realizó su Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Electrónica, en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Es profesor investigador de Ingeniería Mecatrónica y secretario académico de la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP. Trabaja en el proyecto “Diseño de algoritmos y arquitecturas HW-SW para sistemas de codificación de señales e imágenes”.

    Los caracteres de texto pueden codificarse en forma

    binaria usando 8 bit (un byte) para cada uno de ellos,

    como se hace en el código ASCII, teniendo en la le-

    tra A la representación binaria 01000001 y la letra

    B como 01000010, por ejemplo. Para incrustar tex-

    to en los píxeles de una imagen, los dígitos binarios

    de un carácter de texto son separados y cada uno

    remplazará el bit menos significativo de la represen-

    tación binaria de un píxel. Se necesitan ocho píxeles

    para ocultar un carácter de texto. Una imagen de

    color, como la que se muestra en la figura 3, tiene

    296 640 píxeles en cada capa RGB, por lo que en ella

    pueden ocultarse hasta 111 240 caracteres de texto,

    remplazando el bit menos significativo de cada uno

    de sus píxeles. La extensión de este artículo no re-

    basa los 14 000 caracteres y pudo haberse ocultado

    completo en la imagen 3.

    Éste fue un ejemplo de ocultamiento de texto en ima-

    gen, pero puede ocultarse texto en texto, texto en

    audio, texto en video, audio en imagen, audio en vi-

    deo, imagen en audio, imagen en imagen e imagen

    en video, entre tantas otras formas de esteganografía.

    Ahora mismo, en este artículo se ha incrustado es-

    teganográficamente un mensaje encriptado. Segu-

    ramente lo has notado porque lo hemos resaltado,

    pero pudimos haber hecho que pasara totalmente

    inadvertido. El mensaje fue:

    “yjbqnub,fov p qfx,n u,qj,nfvujf,bcodfub”.

    Con la llave de la tabla 1 para desencriptar el men-

    saje esteganográfico obtenemos (en minúsculas y sin

    acentos):

    Siempre autónoma, por mi patria educaré

    En el Laboratorio de Instrumentación Virtual de la

    Coordinación Académica Región Altiplano (COARA)

    desarrollamos métodos, algoritmos, software y sis-

    temas electrónicos hardware–software para comu-

    nicación esteganográfica.

    Agradecemos al maestro Marcos Francisco Martínez Aguilar por la autorización para utilizar su material fotográfico.

    Bibliografía:Fúster Sabater, A. et al (2013). Criptografía, protección de

    datos y aplicaciones: guia para estudiantes y profesio-nales. Editorial Alfaomega, España.

    Colonna, F (1499). Hypnerotomachia poliphili. Impreso por Aldus Manutius, Venecia.

    Cervantes Saavedra, Miguel de (1991): El ingenioso hidal-go don Quijote de La Mancha. Aguilar, México.

    PALABRAS CLAVE: Esteganografía, criptografía, codificación,

    ocultar y secreto.

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201626 MANZANO, G., ET AL. PÁGINAS 26 A 29

    La responsabilidad profesional, en términos de la salud, es un tema

    que causa gran polémica en nuestro país y en el resto del mundo.

    Las quejas y demandas son “el pan de cada día” en muchos ámbi-

    tos donde se prestan servicios médicos. Por ello para los pacientes

    y el personal de la salud, es importante familiarizarse con la parte

    legal y jurídica, que permite llegar a resoluciones.

    La responsabilidad médica, de manera general, es definida por Jor-

    ge Mariñelarena en la Revista Cirujano General como “la obliga-

    ción que tienen los médicos de reparar y satisfacer las consecuen-

    cias de los actos, omisiones y errores voluntarios e involuntarios

    incluso, dentro de ciertos límites, cometidos en el ejercicio de su

    profesión” (Mariñelera.2011:161.163). Aunque esta definición es

    muy válida, es importante señalar que la responsabilidad médica

    afecta a más profesionales, como enfermeros, asistentes, laborato-

    ristas, entre otros, y no sólo a médicos.

    Responsabilidaddel profesionalde la salud y resoluciónde conflictos

    GABRIELA MARIEL MANZANO [email protected]

    WULFRANO SÁNCHEZ MERAZ HUMBERTO MARIEL MURGA

    FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

    RECEPCIÓN: 11/11/15 ACEPTACIÓN: 15/1/16

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 27RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA SALUD

    Las acciones con las que responderán por sus actos

    pertenecen a categorías de responsabilidad definidas

    por el derecho ejercido por nuestra sociedad, cuyo fin

    más importante es lograr el orden y la armonía social.

