20120113-29063-normas

36
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual N° 94397 AÑO CXIII MENDOZA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2012 N° 29.063 LEYES Págs. Ministerio de Trabajo Justicia y Gobierno 297 Mrio. de Infraestructura y Energía 298 DECRETOS Ministerio de Trabajo Justicia y Gobierno 298 Ministerio de Salud 300 Mrio. de Infraestructura Vivienda y Transporte 302 RESOLUCIONES Ministerio de Hacienda 304 Ministerio de Salud 305 Mrio. de Infraestructura Vivienda y Transporte 306 Secretaria de Transporte 307 DECRETOS MUNICIPALES Municipalidad de la Ciudad de Mendoza 308 ORDENANZAS Municipalidad de Las Heras 311 SECCION GENERAL Contratos Sociales 333 Convocatorias 333 Notificaciones 334 Sucesorios 334 Mensuras 334 Avisos Ley 19.550 337 Licitaciones 338 Fe de Erratas 340 S umario Aparece todos los días hábiles FUNDADO EL 7 DE ABRIL DE 1899 PROVINCIA DE MENDOZA GOBERNADOR Dr. Francisco Humberto Pérez VICEGOBERNADOR Sr. Carlos Germán Ciurca MINISTRO DE TRABAJO, JUSTICIA Y GOBIERNO Lic. Félix Rodolfo González MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS Lic. Guillermo Pablo Elizalde MINISTRO DE SEGURIDAD Dr. Carlos Humberto G. Aranda MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS Cdor. Marcelo Fabián Costa MINISTRO DE AGROINDUSTRIA Y TECNOLOGIA Cdor. José Luis Alvarez MINISTRO DE SALUD Dr. Carlos Washington Díaz MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA Y ENERGIA Ing. Rolando Daniel Baldasso MINISTRO DE TURISMO Lic. Javier Roberto Espina MINISTRO DE CULTURA Prof. Beatriz Lilia Ibáñez PODER EJECUTIVO LEYES MINISTERIO DE TRABAJO JUSTICIA Y GOBIERNO _____ LEY Nº 8.387 El Senado y Cámara de Di- putados de la Provincia de Mendoza, sancionan con fuer- za de L E Y: Artículo 1º - Ratifícase el De- creto N° 2.766 de fecha 28 de oc- tubre de 2.011, por el cual se homologa el Acta Acuerdo de la Comisión Negociadora de Inter- pretación, Aplicación, Salario y Relaciones Laborales Ley 7.759 celebrada con fecha 2 de agosto de 2.011, en el ámbito de la Sub- secretaría de Trabajo y Seguri- dad Social dependiente del Mi- nisterio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, suscripta por AMPROS, el Ministerio de Producción, Tecnología e Innova- ción, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Gobierno, Justi- cia y Derechos Humanos, el Mi- nisterio de Salud y la Administra- ción de Parques y Zoológicos mediante la cual se arriba a un acuerdo en relación a la regula- rización de los médicos veterina- rios en el Convenio Colectivo de Trabajo de los Profesionales (ré- gimen 27), de conformidad a lo dispuesto por el Art. 2° de la Ley 7.759 que en fotocopia certifica- da y como Anexo forma parte de la presente Ley. Artículo 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. DADA EN EL RECINTO DE SE- SIONES DE LA HONORABLE LE- GISLATURA DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, a los seis días del mes de diciembre del año dos mil once. Cristian L. Racconto Vicegobernador Presidente H. Senado Mariano Godoy Lemos Secretario Legislativo H. Cámara de Senadores Jorge Tanus Presidente H. Cámara de Diputados Jorge Manzitti Secretario Legislativo H. Cámara de Diputados _____ ANEXO DECRETO Nº 2.766 Mendoza, 28 de octubre de 2011 Visto el Expediente N° 8887- S-11-00951; y CONSIDERANDO: Que en las presentes actuacio- nes se solicita la Homologación del Acta de la Comisión Negocia- dora de Interpretación, Aplicación, Salario y Relaciones Laborales Ley N° 7759 celebrada con fecha 2 de agosto de 2011, en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Seguri- dad Social, suscripta por AMPROS, por el Ministerio de Producción, Tecnología e Innovación, por el Mi- nisterio de Hacienda, por el Minis- terio de Gobierno, Justicia y Dere- chos Humanos, por el Ministerio de Salud y por la Administración de Parques y Zoológicos, mediante el cual se arriba a un acuerdo en re- lación a la regularización de los médicos veterinarios en el Conve- nio Colectivo de Trabajo de los Pro- fesionales (régimen 27), de con- formidad a lo dispuesto por el Art. 2° de la Ley N° 7759. Que lo acordado no viola dis- posiciones de orden público y ga- rantías constitucionales. Por ello, de conformidad a lo dictaminado por el Departamento Jurídico del Ministerio de Gobier- no, Justicia y Derechos Humanos fs. 04 y Vta., EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artículo 1º - Homológuese del Acta de la Comisión Negociadora de Interpretación, Aplicación, Sa- lario y Relaciones Laborales Ley N° 7759 celebrada con fecha 2 de agosto de 2011, en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Segu- ridad Social, suscripta por AMPROS, por el Ministerio de Pro- ducción, Tecnología e Innovación, por el Ministerio de Hacienda, por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, por el Mi- nisterio de Salud y por la Adminis- tración de Parques y Zoológicos, mediante el cual se arriba a un acuerdo en relación a la regulari- zación de los médicos veterinarios en el Convenio Colectivo de Tra- bajo de los Profesionales (régi- men 27), de conformidad a lo dis- puesto por el Art. 2° de la Ley N° 7759, que en fotocopia certificada y como Anexo forma parte integran- te del presente decreto. Artículo 2º - El presente decre- to será refrendado por los Seño- res Ministros de Gobierno, Justi- cia y Derechos Humanos, de Ha- cienda, de Salud, de Producción e Innovación y Secretario General de la Gobernación. Artículo 3º - El presente decre- to se dicta ad referéndum de Ia Honorable Legislatura Provincial. Artículo 4º - Comuníquese, pu- blíquese, dése al Registro Oficial y archívese. CELSO ALEJANDRO JAQUE Felix Rodolfo Gonzalez Adrián H. Cerroni Raul E. Mercau Juan Carlos Behler Luis Alejandro Cazabán ANEXO ACTA DE LA COMISION NEGOCIADORA DE INTERPRETACIÓN APLICACION, SALARIO Y RELACIONES LABORALES LEY 7759 En la ciudad de Mendoza a los 02 días del mes de agosto de 2011 siendo las 10:00 hs. por ante la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social se presentan en el día de la fecha ante el fun- cionario actuante Osvaldo E.

Upload: osvachuky

Post on 26-Nov-2015

100 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012 297

    Registro Nacional de laPropiedad Intelectual N 94397

    AO CXIII MENDOZA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2012 N 29.063

    LEYES Pgs.Ministerio de TrabajoJusticia y Gobierno 297Mrio. de Infraestructuray Energa 298DECRETOSMinisterio de TrabajoJusticia y Gobierno 298Ministerio de Salud 300Mrio. de InfraestructuraVivienda y Transporte 302RESOLUCIONESMinisterio de Hacienda 304Ministerio de Salud 305Mrio. de InfraestructuraVivienda y Transporte 306Secretaria de Transporte 307DECRETOSMUNICIPALESMunicipalidad de laCiudad de Mendoza 308ORDENANZASMunicipalidadde Las Heras 311SECCION GENERALContratos Sociales 333Convocatorias 333Notificaciones 334Sucesorios 334Mensuras 334Avisos Ley 19.550 337Licitaciones 338Fe de Erratas 340

    Sumario

    Aparece todos los d as hbi lesFUNDADO EL 7 DE ABRIL DE 1899

    PROVINCIA DE MENDOZA

    GOBERNADORDr. Francisco Humberto Prez

    VICEGOBERNADORSr. Carlos Germn CiurcaMINISTRO DE TRABAJO,JUSTICIA Y GOBIERNO

    Lic. Flix Rodolfo GonzlezMINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL

    Y DERECHOS HUMANOSLic. Guillermo Pablo Elizalde

    MINISTRO DE SEGURIDADDr. Carlos Humberto G. Aranda

    MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZASCdor. Marcelo Fabin Costa

