2014 3 · 2014-05-29 · 2 contenido antecedentes objetivo marco legal modalidades y Áreas de la...

94

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

1

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

Page 2: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

2

CONTENIDOANTECEDENTES

OBJETIVO

MARCO LEGAL

MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014 -Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen institucional -Cronograma general -Condiciones y requisitos generales de participación de la Convocatoria estímulos 2014 -Quiénes pueden participar -Quiénes no pueden participar -Documentación requerida -Entrega o envío de las propuestas -Verificación de cumplimiento de los requisitos y causales de rechazo -Subsanación -Del jurado y los criterios de evaluación -Publicación del fallo del jurado -Desembolso de los premios o estímulos -Derechos y deberes de los ganadores

7

7

8

12 1313 1414 15

16 16 17 1720

22 22 23242525

Page 3: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

3

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

7

7

8

12 1313 1414 15

16 16 17 1720

22 22 23242525

-Deberes en relación con los derechos de autor -Deberes del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo -Devolución de propuestas

CONVOCATORIA ESTÍMULOS 2014ÁREA DE LITERATURA: -CONVOCATORIA CONCURSO ANUAL DE NOVELA “ANIVERSARIO CIUDAD DE PEREIRA”.

-CONCURSO COLECCIÓN DE ESCRITORES PEREIRANOS.

-CONVOCATORIA: PREMIO PUBLICACIÓN OBRA INÉDITA DE AUTOR FALLECIDO

ÁREA DE AUDIOVISUALES: -CREACIÓN Y/O CO-PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUAL DOCUMENTAL

-CREACIÓN Y/O CO-PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUAL ANIMADO

-CREACIÓN Y CO-PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES PARA EL CAMPO DEL ARTE Y LA CULTURA

2728

29

303232

32

48

4848

48

53

Page 4: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

4

59

59

59

65

65

65

65

7272

72

ÁREA DE ARTE DRAMÁTICO: -PROYECCIÓN Y CIRCULACIÓN DE OBRAS DE ARTE DRAMÁTICO

-CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE MONTAJES DE ARTE DRAMÁTICO.

ÁREA DE DANZA:

-PROYECCIÓN Y CIRCULACIÓN DE MONTAJES DE DANZA FOLCLÓRICA.

-PROYECCIÓN Y CIRCULACIÓN DE MONTAJES DE DANZA CONTEMPORÁNEA O URBANA.

-CREACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE MONTAJES DE DANZA.

ÁREA DE MÚSICA: -CONVOCATORIA DE CREACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS MUSICALES.

-CONVOCATORIA PARA LA CIRCULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MUSICALES.

Page 5: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

5

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

ÁREA DE ARTES VISUALES: -CONVOCATORIA INVESTIGACIÓN-CREACIÓN CURATORIAL, SALÓN VISMIO, ARTE EN EL ÁMBITO ESCOLAR

-CONVOCATORIA INVESTIGACIÓN-CREACIÓN CURATORIAL, SALÓN TRASLUDE DE ARTE CONTEMPORÁNEO

-CONVOCATORIA BECA DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN EN ARTES VISUALES

-CONVOCATORIA BECA DE FORMACIÓN EN ESTÉTICA Y CREACIÓN

ÁREA DE INVESTIGACIÓN: -INVESTIGACIÓN DE PROCESOS HISTÓRICOS.

-PERIODISMO CULTURAL, CRÓNICA Y REPORTAJE.

79

79

79

79

79

8888

88

Page 6: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

6

Page 7: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

7

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

ANTECEDENTES

La Convocatoria de Estímulos del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, constituye una estrategia institucional, inclusiva y democrática, que busca dinamizar el sector cultural y artístico del municipio de Pereira, estimulando procesos, proyectos y actividades culturales y artísticas de interés colectivo, que aporten a una mejor comprensión de la diversidad cultural, de los procesos locales y de la nación colombiana en general, sin distingo étnico, religioso o político. En su configuración está articulada al espíritu que direcciona el Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura, la Ley de Cultura y las iniciativas proyectadas en el Plan Nacional de Cultura y en el Plan de Desarrollo del Municipio de Pereira, con metas que cobijan el fortalecimiento del sistema de cultura, el rescate y promoción de los patrimonios culturales, el estímulo a la creación artística y el acompañamiento de iniciativas de emprendimiento cultural, generadas en el sector.

OBJETIVO

Democratizar el acceso de los diferentes agentes culturales de Pereira a los recursos destinados por el Municipio al campo del arte y la cultura, teniendo en cuenta que son estos agentes: artistas, creadores, gestores culturales, y miembros de la sociedad civil, quienes desde su saber están en capacidad de generar iniciativas de creación, intervención, promoción, apropiación y participación, que aporten a la transformación y al enriquecimiento cultural de la región y del país.

Page 8: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

8

MARCO LEGAL

Constitución Política de Colombia, El artículo 71 de la Constitución Política de Colombia establece la obligación del Estado de otorgar estímulos a personas e instituciones que desarrollen y fomenten la cultura, en los siguientes términos:“Artículo 71: La búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres. Los planes de desarrollo económico y social incluirán el fomento a las ciencias y, en general, a la cultura. El Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades”.

El artículo referido establece el marco general constitucional que posibilita al Estado la creación de programas con el objeto de incentivar y estimular las actividades desarrolladas por personas e instituciones del sector cultural.

“La Constitución Política, en términos generales, prohíbe que con fondos

públicos las autoridades efectúen auxilios o donaciones en favor de personas naturales o jurídicas. La Carta, sin embargo, por vía excepcional, autoriza al Estado para que pueda conceder subvenciones, estímulos económicos o subsidios a particulares, tratándose de actividades que aquélla directamente considera dignas y merecedoras de apoyo. El artículo 71 de la C.P., ilustra una de estas situaciones excepcionales: “(...) El Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades”.

En este orden de ideas, los incentivos económicos que eventualmente ordene la ley con fundamento en el artículo 71 de la C.P., constituyen una excepción válida a la prohibición contenida en el artículo 355 de la Carta”

De conformidad con lo anterior, el Estado podrá otorgar estímulos a

Page 9: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

9

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

particulares, y el criterio para otorgarlos obedecerá a la actividad que ejercen dichas personas naturales o jurídicas, y no a su naturaleza.

Ley 397 de 1997 General de Cultura, numeral 3 del Artículo 1: “El Estado Impulsará los procesos, proyectos y actividades culturales en un marco de reconocimiento y respeto por la diversidad y variedad cultural de la Nación Colombiana”.

Ley 397 de 1997 General de Cultura, numeral 13 Artículo 1,: “El Estado, al formular su política cultural, tendrá en cuenta tanto al creador, al gestor como al receptor de la cultura y garantizará el acceso de los colombianos a las manifestaciones, bienes y servicios culturales en igualdad de oportunidades, concediendo especial tratamiento a personas limitadas física, sensorial y síquicamente, de la tercera edad, la infancia y la juventud y los sectores sociales más necesitados”.

Ley 397 de 1997 General de Cultura, Artículo 17:“El Estado a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales,

fomentará las artes en todas sus expresiones y las demás manifestaciones simbólicas expresivas, como elementos del diálogo, el intercambio, la participación y como expresión libre y primordial del pensamiento del ser humano que construye en la convivencia pacífica”.

Ley 397 de 1997 General de Cultura, Artículo 18: De los estímulos. El Estado, a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales, establecerá estímulos especiales y promocionará la creación, la actividad artística y cultural, la investigación y el fortalecimiento de las expresiones culturales. Para tal efecto establecerá, entre otros programas, bolsas de trabajo, becas, premios anuales, concursos, festivales, talleres de formación artística, apoyo a personas y grupos dedicados a actividades culturales, ferias, exposiciones, unidades móviles de divulgación cultural, y otorgará incentivos y créditos especiales para artistas sobresalientes, así como para integrantes de las comunidades locales en el campo de la creación, la ejecución, la experimentación, la formación y

Page 10: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

10

la investigación a nivel individual y colectivo en cada una de las siguientes expresiones culturales:

A. Artes plásticas; B. Artes musicales; C. Artes escénicas; D. Expresiones culturales tradiciona- les, tales como el folclor, las arte- sanías, la narrativa popular y la memoria cultural de las diversas regiones y comunida des del país; E. Artes audiovisuales; F. Artes literarias; G. Museos, museología y museografía; H. Historia;I. Antropología; J. Filosofía; K. Arqueología; L. Patrimonio; M. Dramaturgia; N. Crítica; O. Y otras que surjan de la evolución sociocultural, previo concepto del Ministerio de Cultura”

Ley 397 de 1997 General de Cultura, Artículo 49: Fomento de museos, Artículo 50. Investigación científica e incremento de las colecciones, Artículo 53.

Conservación y restauración de las colecciones y sedes de los museos, Artículo 54. Control de las colecciones y gestión de los museos públicos y privados, Artículo 55. Generación de recursos.

Ley No.1185 de 2008, Artículo 8: “…El patrimonio cultural inmaterial está constituido, entre otros, por las manifestaciones, prácticas, usos, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas y espacios culturales, que las comunidades y los grupos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio genera sentimientos de identidad y establece vínculos con la memoria colectiva. Es transmitido y recreado a lo largo del tiempo en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia y contribuye a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana”.

Decreto No. 2941 de 2009, “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 397 de 1997 modificada por medio de la Ley 1185 de 2008, en lo correspondiente al Patrimonio Cultural

Page 11: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

11

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

de la Nación de naturaleza Inmaterial”.

Ley 1379 de 2010, en su Artículo 1º, “Por la cual se organiza la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, se define su política, se regula su funcionamiento y se establecen los instrumentos para su desarrollo integral y sostenible”.

Ley 1381 de 2010, Protección de lenguas nativas, garantiza el reconocimiento, la protección y el desarrollo de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los grupos étnicos con tradición lingüística propia, así como la promoción del uso y desarrollo de sus lenguas que se llamarán de aquí en adelante lenguas nativas.

Normas presupuestales vigentes: De acuerdo con la naturaleza jurídica del proponente, normas del orden nacional, departamental y municipal, que apliquen.

Planes de desarrollo Nacional y Municipal: Creados en el marco del programa de gobierno del período vigente.

Por tanto, las entidades territoriales cuentan con el respaldo constitucional y legal para desarrollar convocatorias públicas a nivel municipal, distrital o departamental, con el fin de adjudicar estímulos al sector artístico y cultural.

Page 12: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

12

Para el 2014 el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo ha establecido las siguientes modalidades para otorgar reconocimientos:

-Becas o estímulos: Tienen como objetivo apoyar iniciativas de creación, investigación y circulación en diferentes campos del arte y la cultura.-Premios: Tienen como propósito reconocer la labor de aquellos creadores, investigadores y gestores culturales cuyo trabajo sea significativo y contribuya a incrementar nuestros patrimonios culturales y nuestros referentes artísticos y estéticos.

Para la convocatoria 2014 se recibirán obras, proyectos de creación, investigación y circulación en las siguientes áreas y categorías:

ÁREA DE LITERATURA: -Convocatoria premio anual de Novela Aniversario Ciudad de Pereira -Convocatoria concurso Colección de Escritores Pereiranos: poesia, cuento, ensayo, cuento infantil ilustrado y publicación de obra inédita de autor fallecido.

MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014

ÁREA DE AUDIOVISUALES:-Convocatoria creación, co-producción y circulación de contenidos audiovisuales y digitales-Convocatoria para la creación y/o co-producción de audiovisual documental.-Convocatoria para lacreación y/o co-producción de audiovisual animado.-Convocatoria para la creación y co-producción de contenidos digitales para el campo del arte y la cultura.

ÁREA DE ARTE DRAMÁTICO: -Convocatoria para la circulación de obras de arte dramático.-Convocatoria para la creación y produccion de obras de arte dramático.

ÁREA DE DANZA: -Convocatoria para la creación y producción de montajes de danza. -Convocatoria para la circulación de montajes de danza folclórica y contemporánea.

ÁREA DE MÚSICA:-Convocatoria para la circulación de contenidos musicales-Convocatoria de creación para la producción de espectáculos musicales.

Page 13: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

13

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

ÁREA DE ARTES VISUALES:-Convocatoria investigación-creación curatorial para la visibilización y circulación de productos en el campo de las artes plásticas y visuales.-Beca de investigación-creación en artes visuales.-Beca de formación en estetica y creación.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN:-Convocatoria de investigación en el campo de las ciencias sociales, humanas y afines.

PARÁGRAFO: Los concursantes sólo podrán participar en una de las convocatorias previstas en el Programa de Estímulos 2014. Cuando se presente más de una propuesta, se escogerá la que tenga el primer registro de radicación en la Oficina de Archivo del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

En todos los casos la Convocatoria 2014 sólo otorgará un estímulo o premio por participante.

IMPACTO SOCIAL Y CULTURALLas propuestas presentadas a la convocatoria deberán contemplar el impacto social y cultural de éstas y su articulación con el Plan de Desarrollo de Pereira, en términos del tipo de población beneficiaria, número de beneficiarios y relaciones de cohesión social que ayuden a fortalecer la iniciativa.

Todas las propuestas deberán contemplar la socialización pública de los resultados y concertar con el Instituto Municipal de Cultura y Turismo el cronograma y los espacios de las presentaciones, de acuerdo con el área de la convocatoria y a la naturaleza de las producciones. La entidad vinculará estas actividades a la programación cultural y artística del Instituto, cobijando al mayor número de localidades del municipio.

SUPERVISIÓNLos proyectos ganadores de esta convocatoria estarán sujetos a una supervisión, designada por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, quien será la responsable

Page 14: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

14

de certificar el cumplimiento delos compromisos adquiridos por los beneficiarios de la Convocatoria Estímulos 2014.

COFINANCIACIÓNLa convocatoria entregará los estímulos de acuerdo a la naturaleza de la actividad, sin sobrepasar los límites fijados para cada área en particular. En caso de requerirse recursos adicionales para el desarrollo del proyecto, los proponentes deberán certificar la existencia de contrapartidas que garanticen el desarrollo completo de la iniciativa. Se estimulará la capacidad de gestión de los participantes y su visión hacia la consolidación de un sector cultural más competente, autónomo y creativo.

IMAGEN INSTITUCIONALLos proyectos ganadores darán crédito e incluirán en sus producciones y en los medios de promoción y difusión de la información que generen: el escudo de la Alcaldía de Pereira, el logo del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y los logotipos de los patrocinadores de la convocatoria, en caso de que los hubiere.

Page 15: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

15

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

ETAPA DEL PROCESO FECHA, LUGAR Y HORA

Lanzamiento y presentación de la convocatoria

Mayo 12 de 2014. Auditorio Centro Cultural Municipal Lucy Tejada – 6:00 pm.

Inscripción en el censo del SIMIC (Sistema Municipal de Información Cultural de Pereira)

La inscripción se debe realizar en línea, a partir del 12 de mayo y hasta el cierre de la convocatoria (junio 6), a través de la página web: www.pereiraculturayturismo.gov.co

Recepción de propuestas Junio 16 al 19 de 2014 Horario de 8:00 a 11:30 am. y de 2:00 a 5:30 pm.

Publicación de inscritos habilitados, no habilitados y aquellos que deben subsanar documentación

Junio 24 de 2014, a través de la página web: www.pereiraculturayturismo.gov.co

Entrega de documentos a subsanar

Hasta el 25 y 26 de junio de 2014, a través de la Oficina de Archivo Central del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo - Primer piso del Centro Cultural Lucy Tejada, en horario de 8:00 a 11:30 am. y de 2:00 a 5:30 pm.

Reunión de deliberación de los jurados

Julio 25 de 2014, a través de la página web: www.pereiraculturayturismo.gov.co

Publicación de los ganadores Julio 29 de 2014, a través de la página web: www.pereiraculturayturismo.gov.co

Premiación de los ganadores Agosto 6 de 2014 Biblioteca Pública Municipal “Ramón Correa Mejía”, Carrera 10 No. 16-60

Ejecución de las propuestas ganadoras

Agosto 8 – Noviembre 30 de 2014

Presentación de informes finales

Diciembre 1 de 2014

Devolución de propuestas no seleccionadas

Septiembre 1 al 5 de 2014 Instituto de Cultura de Pereira, Centro Cultural Lucy Tejada. El concursante deberá presentarse con copia del documento de identidad o enviar a un tercero con una autorización acompañada de una fotocopia de su documento de identidad.

Destrucción de propuestas no reclamadas

Septiembre 8 de 2014

PARÁGRAFO: Este cronograma está sujeto a cualquier modificación precedida de acto administrativo.

Page 16: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

16

Los participantes deberán acogerse a las condiciones generales y particulares de la convocatoria y cumplir la totalidad de los requisitos fijados para cada área y categoría. En todos los casos se deberán respetar los lineamientos trazados para cada convocatoria específica, diligenciar de manera completa los formatos establecidos para cada concurso, atender las directrices fijadas para la presentación de los informes y la entrega de los resultados o productos finales, y aportar la documentación completa requerida para la presentación y legalización de los premios o estímulos concedidos. Quien no se acoja a este reglamento no podrá concursar en esta convocatoria de estímulos.

QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:A. Personas naturales, mayores de edad, nacidas en Pereira o que acrediten dos (2) años de residencia continua en la ciudad, mediante documento expedido por autoridad competente, que realicen actividades sin ánimo de lucro, orientadas a la creación, investigación, producción o circulación en los campos de la convocatoria.

B. Colectivos o agrupaciones sin ánimo de lucro, conformados por dos (2) o más personas, nacionales o extranjeros, cuyos miembros acrediten dos (2) años continuos de residencia en Pereira, mediante documento expedido por autoridad competente, y su unión esté formalizada por un contrato que especifique la naturaleza de la misma y la corresponsabilidad de los integrantes en el desarrollo de las acciones que ejecutan, de acuerdo con lo establecido en Art. 7 de la Ley 80 de 1993.

PARÁGRAFOS:1.En todos los casos los participantes deberán demostrar que son oriundos de Pereira o han estado domiciliados en la ciudad en los últimos dos (2) años, caso en el cual deberán aportar la correspondiente acreditación de residencia, expedida por autoridad competente. Los colectivos o grupos también deberán tener su domicilio en el Municipio de Pereira.

2.La ejecución de todos los proyectos deberá impactar de manera directa al Municipio Pereira.

CONDICIONES Y REQUISITOS GENERALES

Page 17: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

17

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:A. Las personas jurídicas del sector público y privado.B. Los ganadores de la Segunda Convocatoria Estímulos 2013 del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo en sus diferentes categorías y modalidades.C. Los funcionarios del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y sus dependencias adscritas.D. Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente de los funcionarios del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.E. Los jurados designados por cada área.F. Las personas naturales y jurídicas, los integrantes de colectivos o agrupaciones que tengan obligaciones en mora con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, de carácter pecuniario o contractual, durante los tres (3) años anteriores a la presente convocatoria (2010 – 2013).

G. Las personas que se encuentren inhabilitadas para celebrar contratos con el Estado. H. Las personas que formen parte del jurado de la presente convocatoria, así como sus parientes hasta en el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil en forma independiente.

PARÁGRAFO: Las limitaciones de participación previstas anteriormente se tendrán en cuenta y se aplicarán en todas las etapas de la convocatoria, incluido el momento del desembolso del estímulo económico determinado. En el caso de los grupos constituidos, la inhabilidad de alguno de los integrantes inhabilitará a la totalidad del grupo o colectivo

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:La siguiente documentación general es reglamentaria para todas las convocatorias y deberá presentarse en sobre cerrado, junto con las propuestas. Sin embargo, se recomienda revisar cuidadosamente la convocatoria específica en el área de interés para completar los requisitos de documentación particulares.

Page 18: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

18

TIPO DE DOCUMENTO SUBSANABLE

Copia del formulario de Inscripción en el censo del SIMIC (Sistema Municipal de Información Cultural de Pereira), completo y debidamente diligenciado a través de la página web del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo: www.pereiraculturayturismo.gov.co

SI

Formulario de inscripción a la convocatoria en el área y categoría específica, completo y debidamente diligenciado, con firma original, el cual debe ser descargado de la página web del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo: www.pereiraculturayturismo.gov.co (Anexo 1)

Recuerde diligenciar de manera completa el formulario de inscripción. Este documento no es subsanable.

NO

Copia legible del documento de identidad vigente de la persona natural, de conformidad con lo establecido en el Decreto 4969 de 2009, expedido por el Ministerio del Interior y de Justicia. O copia de su cédula de extranjería o visa de residente, cuando aplique.

SI

Copia legible del Certificado de Régimen Único Tributario (RUT) de la persona natural, actualizado a 2013

SI

Un CD que contenga un breve perfil del participante (máximo dos párrafos). Una reseña de la propuesta (máximo dos párrafos) y fotografía reciente del participante, en alta resolución (formato JPG, 350 dpi), para efectos de divulgación.

SI

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA PERSONAS NATURALES

PARÁGRAFO: Recuerde que algunos documentos no son subsanables, por lo tanto la falta de ellos constituye motivo de descalificación.

Page 19: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

19

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

TIPO DE DOCUMENTO SUBSANABLE

Copia del formulario de Inscripción en el censo del SIMIC (Sistema Municipal de Información Cultural de Pereira), completo y debidamente diligenciado a través de la página web del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo: www.pereiraculturayturismo.gov.co

SI

Formulario de inscripción a la convocatoria en el área y categoría específica, completo y debidamente diligenciado, con firma original del representante del colectivo o grupo. Este formulario debe ser descargado de la página web del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo: www.pereiraculturayturismo.gov.co (Anexo 2) Recuerden diligenciar de manera completa el formulario de inscripción. Este documento no es subsanable.

NO

Copia legible del documento de identidad vigente de cada uno de los integrantes del colectivo o grupo, de conformidad con lo establecido en el Decreto 4969 de 2009, expedido por el Ministerio del Interior y de Justicia. O copia de la cédula de extranjería o visa de residente, cuando aplique.

SI

Documento de formalización de la existencia del colectivo o agrupación, expedido por autoridad competente, en el que se especifique su naturaleza y la corresponsabilidad de cada uno de los integrantes en el desarrollo de las acciones que ejecutan, de acuerdo con lo establecido en la Ley 80 de 1993, Art. 7.

NO

Formato con la información completa de los integrantes del colectivo o grupo. (Anexo 4)

SI

Carta de autorización de representación del colectivo o grupo. (Anexo 5) SI

Copia legible del Certificado de Régimen Único Tributario (RUT) de la persona natural representante del grupo o colectivo, actualizado a 2013.

SI

Un CD que contenga un breve perfil delos participantes (máximo dos párrafos). Una reseña de la propuesta (máximo dos párrafos) y fotografía reciente del colectivo o grupo, en alta resolución (formato JPG, 350 dpi), para efectos de divulgación.

SI

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA AGRUPACIONES O COLECTIVOS

Page 20: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

20

Cuando el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo publique, a través de la página web (www.pereiraculturayturismo.gov.co), los resultados de la convocatoria y expida el acto administrativo que acredita a los ganadores de los estímulos y premios

PARÁGRAFO: Durante el tiempo de ejecución de la propuesta el ganador mantendrá vigentes las pólizas requeridas; en caso de cualquier modificación deberá ampliarse las pólizas.

ENTREGA O ENVÍO DE LAS PROPUESTAS:Los participantes deberán entregar sus propuestas en un sobre sellado que contenga:- Un sobre sellado con la documentación formal requerida, foliada y legajada en una carpeta, de acuerdo a la naturaleza

en cada área y categoría, éstos contarán con cinco (5) días hábiles para hacer llegar la siguiente documentación a la Dirección de Talento Humano y Jurídica del Instituto:

TIPO DE DOCUMENTOPERSONA NATURAL

GRUPOS O COLECTIVOS

Certificación de afiliación activa al sistema de salud

X X

Póliza de cumplimiento X X

Formato de radicación a terceros firmado (Anexo 6)

X X

del concursante, marcado con el área y categoría de la convocatoria, nombre del participante o seudónimo (cuando aplique) y título del proyecto, obra o propuesta.- Un sobre sellado con cuatro (4) copias idénticas de la propuesta, grabadas en un CD o DVD, en formato pdf, de acuerdo con los requerimientos específicos de cada convocatoria. Este sobre deberá marcarse con el área y categoría de la convocatoria, nombre del participante o seudónimo (cuando aplique) y título del proyecto, obra o propuesta.

Page 21: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

21

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

PARÁGRAFO: No habrá revisión de requisitos al momento de entregar las propuestas, por lo tanto, el remitente será el único responsable del contenido del sobre enviado.

DESTINATARIO REMITENTE

Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo Centro Cultural “Lucy Tejada”

Carrera 10 No. 16-60 Pereira

CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS 2014

CONVOCATORIA A LA QUE APLICA

CATEGORÍA

Nombre del Participante o seudónimo cuando aplique

Dirección

Número telefónico

Celular

Correo electrónico

El sobre con todo el contenido deberá entregarse sellado y rotulado con la siguiente información, en la Oficina de Archivo Central del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo:

Entrega en urna, radicación o envío de las propuestas: A excepción de los concursos diseñados bajo la modalidad de seudónimo, el sobre con los documentos y las copias de la propuesta deberáentregarse en la Oficina de Archivo Central del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, Carrera 10 No. 16-60 - Centro Cultural Lucy Tejadaprimer piso, en horario de oficina, o enviarse por

correo certificado a la misma dirección, antes de la fecha y hora de cierre de cada convocatoria. Se tendrá en cuenta el matasellos de correo.

PARÁGRAFOS:1.En ningún caso se podrán realizar entregas personales a funcionarios del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, o en dependencia diferente a la mencionada en la

Page 22: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

22

convocatoria (Oficina de Archivo Central del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo).

2.La recepción de las propuestas se llevará a cabo de acuerdo con las fechas y horarios establecidos en el cronograma general de la Convocatoria de Estímulo 2014.

3.Las propuestas que sean enviadas por correo certificado con posteridad a la fecha y hora límite de cierre de la convocatoria, no serán consideradas en la verificación de requisitos, por ser extemporáneas.Estas propuestas permanecerán sin abrir, a disposición del interesado para su retiro, en la fecha establecida en el cronograma de la convocatoria para este propósito.

VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS Y CAUSALES DE RECHAZO:Cerrada la convocatoria un equipo destinado por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo revisará las propuestas recibidas y levantará el acta del proceso elaborando un listado de los concursantes habilitados, los inhabilitados y aquellos que

tendrán la posibilidad de subsanar la documentación. Esta información se publicará en la página web del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo en la fecha fijada en el cronograma general de la convocatoria.

Cuando el concursante deba presentarse bajo seudónimo (como en el caso de los concursos del área de literatura) los sobres con la documentación formal permanecerán sellados hasta la fecha en lacual el jurado entregue su veredicto, momento en el que se abrirán para verificar su contenido y el cumplimiento de los requisitos.

SUBSANACIÓN:La documentación subsanable deberá ser entregada por los participantes dentro del plazo fijado en el cronograma general de la convocatoria para este propósito. Quienes no atiendan este llamado quedarán inhabilitados para continuar el proceso de selección.

El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo publicará en su portal web (www.pereiraculturayturismo.gov.co) el listado definitivo de elegibles

Page 23: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

23

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

dentro del cronograma fijado. Es responsabilidad de los concursantes verificar oportunamente el estado de su propuesta en el listado publicado.

PARÁGRAFOS:1.El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo procederá a excluir del proceso de selección al concursante, en el evento de que exista alguna inconsistencia o incumplimiento de los requisitos de participación y/o deberes descritos, así como de comprobarse falsedad o fraude en cualquiera de las etapas de inscripción, evaluación y selección de la propuesta.

2.Cuando la inconsistencia, incumplimiento, falsedad o fraude sea advertida con posterioridad a la comunicación del acto administrativo que acoge la recomendación de selección del jurado, o en el momento de desembolso del valor del premio o estímulo, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo adelantará las actuaciones administrativas a que hubiere lugar a efectos de obtener la restitución del valor entregado y dará curso a las acciones jurídicas correspondientes.

3.En cualquiera de estos casos el concursante no podrá participar en ninguna de las convocatorias que adelante el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo por el término dos (2) años contados a partir de la ejecutoria del acto administrativo que así lo disponga.

DEL JURADO Y LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN:La evaluación de las propuestasy obras de los concursantes será efectuada por jurados de reconocida trayectoria e idoneidad en cada una de las áreas de la convocatoria. Se designarán dos (2) jurados nacionales y un (1) jurado local, quienes revisarán y evaluarán las propuestas que hayan cumplido con los requisitos exigidos, de acuerdo con los criterios de evaluación fijados para cada convocatoria. Los juradosemitirán individualmente un concepto escrito de cada una de las obras o propuestas en concurso, y se reunirán en jornada de deliberación, con el fin de seleccionar las ganadoras y conferir las menciones a que hubiere lugar, previa suscripción de un acta en donde se dejará constancia de los criterios que sirvieron de fundamento para laescogencia de los ganadores.

Page 24: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

24

PARÁGRAFOS:1.Los premios o estímulos no podránser compartidos entre dos (2) ó más obras.

2.La convocatoria podrá declararse desierta cuando la calidad de las obras no amerite el reconocimiento, caso en el cual se destinará el monto correspondiente al premio o estímulo al desarrollo de los programas y proyectos culturales contemplados en el Plan de Inversiones de la Institución para el 2014. En todos los casos el jurado levantará un acta donde sustentará su decisión con argumentos técnicos claros, necesarios y suficientes.

3.En ningún caso los concursantes podrán contactar a los jurados o interferir en cualquiera de las etapas del proceso de evaluación. Quien lo haga quedará automáticamente descalificado e inhabilitado para participar en el Programa de Estímulos del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo por un término de dos (2) años.

4.Después de que el jurado escoja los ganadores de la Convocatoria de Estímulos 2014 en cada área y categoría, éstos deberán realizar

un listado de elegibles por cada área o categoría. Posterior a la fecha de comunicación del fallo de la Convocatoria, y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, la entidad podrá apoyar otras propuestas relevantes para los procesos culturales del municipio, que hayan sido valoradas positivamente por los jurados.

PUBLICACIÓN DEL FALLO DEL JURADO:El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo acogerá la recomendación hecha por el jurado para declarar el ganador en cada convocatoria, lo publicará de acuerdo con el cronograma fijado y dispondrá de los medios de comunicación a su alcance para difundirlo públicamente. Este proceso se realizará mediante acto administrativo debidamente motivado, contra el cual no procede ningún recurso por la vía gubernativa. Una vez notificado dicho acto administrativo, quedan formalizadas las obligaciones recíprocas entre el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y el ganador.

Page 25: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

25

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

DESEMBOLSO DE LOS PREMIOS O ESTÍMULOS:Dentro de los cinco (5) días hábiles a la comunicación de la resolución, los ganadores deberán presentarse ante el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo para legalizar el desembolso del premio o estímulo. El Instituto realizará los desembolsosen los porcentajes fijados en cada convocatoriay categoría, una vez los ganadores hayan cumplido plenamente con los requisitos fijados en la convocatoria y de acuerdo con la programación en el PAC y expedición de la disponibilidad presupuestal.

PARÁGRAFO: En todos los casos el valor del premio será objeto de retenciones conforme a las normas de tributación establecidas “para premios y distinciones obtenidos en concursos y certámenes nacionales e internacionales de carácter científico, literario, periodístico y deportivo” (Art. 1º. Ley 863 del 29 de diciembre 2003).

DERECHOS Y DEBERES DE LOS GANADORES:Derechos de los ganadoresA. Recibir el monto económico

determinado como estímulo o premio en los porcentajes señalados en el presente concurso.B. Gozar de los espacios de divulgación que el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo disponga para la promociónde los ganadores y sus producciones. C. Ser el titular de los derechos patrimoniales de la obra objeto del estímulo recibido.

Deberes del ganador:A. Notificarse dentro delos cinco (5) días hábiles siguientes a publicación del fallo del jurado para legalizar la documentación requerida para el desembolso del premio o reconocimiento.B. Entregar un CD que contenga un breve perfil del ganador (máximo dos párrafos). Una reseña de la obra (máximo dos párrafos) y fotografía reciente, en alta resolución (formato JPG, 350 dpi), para efectos de divulgación. C. Asumir los gastos derivados de la legalización de los documentos requeridos para el desembolso de los premios o estímulos. D. Cumplir con los requisitos

Page 26: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

26

generales y particulares establecidos en esta convocatoria, de lo contrario el premio o estímulo podrá ser otorgado al siguiente concursante en la lista de elegibles entregada por los jurados.E. Acoger las observaciones que realice el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, en el desarrollo del proyecto objeto del estímulo, cuando a ello hubiere lugar.F. Asumirlos costos logísticos (espacios) para la ejecución de los proyectos. Salvo en casos en lo que el Instituto prevea incluir dicha actividad en una programación especial.G. Participar activamente de las reuniones, actividades de divulgación, prensa y/o presentaciones públicas y/o privadas, programadas por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.H. Realizar la presentación pública de las obras de creación, producción o resultados de trabajos de investigación propuestas, previa concertación del lugar y fecha con el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Pereira.I. Dar los créditos correspondientes al Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo en todas las

piezas de comunicación y difusión relacionadas con la propuesta premiada, de acuerdo con el manual de manejo de la imagen institucional que para este efecto el Instituto entregará a los ganadores. J. Solicitar por escrito autorización al Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo para realizar modificaciones a la propuesta inicial, seleccionada como ganadora en alguna de las convocatorias; caso en el cual se deberá suscribir acta entre las partes.K. Las demás que señale el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.L. Entregar completos los productos o resultados fijados en los términos de la convocatoria, de acuerdo con la categoría o modalidad premiada.

