2016-1615 uimp triptico 6303wapps002.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/7/356436303.pdf · en este...

2
En este Curso se pretende analizar el entorno al que se enfrentará Cantabria en los próximos años. Un entorno complejo y de profundos cambios. Pero un entorno de grandes oportunidades. Se estima que en la próxima década habrá 1.000 millones de nuevos consumidores de clase media en el mundo. Cantabria tiene una población de unos 500.000 habitantes y sólo necesita una ínfima parte de esa tarta. Para conseguirlo es necesario modernizar el parque empresarial exis- tente, desde la agricultura, la construcción, la industria y los servicios. Se necesita concentrar los esfuerzos en la educación, en la ciencia y en la innovación. Cantabria necesita empresas de 10 trabajadores que pasen a 100, las de 100 que pasen a 1.000 y las de 1.000 a 10.000. El Curso cuenta con conferenciantes de primer nivel y sólidas expe- riencias profesionales. Hay una mezcla de empresarios, académicos y los responsables del gobierno cántabro. Hemos querido juntarles para que de la mezcla aumente el nivel del debate y el objetivo es poner las luces largas y ser ambiciosos en la definición de la estrategia; tanto de la política económica, como de las empresas. El Curso va dirigido a cualquier cántabro que tenga interés por la economía e inquietud por conocer que está pasando en el mundo. Hay excusas para no asistir a Davos en medio de los Alpes, pero no para participar en este Curso en el Palacio de la Magdalena. El Curso es especialmente recomendable para empresarios, para políticos y responsables desde el gobierno hasta los municipios de Cantabria. Y sobre todo tenemos especial interés que asistan los jóvenes. Ellos son el futuro de Cantabria y deben tener visión tecnológica y global. fb.com/uimp20 @cursosUIMP Código 6303 | Tarifa: A | ECTS: 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE GOBIERNO DE ESPAÑA Patrocinio NIPO: 041-16-002-1 Seminario Cantabria en la globalización y la revolución tecnológica Ramón Casilda José Carlos Díez Santander 2016 www.uimp.es Santander Del 1 al 5 de agosto de 2016 www.uimp.es Transporte oficial INFORMACIÓN GENERAL Hasta el 10 de junio de 2016 Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax 942 29 87 27 [email protected] Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33 Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 97 [email protected] Horario de 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes) A partir del 13 de junio de 2016 Santander Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Fax 942 29 88 20 Horario de 9:00 a 14:00 h de 15:30 a 18:00 h (excepto viernes) PLAZOS Plazo de solicitud de becas Hasta el día 16 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016 Hasta el día 13 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 11 de julio de 2016 Apertura de matrícula Desde el 25 de abril de 2016 (Plazas limitadas)

Upload: others

Post on 04-Nov-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2016-1615 UIMP Triptico 6303wapps002.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/7/356436303.pdf · En este Curso se pretende analizar el entorno al que se enfrentará Cantabria en los próximos

En este Curso se pretende analizar el entorno al que se enfrentará Cantabria en los próximos años. Un entorno complejo y de profundos cambios. Pero un entorno de grandes oportunidades. Se estima que en la próxima década habrá 1.000 millones de nuevos consumidores de clase media en el mundo. Cantabria tiene una población de unos 500.000 habitantes y sólo necesita una ínfima parte de esa tarta.

Para conseguirlo es necesario modernizar el parque empresarial exis-tente, desde la agricultura, la construcción, la industria y los servicios. Se necesita concentrar los esfuerzos en la educación, en la ciencia y en la innovación. Cantabria necesita empresas de 10 trabajadores que pasen a 100, las de 100 que pasen a 1.000 y las de 1.000 a 10.000.

El Curso cuenta con conferenciantes de primer nivel y sólidas expe-riencias profesionales. Hay una mezcla de empresarios, académicos y los responsables del gobierno cántabro. Hemos querido juntarles para que de la mezcla aumente el nivel del debate y el objetivo es poner las luces largas y ser ambiciosos en la definición de la estrategia; tanto de la política económica, como de las empresas.

