2015-16 epde regreso a la escuelaor ter · políticas y decisiones que influyen en más de 320,000...

16
REPORTERO DE REGRESO A LA ESCUELA CCSD DISTRITO ESCOLAR DEL CONDADO DE CLARK 2015-16 VOLUMEN 17 PUBLICACIÓN 1 AGOSTO DEL 2015 CCSD.NET REQUISITOS DE GRADUACIÓN – PÁGINA 7 MENSAJE DEL SUPERINTENDENTE – PÁGINA 3 ¡ Haciendo la Diferencia! EN ESTA EDICIÓN Miembros del Consejo Directivo – página 2 Calendario – página 3 Infinite Campus – página 4 Inscripción – página 4 Vacunas – página 4 Servicios para el Público – página 5 Transporte – página 6 Servicios de Alimentos – página 6 Opción de Escuela – página 8 Información sobre las Pruebas – página 8 Recursos para los Padres – página 9 Avisos Legales – página 10-14 Preguntas Frecuentes – página 15 Números de Teléfonos Útiles – página 16

Upload: vuongtuong

Post on 10-Feb-2019

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPORTEROD E R E G R E S O A L A E S C U E L A

C C S D D I S T R I T O E S C O L A R D E L C O N D A D O D E C L A R K

2015-16

VOLUMEN 17 PUBLICACIÓN 1 AGOSTO DEL 2015 CCSD.NET

REQUISITOS DE GRADUACIÓN – PÁGINA 7MENSAJE DEL SUPERINTENDENTE – PÁGINA 3

¡Haciendo la Diferencia! EN ESTA

EDICIÓNMiembros del Consejo Directivo – página 2

Calendario – página 3

Infinite Campus – página 4

Inscripción – página 4

Vacunas – página 4

Servicios para el Público – página 5

Transporte – página 6

Servicios de Alimentos – página 6

Opción de Escuela – página 8

Información sobre las Pruebas – página 8

Recursos para los Padres – página 9

Avisos Legales – página 10-14

Preguntas Frecuentes – página 15

Números de Teléfonos Útiles – página 16

2 C C S D . N E T

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO ESCOLAR DEL CCSD Los miembros del Consejo Directivo del Distrito Escolar del Condado de Clark son un grupo de siete líderes elegidos por la comunidad y que están dedicados a proporcionar el liderazgo necesario para que los estudiantes de las escuelas públicas del Condado de Clark logren sus metas educativas. Cada miembro brinda una vasta experiencia e interés por los niños y está comprometido a asegurar el éxito de cada estudiante.

RESPONSABILIDADES DEL CONSEJO ESCOLAR Los miembros del Consejo Directivo son los responsables por establecer normas y tomar decisiones que rijan la visión educativa para el distrito, el quinto más grande en el país. El consejo escolar contrata y dirige al superintendente de las escuelas para llevar a cabo sus políticas y decisiones que influyen en más de 320,000 estudiantes y sus familias, 357 escuelas y más de 40,000 empleados. Los miembros también supervisan un presupuesto de fondos de operación general de más de $2.3 billones de dólares.

REUNIONES DEL CONSEJO ESCOLAR Los Miembros del Consejo Directivo llevan a cabo reuniones regulares el segundo y cuarto jueves de cada mes en el Salón de Juntas del Centro Educativo Edward A. Greer, 2832 E. Flamingo Road. Un aviso público de todas las reuniones del consejo, incluyendo las reuniones especiales, se publica con al menos tres días de anticipación de acuerdo con la Ley de Reuniones Abiertas de Nevada. Para el calendario de las reuniones futuras y para ver los ítems de la agenda, visiten ccsd.net/trustees.

DEANNA L. WRIGHT Distrito A

Su periodo termina: 2016(702) 799-5841

[email protected]/TrusteeWrighttwitter.com/Trustee_Wright

Visión: “Todos los estudiantes progresan en la escuela y se gradúan preparados

para tener éxito y contribuir en una sociedad diversa y global.”

CHRIS GARVEY Distrito B

Su periodo termina: 2016(702) 799-5842

[email protected]/@ChrisAGarvey

DR. LINDA E. YOUNG Distrito C

Su periodo termina: 2016(702) 799-5843

[email protected]/linevon16

KEVIN L. CHILD Distrito D

Su periodo termina: 2018(702) 799-5844

[email protected]/KevinLChild

twitter.com/Kevinchild

PATRICE TEW Distrito E

Su periodo termina: 2016(702) 799-5845

[email protected]/kidsachieve

CAROLYN EDWARDS Distrito F

Su periodo termina: 2018(702) 799-5846

[email protected]/TrusteeCCSD

ERIN E. CRANOR Distrito G

Su periodo termina: 2018(702) 799-5847

[email protected]/forNVstudents

S IETE L ÍDERES DE CONFIANZA

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO ESCOLAR DEL CCSD

D I S T R I T O E S C O L A R D E L C O N D A D O D E C L A R K 3

¡LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO QUIEREN SABER DE USTED! El público elige a los miembros del consejo directivo por un período de cuatro años y cada miembro representa un área geográfica específica dentro del Distrito Escolar del Condado de Clark.

A los padres y miembros de la comunidad que deseen obtener información acerca de los boletines de los miembros del Consejo Directivo y de las reuniones del Comité de Asesor de Padres se les exhorta a que se comuniquen con la oficina de los Miembros del Consejo Directivo al (702) 799-1072.

Para obtener más información sobre el Consejo Directivo, o para que encuentre su miembro escolar, visite ccsd.net/trustees o sígalos en Twitter @CCSD_Trustees.

MENSAJE DEL SUPERINTENDENTE

C O N T Á C T E N O S

CALENDARIO ESCOLAR PARA EL

2015-16 ESCUELAS DE 9 MESES

201524 de agosto: Primer día de clases

4 de septiembre: Día de capacitación del personal (no hay clases)

7 de septiembre: Día del Trabajo (no hay clases)

30 de octubre: Conmemoración del Día de Nevada (no hay clases)

2-3 de noviembre: Días de capacitación del personal (no hay clases)

11 de noviembre: Conmemoración del Día de los Veteranos (no hay clases)

26-27 de noviembre: Conmemoración del Día de Acción de Gracias y del Día de la Familia (no hay clases)

18 de diciembre: Final del día, se inicia el receso de invierno (del 21 de diciembre al 1ro de enero no hay clases)

2016

4 de enero: Se reinician las clases

18 de enero: Conmemoración del Día de Martin Luther King, Jr. (no hay clases)

15 de febrero: Conmemoración del Día de los Presidentes (no hay clases)

18 de marzo: Final del día, se inicia el receso de primavera (no hay clases del 21 al 25 de marzo)

28 de marzo: Se reinician las clases

27 de mayo: Día de capacitación del personal (no hay clases)

30 de mayo: Conmemoración del Día de los Caídos (no hay clases)

1ro de Junio: Último día escolar

Nota: Las fechas esta sujetas a cambios.

Escuelas de doce meses:El CCSD tendrá 22 escuelas con calendarios de doce meses para el curso escolar 2015-2016. Para información acerca del calendario de los ciclos, comuníquese con la oficina de esas escuelas o visite la página web escolar respectiva que esté disponible en ccsd.net.

Estimados padres y estudiantes,

En los 60 años de historia del Distrito Escolar del Condado de Clark nunca hemos tenido más oportunidades para los estudiantes. CCSD es la casa de las escuelas especializadas de renombre nacional y recibidoras de premios que ofrecen docenas de programas desde la tecnología profesional hasta de bellas artes y de graduados de desempeño elevado que continúan sus estudios y asisten a colegios universitarios y universidades prestigiosas. Este curso, hemos ampliado el número de escuelas especializadas, elevando los cupos para que 4,800 estudiantes adicionales asistan a la escuela de su elección, así como adicionando nuevos programas de Bachillerato Internacional por todo el valle. ¡Es un momento emocionante para ser un estudiante en el Distrito Escolar del Condado de Clark!

Con el amplio trabajo de la Legislatura del Estado de Nevada del 2015, CCSD ahora podrá incrementar el número de programas de kindergarten de día completo y duplicar el número de escuelas Zoom, que se enfocan en ayudar a los aprendices del idioma inglés a que aprendan a leer en el nivel del grado. La legislatura de Nevada también asignó fondos para

las escuelas Victory, que proporcionarán servicios para los estudiantes que viven en la pobreza y subvenciones “Read by Three (Leer para los Tres)” para que las escuelas mejoren la lectura en los grados iniciales. La nueva financiación para la educación de estudiantes dotados y talentosos (GATE) significa que más estudiantes acelerados podrán participar en programas que los ayudan a alcanzar su potencial completo.

Además, en varios barrios de todo el valle, busque las obras de construcción que aparecerán de repente al nosotros emprender en un programa de construcción de escuelas de 10 años, por $4 billones de dólares. En el otoño del 2017, abriremos seis escuelas primarias nuevas para aliviar la superpoblación de estudiantes en algunas de nuestras vecindades de más rápido crecimiento, y sustituiremos dos de nuestras escuelas más antiguas.

Hace un poco más de dos años, cuando comencé mi mandato como superintendente, yo presenté el programa Compromiso con el Desempeño, invitando a la comunidad a unirse a nuestros maestros dedicados del CCSD en nuestra búsqueda para proporcionar la mejor educación posible para nuestros 323,000 estudiantes previstos. Me complace informar que desde entonces hemos aunado fuerzas con empresarios, padres y líderes de la comunidad para buscar formas de incrementar la eficiencia, mejorar la instrucción y favorecer el apoyo para la educación pública.

Usted también puede incorporarse en este emocionante trabajo al visitar pledgeofachievement.com y asumir el compromiso.

Por favor, incorpórese conmigo en el apoyo a sus estudiantes para que este curso escolar sea su mejor todavía.

Superintendente Pat Skorkowsky

4 C C S D . N E T

Los padres tienen que inscribir a todos los estudiantes nuevos y los que regresan al Distrito Escolar del Condado de Clark.

