2012losobjetivoseducativos-120322204637-phpapp02

52
LOS OBJETIVOS (Definición) • Elemento fundamental del diseño. • En su formulación se concretan las finalidades educativas del docente en términos de lo que harán los alumnos. • Son un referente del documentado que apoya la enseñanza-aprendizaje y la evaluación del logro de dichas finalidades.

Upload: ente-bliss-onix

Post on 13-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

qqqq

TRANSCRIPT

LOS OBJETIVOS (Definicin)

LOS OBJETIVOS(Definicin)Elemento fundamental del diseo.En su formulacin se concretan las finalidades educativas del docente en trminos de lo que harn los alumnos.Son un referente del documentado que apoya la enseanza-aprendizaje y la evaluacin del logro de dichas finalidades.

MODELO PEDAGGICO LINEAL DE TYLERINICIACIN DEL CICLOORDENACIN DE ELEMENTOS PARA LA ELABORACIN DEL CURRCULO SEGN HILDA TABALOS OBJETIVOS(Definicin)Trmino muy relacionado con tradiciones conservadoras (conductismo)Sinnimo de propsitos, intenciones.Sigue siendo vlido para designar el enunciado inicial de una propuesta de enseanza-aprendizaje enmarcada en una prctica humana, como la docencia.

LOS OBJETIVOS(Definicin)Orientar al docente a hacer explcito y comunicar lo que va a ensear.Orientar al alumno a visualizar lo que harn para lograr el aprendizaje.

LOS OBJETIVOS(Definicin)Constituyen puntos de llegada de todo esfuerzo intencional y como tales orientan las acciones que procuran su consecucin y determinan predictivamente la medida de dicho esfuerzo (Lafourcade, 1974)

FORMULACIN DE LOS OBJETIVOS Elementos clave que le dan a la labor de ensear-aprender mayores posibilidades de logro ya que apoyan al docente guindolo, posibilitando la organizacin de la tarea y dndole las pautas para evaluar su logro.

LOS OBJETIVOS COMO CONCRECIN DE UN CURSO

Las intenciones del currculum delimitan el trabajo del docente estableciendo de manera especfica el desarrollo de un curso.

TAXONOMA DE BLOOMVERBOS QUE PUEDEN SER USADOS EN CADA NIVEL DEL DOMINIO COGNOSCITIVOEVALUACINJUZGARSNTESISEVALUARCOMPONERTASARANLISISPLANEARVALUARDISTINGUIRPROPONERSELECCIONARAPLICACINANALIZARDISEARESCOGERINTERPRETARDIFERENCIARFORMULARVALORARCOMPRENSINAPLICARCALCULARARREGLARESTIMARTRADUCIRUSAREXPERIMENTARENSAMBLARMEDIRCONOCIMIENTOREAFIRMAREMPLEARPROBARREUNIRDEFINIRDISCUTIRDEMOSTRARCOMPARARCONSTRUIRREPETIRDESCRIBIRDRAMATIZARCONTRASTARCREARAPUNTAREXPLICARPRACTICARCRITICARERIGIRINSCRIBIREXPRESARILUSTRARINVESTIGARORGANIZARREGISTRARIDENTIFICAROPERARDEBATIRDIRIGIRMARCARLOCALIZARINVENTARIAREXAMINARAPRESARRECORDARTRANSCRIBIRESBOZARCATEGORIZARNOMBRARREVISARTRAZARRELATARNARRARSUBRAYARENLISTARENSEARTAXONOMA DEL APRENDIZAJE BASADA EN EL PROCESAMIENTO HUMANO DE INFORMACINTIPOS DE CONOCIMIENTODESCRIPCINVERBOS1. DECLARATIVO FACTUAL (Informacin)Descifra y traduce informacin en forma literal con un cdigo a otro,. Reconoce significados convencionalesListar, enunciar, mencionar, memorizar, nombrar, recordar, repetir, traducir, localizar, etc2. DECLARATIVO CONCEPTUAL (Conocimiento)Asocia unidades de informacin identificadas y las integra en su propia estructura; combina significados, organiza y valida informacin; elabora o redacta conclusionesDescribir, clasificar, explicar, discutir, argumentar, representar, redactar, sintetizar, etc3. PROCEDIMENTAL OPERATIVO (Destrezas)Aplicacin prctica de los procedimientos convencionales en situaciones controladas. Requiere de acciones de manipulacin, precisin, control y automatizacin.Aplicar, desarrollar, demostrar, emplear, operar, bosquejar, ilustrar, practicar, usar, utilizar, dramatizar, reproducir, manipular, seguir, coordinar, etc4. PROCEDIMENTAL EJECUTIVO (Habilidades-Actividades)Elabora reglas sobre acciones y condiciones en funcin de una meta definida y representada, evaluado y ajustado hasta resolver el problema de manera creativaResolver, proponer, investigar, experimentar, inventar, disear, formular, planear, organizar, estimar, valorar, juzgar, revisar, contrastar, verificar, elegir, decidir, asumir, respetar, tolerar, etcCLASIFICACIN DE LOS OBJETIVOSEjemplos de objetivos segn su clasificacinFUNCIN DE LOS OBJETIVOSFUNCIN DE LOS OBJETIVOS