    MINISTRO DE AGROINDUSTRIAY TECNOLOGIA

    Cdor. Jos Luis AlvarezMINISTRO DE SALUD

    Dr. Carlos Washington DazMINISTRO DE INFRAESTRUCTURA

    Y ENERGIAIng. Rolando Daniel Baldasso

    MINISTRO DE TURISMOLic. Javier Roberto Espina

    MINISTRO DE CULTURAProf. Beatriz Lilia Ibez

    PODER EJECUTIVO

    LEYESMINISTERIO

    DE TRABAJO JUSTICIAY GOBIERNO

    _____

    LEY N 8.387

    El Senado y Cmara de Di-putados de la Prov inc ia deMendoza, sancionan con fuer-za de

    L E Y:

    Artculo 1 - Ratifcase el De-creto N 2.766 de fecha 28 de oc-tubre de 2.011, por el cual sehomologa el Acta Acuerdo de laComisin Negociadora de Inter-pretacin, Aplicacin, Salario yRelaciones Laborales Ley 7.759celebrada con fecha 2 de agostode 2.011, en el mbito de la Sub-secretara de Trabajo y Seguri-dad Social dependiente del Mi-nisterio de Gobierno, Justicia yDerechos Humanos, suscriptapor AMPROS, el Ministerio deProduccin, Tecnologa e Innova-cin, el Ministerio de Hacienda,el Ministerio de Gobierno, Justi-cia y Derechos Humanos, el Mi-nisterio de Salud y la Administra-cin de Parques y Zoolgicosmediante la cual se arriba a unacuerdo en relacin a la regula-rizacin de los mdicos veterina-rios en el Convenio Colectivo deTrabajo de los Profesionales (r-gimen 27), de conformidad a lodispuesto por el Art. 2 de la Ley7.759 que en fotocopia certifica-da y como Anexo forma parte dela presente Ley.

    Artculo 2 - Comunquese alPoder Ejecutivo.

    DADA EN EL RECINTO DE SE-SIONES DE LA HONORABLE LE-GISLATURA DE LA PROVINCIA DE

    MENDOZA, a los seis das delmes de diciembre del ao dos milonce.

    Cristian L. RaccontoVicegobernador

    Presidente H. SenadoMariano Godoy LemosSecretario Legislativo

    H. Cmara de SenadoresJorge TanusPresidente

    H. Cmara de DiputadosJorge Manzitti

    Secretario LegislativoH. Cmara de Diputados

    _____

    ANEXO

    DECRETO N 2.766

    Mendoza, 28 de octubre de2011

    Visto el Expediente N 8887-S-11-00951; yCONSIDERANDO:

    Que en las presentes actuacio-nes se solicita la Homologacindel Acta de la Comisin Negocia-dora de Interpretacin, Aplicacin,Salario y Relaciones Laborales LeyN 7759 celebrada con fecha 2 deagosto de 2011, en el mbito de laSubsecretara de Trabajo y Seguri-dad Social, suscripta por AMPROS,por el Ministerio de Produccin,Tecnologa e Innovacin, por el Mi-nisterio de Hacienda, por el Minis-terio de Gobierno, Justicia y Dere-chos Humanos, por el Ministerio deSalud y por la Administracin deParques y Zoolgicos, mediante elcual se arriba a un acuerdo en re-lacin a la regularizacin de losmdicos veterinarios en el Conve-nio Colectivo de Trabajo de los Pro-fesionales (rgimen 27), de con-formidad a lo dispuesto por el Art.2 de la Ley N 7759.

    Que lo acordado no viola dis-posiciones de orden pblico y ga-rantas constitucionales.

    Por ello, de conformidad a lodictaminado por el DepartamentoJurdico del Ministerio de Gobier-no, Justicia y Derechos Humanosfs. 04 y Vta.,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Homolguese del

    Acta de la Comisin Negociadorade Interpretacin, Aplicacin, Sa-lario y Relaciones Laborales LeyN 7759 celebrada con fecha 2 deagosto de 2011, en el mbito de laSubsecretara de Trabajo y Segu-ridad Social, suscripta porAMPROS, por el Ministerio de Pro-duccin, Tecnologa e Innovacin,por el Ministerio de Hacienda, porel Ministerio de Gobierno, Justiciay Derechos Humanos, por el Mi-nisterio de Salud y por la Adminis-tracin de Parques y Zoolgicos,mediante el cual se arriba a unacuerdo en relacin a la regulari-zacin de los mdicos veterinariosen el Convenio Colectivo de Tra-bajo de los Profesionales (rgi-men 27), de conformidad a lo dis-puesto por el Art. 2 de la Ley N7759, que en fotocopia certificaday como Anexo forma parte integran-te del presente decreto.

    Artculo 2 - El presente decre-to ser refrendado por los Seo-res Ministros de Gobierno, Justi-cia y Derechos Humanos, de Ha-cienda, de Salud, de Produccin eInnovacin y Secretario General dela Gobernacin.

    Artculo 3 - El presente decre-to se dicta ad referndum de IaHonorable Legislatura Provincial.

    Artculo 4 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.

    CELSO ALEJANDRO JAQUEFelix Rodolfo GonzalezAdrin H. CerroniRaul E. MercauJuan Carlos BehlerLuis Alejandro Cazabn

    ANEXOACTA DE LA COMISION

    NEGOCIADORADE INTERPRETACIN

    APLICACION, SALARIOY RELACIONES LABORALES

    LEY 7759En la ciudad de Mendoza a los

    02 das del mes de agosto de2011 siendo las 10:00 hs. porante la Subsecretara de Trabajoy Seguridad Social se presentanen el da de la fecha ante el fun-cionario actuante Osvaldo E.

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012298

    Marn. Por Ampros el Secretarioadjunto Dr. Alberto Hugo Simon,Dr. Roberto Victoria, con la pre-sencia del Dr. Luis JimenezBaigorria, y el Dr. DanielAguerregaray en carecer de ase-sores de comisin y el Dr. CarlosA. Alico como asesor legal. Por elMinisterio de Produccin, Tecno-loga e Innovacin el Dr. MatasPereyra, y Esteban Garcs. PorMinisterio de Hacienda la Dra.Susana V. Sanchez, por Ministe-rio de Gobierno el Dr. RubenBoris, por Ministerio de Salud elDr. Enrique Quesada. Por Admi-nistracin de Parques y Zoolgi-cos el Cont. Jos Battaglia. Abier-to el acto las partes manifiestanque conforme surge de la Ley7759 se acuerda la regularizacinde los mdicos veterinarios en elCCT de los profesionales, es de-cir, rgimen 27, ya que los mis-mos se encuentran contempla-dos en el artculo 2 de la Ley7759, todo lo cual requiere la rati-ficacin legislativa para adquirirvalidez y su vigencia ser a partirde dicha ratificacin la que debe-r contener la modificacin pre-supuestaria para los recursosque demande la transformacinde los cargos actuales en dichorgimen 27. Se adjuntar listadode los profesionales que actual-mente se encuentran alcanzadospor la modificacin, aclarndoseque los futuros mdicos veteri-narios que se incorporen en plan-ta al Estado lo harn en el rgi-men salarial 27. Con lo que sedio por terminado el acto firman-do los comparecientes ante mque suscribo y Certifico siendolas 12 horas.

    ______

    DECRETO N 3.839

    Mendoza, 23 de diciembre de2011

    Visto el Expediente N 15286-H-2011-00020 y acumulado N8887-S-2011-00951, en el que afs. 1 del Expediente citado en pri-mer trmino obra nota de la H.Cmara de Senadores de la Pro-vincia, recepcionada por el Po-der Ejecutivo con fecha 15 de di-ciembre de 2011, mediante lacual comunica la Sancin N8387,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Tngase por Ley

    de la Provincia la Sancin N 8387.Artculo 2 - Comunquese, pu-

    blquese, dse al Registro Oficialy archvese.FRANCISCO HUMBERTO PEREZFelix Rodolfo Gonzalez

    MINISTERIODE INFRAESTRUCTURA

    Y ENERGIA_____

    LEY N 8.388

    El Senado y Cmara de Dipu-tados de la Provincia de Mendoza,sancionan con fuerza de

    L E Y:

    Artculo 1 - Modifcase el Art.1 de la Ley 8.140, el que queda-r redactado de la siguiente ma-nera:

    "Art. 1: A los efectos previstospor el Art. 39 de la Ley 6.086,amplase hasta el 31 de di-ciembre de 2.013 la suspen-sin de los procesos inicia-dos, cualquiera sea su esta-do, incluidos aquellos que seencuentran en ejecucin desentencia."