PARÁGRAFOS:1.Los ganadores de la Convocatoria de Estímulos 2014, en sus diferentes modalidades y categorías, deberán ajustar el cronograma de presentación o socialización pública de los productos o resultados de los proyectos, apoyados con premio o estímulo, previa concertación con el Instituto Municipal

Page 27: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

27

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

de Cultura y Turismo de Pereira, quien vinculará estas actividades a la programación cultural de la Institución para el 2014.

2.Los participantes que resulten seleccionados deberán garantizar el cumplimiento de la realización total del proyecto, de las metas de impacto social y cultural, y de cofinanciación (cuando hubiere lugar), en los términos establecidos en el proyecto. En caso de que alguna de estas obligaciones se incumpla, el supervisor no podrá certificar a los participantes, quienes, además de no recibir el monto del último desembolso del premio, deberán devolver los recursos entregados en el primer pago. En ningún caso estos concursantes podrán volver a participar en la convocatoria en los siguientes dos (2) años. Esta cláusula hará parte del contrato.

DEBERES EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS DE AUTOR:A. Autorizar al Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo o a quien este designe, por el tiempo que la entidad defina, la reproducción, por el medio que requiera el tipo de obra, con

fines promocionales, de divulgación, fortalecimiento y mantenimiento de la memoria colectiva, si a ello hubiere lugar. El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, a su vez, deberá hacer mención siempre y dar el crédito correspondiente a los respectivos autores.B. El ganador garantizará al Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo que con el uso de la obra ganadora no se violan derechos de autor o conexos de terceras personas y saldrá al saneamiento frente a cualquier reclamación de terceros, en caso de que el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo sea objeto de requerimiento en materia de propiedad intelectual.C. Registrar la propuesta ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor, con el fin de proteger sus derechos, cuando aplique.D. Suscribir con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo los documentos relacionados con las licencias de uso y/o cesión de derechos a que hubiere lugar, en virtud del estímulo o premio que otorgado.E. De acuerdo con las autorizaciones que sobre derechos de autor efectúe el

Page 28: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

28

concursante, éste acepta que el premio incluye en su totalidad los derechos patrimoniales de las propuestas surgidas por la edición, reproducción, divulgación o comunicación al público, que haga el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.F. En caso de que el ganador no sea directamente el titular de los derechos de autor y/o conexos sobre las obras, interpretaciones, ejecuciones o fonogramas involucrados en los proyectos y productos objeto de las convocatorias, éste se obliga, bajo su cuenta y riesgo, a tramitar ante los titulares las respectivas licencias en los términos aquí señalados. Con este propósito, el ganador diligenciará, a su costa, la firma y reconocimiento ante notario de los contratos de licencia de derechos de autor con todas y cada una de las personas que tengan la calidad de titulares de los derechos de autor y conexos de las obras, interpretaciones o ejecuciones artísticas y/o fonogramas en cuestión.

PARÁGRAFOS: 1.Se entiende que la licencia en materia de derechos de autor y conexos a que hace mención el presente numeral

(deberes en relación con los derechos de autor) queda enteramente remunerada por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo a instancias del monto económico otorgado como premio o estímulo.

2.En ningún caso el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo se hará responsable por los significados o por las interpretaciones que puedan sugerir las obras concursantes o escogidas como ganadoras.

DEBERES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y FOMENTO AL TURISMO:A. Vigilar el cumplimiento de las obligaciones del ganador.B. Solicitar al jurado, durante y con posterioridad al proceso de selección, las explicaciones a que hubiere lugar, en caso de que existan inconsistencias que afecten la recomendación de selección efectuada.C. Realizar el desembolso del premio al ganador en los términos previstos en el concurso, previa verificación del cumplimiento de los trámites establecidos en la convocatoria.D. Atender, de manera oportuna, los

Page 29: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

29

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

requerimientos de los concursantes, relacionados con el proceso de la convocatoria.E. Difundir, en los medios que estén a su alcance, la información relacionada con la convocatoria, de acuerdo con el cronograma general fijado para cada versión.

DEVOLUCIÓN DE PROPUESTAS:El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo hará la devolución de los proyectos no ganadores en la fecha fijada en el cronograma general de la convocatoria. Para retirar las obras los concursantes deberán presentarse con copia de su documento de identidad o enviar a un tercero con una autorización acompañada de una fotocopia de su documento de identidad. Las obras que no sean reclamadas serán destruidas en la fecha fijada en el mismo cronograma, previo levantamiento del acta respectiva.

PARÁGRAFO: El plazo máximo de ejecución de los proyectos será hasta el 30 de noviembre de 2014 y los informes y productos finales deberán presentarse hasta el 1de diciembre de 2014.

Page 30: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

30

Page 31: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

31

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

3ra Convocatoria Estímulos 2014

Page 32: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

32

ÁREA LITERATURA

CONVOCATORIA: CONCURSO ANUAL DE NOVELA “ANIVERSARIO CIUDAD DE PEREIRA

1. DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA:El Concurso Anual de Novela “Aniversario Ciudad de Pereira”, tiene por objeto fomentar y fortalecer la creación literaria de este género, estimular el talento local y nacional para visibilizar obras de calidad que incrementen la lectura crítica y reflexiva, y dinamicen el campo literario y el sector editorial.

2. PREMIO:El premio establecido en este concurso corresponde a nueve millones de pesos ($9.000.000) y la publicación de la obra ganadora. El premio en dinero será entregado al ganador en un desembolso único.

Una vez divulgado el fallo del concurso, se invitará a editoriales nacionales a postularse para editar y asegurar la distribución de la obra premiada. El Instituto Municipal de Cultura y

Fomento al Turismo seleccionará la editorial y será el autor quien coordine con ésta el proceso de edición. La obra ganadora deberá publicarse en el 2014. El tiraje de la obra será de mil (1.000) ejemplares, de los cuales se entregará al ganador un total del 10%de los mismos, lo que se considera, junto con el premio en dinero, el pago de los derechos de autor por esta edición.

PARÁGRAFOS: Ni la participación en este concurso, ni los premios obtenidos significan una cesión de los derechos de autor de los concursantes y los ganadores, quienes son los únicos titulares de los derechos patrimoniales y morales de sus obras.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:A. Las personas naturales mayores de edad, nacionales o extranjeros residentes en Colombia que acrediten, mediante documento expedido por autoridad competente, un mínimo de cinco (5) años de residencia en el país.Colombianos mayores de edad, residentes fuera del país.

Page 33: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

33

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:A. Las personas jurídicas, colectivos o grupos.B. Los funcionarios y contratistas del Concejo Municipal de Pereira.C. Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente con los miembros del Concejo Municipal de Pereira.D. El ganador del premio en la convocatoria Concurso Anual de Novela “Aniversario Ciudad de Pereira” del año inmediatamente anterior (2013).E. Las obras de autores fallecidos con anterioridad al cierre del presente concurso.

5. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:Además de cumplir con los requisitos generales de participación fijado en la Convocatoria Estímulos 2014, los concursantes deberán:

A. Presentarse bajo seudónimo, de lo contrario, serán descalificados.

B. Estar en capacidad de demostrar la autoría de las obras y la titularidad de sus derechos patrimoniales, si fuese necesario, de acuerdo a las normas vigentes sobre propiedad intelectual.C. Si el concursante es de origen extranjero, acreditar mínimo cinco (5) años de residencia continua en el país, anteriores a la fecha de cierre del concurso, a través del documento expedido por la autoridad competente (cédula de extranjería o visa de residente).

PARÁGRAFO: Los ganadores deberán firmar un acta de cesión de derechos de autor con fines de edición, para la publicación de la obra, en los términos establecidos por las normas sobre derechos de autor, cuya vigencia será de cuatro (4) años, a partir de la fecha de suscripción del contrato. Los derechos patrimoniales sobre ediciones posteriores de la obra pertenecerán al autor.

6. CRONOGRAMA:Además del cronograma general de la convocatoria

Page 34: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

34

ETAPA DEL PROCESO FECHA, LUGAR Y HORA

Recepción de propuestas Junio 24 al 26 de 2014 Horario de 8:00 a 11:30 am. y de 2:00 a 5:30 pm.

Evaluación de las obras Julio 25 de 2014 Página web: www.pereiraculturayturismo.gov.co

Apertura de sobres con datos de los autores ganadores

Agosto 1 de 2014 Biblioteca Pública Municipal “Ramón Correa Mejía”, Carrera 10 No. 16-60 Pereira – 5:00 pm.

Premiación de los ganadores Agosto 6 de 2014 Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, Carrera 10 No. 16-60 – 5:00 pm.

PARÁGRAFO: Este cronograma está sujeto a cualquier modificación precedida de acto administrativo.

7. REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTA:Todas las propuestas presentadas al Concurso Anual de Novela “Aniversario Ciudad de Pereira” deberán cumplir con las siguientes condiciones:- Ser inéditas en su totalidad, es decir, que no hayan sido publicadas total o parcialmente, a través de ningún medio impreso o digital.- No haber obtenido reconocimientos en

otros concursos a nivel local, nacional o internacional.- No tener compromisos editoriales o de otra índole con ninguna institución o empresa. - El tema de la obra es libre, mínimo ochenta (80) y máximo doscientas (200) páginas, numeradas, escritas en computador, letra Times New Román, 12 puntos, espaciado doble, márgenes 3x3x3x3 cm., impresas en papel tamaño carta por una sola cara.- Los concursantes deberán entregar tres (3) copias idénticas de la obra, impresas y argolladas por separado,

Page 35: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

35

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

y una copia en CD en formato PDF (cada copia marcada con el nombre del concurso, el seudónimo del participante y el título de la obra). Es responsabilidad del participante comprobar la compatibilidad de los archivos grabados en CD.

PARÁGRAFO: Los requisitos para la Convocatoria al Premio Anual de Novela “Aniversario Ciudad de Pereira” NO SON SUBSANABLES; por tanto, no podrán ser completados o modificados después de la fecha de cierre fijada en el cronograma.

8. ENTREGA O ENVÍO DE LAS OBRAS:8.1 Entrega en Urna: El sobre rotulado con la información de la convocatoria y el seudónimo del participante deberá depositarse en la urna del Concurso Anual de Novela “Aniversario Ciudad de Pereira”, Biblioteca Pública Municipal “Ramón Correa Mejía”, Centro Cultural “Lucy Tejada”, ubicado en la Carrera 10 No. 16-60 Pereira.

8.2 Envío por correo certificado: La obra podrá ser enviada por correo certificado a la Biblioteca Pública

Municipal Ramón Correa Mejía, Centro Cultural Municipal “Lucy Tejada”, Carrera 10 No. 16-60 Pereira, usando el seudónimo del participante y teniendo en cuenta la fecha y hora de cierre de la convocatoria. Se tendrá en cuenta el matasellos de correo.

PARÁGRAFO: en ningún caso el participante podrá revelar su identidad. Durante todos los procesos señalados en la convocatoria deberá hacer uso únicamente del seudónimo.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:-Estructura narrativa: coherencia y armonía del conjunto.-Riqueza argumental.-Manejo del lenguaje, coherencia e identidad con el género.

10. DESEMBOLSO DEL PREMIO:El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo realizará un único desembolso equivalente al 100% del valor del premio ($9’000.000), previo cumplimiento de los requisitos generales de participación fijados para la convocatoria.

Page 36: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

36

11. DEBERES DEL GANADOR:Además de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador deberá:A. Firmar un acta de cesión de derechos de autor con fines de edición, para la publicación de la obra, en los términos establecidos por las normas sobre derechos de autor, cuya vigencia será de cuatro (4) años, a partir de la fecha de suscripción del contrato. Los derechos patrimoniales sobre ediciones posteriores de la obra pertenecerán al autor.B. Entregar, de manera oportuna, los archivos finales de la obra ganadora y atender el proceso de revisión de las pruebas de edición, dentro del cronograma fijado por la editorial encargada de la publicación.C. Cumplir con el cronograma fijado por la editorial escogida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo para editar la obra, y atender las actividades de seguimiento y evaluación del proceso.D. Acoger las observaciones que realice el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y el equipo de la editorial contratado para el proceso de

publicación de la obra, cuando a ello hubiere lugar.E. Realizar un conversatorio público en torno a la obra premiada, previa asignación del lugar y fecha por parte del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

Page 37: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

37

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

CONVOCATORIA CONCURSO COLECCIÓN DE ESCRITORES PEREIRANOS

1. DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA:El Concurso Colección de Escritores Pereiranos, tiene por objeto fomentar y fortalecer la creación literaria en la ciudad, estimular el talento local y dar continuidad a la colección bibliográfica de Escritores Pereiranos para visibilizar obras de calidad que incrementen la lectura crítica y reflexiva, y dinamicen el campo literario y el sector editorial.

La versión 2014 del concurso convoca cinco (5) modalidades literarias: - Premio de Ensayo- Premio de Cuento- Premio de Poesía,- Premio Cuento infantil ilustrado (para niños entre 5 y 8 años) - Premio Publicación Obra Inédita de Autor Fallecido. (Esta convocatoria cuenta con un procedimiento específicoConsultar convocatoria completa).

Cada concurso contará una con un proceso de selección y premiación independientes.

PARÁGRAFO: El concursante sólo podrá participar con una (1) propuesta literaria en cualquiera de las modalidades.

El concurso de Cuento infantil ilustrado busca apoyar y estimular a los creadores de literatura infantil que posean obras inéditas dirigidas a niños entre 5 y 8 años, que contribuyan al desarrollo integral de la primera infancia a través de un uso eficaz del lenguaje visual y literario. Se entiende por Cuento infantil ilustrado aquella obra en la que se narra una historia coherente y clara, a partir del empleo del texto narrativo y de las ilustraciones. El uso de lo visual y literario responde a los gustos y expectativas del público a quien va dirigida la obra.

2. PREMIO:Se entregarán premios por valor de seis millones de pesos ($6.000.000) y la publicación de la obra ganadora, en cada una de las cinco (5) modalidades. El estímulo en dinero será entregado a los ganadores en un desembolso único.

ÁREA LITERATURA

Page 38: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

38

Una vez divulgado el fallo del concurso, se invitará a editoriales nacionales a postularse para editar las obras premiadas y asegurar su distribución. El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo seleccionará la editorial y serán los autores quienes coordinen con éstas el proceso de edición. Las obras ganadoras deberán publicarse en el 2014. El tiraje de cada obra será de quinientos (500) ejemplares, de los cuales se entregará al ganador el 10% de los mismos; lo que se considera, junto con el premio en dinero, el pago de los derechos de autor por esta edición.

PARÁGRAFO: Los ganadores deberán firmar un acta de cesión de derechos de autor con fines de edición, para la publicación de la obra, en los términos establecidos por las normas sobre derechos de autor, cuya vigencia será de cuatro (4) años, a partir de la fecha de suscripción del contrato. Los derechos patrimoniales sobre ediciones posteriores de la obra pertenecerán al autor.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:Las personas naturales mayores de 18

años, nacidas Pereira o que acrediten dos (2) años de residencia continua en la ciudad, mediante documento expedido por autoridad competente.

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:A. Las personas jurídicas, colectivos o grupos.B. Los ganadores del Concurso Colección de Escritores Pereiranos del año 2013, en cualquiera de sus modalidades (ensayo, cuento y poesía)C. Las obras de autores fallecidos con anterioridad al cierre del presente concurso.

5. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:Además de cumplir con los requisitos generales de participación, los concursantes deberán: A. Presentarse bajo seudónimo, de lo contrario, serán descalificados.B. Estar en capacidad de demostrar la autoría de las obras y la titularidad de sus derechos patrimoniales, si fuese necesario, de acuerdo a las normas vigentes sobre propiedad intelectual.

PARÁGRAFO: El uso del seudónimo es obligatorio para lograr igualdad de

Page 39: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

39

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

condiciones al momento de evaluar las propuestas. En caso de no usarlo, el concursante será descalificado y la propuesta no será evaluada por los jurados.

ETAPA DEL PROCESO FECHA, LUGAR Y HORA

Recepción de propuestas Junio 24 al 26 de 2014 Horario de 8:00 a 11:30 am. y de 2:00 a 5:30 pm.

Evaluación de las obras Julio 25 de 2014 Página web: www.pereiraculturayturismo.gov.co

Apertura de sobres con datos de los autores ganadores

Agosto 1 de 2014 Biblioteca Pública Municipal “Ramón Correa Mejía”, Carrera 10 No. 16-60 Pereira – 5:00 pm.

Premiación de los ganadores Agosto 6 de 2014 Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, Carrera 10 No. 16-60 – 5:00 pm.

PARÁGRAFO: Este cronograma está sujeto a cualquier modificación precedida de acto administrativo.

7. REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTA:Todas las propuestas presentadas al Concurso Colección de Escritores Pereiranos deberán cumplir con las siguientes condiciones:

-Ser inéditas en su totalidad, es decir, que no hayan sido publicadas total o parcialmente, a través de ningún medio impreso o digital.-No haber obtenido reconocimientos en otros concursos a nivel local, nacional o internacional.-No tener compromisos editoriales o de otra índole con ninguna institución o empresa.

6. CRONOGRAMA:Además del cronograma general de la convocatoria

Page 40: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

40

-En todas las modalidades el tema es libre.-Las obras deberán estar escritas en computador, letra Times New Román, 12 puntos, espaciado doble, márgenes 3x3x3x3cm., impresas en papel tamaño carta por una sola cara.-En la modalidad de Ensayo la obra deberá tener una extensión mínimo de ochenta (80) y máximo de ciento ochenta (180) páginas. -En la modalidad de Cuento la obra deberá ser una colección de cuentos, con una extensión mínimo de ochenta (80) y máximo de ciento ochenta (180) páginas. -En la modalidad de Poesía la obra deberá tener una extensión mínimo de sesenta (60) y máximo de ciento ochenta (180) páginas.-En la modalidad de Cuento infantil ilustrado los concursantes deberán presentar la obra a modo de maqueta o machote impreso, con las imágenes, los colores y especificidades del diseño y diagramación final, teniendo en cuenta que el formato final mida 24 cm. de ancho, por 21 cm. de alto y que el conjunto de la obra (texto e ilustración) tenga un mínimo de 12 páginas y un máximo de 20.

-Los concursantes deberán entregar tres (3) copias idénticas de las obra, impresas y argolladas por separado, y una copia en CD en formato PDF (cada copia marcada con el nombre del concurso, seudónimo y título de la obra). Es responsabilidad del participante comprobar la compatibilidad de los archivos grabados en CD.

PARÁGRAFOS: -Los requisitos para el Concurso Colección de Escritores Pereiranos NO SON SUBSANABLES; por tanto, no podrán ser completados o modificados después de la fecha de cierre fijada en el cronograma.-Las obras que estén por debajo del número mínimo de páginas fijadas, o excedan el número máximo, en cada modalidad, serán descalificadas.

8. ENTREGA O ENVÍO DE LAS OBRAS:8.1 Entrega en Urna: El sobre rotulado con la información de la convocatoria y el seudónimo del participante deberá depositarse en la urna del Concurso Colección de Escritores Pereiranos, Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, Centro Cultural Lucy

Page 41: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

41

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

Tejada, ubicado en la Carrera 10 No. 16-60 Pereira.

8.2 Envío por correo certificado: La obra podrá ser enviada por correo certificado a la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, Centro Cultural Municipal Lucy Tejada, Carrera 10 No. 16-60 Pereira, usando el seudónimo y teniendo en cuenta la fecha y hora de cierre de la convocatoria. Se tendrá en cuenta el matasellos de correo.

PARÁGRAFO: en ningún caso el participante podrá revelar su identidad. Durante todos los procesos señalados en la convocatoria deberá hacer uso, únicamente, del seudónimo.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:9.1 En la modalidad de Ensayo:-Solvencia en el manejo de la temática elegida.-Originalidad de la propuesta: relevancia, fundamentación, actualidad.-Precisión, coherencia y claridad argumental: Manejo del lenguaje, redacción, estructura, método expositivo y argumentativo.

9.2 En la modalidad de cuento-Estructura narrativa: coherencia y armonía del conjunto.-Riqueza argumental.-Manejo del lenguaje, coherencia e identidad con el género

9.3 En la modalidad de poesía-Originalidad y riqueza poética.-Buen empleo de recursos estilísticos y estructura retórica.-Manejo del lenguaje, coherencia e identidad con la tradición del género.

9.4 En la modalidad de cuento infantil ilustrado-Calidad y pertinencia del contenido de la propuesta editorial en relación con el público al que va dirigido.-Coherencia en la historia narrada.-Calidad de las ilustraciones y de los textos narrativos.

10. DESEMBOLSO DEL PREMIO:El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo realizará un único desembolso equivalente al 100% del valor del premio ($6’000.000) en cada modalidad, previo cumplimiento de los requisitos generales de participación fijados para la convocatoria.

Page 42: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

42

11. DEBERES DEL GANADOR:Además de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador deberá:

A. Firmar un acta de cesión de derechos de autor con fines de edición, para la publicación de la obra, en los términos establecidos por las normas sobre derechos de autor, cuya vigencia será de cuatro (4) años, a partir de la fecha de suscripción del contrato. Los derechos patrimoniales sobre ediciones posteriores de la obra pertenecerán al autor.B. Entregar, de manera oportuna, los archivos finales de la obra ganadora y atender el proceso de revisión de las pruebas de edición, dentro del cronograma fijado por la editorial encargada de la publicación.C. Cumplir con el cronograma fijado por la editorial escogida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo para editar la obra, y atender las actividades de seguimiento y evaluación del proceso.D. Acoger las observaciones que realice el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y el equipo de la editorial contratada para el proceso de

publicación de la obra, cuando a ello hubiere lugar.E. Realizar un conversatorio público en torno a la obra premiada, previa asignación del lugar y fecha por parte del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Pereira.

Page 43: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

43

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

ÁREA LITERATURA

CONVOCATORIA: PREMIO PUBLICACIÓN OBRA INÉDITA DE AUTOR FALLECIDO

1. DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA:El Premio Publicación Obra Inédita de Autor Fallecido tiene como propósito estimular el conocimiento y circulación de obras escritas por autores de la región que aún permanecen inéditas. Obras que puedan ser valoradas como parte de la riqueza bibliográfica de la ciudad de Pereira y como documento valioso en la perspectiva histórica de la memoria local.

Podrán presentarse a concurso obras en cualquier género: historia, memorias, autobiografía, literatura (poesía, cuento, novela, teatro), ensayo y periodismo en todas sus modalidades (crónica, entrevista, reportaje, opinión). En este último caso, se considerará Obra Inédita en el género del periodismo, incluso aquella que haya sido parcialmente publicada.

2. PREMIO:El premio establecido en este concurso se corresponde al valor de la publicación, socialización y circulación de la obra ganadora, el cual será realizado por una editorial de reconocido prestigio, escogida para llevar a cabo esta labor. En lo concerniente al cuidado de revisión y edición de la obra ganadora, la responsabilidad recae sobre el titular de los derechos de la Obra Inédita.

PARÁGRAFO: El titular de la obra deberá presentar una carta autenticada que señale su condición de albacea de la obra presentada a concurso. En su condición de albacea, obrará frente al Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo como responsable de la publicación de la obra, lo que lo compromete a trabajar de la mano con la editorial escogida, para garantizar de ese modo un proceso de edición de alta calidad.

Una vez divulgado el fallo del concurso, se invitará a editoriales nacionales a postularse para editar y asegurar la distribución de la obra premiada. La obra ganadora deberá publicarse en el 2014.

Page 44: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

44

El tiraje de la obra será de quinientos (500) ejemplares, de los cuales se entregará al titular de los derechos de la Obra Inédita (o en su defecto a la familia del autor fallecido) el 10% de los mismos, lo que se considera, junto con la edición de la obra, el premio que postula la presente convocatoria.

PARÁGRAFOS: Ni la participación en este concurso, ni el premio obtenido significan una cesión de los derechos de autor de los concursantes y los ganadores, quienes son los únicos titulares de los derechos patrimoniales y morales de sus obras. En el caso de Autor Fallecido, se comprende que los derechos patrimoniales y morales de sus obras son de sus herederos.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:-Como titular o albacea de la Obra Inédita de Autor Fallecido, las personas naturales mayores de edad, nacionales o extranjeros residentes en Colombia que acrediten, mediante documento expedido por autoridad competente, un mínimo de cinco (5) años de residencia en el país.

-Colombianos mayores de edad, residentes fuera del país.

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:-Las personas jurídicas, colectivos o grupos. -Los funcionarios y contratistas del Concejo Municipal de Pereira.-Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente con los miembros del Concejo Municipal de Pereira.

5. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:Además de cumplir con los requisitos generales de participación fijados en la Convocatoria Estímulos 2014, el titular o albacea de la Obra Inédita debe estar en capacidad de:-Certificar que la obra presentada bajo su responsabilidad pertenece a un Autor Fallecido. (certificación autenticada)-En la obra deberá especificarse el nombre del autor-Anexar un documento legal en el cual la familia heredera de la obra,

Page 45: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

45

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

autoriza la publicación de la misma, cumpliendo con las normas vigentes sobre propiedad intelectual.

PARÁGRAFO: El titular o albacea de la Obra Inédita (o en su defecto los herederos de la obra ganadora), deberá firmar un acta de cesión de derechos de autor con fines de edición, para la publicación de la obra, en los términos establecidos por las normas sobre derechos de autor, cuya vigencia será de cuatro (4) años, a partir de la fecha de suscripción del contrato. Los

derechos patrimoniales sobre ediciones posteriores de la obra pertenecerán a los herederos de la obra.

6. CRONOGRAMA:Además del cronograma general de la convocatoria

ETAPA DEL PROCESO FECHA, LUGAR Y HORA

Recepción de propuestas Junio 24 al 26 de 2014 Horario de 8:00 a 11:30 am. y de 2:00 a 5:30 pm.

Evaluación de las obras Julio 25 de 2014 Página web: www.pereiraculturayturismo.gov.co

Apertura de sobres con datos de los autores ganadores

Agosto 1 de 2014 Biblioteca Pública Municipal “Ramón Correa Mejía”, Carrera 10 No. 16-60 Pereira – 5:00 pm.

Premiación de los ganadores Agosto 6 de 2014 Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, Carrera 10 No. 16-60 – 5:00 pm.

Page 46: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

46

PARÁGRAFO: Este cronograma está sujeto a cualquier modificación precedida de acto administrativo.

7. REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTA:Todas las propuestas de Obra Inédita de Autor Fallecido deberán cumplir con las siguientes condiciones:-Pueden presentarse obras inéditas que pertenezcan a cualquier género: historia, memorias, autobiografía, literatura (poesía, cuento, novela, teatro), ensayo y periodismo en todas sus modalidades (crónica, entrevista, reportaje, opinión). En este último caso, se considerará Obra Inédita en el género del periodismo incluso aquella que haya sido parcialmente publicada. En este caso, los jurados determinarán, autónomamente, el carácter inédito del material enviado a concurso.-No tener compromisos editoriales o de otra índole con ninguna institución o empresa.-El tema de la obra es libre, mínimo ochenta (80) y máximo doscientas (200) páginas, numeradas, escritas en computador, letra Times New Román, 12 puntos, espaciado doble, márgenes3x3x3x3 cm., impresas en

papel tamaño carta por una sola cara.-Los postulantes deberán entregar tres (3) copias idénticas de la obra, impresas y argolladas por separado, y una copia en CD en formato PDF (cada copia marcada con el nombre del concurso, el nombre del participante y el título de la obra). Es responsabilidad del postulante comprobar la compatibilidad de los archivos grabados en CD.

PARÁGRAFO: Los requisitos para la Convocatoria Obra inédita de Autor Fallecido NO SON SUBSANABLES; por tanto, no podrán ser completados o modificados después de la fecha de cierre fijada en el cronograma.

8. ENTREGA O ENVÍO DE LAS OBRAS:8.1 Entrega en Urna: El sobre rotulado con la información de la convocatoria y el nombre del participante deberá depositarse en la urna del Concurso Colección de Escritores Pereiranos, Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, Centro Cultural Lucy Tejada, ubicado en la Carrera 10 No. 16-60 Pereira. 8.2 Envío por correo certificado: La obra podrá ser enviada por correo

Page 47: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

47

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

certificado a la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, Centro Cultural Municipal Lucy Tejada, Carrera 10 No. 16-60 Pereira, señalando el concurso en el cual aspira a participar y el nombre del participante. Se deberá tener en cuenta la fecha y hora de cierre de la convocatoria, la cual se refrendará con el matasellos de correo.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Estructura narrativa: coherencia y armonía del conjunto. Riqueza argumental. Manejo del lenguaje, coherencia e identidad con el género.

10. ASIGNACIÓN DEL PREMIO:Una vez el jurado haya designado la obra ganadora, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo realizará los trámites para la publicación de la misma, previo cumplimiento de los requisitos generales de participación fijados para la convocatoria.

11. DEBERES DEL TITULAR O ALBACEA DE LA OBRA INÉDITA GANADORA (o en su defecto los herederos de la obra ganadora). Además de los contemplados en los

requisitos generales de la convocatoria, el titular o albacea de la Obra Inédita deberá:A. Firmar un acta de cesión de derechos de autor con fines de edición, para la publicación de la obra, en los términos establecidos por las normas sobre derechos de autor, cuya vigencia será de cuatro (4) años, a partir de la fecha de suscripción del contrato. Los derechos patrimoniales sobre ediciones posteriores de la obra pertenecerán al autor.B. Entregar, de manera oportuna, los archivos finales de la obra ganadora y atender el proceso de revisión de las pruebas de edición, dentro del cronograma fijado por la editorial encargada de la publicación.C. Cumplir con el cronograma fijado por la editorial escogida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo para editar la obra, y atender las actividades de seguimiento y evaluación del proceso.D. Acoger las observaciones que realice el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y el equipo de la editorial contratado para el proceso de publicación de la obra, cuando a ello hubiere lugar.

Page 48: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

48

-CREACIÓN Y/O CO-PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUAL DOCUMENTAL

-CREACIÓN Y/O CO-PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUAL ANIMADO

-CREACIÓN Y CO-PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES PARA EL CAMPO DEL ARTE Y LA CULTURA

1. DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA:La Convocatoria para la creación, co-producción y circulación de contenidos audiovisuales tiene como objetivo estimular y fortalecer procesos de creación y realización de proyectos en este campo. A través del proceso democrático de la convocatoria se busca cobijar un mayor número de agentes del sector, estimulando experiencias de creación, co-producción y circulación de trabajos audiovisuales documentales y animados, que involucren y beneficien, cada vez, a un mayor número de ciudadanos.

Para la Convocatoria de Estímulos 2014, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo convoca a creadores, realizadores o colectivos de trabajo interdisciplinarios, a presentar proyectos y propuestas de creación en las siguientes categorías:

Categoría 1: Creación y/o co-producción de audiovisual documental: Orientada a la Creación y/o Co-producción de trabajos documentales; temática libre.

Categoría 2: Creación y/o co-producción de audiovisual animado: Orientada a la creación y/o co-producción de contenidos audiovisuales animados; temática libre.

PARÁGRAFO: Un concursante sólo podrá inscribirse con un (1) proyecto en este concurso.

2. PREMIO:Se otorgarán estímulos por valor de veinte millones de pesos ($20’000.000), distribuidos así:

ÁREA AUDIOVISUALES

Page 49: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

49

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

A. Un estímulo por valor de diez millones de pesos ($10´000.000) para la Creación y/o Co-producción de Audiovisual Documental. B. Un estímulo por valor de diez millones de pesos ($10´000.000) para la Creación y/o Co-producción de Audiovisual Animado.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

5. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

6. CRONOGRAMA:El fijado en el cronograma general de la convocatoria.

7. REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTA:7.1 Para la Categoría 1: Creación

y/o Co-producción de Audiovisual Documental:A. Nombre de la propuesta de creación y/o título del contenido audiovisual documental.B. Descripción de la propuesta del trabajo documental, haciendo especial énfasis en la articulación entre la temática abordada, el tratamiento de la imagen y las estrategias o recursos narrativos.C. Impacto social y cultural de la propuesta.D. Borrador del guión temático del trabajo documental.E. Plan de rodaje, captura de imágenes, realización de entrevistas, visitas o trabajo de campo necesario para la realización del trabajo documental.F. Cronograma que tenga en cuenta la realización de todas las fases del proyecto de creación y/o co-producción del trabajo documental.G. Presupuesto de inversión del monto del estímulo detallando su distribución y los ítems correspondientesH. Plan de circulación y actividades de difusión que contemple al menos tres (3)

Page 50: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

50

proyecciones del trabajo documental en distintos espacios del municipio de Pereira y algunas de las estrategias que permitan la promoción de las convocatorias de socialización.I. Hoja de vida del director y de cada uno de los integrantes del colectivo.J. En caso de que se trate de una co-producción explicitar la entidad co-financiadora, detallando el monto de la contrapartida aportada por ésta y adjuntando una certificación o carta de intención con firma original de la persona, entidad o institución responsable.

7.2 Para la Categoría 2: Creación y/o Co-producción de Audiovisual Animado:A. Nombre de la propuesta de creación y/o título del contenido audiovisual animado.B. Descripción de la propuesta de realización del trabajo audiovisual animado, haciendo especial énfasis en la articulación entre la temática abordada, los recursos técnicos, tecnológicos y creativos a utilizar.C. Impacto social y cultural de la propuesta.