    Este artículo presenta los tres tipos principales que

    suelen implicar a cualquier profesional de la salud: ci-

    vil, penal y administrativo, así como el marco jurídico

    que los respaldan y algunas sanciones que aplican.

    Antes de explicar cada uno de estos y lo que implican,

    vale la pena señalar que normalmente las quejas y de-

    mandas que involucran a un profesional de la salud se

    originan por el resultado negativo en un paciente por

    el ejercicio de su profesión. Algo contrario a lo que la

    medicina busca y recibe el nombre de ‘mala pra-

    xis’. Este ejercicio, como menciona la doc-

    tora Olga Sánchez de la Suprema Corte de

    Justicia de la Nación (La responsabilidad

    profesional de los prestadores del servicio

    médico, Marco Jurídico para la solución de

    controversias en la legislación mexicana), surge

    a causa de uno o varios modos de actuar:

    a) Negligencia: “No hacer lo que se debe hacer,

    sabiendo que se tiene que hacer”, (La responsa-

    bilidad profesional de los prestadores del servicio

    médico, Marco Jurídico para la solución de con-

    troversias en la legislación mexicana) o de manera

    inversa, “hacer lo que no se debe de hacer, sa-

    biendo que no se debe de hacer” (La responsa-

    bilidad profesional de los prestadores del servicio

    médico, Marco Jurídico para la solución de con-

    troversias en la legislación mexicana).

    b) Impericia: falta de conocimientos o habilidades

    para realizar la profesión.

    c) Imprudencia: realizar acciones riesgosas sin to-

    mar las precauciones necesarias.

    El primer tipo de responsabilidad importante de

    mencionar es la civil. Ésta surge, como lo explica

    Rafael Rojina, de “un vínculo jurídico por virtud del

    cual una persona denominada deudor, se encuentra

    constreñida jurídicamente a ejecutar algo en favor

    de otra persona, llamada acreedor” (Rojina, 2002).

    La responsabilidad civil busca más que nada com-

    pensar el daño causado, es decir, es indemnizatoria,

    a diferencia de otras que veremos más adelante.

    Figura 1. Logo de la Conamed.

    Un médico se verá implicado en una situación del

    orden civil al establecer un contrato, ya sea verbal o

    escrito, por el que se compromete a dar un servicio,

    que puede tratarse de una consulta, un procedimiento,

    entre otros, y no lograr ciertos resultados (lo que en

    general se conoce como ‘incumplimiento de contrato’)

    o lograr resultados negativos en lugar de positivos.

    En la manera en que se reparará el daño puede inter-

    venir la cuestión ética o moral, a modo de ejemplo,

    podríamos pensar en el caso de un médico odontó-

    logo ofreciéndose a realizar un procedimiento dental

    por segunda ocasión de manera gratuita al no ha-

    berla realizado correctamente o con los resultados

    esperados la primera vez. Esta forma de resolver el

    conflicto se denomina ‘mediante una amigable com-

    posición’. Sin embargo, de no llegar a un acuerdo,

    se puede pasar a la parte jurídica donde le tocará a

    un juez de primera instancia resolver la controversia.

    Existe un organismo que fue creado desde hace casi

    un par de décadas que puede ayudar a resolver si-

    tuaciones de carácter civil: la Comisión Nacional de

    Arbitraje Médico (Conamed). Aunque este medio no

    es obligatorio para resolver un conflicto relacionado

    con la salud, permite llegar a una conciliación gene-

    ralmente de manera más rápida y sirve como una ins-

    tancia que orienta y asesora a las partes involucradas.

    Según datos de la Conamed, en 2014 el número de

    asuntos recibidos ascendió a 17 304. De los cuales: en

    9 609 fueron de orientación, 4 013 de asesoría espe-

    cializada, 1 390 de gestión inmediata, 2 050 de quejas

    y 262 dictámenes. Lo anterior se basa en el documen-

    to Estadística 2014. Marco conceptual de información

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201628 MANZANO, G., ET AL. PÁGINAS 26 A 29UNIVERSITARIOS POTOSINOS 196 FEBRERO 201628

    estadística sobre arbitraje médico. Otros datos intere-

    santes por parte de las estadísticas que hace públicas

    esta institución son el motivo de las quejas concluidas.

    Éstas son muy variadas, pero en este artículo nos limi-

    taremos a hablar un poco de las que, por el número

    de quejas relacionadas, son significativas.