    Artculo 2 - Comunquese alPoder Ejecutivo.

    DADA EN EL RECINTO DESESIONES DE LA HONORABLELEGISLATURA DE LA PROVINCIADE MENDOZA, a los seis das delmes de diciembre del ao dosmil once.

    Cristian L. RaccontoVicegobernador

    Presidente H. SenadoMariano Godoy LemosSecretario Legislativo

    H. Cmara de SenadoresJorge TanusPresidente

    H. Cmara de DiputadosJorge Manzitti

    Secretario LegislativoH. Cmara de Diputados

    _____

    DECRETO N 3.840

    Mendoza, 23 de diciembre de2011

    Visto el Expediente N 15287-H-2011-00020, en el que a fs. 1obra nota de la H. Cmara de Se-nadores de la Provincia, recepcio-nada por el Poder Ejecutivo confecha 15 de diciembre de 2011,mediante la cual comunica la San-cin N 8388,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Tngase por Ley

    de la Provincia la Sancin N 8388.Artculo 2 - Comunquese, pu-

    blquese, dse al Registro Oficialy archvese.FRANCISCO HUMBERTO PEREZRolando Daniel Baldasso

    DECRETOS

    MINISTERIODE TRABAJO JUSTICIA

    Y GOBIERNO_____

    DECRETO N 3.866

    Mendoza, 28 de diciembre de2011

    Visto el Expediente 3175-T-2011-77793, en el cual se solicita se de-clare de Inters Provincial la realiza-cin del Torneo de Verano 2012, or-ganizado por Torneos y Competen-cias S.A., a llevarse a cabo duranteel mes de enero de 2012, en el Esta-dio Provincial Malvinas Argentinas,Provincia de Mendoza; yCONSIDERANDO:

    Que el mencionado torneoconsistir en el desarrollo de cua-tro partidos, a disputarse en elmes de enero de 2011, con la par-ticipacin de equipos de la Prime-ra Divisin del Ftbol Argentino;

    Que el citado evento tiene re-percusin a nivel nacional comoevento deportivo y turstico;

    Que la ejecucin de dicho tor-neo de ftbol en la provincia seestima conveniente a los intere-ses de la misma;

    Que la participacin de la enti-dad tiene repercusin a nivel nacio-nal e internacional como evento de-portivo, social, cultural y turstico;

    Por ello, atento al pedido for-mulado, lo informado por la Se-cretara de Deporte y no represen-tando compromiso econmicopara la Provincia,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Declrese de Inte-

    rs Provincial la realizacin delTorneo de Verano 2012, organiza-do por Torneos y CompetenciasS.A., a llevarse a cabo durante elmes de enero de 2012, en el Es-tadio Provincial Malvinas Argenti-nas, Provincia de Mendoza.

    Artculo 2 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.FRANCISCO HUMBERTO PEREZFelix Rodolfo Gonzalez_____________________________

    DECRETO N 3.876

    Mendoza, 29 de diciembre de2011

    Visto el Expediente N 12464-B-2011-00020, caratulado "S/SeRegulen Honorarios Profesiona-les Correspondientes a la Cont.Silvia Norma Benitez en los AutosN M-457/97"; y

    CONSIDERANDO:Que en las actuaciones del vis-

    to y mediante presentacin deapoderado, la reclamante solicitase practique regulacin de los ho-norarios profesionales correspon-dientes por su intervencin comoconsultora/asesora tcnica ac-tuante en nombre y representa-cin del Estado de Mendoza, enlos autos M. 457/97 "Mendoza,Provincia de c/Estado Nacional p/accin de inconstitucionalidad",tramitados ante la Corte Supremade Justicia de la Nacin, con msintereses legales a tasa activa ydepreciacin monetaria;

    Que bsicamente alega comofundamento de su peticin la rea-lizacin de mltiples labores deasesora consultora tcnica ex-tras y ajenas a sus funciones p-blicas como Subdirector de Ren-tas de la Provincia de Mendoza,realizadas en nombre y represen-tacin de la Provincia de Mendozaen las actuaciones judiciales quemenciona. Agrega que desempe- un rol de fundamental impor-tancia a lo largo de la etapa de ofre-cimiento y produccin de la prue-ba relativa a dicho proceso, ha-biendo actuado como consultortcnico no obstante ser esta fun-cin totalmente ajena y carecer devinculacin alguna con aquellasque cumpla diariamente comoSubdirectora de Rentas, invocan-do tambin la doctrina del enrique-cimiento sin causa aplicado a loscasos de suplencias o interinatos;

    Que concretamente solicita laaplicacin de la norma arancelariapara profesionales en ciencias eco-nmicas (Res. 953/90 CPCE), to-mando como base regulatoria lasuma de $ 1.300 millones de pesosa la cual considera el importe quese acuerda con la Nacin en 2007;

    Que inicialmente interesadestacar que existe una premisafalsa en la formulacin del recla-mo, esto es, que la ContadoraSilvia Bentez haya actuado en re-presentacin de la Provincia deMendoza o como consultora tc-nica (cfr. CPCCN, art. 452) en lacausa M. 457. XXXIII. OriginarioMendoza, Provincia de c/EstadoNacional s/inconstitucionalidad, fi-nalizada mediante Acta Acuerdosuscripta el 29 de agosto de 2006entre el Estado Nacional y la Pro-vincia de Mendoza, ratificada me-diante el decreto PEN 687/2007 yla ley provincial 7708, homologadapor la Corte Federal en los trmi-nos del art. 308 del CPCCN me-diante auto del 15 de diciembrede 2009;

    Que aclarado ello, debe sea-larse que igualmente la cuestinpropuesta -funcionario a sueldo

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012 299

    del Estado que pretende cobrarhonorarios profesionales a ste-no resulta novedosa en la juris-prudencia de la Suprema Cortelocal y tampoco en los preceden-tes de la Corte Federal;

    Que a nivel local baste sea-lar que la Corte provincial se haexpedido en los precedentes re-gistrados en LS 316-107 "PrioreVtolo", LS 395-210 "Sucesin deHumberto A. Mastronardi" y LS410-100 "Mastronardi Ricardo(Adm. Definitivo)", los cuales sibien refieren a honorarios profe-sionales de abogados a sueldodel Estado provincial que actua-ron en su representacin permi-ten extraer el principio rector en lamateria, esto es, que quien traba-ja en defensa de los intereses delEstado no puede luego, volversecontra l para cobrarle honorarios;

    Que, por otra parte, esta direc-triz resulta concordante con la pre-cisa doctrina jurdica sentada porla Corte Nacional en la materia,sintetizada en el Dictamen de laProcuracin General al que remi-ti la Corte Suprema en la causa"Banco de Crdito Rural Argentinos/quiebra s/inc. de reintegro defondos contra Banco de la NacinArgentina"; B. 927. XLIII; REX; 30-11-2010; Fallos: 333:2184, cuyacita extensa exime de ulteriorescomentarios: "... En este punto,conviene recordar que, como lodeclar V.E. en el antecedente deFallos: 306:1283, en supuestos enque una reparticin del EstadoNacional designa a uno de susagentes para que lo represente enun proceso judicial, ste no ejer-ce su actividad en funcin de uncontrato de derecho privado, comolos de mandato o locacin de ser-vicios, sino en virtud de la relacinde empleo pblico que lo une conel organismo, siendo que, por prin-cipio, el cumplimiento de la fun-cin pblica es remunerado conun sueldo previsto como eroga-cin en el presupuesto. De esamanera, los agentes pblicos quegozan de aqul, no son acreedo-res a honorarios por los serviciosque prestan en el desempeo desu cargo, teniendo por nica re-muneracin la retribucin que lasleyes le asignen (Fallos 317:1674,1759; 319:318; 325:250;330:4721; entre otros). Sin perjui-cio de lo anterior, nada impide que,cuando se lo estime conveniente,la administracin reconozca a al-gunos funcionarios el derecho acobrar un honorario complemen-tario de sumas no prevenientes deltesoro pblico, como, por ejemplo,las cantidades reguladas en cali-dad de honorarios en procesos ju-diciales, sin que la citada modali-