Proporcionar las pautas para evaluar su logro:

Preparar formatos de observacin para captar el avance sobre el logro de los objetivos.

Diseo de exmenes balanceados de los diferentes tipos de aprendizaje al final de un tema, unidad, etcCOMPETENCIASUna alternativa para abordar las falencias de los modelos y enfoques pedaggicos tradicionales.Dan respuestas pertinentes y claras en torno al currculo, el aprendizaje, la evaluacin y la gestin educativa-docente.La tradicin privilegia la construccin de programas a partir de objetivos, la superacin reclama considerar la programacin en el nivel de un plan global de estudios a partir de competencias y desempeos profesionales

COMPETENCIASDefinicinEs el desempeo o la actuacin integral de un individuo, lo que implica conocimientos factuales o declarativos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, dentro de un contexto tico.CSaber conocerSaber hacerSaber serDIFERENCIAS ENTRE UN OBJETIVO Y UNA COMPETENCIAOBJETIVOSCOMPETENCIASSe dirigen a una de las dimensiones: saber conocer, saber hacer o saber serEvidencian claramente un desempeo como producto de una actuacin.Existen objetivos de aprendizaje y de enseanza.La competencia dirige el quehacer del docente.Plantean los propsitos generales del proceso pedaggico y didctico.Se describen con verbos dirigidos al desempeo integral del sujeto.Indican el aprendizaje que se espera desarrollar en el estudiante mediante la labor docente.Permiten determinar tareas docentes, las cuales generan actividad entre los estudiantes.Plantean un resultado concreto, visible, evaluable, nico y uniforme para todos los estudiantes.Se dirigen al desempeo como actuacin integral que se hace evidente mediante productos especficos.Se plantean como una actividad final.Implican un proceso.CMO SE RECONOCE UNA COMPETENCIA?Los Objetivos Como Apoyo de la Tarea DocenteCon la finalidad de hacer ver el apoyo que presentan los objetivos de la tarea de ensear-aprender, se revisan dos aspectos relevantes de la funcin de los objetivos educativos en dicha tarea.

Gua de Instruccin y fuente de organizacin

La formulacin de objetivos permite centrar nuestro esfuerzo en el logro de la enseanza-aprendizaje de unos determinados contenidos para un grupo determinado, que constituyen la gua de accin. Su formulacin se convierte en una fuente de organizacin del trabajo docente.

Seleccin y jerarquizacin de los contenidosSe refiere a la necesidad de propiciar y aun de establecer prioridades en el aprendizaje de algunos hechos, conceptos y teoras del campo disciplinario, materia o rea a como de ciertas habilidades, en especial el saber aprender y el deber ser.