La inscripción se realiza a través del sistema de inscripción en línea del CCSD. Los padres de los estudiantes inscritos actualmente pueden completar la inscripción en línea usando su cuenta de Campus Portal. Las nuevas familias del CCSD pueden realizar la inscripción en línea en register.ccsd.net o visitar la escuela de su zona perteneciente. Después de completar la inscripción en línea, los padres tienen que llevar los documentos que se exigen a la escuela de la zona perteneciente de su hijo para completar el proceso de inscripción. Los padres deben comunicarse con la escuela de su zona perteneciente para hacer preguntas acerca de la inscripción.

Llame a la Oficina de Demografía y Zonificación al (702) 799-6430 o visite ccsd.net/schools/zoning para obtener información sobre las zonas escolares.

REQUISITOS DE EDAD E INSCRIPCIÓN

Los niños tienen que cumplir con los requisitos del mínimo de edad e inscripción en o antes del 30 de septiembre del 2015 para ser admitidos al kindergarten, primero o segundo grado. (Estatutos Revisados de Nevada – NRS 392.040)

✔ Los estudiantes de kindergarten deben de haber cumplido la edad de 5 años para el 30 de septiembre para asistir a kindergarten.

✔ Los estudiantes de primer grado deben de haber cumplido la edad de 6 años y demostrar la prueba de culminación de kindergarten de un programa de una escuela pública, privada con licencia del estado, privada con exención estatal o programa escolar autorizado en el hogar.

O

✔ Demonstrar la prueba de culminación de kindergarten y promoción a primer grado siendo residente de otro estado de acuerdo con los requisitos de edad e inscripción de ese estado. La prueba se tiene que verificar a través de una boleta de calificaciones emitida por el último kindergarten público o privado fuera del estado.

✔ Los estudiantes de segundo grado deben de haber cumplido la edad de 7 años y demostrar la prueba de culminación de kindergarten y de primer grado en un programa de una escuela pública, privada con licencia del estado, privada con exención estatal o programa escolar autorizado en el hogar.

Los niños que hayan cumplido la edad de 6 años que no cumplen con los requisitos de inscripción serán ubicados en kindergarten.

Los niños que hayan cumplido la edad de 7 años y no cumplen con los requisitos de inscripción serán evaluados con el fin de determinar si el estudiante está listo en cuanto al desarrollo para primero o segundo grado.

DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA LA INSCRIPCIÓN 1. Comprobante de domicilio

Se requiere de una forma de comprobante de domicilio. Una factura reciente de un servicio público (el servicio de cable y teléfono no se aceptan), un comprobante actual de pago de la hipoteca, recibo del alquiler, contrato domiciliario de alquiler o contrato de ventas son formas aceptables de comprobante

LA INSCRIPCIÓN COMENZÓ EL 15 DE ABRIL DEL 2015

LAS CLASES COMIENZAN EL 24 DE AGOSTO DEL 2015

de domicilio. 3. Comprobante de Identidad del Niño Entre los comprobantes aceptables de identificación del niño se aceptan el certificado de nacimiento original, el pasaporte o una tarjeta de nacimiento certificada emitida por un distrito de salud.

2. Identificación personal del padre/tutor

Una licencia de conducir, identificación con fotografía y/o pasaporte son formas aceptables de identificación personal.

Los tutores permanentes y temporales deben estar preparados para proveer un comprobante de la tutela en el momento de la inscripción.

3. Comprobante de identidad del niño

Un acta de nacimiento original, pasaporte o tarjeta de nacimiento certificada por un distrito de salud son documentos aceptables de comprobantes de identidad del niño.

4. Registro de Vacunas

NRS 392.435 Vacunación de los alumnos: pre-requisito certificado para la matrícula; matrícula condicional; consecuencias por no vacunarse; presentarse en la división de salud; inclusión del certificado en el registro del alumno.

A menos que se le exima por creencias religiosas o afección médica, a un niño no puede inscribírsele en una escuela pública de Nevada a menos que se haya vacunado/inmunizado al niño y se le hayan reactivado estas vacunas o cumpla con el calendario establecido según NRS 439.550 para las enfermedades que se muestran en el recuadro de abajo:

Para obtener información detallada con relación a los requisitos de las vacunas para los niños que asisten a las escuelas del CCSD, visite ccsd.net/ccsd/content/media-files/immunization-requirements. pdf. Para recibir ayuda con las vacunas, los padres pueden comunicarse con el Distrito de Salud del Sur de Nevada al (702) 759-0852.

Inmunización/ vacunas Dosis

TODOS LOS ESTUDIANTES

DPT (difteria/tos ferina/ tétano) 5 dosis

Polio 4 dosis

MMR (paperas/sarampeón/ rubeola) 2 dosis

TDaP (Bordetella Pertussis) – ingreso a 7mo grado 1 dosis

INSCRIPCIONES POR PRIMERA VEZ Y ESTUDIANTES DE TRASLADO

Hepatitis A* 2 vacunas

Hepatitis B* 3 vacunas

Lechina (Varicella)** Al menos 2 dosis

* 1ro de julio del 2002 (según NRS 439.550)

** 1ro de julio del 2011(según NRS 439.550)

REACCIONES ALÉRGICASSegún la ley estatal, todas las escuelas del CCSD mantendrán al menos dos dosis de epinefrina inyectable en las instalaciones de la escuela durante el día de escuela regular para usarla si un estudiante presenta signos/síntomas de anafilaxis. Para obtener más información, comuníquese con la enfermera escolar.

Infinite Campus es el Sistema de Información Estudiantil del distrito, registro electrónico de calificaciones, y portal de padres/tutores y estudiantes.

El “Campus Portal” les proporciona a los

padres/tutores y estudiantes acceso en tiempo real a la información para que puedan entender, supervisar, y participar mejor en el proceso educativo.

También está disponible una aplicación móvil para cualquier dispositivo Apple iOS o Android.

Para obtener más información sobre Infinite Campus, visite ccsd.net/parents/infinite-campus.

El Campus Portal estará disponible para el año escolar 2015 – 16, comenzando el 24 de agosto del 2015. Los padres/tutores y estudiantes que tienen una cuenta de Campus Portal para el año escolar 2014 – 15 continuarán usando el mismo nombre de usuario y contraseña. Si usted no tiene una cuenta, por favor comuníquense con la escuela de su hijo(a).

¿Qué hace el Campus Portal para usted?

Infinite Campus proporcionará información detallada en tiempo real incluyendo:

✔ Horarios de Clase

✔ Tareas de los Estudiantes

✔ Puntajes de Evaluaciones de los Estudiantes

✔ Calendario Escolar

✔ Calificaciones de los Estudiantes

✔ Asistencia Escolar de los Estudiantes

✔ Progreso Estudiantil para la Graduación

✔ Progreso de los Créditos

✔ Notificaciones del Distrito y de la Escuela

✔ Saldo de la Cafetería

INFORMACIÓN DE INSCRIPCIÓN

D I S T R I T O E S C O L A R D E L C O N D A D O D E C L A R K 5

SERVICIOS PARA EL PÚBLICO (INQUIETUDES DE LOS PADRES)El nivel de colaboración entre las familias y educadores es un predictor importante para el logro académico de los estudiantes. Los padres y miembros de familia que establecen relaciones sólidas y positivas con el personal escolar tienen más oportunidades para aprender sobre el sistema educativo y abogar mejor por su educación.

Las relaciones exitosas entre el personal docente y las familias se basan en el respeto mutuo, la confianza, igualdad y una visión compartida del logro de los estudiantes.

¿Con quién me comunico si tengo una inquietud sobre la escuela de mi hijo?

Si existe alguna inquietud, comuníquese con el director de la escuela para pedir la oportunidad de plantear sus inquietudes y dialogar sobre el asunto. Un intermediario de la oficina de Servicios al Público, 702-799-1016, puede encargarse de las inquietudes que no se resuelvan a nivel escolar. Un intermediario sirve como intercesor para los padres y el público para comunicar las inquietudes relacionadas con la educación.

Los miembros de la comunidad deben comunicarse con la oficina con respecto a todas las preguntas o inquietudes. Los padres o miembros de la co¬munidad pueden llamar a la oficina al (702) 799-1016. Aquellos que quieran reunirse en persona, pueden comunicarse con la oficina para hacer una cita.

HOPE DE TITLE 1La oficina HOPE de Title I proporciona asistencia a las familias en situaciones de vivienda transitorias o temporales, tales como vivir en un carro, parque de vehículos de recreo (RV), hotel/motel, albergue, o residencia multi – familiar debido a problemas económicos. Las familias elegibles para los servicios de Title I HOPE tienen siete días para obtener las vacunas requeridas. Title I HOPE puede ayudar a obtener el acta de nacimiento original, si una copia no está disponible para la inscripción. Las familias que están viviendo en una situación residencial compartida tienen un periodo de gracia de 30 días para presentar una declaración jurada residencial notariada como comprobante de domicilio. Para asistencia, las familias elegibles pueden llamar a HOPE de Title 1 al (702) 855-6682.

SERVICIOS PARA EL PÚBLICO • INTIMIDACIÓN • HOPE DE TITLE 1

INTIMIDACIÓN (BULLYING)

El Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD) se compromete a proveer un ambiente de aprendizaje sano, seguro y respetuoso para todos los estudiantes y empleados en todas las instalaciones del distrito y en los eventos patrocinados por la escuela. CCSD responde de inmediato y toma una postura firme en contra de la intimidación e intimidación cibernética (cyber – bully-ing). Bajo NRS 388.122 “Bullying” significa expresiones escritas, verbales o electrónicas; o actos y gestos físi-cos; o cualquier combinación de estas que se dirigen a una persona o grupo de personas; o un acto individual severo y deliberado, o expresión que se dirige una per-sona o grupo de personas. Bajo NRS 388.123 “Cyber – Bullying” significa intimidación (bullying) a través del uso de la comunicación electrónica. El término incluye el uso de la comunicación electrónica para transmitir o distribuir una imagen sexual de un menor de edad.

Para hablar sobre la intimidación en la escuela de su hijo, por favor comuníquese con el director o administrador de la escuela. Para denunciar un caso de intimidación, o aprender más sobre la intimi-dación, visite ccsd.net/bullying.

6 C C S D . N E T

SERVICIO DE ALIMENTOS No habrá cambios en los precios de los alimentos escolares de CCSD para el año escolar 2015-2016.

