20150421180451 (1).docx

8

Click here to load reader

Upload: jose-antonio-abad

Post on 06-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ORTOGRAFA ELEMENTAL

1.- CASO B / V:a. Deduce las reglas a partir de los ejemplos:

Ambulancia - enviar - convoy - embudo - cambio - invierno Se escribe ___ detrs de ___ y ___ detrs de____Amable - brisa - blancura - abrazar - cable - bruma contable - Se escribe ____ delante de ___ y _____Alba - lbum - alvolo - albaricoque - Albufera - albino -Albania Se escriben con ___ todas las palabras que empiezan por ____ excepto_____ y sus derivados.

b. Completa y deduce la regla: __rumoso; ___lanco; a__riremos; ha___lar; a__rigo; posi__le; ca__ra; __razo. Se escribe ___ delante de ___ y _____islabo - _izconde - _irrey - _izcocho - _gamo - _imembre - _icepresidente - _isnieto - Se escriben con _ las palabras que empiezan por el prefijo __ cuando significa 2mo__ilidad - ama__ilidad - posi__ilidad - ci___ilidad - proba__ilidad - respeta__ilidad Se escriben con ____ las palabras_______________________ excepto: mo_ilidad y ci_ilidad

c. Completa y acenta las palabras que lo necesiten. En todas se usa B V.__acia her__ir a__ion - __andalo - __alor - __ano __io a__aro longe__o no__isimo e__alua__an - __alido ca__o re__ol__er - __omito - __ela - __igia mo__il a__e - __ino - __amonos.

d. Clasifica estas palabras en la columna correspondiente:aca_ar - __romista - a__ioneta - ha__er - __l__ula - l__um - a__entajar - __lido - __alla - cam__ioPalabras con B:Palabras con V:e. Palabras con B, V: Escribe sobre el guin una de estas letras: b o v __aile __eber __enevolencia __erso __ienestar __ienhechor __ientre __ilinge __isabuelo __isiesto __ivencia __loque __olver __ravo __reve __risa __ronca a__ajo A__stencin a__suelto A__undante Absolver Absorber Abulense Acti__o Advenidizo Ad__ersario Ad__ersidad Ad__ertir Adver__io Albaricoque And__amos Andu__ieron Apro__echar ra__e arri__a Atre__erse Atri__uciones Avilesino. Bislaba Ca__emos Cant__amos Cavilar. ci__ilizacin Cola__oracin Com__inacin Con__encer Conce__ir Conser__ar Contri__ucin De__er D__il Decisi__o Di__o Dubitativo. E__itar E__olucin Ele__ar En__idia En__ilecido En__o Envanecer. Envolver. Estu__imos excesi__o Favora__le Go__ierno Ha__amos h__ito Her__voro Her__olario I__ais I__an Impro__isar Inci_il Inevita__le Insect__oro Inter__enir Juga__a Li__ertad Mara__illoso Masi__o Mo__ilidad Mo__imiento Mozra__e Na__e No__edad No__iembre Noci__o O__sequio O__servacin O__struir O__tuvo Ob__iamente Octa__o Ol__idar Preca__er Preca__idos Prohi__ir Re__olucin Resol__er Ribereo. Ser__idor Sostu__iera Suburbio. Suscri__ir Sustanti__o Tal __ez Tu__iste Tu__o (conducto) Tu_o (tener) ver_o V__ora Visibilidad. _acacin _acuna _ago _agn _alcn _aler _aliente _alonmano _andeja _aso (rgano) _asija _astn _autismo _ayamos _eca _entilador _erdura _erja _erruga _estia _icfalo _iga _igor _igote _illana _ia _pedo _islaba _isita _lando _lusa _orde a_anzar a_ecedario a_entura a_estruz a_cola a_rigo a_rir ad_erbio ad_ersario ad_ertencia aerona_e afecti_o afirmati_o agrada_le aguanie_e al_aricoque al_orotar ala_anza ama_ilidad ama_le andu_e aperiti_o apeteci_le ar_usto archi_o arma_le astrona_e atra_esar aumentati_o bar_a bi_lifilo ca_ar ca_er ca_o carn_oro casca_el centa_o cha_al chi_ato chi_o ci_ilidad cla_e cla_el cla_o cor_ata cu_o de_er di_ertido diminuti_o em_olsar en_asado enhora_uena enjam_re entraa_le entre_ista equi_alencia equi_ocarse equili_rista espa_ilado esta_ilidad fa_or f_ula fa_uloso festi_o fi_ra fie_re flexi_ilidad fo_ia furti_o fusi_le ft_ol ga_ardina ga_eta ga_iln ga_iota gar_anzo gar_o gara_ato gra_adora gra_e gran_oro jara_e la_ar (ropa) la_a (volcn) la_rador li_reta lla_e lle_ar lum_re mara_illa medita_undo mo_ilidad nausea_undo o_ser_acin o_stculo o_tener pa_imento pa_o para_in pasi_idad pat_ulo pensati_o perci_e perspecti_a persuasi_o pese_re pi_ote polisla_a posesi_o posi_ilidad positi_o pre_alecer pre_enir preca_er preferi_le preser_ar pri_ado prima_era primiti_o pro_abilidad pro_ar pro_echo pro_incia pro_isional producti_o pro_er_io prue_a pu_ertad pue_lo re_aja re_lida re_ancha re_ao re_elde re_elin re_erdecer re_ersible re_ista re_ivir reacti_ar reci_idor redo_lar relati_o rele_o relie_e remo_er reno_ar res_alar resol_er respeta_le retro_isor ri_alidad ri_era ro_ot s_ana sil_ar so_erana suscri_ir te_eo terri_le to_ogn tra_ajar tra_ieso transcri_ir triun_iro

