2014

27
Regional Antioquia Centro Tecnológico de Gestión Industrial Dirección de Empleo. Trabajo y Emprendimiento “Desarrollo de la Etapa Productiva en los Programas de Formación Titulada del SENA en Contrato de Aprendizaje

Upload: juan-carlos

Post on 14-Jan-2015

461 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 2014

Regional Antioquia

Centro Tecnológico de Gestión Industrial

Dirección de Empleo. Trabajo y Emprendimiento

“Desarrollo de la Etapa Productiva en los Programas de Formación

Titulada del SENA en Contrato de Aprendizaje”

Page 2: 2014

APOYO PERMANENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LAS

RELACIONES ENTRE LOS EMPRESARIOS Y EL SENA, CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR LA

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PRODUCTIVO NACIONAL

“SER ARTICULADOR ENTRE EL SENA Y EL SECTOR

PRODUCTIVO”

Servicio a la Empresa

Contrato de Aprendizaje

Estrategia del área

Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento

Page 3: 2014

Formación Titulada:

Etapa Lectiva

+

Etapa Productiva

Plazo Máximo: Dos (2) años contados a partir de la finalización de lectiva

Formación profesional integral

Page 4: 2014

Apropiación y Desarrollo del Conocimiento.

La Etapa Productiva del Programa de Formación, es aquella en la cual el Aprendiz SENA aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.

La etapa productiva debe permitirle al aprendiz, aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas, pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.

Articulo 11 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

¿Qué es al etapa productiva?

Page 5: 2014

Alternativas para el Desarrollo de la ETAPA PRODUCTIVA

Para la realización de la etapa productiva requerida en el proceso de aprendizaje de los Aprendices del SENA, se deben considerar las siguientes alternativas:

Articulo 12 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Contrato de Aprendizaje

Vínculo laboral o contractual

Proyecto productivo, o en SENA – Empresa, o en

SENA Proveedor SENA, o en producción de centros

Apoyo a unidad

productiva familiar

Apoyo a institución estatal nacional, territorial, ONG o

entidad sin ánimo de lucro

Monitorías Pasantías

Page 6: 2014

Es una forma especial dentro del Derecho Laboral, que de ninguna forma constituye contrato de trabajo, mediante la cual una persona natural (aprendiz – alumno) recibe formación en una entidad autorizada (institución educativa), con el patrocinio de una empresa (persona natural o jurídica).

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 - Directriz Jurídica 26/05

Contrato de Aprendizaje

Page 7: 2014

APOYO DE SOSTENIMIENTO

Etapa Lectiva

• 50% SMLV

• Afiliación a salud

Etapa Productiva

• 75% SMLV

• Afiliación a salud + ARL

Page 8: 2014

Pertinente al programa de formación

Subordinación relativa al aprendizaje

48 horas semanales convenidas: empresa – aprendiz

Duración acorde al programa de formación:

Técnicos: 6 meses lectivos y/o 6 meses productivos

Tecnólogos: 18 meses lectivos y/o 6 meses productivos

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 - Directriz Jurídica 26/05

Características del Contrato de Aprendizaje

Page 9: 2014

No se podrán contratar bajo modalidad de aprendices a personas que hayan tenido relación laboral con la misma empresa

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 - Directriz Jurídica 26/05

Características del Contrato de Aprendizaje

Un Solo Contrato de Aprendizaje por Ciudadano: “Se prohíbe la celebración de una nueva relación de aprendizaje expirada la duración de una anterior, con la misma o distinta empresa”. Articulo 33, Ley 789 de 2002 Excepto cuando el aprendiz cumple con cadena de Formación

Page 10: 2014

Causales de Suspensión:

*Incapacidad debidamente certificada por la EPS

*Licencia de Maternidad (90 días calendario) y Paternidad (8 días calendario)

*Caso Fortuito o Fuerza Mayor

*Vacaciones por parte del empleador, cuando el aprendiz esté en etapa productiva

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Contrato de Aprendizaje

Page 11: 2014

Causales de Terminación por Mutuo Acuerdo con Visto Bueno del SENA:

*No permitir al Aprendiz realizar las practicas en el área de su especialidad

*El no pago del Apoyo de Sostenimiento Económico y/o de los aportes a EPS y/o ARP y/o mora

*Cuando no existan condiciones de seguridad y se ponga en riesgo la integridad del aprendiz

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Contrato de Aprendizaje

Page 12: 2014

Prohibiciones:

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Contrato de Aprendizaje

Incumplir con las entrevistas o procesos de selección a los que ha sido citado por las empresas patrocinadoras para la consecución de su contrato de aprendizaje

Incumplir con la presentación de documentos establecidos en el SGVA y los emitidos por la oficina de Relaciones Corporativas del Centro SENA, para acceder al contrato de aprendizaje

Firmar contratos de aprendizaje sin realizar la gestión a través del aplicativo SGVA , o sin encontrarse registrado como aprendiz disponible en dicha plataforma

Terminar unilateralmente y/o renunciar al contrato de aprendizaje, sin el visto bueno del empleador y del SENA

Cometer faltas en el desarrollo del contrato de aprendizaje que originen la finalización unilateral del contrato por parte de la empresa patrocinadora con justa causa y agotado el debido proceso

Page 13: 2014

PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y

APROVECHAMIENTO DEL CONTRATO DE

APRENDIZAJE, COMO INSTRUMENTO PARA

BENEFICIO DE LOS APRENDICES DEL SENA Y

DEL EMPRESARIADO NACIONAL

Promover con las empresas que

monetizan NUESTROS

aprendices SENA

Sensibilizar al empresario sobre la importancia de su rol en el Plan

Co-Formador

Dar a conocer a los empresarios

el aplicativo Sistema Gestión

Virtual de Aprendices

Identificar las necesidades de

aprendices SENA de las empresas, presentar los aprendices SENA

disponibles en los diferentes Centros de Formación Profesional

a nivel nacional

Realizar gestión con las empresas para que inscriban los contratos

de aprendizaje en el aplicativo Sistema Gestión Virtual de

Aprendices

Promocionar con los clientes

empresarios los aprendices SENA

Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento

Rol de Contrato de Aprendizaje

Page 14: 2014

Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento Aplicativo Sistema de Gestión de Aprendices

Page 15: 2014

Una vez finalizada la entrevista, recuerda ingresar el resultado de la misma

En “Consulta contratos” puede verificar el estado del contrato y las cualidades del mismo

Una vez finalizado el contrato, recuerda diligenciar la encuesta

-Ingresar mediante el navegador a la pagina: http://caprendizaje.sena.edu.co

Dar clic en el icono “aprendices”, digita tu documento de identificación y clave: aprendizsena

Ingresar a la opción perfil para verificar y/o actualizar los datos

Ingresa en “Buscar empresas” para consultar ofertas en contrato de aprendizaje

En “Consultar aplicaciones” encontrarás las citaciones que te han realizado las empresas

Instrucciones para el uso del aplicativo SGVA

Page 16: 2014

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 - Directriz Jurídica 26/05

Deberes del Aprendiz SENA respecto

al aplicativo SGVA:

Verificar en el SGVA que sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de forma periódica

Obligación de informar oportunamente al SENA sobre el desarrollo de la Etapa Productiva

Verificar a través del Sistema Gestión Virtual de Aprendices, que el contrato de aprendizaje con la empresa patrocinadora se encuentre acorde al contrato físico firmado, y en caso de encontrar inconsistencias, reportarlo de forma inmediata al Líder de Contrato de Aprendizaje en la oficina de Relaciones Corporativas del Centro SENA

Page 17: 2014

En actividades relacionadas con el programa de formación de conformidad con la normativa dispuesta para contratos de aprendizaje. La constancia de cumplimiento a satisfacción es expedida por la empresa respectiva.