Precio del desayuno - $1.25 escuelas primarias

$ 1.50 - escuelas intermedias y secundarias

Precios del almuerzo - $ 2.00 escuelas primarias

$ 3.25 – escuelas intermedias y secundarias

El sitio web de Servicios de Alimentos, ccsd.net/foodservice, ofrece información sobre precios, menús, detalles de la nutrición e información adicional importante. También incluye enlaces a myschoolbucks.com, donde se pueden hacer pagos por Internet a la cuenta de alimentos de su hijo y ver los artículos que su hijo ha comprado.

PROGRAMA DE COMIDAS GRATUITAS Y DE PRECIO REDUCIDO Muchos estudiantes cumplen los requisitos para las comidas gratuitas a través del Programa Nacional de Almuerzos Escolares disponible en todas las escuelas del CCSD. El programa proporciona comidas nutritivas cada día escolar (desayuno y almuerzo) y no distingue entre los estudiantes que reciben una comida gratuita de los que pagan por sus comidas. La tabla de elegibilidad de las pautas de ingresos está disponible a través de la página web del Distrito o en applyforlunch.com.

Para la pronta tramitación de su solicitud, por favor complete la solicitud en el internet en applyforlunch.com. Este sitio web es fácil de usar y no sólo acelera el proceso de aprobación, sino que también es más preciso. Cada nuevo año escolar se tiene que presentar una nueva solicitud. Las solicitudes en el internet estarán disponibles desde el 1 de julio del 2015 a través de applyforlunch.com. Las solicitudes en papel estarán disponibles en las ferias de regreso a la escuela, en los centros comerciales locales y en todas las escuelas. Por favor, envíe su solicitud lo antes posible para tener tiempo para su procesamiento. Se informa a los padres que los beneficios no comenzarán hasta que la solicitud se procese y apruebe en la oficina principal del Departamento de Servicios de Alimentos. Las solicitudes para beneficios de alimentos podrán presentarse durante todo el año escolar.

Los estudiantes que cumplieron con los requisitos para las comidas gratuitas o de precio reducido al final del año escolar anterior pueden comer de acuerdo con la elegibilidad del año anterior, mientras que las solicitudes para el año en curso se procesan. Sin embargo, la elegibilidad del año pasado caduca el 7 de octubre del 2015. Después de esa fecha, los estudiantes sin una solicitud aprobada del 2015-16 tendrán que pagar por sus comidas.

Si hay alguien que necesite ayuda o tenga preguntas sobre el proceso de las solicitudes, puede llamar al 1-800-819-7556.

Para la pronta tramitación de su solicitud, por favor complete la solicitud en línea en applyforlunch.com.

TRANSPORTEEl Distrito Escolar del Condado de Clark ofrece transporte en autobús a los estudiantes de educación general que vivan a dos millas o más de la escuela de su zona. Se pueden realizar excepciones para los estudiantes con necesidades especiales y también para los estudiantes que se puedan encontrar en zonas peligrosas, como zonas de construcción que se encuentren en el camino a la escuela.

Tres semanas antes del comienzo de cada año escolar los padres podrán verificar la elegibilidad de los estudiantes y podrán obtener información sobre la parada de autobús en transportation.ccsd.net.

Las paradas de autobús para los estudiantes que asisten a una escuela especializada se encuentran en ubicaciones designadas y centralizadas a través del distrito. Las paradas de autobús de las escuelas especializadas se limitan a mantener los tiempos de viaje de los estudiantes dentro de 60 minutos de duración. En conformidad con el Reglamento del Distrito 3531: "La responsabilidad final del recorrido seguro del estudiante hasta y desde la escuela/ puntos de recogida recae sobre el padre o tutor legal.”

Para información sobre el transporte para estudiantes discapacitados visite la página 14 en la sección de Noticias legales de este documento.

Para obtener más información sobre el transporte escolar en autobús, a partir del 3 de agosto del 2015, llame al Departamento de Transporte al

(702) 799-8111 o por internet en transportation.ccsd.net.

Horas del Centro de Llamadas (del 27 de julio al 22 de agosto):

De lunes a viernes - 6 a.m. a 5 p.m.

sábados - 8 a.m. a 4 p.m.

Los padres y/o tutores tienen que proporcionar el número de identificación del estudiante y la fecha de nacimiento para inscribir a su estudiante y/u obtener información sobre la

parada del autobús.

TRANSPORTE • SERVICIO DE AL IMENTOS

D I S T R I T O E S C O L A R D E L C O N D A D O D E C L A R K 7

NUEVO EXAMEN PARA EL FIN

DE CURSOPara el fin de curso, cuatro Exámenes de fin de curso (EOC) tomarán el lugar de los Exámenes de Dominio de la Escuela Secundaria de Nevada (HSPE), empezando con la clase del 2017. Los estudiantes tomarán los exámenes de fin de curso una vez éste concluya, sin que importe cuándo se toma ese curso durante la trayectoria de secundaria de un estudiante. Generalmente, los estudiantes toman estos cursos durante el año de noveno y décimo grado.

En el año escolar 2015-16, los Exámenes de Fin de Curso serán aplicados en las siguientes materias:

• Matemáticas I con enfoque en Álgebra I

• Matemáticas II con enfoque en Geometría

• Artes de Lenguaje de Inglés I con enfoque en compresión de lectura

• Artes de Lenguaje II de Inglés I con enfoque en Escritura

Los estudiantes en la Clase del 2017 o Clase del 2018 (estudiantes actuales de 11º y 10º grado), deberán participar en cada uno de los Exámenes de Fin de Curso. Los estudiantes en la Clase del 2019 y posterior tendrán que recibir un puntaje aprobatorio en cada uno de los exámenes de fin de curso. Los puntajes aprobatorios serán determinados por el Consejo de Educación del Estado de Nevada.

Para ser elegible para la graduación, todos los estudiantes de onceavo grado también tienen que tomar la evaluación

de preparación universitaria y profesional de Nevada, ACT de Escritura. El único requisito es

participar, y la prueba será de forma gratuita. Los puntajes

de ACT del estudiante no serán utilizados para determinar la elegibilidad para la graduación, pero los puntajes pueden ser enviados con

las solicitudes de ingreso a la

universidad.

REQUISITOS PARA LA GRADUACIÓN Para graduarse, se requiere que todos los estudiantes cumplan los requisitos de las pruebas descritas para su cohorte de noveno grado, independientemente del año en el cual ellos se gradúen realmente.

CLASE DEL 2016 (DOCEAVO GRADO)

Aprobar los Exámenes de Dominio de Secundaria y tomar la Nueva Evaluación de Preparación Universitaria y Profesional – ACT de Escritura.

Los estudiantes en la clase del 2016 que no hayan aprobado alguna sección del Examen de Dominio de Secundaria en el grado 10º tienen que volver a tomar estas pruebas hasta aprobar cada sección, así además también tienen que tomar y aprobar la prueba de Escritura del Examen de Dominio de Secundaria. La prueba de Escritura ACT no sustituye el requisito del Examen de Dominio de Escritura de Secundaria.

CLASE DEL 2017 Y 2018 (ONCEAVO Y DÉCIMO GRADO)

Tomar los Exámenes de Fin de Curso y la Evaluación de Preparación Universitaria y Profesional – No los Exámenes de Dominio de Secundaria.

CLASES DEL 2019 Y POSTERIORES (NOVENO GRADO Y MENORES)

Aprobar cuatro Exámenes de Fin de Curso y tomar la Evaluación de Preparación Universitaria y Profesional – No los Exámenes de Dominio de Secundaria.

En el año en el que se aplique sólo una vez, los estudiantes en grados inferiores a noveno grado pueden ser elegibles para el examen de Matemáticas I o Matemáticas II, dependiendo en la inscripción de estudiantes en el curso.

No se les permitirá participar en las ceremonias de graduación a los estudiantes que no reúnan todos los requisitos para un diploma estándar. Los estudiantes que obtengan un diploma adaptado serán elegibles para participar en las ceremonias de graduación.

Al menos 22.5 créditos

Pasar los cuatro Exámenes EOC

Tomar el ACT de Escritura+ +

Al menos 22.5 créditos

Tomar los cuatro Exámenes EOC

Tomar el ACT de Escritura+ +

Al menos 22.5 créditos

Aprobar todas las materias

de HSPE

Tomar el ACT de Escritura+ +

R E Q U I S I T O S PA R A L A G R A D U A C I Ó N

8 C C S D . N E T

PARA OBTENER MÁS INFORAMACIÓN SOBRE LA OPCIÓN DE ESCUELAS, VISITE ITSYOURCHOICE.CCSD.NET

OPCIÓN DE ESCUELAESCUELAS DE OPCIÓN DE CCSD El Distrito Escolar del Condado de Clark sabe que los estudiantes disfrutan y logran más cuando asisten a la escuela de su preferencia. Itsyourchoice.ccsd.net destaca nuestros Programas Especializados galardonados, Escuelas Exclusivas, la Academia de Aprendizaje de Nevada, y oportunidades para asistir a una Escuela de Inscripción Abierta.

ESCUELAS ESPECIALIZADAS Y ACADEMIAS TÉCNICAS - PROFESIONALES Para los estudiantes interesados, las Escuelas Especializadas/CTA de CCSD ofrecen oportunidades de aprendizaje relacionadas a 114 diferentes temas. Los estudiantes en todo el distrito pueden solicitar el ingreso a una Escuela Especializada/CTA, sin importar la región en la cual residen. Las Escuelas Especializadas/CTA concientizan una percepción acerca de las oportunidades profesionales relacionadas con los campos de estudio que pudieran ser de interés para los estudiantes. La temporada para someter las solicitudes es de octubre hasta principios de febrero. Para más información, visite magnet.ccsd.net.

ESCUELAS EXCLUSIVASLas Escuelas Exclusivas son una opción nueva para las familias del CCSD. Los estudiantes pueden elegir una de cinco escuelas que ofrecen excelentes programas de Educación Técnica - Profesional, así como muchos programas de Ubicación Avanzada y otros

programas especializados. Los estudiantes que viven dentro de la zona de transporte de la escuela recibirán el transporte. La temporada para someter las solicitudes es de marzo a abril. Para más información, visite itsyourchoice.ccsd.net.

