2016-1201 uimp triptico 633jwapps002.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/7/36904633j.pdf · ambiente...

2
INFORMACIÓN GENERAL Hasta el 10 de junio de 2016 Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax 942 29 87 27 [email protected] Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33 Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 97 [email protected] Horario de 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes) A partir del 13 de junio de 2016 Santander Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Fax 942 29 88 20 Horario de 9:00 a 14:00 h de 15:30 a 18:00 h (excepto viernes) PLAZOS Plazo de solicitud de becas Hasta el día 16 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016 Hasta el día 13 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 11 de julio de 2016 Apertura de matrícula Desde el 25 de abril de 2016 (Plazas limitadas) Transporte oficial Código 633J | Tarifa: A | ECTS: 0,5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE GOBIERNO DE ESPAÑA Santander 2016 www.uimp.es Santander Del 8 al 10 de agosto de 2016 NIPO: 041-16-002-1 www.uimp.es Encuentro La movilidad sostenible. Un reto para las ciudades Elisa Barahona Nieto fb.com/uimp20 @cursosUIMP Patrocinio La movilidad en las ciudades se encuentra en la actualidad entre los retos más importantes que deben asumir los equipos municipales para cumplir con los compromisos internacionales y especialmente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer nuestras ciudades mucho más habitables y amables para los residentes y los visitantes. Esto conlleva no solamente la adopción de unas medidas estructurales sobre la movilidad sino un replanteamiento de la forma en que se pla- nifica y desarrolla la ciudad teniendo en cuenta que una ciudad más compacta, siempre será más sostenible en todos los aspectos. Por su parte, los Acuerdos adoptados en la Cumbre de Paría sobre Cambio Climático el pasado mes de diciembre han puesto en evidencia que la transformación de la movilidad hacia derroteros mucho más sostenibles es uno de los desafíos fundamentales para cumplir con los objetivos perseguidos. Si, entre otras cosas, más del 50% de la pobla- ción mundial y en el caso de Europa casi el 75% vive actualmente en las ciudades, estas tienen una gran responsabilidad y mucho que decir en este sentido ya que en ellas se produce casi el 75% de las emisio- nes contaminantes. Así, cada día se hace más necesario transmitir a nuestros ciudadanos la importancia que reviste la opción de movilidad que ellos asumen con claras repercusiones sobre la calidad de vida en la ciudad. Anualmente se producen o aceleran en muchos países occidentales cientos de muertes entre los enfermos con dificultades cardio-respiratorias a causa de la contaminación. La OMS también ha alertado sobre este problema y sobre la necesidad de poner límite al aumento de las emisiones. La ciudad de Madrid ha adoptado reciente- mente un novedoso Protocolo de actuación en caso de superación de los niveles de dióxido de nitrógeno que es uno de los contaminantes más dañinos para la salud. Este curso está enfocado a responsables municipales, técnico de Medio ambiente relacionado con la calidad del aire y la movilidad y estudian- tes interesados en el ámbito urbano y el medio ambiente.

Upload: others

Post on 26-Oct-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2016-1201 UIMP Triptico 633Jwapps002.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/7/36904633J.pdf · ambiente relacionado con la calidad del aire y la movilidad y estudian- ... 10:00 h | La regulación

INFORMACIÓN GENERAL

Hasta el 10 de junio de 2016

SantanderCampus de Las LlamasAvda. de los Castros, 4239005 SantanderTel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10Fax 942 29 87 [email protected]

MadridC/ Isaac Peral, 2328040 MadridTel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 [email protected]

Horariode 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes)

A partir del 13 de junio de 2016

SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10Fax 942 29 88 20

Horariode 9:00 a 14:00 hde 15:30 a 18:00 h (excepto viernes)

PLAZOS

Plazo de solicitud de becas

Hasta el día 16 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016

Hasta el día 13 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 11 de julio de 2016

Apertura de matrícula

Desde el 25 de abril de 2016(Plazas limitadas)

Transporte ofi cial

Código 633J | Tarifa: A | ECTS: 0,5

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

GOBIERNODE ESPAÑA

Santander 2016

www.uimp.es

Santander

Del 8 al 10 de agosto de 2016

NIPO

: 041

-16-

002-

1

www.uimp.es

Encuentro

La movilidad sostenible. Un reto para las ciudades

Elisa Barahona Nieto

fb.com/uimp20

@cursosUIMP

Patrocinio

La movilidad en las ciudades se encuentra en la actualidad entre los retos más importantes que deben asumir los equipos municipales para cumplir con los compromisos internacionales y especialmente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer nuestras ciudades mucho más habitables y amables para los residentes y los visitantes. Esto conlleva no solamente la adopción de unas medidas estructurales sobre la movilidad sino un replanteamiento de la forma en que se pla-nifi ca y desarrolla la ciudad teniendo en cuenta que una ciudad más compacta, siempre será más sostenible en todos los aspectos.