2.- CASO G/J:a. Completa con G o J y deduce la regla: Gara___e Pa___e Equipa___e Sabota___e Traba___e Tonela___e

Todas las palabras acabadas en ______ se escriben con ___

b. Clasifica:Extran__ero mu__er reco__er cru__ir - __rsey - __eranio - __irafa le__in larin__e bu__a ciru__a - __ineclogo - __eringuilla - __arrn - __eneral - __irafa - __ustar -__amo - __amn - __eque - __irasol - __usticia - __ota.

Palabras con G:

Palabras con J:

c. Busca un sinnimo que lleve G:Agarrar; Sacudir; Helado; Simular; Boxeador.

3.- CASO LL / Y:

a. Escribe Y LL:pose__endo; ho__; ca___; se__o; a__er; va___ado; le__; __egua; __erno; ___ave; a__; be__eza

b. Escribe los diminutivos de cada una de estas palabras, de modo que contengan una LL:chico; mesa; pito; ventana; palo; casa; calor; fleco; punta; cosa.

4.- CASO LA LETRA H a. Una de las normas ms bsicas: Las palabras que empiezan por HUM- HIE- HUE llevan H (excepto umbral, umbro y umbilical). Completa las siguientes palabras._umo; _ueco; _umilde; _ierro; _ielo; _ueso.

b. Fjate en estas palabras y completa la regla.hueso, humedad, hielo, humareda, hurfano, hueco, hierro, humilde, hierba.

Se escriben con H las palabras que empiezan por_________

c. Completa estas frases con palabras que empiecen por H. La _____ de las turbinas del avin giraba muy deprisa Es un ______ que nunca quiere trabajar El _______ de la alegra es el oficial de Europa Fue acusado de ________ en primer grado El mesonero dio ________ a los juglares

d. A continuacin tienes una serie de palabras que cambian de significado en funcin de si llevan H o no. Explica qu quiere decir cada una.ala / hala; as / has; asta / hasta; echo / hecho; ola / hola; oras / horas; e / he

e. Los compuestos y derivados mantienen la h de las palabras. Corrige las palabras que estn mal (hay algunas correctas).desacer - inumano - ah - subasta - hinvernal - desecho - atajar - preorneado - aijado - deshilar - huecar - alel - oy reuan.

f. Completa estas frases con palabras que empiecen por H. La _____ de las turbinas del avin giraba muy deprisa. Es un ______ que nunca quiere trabajar. El _______ de la alegra es la msica oficial de Europa. Fue acusado de ________ en primer grado. El mesonero dio ________ a los juglares.

5.- CASO R o RR: Escribe R o RR, en las siguientes palabras: _odear En_ique ca_o ca_a a_iba al_ededor _uso tene_

6.- CASO -BIR o -VIR. a. Clasifica las palabras. Si hay alguna que no conocas, bscala en un diccionario.servir - escribir - hervir - percibir - recibir - vivir - suscribir - revivir -

Palabras terminadas en -BIRPalabras terminadas en VIR

7.- PREPOSICIN: Pon AL o DEL donde corresponda.

1. Francia est ______norte de Espaa.2. El agua _____mar no es potable.3. Voy ____cine todos los fines de semana.4. El abrigo ____muchacho era gris.5. Me habl ____libro que haba escrito.6. Recibi la noticia ____da siguiente.7. Tenemos que tratar ____problema de la juventud.8. He dejado mi coche ____lado ____tuyo.9. Vengo ____dentista.10. Los hombres _____sur son morenos, los ____norte son rubios.