INSCRIPCIÓN ABIERTA Las Escuelas de Inscripción Abierta anuncian que tienen cupo disponible con el propósito de permitir que los padres/tutores de los estudiantes que no residen en las zonas de asistencia expresen interés en inscribir a su(s) hijo(s) en esa escuela. Sin embargo; no se ofrece el transporte escolar para los estudiantes. La temporada para someter las solicitudes es de abril a agosto. Para más información, visite ccsd.net/schools/open-enrollment.

ACADEMIA DE APRENDIZAJE DE NEVADA La Academia de Aprendizaje de Nevada en el CCSD es una escuela secundaria pública en línea que ofrece cursos para los estudiantes de 6º a 12º grado. Como parte de la Unidad de Aprendizaje y Enseñanza Innovadora del distrito, la Academia de Aprendizaje de Nevada (NVLA) proporciona oportunidades de aprendizaje personalizadas y rigurosas a los estudiantes que quieren, o desean, un entorno educativo alterno. El mejor momento para inscribirse es al principio de los semestres de otoño o primavera; sin embargo, la inscripción está abierta durante todo el año. Para más información, visite nvlearningacademy.net.

SISTEMA DE EVALUACIÓN SMARTER BALANCED El Consorcio de Evaluación Smarter Balanced (SBAC) es el sistema de Nevada para evaluar a los estudiantes de 3º a 8º grado en matemáticas y artes del lenguaje de inglés. Esta evaluación abordará toda la gama del conocimiento y habilidades de preparación para carreras y colegios universitarios representados en los Estándares del Contenido Académico de Nevada, y se les aplicará a los estudiantes durante la primavera del 2016. El Sistema de Evaluación Smarter Balanced incluirá una variedad de ítems de la prueba, incluyendo tareas de desempeño que evalúan la aptitud de un estudiante para integrar su conocimiento y habilidades en múltiples estándares. Además, los estudiantes en 5º y 8º grado continuarán participando en las Pruebas Basadas en los Objetivos Específicos de Ciencias.

Para obtener más información sobre el Sistema de Evaluación Smarter Balanced, por favor visite www.smarterbalanced.org y ccsd.net/sbac.

¡NEVADA READY! Durante los últimos dos años, el Distrito Escolar del Condado de Clark se ha unido con el Departamento de Educación de Nevada para proveer información sobre los Estándares del Contenido Académico de Nevada, basado en los Estándares Comunes Básicos del Estado.

Nevada ha tenido estándares estatales por muchos años, pero las revisiones a los estándares de artes de lenguaje de inglés y matemáticas más recientes han incitado muchos cambios, desde la manera que enseñamos a los estudiantes a aprender y a pensar hasta las evaluaciones que usamos en el salón de clase.

La iniciativa ¡Nevada Ready! combina recursos a nivel estatal para proporcionar a los padres,

maestros y a los líderes de la comunidad la información más reciente sobre la implementación de los nuevos estándares de inglés y matemáticas. El distrito también ofrecerá información sobre cómo estos estándares van a preparar de mejor manera a los estudiantes para el éxito en el colegio universitario y carreras profesionales.

Puede aprender más sobre los Estándares del Contenido Académico de Nevada en nevadaready.gov

OPCIÓN DE ESCUELA • PRUEBAS • NEVADA READY

D I S T R I T O E S C O L A R D E L C O N D A D O D E C L A R K 9

RECURSOS PARA PADRES La Oficina de Servicios para la Familias y Participación de la Comunidad (FACES) es responsable de desarrollar, coordinar e implementar los programas que se enfocan en aumentar la participación de la familia para fomentar el logro académico estudiantil. La meta de FACES es incrementar la participación al identificar, crear y fomentar oportunidades para la comunicación reciproca con las familias, escuelas y la comunidad.

UNIVERSIDAD DE APRENDIZAJE PARA FAMILIAS La Universidad de Aprendizaje para Familias les provee a las familias recursos y apoyo educativo a través de clases, cursos y talleres que se enfocan en los padres como colaboradores de enseñanza, navegación del sistema escolar, liderazgo para los padres, y el bienestar y desarrollo familiar. Comenzando en octubre del 2015, se ofrecerán clases en 16 planteles en todo el distrito.

CENTROS DE RECURSO PARA LAS FAMILIAS Los Centros de Recursos de Participación de la Familia (FERC) están ubicados en cuatro escuelas secundarias. Los Centros de Participación para las Familias (FEC) de Title 1 están ubicados en 12 escuelas primarias por todo el distrito. En colaboración con los socios de la comunidad, estos centros proporcionan oportunidades de aprendizaje y recursos valiosos tanto para los estudiantes como para las familias.

APRENDIENDO SOBRE LAS MATERIAS FACES auspicia tres Academias de Recursos de Aprendizaje para los Padres durante el ciclo escolar académico, proporcionando una oportunidad para que los padres participen en actividades prácticas y adquieran estrategias valiosas para apoyar el aprendizaje del estudiante en la casa. A través de la asociación con UNLV, el Día de Enriquecimiento Familiar Anual, que tradicionalmente se lleva a cabo en mayo, le permite a las familias visitar el plantel universitario y les proporciona oportunidades para participar en talleres de planificación universitaria y talleres de enfoque familiar en las áreas de lectura, escritura, matemáticas y ciencia.

Para obtener más información sobre las actividades familiares como apoyo para el logro estudiantil, comuníquese con el Departamento de FACES al (702) 799-0303.

SEGURIDAD ESTUDIANTILEl comienzo del año escolar es un buen momento para repasar la información básica de seguridad con su hijo.

CONSEJOS BÁSICOS DE SEGURIDAD PARA TODOS LOS ESTUDIANTES• Los niños nunca deben caminar o montar en

bicicleta solos.

• Sin importar la edad de su hijo(a), enséñele su nombre completo, dirección, y el nombre completo de usted y su número de teléfono.

• Enséñele a su hijo cómo identificar a los oficiales de policías y que están para ayudarle.

• Enseñe a su hijo a denunciar violencia, amenazas o cualquier actividad sospechosa.

• Hable con su hijo sobre la seguridad y la prevención de la violencia. Hable sobre los incidentes y cómo se podrían haber evitado.

• Enséñele a su hijo que las partes privadas de su cuerpo no las debe tocar nadie y que debe informar inmediatamente a un adulto responsable sobre cualquier violación que hayan intentado o que hayan sucedido.

CONSEJOS PARA NIÑOS QUE VAN A LA ESCUELA CAMINANDO O EN BICICLETA • Los padres deben saber con quién caminan o

montan en bicicleta sus hijos y su ruta normal a la escuela.

• Los padres deben caminar o montar en bicicleta con sus hijos menores y ocasionalmente acompañar a los hijos mayores a la escuela, o supervisar su ruta.

• Recuerde a su hijo que no debe tomar atajos o jugar solo en zonas desérticas.

• Tengan cuidado con los vehículos en cada entrada y salida y en cada intersección. Ver si hay conductores dentro de los vehículos estacionados, ya que podrían estar preparándose para moverse.

• Recuerden cruzar las calles solamente en los cruces peatonales y siempre detenerse, mirar hacia ambos lados y continuar mirando al cruzar la calle.

• Las bicicletas sólo se deben montar en el lado derecho de la calle, preferiblemente en un carril para bicicletas, o en una vía de varios usos.

• Los ciclistas siempre deben utilizar un casco, y caminar con su bicicleta para cruzar las calles muy transitadas, a través de los cruces peatonales.

• Respetar a los guardias de los cruces peatonales.

SER INTELIGENTE ENTRE PERSONAS DESCONOCIDAS • Enseñe a su hijo que nunca debe aceptar dulces,

caramelos, dinero, regalos o cualquier artículo de personas desconocidas.

• Enseñe a su hijo que nunca debe subirse al coche o ir a un lugar cerrado o parcialmente cerrado, tal como un garaje o callejón con una persona desconocida. Nunca se haga autoestop.

• Reitere la importancia de protestar y salir corriendo si una persona desconocida intenta llevarse a su hijo o lo atrae para que se suba a su vehículo.

• Enseñe a su hijo que no use un baño público solo.

• Aconseje a su hijo sobre sitios seguros a los que puede ir en caso de peligro.

Para obtener más información, comuníquese con el programa Safe Routes to School (Rutas Seguras a la Escuela) a través del Programa School-Community Partnership (Asociación de la Escuela-Comunidad) al número (702) 799-6560, o visite saferoutes.ccsd.net.

LA POLICÍA FOMENTA LA SEGURIDAD El departamento de policía de CCSD está dedicado a proveer un ambiente sano y seguro que sea propicio para el aprendizaje.

Aproximadamente 150 oficiales certificados patrullan las propiedades del distrito, incluyendo un mínimo de un oficial asignado a la mayoría de las escuelas secundarias más tradicionales. También, los oficiales ayudan en las escuelas primarias e intermedias, así como responden a llamadas para ofrecer servicio, según sea necesario.

Se requiere que todos los oficiales completen la academia certificada con el Estándar de Entrenamiento para Oficial de Policía en (P.O.S.T) junto con otras agencias de policía locales y tienen la autoridad de realizar arrestos y poner multas de tránsito.

En caso de alguna emergencia relacionada con la escuela o por algún incidente fuera del horario regular escolar, llamar al despacho de Policía Escolar es el (702) 799-5411.

El número de teléfono de la línea anónima del programa Operación Escuelas Sin Crimen, es el (702) 799-0228, permite llamadas anónimas para hacer denuncias sobre una actividad peligrosa o criminal en la escuela.

