2015-premio-odebrecht-bases-pregrado.pdf

8
Página 1 de 8 Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible Perú 2015 Reglamento para la postulación categoría Pregrado El Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible, categoría Pregrado se realiza con el fin de incentivar a jóvenes universitarios a pensar y desarrollar soluciones de ingeniería desde una perspectiva de sostenibilidad, contribuyendo así a la generación y difusión del conocimiento en esta temática y al involucramiento de la comunidad académica en la dinámica empresarial responsable y sostenible. Entendemos que el desarrollo de nuestro país no puede parar y nuestro gran desafío es buscar soluciones que atiendan las necesidades de hoy sin afectar generaciones futuras. Creemos que es en las aulas donde se encuentra una fuente inagotable de talento y creatividad. Objetivo Principal Estimular la generación de conocimiento sobre temas relacionados a la contribución de la ingeniería y la arquitectura para el desarrollo sostenible, la mejora del desempeño ambiental de la ingeniería y construcción y la difusión de estos conocimientos ante la sociedad en general, logrando y evidenciando una vinculación estratégica entre el sector privado y la comunidad académica. Consideraciones Generales El Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2015 será otorgado a los ganadores del Concurso, de acuerdo a lo dispuesto a continuación: Bases para participar La participación puede ser individual o en grupos de hasta dos estudiantes universitarios, siendo obligatoriamente uno de los integrantes del grupo estudiante de las Facultades de Ingeniería (todas las ramas) o Arquitectura. Podrán ser invitados estudiantes de otras facultades para formar parte del grupo, todos los cuales deberán pertenecer a la misma universidad. Podrán inscribirse estudiantes universitarios de cualquier edad o nacionalidad, que estén regularmente matriculados en los ciclos 2015I y 2015II, hasta la fecha final de entrega de proyectos, en universidades reconocidas por el Ministerio de Educación de Perú, lo cual deberá ser comprobado mediante una declaración de sus respectivas universidades. Se prohíbe la participación de colaboradores/as que estén vinculados/as directamente a la empresa Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C y/o sus empresas vinculadas, durante la vigencia de este Concurso.

Upload: angel-ortiz-hurtado

Post on 12-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

odebretch

TRANSCRIPT

Page 1: 2015-Premio-Odebrecht-Bases-PREGRADO.pdf

 

Página 1 de 8  

Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible ‐ Perú 2015 Reglamento para la postulación categoría Pregrado 

  El Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible,  categoría Pregrado  se  realiza  con el  fin de incentivar  a  jóvenes  universitarios  a  pensar  y  desarrollar  soluciones  de  ingeniería  desde  una perspectiva de  sostenibilidad, contribuyendo así a  la generación y difusión del conocimiento en esta  temática  y  al  involucramiento  de  la  comunidad  académica  en  la  dinámica  empresarial responsable y sostenible. Entendemos que el desarrollo de nuestro país no puede parar y nuestro gran desafío es buscar soluciones que atiendan  las necesidades de hoy sin afectar generaciones futuras.  Creemos  que  es  en  las  aulas  donde  se  encuentra  una  fuente  inagotable  de  talento  y creatividad.    Objetivo Principal  Estimular  la  generación  de  conocimiento  sobre  temas  relacionados  a  la  contribución  de  la ingeniería y la arquitectura para el desarrollo sostenible, la mejora del desempeño ambiental de la ingeniería  y  construcción  y  la  difusión  de  estos  conocimientos  ante  la  sociedad  en  general, logrando  y  evidenciando  una  vinculación  estratégica  entre  el  sector  privado  y  la  comunidad académica.    Consideraciones Generales   El  Premio  Odebrecht  para  el  Desarrollo  Sostenible  2015  será  otorgado  a  los  ganadores  del Concurso, de acuerdo a lo dispuesto a continuación:    Bases para participar   

La participación puede ser  individual o en grupos de hasta dos estudiantes universitarios, siendo 

obligatoriamente  uno  de  los  integrantes  del  grupo  estudiante  de  las  Facultades  de  Ingeniería 

(todas las ramas) o Arquitectura.  