D. Borrador del guión temático de la animación.E. Cronograma que tenga en cuenta la realización de todas las fases del proyecto de creación y/o co-producción del audiovisual animado.F. Presupuesto de inversión del monto del estímulo detallando su distribución y los ítems correspondientes.G. Plan de circulación y/o actividades de difusión que contemple al menos tres (3)proyecciones del trabajo audiovisual animado en distintos espacios del municipio de Pereira, además de estrategias mediáticas o digitales que aseguren la proyección del trabajo en distintos espacios y contextos de la ciudad.H. Hoja de vida del director y de cada uno de los integrantes del colectivo.I. En caso de que se trate de una co-producción explicitar la entidad co-financiadora, detallando el monto de la contrapartida aportada por ésta y adjuntando una certificación o carta de intención con firma original de la persona, entidad o institución responsable.

Page 51: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

51

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

8. ENTREGA O ENVÍO DE LA PROPUESTA:Además de lo contemplado en los requisitos generales de la Convocatoria, el o los concursantes (en caso de que sea un colectivo) deberán entregar o enviar por correo certificado cuatro (4) CDs con copias idénticas del proyecto, en formato PDF, debidamente identificados con la categoría del concurso en el que aspiran a participar y la información completa del o los concursantes.

PARÁGRAFO: Es responsabilidad del participante comprobar la compatibilidad de los archivos grabados en el CD.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:-Calidad conceptual de la propuesta.-Coherencia de la propuesta con el tema de la convocatoria.-Narrativa y visualidad.-Trayectoria del o los proponentes.-Capacidad de gestión para la cofinanciación del proyecto.

10. DESEMBOLSO DE LOS ESTÍMULOS:En todos los casos los estímulos económicos para las propuestas

ganadoras se entregarán así:- Un desembolso equivalente al 50% del valor del estímulo, una vez el o los ganadores (en caso de que sea un colectivo) hayan sido notificados de la asignación del premio y legalicen la documentación exigida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

-Un último desembolso por el 50% restante, al momento de hacer entrega del informe final y del producto resultado del proyecto, de acuerdo con la modalidad de la convocatoria y previo aval del supervisor.

11. DEBERES Y DERECHOS DEL GANADOR:Además de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador o representante del colectivo deberá:A. Entregar tres (3) copias del producto de creación realizado, en un formato que posibilite su promoción, difusión y circulación.B. Presentar, dentro del cronograma pactado, las memorias de las actividades realizadas y el registro de toda la información producida en

Page 52: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

52

el marco del proyecto que apoyó la convocatoria.C. Realizar las presentaciones públicas de los productos creados, previa concertación con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, quien lo incluirá en la programación cultural de la institución.D. Dar los créditos al Instituto cada vez que el ganador exhiba o reproduzca el material audiovisual.

PARAGRAFO: El Instituto podrá usar este material para reproducirlo en los espacios que considere pertinente, sin fines de comercialización.

Page 53: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

53

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

varios de estos propósitos públicos: fomento de la lecto-escritura, difusión y conservación del patrimonio, interacciones socio-culturales, creación colaborativa, difusión de la obra de artistas regionales, proyectos creativos y experimentales.

2. PREMIOSe otorgará un estímulo por valor de siete millones de pesos ($7’000.000), a la propuesta ganadora.

PARÁGRAFO: Un concursante sólo podrá inscribirse con un (1) proyecto en este concurso.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

5. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

ÁREA AUDIOVISUALES

CONVOCATORIA: CREACIÓN Y CO-PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES PARA EL CAMPO DEL ARTE Y LA CULTURA

1. DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA:La intensificación en el uso de las tecnologías digitales ha estimulado la creación en un nuevo campo de producción de contenidos culturales. En coherencia con esto, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo convoca a los creadores digitales del Municipio de Pereira para presentar propuestas innovadoras, que aporten al fortalecimiento del sector, desde el desarrollo de contenidos interactivos, diseñados para ser usados con propósitos culturales o educativos, en escenarios y canales de circulación de índole pública como: bibliotecas, tecno-centros, portales, canales y emisoras con propósitos públicos, entre otros.

El énfasis temático de los productos puede estar orientado a uno o

Page 54: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

54

6. CRONOGRAMA:El fijado en el cronograma general de la convocatoria

7. REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTALos participantes pueden presentar propuestas que estén en fase de formulación, acompañando el proyecto con un documento de cuenta del enfoque del diseño -Project Design Document, brief o resumen ejecutivo- y, en lo posible, con una maqueta funcional interactiva. La propuesta debe contener:

1.Nombre de la propuesta de creación o coproducción de contenidos digitales2.Motivación de la propuesta y fundamentos conceptuales: ¿Qué lo motiva a presentar este proyecto? (máximo500 palabras) 3.Impacto social y cultural de la propuesta.4.Justificación de la propuesta: en términos de su pertinencia conceptual, pedagógica, creativa y técnica en el contexto del Ecosistema Digital colombiano y en el contexto socio-económico y educativo del público al

que va dirigido. En términos generales, se trata de sustentar ¿Cuáles son los aportes de su proyecto a la sociedad?5.Diagnóstico y estado de desarrollo del proyecto: (máximo 800 palabras). En este punto se deben presentar debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades del proyecto. Descripción de la etapa de desarrollo en la que se encuentre.6.Antecedentes y originalidad del proyecto: (máximo 500 palabras). Indicar si existen antecedentes locales y/o internacionales de la propuesta, e indicar las ventajas y desventajas de la misma con relación a propuestas similares.7.Documento de diseño del proyecto innovador: -Project Design Document, brief o resumen ejecutivo-, donde se describe conceptual, artística, funcional, técnica y económicamente el proyecto. Este documento debe contener todos los elementos que den cuenta de la propuesta para poder juzgar su viabilidad y usabilidad. incluyendo los siguientes datos: A. Concepto del proyecto: Descripción general y de los medios y escenarios a los que va dirigido (máximo una 500 palabras).

Page 55: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

55

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

B. Público objetivo: Descripción del público al cual va dirigido el proyecto y la forma en la que responde a los propósitos públicos de fomento de la lecto-escritura, difusión y conservación del patrimonio material e inmaterial, desarrollo integral de la primera infancia y demás grupos demográficos, expresión de la diversidad cultural del país y apropiación de las TIC.C. Descripción narrativa completa si el proyecto incluye este componente (personajes, objetivos de los personajes principales, historia, etc.).D. Descripción completa de la estructura del proyecto (arborescencia y organización de los contenidos en la o las plataformas)E. Funcionalidad del proyecto: descripción de la arquitectura del proyecto y de las interacciones entre el usuario y la o las plataformas o dispositivos pertinentes para el desarrollo del proyecto.F. Descripción gráfica de la interfaz en su estado ideal. Se pueden incluir presentaciones, dibujos, esquemas, planos, imágenes, maquetas u otros elementos a juicio del participante y que sean pertinentes al tipo de proyecto.

G. Descripción técnica del proyecto: Descripción del sistema operativo y plataforma(s) donde podrá ser operado el proyecto, si tiene soporte multiusuario e integraciones con redes sociales, etc.H. En caso de que el proyecto lo requiera, los participantes deberán incluir un plan de comunicación de la integración e interacción entre las plataformas, las redes sociales y los medios on-line / off-line, ATL o BTL.I. En caso de tener una maqueta interactiva del proyecto, se deberá especificar una URL donde se pueda utilizar o los archivos necesarios para ejecutarlo.J. En caso de que el proyecto requiera de software, hardware, o de un equipamiento adicional, el participante deberá proporcionar los elementos necesarios para que el jurado pueda evaluar el trabajo. Para el envío de prototipos, archivos y software adicional (en caso de que se requiera) se puede valer de cualquier servicio o herramienta de transferencia de archivos o de alojamiento en un directorio accesible (servidor propio o servicio en la nube). El equipamiento será devuelto al participante una vez

Page 56: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

56

finalizada la evaluación. La maqueta debe mostrar la mecánica de la interfaz del producto y debe dar una idea de cómo espera verse el producto una vez esté terminado. El lenguaje utilizado para esta maqueta no necesariamente deberá ser el utilizado para el pro- ducto final. Se pueden incluir presentaciones, dibujos, esquemas, planos, imágenes u otros elementos a juicio del participante.K. En caso de que una parte del proyecto haya sido puesto a prueba, se deben mencionar los resultados obtenidos que ayuden a validar las hipótesis sobre su viabilidad, novedad, necesidad.L. Posible proyección internacional del proyecto. Debe dar cuenta de las razones que sustentan que el proyecto presentado tiene estándares y perspectivas de ofertarse en el contexto internacional.M. Objetivos del proyecto en desarrollo, mejoramiento de la calidad o terminación del proyecto: Para los proyectos interactivos, explicar lo que se pretende mejorar, desarrollar o implementar. En el caso de que el proyecto esté en un estado avanzado, explicar lo que se pretende

implementar para terminarlo.N. Descripción de las etapas/tareas a desarrollar: indicar los métodos y las técnicas que habrán de utilizarse para el logro de los objetivos propuestos, la descripción de la metodología debe permitir la comprensión, desde el punto de vista tecnológico, de las características centrales del proyecto. Este punto, por lo tanto, debe contener un desarrollo preciso de las etapas a seguir para el logro de los objetivos propuestos, la secuencia de tales etapas y una explicación de los aspectos tecnológicos más destacados de cada uno de ellos.

8.Presupuesto general desglosado: Señalando las contrapartidas correspondientes, en el caso de la co-producción de contenidos. Las contrapartidas se deben respaldar con una certificación o carta de intención con firma original de la persona, entidad o institución responsable de la asignación de recursos. En el caso de aportes en recursos, bien sea humanos o técnicos, éstos se deben valorar en términos económicos.

Page 57: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

57

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

9.Trayectoria y antecedentes del equipo de trabajo: Descripción de la trayectoria del o los proponentes, antecedentes en la realización de trabajos similares y experiencia calificada demostrable. Como mínimo, se deben mencionar antecedentes de las personas que ocupan los siguientes cargos: directores del proyecto y técnico líder. Se deben adjuntar hojas de vida o currículos especificando el cargo dentro del proyecto.

8. ENTREGA O ENVÍO DE LA PROPUESTA:Además de lo contemplado en los requisitos generales de la Convocatoria, el o los concursantes (en caso de que sea un colectivo) deberán entregar o enviar por correo certificado cuatro(4) CDs con copias idénticas del proyecto, en formato PDF, debidamente identificados con la categoría del concurso en el que aspiran a participar y la información completa del o los concursantes.

PARÁGRAFO: Es responsabilidad del participante comprobar la compatibilidad de los archivos y materiales grabados en los diferentes dispositivos de lectura.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:-Pertinencia del proyecto. -Grado de innovación y creatividad.-Calidad del proyecto. -Viabilidad del proyecto. -Trayectoria del o los proponentes. -Estado de desarrollo de la propuesta.

PARÁGRAFO: Aunque los prototipos y muestras de avance o tracción -para los proyectos que cuenten con ellos- son importantes para dar una muestra del estado del avance del proyecto, lo que es determinante como criterio es la calidad del proyecto.

10. DESEMBOLSO DE LOS ESTÍMULOS:En todos los casos los estímulos económicos para las propuestas ganadoras se entregarán así:-Un desembolso equivalente al 50% del valor del estímulo, una vez el o los ganadores (en caso de que sea un colectivo) hayan sido notificados de la asignación del premio y legalicen la documentación exigida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.-Un último desembolso por el 50% restante, al momento de hacer entrega

Page 58: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

58

del informe final y del producto resultado del proyecto, de acuerdo con la modalidad de la convocatoria y previo aval del supervisor.

11. DEBERES Y DERECHOS DEL GANADOR:Además de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador o representante del colectivo deberá:A. Entregar a licencia de uso de los contenidos a favor del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, cumpliendo con los requisitos normativos en materia de derechos de autor por el término de cuatro (4) años establecido en la presente convocatoria.B. Presentar, dentro del cronograma pactado, los productos y los soportes correspondientes de las actividades o acciones realizadas en el marco del proyecto que apoyó la convocatoria.

PARÁGRAFOS: -El informe final y la calidad del contenido digital desarrollado, deberá contar con la aprobación del tutor del proyecto y del supervisor del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

-Sin excepción, el producto final deberá ser entregado por los proponentes ganadores, incluyendo los archivos finales optimizados para la(s) plataforma(s) a la(s) que corresponda el producto.

-Los proyectos que se presenten a esta categoría deben ser pertinentes para el ecosistema digital colombiano y no pueden contener escenas o mensajes que puedan perjudicar el desarrollo físico, mental o moral de los menores, ni que fomenten la violencia, el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, etnia, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia.

Page 59: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

59

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

ÁREA ARTE DRAMÁTICO

-PROYECCIÓN Y CIRCULACIÓN DE OBRAS DE ARTE DRAMÁTICO

-CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE MONTAJES DE ARTE DRAMÁTICO.

1. DESCRIPCIÓN:Convocatoria orientada a promover la creación, producción y circulación de obras de arte dramático, en géneros diversos como el teatro de sala, el teatro callejero, la narración oral, teatro infantil, espectáculo de títeres, teatro-circo y afines. Para la Convocatoria de Estímulos 2014 el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo convoca a creadores, colectivos o grupos interdisciplinares a presentar proyectos en dos (2) categorías:

-Categoría 1: Proyección y circulación de obras de arte dramático -Categoría2: Creación y producción de montajes de arte dramático.

PARÁGRAFO: Un concursante sólo podrá inscribirse con una (1) obra en este concurso.

2. PREMIO:El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo entregará premios por valor de veintiocho millones de pesos (28’000.000), distribuidos en tres (3) estímulos así:

-Dos (2) estímulos por valor de siete millones (7´000.000.000) para la categoría 1, orientada a la realización dos (2) presentaciones públicas de las obras ganadoras en esta modalidad.-Un (1) estímulo por valor de catorce millones de pesos (14’000.000) para la categoría 2, orientada a estimular la creación de una obra de arte dramático, en cualquiera de los siguientes géneros: teatro de sala, el teatro callejero, la narración oral, teatro infantil, espectáculo de títeres, teatro-circo y afines.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:-Personas naturales.-Colectivos o grupos formalmente constituidos.-Preferiblemente todos los integrantes

Page 60: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

60

de la propuesta deberán ser mayores de 18 años y al menos un 50% de ellos debe ser oriundo de Pereira o demostrar dos (2) años continuos de residencia en la ciudad, mediante certificación expedida por autoridad competente.

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

5. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

6. CRONOGRAMA:El fijado en el cronograma general de la convocatoria.

-Requerimientos de la propuestaEn la categoría 1: Proyección y circulación de obras de arte dramático

-Título de la propuesta -Descripción de la propuesta: Descripción clara y detallada del tipo de obra que se aspira a presentar (teatro de sala, el teatro callejero, la narración oral,

teatro infantil, espectáculo de títeres, teatro-circo y afines), especificando los aspectos constitutivos de la propuesta. (Máximo 500 palabras).-Impacto social y cultural de la propuesta. Breve descripción de los efectos y aportes significativos que puedan emerger de la realización de la propuesta de circulación en el contexto social y cultural del municipio de Pereira, tipo y número de personas que podrían resultar beneficiadas. (Máximo 500 palabras).-Requerimientos técnicos:Relación detallada de las condiciones y componentes técnicos y escenográficos que serán implementados en la realización de la propuesta.-Registro en CD o DVD de las expresiones culturales y/o artísticas que harán parte de la propuesta de circulación. Cuatro (4) copias idénticas de la propuesta. Este requisito es necesario para poder aplicar los criterios de evaluación de la convocatoria.-Breve reseña y listado completo de los integrantes de la obra, así como del colectivo que hace parte de la propuesta, especificando las funciones desempeñadas. Este listado debe ser

Page 61: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

61

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

verídico y no se podrá modificarse en el desarrollo de la propuesta.-Trayectoria y antecedentes del grupo:Relación, respaldada con evidencias, de la trayectoria y la experiencia que respalda al colectivo.-Plan de realización de las presentaciones.Mínimo dos, en el municipio de Pereira, las cuales, en caso de resultar beneficiados con el estímulo, deberán reprogramarse con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

PARAGRAFO: Los ganadores deben contemplar en sus costos el pago de los escenarios donde tendrán lugar las presentaciones de la obra.

-Presupuesto o plan de inversión del estímulo: Relación detallada de la forma como serán invertidos los recursos obtenidos en caso de resultar beneficiados con el estímulo.PARÁGRAFO: En caso de que el jurado lo requiera, los concursantes deberán presentar audiciones, en los horarios y lugares programados por el equipo encargado de la evaluación de las propuestas. La inasistencia a las

audiciones o el incumplimiento de los horarios fijados para los participantes será causal de descalificación.

-Requerimientos de la propuestaEn la categoría 2: Creación y producción de montajes de arte dramático.

