2015-09-11 manejar la desvinculación con Éxito (gestión)

Upload: ernesto-rubio

Post on 14-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 2015-09-11 Manejar La Desvinculacin Con xito (Gestin)

    1/1

    31Viernes 11 de setiembre del 2015 GESTIN

    EL ARTE DE LIDERAR

    Al comps de igo, la msica,los silencios y los ruidos en la oficina

    Sus dotes de comunicador, suformacin como filsofo ytras haber recibido un pre-mio de Liderazgo Joven, hi-cieron que igo Prfano, di-rector de la Orquesta Acad-mica de Madrid, incursione

    en el mundo del manage-ment y gestin de equipospara aplicar los principiosmusicales al da de oficina.

    Prfano no solo es msico,sino pensador. Este artistahace un smil entre la armo-niosa funcin de un directorde orquestas y en el ruidosoda a da de un gerente.

    Las diferencias no son mu-chas. Desde saber tomar de-cisiones, pasando por desa-

    rrollar su capacidad de lide-rar, hasta escuchar a su com-paeros, ambas funcionescomparten similitudes quebien encaminadas harn queusted y su equipo creen lamejor meloda y, sobre todo,que sea rentable.

    STEPHANA PALOMINO [email protected]

    Desde la toma de decisiones hasta la delegacin de funciones, para el director de la Orquesta

    Acadmica de Madrid, una buena meloda tambin se puede crear en el ambiente laboral.

    ESTILO MANAGEMENT

    Ernesto RubioSOCIO-GERENTEGENERAL ENER|RONALD

    MANEJAR LADESVINCULACINCON XITO

    Con una desacelera-cin, se incrementa eldesempleo como pro-

    ducto de las necesarias re-ducciones de personal. La-mentablemente es inexora-ble que esto suceda, pero te-nemos la oportunidad demanejar eficientemente estecomplejo acto. Despedir a al-guien es duro, incluso ms di-fcil que a uno mismo le pase.

    Muchos gerentes que des-vinculan han trabajado es-trechamente con las perso-nas que estn desvinculan-do, y son conscientes de queel da del anuncio se acerca,y esto los estresa ms. Sinpreparacin y orientacin,las comunicaciones son porlo general una tarea difcil ydesalentadora.

    Incluso si se espera undespido, en realidad recibir

    los documentos de liquida-cin para transitar a unapara, es una experienciadifcil. Reunirse con uncoach de carrera, inmedia-tamente despus de la noti-ficacin es de gran utilidad.

    OPININ

    ALGUNOS PRINCIPIOS

    1Diferencias.Las

    diferentes habili-

    dades y persona-

    lidades en un e quipo

    son la oportunidad pa-

    ra que un gerente pue-da crear un buen pro-

    ducto. Lo mismo su-

    cede en una orquesta,

    el lder debe dominar

    todas esas competen-

    cias transversales y lo-

    grar una meloda

    armoniosa.

    2

    Liderazgo. El

    lder de equipo

    debe aprender

    a confiar y ceder lide-razgo. Si en la empresa

    uno siempre le indica

    cmo debe hacer las

    cosas, ellos lo harn,

    pero a la larga, esa ma-

    nera de trabajar afecta

    el talento, la creativi-

    dad y el buen humor .

    3Equilibrio. Un

    gerente de-be identificar

    el momento en el que

    debe ser exigente, pre-

    sionar y apretar, pero

    tambin debe enten-

    der en qu ocasiones

    es importante ser ms

    comprensivo.

    4

    Decisiones.Si

    bien los silen-

    cios tambin

    son importantes en lamsica y nos permiten

    reflexionar, lo que se

    debe hacer es tomar la

    mejor decisin sin dejar

    pasar la oportunidad.

    Proyecto. El msicoest lanzando un

    proyecto: A Kiss for

    All the World.

    MANUEL MELGAR