Podrán ser invitados estudiantes de otras facultades para formar parte del grupo, todos los cuales 

deberán  pertenecer  a  la  misma  universidad.  Podrán  inscribirse  estudiantes  universitarios  de 

cualquier edad o nacionalidad, que estén regularmente matriculados en los ciclos 2015‐I y 2015‐II, 

hasta  la  fecha  final de entrega de proyectos, en universidades  reconocidas por el Ministerio de 

Educación de Perú,  lo cual deberá ser comprobado mediante una declaración de sus respectivas 

universidades.  

Se  prohíbe  la  participación  de  colaboradores/as  que  estén  vinculados/as  directamente  a  la 

empresa Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C y/o sus empresas vinculadas, durante la 

vigencia de este Concurso.  

Page 2: 2015-Premio-Odebrecht-Bases-PREGRADO.pdf

 

Página 2 de 8  

Los  ganadores/as  de  los  premios  de  las  ediciones  anteriores  del  Premio  Odebrecht  podrán participar  del  Concurso  en  vigencia,  con  nuevas  propuestas  y  proyectos,  siempre  y  cuando cumplan con los requisitos establecidos en el presente documento.   Características del Proyecto   

El proyecto debe ser, obligatoriamente, de autoría del estudiante(s). 

Queda prohibida la entrega de proyectos ya difundidos por los medios de prensa o presentados en 

publicaciones,  concursos  anteriores  o  cualquier  otro medio  de  comunicación,  ya  sea  de  forma 

parcial o total. Se entiende por “publicado” a todos  los trabajos que se encuentren disponibles a 

los estudiantes de cada universidad ya sea por medio de una base de datos propia o por medio de 

algún medio  impreso. De esta manera, se excluyen monografías y otros trabajos académicos que 

tengan circulación restringida.  

 

Los proyectos deben contar, de  forma obligatoria, con  la asesoría de un profesor/a de  la misma 

universidad.  Un  profesor/a  podrá  asesorar  a  más  de  un  proyecto  de  su  Universidad  y, 

obligatoriamente, deberá estar vinculado a los departamentos de Ingeniería o Arquitectura. 

Los  proyectos  deben  buscan  desarrollar  o  validar  una  tecnología  innovadora  que  se  encuentre 

dentro  de  las  líneas  de  investigación  definidas  por  el  Premio  Odebrecht  para  el  Desarrollo 

Sostenible. 

Los documentos de  los proyectos deben contener máximo 30 páginas, deben estar digitados con 

espacio  2,  tamaño  12,  fuente  “Arial”,  márgenes  laterales,  superiores  e  inferiores  de  2,5cm, 

justificado. El modelo de presentación de los proyectos estará disponible para descargar en el sitio 

web del Premio: www.premioodebrecht.com.pe, desde el 15 de mayo de 2015. 

Para la elaboración del proyecto, los participantes deberán utilizar el editor de texto Word 2010, o 

versiones  posteriores.  De  existir  gráficos  o  tablas,  tendrán  que  realizarse  en  Excel  2010,  o 

versiones posteriores, presentándose  insertos en el documento. Los proyectos podrán contener 

fotos  a  color,  siempre  que  sean  en  baja  resolución  y  no  presenten  imágenes  de  rostros  de 

personas en las mismas.  

Los  proyectos  deberán  ser  escritos  en  tercera  persona,  sin  agradecimientos  o  cualquier  otra 

información que pueda  identificar a  los participantes o al orientador, directa o  indirectamente, 

bajo pena de descalificación.  

En  la  tapa  del  proyecto  deberá  aparecer  únicamente  la  identificación  del  concurso  (Premio 

Odebrecht para el Desarrollo Sostenible ‐Perú 2015) y el  título del  trabajo  (escogido a exclusivo 

criterio de los participantes). El título debe ser escrito con fuente “Arial”, tamaño 14 y en negritas. 

Los subtítulos deberán ser escritos en la misma fuente, tamaño 12 y en negritas.  

