2012_marzo_aen_257 especificaciones de cementos comunes

9
 18 Especic aciones de cementos comunes MIGUEL ÁNGEL SANJUÁN Doctor en Ciencias Químicas Departamento de Normalización Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) CRISTINA ARGIZ Profesora ayudante E.T .S. Ingenieros de C aminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid LA NUEVA VERSIÓN DE L A NORMA UNE-EN 197 - 1, PUBLICADA A FINAL ES DEL PASADO AÑO, INCLUYE POR PRIMERA VEZ A LOS CEMENTOS RESISTENTES A LOS SULFATOS. ESTA NORMA FUE, HACE ONCE AÑOS, LA PRIMER A NORMA ARMONIZADA EN EL CONTEXTO DE LA DIRECTIVA EUROPEA DE PRODUCTOS DE L A CONSTRUCCIÓN. Once años después de la publica- ción de la norma europea de espe- cicaciones de cementos comunes, EN 197-1:2000, el Comité Europeo de Normalización (CEN) publicó en agosto de 201 1 su primera r evisión; y AENOR publicó a nales de 2011 la versión española. El documen- to original fue la primera norma armonizada de especicaciones de un producto de construcción dentro del campo de aplicación de la Direc- tiva de Productos de Construcción (DPC). La principal novedad del documen- to es que, por primera vez, incluye cementos resistentes a los sulfatos, hasta ahora objeto de normas na- cionales pero ninguna europea. Así, la UN E-EN 1 97-1:20 1 1 dene y proporciona las especicaciones de 27 cementos comunes distintos, de siete cementos comunes resisten- tes a los sulfatos, así como de tres cementos de horno alto de baja re- sistencia inicial y dos de cementos de horno alto de baja resistencia ini- cial resistentes a los sulfatos y a sus componentes. La denición de cada cemento incluye las proporciones en las que deben ser combinados los componentes para producir los conocimiento n+c nueva une-en 197-1

Upload: manolo5555

Post on 17-Jul-2015

87 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 2012_marzo_AEN_257 Especificaciones de Cementos Comunes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2012marzoaen257-especificaciones-de-cementos-comunes

18

Especifcaciones decementos comunes

MIGUEL ÁNGEL SANJUÁN

Doctor en Ciencias QuímicasDepartamento de NormalizaciónInstituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

CRISTINA ARGIZ

Profesora ayudanteE.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y PuertosUniversidad Politécnica de Madrid

LA NUEVA VERSIÓN DE LA NORMA UNE-EN 197-1, PUBLICADA A FINALESDEL PASADO AÑO, INCLUYE POR PRIMERA VEZ A LOS CEMENTOSRESISTENTES A LOS SULFATOS. ESTA NORMA FUE, HACE ONCE AÑOS,LA PRIMERA NORMA ARMONIZADA EN EL CONTEXTO DE LA DIRECTIVAEUROPEA DE PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN.

Once años después de la publica-

ción de la norma europea de espe-

cifcaciones de cementos comunes,

EN 197-1:2000, el Comité Europeo

de Normalización (CEN) publicó en

agosto de 2011 su primera revisión;

y AENOR publicó a fnales de 2011

la versión española. El documen-

to original ue la primera norma

armonizada de especifcacion

un producto de construcción

del campo de aplicación de la

tiva de Productos de Constr

(DPC).

La principal novedad del docu

to es que, por primera vez, i

cementos resistentes a los su

hasta ahora objeto de norm

cionales pero ninguna eur

Así, la UNE-EN 197-1:2011

y proporciona las especifca

de 27 cementos comunes dis

de siete cementos comunes retes a los sulatos, así como d

cementos de horno alto de b

sistencia inicial y dos de cem

de horno alto de baja resisten

cial resistentes a los sulatos y

componentes. La defnición d

cemento incluye las propor

en las que deben ser comb

los componentes para produ

conocimiento n+c nueva une-en 197-1

5/14/2018 2012_marzo_AEN_257 Especificaciones de Cementos Comunes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2012marzoaen257-especificaciones-de-cementos-comunes

dierentes productos en un rango de

nueve clases de resistencia.

Así, el nuevo documento integra varias

normas, como puede verse en la Tabla

1, que hacen reerencia a las especif-

caciones de cenizas volantes silíceas,

cementos de escorias de horno alto

de baja resistencia inicial, cementos

comunes resistentes a los sulatos y

cementos de escorias de horno alto de

baja resistencia inicial resistentes a los

sulatos. Los abricantes de cemento

deberán adoptar la norma antes del

30 de junio de 2013.