-Título tentativo de la obra-Descripción de la propuesta: Descripción clara y detallada del tipo de obra que se aspira a crear (teatro de sala, el teatro callejero, la narración oral, teatro infantil, espectáculo de títeres, teatro-circo y afines), especificando los aspectos constitutivos de la propuesta. (Máximo 500 palabras).-Impacto social y cultural de la propuesta: Breve descripción de los efectos y aportes significativos que puedan emerger de la realización de la propuesta de creación en el contexto social y cultural del municipio de Pereira, tipo y número de personas que podrían resultar beneficiadas. (Máximo 500 palabras)-Requerimientos técnicos:Relación detallada de las condiciones y componentes técnicos, y escenográficos

Page 62: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

62

que serán implementados en la realización de la propuesta.-Breve reseña y listado completo de los integrantes de la obra, así como del colectivo que hace parte de la propuesta, especificando las funciones desempeñadas en la obra. Este listado debe ser verídico y no se podrá modificar en el desarrollo de la propuesta.-Trayectoria y antecedentes del grupo: Relación, respaldada con evidencias, de la trayectoria y la experiencia que respalda al colectivo.-Plan de realización de las presentaciones. Mínimo dos, en el municipio de Pereira, las cuales, en caso de resultar beneficiados con el estímulo, deberán reprogramarse con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

PARAGRAFO: Los ganadores deben contemplar en sus costos el pago de los escenarios donde tendrán lugar las presentaciones de la obra.

-Presupuesto o plan de inversión del estímulo: Relación detallada de la forma como serán invertidos los recursos obtenidos en caso de resultar beneficiados con el estímulo.

PARÁGRAFO: En caso de que el jurado lo requiera, los concursantes deberán presentar audiciones, en las fechas y lugares programados por el equipo encargado de la evaluación de las propuestas. La inasistencia a las audiciones o el incumplimiento de los horarios fijados para los participantes será causal de descalificación.

PARÁGRAFO 2: Ni la participación en este concurso, ni los premios obtenidos significan una cesión de los derechos de autor de los concursantes y los ganadores, quienes son los únicos titulares de los derechos patrimoniales y morales de sus obras.

8. ENTREGA O ENVÍO DE LA PROPUESTA:Además de lo contemplado en los requisitos generales de la Convocatoria, el concursante deberá entregar o enviar por correo certificado:

Para la categoría 1: cuatro (4) CDs con copias idénticas del proyecto escrito, en formato PDF, con los respectivos soportes para verificar la trayectoria de los concursantes, e igual número de copias en CD o DVD de la obra de arte

Page 63: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

63

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

dramático postulada para circulación. Para la categoría 2: cuatro (4) CDs con copias idénticas del proyecto escrito, en formato PDF, con los respectivos soportes para verificar la trayectoria de los concursantes.

PARÁGRAFO: Todos discos deberán estar debidamente identificados con el nombre del concursante y la convocatoria en la que aspiran a participar.

PARÁGRAFO: Es responsabilidad del participante comprobar la compatibilidad de los archivos grabados en el CD.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:-Calidad artística y pedagógica del espectáculo.-Estructura, visualidad e innovación.-Trayectoria de los proponentes.-Viabilidad técnica y financiera para la puesta en escena.

10. DESEMBOLSO DE LOS ESTÍMULOS:En todos los casos los estímulos económicos para las propuestas ganadoras se entregarán así:

-Un desembolso equivalente al 50% del valor del estímulo, una vez los ganadores hayan sido notificados de la asignación del premio y legalicen la documentación exigida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

-Un último desembolso por el 50% restante, al momento de hacer entrega del resultado del proyecto, de acuerdo con la modalidad de la convocatoria y previo aval del supervisor.

11. DERECHOS Y DEBERES DEL GANADOR:

11.1 Derechos del ganadorAdemás de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador tiene derecho a:A. Realizar las presentaciones completas, propuestas en el proyecto, previa concertación con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, quien las incluirá en la programación cultural de la institución.

11.2 Deberes del ganadorAdemás de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador deberá:

Page 64: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

64

A. Entregar tres (3) copias de la propuesta premiada y de la obra creada, en un formato digital que posibilite su promoción, difusión y circulación.B. Presentar, dentro del cronograma pactado, las memorias con el registro audiovisual de las presentaciones realizadas, así como toda la información producida en el marco del proyecto que apoyó la convocatoriaC. Realizar las presentaciones públicas de los productos creados, previa concertación con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, quien lo incluirá en la programación pública de la institución.D. Cumplir con el cronograma pactado con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo para realizar las presentaciones públicas del proyecto objeto del premio.E. Atender las actividades de seguimiento y evaluación del proceso, fijadas por el supervisor de la convocatoria.F. Asumir el pago de los escenarios donde tendrán lugar las presentaciones de la obra.G. Destinar la totalidad del premio otorgado para los costos

de presentación y circulación de la propuesta ganadora. H. Acoger los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las presentaciones, adecuar la obra a las condiciones técnicas del lugar, o suplir bajo su cuenta y riesgo los requerimientos adicionales para la ejecución de la propuesta.

Page 65: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

65

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

Cultura y Fomento al Turismo convoca a creadores, colectivos o grupos interdisciplinares a presentar proyectos en tres (3) categorías:

Categoría 1: Proyección y circulación de montajes de danza folclórica.

Categoría 2: Proyección y circulación de montajes de danza contemporánea o urbana.

Categoría 3: Creación para la producción de montajes de danza.

PARÁGRAFO: Un concursante sólo podrá inscribirse con una (1) obra en este concurso.

2. PREMIO:El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo entregará premios por valor de veintiocho millones de pesos (28’000.000), distribuidos en tres (3) estímulos así:-Dos (2) estímulos por valor de siete millones (7´000.000.000) por categoría, para la realización de dos (2) presentaciones públicas del espectáculo

ÁREA DANZA

-PROYECCIÓN Y CIRCULACIÓN DE MONTAJES DE DANZA FOLCLÓRICA.

-PROYECCIÓN Y CIRCULACIÓN DE MONTAJES DE DANZA CONTEMPORÁNEA O URBANA.

-CREACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE MONTAJES DE DANZA.

1. DESCRIPCIÓN:Convocatoria orientada a promover la creación, producción y circulación del trabajo de grupos o colectivos residentes en la ciudad que hayan creado repertorios coreográficos o espectáculos cuyo componente fundamental sea la expresión de la danza folclórica, contemporánea o mixta, cuya creación haya sido realizada en los últimos dos (2) años y esté en condiciones de ser presentada en el segundo semestre de 2014, en diferentes escenarios de la ciudad.

Para la Convocatoria de Estímulos 2014 el Instituto Municipal de

Page 66: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

66

ganador en la categoría 1 y 2.

-Un estímulo por valor de catorce millones de pesos (14’000.000) para la Categoría 3, orientada a estimular la creación y producción de repertorios coreográficos y/o espectáculos de danza folclórica, contemporánea o mixta, a partir de temáticas libres.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:-Personas naturales-Colectivos o grupos formalmente constituidos.-Preferiblemente todos los integrantes de la propuesta deberán ser mayores de 18 años y al menos un 50% de ellos debe ser oriundo de Pereira o demostrar mediante certificación expedida por autoridad competente, dos (2) años continuos de residencia en la ciudad.

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

5. CRONOGRAMA:El fijado en el cronograma general de la convocatoria.

6.REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTA:

Para las categorías 1 y 2:Proyección y circulación de montajes de danza folclórica y Proyección y circulación de montajes de danza contemporánea o urbana, respectivamente:

-Título de la propuesta-Descripción de la propuesta: Descripción clara y detallada del tipo de obra que se aspira a presentar (danza folclórica o contemporánea), especificando los aspectos constitutivos de la propuesta relacionando el repertorio de danza, temáticas, bailes y/o danzas asociadas. (Máximo 500 palabras) -Impacto social y cultural de la propuesta. Breve descripción de los efectos y aportes significativos que puedan emerger de la realización de la propuesta de circulación en el contexto social y cultural del municipio de Pereira, tipo y número de personas que podrían resultar beneficiadas. (Máximo 500 palabras)

Page 67: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

67

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

-Requerimientos técnicos: Relación detallada de las condiciones y componentes técnicos, escenográficos que serán implementados en la realización de la propuesta. -Relación de los títulos, compositores e intérpretes de los temas musicales usados en el montaje.-Registro en CD o DVD de las expresiones culturales y/o artísticas que harán parte de la propuesta de circulación. Cuatro (4) copias idénticas de la propuesta.-Breve reseña y listado completo de los integrantes de la obra, así como del colectivo que hacen parte de la propuesta, especificando las funciones desempeñadas. Este listado debe ser verídico y no se podrá modificar en el desarrollo de la propuesta.-Trayectoria y antecedentes del grupo: Relación, respaldada con evidencias, de la trayectoria y la experiencia que respalda al colectivo.-Plan de realización de las presentaciones. Mínimo dos, en el municipio de Pereira, las cuales, en caso de resultar beneficiados con el estímulo, deberán reprogramarse con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

PARAGRAFO: Los ganadores deben contemplar en sus costos el pago de los escenarios donde tendrán lugar las presentaciones de la obra.

-Presupuesto o plan de inversión del estímulo: Relación detallada de la forma como serán invertidos los recursos obtenidos en caso de resultar beneficiados con el estímulo.

PARÁGRAFO: En caso de que el jurado lo requiera, los concursantes deberán presentar audiciones, en las fechas y lugares programados por el equipo encargado de la evaluación de las propuestas. La inasistencia a las audiciones o el incumplimiento de los horarios fijados para los participantes será causal de descalificación.

Para la Categoría 3: Creación para la producción de montajes de danza contemporánea o urbana:

-Título tentativo del montaje o repertorio coreográfico. -Descripción de la propuesta: Descripción clara y detallada del tipo de obra que se aspira a crear (danza folclórica, contemporánea, urbana

Page 68: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

68

o mixta), especificando los aspectos constitutivos de la propuesta y relacionando el repertorio de danza, temáticas, bailes y/o danzas asociadas. (Máximo 500 palabras)-Impacto social y cultural de la propuesta: Breve descripción de los efectos y aportes significativos que puedan emerger de la realización de la propuesta de creación en el contexto social y cultural del municipio de Pereira, tipo y número de personas que podrían resultar beneficiadas. (Máximo 500 palabras)-Requerimientos técnicos:Relación detallada de las condiciones y componentes técnicos, escenográficos que serán implementados en la realización de la propuesta.-Relación de los títulos, compositores e intérpretes de los temas musicales usados en el montaje.-Breve reseña y listado completo de los integrantes de la obra, así como del colectivo que hacen parte de la propuesta, especificando las funciones desempeñadas. Este listado debe ser verídico y no se podrá modificar en el desarrollo de la propuesta.-Trayectoria y antecedentes del grupo: Relación, respaldada

con evidencias, de la trayectoria y la experiencia que respalda al colectivo.-Plan de realización de las presentaciones. Mínimo dos, en el municipio de Pereira, las cuales, en caso de resultar beneficiados con el estímulo, deberán reprogramarse con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

PARAGRAFO: Los ganadores deben contemplar en sus costos el pago de los escenarios donde tendrán lugar las presentaciones de la obra.

-Presupuesto o plan de inversión del estímulo: Relación detallada de la forma como serán invertidos los recursos obtenidos en caso de resultar beneficiados con el estímulo.

PARÁGRAFO: En caso de que el jurado lo requiera, los concursantes deberán presentar audiciones, en las fechas y lugares programados por el equipo encargado de la evaluación de las propuestas. La inasistencia a las audiciones o el incumplimiento de los horarios fijados para los participantes será causal de descalificación.

Page 69: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

69

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

8. ENTREGA O ENVÍO DE LA PROPUESTA:Además de lo contemplado en los requisitos generales de la Convocatoria, los concursantes deberán entregar o enviar por correo certificado cuatro (4) CDs con copias idénticas del proyecto, en formato PDF, e igual número de copias en CD o DVD del montaje de danza postulado para ser presentado públicamente, para el caso de las categorías 1 y 2. Para el caso de la categoría 3, los concursantes deberán presentar registros de obras que respalden su trayectoria. En todos los casos, estos discos deberán estar debidamente identificados con el nombre del concursante, el área de la convocatoria y la categoría en la que aspiran a participar.

PARÁGRAFO: En todos los casos es responsabilidad del participante comprobar la compatibilidad de los archivos grabados en CD o CDV.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Para las categorías 1 y 2:-Calidad artística y estética del espectáculo.-Riqueza coreográfica, visualidad e

innovación.-Trayectoria de los proponentes.-Viabilidad técnica y financiera para la puesta en escena.

Para la categoría 3:-Calidad artística y estética del espectáculo.-Riqueza coreográfica, visualidad e innovación.-Trayectoria de los proponentes.-Viabilidad técnica y financiera para la puesta en escena.

10. DESEMBOLSO DE LOS ESTÍMULOS:Los estímulos económicos para las propuestas ganadoras se entregarán así:-Un desembolso equivalente al 50% del valor del estímulo, una vez los ganadores hayan sido notificados de la asignación del premio y legalicen la documentación exigida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.-Un último desembolso por el 50% restante, al momento de hacer entrega del resultado del proyecto, de acuerdo con la modalidad de la convocatoria y previo aval del supervisor.

Page 70: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

70

11. DERECHOS Y DEBERES DEL GANADOR:11.1 Derechos del ganadorAdemás de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador tiene derecho a:A. Crear, producir y presentar los montajes completos, contemplados en el proyecto premiado, previa concertación con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo quien las incluirá en la programación cultural mensual de la institución.

11.2 Deberes del ganadorAdemás de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador deberá:A. Entregar tres (3) copias del registro de la obra presentada (categorías 1 y 2), en un formato que posibilite su promoción, difusión y circulación.B. Entregar tres (3) copias del montaje de danza creado (categoría 3) en un formato que posibilite su promoción, difusión y circulación y un documento reflexivo que contextualice y visibilice los aspectos constitutivos de la obra de creación.C. Presentar, dentro del cronograma

pactado, las memorias con el registro audiovisual de las presentaciones realizadas o del proceso de producción de la obra creada, así como toda la información producida en el marco del proyecto que apoyó la convocatoria.D. Realizar las presentaciones públicas de los productos realizados, previa concertación con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, quien las incluirá en la programación cultural.E. Cumplir con el cronograma pactado con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo para realizar las presentaciones públicas del proyecto objeto del premio.F. Atender las actividades de seguimiento y evaluación del proceso, fijadas por el supervisor de la convocatoria.G. Asumir el pago de los escenarios donde tendrán lugar las presentaciones de la obra.H. Destinar la totalidad del premio otorgado para los costos de ejecución o socialización de la propuesta ganadora. I. Acoger los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las

Page 71: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

71

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

presentaciones, adecuar la obra a las condiciones técnicas del lugar, o suplir bajo su cuenta y riesgo los requerimientos adicionales para la ejecución de la propuesta.

Page 72: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

72

ÁREA MÚSICA

dirigida a músicos, compositores y/o agrupaciones musicales formalmente constituidas, residentes en la ciudad. Tal creación debe estar en condiciones de presentarse en el segundo semestre de 2014 en diferentes escenarios de la ciudad.

-Categoría 2: Convocatoria para la Circulación y socialización de productos musicales: Orientada a fortalecer la circulación y visibilización de creaciones y montajes musicales, posibilitando su apropiación por parte de los públicos de Pereira, mediante conciertos, jornadas didácticas, intercambios o fusiones musicales.

PARÁGRAFO: Un concursante sólo podrá inscribirse con una (1) obra en este concurso.

2. PREMIO:Se otorgarán estímulos por valor de veintiocho millones de pesos ($28’000.000), distribuidos así:

A. Un estímulo por valor de catorce millones de pesos ($14´000.000)para la creación y montaje de un

-CONVOCATORIA DE CREACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS MUSICALES.

-CONVOCATORIA PARA LA CIRCULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MUSICALES.

1. DESCRIPCIÓN:La Convocatoria para la creación, montaje y circulación de contenidos musicales tiene como objetivo propiciar y/o fortalecer procesos que contribuyan a incrementar el capital cultural en este campo.

Para la Convocatoria de Estímulos 2014el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo convoca a creador eso grupos de investigación interdisciplinares a presentar proyectos en dos categorías:

-Categoría 1:Convocatoria de creación para la producción de espectáculos musicales: Orientada a estimular la creación y montaje de un espectáculo musical, en cualquier género. Esta convocatoria está

Page 73: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

73

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

espectáculo musical en cualquier género.B. Dos estímulos por valor de siete millones de pesos ($7´000.000) para la circulación y visibilización de montajes y productos musicales en el contexto de Pereira.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:-Personas naturales-Colectivos o grupos formalmente constituidos.-Todos los integrantes de la propuesta deberán ser mayores de 18 años y al menos un 50% de ellos debe ser oriundo de Pereira o demostrar, mediante certificación expedida por autoridad competente, dos (2) años continuos de residencia en la ciudad.