Page 3: 2015-Premio-Odebrecht-Bases-PREGRADO.pdf

 

Página 3 de 8  

Para el envío del proyecto, previamente se debe efectuar el registro de datos, según el formato de 

inscripción  online  que  estará  disponible  en  el  sitio  web  del  Premio: 

www.premioodebrecht.com.pe, a partir del 01 de Junio de 2015. Los proyectos en formato Word 

con  las extensiones “.doc” y “.docx” deberán ser cargados en  la cuenta del equipo participante, 

creada  exclusivamente  para  este  fin junto  con  los  demás  documentos  necesarios  para  la 

participación. No  se  aceptará  ningún  proyecto  impreso,  ni  enviado  por  correo  electrónico.  Los 

proyectos no podrán ser cargados al sitio web fuera del plazo establecido en este documento.  

El peso total del proyecto y los archivos cargados en la cuenta de usuario del equipo participante en la web del Premio no podrá exceder de 10MB.    Inscripciones y Entrega de los Proyectos   Inicio de Inscripciones: 01 de junio de 2015  Cierre de Inscripciones: 22 de noviembre de 2015   

Las inscripciones online y el envío de los proyectos y documentos solicitados podrán ser realizados 

en momentos diferentes, hasta el plazo límite de inscripción y entrega (22 de noviembre de 2015).  

Los documentos cargados podrán ser sustituidos hasta la fecha límite de inscripción.   

Los  archivos  escaneados  de  los  documentos  que  se  mencionan  a  continuación  deberán  ser 

guardados  en  formato  PDF  y  cargados  en  el  sitio  web  del  premio  hasta  la  fecha  límite  de 

inscripción (22 de noviembre de 2015):  

a)   Constancia de Estudios emitida por la Universidad, conteniendo el período y la carrera en 

la que el(los) estudiante(s) se encuentra(n) formalmente matriculado(s);  

b)  Copia legible del documento(s) de identidad con foto del(os) autor(es);  

c)   Declaración  Jurada  de Originalidad  del  Trabajo  y  Propiedad  de  los Derechos de Autor, 

firmada  por  el(os)  autor(es)  del  proyecto,  con  firmas  legalizadas  notarialmente. 

(Declaración Jurada de Originalidad y Derechos de Autor).  

d)   Declaración Autorización de  la Universidad, autorizando  la divulgación del nombre de  la 

institución  siempre  que  ésta  sea  vinculada  al  proyecto  presentado,  firmada  por  un 

representante legal de la universidad.  

e)   Declaración de Autorización de Profesor Asesor, autorizando la divulgación de su nombre, 

imagen, voz y puesto que ocupa en su institución, vinculado al proyecto referido, firmada 

por el asesor. 

Page 4: 2015-Premio-Odebrecht-Bases-PREGRADO.pdf

 

Página 4 de 8  

Los  participantes  que  no  realicen,  las  inscripciones  dentro  del  período  establecido  en  este 

documento, y aquellos que no cumplan estrictamente con lo dispuesto en los ítems “a”, “b”, “c”, 

“d”, “e” indicados, serán considerados como NO inscritos, y su proyecto será descalificado.  

 

También serán descalificados  los proyectos cargados fuera del plazo establecido, considerándose 

como horario límite las 23:59 del día 22 de noviembre de 2015.  

Al  realizar  las  inscripciones  los  participantes  aceptarán  todas  las  condiciones  expuestas  en  el presente reglamento.  Selección de Proyectos   La selección de proyectos será realizada de acuerdo a las etapas mencionadas a continuación:   Clasificación: En esta etapa se evaluará que los proyectos presentados cumplan con lo siguiente:    Bases  Todos los documentos, debidamente llenados y firmados de acuerdo a lo solicitado.  Pertinencia del proyecto con el objetivo con concurso 

  Pre  selección:  El  jurado  interno,  conformado  por  directores  y  gerentes  de  Odebrecht  Perú, seleccionará los diez (10) mejores proyectos.  Selección finalistas: El  jurado externo, conformado por reconocidos profesionales en  la temática de  sostenibilidad,  calificará a  los diez  (10) proyectos que  resulten de  la pre‐selección y definirá cinco (05) finalistas.  Selección final: El  jurado externo evaluará de manera presencial a  los cinco  (05) finalistas, entre los cuales elegirán un (01) proyecto ganador y dos (02) menciones honrosas.    Criterios de Calificación   