La norma europea UNE-EN 197-1:2011

incluye a algunos de los cementos co-

munes resistentes a los sulatos que

antes venían recogidos en la UNE 

80303-1 (Tipos I, III/B, III/C, IV/A y

IV/B). Sin embargo, la norma europea

no incluye a los cementos comunes

resistentes a los sulatos de los tipos

5/14/2018 2012_marzo_AEN_257 Especificaciones de Cementos Comunes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2012marzoaen257-especificaciones-de-cementos-comunes

20conocimiento n+c

CEM II/A, CEM II/B, CEM III/A y

CEM V/A. Por tanto, éstos seguirán

incluidos en la norma española, perolos cementos que ya estén incluidos

en la norma europea se deben reti-

rar de la nacional.

Nuevos requisitosA los cementos resistentes a los

sulatos de la norma europea se

les exige un nuevo requisito (lími-

te superior en el contenido de C3A

en el clínker), y dos requisitos que

también se piden al resto de los

cementos comunes (límite superior en el contenido de sulatos -SO3-

y puzolanicidad -sólo en los CEM

IV/A-SR y CEM IV/B-SR-) pero con

un nivel de exigencia superior; es

decir, el contenido de sulatos debe

ser medio punto porcentual inerior 

que para el resto de los cementos

comunes y el ensayo de puzola-

nidad, en el caso de los cementos

CEM IV/A-SR y CEM IV/B-SR debe

ser positivo a los ocho días. Las exi-

gencias adicionales de los cementos

comunes resistentes a los sulatos se

resumen en la fgura 1.

La normalización europea de los

cementos comunes resistentes a los

sulatos supone la realización de un

apartado undamental del Manda-

to M/114 de la Comisión Europea

a CEN. En este sentido, la nueva

norma integra el trabajo normativo

nueva une-en 197-1

◗UNE-EN 197-1:2000 Cemento. Parte 1: Composición, especifcaciones ycriterios de conormidad de los cementos comunes.

◗UNE-EN 197-1:2000/A1:2005 Cemento. Parte 1: Composición, especifcaciones ycriterios de conormidad de los cementos comunes.

◗UNE-EN 197-1:2000/A3:2008  Cemento. Parte 1: Composición, especifcaciones ycriterios de conormidad de los cementos comunes.

◗UNE-EN 197-4:2005 Cemento. Parte 4: Composición, especifcaciones y

criterios de conormidad de los cementos de esco-rias de horno alto de baja resistencia inicial.

◗ EN 197-1:2000/prA2 Cemento. Parte 1: Composición, especifcaciones ycriterios de conormidad de los cementos comunes.Modifcación 2 (Cementos resistentesa los sulatos). Proyecto anulado en 2009.

◗ EN 197-4:2004/prA1  Cemento. Parte 4: Composición, especifcacionesy criterios de conormidad de los cementos deescorias de horno alto de baja resistencia inicial.Modifcación A1. Proyecto anulado en 2009.

Tabla 1.Normas incluidas en la UNE-EN 197-1:2011

5/14/2018 2012_marzo_AEN_257 Especificaciones de Cementos Comunes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2012marzoaen257-especificaciones-de-cementos-comunes

sobre especifcaciones de los cemen-

tos comunes realizado en Europa en

la primera década del siglo XXI.

El anejo A de la norma europea

UNE-EN 197-1:2011 recoge a los

cementos comunes resistentes a los

sulatos que seguirán incluidos en

la norma española UNE 80303-1

(Tipos CEM II/A, CEM II/B, CEM

III /A y CEM V/A).

El nuevo requisito europeo que de-

ben cumplir los clínkeres con los

que se van a abricar los cementos

resistentes a los sulatos, se aplicaal límite superior del contenido de

C3A. Los cementos Portland comu-

nes resistentes a los sulatos y los

cementos puzolánicos resistentes a

los sulatos se deben elaborar con

clínker de cemento Portland en el

cual el contenido de C3A no debe

exceder de:

Para el CEM I: 0%, 3 % ó 5 %,

según corresponda.

Para el CEM IV/A y CEM IV/B: 9 %.

Finalmente, conviene remarcar que

el límite inerior del contenido de

P+V de los cementos comunes pu-

zolánicos CEM IV/A-SR resistentes

a los sulatos es de 21% en vez del

11% es especifcado para el resto de

los cementos puzolánicos del tipo

CEM IV/A.

Resistencia L de bajaresistencia inicial y bajo

calor de hidratación (LH)En relación con las propiedades

mecánicas (resistencia a compre-

sión a 28 días -nominal- y a 2 ó 7

días -inicial-), la única novedad de

la UNE-EN 197-1:2011 es la incor-

poración de la clase de resistencia L 

(baja resistencia inicial) que sólo es

aplicable a los cementos de horno

alto (CEM II I). Este requisito provie-

ne de la UNE-EN 197-4:2005.

En cuanto a las propiedades ísicas

(tiempo de principio de raguado,estabilidad de volumen, calor de

hidratación), la única novedad es la

incorporación de la propiedad del

calor de hidratación. Un cemento

común se considera de bajo calor 

de hidratación (LH) cuando éste es

inerior a 270 J/g.