El Curso va dirigido a cualquier cántabro que tenga interés por la economía e inquietud por conocer que está pasando en el mundo. Hay excusas para no asistir a Davos en medio de los Alpes, pero no para participar en este Curso en el Palacio de la Magdalena. El Curso es especialmente recomendable para empresarios, para políticos y responsables desde el gobierno hasta los municipios de Cantabria. Y sobre todo tenemos especial interés que asistan los jóvenes. Ellos son el futuro de Cantabria y deben tener visión tecnológica y global.

fb.com/uimp20

@cursosUIMP

Código 6303 | Tarifa: A | ECTS: 1

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

GOBIERNODE ESPAÑA

Patrocinio

NIPO

: 041

-16-

002-

1

Seminario

Cantabria en la globalización y la revolución tecnológica

Ramón Casilda

José Carlos Díez

Santander 2016

www.uimp.es

Santander

Del 1 al 5 de agosto de 2016

www.uimp.es

Transporte oficial

INFORMACIÓN GENERAL

Hasta el 10 de junio de 2016

SantanderCampus de Las LlamasAvda. de los Castros, 4239005 SantanderTel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10Fax 942 29 87 [email protected]

MadridC/ Isaac Peral, 2328040 MadridTel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 [email protected]

Horariode 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes)

A partir del 13 de junio de 2016

SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10Fax 942 29 88 20

Horariode 9:00 a 14:00 hde 15:30 a 18:00 h (excepto viernes)

PLAZOS

Plazo de solicitud de becas

Hasta el día 16 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016

Hasta el día 13 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 11 de julio de 2016

Apertura de matrícula

Desde el 25 de abril de 2016(Plazas limitadas)

Page 2: 2016-1615 UIMP Triptico 6303wapps002.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/7/356436303.pdf · En este Curso se pretende analizar el entorno al que se enfrentará Cantabria en los próximos

Cantabria en la globalización y la revolución tecnológica

DirecciónRamón CasildaProfesor de Dirección Internacional de EmpresasInstituto Universitario de Estudios LatinoamericanosUniversidad de AlcaláJosé Carlos DíezProfesor de Análisis EconómicoUniversidad de Alcalá

Del 1 al 5 de agosto de 2016

Lunes 1

10:00 h | Inauguración

10:30 h | Mesa redondaLatam en la Globalización y la Revolución TecnológicaJosé Luis Machinea Ex Ministro de Economía de la República ArgentinaEx Secretario Ejecutivo de la CEPALModeraciónRebeca GrynspanSecretaria General Iberoamericana

12:30 h | I+D+i. Hechos, Mitos y RetosAleix PonsDirector Economía de Cotec

15:30 h | Mesa redondaEuropa en la Globalización y la Revolución TecnológicaCarlos MartínezDirector Comisión EuropeaMiguel Ceballos BarónDirector Comisión EuropeaModeraciónJosé Carlos Díez

Santander 2016 Programa académico

Martes 2

10:00 h | La revolución digital en el Transporte MarítimoJaime S. González LópezPresidente del Puerto de Santander

12:00 h | El Transporte Marítimo español en la GlobalizaciónJosé SeguraProfesor TermodinámicaUniversidad de la LagunaEx Diputado y ex Senador

15:30 h | Permacultura y comer sano. Una gran oportunidad para CantabriaDidier Fleury Grupo Metro Makro

Miércoles 3

10:00 h | La gestión inteligente del territorio cántabro: Favoreciendo que las ciudades y territorios de Cantabria sean lugares de creación de riqueza y bienestarAlberto BernalDirector Global Smart Communities and Territories Practive de INDRA

12:00 h | Empresas Multinacionales. Retos ante la Globalización y la Revolución TecnológicaRamón Casilda

15:30 h | Mesa redondaRetos en la Globalización y la Revolución TecnológicaJosu UgarteIndustry VP en Schneider ElectricNilo García ManchadoCEO Crambo LabModeraciónJosé Carlos Díez

Jueves 4

10:00 h | Cantabria en la Globalización y la Revolución TecnológicaJuan José SotaConsejero de Economía, Hacienda y Empleo Gobierno de Cantabria

12:00 h | Globalización: ¿Dónde estamos? y ¿a dónde vamos?José Carlos Díez

15:30 h | El coche conectado y el internet de las cosasSergio GómezDirector adjunto de innovación de Mapfre

Viernes 5

10:30 h | Mesa redondaLa Educación en la Globalización y la Revolución TecnológicaAlfredo Pérez RubalcabaEx Vicepresidente del Gobierno Ex Ministro de Interior, Ex Secretario General del PSOERamón RuizConsejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de CantabriaModeraciónJosé Carlos Díez

12:00 h | ClausuraEva Díaz TezanosVicepresidenta Gobierno de Cantabria