La calificación de los proyectos considerará el aporte de las soluciones de ingeniería y arquitectura 

a  los  problemas  ambientales  y  sociales    y  tendrá  como  criterios  la  innovación,    claridad  y 

presentación,  viabilidad técnica, contribución  social, ambiental y viabilidad económica; conforme 

a lo siguiente:  

Innovación – La solución debe ser creativa para el contexto en el que se propone. Además, 

debe cumplir con atender una demanda social o ambiental.  

 

Claridad y Presentación – La solución debe estar escrita guardando orden en  la sintaxis, 

de forma que sea posible comprender las hipótesis planteadas y las soluciones propuestas, 

Page 5: 2015-Premio-Odebrecht-Bases-PREGRADO.pdf

 

Página 5 de 8  

asimismo debe considerar las especificaciones de presentación y formato mencionadas en 

el reglamento. 

 

Viabilidad  técnica –  La propuesta deberá estar  fundamentada  teóricamente, detallar  la 

metodología y presentar  la  solución, a  fin de evaluar  su viabilidad  técnica. Es necesario 

que  contenga  el  análisis  de  los  resultados  alcanzados  después  de  la  aplicación  de 

metodologías.  En  caso  se  haya  realizado  una  investigación  con  fuentes  primarias,  la 

veracidad y pertinencia de los datos deberá estar sustentada a partir de los resultados de 

las pruebas estadísticas aplicadas. 

 

Contribución  Social  –  En  ese  punto  la  solución  hará  evidente  que  genera  un  impacto 

positivo en  la sociedad. Por ello, es  importante demostrar que se atiende un   problema 

social identificado, los beneficios, la facilidad de réplica en situaciones sociales similares.  

En lo posible, la propuesta priorizará atender a  grupos sociales  vulnerados. 

 

Contribución ambiental – La solución debe contribuir a disminuir los impactos en el medio 

ambiente.  Así,  resulta  importante  evidenciar  lo  siguiente:  Uso  eficiente  de  recursos  y  

materiales, contribución en  la reducción de  los  impactos ambientales significativos en su 

contexto y la mejora en el desempeño ambiental de la población.  

En lo posible, priorizará usar tecnologías limpias. 

 

Viabilidad  Económica  –  Finalmente,  el  proyecto  también  deberá  considerar  un 

sustento económico que demuestre  su  rentabilidad. Para ello, deberá presentar: 

Presupuesto, flujo de caja e indicadores económicos positivos (VAN).   

  Los  criterios mencionados  anteriormente  tienen  pesos  distintos  y  los miembros  de  los  jurados calificadores  le  atribuirán,  a  cada  uno,  valores  entre  cero  y  cuatro  puntos.  Los  proyectos  que tengan  un  promedio  de  calificación  inferior  al  40%  del  valor  máximo  (1.6  puntos)  serán descalificados y bajo ninguna circunstancia podrán continuar el proceso de calificación.    Premiación  

 

Será premiado el  proyecto mejor calificado, siempre que cumpla los criterios descritos en el punto 

anterior, haciéndose acreedor a los siguientes premios: 

 Incentivos monetarios: 

El  estudiante(s)  ganador(es)  del  Premio  Odebrecht  para  el  Desarrollo  Sostenible  tendrá  la 

Page 6: 2015-Premio-Odebrecht-Bases-PREGRADO.pdf

 

Página 6 de 8  

oportunidad de participar de un viaje académico a UNILASALLE Canoas ‐ RS1 

El periodo del viaje académico  tendrá una duración no menor a dos  (02)  semanas y no mayor a dos  (02) meses, que  será determinada en  coordinación  con  la universidad a  la cual pertenezca el alumno(s) ganador.  