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

5. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

6. CRONOGRAMA:El fijado en el cronograma general de la convocatoria.

7. REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTACategoría 1: Convocatoria de creación para la producción de montajes musicales:

-Título tentativo del montaje o repertorio coreográfico.-Descripción de la propuesta: Descripción clara y detallada del tipo de obra que se aspira a crear, especificando los aspectos constitutivos de la propuesta relacionando el o los géneros musicales que estarán presentes en la composición, las temáticas y los aspectos relacionados con montaje y presentación de la obra. (Máximo 500 palabras).-Impacto social y cultural de la propuesta: Breve descripción de los efectos y aportes significativos que puedan emerger de la realización de la propuesta de creación en el contexto social y cultural del municipio de Pereira, tipo y número de personas que podrían resultar beneficiadas. (Máximo 500 palabras).

Page 74: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

74

-Programa de concierto: Con una duración mínima de una hora, la cual debe contener: nombre de los temas, compositores y arreglistas (si es el caso). Sólo se permitirá el uso de secuencias o pistas cuando éstas hagan parte integral de la propuesta artística y creativa. En ningún caso, éstas podrán sustituir el acompañamiento instrumental.-Requerimientos técnicos:Relación detallada de las condiciones y componentestécnicos, escenográficos que serán implementados en la realización de la propuesta.-Breve reseña y listado completo de los integrantes de la obra, así como del colectivo que hacen parte de la propuesta, especificando las funciones desempeñadas. Este listado debe ser verídico y no se podrá modificar en el desarrollo de la propuesta.-Trayectoria y antecedentes del grupo: Relación, respaldada con evidencias, de la trayectoria y la experiencia que respalda al colectivo.-Plan de realización de las presentaciones: Mínimo tres (3), en el municipio de Pereira, las cuales, en caso de resultar beneficiados con el estímulo, deberán reprogramarse con el Instituto Municipal de Cultura y

Fomento al Turismo, quien las incluirá en la programación cultural mensual de la institución.

PARAGRAFO: Los ganadores deben contemplar en sus costos el pago de los escenarios donde tendrán lugar las presentaciones de la obra.

-Presupuesto o plan de inversión del estímulo: Relación detallada de la forma como serán invertidos los recursos obtenidos en caso de resultar beneficiados con el estímulo.

PARÁGRAFO: En caso de que el jurado lo requiera, los concursantes deberán presentar audiciones, en las fechas y lugares programados por el equipo encargado de la evaluación de las propuestas. La inasistencia a las audiciones o el incumplimiento de los horarios fijados para los participantes será causal de descalificación.

Para la categoría 2: Circulación y socialización de productos musicales:

-Título de la propuesta -Descripción de la propuesta:

Page 75: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

75

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

Descripción clara y detallada del tipo de obra, concierto o montaje musical, que se aspira a realizar, especificando los aspectos constitutivos de la propuesta. (Máximo 500 palabras).-Impacto social y cultural de la propuesta: Breve descripción de los efectos y aportes significativos que puedan emerger de la realización de la propuesta de circulación en el contexto social y cultural del municipio de Pereira, tipo y número de personas que podrían resultar beneficiadas. (Máximo 500 palabras).-Requerimientos técnicos: Relación detallada de las condiciones y componentes técnicos, serán implementados en la realización de la propuesta.-Breve reseña y listado completo de los integrantes de la obra, así como del colectivo que hacen parte de la propuesta, especificando las funciones desempeñadas. Este listado debe ser verídico y no se podrá modificar en el desarrollo de la propuesta.-Trayectoria y antecedentes del grupo: Relación, respaldada con evidencias, de la trayectoria y la experiencia que respalda al colectivo o a la persona.

-Programa de concierto: Con una duración mínima de una hora, la cual debe contener: nombre de los temas, compositores y arreglistas (si es el caso). Sólo se permitirá el uso de secuencias o pistas cuando éstas hagan parte integral de la propuesta artística y creativa. En ningún caso, éstas podrán sustituir el acompañamiento instrumental.-Registro en CD o DVD de las expresiones culturales y/o artísticas que harán parte de la propuesta de circulación. Cuatro (4) copias idénticas de la propuesta.-Breve reseña y listado completo de los integrantes de la obra, así como del colectivo que hace parte de la propuesta, especificando las funciones desempeñadas. Este listado debe ser verídico y no se podrá modificar en el desarrollo de la propuesta.-Plan de realización de las presentaciones: Mínimo tres (3), en el municipio de Pereira, las cuales, en caso de resultar beneficiados con el estímulo, deberán reprogramarse con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

Page 76: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

76

PARAGRAFO: Los ganadores deben contemplar en sus costos el pago de los escenarios donde tendrán lugar las presentaciones de la obra.

-Presupuesto o plan de inversión del estímulo: Relación detallada de la forma como serán invertidos los recursos obtenidos en caso de resultar beneficiados con el estímulo.

PARÁGRAFO: En caso de que el jurado lo requiera, los concursantes deberán presentar audiciones, en los horarios y lugares programados por el equipo encargado de la evaluación de las propuestas. La inasistencia a las audiciones o el incumplimiento de los horarios fijados para los participantes será causal de descalificación.

8. ENTREGA O ENVÍO DE LA PROPUESTA:Además de lo contemplado en los requisitos generales de la Convocatoria, el concursante deberá entregar o enviar por correo certificado cuatro (4) CDs con copias idénticas del proyecto, de acuerdo con la categoría escogida, en formato PDF, e igual número de copias en CD o DVD del registro del montaje

musical postulado para circulación. Estos discos deberán estar debidamente identificados con el nombre del concursante y la categoría específica de la convocatoria en la que aspiran a participar.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Para la categoría 1:-Calidad artística y pedagógica del espectáculo.-Estructura, visualidad e innovación.-Trayectoria de los proponentes.-Viabilidad técnica y financiera para la puesta en escena.

Para la categoría 2:-Calidad artística y pedagógica del espectáculo.-Estructura, visualidad e innovación.-Trayectoria de los proponentes.-Viabilidad técnica y financiera para la puesta en escena.

10. DESEMBOLSO DE LOS ESTÍMULOS:En todos los casos los estímulos económicos para las propuestas ganadoras se entregarán así:-Un desembolso equivalente al 50% del valor del estímulo, una vez los

Page 77: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

77

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

ganadores hayan sido notificados de la asignación del premio y legalicen la documentación exigida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.-Un último desembolso por el 50% restante, al momento de hacer entrega del resultado del proyecto, de acuerdo con la modalidad de la convocatoria y previo aval del supervisor.

11. DERECHOS Y DEBERES DEL GANADOR:11.1 Derechos del ganadorAdemás de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador tiene derecho a:A. Crear, producir y presentar los montajes completos, contemplados en el proyecto premiado, previa concertación con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo quien las incluirá en la programación cultural de la institución.

11.2 Deberes y derechos del ganadorAdemás de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador deberá:

A. Para la Categoría 1: Entregar, dentro del cronograma fijado en la convocatoria, tres (3) dos copias del registro del espectáculo musical creado, en un formato que posibilite su promoción, difusión y circulación, lo mismo que las memorias de las actividades realizadas y el registro de toda la información producida en el marco del proyecto que apoyó la convocatoria.B. Para la Categoría 2: Entregar, dentro del cronograma fijado en la convocatoria, tres (3) copias del registro de la obra presentada, en un formato que posibilite su promoción, difusión y circulación, lo mismo que las memorias de las actividades realizadas y el registro de toda la información producida en el marco del proyecto que apoyó la convocatoria.C. Realizar las presentaciones públicas de los productos realizados, previa concertación con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, quien las incluirá en la programación cultural de la institución.D. Cumplir con el cronograma pactado con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo para realizar las presentaciones públicas del

Page 78: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

78

proyecto objeto del premio.E. Atender las actividades de seguimiento y evaluación del proceso, fijadas por el supervisor de la convocatoria.F. Destinar la totalidad del premio otorgado para los costos de ejecución o socialización de la propuesta ganadora. G. Asumir el pago de los escenarios donde tendrán lugar las presentaciones de la obra.H. Presentar, dentro del cronograma pactado, las memorias con el registro audiovisual de las presentaciones realizadas, así como toda la información producida en el marco del proyecto que apoyó la convocatoria.I. Acoger los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las presentaciones, adecuar la obra a las condiciones técnicas del lugar, o suplir bajo su cuenta y riesgo los requerimientos adicionales para la ejecución de la propuesta.

PARÁGRAFO. En caso de ser necesario, el ganador deberá asumir los gastos adicionales que se requieran para el desarrollo integral de la propuesta.

Page 79: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

79

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

apropiación de las prácticas estético-artísticas actuales, desde paradigmas teóricos, estéticos, visuales, disciplinares y de transmisión, que interpreten las tensiones e intuiciones dentro de los escenarios de investigación y exposición propuestos por los participantes.

Para la Convocatoria de Estímulos 2014 el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo convoca a personas naturales, agrupaciones o colectivos de investigadores independientes, o creadores a presentar propuestas para dos (2) proyectos curatoriales, que contribuyan a renovar las prácticas expositivas y los procesos de circulación de las producciones estético-artísticas en el contexto, así:

Categoría 1:Beca de Investigación-creación curatorial Salón VISMIO, arte en el ámbito escolar: Orientada a traducir las obras plásticas y visuales en los escenarios de la educación básica y media de la ciudad de Pereira, que permitan identificar la relación existente entre arte, vida y sociedad desde las múltiples realidades que viven los niños y jóvenes de la ciudad. Este Salón busca renovar el

ÁREA ARTES VISUALES

-CONVOCATORIA INVESTIGACIÓN-CREACIÓN CURATORIAL, SALÓN VISMIO, SRTE EN EL ÁMBITO ESCOLAR

-CONVOCATORIA INVESTIGACIÓN-CREACIÓN CURATORIAL, SALÓN TRASLUDE DE ARTE CONTEMPORÁNEO

-CONVOCATORIA BECA DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN EN ARTES VISUALES

-CONVOCATORIA BECA DE FORMACIÓN EN ESTÉTICA Y CREACIÓN

1. DESCRIPCIÓN:La convocatoria para la creación investigación curatorial tiene como fin consolidar estrategias conceptuales, analíticas y proyectuales en torno a la producción estética, artística, plástica y visual contemporánea en el municipio de Pereira. A partir de la convocatoria abierta y democrática se busca la participación de diferentes visiones y nociones acerca del sentido y la

Page 80: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

80

Salón de Arte Joven, promovido por la Institución hasta el año 2011.

Categoría 2: Beca de Investigación-creación curatorial Salón TRASLUDE de arte contemporáneo:Orientada a estructurar la producción artística más reciente en Pereira, desde múltiples medios y diversas formas de construir sentido en las artes plásticas y visuales, que fortalezcan una visión crítica y reflexiva sobre fenómenos culturales, sociales, económicos y políticos contemporáneos. Este Salón busca renovar el Salón de Agosto, promovido por la Institución hasta el año 2011.

Categoría 3: Beca de Investigación-creación en artes visuales: Orientada a estimular procesos de investigación-creación para la producción de obra, de artistas individuales o colectivos formalmente constituidos.

Categoría 4: Beca de Formación en Estética y Creación: Orientada a apoyar procesos de

formación, a nivel de posgrado, para profesionales del campo de las artes plásticas y visuales.

2. PREMIO:Se otorgarán estímulos por valor de treinta millones de pesos ($30’000.000) más una beca de formación posgraduada en especie. Los estímulos estarán distribuidos así:A. Un estímulo por valor de siete millones de pesos (7´000.000) para el proyecto de investigación-creación curatorial, Salón VISMIO, arte en el ámbito escolar, el cual deberá exhibirse en la Sala Carlos Drews Castro del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, en el segundo semestre de 2014.B. Un premio por valor de dos millones de pesos ($ 2’000.000) para los ganadores del Salón VISMIO, arte en el ámbito escolar, distribuidos así: Un premio por valor de un millón de pesos ($1’000.000) para el primer lugar y dos premios por valor de quinientos mil pesos ($500.000) para el segundo y tercer lugar. C. Un estímulo por valor de ocho millones de pesos ($8´000.000) para desarrollar el proyecto de

Page 81: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

81

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

investigación-creación curatorial para el Salón TRASLUDE de arte contemporáneo, el cual deberá exhibirse en la Sala Carlos Drews Castro del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, en el segundo semestre de 2014.D. Un estímulo(bolsa de trabajo)por valor de tres millones del pesos ($3’000.000) para el ganador del Salón TRASLUDE de arte contemporáneo, además del derecho a realizar una exposición individual en el 2015 en la Sala de Exposiciones del Centro Colombo Americano de Pereira.E. Un estímulo por valor de ocho millones de pesos ($ 8´000.000) para el desarrollo de un proyecto de Investigación-creación en artes visuales, el cual deberá exhibirse en la Sala Carlos Drews Castro del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, en el segundo semestre de 2014.F. Un estímulo en especie, correspondiente al 50% del valor del costo total de la matrícula financiera, para realizar estudios de formación posgraduada en la Maestría en Estética y Creación

en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este estímulo se aplicará sobre el valor semestral de la matrícula financiera del programa, que corresponde a 6.5 SMLV por semestre y en el momento de apertura de la cohorte correspondiente. La Maestría tiene una duración de cuatro (4) semestres. PARÁGRAFO: Un concursante sólo podrá inscribirse con un (1) proyecto en este concurso.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:-Personas naturales.-Colectivos o grupos formalmente constituidos.-En el caso de la Categoría 4: Beca de Formación en Estética y Creación sólo podrán participar personas naturales que cuenten con un título de pregrado en el campo de las artes plásticas y visuales.

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

Page 82: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

82

5. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

6. CRONOGRAMA:El fijado en el cronograma general de la convocatoria.

7. REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTAPara las categorías 1 y 2 se debe presentar un proyecto que contenga los siguientes componentes:

-Título del proyecto.-Fundamentación teórico-conceptual que soporta la propuesta curatorial. (máximo 1000 palabras).-Propuesta metodológica y etapas de realización del proyecto de investigación-creación curatorial: Estrategias previstas para la socialización y el desarrollo de la convocatoria, así como las tendientes a descubrir, identificar y articular las propuestas significativas de los creadores y concretarlas dentro del evento del salón.-Impacto social y cultural de la propuesta.

-Cronograma de trabajo: incluido el proceso de investigación, el momento de exhibición y las estrategias de acompañamiento. En caso de resultar ganadores, la fecha proyectada para la exhibición deberá ajustarse a la programación cultural que el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo tenga proyectada en la Sala Carlos Drews Castro, para el II semestre de 2014. -Objetivos del proyecto.-Proyección de posibles escenarios de exhibición del Salón.-Proyección de estrategias académicas, pedagógicas y didácticas para la circulación de los contenidos del proyecto curatorial y la visibilización de la muestra.-Presupuesto con la distribución pormenorizada del monto del estímulo, incluida la producción de piezas comunicativas y de promoción.-Configuración del grupo o colectivo de investigación curatorial, hoja de vida o portafolio de los integrantes, que de cuenta de su trayectoria y del rol que desempeñarán en el proyecto y experiencia en el área.-Bibliografía.

Page 83: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

83

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

Para la Categoría 3: Beca de Investigación-creación en artes plásticas o visuales:

-Título del proyecto.-Descripción general del proyecto de investigación-creación a desarrollar.-Antecedentes y contextos vinculados con el proyecto.-Justificación (pertinencia del proyecto).-Acciones previstas para desarrollar el proyecto.-Impacto social y cultural de la propuesta.-Resultado, alcance final esperado.-Propuesta de la exhibición pública del proyecto-Cronograma general que contemple las fases de desarrollo del proyecto.-Presupuesto general desglosado que incluya los gastos de producción de la exhibición del proyecto.-Bibliografía.-Portafolio artístico: que respalde su experiencia y capacidad para desarrollar el proyecto.-Copia del título profesional (o acta de grado) o soportes de la trayectoria artística: que acrediten su experiencia (mínimo de 5 años) en el

campo de las artes plásticas o visuales.

Para la Categoría 4: Beca de Formación en Estética y Creación:

Los aspirantes deberán presentar una propuesta de investigación-creación, que contenga los siguientes componentes:

-Título de la propuesta-Presentación de la propuesta:Breve síntesis de la propuesta de investigación-creación que se pretende desarrollar en el transcurso del programa de Maestría en Estética y Creación. Debe contener la información necesaria para ofrecer una idea clara del sentido y la pertinencia de la propuesta dentro del ámbito de formación de la Maestría y en relación con los campos de saber en los cual entra en relación la propuesta. (máximo 500 palabras).-Planteamiento de la pregunta de investigación: Teniendo en cuenta la síntesis anterior se debe formular la pregunta (una sola), que orientará el desarrollo de la propuesta, a cuya comprensión o entendimiento se contribuirá con la realización de la propuesta.