    dad implique transformar la rela-cin de empleo pblico en unaregida por el derecho privado (Fa-llos 317:1759; 330:4721). Al res-pecto, el artculo 60, primer prra-fo de la Ley N 11.672 (Ley Perma-nente de Presupuesto, t.o. 2005)prohibe a los peritos y profesiona-les de cualquier categora quedesempeen empleos a sueldoen el Sector Pblico Nacional, re-clamar honorarios en asuntos enque intervengan, en virtud de nom-bramientos de oficio, en los queel fisco sea parte, y siempre quelas costas no estn a cargo de laparte contraria. A su vez, el artculo2 de la Ley N 21.839 -citada porlos letrados del B.C.R.A.- disponeque los profesionales queactuaren para su cliente con asig-nacin fija, peridica, por un mon-to global o en relacin de depen-dencia, no estn comprendidosen la presente ley, excepto respec-to de los asuntos cuya materiafuere ajena a aquella relacin ocuando mediare condena en cos-tas a cargo de otra de las partesintervinientes en el proceso (elsubrayado no consta en el origi-nal). En ese marco legal, cabepuntualizar que se exige para laprocedencia de los honorarios afavor de los letrados que represen-ten tanto al Estado Nacional comoa alguna de sus personas des-centralizadas, por un lado, questos sean a cargo de la partecontraria; y por el otro, que seanabonados por ella. Entonces, elrequisito de que los emolumen-tos "sean abonados por la partecontraria", cierra toda especula-cin respecto a la posibilidad deuna doble va de cobro que puederevertir contra el Estado, vale de-cir, contra el erario pblico. As loha entendido la Procuracin delTesoro de la Nacin al estudiarcasos sustancialmente anlogos(dictmenes P.T.N. del 26/4/01,expte. N 1025063/99 y 193:242;210:290 y 225:166), quien, asimis-mo, agreg que permitir que esosprofesionales perciban honora-rios de su mandante, no pareceaceptable, desde una perspectivajurdico-positiva y menos an, des-de un punto de vista tico-jurdico.En esta inteligencia, y a modo ilus-trativo, no es ocioso recordar quela Ley N 11.683 en su artculo 98impide a los funcionarios de laAdministracin Federal de Ingre-sos Pblicos que representen opatrocinen al Fisco la percepcinde honorarios que estn a cargode la Nacin y, en igual sentido, elartculo 40 del Decreto N 34.952/47, reglamentario de la Ley N12.954 (que cre el Cuerpo deAbogados del Estado), establece

    que "Los representantes del Es-tado en juicio tendrn derecho apercibir los honorarios que se re-gulen a su favor en los juicios queintervengan, cuando los mismossean a cargo de la parte contrariay abonados por ella, de acuerdocon las disposiciones que reglenla materia en los organismos querepresenten". Sentando un crite-rio similar, V.E. ha establecido quelos funcionarios y empleados p-blicos a sueldo de la Nacin, quese desempean como peritos opatrocinan judicialmente al Esta-do Nacional, no pueden percibirhonorarios contra ste, a lo cualagreg, que ello deba ser consi-derado como inherente al status yrector de la situacin jurdica dederecho pblico en que aqullosse encuentran, con el carcter denorma de polica administrativatendiente a asegurar el mejorcumplimiento de los deberes pro-pios del cargo (v. doctrina de Fa-llos 247:13). Una postura diversa,importara apartarse del principiogeneral antes enunciado, en cuyavirtud los funcionarios a sueldo dela Nacin estn impedidos, salvoautorizacin expresa, para perci-bir de ella, ms precisamente, delos recursos del propio Estadoempleador, honorarios por traba-jos realizados en ejercicio del car-go que desempean.";

    Que por lo dems, no mejorala posicin de la peticionante lainvocacin de la doctrina del enri-quecimiento sin causa aplicado alos casos de suplencias ointerinatos ya que a criterio delMximo Tribunal de la Provincia:"El principio que prohibe el enri-quecimiento sin causa, de apro-piada admisin en el derecho ad-ministrativo, es una regla tica deproyeccin patrimonial que noslo alcanza a los particulares,sino tambin al Estado; tal princi-pio, que fuera receptado por elderecho civil -Art.784 del C. Civil-reafirma la relacin que guarda elorden jurdico respecto del ordenmoral (voto del Dr. E. Ral Zaffaronien Fallos 324-1627, L.L.21.10.04N 108.203). En la sentencia re-gistrada en L.S. 283-463 se fija-ron distintas pautas para analizarla aplicabilidad del enriquecimien-to sin causa a las relaciones, asse estableci que la accin deenriquecimiento sin causa tienecarcter subsidiario y queda ex-cluida si hay ley aplicable, asimis-mo se agreg que no procede suaplicacin si la relacin entre laspartes est regida por un contratoque tiene su propia regulacin.Especficamente, refirindose a laaplicabilidad del principio cuandoun agente pblico exige el pago

    de diferencia salariales por el des-empeo de tareas de rango su-perior, se dijo que... El slo hechode cumplir funciones superioresa las que corresponde al cargo noimplica una efectiva disminucinpatrimonial, por lo que no se veri-fica un verdadero empobrecimien-to del actor...", ya que como reglano se produce el mismo por elmero hecho de realizar quehace-res que exceden losnormativamente previstos para undeterminado cargo y tambin seseal que admitir ese tipo de re-clamos lleva a ingresar en la con-sideracin de cuestiones de opor-tunidad, cual es la de saber si lasfunciones desempeadas exce-den significativamente la ndole,naturaleza, tipo o volumen de lastareas propias del cargo que re-viste regularmente el agente o si,por el contrario, configuran tareasque encuadran en el deber de co-laboracin ..." (expte. N 76093 -Sagas Benjamin Gobierno de laProvincia de Mendoza A.P.A. - Fe-cha: 02-08-2005 Ubicacin: LS354-36);

    Que finalmente, no puedesoslayarse que la peticin en an-lisis resulta improcedente desdela ptica supralegal en tanto y encuanto resulta contraria al art. 39de la Constitucin de Mendozaque expresamente prohibe el dic-tado de ley o disposicin que ten-ga por objeto acordar remunera-cin extraordinaria a ningn fun-cionario o empleado de los pode-res pblicos, mientras lo sean, porservicios hechos o que les encar-guen en el ejercicio de sus funcio-nes, o por comisiones especialeso extraordinarias;

    Por ello, y conforme lo dictami-nado por Asesora de Gobierno afs. 102/104 y vta.

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Rechcese el re-

    clamo administrativo formulado afojas 01/07 y vta. de la pieza admi-nistrativa N 12464-B-2011-00020,por la agente Silvia Norma Benitez,CUIL N 27-11680533-8, por lasrazones expresadas en los consi-derandos del presente decreto.

    Artculo 2 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.FRANCISCO HUMBERTO PEREZFelix Rodolfo Gonzalez_____________________________

    DECRETO N 3.878

    Mendoza, 29 de diciembre de2011

    Visto el Expediente N 1572-G-2010-00020; y

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012300

    CONSIDERANDO:Que por Decreto N 3117/2011,

    en el artculo 4 se dispuso el da1 de enero de 2012 como fechade inicio de la operatoria del sis-tema on-line por el que se trami-tarn nicamente los descuentoscorrespondientes a las deduccio-nes pactadas voluntariamente porel personal de la AdministracinPblica Provincial que surjan decompras y/o contrataciones priva-das realizadas por los mismoscon entidades o empresas que in-tegren el sistema de cdigo dedescuentos nico;

    Que razones operativas relati-vas a la implementacin de dichosistema hacen oportuno disponeruna prrroga de la fecha dispues-ta como inicio de la operatoria;

    Que es necesario aclarar queel Estado Provincial tiene en vigen-cia con el Banco de la Nacin Ar-gentina, agente financiero de laProvincia, un plexo de vinculacinnormativa (Convenio Marco, De-cretos Nros. 1607/99, 2493/00,1728/11, etc.) que no se altera porla puesta en funcionamiento de laoperatoria de referencia;

    Por ello,EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Prorrguese el tr-

    mino establecido en el artculo 4del Decreto 3117/11, disponindo-se el da 4 de abril de 2012 comofecha de inicio de la operatoria sis-tema on -line por el que se trami-tarn los descuentos correspon-dientes a las deducciones pacta-das voluntariamente por el perso-nal de la Administracin PblicaProvincial, que surjan de comprasy/o contrataciones privadas reali-zadas por los mismos con entida-des o empresas que integren elsistema.

