20151-09 trabajo instsanit t2(1)

3
Curso/ Clase INSTALACIONES SANITARIAS Facultad Ingeniería Asunto T2 Docente Ing. Wiston Azañedo Medina Carrera Ingeniería Civil Fila “A” Unidad I Tema 3,4 Tipo Trabajo escalonado SEMESTRE: 2015-1 INFORME 3 – MAQUETA A ESCALA REAL – T2 Miércoles 27 de Mayo 2015. 1.Presentación en maqueta de agua, del servicio sanitario del baño privado de la vivienda de su proyecto. (desde válvula de control hasta cada uno de los puntos de salida. 2.Los equipos serán de máximo 5 personas, es decir se fusionarán los equipos actuales y decidirán con cual plano trabajan. 3.Cada equipo deberá prever la conexión desde el punto de salida del laboratorio de estructuras y el ingreso a su tubería (PCV 1/2” o ¾”). 4.La maqueta constará mínimo de: Válvula de control, uniones universales, codos, Ts, salidas para lavatorio (L), inodoro (I) y ducha. Para el caso de L e I, colocarán tapones; para la ducha deberá contar con algún tipo de ducha. 5.Presentar los costos de todos los materiales para instalación de la maqueta. 6. La prueba consistirá el hacer la prueba hidráulica de toda la conexión, para lo cual deberán prever todo lo necesario para el éxito de la misma. 7.Toda la instalación se realizará durante la práctica, por ello solo podrán traer la tubería cortada o entera más todos los accesorios y materiales que consideren oportuno utilizar.

Upload: jean-pierre-cubas-miranda

Post on 16-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

wam

Semestre 2015-1T2 - INSANIT

Curso/ ClaseINSTALACIONES SANITARIASFacultadIngeniera AsuntoT2

Docente Ing. Wiston Azaedo MedinaCarrera Ingeniera CivilFila A

UnidadITema3,4Tipo Trabajo escalonado

SEMESTRE: 2015-1INFORME 3 MAQUETA A ESCALA REAL T2

Mircoles 27 de Mayo 2015.1. Presentacin en maqueta de agua, del servicio sanitario del bao privado de la vivienda de su proyecto. (desde vlvula de control hasta cada uno de los puntos de salida.2. Los equipos sern de mximo 5 personas, es decir se fusionarn los equipos actuales y decidirn con cual plano trabajan.3. Cada equipo deber prever la conexin desde el punto de salida del laboratorio de estructuras y el ingreso a su tubera (PCV 1/2 o ).4. La maqueta constar mnimo de: Vlvula de control, uniones universales, codos, Ts, salidas para lavatorio (L), inodoro (I) y ducha. Para el caso de L e I, colocarn tapones; para la ducha deber contar con algn tipo de ducha.5. Presentar los costos de todos los materiales para instalacin de la maqueta.6. La prueba consistir el hacer la prueba hidrulica de toda la conexin, para lo cual debern prever todo lo necesario para el xito de la misma.7. Toda la instalacin se realizar durante la prctica, por ello solo podrn traer la tubera cortada o entera ms todos los accesorios y materiales que consideren oportuno utilizar.

TRABAJO ESCALONADO 3: DISEO GEOMTRICO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION DE AGUA FRA y CALIENTE.Presentacin de informe: 28 de Mayo, 10.50am 1. Determinar la Demanda del inmueble y la capacidad de la Cisterna y Tanque Elevado.2. Ubicar Cisterna y Tanque Elevado. 3. Determinar dimensiones de Cisterna y Tanque Elevado. 4. Ubicar bomba.5. Trazar tuberas de abastecimiento, succin e impulsin de PVC. 6. Ubicar medidores de agua de restaurante, hotel y departamento y general. 7. Trazar tuberas de agua en cada nivel de PCV. 8. Ubicar Sistema de Produccin de Agua Caliente. 9. Trazar tuberas de agua caliente y riego. 10. Determinar e indicar dimetro de tuberas. 11. Presin de salida requerida de ducha espaola tercer nivel 48 PSI.12. Presentar la Isometra desde el tanque cisterna, tanque elevado y distribucin de la vivienda unifamiliar.13. Diseo completo de Equipo de bombeo. 14. Cada equipo deber solicitar su altitud para determinar su PAL y PV.15. Plano a nivel de detalle de tanques de almacenamiento. Todos los equipos tendrn los siguientes supuestos: Presin de la Red pblica: 21 Lb/pulg2 Altura desde eje de tubera matriz a eje de tubera horizontal que ingresa al medidor general: 1.10 m. Presin de salida mnima para salida a tanque cisterna 2 mcaDe ser necesario considere otras condiciones e indique en el informe.

TRABAJO ESCALONADO 4: DISEO GEOMTRICO DEL SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS RESIDUALES.Presentacin de informe: 11 de junio, 9.20am 1. Cada equipo deber solicitar su altitud para determinar su precipitacin e intensidad media anual.2. Realizar la distribucin de desage.3. Realizar la distribucin del sistema de ventilacin.4. Investigar y disear el sistema de bombeo de aguas residuales.5. Disear el sistema de evacuacin de aguas de lluvia.

Cualquier duda consultar con el docente del curso.

EVALUACION T2 - Examen terico prctico (40%) - Prueba de carga (30%) - Trabajo escalonado (30%)

23