Para más información acerca de la policía del CCSD, visite ccsdpd.com

RECURSOS PARA LOS PADRES • SEGURIDAD ESTUDIANTIL

10 C C S D . N E T

AVISOS LEGALES• Entorno Académico y Día

Escolar

• Intervenciones Aversivas y Restricciones

• Educación Técnica y Profesional

• Child Find

• Preocupaciones sobre los Problemas de Discapacidad del Estudiante

• Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia

• Enmienda para la Protección de Derechos del Alumno

• Información de Medicaid

• “Qué Ningún Niño Se Quede Atrás: Opción de Elección para Escuelas Inseguras”

• Aviso de No Discriminación y Accesibilidad

• Protección y Seguridad de Pruebas

• Entorno de Aprendizaje Seguro y Respetuoso

• Prohibición del Acoso Estudiantil

• Reglamento para el Bienestar Estudiantil

• Transporte para Estudiantes con Discapacidades

• Descripción del Trato a Estudiantes y Familias

ENTORNO ACADÉMICO Y DÍA ESCOLAR A los estudiantes con discapacidades se les educa en entornos académicos y no-académicos generales a menos, que las necesidades del estudiante no puedan suministrarse en tal entorno. En consonancia con la política del distrito y la ley del Estado, se requiere que todos los estudiantes reciban un día escolar completo de instrucción, salvo en aquellos casos donde el equipo del IEP de educación especial o el equipo de la Sección 504, haya determinado que un estudiante necesita un día escolar más corto o una adaptación educativa o relacionada con su discapacidad en el entorno educativo.

INTERVENCIONES AVERSIVAS Y RESTRICCIONES La ley del Estado (NRS 388.521, et. seq. conocida anteriormente como AB-280) y la Reglamentación 5141.3 del Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD), prohíben el uso de las intervenciones aversivas, restricciones físicas o mecánicas en estudiantes con discapacidades, excepto en los casos dispuestos por la ley y reglamentos. Una copia de las regulaciones está disponible en el sitio web de CCSD en ccsd.net o al llamar a la oficina de Cumplimiento y Supervisión, División de Servicios de Apoyo para el Estudiante al (702) 799-1020.

EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL Más de 280 cursos de Educación Técnica y Profesional, desde ciencias agrícolas hasta diseño de web, están disponibles para los estudiantes de la escuela secundaria del Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD). Estos cursos les proveen a los estudiantes el conocimiento académico y técnico que necesitan para buscar oportunidades pos-secundarias o para ingresar al campo laboral en cuanto se gradúen.

Los cursos de Educación Técnica y Profesional (CTE) están disponibles en todas las escuelas secundarias con programas de estudios intensos en siete Escuelas Especializadas y Academias Técnicas y Profesionales.

CCSD ofrece programas de estudio en las siguientes áreas: agricultura y recursos naturales, educación de negocios y mercadotecnia, educación, hospitalidad y servicios humanos, ciencias de salud y seguridad pública, tecnologías de información y medios de difusión masiva, así como ciencias técnicas y especializadas. Además, aproximadamente 80 cursos se vinculan con el Colegio del Sur de Nevada. Esto permite que los estudiantes obtengan créditos para el colegio universitario mientras están en la escuela secundaria.

Además, la oficina del gobernador ha aprobado premiar con un certificado de Habilidades del Logro Técnico a cada estudiante de CTE que apruebe tanto las Habilidades

de Preparación en el Trabajo, las evaluaciones al final del programa y mantenga un promedio de 3.0 en sus clases de CTE durante toda su carrera en la escuela secundaria. Este premio ha sido validado por los empleadores en el Estado de Nevada.

La Educación Técnica y Profesional es un elemento muy importante para la preparación profesional y del colegio universitario. Para más información sobre cursos ofrecidos de Educación Técnica y Profesional, programas de estudio y criterios de admisión, visite http:// cpd.ccsd.net/cte/cte.html o hable con los maestros de CTE de su hijo o con el consejero de la escuela. Los padres también pueden acudir a la guía de inscripción en cursos de la escuela.

CCSD no discrimina intencionadamente contra cualquier persona por motivos de raza, credo/religión, color, origen nacional o étnico, sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, discapacidad, estado civil o edad, en la admisión o acceso a, trato o en el empleo, o la participación en sus programas y actividades, y proporciona la igualdad de acceso a los Niños Escuchas de América (Boy Scouts of America) y otros grupos de jóvenes designados, conforme a las leyes federales y estatales. Las preguntas sobre el cumplimiento con los asuntos de Title IX se deben dirigir al Funcionario Principal de la Unidad de Oportunidad Educativa al (702) 799-2668 o al Director Ejecutivo, Administración de Conformidad de Apoyo Académico/ Actividad Estudiantiles/Deportes Title IX al (702) 799-8493. Las preguntas acerca del cumplimiento de la Sección 504 se deben dirigir al Funcionario Principal de Cumplimiento, División de Servicios Estudiantiles, Oficina de Cumplimiento y Supervisión al (702) 799-1020.

CHILD FINDDe conformidad con lo dispuesto en las cláusulas de la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, el Distrito Escolar del Condado de Clark está listo, dispuesto y es capaz de identificar cada estudiante discapacitado que califique que reside en el distrito y no está recibiendo una educación pública, y proporcionará una educación pública gratuita y adecuada a aquellos estudiantes discapacitados que califiquen. Si tiene preguntas sobre este aviso, favor de comunicarse con el Funcionario Principal de Cumplimiento de la División de Servicios Estudiantiles al (702) 799-1020.

La División de Servicios para el Estudiante opera también el Proyecto Child Find, que busca identificar a los estudiantes entre las edades de 3 a 21 años que viven en y/o asisten a una escuela privada en el distrito, que no están inscritos en una escuela pública y que pueden ser elegibles para los servicios de educación especial. Las recomendaciones a los padres para las evaluaciones provienen con frecuencia de agencias en la comunidad, personal docente y médico, y de centros preescolares o guarderías. Los padres, tutores legales o sustitutos deben iniciar las remisiones para evaluaciones y/o pruebas.

REPORTEROD E R E G R E S O A L A E S C U E L A

D I S T R I T O E S C O L A R D E L C O N D A D O D E C L A R K 11

Antes de su cita, los padres o tutores deben dar consentimiento para una evaluación de su hijo. Un equipo de profesionales evaluará al niño para determinar si él o ella es elegible para los servicios de educación especial. El equipo, incluyendo el (los) padre(s) o el tutor legal, desarrolla un Programa de Educación Individualizado (IEP) para cada niño que califica. El personal del proyecto Child Find también puede ayudar a las familias a tener acceso a servicios útiles de la comunidad. Para más información, llame al (702) 799-7463.

PREOCUPACIONES SOBRE LOS PROBLEMAS DE DISCAPACIDAD DEL ESTUDIANTELas preocupaciones sobre asuntos de las discapacidades del estudiante que se relacionan con la provisión de “Educación Pública Apropiada y Gratuita” (FAPE) bajo la Ley Educativa para los Individuos con Discapacidades (IDEA) o la sección 504, deben abordarse con el director de la escuela donde hayan surgido la preocupación, Director de Educación Especial de la Zona de Desempeño, el Sub-funcionario Principal de Desempeño Estudiantil o comunicándose con el Funcionario Principal de Cumplimiento, División de Servicios al Estudiante, al (702) 799-1020. Las preocupaciones específicas sobre el acceso a las instalaciones para los estudiantes discapacitados debe abordarse comunicándose con el Funcionario Principal de Cumplimiento, División de Servicios al Estudiante, al (702) 799-1020, y con la División de las Instalaciones del CCSD, Director del Departamento de Construcción al (702) 799-7605.

LEY DE PRIVACIDAD Y DERECHOS EDUCATIVOS DE LA FAMILIA Los registros escolares de los alumnos son confidenciales, según la Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia (FERPA) (20 U.S.C. § 1232g; 34 CFR Parte 99). Los registros escolares que guarda el Distrito incluyen registros académicos permanentes y los resultados de la prueba de aptitud escolar, archivos de asistencia y disciplina, libros de registro de clase, libros de calificaciones, inventario de salud, educación especial, y un archivo confidencial de educación especial del estudiante, si procede. La información del directorio es información que generalmente no se considera perjudicial ni una invasión a la privacidad, si se divulga. Esta información está disponible sin el consentimiento de los padres ni de los estudiantes elegibles.

La información del directorio incluye el nombre, dirección, nivel de grado, fecha y lugar de nacimiento, fotografías, participación en actividades y deportes oficialmente reconocidas del estudiante; peso y altura si es miembro de un equipo deportivo, fechas y escuelas de asistencia, y títulos y premios recibidos del estudiante.

Las fotografías sólo se consideran información del directorio

si se utilizan en publicaciones escolares impresas incluyendo el anuario, billetes falsos para jugar, cuadro de honor u otras listas de reconocimiento, programas de graduación, boletines de noticias, y programas/hojas de actividades de deportes. Los padres que no quieran que la escuela comparta la información del directorio del niño, deben enviar una declaración por escrito al director de la escuela anualmente al comienzo de cada año escolar.

Además, dos leyes federales requieren que bajo petición previa, las agencias educativas locales proporcionen tres categorías de información del directorio – nombre, dirección y teléfono listado – a los reclutadores militares, a menos que los padres hayan notificado a la escuela por escrito que no quieren que la información de su hijo sea divulgada sin tener su consentimiento por escrito.

La información que no sea del directorio es inaccesible sin el consentimiento por escrito de los padres o estudiante elegible. Entre aquellas personas exentas de esta regla están los “funcionarios de la escuela” que tienen un “interés educativo legítimo”, que pueden incluir el Consejo Directivo Escolar, administradores, empleados certificados, personal de apoyo clasificado, y contratistas, consultores, voluntarios y otras personas externas que den servicios o realicen funciones institucionales o subcontratados. El interés educativo legítimo se define como cualquier actividad que tenga un efecto directo en avanzar el nivel educativo del estudiante, junto con una preocupación por el bienestar social, emocional y/o físico del estudiante.

Para revisar los registros educativos, los padres o tutores legales deben escribir una solicitud por escrito al Director de la escuela del niño para programar una revisión de los registros. La escuela debe cumplir con la solicitud dentro de los 10 días a partir de la solicitud por escrito. No se requiere que la escuela haga copias de los registros educativos. Los padres o estudiantes elegibles pueden solicitar enmendar el expediente del estudiante. El procedimiento para disputar los registros educativos, se muestra en la reglamentación 5125.1 de CCSD, que está disponible en línea en ccsd.net o en la escuela de su hijo. Los padres o estudiantes elegibles tienen derecho a presentar una queja si piensan que su derechos han sido violados, pueden presentar una queja en la Oficina del Cumplimiento de la Política Familiar, Departamento de Educación de Estados Unidos, 400 Maryland Avenue, SW, Washington, D.C. 20202.

Los registros educativos confidenciales de los estudiantes que han estado inscritos en educación especial se destruyen automáticamente durante el año del 25 aniversario del estudiante.