La Norma UNE-EN 197-1 recoge

dierentes ejemplos de la nueva

designación normalizada de los ce-

mentos comunes. En particular hay

que destacar que cuando en la mis-

ma ábrica, un abricante produce

dierentes cementos que correspon-

den a la misma designación norma-

lizada, estos cementos reciben una

identifcación adicional en orma de

un número o de dos letras minús-

culas, entre paréntesis, con el fn

de distinguir estos cementos unos

de otros. Para el sistema numérico,

este número debería ser el 1 para

el segundo cemento certifcado, 2

para el siguiente y así sucesivamen-te. Para el sistema de letras, éstas se

deben elegir de tal orma que se

evite cualquier conusión.

Otras novedadesEn lo que se reiere al capítulo

5 “componentes” la novedad se

encuentra en los límites de com-

posición del CEM II/A-M que se

explican mejor que en la UNE-EN

197-1:2000 y se detalla que el con-

tenido de clínker está establecidoen el rango de 80 a 88%, en vez

de 80-94%, quedando el límite de

adiciones limitado del 12 al 20%, en

vez de 6-20%, es decir:

EN 197-1:2000 ➙ CEM II/A-M:

K=80-94% y M=6-20%

EN 197-1:2011 ➙CEM II/A-M:

K=80-88% y M=12-20%

Además, se reduce el límite superior 

de los aditivos orgánicos que pasa

de 0,5% en la UNE-EN 197-1:2000

a 0,2% en la UNE-EN 197-1:2011.

Por otro lado, el límite superior de

la cantidad total de aditivos se man-

tiene en 1,0%. ◗

Los fabricantes decemento deberánadoptar la normaantes del 30 dejunio de 2013

(*) Puzolanicidad

≤9%

CEM IV/A-SR

CEM IV/A

42,5%NCEM IV/B

≤42,5%R

CEM I-SR 0 =0

CEM I-SR 3 ≤3%

CEM I-SR 5 ≤5%

≤3,0%

≤3,5%

C3A

S03PUZ (*)

CEM IV/B-SR

8DÍAS

SRC

Figura 1: Exigencias adicionales de los cementos comunes resistentes a los sulfatos (SRC)

>

5/14/2018 2012_marzo_AEN_257 Especificaciones de Cementos Comunes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2012marzoaen257-especificaciones-de-cementos-comunes

LA REVISTA DE AENOR  MARZO 2012

Nº 269

ALIMENTACIÓN

18

22ENTREVISTA 

 Jorge Gutiérrez,

Director Adjunto

de Guthersa

NOVEDADESPARA EL CEMENTO 

La nueva versión de la

Norma UNE-EN 197-1

incluye por primera

vez a los cementos

resistentes a los sulfatos

MUCHOS SON LOS ESLABONES QUE FORMAN PARTE DE LA CADENA ALIMENTAY TODOS CUENTAN PARA OFRECER AL CONSUMIDOR PRODUCTOS SEGURODE CALIDAD. LA NORMALIZACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD HERRAMIENTAS QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR SUS BUENAS PRÁCTICAS.

5/14/2018 2012_marzo_AEN_257 Especificaciones de Cementos Comunes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2012marzoaen257-especificaciones-de-cementos-comunes

UNE // La revista de SUMARIO

DOSSIER

ALIMENTACIÓN

Calidad, seguridad y confanza  28  Más normas para la alimentación 30

  Correcta gestión de toda la cadena 34

  Distintivo de calidad 38

Control de confanza 40

  Garantías para el consumidor 42

  Apuesta por los productos sin gluten 44

  Nuevos compromisos 46

 

En ciras50

Tribuna abierta: Aurelio del Pino González,Director General de la Asociación de Cadenas

Españolas de Supermercados (ACES)  51

57I Entrevista Wolfgang Grosse Entrup, Director de Medio Ambiente

 y Seguridad deBayer AG  IV  Seguridad alimentaria

Editorial 05

Actualidad Noticias de Actualidad 06

Entrega de certifcados 10

Publicaciones 12  Cursos 13

  Nuevas normas 14

  Conocimiento N+CEspecifcaciones de cementos comunes 18

  Entrevista Jorge Gutiérrez,

Director Adjunto de Guthersa  22

  Nuestros Asociados

ANDIMAT 63  Agenda  64

Conocimiento N+CLudotecas, un espacio necesario

Normas en nuestra vidaSupermercado

52

48

5/14/2018 2012_marzo_AEN_257 Especificaciones de Cementos Comunes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2012marzoaen257-especificaciones-de-cementos-comunes

Nuevo reconocimiento para la MarcaEL MINISTERIO DE FOMENTO VUELVE A RECONOCER A LA MARCA COMO HERRAMIEDEMOSTRATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS BÁSICAS DEL CÓDIGO TÉCNICO DEDIFICACIÓN. SÓLO LOS PRODUCTOS CON ESQUEMAS DE CERTIFICACIÓN ACREDITADOS POR EPUEDEN OPTAR A ESTE RECONOCIMIENTO.