    En primer lugar (también para el año 2014) tenemos

    todas aquellas relacionadas con el diagnóstico, con un

    número total de 3 450. Lo que podría indicar la falta

    de pericia, mencionada anteriormente. En segundo

    lugar tenemos las originadas por un mal tratamiento

    quirúrgico, donde hay lugar para la negligencia, la im-

    pericia o la imprudencia. Finalmente, tenemos quejas

    relacionadas con la relación médico-paciente, en ésta

    aunque no necesariamente se podría considerar una

    mala práctica, sí habla mucho de la calidad del servicio

    médico que se está proporcionando y tal vez de la

    falta de apego al trato digno y humano que cualquier

    paciente debería recibir.

    Dado que la medicina no es una ciencia exacta, es

    muy importante que el profesional de la salud sea muy

    claro en sus contratos con su paciente. Evitar prome-

    ter ciertas cosas, como curar completamente una en-

    fermedad o erradicar un síntoma cuando no se tiene

    completa certeza de que sea posible, sino, más bien,

    comprometerse a trabajar de la mejor manera posible,

    a través de diferentes métodos, lograr ciertos efectos

    positivos en la salud del paciente de manera directa o

    indirecta. Asimismo, debe hacerle ver que su coopera-

    ción y apego a las indicaciones, según cada caso, serán

    acciones necesarias para lograr lo esperado.

    El segundo tipo de responsabilidad profesional es el

    penal. Alfonso Oramas (Revista Jurídica, Facultad de

    Derecho de la Universidad de Santiago Guayaquil,

    Ecuador) menciona: “si se trata de un ilícito contem-

    plado como delito por la ley penal, la responsabilidad

    del agente está relacionada directamente con la idea

    de la pena; es justamente aquella la responsabilidad

    penal” (Oramas,1995,61-62). Entonces, la responsabi-

    lidad penal es la consecuencia jurídica de la violación

    de la ley por una persona, y con base en lo anterior,

    depende la sanción, pero antes se tiene que demos-

    trar que se cometió el delito o que fue cómplice de

    éste.

    Por consiguiente, la responsabilidad penal busca cas-

    tigar una falta, es decir, es punitiva. Es importante

    mencionar que ésta la indica el Estado, y consiste en

    una pena que busca castigar al delincuente e intentar

    su reinserción para evitar que vuelva a delinquir. Los

    delitos referentes al ejercicio del personal de la salud

    se encuentran establecidos principalmente en los dis-

    tintos códigos penales de la República Mexicana y en

    la Ley General de Salud, como lo menciona la doctora

    Olga Sánchez en Responsabilidad profesional médica.

    Los castigos, por lo general, implican una indemni-

    zación y además una suspensión del ejercicio de la

    profesión que puede durar varios meses o, incluso,

    puede ser definitiva.

    El último tipo de responsabilidad que trataremos es la

    administrativa. Ésta se relaciona con las obligaciones

    que debe cumplir una institución que presta servicios

    de salud o un servidor público cuyo cargo esté relacio-

    nado con la salud. Las instituciones están obligadas a

    cumplir con lo establecido en el reglamento de la Ley

    General de Salud en Materia de Prestación de Servicio

    de Atención Médica, la cual establece la manera en

    Figura 2. Los servicios médicos pueden involucrarse con la cuestión penal o

    administrativa, que son aquellas donde pueden aplicar sanciones de distinta índole.

    Figura 3. Las malas

    prácticas en la prestación de servicios médicos no

    promueven un trato digno con

    el paciente.

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 29RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA SALUD

    GABRIELA MARIEL MANZANO CAMPOS

    Es médica estomatóloga por la Facultad de Estomatología de la UASLP. Actualmente estudia la Maestría en Ortodoncia en la Universidad Intercontinental, además de la Maestría den Administración de Servicios de la Salud en la Universidad de las Américas Puebla.

    que los servicios médicos deben proporcionarse.

    Dicha ley estipula que los castigos, en caso de no

    cumplirse, pueden ser desde amonestaciones eco-

    nómicas hasta la clausura temporal o definitiva del

    lugar, incluso el arresto de quien resulte responsable.

    Aquí es importante darse cuenta que no estamos ha-

    blando únicamente de instituciones como hospitales

    privados o públicos, sino también de consultorios o

    clínicas pequeñas, que deben cumplir ciertas reglas

    respecto a la prestación de servicios, por ejemplo,

    indican los instrumentos con los que un edificio debe

    contar o la manera en que ciertos procedimientos

    deben llevarse a cabo.

    Un aspecto que vale la pena mencionar es que cuan-

    do se habla de responsabilidad administrativa, no

    importa que se haya afectado la salud de algún pa-

    ciente o no, sino el hecho de no cumplir con algún

    requerimiento por parte de la ley, la institución se

    hace acreedora a una amonestación. Esto nos da la

    idea de que la responsabilidad administrativa tiene

    mucho que ver con la prevención y el aseguramiento

    de cierto nivel de calidad en la prestación de servi-

    cios médicos.