Articulo 12 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Vinculación laboral o contractual

Page 18: 2014

Cuando se definen los proyectos en el marco de un programa de formación y estos posibilitan la simulación de entornos productivos reales y la aplicación de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa para cumplir con el objetivo de la etapa productiva, donde se concierta sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie. La constancia de cumplimiento a satisfacción la expide el Subdirector de Centro respectivo.

Articulo 12 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Proyecto productivo, o en SENA – empresa, o en SENA proveedor SENA, o

en producción de centros

Page 19: 2014

Donde el aprendiz pueda aplicar en las actividades que desarrolla las competencias adquiridas durante su proceso de formación. En este caso el aprendiz hace su propia concertación con la unidad productiva sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie y el certificado de cumplimiento de la pasantía lo brinda el responsable del proceso del aprendiz en la unidad productiva.

Articulo 12 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Apoyo a unidad productiva familiar

Page 20: 2014

Para el desempeño de actividades practicas asociadas a su programa de formación o el desarrollo de un proyecto productivo en un ambiente de formación facilitado por esa institución, donde el aprendiz hace su propia concertación con la institución sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie . La constancia o certificado de cumplimiento de la pasantía la expide el directivo o responsable del proceso del aprendiz en la institución.

Articulo 12 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Apoyo a una institución estatal, nacional, territorial, ONG o Entidad sin ánimo de

lucro

Page 21: 2014

De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución para los procesos de aprendizaje, el desarrollo de monitorias por parte de los aprendices del SENA en las especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de formación en un Centro de Formación del SENA, serán contempladas como alternativa para la etapa productiva. La constancia o certificado de cumplimiento a satisfacción de las actividades de monitoria, la expide el Subdirector de Centro, de acuerdo a las horas asignadas por resolución.

Articulo 12 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Monitorias

Page 22: 2014

Entre las cuales se contempla la asesoría a PYMES, como alternativa de etapa productiva.

Articulo 12 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Pasantías

Page 23: 2014

La permanencia del Aprendiz en etapa productiva podrá gestionarse con el acceso a cualquiera de las alternativas planteadas anteriormente, o la combinación de varias de ellas en el proceso de formación.

Aspectos importantes de la etapa productiva

Page 24: 2014

Aspectos importantes de la etapa productiva

Cuando un aprendiz tenga vinculo laboral previo inicio de la formación y ésta no afecte el desarrollo de la actividades establecidas previamente para la ejecución de la formación, podrá optar por presentar dicho vinculo como etapa productiva cumpliendo con todos los requisitos que ésta implica; es decir, se realizará una concertación de las actividades que debe estar desarrollando en la empresa, así como el seguimiento tanto presencial como virtual que debe ejecutar el instructor; esto implicará que estos aprendices podrán estar desarrollando la etapa productiva y lectiva de manera simultanea.

Page 25: 2014

El SENA evaluará periódicamente las diferentes alternativas de etapa productiva como parte del seguimiento y la evaluación permanente, en el marco del mejoramiento continuo, y como estrategia de aseguramiento de la calidad de la formación profesional integral.

Aspectos importantes de la etapa productiva

Page 26: 2014

Es responsabilidad del aprendiz gestionar oportunamente su registro en el aplicativo “Sistema Gestión Virtual de Aprendices” para poder optar por un contrato de aprendizaje. El Aprendiz es responsable de actualizar permanentemente los datos que registre en este sistema, verificar que correspondan a los registrados en el aplicativo SOFIA Plus, y consultar periódicamente las oportunidades de contrato de aprendizaje que reportan los empresarios.

Articulo 13 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)

Registro de la etapa productiva

Page 27: 2014

Inducción a la Formación Profesional

DIRECCION DE EMPLEO, TRABAJO

Y EMPRENDIMIENTO

Erica Bibiana Agudelo Hernández Líder Relacionamiento Empresarial y Gestión del Cliente

Centro Tecnológico de Gestión Industrial

Correo Electrónico: [email protected]

Teléfono: 8608686b IP 43704