Viabilidad de los objetivosLos docentes tienen que visualizar su intervencin en las situaciones de aprendizaje, de tal manera que podamos tomar en cuenta la mayor parte de los factores y recurso que harn posible su realizacin efectiva

Pautas para la evaluacinLos objetivos bien formulados se convierten en un instrumento muy til para evaluar el logro de la tarea docente y por ende, del logro del aprendizaje de los alumnos y alumnas.

Formulacin de los objetivos:aspectos tcnicosFormulacin de objetivosAcciones verbos elementos lingsticos ContenidoComplemento.- son la parte complementaria para dar una explicacin ms completa, se utilizan nexos, que detallan las condiciones de realizacin.(para que"," finalidad de a fin de que, como,)

Verbos cognitivos taxonomas

Son redes conceptuales, ordenamientosjerarquizados, categorizados, clasificaciones delos procesos cognitivos.Bloom (1956)Kibler (l974)Frabboni (1984)

Taxonoma de Bloom

Objetivos cognitivosConocimiento: Recordar informacin

Comprensin: Recordar informacin

Aplicacin: Usar el conocimiento o la generalizacin en una nueva situacin

Anlisis: Dividir el conocimiento en partes y mostrar relaciones entre ellas Sntesis: Juntar o unir, partes o fragmentos de conocimiento para formar un todo y construir relaciones para situaciones nuevas. Evaluacin: Hacer juicios en base a criterios dados

Modelo taxonmico de FrabboniAprendizajes elementales centrados en el saber

Aprendizajes Intermedios centrados en el comprender

Aprendizajes Superiores centrados en descomponer integrar, descubrir y proyectar

Modelo taxonmico de Gagne

Destreza MotoraInformacin verbalDestreza intelectualEstrategia cognitivaActitudes

"Un arquitecto no selecciona los materiales ni establece las fechas de programacin para realizar una construccin, hasta no tener los planos (objetivos) de la edificacin. Sin embargo, muy a menudo, escuchamos maestros que exponen los meritos relativos de algunos libros de texto u otras ayudas que van a utilizar en el saln de clases, sin haber especificado que Objetivos pretenden alcanzar con dichos textos o ayudas".Robert Frank Mager

Uso de verbos abiertos

Conocer, reconocer, distinguir, comprender, entender, interpretaranalizar, sintetizar, plantear hiptesis, valorar, evaluar, crear, generar, producir, formular, aplicar.

Ejemplo:Objetivos para la materia de Introduccin al Derecho

Objetivo declarativo: Relacionar las funciones del derecho en la existencia del hombre con el contenido esencial de las fuentes y otras normas jurdicas

Objetivo procedimental: Investigar los diferentes pasos del proceso legislativos a fin de utilizarlos en el proceso de comprensin el sistema de creacin de la ley en nuestro pas.

Objetivo actitudinal: Tomar conciencia de la importancia de la convivencia pacfica con nuestros semejantes a travs del trabajo colaborativo con los compaeros de grupo a fin de destacar su importancia en la sociedad en la que habita.

LOS OBJETIVOS EXPRESIVOS: EJE DE UNA PROPUESTA DE TRABAJOEnseanza para la comprensin:

Una enseanza renovadora centrada en los procesos que realizan los alumnos para lograr el aprendizaje.

RaznLos objetivos se constituyan en unapropuesta de trabajo con un alto grado de flexibilidad.

Stenhouse (1987)

36Un diseo de la tarea docente:Los objetivos centrados en el proceso de aprendizaje seran un buen punto de partida.

Considerar el desarrollo de los individuos orientado a la adquisicin de:

SaberAdaptacin socialCreatividadPotenciacin

Como agentes de transformacin y cambio.

Objetivos InstructivosSon los Objetivos Conductuales.Guan y propician el aprendizaje sin fragmentarlo

Enfocados al dominio reproductivo del conocimiento establecido.