Por su parte, los Acuerdos adoptados en la Cumbre de Paría sobre Cambio Climático el pasado mes de diciembre han puesto en evidencia que la transformación de la movilidad hacia derroteros mucho más sostenibles es uno de los desafíos fundamentales para cumplir con los objetivos perseguidos. Si, entre otras cosas, más del 50% de la pobla-ción mundial y en el caso de Europa casi el 75% vive actualmente en las ciudades, estas tienen una gran responsabilidad y mucho que decir en este sentido ya que en ellas se produce casi el 75% de las emisio-nes contaminantes. Así, cada día se hace más necesario transmitir a nuestros ciudadanos la importancia que reviste la opción de movilidad que ellos asumen con claras repercusiones sobre la calidad de vida en la ciudad. Anualmente se producen o aceleran en muchos países occidentales cientos de muertes entre los enfermos con difi cultades cardio-respiratorias a causa de la contaminación. La OMS también ha alertado sobre este problema y sobre la necesidad de poner límite al aumento de las emisiones. La ciudad de Madrid ha adoptado reciente-mente un novedoso Protocolo de actuación en caso de superación de los niveles de dióxido de nitrógeno que es uno de los contaminantes más dañinos para la salud.

Este curso está enfocado a responsables municipales, técnico de Medio ambiente relacionado con la calidad del aire y la movilidad y estudian-tes interesados en el ámbito urbano y el medio ambiente.

Page 2: 2016-1201 UIMP Triptico 633Jwapps002.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/7/36904633J.pdf · ambiente relacionado con la calidad del aire y la movilidad y estudian- ... 10:00 h | La regulación

La movilidad sostenible. Un reto para las ciudades

DirecciónElisa Barahona NietoConsejera Técnica del Área de Medio Ambiente y Movilidad Ayuntamiento de Madrid

SecretaríaAna Rosa Llorente BotránJefe del Departamento de Planificación de la MovilidadAyuntamiento de Madrid

Del 8 al 10 de agosto de 2016

Lunes 8

10:00 h | El espacio público, transformación hacia un modelo de ciudadCarlos Corral SáezSubdirector General de Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid

11:00 h | Sostenibilidad y movilidad en San Sebastián. Del siglo XX al siglo XXIJosu Benaito Director de Medio Ambiente Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián

12:30 h | Introducción de criterios ambientales en la gestión de la movilidad en MadridAna Rosa Llorente Botrán

15:30 h | Agenda Internacional: la movilidad sostenible en los acuerdos de París y QuitoJulia López VenturaDirectora Regional para Europa del C40

Santander 2016 Programa académico

Martes 9

10:00 h | Relación entre modelos de tráfico y modelos de dispersión de contaminantesRafael Borge GarcíaDepartamento de Ingeniería Química Industrial y Medio Ambiente ETSII de Madrid

11:00 h | Gestión de herramientas para reducir el tráfico motorizadoJoaquín Jiménez BarralJefe de Unidad técnica del Contrato Integral de Movilidad Ayuntamiento de Madrid

12:30 h | El aparcamiento en superficie como elemento de gestión de la movilidad sostenibleElisa Barahona Nieto

15:30 h | El transporte público: elemento prioritario para la sostenibilidad de la ciudadÁlvaro Fernández de HerediaDirector Gerente de la EMT

Miércoles 10

10:00 h | La regulación europea de la calidad del aire y sus implicacionesEncarnación de Vega PastorJefa de Servicio de Protección de la AtmósferaAyuntamiento de Madrid

11:00 h | Efectos de la contaminación sobre la salud de los ciudadanosConsuelo Garrastazu DíazMadrid Salud

12:30 h | Medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación: el Protocolo de MadridPaz Valiente CalvoDirectora General de Sostenibilidad y Control Ambiental Ayuntamiento de Madrid