Page 84: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

84

-Justificación en términos de relevancia y pertinencia:Justificación de la importancia de la realización de la propuesta concreta, en relación con el campo de la investigación-creación de la Maestría y en función de su pertinencia cultural. Se deben hacer explícitos los aportes que podrían desprenderse de la investigación, al campo artístico, estético o académico correspondiente. (400 palabras)-Marco teórico y estado del arte: Teniendo en cuenta las nociones y conceptos comprometidos con su propuesta, se debe realizar una síntesis aproximativa de los referentes (conceptuales, investigativos y creativos) que sirven de antecedente al campo en el cual se inscribe su propuesta. Este aparte debe dar cuenta de la manera cómo se ha abordado el tema o temas relacionados con su proyecto de investigación-creación, en el ámbito local, nacional o internacional y, al mismo tiempo, identificar otras posibilidades de exploración existentes.-Objetivos: Se recomienda formular un solo objetivo general, coherente con el problema o pregunta planteado, y los objetivos específicos necesarios

para lograr el objetivo general. Los objetivos deben mostrar una relación clara y consistente con la descripción del problema y, específicamente, con la pregunta que orienta el proyecto.-Metodología propuesta: Descripción clara del enfoque metodológico desde el cual se aspira a desarrollar la propuesta, cómo serán alcanzados los objetivos propuestos, de qué manera se abordará el proceso de investigación-creación, y el análisis, interpretación y presentación de los resultados del proyecto.-Bibliografía: Relación ordenada de la posible bibliografía que usará para desarrollar el proyecto.-Portafolio artístico: que respalde su experiencia y capacidad para desarrollar el proyecto.-Copia del título profesional o acta de grado: que acredite la titulación del participante en el campo de las artes plásticas o visuales.

8. PREMIOS PARA LOS PARTICIPANTES DEL SALÓN VISMIO Y TRASLUDE: El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo otorgará un premio (bolsa de trabajo) por valor de tres (3)

Page 85: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

85

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

millones de pesos y el derecho a realizar una exposición individual en la Sala de Exposiciones del Centro Colombo Americano en el 2014 al artista que resulte ganador del Salón TRASLUDE de arte contemporáneo. Así mismo, otorgará premios por dos (2) millones de pesos para los ganadores del Salón VISMEO de arte en el ámbito escolar, distribuidos así: un premio por valor de un millón de pesos ($1’000.000) para el primer lugar y dos (2) premios por valor de quinientos mil pesos ($500.000) para el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Los responsables de la curaduría nombrarán tres (3) jurados de reconocida trayectoria e idoneidad, quienes se encargarán de valorar las obras exhibidas en cada uno de los Salones y por unanimidad otorgarán los premios, previa suscripción de un acta en donde se dejará constancia de la decisión, así como de los criterios que sirvieron de base para la selección.

El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo acogerá la recomendación efectuada por el jurado sobre los ganadores, mediante acto

administrativo, debidamente motivado, contra el cual no procede ningún recurso por la vía gubernativa, siempre y cuando se ajuste a las condiciones previstas en el presente concurso. La premiación se realizará el día de la apertura de cada Salón y el desembolso del premio se hará en un pago único, una vez el ganador presente la documentación requerida por la entidad y fijada en los requisitos generales de la presente convocatoria.

9. ENTREGA O ENVÍO DE LA PROPUESTA:Además de lo contemplado en los requisitos generales de la Convocatoria, el concursante deberá entregar o enviar por correo certificado cuatro (4) CDs con copias idénticas del proyecto, en formato PDF, adicionando: el portafolio de artista, copia del título profesional, o acta de grado o documentos que respalden la trayectoria en el campo. Estos discos deberán estar debidamente identificados con el nombre del concursante, el área de la convocatoria y la categoría en la que aspira a participar.

Page 86: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

86

PARÁGRAFO: Es responsabilidad del participante comprobar la compatibilidad de los archivos grabados en CD.

10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:-Coherencia y novedad del proyecto.-Metodología y estrategias para vincular las obras al evento expositivo y a un programa de circulación.-Trayectoria de los proponentes.-Viabilidad técnica y financiera de los proyectos

11. DESEMBOLSO DE LOS ESTÍMULOS:En las categorías 1, 2 y 3 los estímulos económicos para las propuestas ganadoras se entregarán así:-Un desembolso equivalente al 50% del valor del estímulo, una vez los ganadores hayan sido notificados de la asignación del premio y legalicen la documentación exigida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.-Un último desembolso por el 50% restante, al momento de hacer entrega del resultado del proyecto, de acuerdo con la modalidad de la convocatoria y previo aval del supervisor.

En el caso de la categoría 4 el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, a través de la Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira entregará al ganador un acta de compromiso, en la que se otorga el derecho a disfrutar de la beca, una vez sea aceptado en el programa académico.

12. DERECHOS Y DEBERES DEL GANADOR:12.1 Derechos del ganadorLos contemplados en los requisitos generales de la convocatoria.

12.2 Deberes del ganadorAdemás de los fijados en los requisitos generales de la convocatoria son deberes del ganador:A. Para todas las categorías: Entregar, dentro del cronograma fijado en la convocatoria, dos copias impresas, debidamente encuadernadas, de un documento reflexivo que recoja la experiencia investigación-creación curatorial o de producción de obra realizado y una copia digital, en formato de Word, con los anexos de toda la información producida en el marco del proyecto que apoyó la

Page 87: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

87

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

convocatoria y las memorias de las actividades realizadas.B. Planear y realizar la exhibición de la muestra, resultado del proyecto premiado, en los espacios y cronograma concertados con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.C. Cumplir con las actividades académicas y pedagógicas proyectadas para el desarrollo de las exposiciones.D. Desarrollar las piezas de comunicación y promoción (fichas, catálogo, guías de estudio, pendones, etc.), necesarias para socializar de manera suficiente y efectiva el proyecto.E. Atender las actividades de seguimiento y evaluación del proceso, fijadas por el supervisor de la convocatoria.F. Destinar la totalidad del premio otorgado para los costos investigación, producción y presentación de las propuestas ganadoras. G. Acoger los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las exhibiciones y suplir bajo su cuenta y riesgo los requerimientos adicionales para la ejecución de la propuesta.

PARÁGRAFO. En caso de ser necesario, el ganador deberá asumir los gastos adicionales que se requieran para el desarrollo integral de la propuesta.

Para la categoría 4: Cumplir con los requisitos de admisión de la Maestría en Estética y Creación, atender los protocolos fijados por la Universidad Tecnológica de Pereira para la realización de los programas de formación avanzada, como son los posgrados y asumir el compromiso de permanecer vinculado al programa durante los dos (2) años de duración, con un desempeño destacable.

Page 88: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

88

proyectos, que hagan énfasis en asuntos y problemáticas específicas de la ciudad de Pereira, en cuanto a protagonistas y personajes emblemáticos de su desarrollo; valoración de la memoria escrita inédita, propia de archivos, colecciones privadas y oficiales; crecimiento y desarrollo urbano; tendencias gastronómicas y de moda, publicidad y demás representaciones simbólicas, propias de una ciudad que se transforma. Asimismo, es importante para esta Convocatoria desarrollar un tipo de proyecto que busque revalorar y re-contextualizar los procesos históricos, económicos, sociológicos, antropológicos y culturales de una ciudad que apenas cumplió ciento cincuenta años de su fundación oficial.

Los participantes podrán tener como referente las Políticas Públicas vigentes; así como las metas definidas en el Plan de Desarrollo, en el área de Patrimonio.

Categorías:Para la Convocatoria de Estímulos 2014 el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo invita a participar con proyectos en las siguientes categorías:

ÁREA INVESTIGACIÓN

-INVESTIGACIÓN DE PROCESOS HISTÓRICOS.

-PERIODISMO CULTURAL, CRÓNICA Y REPORTAJE.

1. DESCRIPCIÓN:La Convocatoria para estimular procesos de investigación en los campos de la Historia, Patrimonio Material e Inmaterial, Cocinas tradicionales, Moda, Periodismo Cultural, Crónica y Reportaje, busca llamar la atención del sector cultural en la necesidad de profundizar en el conocimiento de la ciudad de Pereira y en la reconstrucción de sus memorias. Se pretende hacer balances históricos y culturales, de modo que sea posible valorar el presente de la ciudad de Pereira en la perspectiva de su breve historia oficial.

Se incentiva la participación amplia y democrática de investigadores independientes, investigadores académicos, periodistas, cronistas, historiadores, sociólogos, economistas, antropólogos, comunicadores y demás agentes del sector cultural que presenten

Page 89: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

89

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

Categoría 1: Investigación de procesos históricos: Personajes, memoria escrita, patrimonio material e inmaterial, revaloración y re contextualización de procesos en distintos ámbitos de las ciencias humanas y sociales.

Categoría2: Periodismo Cultural, Crónica y Reportaje: Con temas y problemáticas que puedan enmarcarse en las prácticas y vivencias de la urbe.

PARÁGRAFOS: Los jurados podrán decidir, de acuerdo con el número, la calidad y pertinencia de los proyectos presentados, si los dos (2) trabajos pertenecen o no a una misma categoría.

Un concursante sólo podrá inscribirse con una (1) obra en este concurso.

2. PREMIOS O ESTÍMULOS:Se otorgarán estímulos por valor de catorce millones de pesos ($14’000.000), distribuidos así:

A. Un estíulo por valor de siete millones de pesos ($7´000.000) para la investigación sobre procesos

históricos: personajes, memoria escrita, revaloración y recontextualización de procesos en distintos ámbitos de las ciencias sociales y humanas.B. Un estímulo por valor de siete millones de pesos ($7´000.000) para la investigación sobre Periodismo Cultural y Crónica, con temas y problemáticas que puedan enmarcarse en las prácticas y vivencias de la urbe.

3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:-Personas naturales.-Colectivos o grupos de investigación formalmente constituidos, coordinados por un profesional de las artes, las ciencias humanas, sociales y/o afines, con experiencia en procesos investigativos.

4. QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

5.REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.

Page 90: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

90

6. CRONOGRAMA:El fijado en el cronograma general de la convocatoria.

7. REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTA:Para las dos (2) Categorías (Anexo 8):

-Título del proyecto-Resumen del proyecto: Debe contener la información necesaria para darle al lector una idea precisa de las finalidades y la calidad de la propuesta. Debe contener una síntesis del problema o campo temático a investigar, el marco conceptual, los objetivos, la metodología a utilizar y los resultados esperados. (Máximo 500 palabras).-Descripción del proyecto: -Planteamiento del problema de investigación y justificación: En este apartado es fundamental formular de manera clara y concreta la pregunta o el problema de investigación alrededor del cual se articula la propuesta. Con relación a la justificación, estará enfocada a establecer la importancia y necesidad de la investigación, así como su pertinencia en términos de los aportes que puedan constituirse con su

realización al contexto cultural de la ciudad. (Máximo 700 palabras).-Marco conceptual y estado del arte: Breve descripción del estado de los procesos investigativos (a nivel local, nacional e internacional) en torno al tema planteado en la propuesta, que evidencie la articulación, entre las fuentes conceptuales tenidas en cuenta en el momento de construcción de la propuesta, el tema o área de interés y el contexto específico alrededor del cual está constituida la propuesta de investigación. (Máximo 1000 palabras).-Objetivos: Deben mostrar una relación clara y consistente con la descripción del problema. Su formulación debe ser clara y contemplar el carácter de viabilidad de la propuesta. Se recomienda formular un solo objetivo general, coherente con el problema planteado, y los objetivos específicos necesarios para lograr los resultados esperados. Estos últimos deben ser alcanzables a través de la metodología propuesta. Recuerde que no se deben confundir objetivos con actividades o procedimientos metodológicos.-Metodología: Descripción sistemática del diseño metodológico y de las distintas etapas y procedimientos empleados

Page 91: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

91

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

en la realización de la propuesta de investigación. Deberá describir cómo se alcanzarán los objetivos específicos propuestos, teniendo en cuenta procedimientos, técnicas de recolección de información, plan de análisis, sistematización y/o conceptualización y demás estrategias requeridas y/o utilizadas en el desarrollo de la investigación. (Máximo 400 palabras).-Impacto social y cultural del proyecto. Descripción de los efectos y aportes significativos que puedan emerger de la realización de la propuesta investigativa en el contexto social y cultural de la ciudad; determinar la o las poblaciones que podrían verse beneficiadas y las posibles rutas de continuidad que podrían desprenderse de la investigación a realizar. (Máximo 500 palabras).-Cronograma de actividades:Relación de actividades a realizar en función del tiempo (meses), en el periodo de ejecución del proyecto. El cronograma de actividades debe construirse de acuerdo con la planeación del proyecto y los tiempos contemplados en la convocatoria, incluido el momento de socialización pública de los resultados.

-Presupuesto de inversión de la beca o estímulo: Distribución pormenorizada del monto de la beca o estímulo, incluido el pago del tutor. -Breve reseña de la hoja de vida del investigador y coinvestigadores (si aplica), que sustente la experiencia e idoneidad para desarrollar el proyecto (adjuntar certificados de experiencia).-Propuesta de tutoría: hoja de vida y carta de intención de la persona que acompañará el proceso, relacionando la experiencia en el campo de la investigación con las respectivas certificaciones y anexos. Los honorarios del tutor correrán por cuenta del becario.-Bibliografía.Relacione únicamente la referida en el texto, ya sea en forma de pie de página o como ítem independiente. Relacione los sitios Web de las fuentes de información consultadas a nivel nacional e internacional.

8. ENTREGA O ENVÍO DE LA PROPUESTA:Además de lo contemplado en los requisitos generales de la Convocatoria, el concursante deberá entregar o enviar por correo certificado cuatro (4) CDs

Page 92: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

92

con copias idénticas del proyecto, en formato PDF. Estos discos deberán estar debidamente identificados con el nombre del concursante, la convocatoria y la categoría en la que aspira a participar.

PARÁGRAFO: Es responsabilidad del participante comprobar la compatibilidad de los archivos grabados en CD.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:-Calidad de las fuentes y aporte metodológico al enriquecimiento de un proceso de pesquisa e investigación.-Pertinencia de la propuesta.-Estructura y coherencia de la propuesta.-Trayectoria del o los proponentes.

10. RESULTADOS ESPERADOS:-El ganador en cada categoría deberá entregar dos (2) copias impresas, debidamente encuadernadas, del trabajo realizado y un CD con una copia en formato de Word del documento resultado de la investigación (extensión entre 50 y 150 páginas), ajustado a lo que el investigador o investigadores propusieron en su proyecto inicial. Adicionalmente deberán presentar un informe que dé cuenta del proceso

desarrollado. En ningún caso el informe o la memoria de actividades realizadas se podrá considerar como resultado el proyecto.-El Instituto Municipal de Cultura y Turismo podrá gestionar, con entidades de carácter oficial y privado, los recursos para la divulgación y publicación de los resultados finales de los proyectos ganadores, previa evaluación por parte de pares en el campo.

11. DESEMBOLSO DE LOS ESTÍMULOS:En todos los casos los estímulos económicos para las propuestas ganadoras se entregarán así:-Un desembolso equivalente al 50% del valor del estímulo, una vez los ganadores hayan sido notificados de la asignación del premio y legalicen la documentación exigida por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.-Un último desembolso por el 50% restante, al momento de hacer entrega del resultado del proyecto, de acuerdo con la modalidad de la convocatoria y previo aval del supervisor.

Page 93: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

93

3ra C

onvo

cato

ria E

stím

ulos

201

4

11.1 Derechos del ganadorLos contemplados en los requisitos generales de la convocatoria.

11.2 Deberes del ganadorAdemás de los contemplados en los requisitos generales de la convocatoria, el ganador deberá:A. Entregar, dentro del cronograma pactado, tres (3) copias impresas, debidamente encuadernadas, del trabajo realizado y una copia digital, en formato de Word, con los anexos de toda la información producida en el marco del proyecto que apoyó la convocatoria.B. Realizar la presentación pública de los resultados del proyecto realizado, previa concertación del cronograma con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, quien vinculará la actividad a la programación de la institución.C. Cumplir con el cronograma pactado con el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo para realizar las presentaciones públicas de los resultados del proyecto.D. Atender las actividades de seguimiento y evaluación del proceso, fijadas por el supervisor de la convocatoria.

PARÁGRAFO. En caso de ser necesario, el ganador deberá asumir los gastos adicionales que se requieran para el desarrollo integral de la propuesta.

Page 94: 2014 3 · 2014-05-29 · 2 CONTENIDO ANTECEDENTES OBJETIVO MARCO LEGAL MODALIDADES Y ÁREAS DE LA CONVOCATORIA 2014-Impacto social y cultural -Supervisión -Cofinanciación -Imagen

94