Objetivos InstructivosPregunta: Respuesta:Qu deben aprender mis estudiantes? EL CONOCIMIENTO Qu operaciones deben realizar con esos conocimientos? LA HABILIDAD Hasta dnde debo exigir a mis alumnos? LA ASIMILACIN Con qu herramientas deben operar? LA PROFUNDIDAD Cmo darle seguimiento al aprendizaje? LA SISTEMATICIDAD

39Objetivos ExpresivosNo especifican el comportamiento o saber que el alumno ha de aprender.

Invitacin a explorar la situacin en la que el alumno ha de trabajar, el problema a que ha de enfrentarse, la tarea en la que se involucre. Determinan la prioridad de los procesos que lleva a cabo el alumno durante la realizacin de las tareas de aprendizaje.

Orientacin de los Objetivos Expresivos Si la labor de enseanza ha de ser una tarea que busque la creacin de ambientes o situaciones de aprendizaje, un objetivo coherente con ella ser aqul que proponga de inicio la creacin de dichos ambiente.

Formulacin Objetivos Expresivos a partir de:Una propuesta mnima de aprendizaje por lograr, de manera que puedan orientar el logro de la enseanza-aprendizaje.

Una focalizacin del proceso.

42EJEMPLOAnalizar y asumir el diseo del trabajo docente, valorndolo como tarea esencial del docente que lo orienta tanto a su profesionalizacin como al logro de la calidad de su prctica en la enseanza.

EjemploSe especifican los aprendizajes mnimos:Analizar y asumir el diseo del trabajo docente (procedimiento y contenido).

Se propone una experiencia amplia (valorar el diseo):valorndolo como tarea esencial del docente que lo orienta tanto a su profesionalizacin como al logro de la calidad de su prctica en la enseanza.

Se focalizan procesos: Analizar y asumirEn ConclusinUna propuesta de enseanza-aprendizaje con los mnimos de contenidos por aprender y focalizando los procesos, convierte los objetivos en un adecuado instrumento orientado hacia el logro de la calidad del trabajo docente.

Diferencias entre Objetivos Conductuales y Expresivos Instructivos o ConductualesEnunciados que ven en la educacin o enseanza un medio para lograr fines determinados.

Enunciados que prescriben una conducta que debe alcanzar un estudiante. Expresivos (de proceso)Enunciados que ven en la educacin o enseanza un fin en s misma.

Enunciados que describen una finalidad que se espera puede lograr el estudiante.

Diferencias entre Objetivos Conductuales y Expresivos Instructivos o ConductualesEnunciados que prescriben conductas por alcanzar que debern ser observables con el fin de poder evaluar objetivamente los resultados.

Expresivos (de proceso)Enunciados que promueven la aparicin de uno o varios procesos de tipo diverso en una experiencia de aprendizaje, a fin de que el estudiante se apropie por si mismo del aprendizaje, evaluando su participacin en dicha experiencia.

47Diferencias entre Objetivos Conductuales y Expresivos Instructivos o ConductualesEnunciados que al prescribir una conducta y dirigir al estudiante hacia su logro implican manipulacin del ser humano. Expresivos (de proceso)Enunciados que al proponer una finalidad amplia propician la expansin del desarrollo del ser humano.

Diferencias entre Objetivos Conductuales y Expresivos Instructivos o ConductualesEnunciados que pretenden homogenizar los resultados de la enseanza: todos los alumnos deben llegar a unos mismos resultados y de ser posible, de la misma manera. Expresivos (de proceso)Enunciados que permitan que sea posible la enseanza para la diversidad, exigencia que se le reclama a la educacin centrada en el respeto a las diferencias entre los seres humanos (sexo, raza, credo, lengua, capacidades, etc.)

Diferencias entre Objetivos Conductuales y Expresivos Instructivos o ConductualesEnunciados que pueden obstaculizar la visin global de un programa de enseanza-aprendizaje al presentar una propuesta fragmentada de conductas. Expresivos (de proceso)Enunciados que posibilitan que se obtenga una visin global sobre las finalidades de un programa de enseanza-aprendizaje.

MUCHAS GRACIAS

POR SU

ATENCIN!!!!!!