    Artculo 2 - La implementacindel sistema cuyo inicio se prorro-ga por el Artculo 1, no afectar laoperatoria vigente con el Banco dela Nacin Argentina instrumentadaa travs de convenios y normasanteriores, en tanto no se dispon-ga su derogacin, modificacin orescisin expresa.

    Artculo 3 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.FRANCISCO HUMBERTO PEREZFelix Rodolfo Gonzalez_____________________________

    DECRETO N 3.879

    Mendoza, 29 de diciembre de2011

    Vista la sentencia dictada confecha 14 de abril de 2010 por laSala Primera de la Suprema Cor-

    te de Justicia integrada porconjueces en la causa N 79.435,caratulada "Pinto Carlos Alberto yOtros c/Gobierno de la Provinciade Mendoza s/A.P.A. yCONSIDERANDO:

    Que en la causa judicial delvisto diversos funcionarios y em-pleados del Poder Judicial de laProvincia dedujeron accin proce-sal administrativa solicitando laanulacin del Decreto N 207/04 yse condenara a la Provincia deMendoza a pagar sus remunera-ciones en la forma prevista en elDecreto N 664/89, es decir, apli-cando la escala porcentual conte-nida en el Anexo I del mismo so-bre el salario actualizado de unMinistro de la Suprema Corte des-de el mes de enero de 2002, comoconsecuencia de la desvaloriza-cin monetaria producida desdeesa fecha con ms sus intereseslegales y costas;

    Que luego de desestimar losplanteos de inconstitucionalidaddeducidos respecto de la Ley Na-cional N 25.561 y normas com-plementarias, como as tambinrespecto del art. 56 de la Ley N7183 y la Ley N 7405, el Alto Tri-bunal concluye que la Ley N 7125(B.O. 23/06/03) no merece reparode orden constitucional paradescalificarla considerando su vi-gencia a partir del 1 de julio de2003, razn por la cual procedi asu invalidacin parcial en lo querespecta a su retroactividad a ene-ro de 2002;

    Que en virtud de tal declara-cin, la precitada sentencia aco-ge parcialmente la demanda in-terpuesta, anula el Decreto N 207/04 slo en la parte referida en elconsiderando precedente y orde-na al Poder Ejecutivo de la Provin-cia que proceda a reliquidar lasremuneraciones de los actoresdesde el 1 de enero de 2002 has-ta el 30 de junio de 2003, confor-me el rgimen entonces vigente(porcentualidad respecto de la re-tribucin efectivamente cobradapor los Ministros de la SupremaCorte de Justicia en ese lapsosegn la normativa vigente) conms sus intereses legales hastasu efectivo pago, debiendo pre-sentar en los autos el acto admi-nistrativo que se dicte y las liqui-daciones pertinentes;

    Que si bien Asesora de Go-bierno y Fiscala de Estado inter-pusieron oportunamente recursosde nulidad y extraordinario federalcontra el decisorio que nos ocu-pa, dichos remedios fueron des-estimados con fecha 24 de febre-ro de 2011 y 2 de junio de 2011,respectivamente, estando pen-diente ante la Corte Suprema Cor-

    te de Justicia nicamente un re-curso de queja que carece de efec-tos suspensivos sobre el curso delproceso (art. 285 del C.P.C.C.N.);

    Que tal situacin procesal im-pone que el presente decreto estcondicionado a lo que en definiti-va resuelva el Alto Tribunal Fede-ral, toda vez que en caso de queprospere total o parcialmente laqueja, el acto que se dicta deberser ajustado a tal decisorio;

    Que conforme lo informadopor Asesora de Gobierno y Fisca-la de Estado, mediante auto defecha 30 de marzo de 2011 (fs.2441) el Tribunal intervinienteindividualiz a los nicos legitima-dos activos en la causa, y precisla tasa de inters aplicable con-forme la evolucin de la jurispru-dencia de la Suprema Corte, estoes, que debern ser calculados ala tasa activa mensual promedioque informaba el Banco de la Na-cin Argentina desde el momentoen que cada crdito se deveng al26.04.2004; desde esa fecha amayo del 2009 la tasa pasiva pro-medio que cobraba el Banco Na-cin y desde ese momento al efec-tivo pago la tasa activa;

    Por ello,EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - En cumplimiento

    de la sentencia recada en la cau-sa N 79.435, caratulada "PintoCarlos Alberto y Otros c/Gobiernode la Provincia de Mendoza s/A.P.A.", originaria de la Sala Prime-ra de la Suprema Corte de Justi-cia integrada por conjueces, porintermedio de Contadura Gene-ral de la Provincia procdase apracticar las liquidaciones corres-pondientes a las diferencias de re-muneraciones de los actores in-dividualizados a fs. 2441 de lamisma (auto de fecha 30 de mar-zo de 2011), desde el 1 de enerode 2002 hasta el 30 de junio de2003, conforme el rgimen enton-ces vigente (porcentualidad res-pecto de la retribucin efectiva-mente cobrada por los Ministrosde la Suprema Corte de Justiciaen ese lapso segn la normativavigente) con ms sus intereseslegales hasta su efectivo pago,calculados a la tasa activa men-sual promedio que informaba elBanco de la Nacin Argentina des-de el momento en que cada crdi-to se deveng al 26.04.2004; des-de esa fecha a mayo del 2009 latasa pasiva promedio que cobra-ba el Banco Nacin y desde esemomento al efectivo pago la tasaactiva.

    Artculo 2 - Remtase copiacertificada del presente decreto y

    de la documentacin judicial per-tinente a Contadura General dela Provincia para su cumplimien-to.

    Artculo 3 - Remtase copiacertificada de este decreto a Fis-cala de Estado y Asesora de Go-bierno para su presentacin en lacausa judicial respectiva.

    Artculo 4 - Establzcase queel presente decreto se emite pesea no encontrarse firme el deciso-rio ante la falta de efectossuspensivos del recurso de que-ja que tramita ante la Corte Supre-ma de Justicia de la Nacin en lacausa P. 395/2011 XLVII (art. 285del C.P.C.C.N.), y que el mismoqueda supeditado a lo que en de-finitiva resuelva el Tribunal Cime-ro respecto a la sentencia impug-nada.

    Artculo 5 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.FRANCISCO HUMBERTO PEREZFelix Rodolfo Gonzalez______________________________

    MINISTERIO DE SALUD_____

    DECRETO N 3.138

    Mendoza, 25 de noviembre de2011

    Visto los expedientes 358-A-11-04768, 362-A-11-04768, 364-A-11-04768, 368-A-11-04768, 369-A-11-04768, 370-A-11-04768, 359-A-11-04768, 367-A-11-04768, 380-A-11-04768, 393-A-11-04768, 397-A-11-04768, 392-A-11-04768, 443-A-11-04768, 444-A-11-04768, 361-A-11-04768, 363-A-11-04768, 371-A-11-04768, 377-A-11-04768, 379-A-11-04768, 381-A-11-04768, 394-A-11-04768, 374-A-11-04768, 375-A-11-04768, 376-A-11-04768 y 390-A-11-04768, en los cuales se soli-cita la aprobacin de los Contra-tos de Locacin de Servicios Pro-fesionales y Locacin de Servicios,celebrados oportunamente entrela Provincia de Mendoza, represen-tada por el Sr. Ministro de Salud,Dr. Juan Carlos Behler y las per-sonas que se mencionan a conti-nuacin, quienes se desempeanen el Area Sanitaria Godoy Cruzdependiente del Ministerio de Sa-lud; yCONSIDERANDO:

    Que result imprescindiblecontar con recursos humanos id-neos para instrumentar diversosprogramas y tareas implementa-das por el citado Ministerio.

    Que no revistando en la Juris-diccin personal suficiente para laimplementacin y funcionamien-to de los Programas en marcha,result indispensable contratar

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012 301

    bajo el sistema de locacin deservicios, a personas para la rea-lizacin de las tareas que posibili-ten alcanzar los objetivos que elMinisterio de Salud se propusocomo metas para el ao 2011.