Al pedirlo, CCSD revela, sin consentimiento, expedientes educativos a los funcionarios de otras escuelas en las que el estudiante solicita o pretende inscribirse, o ya se ha inscrito

o trasladado, si es para fines relacionados con el traslado o la inscripción del estudiante.

CCSD ha identificado los siguientes enlaces FERPA para contestar preguntas relacionadas. Los números de contacto son los siguientes:

Unidad de Instrucción (702) 799-5475

División de Servicios Educativos (702) 855-9775

División de Servicios Estudiantiles (702) 799-1020

Oficina de los Servicios para el Púbico (702) 799-1016

ENMIENDA PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL ALUMNO La Enmienda para la Protección de Derechos del Alumno (PPRA) (20 U.S.C. § 1232h; 34 CFR parte 98) ofrece a los padres y estudiantes menores de 18 años o menores de edad emancipados ("estudiantes elegibles"), ciertos derechos con respecto al proceso de encuestas de CCSD, recopilación y uso de información para propósitos de mercadotecnia y ciertos exámenes físicos. Estos incluyen el derecho a:

Si la encuesta es financiada en su totalidad o en parte por un programa del Departamento de Educación de Estados Unidos, se exige el consentimiento antes de que al estudiante se le pida que realice una encuesta que se refiera a una o más de las siguientes áreas protegidas ("encuesta de información protegida"):

1. Afiliaciones políticas o creencias del estudiante o de los padres del estudiante.

2. Problemas mentales o psicológicos del estudiante o de la familia del estudiante.

3. Comportamiento o actitudes sexuales.

4. Comportamiento ilegal, antisocial o degradante auto-incriminatorio.

5. Evaluaciones críticas de los demás con los que los encuestados tienen relaciones familiares estrechas;

6. Relaciones privilegiadas legalmente reconocidas, tales como: con abogados, médicos o ministros;

7. Prácticas religiosas, afiliaciones o creencias del estudiante o de los padres o

8. Ingreso, aparte de lo requerido según la ley para determinar la elegibilidad para el programa.

Recibir el aviso y la oportunidad de decidir que un estudiante no participe en:

1. Cualquier otra encuesta de información protegida, independientemente de la financiación.

2. Cualquier examen físico invasivo o diagnóstico que no sea de emergencia requerido como condición de asistencia, administrado por la escuela o su agente y

Cada año al comienzo del curso escolar, se proporciona la información siguiente a todos los padres de estudiantes de CCSD.

AVISOS LEGALES ANUALES 2015-16

12 C C S D . N E T

INFORMACIÓN DE MEDICAIDEl Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD) proporciona servicios para la salud del niño en las escuelas (SBCHS) para los niños con un Programa de Educación Individualizado (IEP) sin costo para nuestros padres y/o tutores. Los fondos federales de Medicaid están disponibles a los distritos escolares para reembolsar los gastos que se realizan al proporcionar los servicios necesarios. Para tener acceso a estos fondos, CCSD participa en el programa SBCHS de Medicaid del Departamento de Servicios Humanos y de Salud del Estado de Nevada, División de Políticas y Financiación de Cuidados de la Salud (DHCFP).

Los distritos escolares pueden solicitar un reembolso por los servicios de salud elegibles en las escuelas como terapias del habla, física y ocupacional, y los servicios de enfermería. El distrito tiene que proveer información al DHCFP de los registros educativos de los estudiantes por los que se busca el reembolso. La información que se tiene que proveer incluye el nombre del estudiante, la fecha de nacimiento e información sobre el servicio que se realizó como la fecha, el tipo y la duración de servicio.

Para asegurar que nuestros estudiantes tengan acceso a una educación gratuita y apropiada como es requerido por la ley, CCSD:

• Tiene que obtener un consentimiento por escrito antes de proveer a DHCFP la información sobre la salud del estudiante.

• No puede exigir a los padres/tutores que se inscriban o registren en ningún programa de beneficios públicos y de seguros

• No puede exigir a los padres/tutores que paguen una cantidad deducible o realicen copagos de los costos de los servicios de salud que proporciona el CCSD, y

• No puede utilizar los servicios de Medicaid del estudiante u otros beneficios públicos si ese uso:

� Disminuyera la cobertura de por vida disponible o cualquier otro beneficio de seguro.

� Resultara en que las familias paguen por servicios que de otra manera estarían cubiertos por Medicaid u otro programa de seguros público y que son requeridos para el estudiante durante el tiempo que no está en la escuela.

� Incrementara la prima de seguros o causara que se discontinúen los beneficios públicos o del seguro, o

� Arriesgara que se pierda la elegibilidad para exenciones comunitarias o del hogar, basado en una suma de costos relacionados con la salud.

Independientemente de que se dé el consentimiento o si se retira el consentimiento, el distrito continuará

proporcionando servicios a los estudiantes sin costo para los padres y/o tutores.

Para más preguntas sobre el programa SBCHS de Medicaid, comuníquese con el Departamento del Sistemas de Administración de Educación del Estudiante al (702) 799-0295.

QUÉ NINGÚN NIÑO SE QUEDE ATRÁS: “OPCIÓN DE ELECCIÓN PARA ESCUELA INSEGURA”

Como un requisito de la Ley Qué Ningún Niño Se Quede Atrás, CCSD ha establecido un proceso de elección de escuela para que los estudiantes que estén en escuelas inseguras, puedan trasladarse a una escuela pública más segura. Este proceso, conocido como la "Opción de Elección por Escuela Insegura," permite traslados de estudiantes por dos razones:

1) Cuando el estado de Nevada determina que una escuela es "persistentemente peligrosa"; y 2) cuando un estudiante se convierte en la víctima de un crimen violento en una escuela.

Si una escuela se le cataloga como persistentemente peligrosa, el distrito informará a los padres acerca de la designación dentro del plazo de 10 días y ofrecerá a los estudiantes la opción de trasladarse a una escuela pública segura dentro del plazo de 20 días.

A los estudiantes se les permite el traslado dentro de los 30 días. El distrito permitirá lo más posible que los estudiantes que asistan a una escuela identificada como persistentemente peligrosa, se trasladen a una escuela que progrese adecuadamente cada año y que no ha sido identificada como que necesita mejorar, ni acción correctiva o reestructuración. CCSD tendrá en cuenta las necesidades y preferencias de los estudiantes y padres afectados lo más posible. Es importante señalar que los padres son responsables del transporte. Si un estudiante se convierte en víctima de un delito violento en la escuela, al estudiante se le permite a trasladarse a otra escuela pública. El traslado es opcional; el estudiante no está obligado a trasladarse. Este requisito no sustituye la capacidad del distrito de disciplinar a los delincuentes de acuerdo con los reglamentos de CCSD.

AVISO DE NO DISCRIMINACIÓN Y ACCESIBILIDAD CCSD no discrimina intencionadamente contra cualquier persona por motivos de raza, credo/religión, color, origen nacional o étnico, sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, discapacidad, estado civil o edad, en la admisión o acceso a, trato o empleo, o la participación en sus programas y actividades, y proporciona la igualdad de acceso a los Niños Escuchas de América (Boys Scouts of America) y a otros grupos de jóvenes designados conforme a las leyes federales y estatales incluyendo, pero sin limitación a la Ley de Derechos Civiles de Title VI y VII, la Enmienda Educativa de Title IX de 1972, la Sección 504 de

que no sea necesario para proteger la salud inmediata y la seguridad de un estudiante, con excepción de pruebas de audición, visión o de escoliosis, o cualquier examen físico o diagnóstico permitido bajo la ley estatal y

3. Actividades de recolección, divulgación o uso de información personal, obtenida de los estudiantes con fines de propaganda o para vender o distribuir la información a los demás.

Realizar una inspección, a petición de los padres, y antes de que el instrumento sea administrado o utilizado:

1. Encuestas de información protegida de estudiantes y encuestas creadas de una tercera parte;

2. Instrumentos utilizados para recopilar información personal de los estudiantes para cualquiera de los propósitos anteriores de mercadotecnia, venta u otros de distribución y

3. Material instructivo como parte del plan de estudios educativo.

CCSD ha desarrollado y adoptado políticas, con la colaboración de los padres, sobre estos derechos, así como arreglos para proteger la privacidad del estudiante en la administración de encuestas protegidas y la recopilación, divulgación o uso de información personal para propósitos de mercadotecnia, ventas u otros propósitos de distribución.

CCSD también notifica directamente a los padres y estudiantes elegibles a través del correo de los Estados Unidos, o del correo electrónico por lo menos anualmente al comienzo de cada año escolar, sobre las fechas específicas o aproximadas a las actividades o encuestas enumeradas a continuación, y da la oportunidad para que los padres decidan sobre la participación de su hijo en esa actividad o encuesta. Para encuestas y actividades programadas después de que comience el año escolar, los padres recibirán una notificación razonable y tendrán la oportunidad de decidir que su hijo no participe. A continuación presentamos una lista de las actividades específicas y encuestas cubiertas bajo este requisito:

• Recopilación, divulgación o uso de información personal para la mercadotecnia, venta u otros de distribución.

• Administración de cualquier información no protegida de la encuesta, no financiada en su totalidad o financiada en parte por el Departamento de Educación de los Estados Unidos; y

• Como se describió anteriormente, cualquier examen físico que no sea de emergencia, invasivo o revisión.

• Los estudiantes elegibles y/o los padres que creen que sus derechos han sido violados pueden presentar una queja en la Oficina del Cumplimiento de la Política Familiar, Departamento de Educación de Estados Unidos, 400 Maryland Avenue, SW, Washington, D.C. 20202.

REPORTEROD E R E G R E S O A L A E S C U E L A

D I S T R I T O E S C O L A R D E L C O N D A D O D E C L A R K 13

la Ley de Rehabilitación de 1973, la Ley de 1990 de Title II de Americanos con Discapacidades, y la Ley de Mejoramiento Educativo para Individuos con Discapacidades.

CCSD es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Las preguntas con respecto a los temas de empleo se le pueden formular al Gerente Ejecutivo de CCSD, Coordinador del Departamento de Diversidad, Acción Afirmativa y Cumplimiento/ADA, que se encuentra en 5100 W. Sahara Ave., y con el que se puede comunicar al (702) 799-5087.