Cada premio  incluye pasajes  aéreos  en  clase  económica para  –los   ganadores desde  su ciudad de origen o la ciudad con aeropuerto más cercana a su domicilio, traslados durante el  viaje,  alojamiento  y  alimentación  completa  durante  el  tiempo  del  viaje,  en establecimientos  a  elección  discrecional  del  organizador.  Odebrecht  Perú  Ingeniería  y Construcción S.A.C. se reserva el derecho de decidir el prestador de  los servicios durante el  viaje.  Además,  Odebrecht  Perú  Ingeniería  y  Construcción  S.A.C.  se  encargará  de contratar un seguro de viaje para los jóvenes ganadores. 

El  premio  es  personal  e  intransferible,  y  en  ningún  caso  el  viaje,  la  estadía  y  la participación en el viaje académico podrán ser canjeados por otros bienes o por dinero. 

El premio está sujeto a disponibilidad por parte de los proveedores según las condiciones de tiempo, modo o lugar que rijan al momento de su entrega, pudiendo ser reemplazado por otro(s) premio(s) equivalente(s) en caso de no ser posible su entrega o cumplimiento por razones de fuerza mayor, caso fortuito o hechos de terceros. 

El ganador(es) será el único responsable de gestionar toda  la documentación para poder viajar  incluyendo aunque no  limitándose a, pasaportes y autorizaciones necesarias para salir del país. Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. no se hace responsable de la denegación de la entrada o permanencia en el país de destino, aun cuando los ganadores posean toda la documentación necesaria para ingresar a dicho país. 

Salvo lo expresamente reconocido en las presentes bases, el organizador no se hará cargo de  ningún  gasto  en  el  que  puedan  incurrir  el  ganador(es),  incluyendo  aunque  no limitándose  a:  llamadas  telefónicas,  exceso  de  equipaje  y/o  propinas,  entre  otros. Cualquier  gasto  no  contemplado  en  las  bases  será  asumido  exclusivamente  por  los ganadores.  Odebrecht  Perú  Ingeniería  y  Construcción  S.A.C.  tampoco  asume responsabilidad  económica  alguna  por  la  pérdida  y/o  sustracción  (hurto  o  robo)  del equipaje u objetos personales que pudieran sufrir los ganadores. 

  S/. 10,000 (diez mil nuevos soles) para el profesor asesor  Incentivos no monetarios: Visita a dos obras de Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción SAC. o cualquiera de sus empresas vinculadas y oportunidad de interactuar con el equipo relacionado directamente a la temática del proyecto  (equipos,  producción,  ingeniería,  calidad,  sostenibilidad).    Los  gastos  en  pasajes, alojamiento y alimentación de  los alumnos ganadores y  su profesor asesor,  serán cubiertos por Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. 

                                                            1 El Centro Universitario La Salle, institución de enseñanza superior con presencia en más de 80 países y con un rol de convenios con 

más de 40 instituciones de todo el mundo, ha construido el primer Laboratorio de Investigaciones Aplicadas Sostenibles (LIAS) de 

Sudamérica con la colaboración de empresas como Braskem, Global Housing, Odebrecht, Votorantim Cementos, Lutron, Leddy, Eco 

Telhado, Percolore, Precon. En este proyecto están colaborando, además de las empresas privadas, la alcaldía municipal de Nova Santa 

Rita y el INCRA (Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agraria). 

 

Page 7: 2015-Premio-Odebrecht-Bases-PREGRADO.pdf

 

Página 7 de 8  

También serán entregadas menciones honrosas a criterio del jurado calificador a otros proyectos. 

Los autores, profesores asesores y universidades que hayan elaborado estos proyectos recibirán 

certificados emitidos por Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C.  

Los mejores proyectos  serán publicados en un  libro  conmemorativo al Premio, un ejemplar del 

libro  será  entregado  a  cada  uno  de  los  participantes  del  Concurso  y  a  las  universidades 

involucradas, sin ningún  impedimento para que Odebrecht Perú  Ingeniería y Construcción S.A.C.  

pueda  proporcionar  algunos  ejemplares  a  terceros  no  vinculados  a  este  Concurso,  de  forma 

gratuita u onerosa.  