    Cuando nos referimos a responsabilidad administra-

    tiva por parte de profesionales cuyo cargo tiene ca-

    rácter de servidor público, las reglas que regirán su

    comportamiento están dispuestas en la Ley Federal

    de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Por

    lo general las sanciones que pueden aplicarse son la

    destitución de su cargo o inclusive la inhabilitación

    para volver a desempeñar un cargo público.

    Como conclusión, para pacientes y profesionales de la

    salud, es de suma importancia conocer las diferentes

    maneras en que los conflictos generados al momen-

    to de prestar o recibir un servicio médico pueden re-

    solverse. Sin embargo, para el profesional de la salud

    es más relevante entender que aunque se esté bien

    preparado técnica o intelectualmente, si un servicio

    se brinda de manera deficiente o equivocada, inevita-

    blemente las quejas o demandas se harán presentes.

    Al menos en México existe una tendencia entre su

    población a tener la idea equivocada de que si un

    paciente no se curó después de haber recibido un

    servicio, esto indica el fracaso del profesional. Dicha

    situación muestra, tal vez, la falta de cooperación por

    parte de los pacientes, el hecho de que un paciente

    sane es sólo una posibilidad que el profesional de la

    salud intenta incrementar. Cabe señalar que con esto

    no se pretende excusar al médico cuando caiga en

    ejercicio de alguno de los modos de actuar negativos

    explicados al inicio del artículo, lo cual va contra la

    promesa que muchos han hecho de darle al paciente

    un trato digno.

    Agradecemos a los doctores Jairo Mariel Cárdenas y Francisco Javier Gutiérrez Cantú por el apoyo para la realización de este artículo.

    Bibliografía:Mariñelarena J. “Responsabilidad profesional médica”.

    Revista Cirujano General [Internet]. Abril–junio 2011 [Citado 2015, noviembre 7]; 33(2):161-163. Recupera-do de http://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2011/cgs112m.pdf

    Sánchez M. del C. La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico, Marco Jurídico para la solución de controversias en la legislación mexicana. México, DF: Suprema Corte de Justicia de la Nación; [Citado 2015, noviembre 7]. Recuperado de https://www.scjn.gob.mx/conocelacorte/ministra/LA%20RESPONSABILIDAD%20PROFESIONAL%20DE%20LOS%20PRESTADORES%20DEL%20SERVICIO%20M%C3%89DICO.pdf

    Rojina F. Compendio de derecho civil. Ed. 24. México, DF: Editorial Porrúa; 2002.

    Oramos A. Responsabilidad Ccvil: Orígenes y diferencias respecto de la responsabilidad penal [Internet]. Guaya-quil, Ecuador: Revista Jurídica, Facultad Derecho de la Universidad de Santiago Guayaquil. Octubre 1995 [Ci-tado 2015, noviembre 7]; Recuperado de http://www.revistajuridicaonline.com/index.php?option=com_content&task=view&id=222&Itemid=63

    PALABRAS CLAVE: Responsabilidad, profesional de la salud, civil,

    penal y administrativa.

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201630

    Desde el siglo XIX, la problemática de vivienda ha sido

    objeto de estudio y causa de propuestas en todo el

    mundo; en México lo es desde el siglo XX debido al

    gran déficit cuantitativo y cualitativo de una vivienda

    digna para la población de pocos recursos, también

    por la ausencia de soluciones apropiadas para el habi-

    tar de la sociedad contemporánea.

    La vivienda es un derecho constitucional desde 1917 y

    es parte fundamental del desarrollo del país, no obs-

    tante, pasaron décadas desde que concluyó la Revolu-

    ción Mexicana para que fuera un hecho, aunque con

    problemas. La vivienda de interés social unifamiliar se

    ha hecho siempre por autoconstrucción e institucio-

    nalmente desde 1972, cuando se fundó el Instituto

    ¿Es conveniente lavivienda verticalen condominio?

    GUADALUPE SALAZAR GONZÁLEZ ANGÉLICA CASTREJÓN PANIAGUA

    FACULTAD DEL HÁBITAT

    RECEPCIÓN: 28/10/15ACEPTACIÓN: 15/1/16

    SALAZAR, G., ET AL. PÁGINAS 30 A 35

  • MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 31

    del Fondo Nacional de la Vivienda para los Traba-

    jadores (Infonavit), al considerar la vivienda un pro-

    blema de desarrollo nacional y una obligación del

    Estado atenderlo. La de tipo multifamiliar

    apareció al final de la década de 1940 en

    la Ciudad de México. Ambas solucio-

    nes se repitieron sin mucho análisis

    y evaluación de su funcionamien-

    to, pertinencia, adecuación social

    y ambiental.