Como primer paso para iniciar el procedimiento de quejas establecido por el Distrito, los empleados que se sienten discriminados deben comunicarse con su supervisor inmediato y/o Gerente Ejecutivo de CCSD, Coordinador del Departamento de Diversidad, Acción Afirmativa y Cumplimiento/ADA.

Los estudiantes, padres, y otros participantes del programa que se sientan discriminados pueden iniciar una queja poniéndose en comunicación con el director de la escuela en cuestión. El director del edificio trabajará con el empleado designado y responderá a la interrogante dentro de un periodo de tiempo razonable. El empleado escolar designado, quien sea responsable por trabajar con el director escolar para resolver las quejas con respecto a:

1. la discriminación, no relacionada con la discapacidad, es el Funcionario Principal de Oportunidad Educativa, Unidad de Oportunidad Educativa (quien actúa como el coordinador de Título IX)

2. las inquietudes de discriminación contra discapacidades, incluyendo el acoso de discapacidad, que ocurre en la escuela o camión escolar, es el Funcionario Principal de Cumplimiento, División de Servicios Estudiantiles y

3. transporte de autobús es el Director de Transporte.

Las preocupaciones también pueden ser dirigidas al completar el proceso de reclamo/quejas indicado en la Reglamentación 1213.1 del CCSD (interés público). Este proceso permite al que cree que ha sido discriminado, incluyendo la discriminación contra una discapacidad, plantear sus inquietudes por escrito para que el director del edificio lo revise y encuentre una solución. Los procedimientos también permiten una apelación de la determinación.

CCSD se compromete a que no haya discriminación en sus programas, actividades y servicios, y a proporcionar el acceso a las instalaciones. Los padres, estudiantes, personal, u otros miembros del público, que estén buscando información o tengan preguntas acerca de la existencia y ubicación de los servicios accesibles, actividades e instalaciones en el Distrito, deben presentar su pregunta al director de la instalación. El director de la instalación puede, de ser necesario, remitir a la persona a uno o más de

los siguientes individuos que responderán a la interrogante dentro de un periodo razonable de tiempo:

Accesibilidad a las Instalaciones: Director del Departamento de Construcción, División de Instalaciones, (702) 799-7605.

Temas de Acceso/Servicios para el Público o Empleado: Gerente Ejecutivo, Coordinador de Diversidad, Programas de Acción Afirmativa/ADA (702) 799-5087

Trasportación: Director del Departamento de Transporte (702) 799-8100

Acceso a Programas y/o Servicios para Estudiantes: División de Servicios Estudiantiles, Funcionario Principal de Cumplimiento, (702) 799-1020 (Relacionado con Discapacidad)

Unidad de Oportunidad Educativa, Funcionario Principal de Oportunidad Educacional (702) 799-2668 (Title IX y Title IV)

Acceso del Estudiante a Deportes/Actividades Incluyendo Temas de Title IX: Director Ejecutivo de Deportes de Actividades Estudiantiles/Apoyo Educativo/Administrador de Cumplimiento de Title IX (702) 799-8493.

Si los padres o miembros del público tienen alguna otra inquietud o queja con respecto a su investigación de accesibilidad, también pueden iniciar una revisión formal llenando un formulario de quejas públicas y pueden originar el proceso de interés público como se indica anteriormente en la Reglamentación del CCSD 1213.1.

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE PRUEBAS De acuerdo a la Ley de Nevada, CCSD ha implementado los procedimientos para garantizar la seguridad de todos los exámenes de dominio exigidos por el estado. El plan incluye procedimientos para:

• Informar sobre irregularidades en la aplicación y seguridad de la prueba;

• Notificar al Departamento de Educación de Nevada sobre irregularidades de la prueba;

• Garantizar la seguridad de los materiales y la consistencia de la aplicación de las pruebas;

• Verificar la identidad de los estudiantes de la escuela secundaria que toman el examen; y

• Responder a un informe sobre cualquier irregularidad en la administración o seguridad de la prueba, incluyendo las medidas que se tomen durante una investigación y la persona responsable por cada medida.

Puesto que la seguridad es una parte vital de las pruebas de dominio y de la validez de los datos que se obtienen, el distrito aplica las siguientes sanciones:

• Conforme a NRS 389.550 o la evaluación de preparación universitaria y profesional que se suministra en conformidad al NRS 389.807, si a través de una investigación de la irregularidad de alguna de las pruebas, se encuentra que un maestro o administrador ha infringido deliberadamente la seguridad o confidencialidad de las preguntas y respuestas de las examinaciones que son suministradas, el distrito debe: (1) suspender, despedir o dejar de emplear al maestro; o (2) degradar, suspender, despedir, o dejar de emplear al administrador.

• Un maestro y/o administrador puede ser suspendido, degradado, despedido o que no se le vuelva a contratar por cualquier otro incumplimiento de la seguridad o aplicación de la prueba;

• Los demás empleados del distrito pueden estar sujetos a ser suspendidos, ser despedidos o puede que no se le vuelva a contratar por incumplimiento de la seguridad o confidencialidad; y

• Los estudiantes que infrinjan deliberadamente los procedimientos de la prueba estarán sujetos a medidas administrativas y disciplinarias conforme a las leyes estatales y reglamentos del distrito.

ENTORNO DE APRENDIZAJE SEGURO Y RESPETUOSO Bajo la Política 5137 de CCSD, los padres deben tener en cuenta que CCSD está comprometido a proporcionar un ambiente de aprendizaje sano, seguro y respetuoso para todos los estudiantes y empleados en todas las instalaciones del distrito, planteles escolares, autobuses escolares, planteles escolares, y en actividades patrocinadas por la escuela. El CCSD se esfuerza constantemente para tratar la intimidación y acoso cibernético para que no haya interrupción en el ambiente y proceso de aprendizaje. Diríjase al ccsd.net (palabra clave “Política 5137”).

La Legislatura de Nevada ha definido la intimidación y el acoso cibernético. Los comportamientos de intimidación y/o acoso cibernético están prohibidos.

Los siguientes mecanismos de información son aplicables en la intimidación y acoso cibernético.

1. Estudiantes: Es la política del Distrito Escolar del Condado de Clark animar a los estudiantes que presencien, escuchen por casualidad o sean propensos a incidentes de intimidación y acoso cibernético, que informen tales incidentes. Los estudiantes deben informar sobre cualquier incidente de intimidación y acoso cibernético a un maestro, consejero, o administrador escolar. También, se anima a los estudiantes para que informen sobre su conocimiento de intimidación y acoso cibernético a través del sitio web del CCSD “Say No to Bullying” (Di no a la

Cada año al comienzo del curso escolar, se proporciona la información siguiente a todos los padres de estudiantes de CCSD.

AVISOS LEGALES ANUALES 2015-16

14 C C S D . N E T

intimidación) que permite a las personas informar anónimamente sobre actividades ilícitas. Sin embargo, los estudiantes deben tener en cuenta que la página “Say No to Bullying” de CCSD no es monitorizada después de la hora de clases, fines de semanas o días festivos.

2. Empleados: Cualquier maestro, administrador, director, entrenador, u otro empleado del CCSD que presencien, escuchen por casualidad, o reciba información acerca de algún incidente de intimidación y acoso cibernético en el plantel de la escuela, edificios escolares, en autobuses escolares, o en actividades patrocinadas por la escuela de CCSD, deben reportarlo al director o persona designada por el director, tan pronto como sea adecuado, pero no después del mismo día en que el maestro, administrador, director, entrenador, u otros empleados hayan sido testigos o recibido información acerca del incidente.

El distrito cumplirá con los requisitos de informar, notificar e investigar establecidos en NRS 388.1351.

PROHIBICIÓN DEL ACOSO ESTUDIANTIL El acoso es cualquier conducta verbal, visual, o física que sea lo suficientemente severa, persistente o dominante que afecte negativamente, o que tenga como objetivo o consecuencia lógica interferir con el programa educativo del estudiante o crear un ambiente escolar intimidante, hostil u ofensivo. El acoso, ya sea por parte de los estudiantes, personal o terceras partes en la comunidad escolar, está prohibido estrictamente, y el perpetrador estará sujeto a una acción disciplinaria. Diríjase a ccsd.net (Palabra clave “Reglamentación 5141.2”). Es la responsabilidad del director tomar las medidas necesarias para proteger a los estudiantes y personal del distrito del acoso de estudiantes o del personal, usando el procedimiento de queja y agravio.

Cualquier estudiante, masculino o femenino, que crea que es una víctima de acoso debe comunicarse inmediatamente con su maestro y/o director, a menos que se crea que el director o el maestro formen parte del acoso, en cuyo caso deben comunicarse con la División o Zona de Rendimiento correspondiente, o el Funcionario Principal de Oportunidad Educativa, Unidad de Oportunidad Educativa (702) 799-2668, Coordinador actual de Title IX.

Cualquier empleado del CCSD que reciba una queja de acoso de un estudiante u observe conductas de acoso debe notificar al director. El director se asegurará de que la denuncia sea investigada con prontitud y de manera adecuada, y se asegurará que exista una oportunidad de

presentar testigos y otras pruebas. Si la investigación no se lleva a cabo con prontitud, se debe comunicar con el Sub-funcionario principal de desempeño estudiantil, división o el Funcionario Principal de Oportunidad Educativa, Unidad de Oportunidad Educativa que sea apropiado.

Se prohíbe el comportamiento vengativo contra cualquier persona que se queje o que participe en el proceso de queja.

Cualquier forma de acoso contra estudiantes ya sea por un estudiante o empleado del distrito, es motivo para una acción disciplinaria severa. Para los estudiantes, puede ser la base para su suspensión y/o expulsión de acuerdo con los procedimientos disciplinarios existentes. Para el personal, puede resultar en una medida disciplinaria e incluso a ser despedido. Las preocupaciones pueden también ser dirigidas a través del proceso de queja/agravio estipulado en la regulación del CCSD 1213.1, Preocupaciones Públicas.

Si hay una preocupación con respecto a que el comportamiento sea intimidación, también se debe reportar bajo los procedimientos de intimidación estipulados en la reglamento 5137 de CCSD.