Los premios a  los profesores asesores serán pagados mediante cheque,  transferencia bancaria a 

una cuenta de  titularidad del profesor asesor o de alguna otra  forma que  sea determinada por 

Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C.  

Si ninguno de  los 10 proyectos evaluados por el jurado calificador externo, alcanza  la puntuación 

mínima definida por  los Criterios de Calificación,  la Empresa se reserva el derecho de no otorgar 

los premios a ninguno de los proyectos presentados.  

 Si existiera la posibilidad de implementación de algún proyecto presentado, queda a discreción de Odebrecht  Perú  Ingeniería  y  Construcción  S.AC.  las  razones  y  condiciones  para  su  ejecución, contando por anticipado con la autorización de todos y cada una de los participantes.    Resultado y Ceremonia de Premiación   El jurado calificador evaluará los proyectos en los meses de diciembre de 2015 a febrero de 2016. El resultado del jurado será publicado en el sitio web y Fanpage del concurso en febrero de 2016. Este resultado  incluirá el nombre del proyecto ganador y aquellos homenajeados con menciones honrosas, en el caso de que existan. La ceremonia de premiación será realizada en fecha y  lugar comunicados por Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. oportunamente.   Para participar de  la ceremonia de premiación serán concedidas 02  (dos)  invitaciones para cada autor  y  asesor  sin  embargo,  Odebrecht  Perú  Ingeniería  y  Construcción  S.A.C.  no  se responsabilizará por el pasaje, alimentación y hospedaje de los 02 (dos) invitados de ser el caso.    Cronograma   

Actividad   MAY  JUN   JUL   AGO   SET   OCT   NOV   DIC   ENE   FEB  

Difusión   X X X X X X        Inscripción y envío de proyectos     X   X   X   X   X   X        Evaluación                 X   X   X 

Publicación de resultados                     X 

Premiación                     X 

 

Page 8: 2015-Premio-Odebrecht-Bases-PREGRADO.pdf

 

Página 8 de 8  

Consideraciones finales   Los  proyectos  que  serán  publicados  en  el  libro  conmemorativo  de  la  edición  en  curso correspondiente  Premio  Odebrecht para  el  Desarrollo  Sostenible  –  Perú  2015,  tendrán  sus derechos de uso cedidos gratuitamente a Odebrecht Perú  Ingeniería y Construcción S.A.C. y sus empresas vinculadas, para publicar y reproducir la totalidad o parte de la obra, en cualquier época y a su criterio, por cualquier medio de comunicación (electrónico o en papel) o idioma, siempre y cuando sean citados los autores. En el entendido que se publicaran los trabajos en función de las declaraciones juradas de  los participantes, Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. no se hace responsable por la potencial afectación de derechos de autor y/o de propiedad intelectual de terceros que pudiera ocasionarse por  la publicación de  los proyectos. Dicha  responsabilidad  es exclusiva  de  los  participantes,  que  declaran  bajo  responsabilidad  tener  la  titularidad  de  los proyectos que presentan.  

Los  participantes  son  responsables  por  la  autoría  del  proyecto  y  por  eventuales  acciones  que 

vulneren los derechos autorales de terceros.  

Los  proyectos  seleccionados  para  formar  parte  del  libro  conmemorativo  del  Premio 

Odebrecht para  el  Desarrollo  Sostenible  podrán  ser  publicados  por  sus  respectivos  autores  en 

otras publicaciones, después de la publicación del libro mencionado.  

 

La  Coordinación  Técnica  del  concurso  está  a  cargo  de  la  Dirección  de  Responsabilidad  Socio 

Ambiental de Odebrecht Perú  Ingeniería y Construcción S.A.C., que evaluará y  tomará acción en 

caso existan las omisiones al presente reglamento.  

Después de conocerse los resultados de la calificación y los nombres de los proyectos ganadores y 

menciones  honrosas  estos  no  podrán  ser  objetados  por  los  participantes,  bajo  ninguna 

circunstancia.  

Las dudas surgidas durante el concurso serán absueltas a lo largo la etapa de difusión e inscripción 2015 hasta Noviembre de 2015, según el cronograma adjunto.