    Por ello, habindose diligen-ciado los pertinentes volantes deimputacin, en razn de lo infor-mado por la Subdireccin de Per-sonal, lo dictaminado por Aseso-ra Letrada, lo aconsejado por laDireccin General de Administra-cin, lo establecido por el Art. 40de la Ley N 6554 y modificatoriasvigente por el Art. 98 de la Ley N8265 -Presupuesto 2011-, Decre-to Reglamentario N 553/11 y De-creto-Acuerdo N 2279/11,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Reconzcanse a

    partir de la fecha que se indica yhasta la fecha del presente decre-to, los servicios prestados por laspersonas que se mencionan,quienes se desempean en ladependencia del Ministerio deSalud segn se indica:Area Sanitaria Godoy CruzLocacin de Servicios Profesiona-lesA partir del 10 de agosto de 2011Dra. Villafae, Valeria Vanesa, DNIN 27.137.816, expediente 358-A-11-04768.Odont. Prez Cuvit, Denise, DNI N92.511.857, expediente 362-A-11-04768.Lic. Cardozo, Mara Soledad, DNIN 29.420.210, expediente 364-A-11-04768.Dra. Snchez, Eliana Marina, DNIN 28.847.384, expediente 368-A-11-04768.Odont. Ciancaglini, Vanesa, DNIN 31.246.551, expediente 369-A-11-04768.Lic. Gago, Mayda, DNI N28.928.042, expediente 370-A-11-04768.A partir del 15 de agosto de 2011Dra. Ventura, Mara Rosana, DNIN 20.168.924, expediente 359-A-11-04768.Dr. Videla Vila, Pablo Javier, DNIN 31.747.343, expediente 367-A-11-04768.Dr. Migliaro, Oscar Eduardo, DNIN M 8.725.956, expediente 380-A-11-04768.Dra. Candiotto, Mara de la Sole-dad, DNI N 31.011.922, expedien-te 393-A-11-04768.Bioq. Zingale, Mara Carla del Va-lle, DNI N 27.785.281, expedien-te 397-A-11-04768.A partir del 01 de setiembre de2011Odont. Snchez, Delia Beatriz, DNIN 18.082.951, expediente 392-A-11-04768.

    A partir de 10 de setiembre de 2011Dra. DAgostino Hartl, PatriciaGabriela, DNI N 29.327.255, ex-pediente 443-A-11-04768.Dr. Mertens, Pablo Nicols, DNI N29.974.443, expediente 444-A-11-04768.Locacin de ServiciosA partir del 10 de agosto de 2011Da. Nicolo, Laura Vernica, DNI N27.411.762, expediente 361-A-11-04768.Dn. Rodrguez, Edgardo Csar,DNI N 27.597.350, expediente363-A-11-04768.A partir del 15 de agosto de 2011Da. Andres, Vernica Lourdes, DNIN 30.056.081, expediente 371-A-11-04768.Da. Vidaurre Aramayo, Silvia, DNIN 33.578.127, expediente 377-A-11-04768.Dn. Kotlik, Daniel, DNI N12.138.892, expediente 379-A-11-04768.Da. Dvila, Olga Ester, DNI N F6.262.464, expediente 381-A-11-04768.Dn. Ciaurro, Marcos Luis, DNI N31.286.681, expediente31.286.681, expediente 394-A-11-04768.A partir del 01 de setiembre de2011Dn. Acevedo Guillerat, Martn Mi-guel, DNI N 22.625.678, expe-diente 374-A-11-04768.Da. Gonzlez, Vanesa Fanny, DNIN 25.845.534, expediente 375-A-11-04768.Da. Gallardo, Mirta Beatriz, DNI N18.084.037, expediente 376-A-11-0468.Da. Carballo, Roxana Noelia, DNIN 28.932.154, expediente 390-A-11-04768.

    Artculo 2 - Aprubense por losperodos que se detallan, los Con-tratos de Locacin de ServiciosProfesionales y Locacin de Ser-vicios, celebrados oportunamen-te entre la Provincia de Mendoza,representada por el Sr. Ministro deSalud Dr. Juan Carlos Behler y laspersonas que se mencionan,quienes se desempean en ladependencia del Ministerio deSalud, segn se indica:Area Sanitaria Godoy CruzLocacin de Servicios Profesiona-lesA partir del 10 de agosto y hasta el31 de diciembre de 2011Dra. Villafae, Valeria Vanesa, DNIN 27.137.816, expediente 358-A-11-04768.Odont. Prez Cuvit, Denise, DNI N92.511.857, expediente 362-A-11-04768.Lic. Cardozo, Mara Soledad, DNIN 29.420.210, expediente 364-A-11-04768.Dra. Snchez, Eliana Marina, DNI

    N 28.847.384, expediente 368-A-11-04768.Odont. Ciancaglini, Vanesa, DNIN 31.246.551, expediente 369-A-11-04768.Lic. Gago, Mayda, DNI N28.928.042, expediente 370-A-11-04768.A partir del 15 de agosto y hasta el31 de diciembre de 2011Dra. Ventura, Mara Rosana, DNIN 20.168.924, expediente 359-A-11-04768.Dr. Videla Vila, Pablo Javier, DNIN 31.747.343, expediente 367-A-11-04768.Dr. Migliaro, Oscar Eduardo, DNIN M 8.725.956, expediente 380-A-11-04768.Dra. Candiotto, Mara de la Sole-dad, DNI N 31.011.922, expedien-te 393-A-11-04768.Bioq. Zingale, Mara Carla del Va-lle, DNI N 27.785.281, expedien-te 397-A-11-04768.A partir del 01 de setiembre y has-ta el 31 de diciembre de 2011Odont. Snchez, Delia Beatriz, DNIN 18.082.951, expediente 392-A-11-04768.A partir del 10 de setiembre y has-ta el 31 de diciembre de 2011Dra. DAgostino Hartl, PatriciaGabriela, DNI N 29.327.255, ex-pediente 443-A-11-04768.Dr. Mertens, Pablo Nicols, DNI N29.974.443, expediente 444-A-11-04768.Locacin de ServiciosA partir del 10 de agosto y hasta el31 de diciembre de 2011Da. Nicolo, Laura Vernica, DNI N27.411.762, expediente 361-A-11-04768.Dn. Rodrguez, Edgardo Csar,DNI N 27.597.350, expediente363-A-11-04768.A partir del 15 de agosto y hasta el31 de agosto de 2011Da. Andres, Vernica Lourdes, DNIN 30.056.081, expediente 371-A-11-04768.Da. Vidaurre Aramayo, Silvia, DNIN 33.578.127, expediente 377-A-11-04768.Dn. Kotlik, Daniel, DNI N12.138.892, expediente 379-A-11-04768.Da. Dvila, Olga Ester, DNI N F6.262.464, expediente 381-A-11-04768.Dn. Ciaurro, Marcos Luis, DNI N31.286.681, expediente31.286.681, expediente 394-A-11-04768.A partir del 01 de setiembre y has-ta el 31 de agosto de 2011Dn. Acevedo Guillerat, Martn Mi-guel, DNI N 22.625.678, expe-diente 374-A-11-04768.Da. Gonzlez, Vanesa Fanny, DNIN 25.845.534, expediente 375-A-11-04768.

    Da. Gallardo, Mirta Beatriz, DNI N18.084.037, expediente 376-A-11-0468.Da. Carballo, Roxana Noelia, DNIN 28.932.154, expediente 390-A-11-04768.

    Artculo 3 - Establzcase queel gasto que demande el cumpli-miento del presente decreto, seratendido por Tesorera General dela Provincia, con cargo a la si-guiente partida del PresupuestoAo 2011:Cuenta General: S96043 41305000.Unidad de Gestin: S70662.

    Artculo 4 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.

    CELSO ALEJANDRO JAQUEJuan Carlos Behler

    _______________________________

    DECRETO N 3.143

    Mendoza, 25 de noviembre de2011

    Visto el expediente 024-H-07-04362 y su acumulado 6268-C-09-77770, en el cual se solicita seabone la suma de Pesos siete milnovecientos setenta y dos conveintinueve centavos ($ 7.972,29)en concepto de Suplemento porRiesgo, previsto por el Apartado 2Anexo II del Decreto-Acuerdo N2737/79, a favor de Dn. BenitoCastro, quien cumple funciones enel Hospital "El Sauce"; yCONSIDERANDO:

    Que a fs. 4 del expte. 024-H-07-04362, obra dictamen de laComisin Mixta Consultiva Perma-nente.