REGLAMENTO PARA EL BIENESTAR ESTUDIANTIL CCSD se compromete a proporcionar un ambiente en el cual los estudiantes puedan elegir alimentos saludables y tener oportunidades de estar físicamente activos.

El reglamento 5157 define los estándares nutricionales de los alimentos y las bebidas que se venden o dan en todos los planteles accesibles a los estudiantes desde media hora antes del comienzo de la jornada escolar hasta media hora después de que termina la jornada escolar. Esto incluye, pero no se limita a, las tiendas de los estudiantes, máquinas expendedoras, filas de alimentos a la carta en la cafetería, recaudación de fondos y actividades patrocinadas por la escuela (clubes, deportes, PTA, etc.), llevadas a cabo en propiedad escolar durante el día escolar y el Departamento de Servicios de Alimentos del CCSD.

Los estándares de nutrición limitan las calorías, la grasa, el azúcar y el sodio; prohíben las bebidas gaseosas y cafeína con la excepción de cantidades pequeñas de sustancias que contienen naturalmente la cafeína, tales como la leche de chocolate, (aunque la cafeína se permite al nivel de escuela secundaria si la administración lo aprueba); y definen el tamaño de porción aceptable. Más detalles sobre la regulación de bienestar del estudiante están disponibles en el internet en ccsd.net (Palabra clave para la búsqueda, “Regulación 5157”).

TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES Los estudiantes con discapacidades participan en el transporte en autobús de educación general, a no ser que demuestren que tienen una necesidad relacionada con una discapacidad y necesitan usar el transporte en autobús de educación especial. Los coordinadores escolares ayudan al mandar los pedidos de servicios a través de los encargados adecuados de los casos según el plan educativo y 504. Los padres y/o tutores que soliciten transporte para el estudiante por razones médicas deberán comunicarse con la enfermera de la escuela para obtener el formulario correspondiente. Cualquier persona con inquietudes respecto al transporte y el horario de autobuses que afecten la jornada escolar del estudiante, debe comunicarse con el director de la escuela donde haya surgido la preocupación. El empleado escolar designado responsable por trabajar con el director de la escuela para darle solución a las quejas acerca del transporte en autobuses escolares, es el director de Transporte, con quien se puede comunicar al (702) 799- 8100. El director de la instalación (o designado) también es la persona de contacto principal para los problemas que surjan en la escuela y en el autobús escolar sobre problemas de discriminación contra una discapacidad, incluyendo el acoso de discapacidades. El empleado escolar designado responsable por trabajar con el director de la escuela para darle solución a las quejas sobre la discriminación de discapacidad, incluyendo el acoso de discapacidad relacionado con el transporte, es el Funcionario Principal de Cumplimiento, División de Servicios Estudiantiles, con quien se puede comunicar al (702) 799-1020. El director de la instalación trabajará con el empleado designado y responderá a la queja dentro de un periodo razonable de tiempo. Si procede, estas preocupaciones también pueden abordarse si se comunica con la oficina del Sub-Funcionario Principal de Desempeño Estudiantil Apropiado de la escuela en particular o si usa el proceso de resolución de quejas establecido en el reglamento1213.1 del CCSD.

DESCRIPCIÓN DEL TRATO A ESTUDIANTES Y FAMILIASEl Proyecto Gubernamental del Consejo EL-3 estipula que con respecto a las interacciones con estudiantes y sus familias o aquellos que se inscriban como estudiantes, el Superintendente no ocasionará ni permitirá condiciones, procedimientos ni decisiones que interfieran con el rendimiento del estudiante ni aquellas que sean inseguras, indignas, inequitativas, discriminatorias o innecesariamente impertinente en sus interacciones. Ver ccsd.net (Palabra clave para la búsqueda: "EL-3").

Cada año al comienzo del curso escolar, se proporciona la información siguiente a todos los padres de estudiantes de CCSD.

AVISOS LEGALES ANUALES 2015-16REPORTEROD E R E G R E S O A L A E S C U E L A

D I S T R I T O E S C O L A R D E L C O N D A D O D E C L A R K 15

PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo puedo saber a qué escuela debería ir mi hijo(a)?

La información sobre las áreas de asistencia escolar se encuentra disponible en ccsd.net/schools/zoning, o llamando a la Oficina de Zonificación del distrito al (702) 799-6430.

¿Estoy obligado a enviar a mi hijo(a) a la escuela de su zona?

CCSD tiene varias opciones disponibles para estudiantes que desean no asistir a la escuela que les corresponde. Para una breve descripción de las opciones del CCSD, vea la página ocho de este documento o visitar itsyourchoice.ccsd.net.

¿Qué tipo de vacunas se requieren para inscribir a mi hijo(a) en la escuela?

Para los requisitos de vacunación, vea la página cuatro de este documento. El CCSD no vacuna, por lo tanto los padres que desean que sus hijos sean vacunados deben comunicarse con el Distrito de Salud del Sur de Nevada al (702) 759-0852, para las fechas y horarios de las vacunas.

¿Es elegible mi hijo(a) para servicios de autobús?

Las normas de transporte varían según la escuela de la zona o la elección de escuela. Vea la página seis de este documento para más información o visite trasportation.ccsd.net.

¿Cómo puedo saber si mi hijo(a) es elegible para el programa de almuerzo gratuito?

La información perteneciente al Departamento de Servicios de Alimentos y al programa federal de Almuerzo Gratuito y de Precio Reducido está incluida en la página seis de este documento o visitando applyforlunch.com.

¿Qué útiles escolares necesitará mi hijo(a)?

Es importante que cada niño(a) tenga los útiles necesarios para el nuevo año escolar. Al principio del año, la mayoría de las escuelas y/o los maestros proporcionan una lista de los útiles sugeridos. A los padres se les aconseja obtener esta información de la escuela y/o maestro(a) antes de hacer la compra de los útiles escolares, para prevenir el gasto de la compra de artículos que no son necesarios.

DENTRO DE LA EDUCACIÓN (INSIDE EDUCATION)Inside Education es el único programa semanal televisivo de media hora que se enfoca en el CCSD y la educación pública en el sur de Nevada. Se trasmite cada dos martes a las 7:30 p.m. en Vegas PBS (canal 10), a partir del 18 de agosto.

PROGRAMA DE ASOCIACIÓN DE LA ESCUELA-COMUNIDAD El Programa de Asociación de la Escuela-Comunidad del Distrito Escolar del Condado de Clark trabaja para enriquecer las experiencias del estudiante mediante la conexión de empresas y la comunidad con recursos escolares para promover el logro académico.

La oficina trabaja con organizaciones de empresas y la comunidad para promover programas tales como Focus School Project y programas basados en el currículo.

Para obtener más información acerca del Programa de Asociación de la Escuela-Comunidad, visite ccsd.net/community/partnership o llame a la oficina al (702) 799-6560.

PREGUNTAS FRECUENTES • ASOCIACIÓN • DENTRO DE LA EDUCACIÓN

GAC 5483.1

EL REPORTERO DE REGRESO A LA ESCUELA SE PUBLICA ANUALMENTE. DISTRITOESCOLARDELCONDADODECLARK•5100W.SAHARAAVENUE,LASVEGAS,NV89146-3406•TEL:(702)799-5000

NÚMEROS DE TELÉFONOS ÚTILES(Todos los números con código de área 702)

Visite la página ccsd.net para encontrar diversas noticias e información sobre el Distrito Escolar del Condado de Clark.

Llameal(702)799-5111o(gratuito)1-866-799-8997 Para ayuda con tareas en todas las materias.

De lunes a jueves, de 3:30 a 5:30 p. m. Del8deseptiembredel2015al26demayodel2016.

(Hay maestros de matemáticas disponibles en vivo en los canales de cable 96 y 111, de 4-5 p. m. de lunes – jueves)

Educación para Adultos ................................................................ 799-8650

Educación Alternativa/ Escuelas de Conducta ............................ 855-9775

Consejo Directivo Escolar................................................................799-1072

Educación Técnico-Profesional ..................................................... 799-8462

Centralita CCSD (información general) ........................................ 799-5000

Jefe del Personal .......................................................................... 799-5008

Oficina de Temas Gubernamentales y de la Comunidad ........... 799-1080

Servicios al Público (Anteriormente Intermediario) ....................... 799-1016

Niñez Temprana / Pre-K .............................................................. 799-7479

Programa del Aprendiz del Idioma de Inglés .............................. 799-2137

Educación Equitativa y Diversa .................................................... 799-8484

Servicios de Alimentos ................................................................. 799-7443

Servicios de Salud......................................................................... 799-7443

Escuela en el Hogar ....................................................... 799-8630 ext: 316

Departamento de Instrucción (K-12) ............................................ 799-5475

Línea directa de Trabajos (dentro del distrito) ............................. 799-5200

Línea directa de Trabajos (fuera del distrito) ................................ 799-1000

Oficina de Escuelas Especializadas ............................................. 799-8492

Inscripción Abierta (procedimientos) .......................................... 799-8492

Recursos para Padres .................................................................. 799-0303

Inquietudes del Público ................................................................. 799-1080

Safekey – Dept. de Parques y Recreación de Boulder City ........ 293-9256

Safekey – Dept. de Parques y Recreación de Henderson ........... 267-4100

Safekey – Ciudad de Las Vegas .................................................. 229-3399

Safekey – Ciudad del Norte de Las Vegas ................................... 633-1608

Safekey – Dept. de Parques y Recreación del Condado de Clark ..... 455-8251

Asociación entre la Escuela y Comunidad ................................... 799-6560

Despacho de la Policía Escolar (denuncia de crimen) .................. 799-5411

Oficina del Superintendente .......................................................... 799-5311

Exámenes ...................................................................... 799-1041, opción 2

Fundación de Educación Pública .................................................. 799-1042

Servicios Title I HOPE (personas sin hogar) ..................................855-6682

Constancias de Calificaciones ..................................................... 799-2487

Transporte ....................................................................................... 799-8110

Zonificación .................................................................................. 799-6430

(*Atención: los programas de Safekey no son programas del CCSD. Estos programas se patrocinan y se ofrecen bajo el control de las municipalidades respectivas. Si tiene alguna pregunta, por favor comuníquese con la municipalidad en su área.)

(Línea direc

ta de A

yuda para Tar

eas)