Cerca de 100.000productos exhibenla Marca ; el 50%son productos deconstrucción

6 ACTUALIDAD NOTICIAS

La Dirección General de Arquitectu-ra y Política de Vivienda del Ministerio

de Fomento ha renovado el reconoci-miento que en 2009 otorgó a la Marca

incluyéndola en el Registro Generalde Distintivos de Calidad del Códi-go Técnico de la Edifcación (CTE). Enesta ocasión, el reconocimiento de laMarca es para 13 amilias distin-tas de productos de construcción cu-yos esquemas de certifcación estánacreditados por la Entidad Nacionalde Acreditación (ENAC). Esto es, ma-teriales plásticos, griería sanitaria yvalvulería, materiales aislantes térmi-cos, productos para la seguridad con-

tra incendios, productos de seguridadísica y elementos de cierre o unidadesde convectores, entre otros. Y es que,sólo los esquemas de certifcaciónacreditados por ENAC pueden ser in-cluidos en el Registro General de Dis-tintivos de Calidad del CTE.

Con la inscripción de la Marca enel Registro General del CTE, el Mi-nisterio de Fomento reconoce a loscertifcados de AENOR como una

herramienta demostrativa del cumpli-miento de las exigencias básicas del

Código.

Este reconocimiento supone que seaposible realizar el control de recep-ción de los productos suministradosen obra mediante distintivos de cali-dad. De esta manera, se acilita el ac-ceso de los productos a las obras sinnecesidad de controles.

De igual orma, los productos con cer-tifcado AENOR de producto reconoci-do adquieren el máximo nivel de con-fanza dentro de las categorías de

control de ejecución de la unidad deobra que se establecen en los dieren-tes documentos básicos del CTE, loque puede signifcar una disminuciónde costes de ejecución del edifcio.

SeguridadEl CTE regula las exigencias básicasde calidad que deben tener los edi-fcios para así cumplir los requisitosde seguridad y habitabilidad según loprevisto en la Ley de Ordenación de

la Edifcación. Así, el CTE estque los productos que se inco

con carácter permanente a loscios llevarán el marcado CE de cmidad con la Directiva 89/10Adicionalmente, y sin perjuicmarcado , el CTE podrá estarequisitos mínimos para asegsufciencia de dichos productos

Por otra parte, a inales de AENOR había certifcado ce100.000 productos con Marcalos que un 50% correspondenductos de construcción. ◗

5/14/2018 2012_marzo_AEN_257 Especificaciones de Cementos Comunes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2012marzoaen257-especificaciones-de-cementos-comunes

26 DOSSIER alimentación

5/14/2018 2012_marzo_AEN_257 Especificaciones de Cementos Comunes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2012marzoaen257-especificaciones-de-cementos-comunes

UNE-EN 1571

Código de barras. Identi-fcadores de datos.

UNE-EN 15878

Sistemas dealmacenamientoen estanterías me-tálicas. Términos ydefniciones.

UNE-EN 15593

Envases y embalajes.Gestión de la higieneen la producción delos envases paraproductos alimenticios.Requisitos

UNE 34601 Aceitede oliva virgen extra.Especifcación deproducto.

UNE-ISO 3632-1 Aza-rán (Crocus sativusL). Parte 1: Especifca-ciones

UNE-EN 602

 Aluminio y aleaciones de alumi-nio. Productos de orja. Compo-sición química de semi-produc-tos utilizados para la abricaciónde artículos destinados a estaren contacto con alimentos.

UNE 34551

Sistemas de tarjetasde identifcación.Tarjetas con circuito(s)integrado(s) y termina-les para las telecomu-nicaciones.

UNE-EN 50132-2-1

Sistemas de alarma. Sistemasde vigilancia CCTV para usoen aplicaciones de seguridad.Parte 2-1: Cámaras en blancoy negro.

UNE-EN 1929-7

Carros de supermercado. Parte7: Requisitos y ensayos paracarros de supermercado conasientos para bebés y niños.

ETS 300767

Ed1 Factor humano(FH). Tarjetas tele-ónicas de prepago.Identifcador táctil. (Ra-tifcada por AENOR endiciembre de 2005.)

UNE 23034

Seguridad contra incendios.Señalización de seguridad.Vías de evacuación.

UNE-EN 61547

Equipos para ilumina-ción para uso general.Requisitos relativos a lainmunidad CEM.

UNE 53942

Plásticos. Bolsas reutilizables depolietileno (PE) para el transportede productos distribuidos alpor menor. Requisitos técnicos,criterios ambientales y métodosde ensayo