    Que a fs. 11 y vta. del expedien-te mencionado, obra dictamen fa-vorable de Fiscala de Estado.

    Por ello, en razn del pedidoformulado, lo informado por laSubdireccin de Personal, lo dic-taminado por Asesora Legal delHospital "El Sauce", en conformi-dad con lo establecido por el Art.27 de la Ley N 8265 y Art. 12 delDecreto-Acuerdo N 553/11,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Autorcese a los

    Servicios Administrativos del Mi-nisterio de Salud a abonar la sumade Pesos siete mil novecientossetenta y dos con veintinueve cen-tavos ($ 7.972,29), en concepto deSuplemento por Riesgo, previstopor el Apartado 2 Anexo II del De-creto-Acuerdo N 2737/79, inclui-das las contribuciones patrona-les, desde el 1 de febrero de 2007al 31 de diciembre de 2009, a fa-vor de Dn. Benito Castro, L.E. N8.238.706, CUIL N 20-08238706-5, quien revista en el cargo de Cla-

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012302

    se 008 - Cd 15-5-01-01 - Carc-ter 2 - Unidad Organizativa 09,Hospital "El Sauce".

    Artculo 2 - El gasto que de-mande el cumplimiento del pre-sente decreto ser atendido concargo a la siguiente partida: Pre-supuesto Ao 2011:Cuenta General: S96102 41101000Unidad de Gestin: S70445

    Artculo 3 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.

    CELSO ALEJANDRO JAQUEJuan Carlos Behler

    _______________________________

    MINISTERIODE INFRAESTRUCTURA

    VIVIENDA Y TRANSPORTE_____

    DECRETO N 3.089

    Mendoza, 22 de noviembre de2011.

    Visto el expediente N 5744-V-2010-00020 y sus acumuladosNros. 4122-E-2009-31007 y 1166-E-2010-31007, en el primero delos cuales obra el Recurso de Al-zada interpuesto por el seor RalDaniel Velasco, contra la Resolu-cin N 382 emitida por el Hono-rable Directorio de la EmpresaProvincial de Transportes de Men-doza en fecha 31 de mayo del ao2010; yCONSIDERANDO:

    Que por la referida disposicinse rechaz en lo sustancial el Re-curso de Revocatoria interpuestooportunamente por el recurrentecontra la Resolucin N 250/10 dela citada Empresa.

    Que mediante esta ltima nor-ma legal se desestim la ofertade la firma de Ral Daniel Velascopresentada al llamado a LicitacinPblica, llevado adelante por la re-ferida empresa para la contrata-cin del Servicio de Taxi Flet, porno cumplimentar con las exigen-cias del Pliego de Condiciones Ge-nerales y art. 31 Dec. Acuerdo7061/67 respecto a la falta de acla-racin o sello del firmante...

    Que ingresando en el anlisisdel aspecto formal del Recurso deAlzada incoado, cabe aclarar queel mismo se encuentra reguladopor los Artculos 183 a 185 de laLey N 3909, ya que la resolucinrecurrida es una decisin definiti-va de entidad descentralizada quecausa estado dentro de la misma,en este caso, la Empresa Provin-cial de Transportes de Mendoza ya tenor de las constancias de au-tos el mismo ha sido interpuestoen tiempo y forma oportunos, porlo que corresponde su admisin

    desde este punto de vista.Que el anlisis de los aspec-

    tos sustanciales del Recurso deque se trata est limitado solo alcontrol de legitimidad.

    Que luego de cotejar la docu-mentacin que constituye la pro-puesta presentada por el ahora re-currente, seor Ral DanielVelasco y los fundamentos conte-nidos tanto en el dictamen legal yen el acta de preadjudicacinobrantes a fojas 157 y 160/161,respectivamente, del expedienteN 4122-E-2009-31007, a partir delos cuales se dispuso desestimarsu oferta, la Asesora Legal del Mi-nisterio de Infraestructura, Vivien-da y Transporte, en su dictamende fojas 27/30 del expediente N5744-V-2010-00020, entiende quele asiste razn al recurrente ensus agravios respecto de la reso-lucin recurrida.

    Que el sustento del rechazo dela oferta es consecuencia de con-siderar que desde lo formal la mis-ma no ha dado cumplimiento a losrequisitos establecidos en el Plie-go de Condiciones Generales querigi el llamado a licitacin y Art-culo 31 del Decreto-Acuerdo N7061/67, respecto de la falta deaclaracin o sello del firmante. Ta-les requisitos se consideraroncomo esenciales para la admi-sin, por lo que su ausencia uomisin impide que la oferta seaconsiderada por entender que ellopone a todos los oferentes en unpie de igualdad sin que existanpreferencias o prerrogativas a fa-vor de alguno de ellos.

    Que los argumentos en loscuales se ha sustentado la des-estimacin de la propuesta delseor Velasco, no son comparti-dos por la Asesora Legal del Mi-nisterio de Infraestructura, Vivien-da y Transporte, en tanto conside-ra que descartar la propuesta deque se trata por la falta del sellodebajo de la firma del oferente,aunque se encuentra aclarada depuo y letra por el mismo en for-ma legible, importa un rechazo porun mero defecto formal.

    Que la referencia al mero de-fecto formal alude a aquellos quede ninguna manera afecten sus-tancialmente la validez de la ofer-ta y en ningn caso pueden provo-car su rechazo. En estos casos loque se propicia, hasta en los mis-mos pliegos, es que el licitantepueda emplazar al oferente paraque perentoriamente los subsa-ne, bajo apercibimiento de recha-zo o desestimacin.

    Que lo anterior se inscribe enla posicin de la doctrina, jurispru-dencia y prctica administrativa enla cual se propicia la subsanacin

    de los defectos no esenciales.Que el procedimiento licitato-

    rio tiene una serie de pautas y re-quisitos formales que son nsitosa su esencia, dentro de los cua-les estn aquellos que se refie-ren a la oferta. Pero la Administra-cin debe distinguir con pruden-cia cuales de esos requisitos encaso de ausencia o incumplimien-to, acarrean su rechazo o desesti-macin.

    Que la corriente doctrinaria yjurisprudencial ms modernasuscribe esta posicin a partir dela cual no cabe el rechazo de laspropuestas por vicios leves que noafecten sus elementos esencia-les.

    Que si bien la Administracinno puede estar al servicio de losoferentes para salvar su negligen-cia o los defectos de las propues-tas, debe propiciarse una actitudque promueva la subsistencia delas ofertas en principio de libreconcurrencia. Esto, sin afectar elprincipio de igualdad de losoferentes.

    Que la salvedad final mencio-nada se cumple cuando no se ha-cen acepciones de personas o di-ferencias rritas que dan a algu-nas posibilidades de subsana-cin que no se les da a otras.

    Que en el caso particular de laResolucin 250/20111 del Hono-rable Directorio de la EmpresaProvincial de Transportes de Men-doza se hace mencin a las exi-gencias del Pliego General deBases y Condiciones y al Artculo31 del Decreto-Acuerdo 7061/67en que hace a ... la falta de acla-racin o sello del firmante.... Enprimer trmino cabe la reflexinrespecto del uso de la conjuncindisyuntiva o, lo cual lleva a la in-terpretacin de que cabe o bienaclarar la firma o bien debajo desta se estampe el sello aclarato-rio.

    Que esa interpretacin dejamargen para la opcin, por lo queno parece razonable exigir si seha aclarado la firma de puo y le-tra por el oferente en forma legi-ble, se exija adems se coloqueel sello aclaratorio.

    Que lo anterior sera redun-dante y hasta contrario a la propiadisposicin citada, toda vez que lamisma no exige ambos requisi-tos (aclaracin y firma) sino unacosa o la otra y surge con claridadque el seor Velasco aclar la fir-ma impuesta de su puo y letra.