    La influencia del urbanismo racio-

    nalista a través de los Congresos

    Internacionales de Arquitectura

    Moderna (CIAM), las casas de Le

    Corbusier bajo la idea de ‘machine

    à habiter’ y la Unidad Habitacional

    en Marsella (1946-1952), fueron

    modelo de los conjuntos habita-

    cionales de alta densidad en Mé-

    xico en la primera mitad del siglo

    XX, considerados en su momen-

    to un paradigma para resolver el

    problema de la vivienda popular;

    son ejemplo de su influencia los

    conjuntos diseñados por el arqui-

    tecto Mario Pani con la organiza-

    ción y financiación del Estado: el

    Centro Urbano Presidente

    Alemán (1949) con 1 080

    apartamentos; el Multifami-

    liar Juárez (1950); el Conjunto Urbano López

    Mateos Nonoalco Tlatelolco (1964) con 11 916

    apartamentos (figura 1); Unidad Habitacional San-

    ta Fe del IMSS (1952) con 2 199 viviendas; también

    la Unidad Habitacional Independencia (1960) con

    2 235 viviendas de Alejandro Prieto y José María

    Gutiérrez. Los principios del urbanismo y la arqui-

    tectura moderna parecían cumplir las expectativas

    del gobierno, pues la producción en serie redujo

    los costos, optimizó el tiempo de edificación y la

    superficie construida.

    El esquema modernista atendió el problema, pero

    las primeras acciones de vivienda llevadas a cabo

    por el Estado sólo ofrecieron vivienda en renta.

    Hasta 1972, el Infonavit y el Fondo de la Vivienda

    del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de

    los Trabajadores del Estado (Fovissste) produjeron

    de manera masiva para los obreros: unifamiliar de

    uno o dos pisos y pocos edificios de apartamentos

    en cuatro pisos, sin la obligación de poner elevador;

    se propuso aprovechar zonas urbanizadas y adquirir

    en propiedad reservas territoriales; hoy lo son priva-

    das y especulativas, por lo que la vivienda de interés

    social se construye en las zonas periféricas con sue-

    Figura 1. Conjunto Urbano López Mateos Nonoalco Tlatelolco.

    VIVIENDA VERTICAL EN CONDOMINIO

  • UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 201632 SALAZAR, G., ET AL. PÁGINAS 30 A 35

    lo barato, casi sin servicios ni

    equipamiento.

    En sus inicios, el Infonavit se

    propuso crear una arquitectura

    popular plena, rica y generosa (Vargas

    Salguero. 1992:97), acorde con los patrones

    culturales de los grupos sociales, el entorno local,

    social y geográfico de cada asentamiento. La vi-

    vienda en vertical la construyó a mediados de 1980

    y se convirtió en una repetida y reducida fórmula,

    sin la calidad de servicios de los desarrollos multifa-

    miliares erigidos entre 1940 y 1960.

    El modelo de vivienda social, ideal y utópico pro-

    clamado por la modernidad, trajo problemas (como

    en otros países), así como la desadaptación y frus-

    tración de sus moradores. El modelo “civilizatorio”

    de enseñar a vivir de un modo no ha tenido el éxito

    esperado.

    El problema cualitativo de vivienda se agudizó cuan-

    do el Estado dejó de considerarlo su obligación y lo

    convirtió en un problema del mercado. Situación

    evidente a partir de 1992, cuando el gobierno fede-

    ral mexicano recibió un préstamo del Banco Mun-

    dial, y adquirió con ello recomendaciones para ge-

    nerar un entorno favorable a la rentabilidad. Así se

    fomentó un mercado de vivienda descentralizado y

    desregularizado, para lo que realizó una reforma a

    la política pública de la vivienda y quedó en manos

    de la iniciativa privada. Además, se redujeron las

    áreas de donación al Estado por proyecto inmobi-

    liario, aumentó la dimensión del terreno “urbaniza-

    ble”, se diferenciaron los tipos de condominios y de

    “urbanización”, y se regularon las reglas de

    convivencia (World Bank, 1992:13,53).

    Por lo anterior, el Infonavit ya

    no planeó, diseñó, supervisó ni

    evaluó la construcción de los

    conjuntos habitacionales y se

    limitó a la función de fuen-

    te financiadora. Sobre todo,

    abandonó el estudio del habi-

    tar y sus consecuenc