8. SILABEO:

a. Silabea las siguientes palabras. Paracadas. Adscribirse. Transgresin. Subrayar. Subliminal. Subalterno. Seleccin. Transformar. Deshojar. Maleducado. Confeccin. Areo. Desacuerdo. Asfixia. Vicerrector. Oamos. Caos. Cobarda. Inscrito. Inaudito. Construir. Accin. Hagis. Mircoles. Adscribir.

b. Encuentra y subraya la slaba tnica, excepto en los monoslabos.

La chicharra sierra un pino, que nunca llega. Al abrir los ojos, despus de un inmenso sueo instantneo, el paisaje de arena se me torna blanco, fro en su ardor, espectral.Estn los jarales bajos constelados de sus grandes flores vagas, rosas de humo, de gasa, de papel de seda, con las cuatro lgrimas de carmn. Un pjaro nunca visto, amarillo con lunares negros, se eterniza, mudo en una rama.Han pasado las vacaciones y, con las primeras hojas amarillas, los nios han vuelto al colegio. Soledad. El sol de la casa, tambin con las hojas cadas, parece vaco. En la ilusin suenan gritos lejanos y remotas risas.

09. HOMFONAS Las palabras que suenan igual y se escriben de distinta manera se llaman homfonas.

a. Coloca el homfono que corresponda:

A VER / HABER Voy ____________ qu hacen por la tele. El verbo___________ se escribe con h. ____________ si te portas un poco mejor! Tiene 3200 ptas. en su _________ Te han suspendido? __________ estudiado ms! ___________? Qu bonito! Le gustara ___________ podido ir al concierto.

AY / HAY / AH ____!, me he hecho dao. _______ dos nios jugando en el parque. Pon todas las cosas _____ Qu ________ para comer? Djame _____ para esperar a pap. ______ que saber cmo se escriben las palabras. Hace fro ______ fuera.

A / HA Voy ___ coger un trozo ms de carne. Todo el da ____ hecho sol y ahora llueve. Se march ___ Madrid en tren ___ que no me pillas! Le dijo el nio El profesor ___ decidido poner un examen. Me gusta estar ___ su lado. Voy _______ verle ______ su casa porque est enfermo El nio se _____ resfriado por ir sin chompa. ___ la una, ___ las dos.... ___ recogido sus cosas y se _____ marchado ____ comer ___ veces me olvido de cmo se escribe

TUBO / TUVO No pudo ver el final porque _____ que marcharse a las 5. Psame ese _______ gris, lo colocaremos aqu. No _______ ningunas ganas de protestar Han dicho que acabar pasando por el _______ ______ dos hijos que murieron antes de casarse con la actriz.

b. Hay algunas palabras homfonas que cambian de significado en funcin de si estn escritas con B o con V. Explica la diferencia semntica entre ellas:baca / vaca; barn / varn; bienes / vienes; tubo / tuvo; bello / vello; cay / call; ralla / raya; mallas / mayas; valla / vaya:

c. Completa estas frases con palabras homfonas: Voy ___ darte una paliza! / Manuel ___ dicho que no era verdad Esos balones _____ mejor cuando estn con aire / Los mayores de 18 aos ____ en las elecciones Espero que no _____ hecho dao La ermita se _____ situada en una colina Coloca las maletas en la ______ del automvil / Veo una ______ con manchas negras y blancas pastando en el prado Has de viajar ______ Valladolid y luego girar a la derecha / En seal de luto la bandera ondeaba a media _____ Traz una _____ lo ms recta que pudo /_______ el pan que vamos a rebozar la carne.

d. Escribe el significado de estos homfonos: cay / call: ralla / raya: mallas / mayas: valla / vaya: haya / halla:10.- ADVERBIOS:

a. Forma adverbios terminados en -mente a partir de estos adjetivos. Tienes que tener en cuenta que los adverbios terminados en mente conservan la tilde de los adjetivos de que proceden.

perdido: agradable: increble: terrible: hbil: corriente: refinado/a: atento/ta: legal: torpe: educado: fenomenal:

b. Escribe ahora una oracin con cada uno de los adverbios que acabas de formar:

11.- SUFIJO LOGA:El sufijo loga significa ciencia, estudio Todas las siguientes definiciones designan disciplinas que contienen este sufijo. Cules son? Parte de la medicina que se ocupa del corazn: Ciencia que estudia el funcionamiento de la mente: Disciplina que estudia la influencia del zodiaco en las personas: Estudio sobre la escritura de las personas: Descripcin de la composicin de la Tierra: