2015-1 segundo examen parcial

5
LOS INGRESOS SERÁN ASÍ: - UN ANTICIPO DEL 25% EN LA SEMANA 0 - CORTES MENSUALES DE OBRA (MESES DE 4 SEMANAS) PAGADEROS EN LA QUINTA SEMANA POSTERIOR AL CORTE TENIENDO EN CUENTA LO INDICADO ANTERIORMENTE: 1 CUÁL ES LA DURACIÓN ÓPTIMA Y EL COSTO ÓPTIMO DEL PROYECTO ? 2 PARA LA DURACIÓN ÓPTIMA ENCONTRADA SERÁ POSIBLE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO TENIENDO EN CUENTA LA LIMITACIÓN DE RECURSOS EXISTENTE. JUSTIFIQUE SU RESPUESTA 3 PARA LA DURACIÓN NORMAL ENCONTRADA SERÁ POSIBLE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO TENIENDO EN CUENTA LA LIMITACIÓN DE RECURSOS EXISTENTE. JUSTIFIQUE SU RESPUESTA 4.A SI LA RESPUESTA DEL PUNTO 2 ES NEGATIVA, CUÁL SERÁ LA DURACIÓN DEL PROYECTO TENIENDO EN CUENTA LA LIMITACIÓN DE RECURSOS EXISTENTE (DEMOSTRARLO) 4.B SI LA RESPUESTA DEL PUNTO 3 ES NEGATIVA, CUÁL SERÁ LA DURACIÓN DEL PROYECTO TENIENDO EN CUENTA LA LIMITACIÓN DE RECURSOS EXISTENTE (DEMOSTRARLO) 5 PARA LA DURACIÓN NORMAL REALIZAR (NIVELAR ESTE RECURSO) FLUJO DE CORTES DE OBRA SEMANALES (NORMAL Y ACUMULADO) FLUJO DE GASTOS (INVERSIÓN) SEMANALES (NORMAL Y ACUMULADO) FLUJO DE INGRESOS SEMANALES (NORMAL Y ACUMULADO) FLUJO DE CAJA SEMANAL (NORMAL Y ACUMULADO) UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

Upload: carlos-fernando-gallego-gil

Post on 15-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Programacion de Obros y Costos

TRANSCRIPT

  • LOS INGRESOS SERN AS:

    - UN ANTICIPO DEL 25% EN LA SEMANA 0- CORTES MENSUALES DE OBRA (MESES DE 4 SEMANAS) PAGADEROS EN LA QUINTASEMANA POSTERIOR AL CORTE

    TENIENDO EN CUENTA LO INDICADO ANTERIORMENTE:

    1 CUL ES LA DURACIN PTIMA Y EL COSTO PTIMO DEL PROYECTO ?

    2PARA LA DURACIN PTIMA ENCONTRADA SER POSIBLE LA EJECUCIN DEL PROYECTOTENIENDO EN CUENTA LA LIMITACIN DE RECURSOS EXISTENTE. JUSTIFIQUE SURESPUESTA

    3PARA LA DURACIN NORMAL ENCONTRADA SER POSIBLE LA EJECUCIN DELPROYECTO TENIENDO EN CUENTA LA LIMITACIN DE RECURSOS EXISTENTE. JUSTIFIQUESU RESPUESTA

    4.A SI LA RESPUESTA DEL PUNTO 2 ES NEGATIVA, CUL SER LA DURACIN DEL PROYECTOTENIENDO EN CUENTA LA LIMITACIN DE RECURSOS EXISTENTE (DEMOSTRARLO)

    4.B SI LA RESPUESTA DEL PUNTO 3 ES NEGATIVA, CUL SER LA DURACIN DEL PROYECTOTENIENDO EN CUENTA LA LIMITACIN DE RECURSOS EXISTENTE (DEMOSTRARLO)

    5 PARA LA DURACIN NORMAL REALIZAR (NIVELAR ESTE RECURSO)

    FLUJO DE CORTES DE OBRA SEMANALES (NORMAL Y ACUMULADO)FLUJO DE GASTOS (INVERSIN) SEMANALES (NORMAL Y ACUMULADO)FLUJO DE INGRESOS SEMANALES (NORMAL Y ACUMULADO)FLUJO DE CAJA SEMANAL (NORMAL Y ACUMULADO)

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE INGENIERA CIVILSEGUNDO EXAMEN PARCIAL

  • HOJA 1SE TIENE EL SIGUIENTE PROGRAMA:

    NORMAL MNIMAA U 7 4B F, R B-J (C-F) 12 7 5C Y, Z C-X (F-C) 4 8 5D M 5 3E F, L E-M (F-C) 4 6 4F K F-U (F-C) 3 8 6

    F-O (F-F) 8G K G-T (F-C) 2 12 8H D, Y, Z 12 9I H, X 6 5J O, B 7 4K - K-F (C-C) 5 8 6

    K-R (F-F) 6L N L-E (C-C) 6 8 5M E M-D (F-C) 4 9 6N - 6 4O F, R 7 5P D, Y, Z 10 6Q J, Y, Z 6 4R K 8 5S F, L 8 6T Y, Z, J, G T-W (F-F) 8 12 9U F U-A (C-F) 10 7 5V E 6 4W T 11 7X C, Q 10 6Y V, S, A Y-C (F-F) 6 8 6Z O Z-C (F-C) 2 5 4

    Z-Q (F-C) 3

    SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    ACTIVIDAD DEPENDE DE: DURACIN (SEMANAS)CONDICIN

  • HOJA 2CADA ACTIVIDAD UTILIZA LOS SIGUIENTES RECURSOS

    A 3 1 2B 2 2 2C 3 1 1 3D 1 2 2E 3 1 1 3F 1 2 1G 3 2H 2 3I 4 1J 3 1 2K 2 2 1L 2 2M 1 2 1 3N 4 2 1 4O 2 2 2 2P 3 2Q 3 1 3 1R 4 1 1 1 2S 2 1 3 1T 3 1 2 1U 2 2 3 1V 2 1 2W 2 1 3 3X 1 2 3 2Y 2 1 3Z 3 2 1

    SE TIENE LA SIGUIENTE LIMITACION DE RECURSOS

    115568

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE INGENIERA CIVILSEGUNDO EXAMEN PARCIAL

    ACTIVIDAD CUADRILLACIVIL VOLQUETASCUADRILLAHIDROSANIT

    CUADRILLAPINTURA

    CUADRILLACARPINTERIA

    VOLQUETAS

    CUADRILLA CIVILCUADRILLA HIDROSANITCUADRILLA PINTURA

    CUADRILLA CARPINTERIA

  • HOJA 3LOS COSTOS DE CADA ACTIVIDAD PARA LA DURACIN NORMAL, SON LOS SIGUIENTES

    A 45,463,080.00 1,436,670.00 5,355,875.00B 8,321,310.00 1,477,240.00 8,579,816.00C 9,490,810.00 376,520.00 7,829,536.00D 12,312,550.00 204,160.00 5,144,170.00E 53,962,160.00 906,160.00 5,905,584.00F 16,226,180.00 502,260.00 6,566,712.00G 24,320,520.00 978,110.00 6,685,560.00H 5,358,920.00 289,430.00 12,613,428.00I 20,255,060.00 177,640.00 5,738,442.00J 114,345,180.00 334,840.00 8,384,817.00K 71,390,250.00 2,147,650.00 8,007,816.00L 83,036,220.00 1,905,960.00 6,388,432.00M 31,626,770.00 2,021,210.00 7,387,551.00N 5,476,390.00 827,730.00 8,234,382.00O 41,779,540.00 2,651,080.00 11,491,746.00P 6,740,760.00 3,174,000.00 5,571,300.00Q 100,923,230.00 294,850.00 8,434,956.00R 33,358,160.00 998,180.00 11,023,752.00S 63,536,180.00 600,870.00 9,805,504.00T 12,763,690.00 501,840.00 16,803,048.00U 53,755,300.00 204,630.00 10,074,785.00V 87,323,240.00 2,346,280.00 6,005,862.00W 85,357,670.00 794,320.00 13,421,276.00X 7,227,210.00 146,920.00 12,424,010.00Y 5,990,920.00 912,780.00 9,760,928.00Z 53,038,750.00 2,326,240.00 4,921,320.00

    LOS COSTOS DE MANO DE OBRA SEMANALPARA LA DURACIN NORMAL

    TIPO DE CUADRILLA COSTO SEMANAL INCREMENTO x SEMANADE RECORTECUADRILLA CIVIL 185,710.00 21%CUADRILLA HIDROSAN 213,567.00 17%CUADRILLA PINTURA 207,995.00 15%CUADRILLA CARPINTER 213,567.00 12%

    EL CONSTRUCTOR PERTENECE AL RGIMEN COMN

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE INGENIERA CIVILSEGUNDO EXAMEN PARCIAL

    ACTIVIDAD MATERIALES EQUIPO MANO DE OBRA

    AL REDUCIR LA DURACIN DE CADA ACTIVIDAD EL COSTO DE MANO DE OBRA SE INCREMENTAR ELPORCENTAJE INDICADO POR CADA SEMANA DE RECORTELOS GASTOS GENERALES EQUIVALEN AL 19% DEL COSTO DIRECTO DEL PROYECTO PARA LA DURACINNORMALLOS IMPREVISTOS EQUIVALEN AL 3% DEL COSTO DIRECTO DEL PROYECTO PARA LA DURACIN NORMALCONSIDERAR UNA UTILIDAD EQUIVALENTE AL 10% DEL COSTO DIRECTO DEL PROYECTO PARA LA DURACINNORMAL

  • HOJA 4LOS GASTOS DE CADA ACTIVIDAD SE REALIZARN DE LA SIGUIENTE MANERA

    50% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR10% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD40% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR60% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR20% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD20% TRES SEMANAS DESPUS DE FINALIZAR60% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR20% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD20% TRES SEMANAS DESPUS DE FINALIZAR30% DOS SEMANAS ANTES DE INICIARSALDO DOS SEMANAS DESPUS DE FINALIZAR

    40% UNA SEMANA ANTES DE INICIAR30% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD30% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR20% UNA SEMANA ANTES DE INICIAR30% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD50% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR50% UNA SEMANA ANTES DE INICIARSALDO UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR

    50% UNA SEMANA ANTES DE INICIARSALDO UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR

    40% UNA SEMANA ANTES DE INICIAR30% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD30% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR40% UNA SEMANA ANTES DE INICIAR40% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD20% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR50% UNA SEMANA ANTES DE INICIARSALDO UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR

    50% UNA SEMANA ANTES DE INICIARSALDO UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR

    60% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR20% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD20% TRES SEMANAS DESPUS DE FINALIZAR60% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR20% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD20% TRES SEMANAS DESPUS DE FINALIZAR40% UNA SEMANA ANTES DE INICIAR30% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD30% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR50% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR10% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD40% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR30% DOS SEMANAS ANTES DE INICIARSALDO DOS SEMANAS DESPUS DE FINALIZAR

    60% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR20% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD20% TRES SEMANAS DESPUS DE FINALIZAR50% UNA SEMANA ANTES DE INICIARSALDO UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR

    50% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR10% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD40% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR50% UNA SEMANA ANTES DE INICIARSALDO UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR

    50% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR25% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD25% TRES SEMANAS DESPUS DE FINALIZAR50% UNA SEMANA ANTES DE INICIARSALDO UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR

    60% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR20% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD20% TRES SEMANAS DESPUS DE FINALIZAR40% UNA SEMANA ANTES DE INICIAR30% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD30% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR50% DOS SEMANAS ANTES DE INICIAR10% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD40% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR40% UNA SEMANA ANTES DE INICIAR30% UNA SEMANA DESPUS DE LA MITAD DE LA ACTIVIDAD30% UNA SEMANA DESPUS DE FINALIZAR

    LOS GASTOS GENERALES SE GASTAN AS:

    LOS IMPREVISTOS SE GASTARN PRORRATEADOS SEMANALMENTE

    LA UTILIDAD SE TOMAR UNA VEZ FINALIZADO EL PROYECTO

    EQUIPO MANO DE OBRA

    X

    Q

    Y

    T

    S

    R

    U

    N

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE INGENIERA CIVILSEGUNDO EXAMEN PARCIAL

    ACTIVIDAD MATERIALES

    O

    D

    F

    E

    J

    E

    W

    C

    I

    P

    M

    V

    Z

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    B

    A

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS) PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS) PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    G

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    L

    H

    K

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS) PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS) PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS) PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    UN 15% DEL TOTAL DE LOS GASTOS GENERALES EN LA SEMANA 0, EN MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA Y LEGALIZACIN DEL CONTRATO EL SALDO SER PRORRATEADO MENSUALMENTE (MESES DE 4 SEMANAS) Y PAGADEROS EN LA SEMANA SIGUIENTE AL CORTE

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS)

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR MESES (MESES DE

    CUATRO SEMANAS) PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    PRORRATEADO SEMANALMENTEPAGADERO POR QUINCENAS

    1 2014-1 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL.pdf2 2014-1 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL.pdf3 2014-1 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL.pdf4 2014-1 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL.pdf5 2014-1 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL.pdf