    Que no es el caso que hubierafaltado la firma en la presentacin,ya que la misma hace a la esen-cia de la propuesta, en tanto nohay acto jurdicamente vlidocomo tal (oferta) sin ella. Sin la fir-

    ma no se puede obligar a quiensupuestamente realiza la presen-tacin.

    Que en conclusin correspon-de la admisin tanto en lo formalcomo sustancial del Recurso deAlzada en anlisis.

    Que Asesora de Gobierno ensu dictamen de fojas 32/37 del ex-pediente N 5744-V-2010-00020sostiene que resulta arbitrario ycarente de razonabilidad que sehaya desestimado la oferta del re-currente por la falta de sello acla-ratorio de la firma, no obstante ha-ber sido aclarada legiblemente depuo y letra, por lo cual es actoadministrativo que as lo dispusoresulta ilegtimo por violentar lodispuesto en el Artculo 39 de laLey N 3909 y por adolecer de unvicio grave de la voluntad en suemisin en los trminos del Artcu-lo 63, Inciso c) de la citada Ley.

    Que Fiscala de Estado, luegodel anlisis de las actuaciones ycompartiendo los dictmenes dela Asesora Legal del Ministerio deInfraestructura, Vivienda y Trans-porte y de Asesora de Gobierno,considera que el Recurso de Alza-da impetrado debe ser admitidotanto desde el punto de vista for-mal como sustancial,revocndose el acto administrati-vo impugnado, Resolucin N 382/10 del Honorable Directorio de laEmpresa Provincial de Transpor-tes de Mendoza, debiendo staltima emitir una resolucin ajus-tada a derecho en el marco de lasargumentaciones vertidas en losdictmenes emitidos en el expe-diente N 5744-V-2010-00020.

    Por todo lo expuesto y tenien-do en cuenta los dictmenes emi-tidos por la Asesora Legal del Mi-nisterio de Infraestructura, Vivien-da y Transporte, por Asesora deGobierno y Fiscala de Estado,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Acptese desde el

    punto de vista formal y sustancial,por los argumentos expuestos enlos considerandos del presenteDecreto, el Recurso de Alzadaobrante a fojas 1/5 vuelta del ex-pediente N 5744-V-2010-00020,interpuesto por el seor Ral Da-niel Velasco, contra la ResolucinN 382 dictada en fecha 31 demayo del ao 2010 por el Honora-ble Directorio de la Empresa Pro-vincial de Transportes de Mendo-za.

    Artculo 2 - Instryase a la Em-presa Provincial de Transportesde Mendoza para que emita unaResolucin ajustada a derecho deel marco de las argumentacionesvertidas en los dictmenes obran-

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012 303

    tes en el expediente N 5744-V-2010-00020.

    Artculo 3 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.

    CELSO ALEJANDRO JAQUEFlix R. GonzlezMtro. de Gob., Just. yDerechos Humanosa/c del Mrio. de Infraes.Vivienda y Transporte

    ________________________________

    DECRETO N 3.180

    Mendoza, 30 de noviembre de2011.

    Visto el expediente N 2597-E-2011-31007 en el cual se da cuen-ta de la necesidad de ratificar enel cargo de Director de la Empre-sa Provincial de Transportes deMendoza en representacin del Mi-nisterio de Infraestructura, Vivien-da y Transporte, al Contador LuisMara Baiardi y ratificar lo actuado;yCONSIDERANDO:

    Que el Artculo 7 del Decreto-Ley 825/58, modificado por el Art-culo 1 de la Ley 7075, estableceque ... El Director Gerente y el Di-rector que representa al Ministe-rio, sern nombrados directamen-te por el Poder Ejecutivo, durarndos (2) aos en el ejercicio de susfunciones y podrn serredesignados....

    Que conforme se desprendedel informe de fojas 29 del citadoexpediente, el Contador Luis Ma-ra Baiardi ha percibido la totali-dad de los salarios desde el 1 denoviembre del ao 2010 a la fe-cha.

    Por lo expuesto, teniendo encuenta los informes producidos alrespecto y lo dictaminado por laAsesora Legal del Ministerio deInfraestructura, Vivienda y Trans-porte,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Ratifquese lo ac-

    tuado por el Contador Luis MaraBaiardi, D.N.I. 18.081.542, CUIL20-18081542-3, Clase 1966, Cla-se 076 (Rgimen Salarial 01 - C-digo Escalafonario 2-00-09) comoDirector de la Empresa Provincialde Transportes de Mendoza en re-presentacin del Ministerio de In-fraestructura, Vivienda y Transpor-te (Artculo 7 del Decreto-Ley 825/58 modificado por el Artculo 1 dela Ley 7075) desde el 1 de noviem-bre del ao 2010 a la fecha delpresente decreto, habiendo perci-bido la totalidad de los salariosdesde el 1 de noviembre de 2010y hasta la fecha.

    Artculo 2 - Desgnese a partir

    de la fecha del presente decretoal Contador Luis Mara Baiardi,D.N.I. 18.081.542, CUIL 20-18081542-3, Clase 1966, en elcargo de Clase 076 (RgimenSalarial 01 - Cdigo Escalafona-rio 2-00-09) como Director de laEmpresa Provincial de Transpor-tes de Mendoza en representacindel Ministerio de Infraestructura,Vivienda y Transporte (Artculo 7del Decreto Ley 825/58 modifica-do por el Artculo 1 de la Ley 7075)por el trmino de dos (2) aos.

    Artculo 3 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.

    CELSO ALEJANDRO JAQUEMariano E. Pombo

    ________________________________

    DECRETO N 3.181

    Mendoza, 30 de noviembre de2011.

    Visto el expediente N 3666-D-2011-30093, en el cual la Coope-rativa de Provisin deRectificadores Automotores Men-doza CRAM Ltda., solicita el otor-gamiento de un subsidio destina-do a la compra de materiales parala construccin del cierreperimetral del camping, propiedadde la citada entidad; yCONSIDERANDO:

    Que a fojas 2 del expedientemencionado obra el visto buenodel Director de Administracin delMinisterio de Infraestructura, Vi-vienda y Transporte para el otor-gamiento de un subsidio a favorde la citada institucin, por lasuma de $ 150.000,00.

    Que a fojas 1/51, 54/55 y 59 deautos se encuentra agregada ladocumentacin necesaria para lapercepcin del subsidio tramita-do en autos.

    Que a fojas 52 obra el corres-pondiente volante de imputacindel gasto que insumir el subsi-dio gestionado, debidamente in-tervenido por Contadura Generalde Provincia.

    Por lo expuesto, teniendo encuenta lo previsto por el Decreto-Acuerdo N 2074/03 y Decreto-Acuerdo N 4096/07 y lo dictami-nado por la Asesora Legal del Mi-nisterio de Infraestructura, Vivien-da y Transporte,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Otrguese en ca-

    rcter de subsidio, con cargo derendir cuentas, a favor del Coo-perativa de Provisin deRectificadores Automotores Men-doza CRAM Ltda., en la personade su Presidente, seor AlbertoResa L.E. N 6.857.533, en su ca-

    rcter de Representante legal dela citada entidad, la suma de cien-to cincuenta mil pesos ($150.000,00) destinada a la com-pra de materiales para la construc-cin del cierre perimetral del cam-ping, propiedad de esa entidad.

    Artculo 2 - Establzcase queel seor Presidente de la Coope-rativa de Provisin deRectificadores Automotores Men-doza CRAM Ltda., seor AlbertoResa, en su carcter de Repre-sentante Legal deber rendircuentas documentadas de losfondos recibidos en la Direccinde Administracin del Ministerio deInfraestructura y Transporte, enconformidad con lo establecidopor el Acuerdo N 2514/97 del Ho-norable Tribunal de Cuentas de laProvincia y en el Decreto-AcuerdoN 2074/03.

    Artculo 3 - El responsable derecibir los fondos y rendir cuentaspor el Cooperativa de Provisinde Rectificadores AutomotoresMendoza CRAM Ltda. es su Pre-sidente, seor Alberto Resa, L.E.N 6.857.533 en su carcter de re-presentante legal de la citada en-tidad.

    El plazo de rendicin de cuen-tas ser de noventa (90) das, con-tados a partir de la puesta a dis-posicin de los fondos a favor delbeneficiario del subsidio.

    Artculo 4 - Autorcese a Teso-rera General de la Provincia aabonar al Cooperativa de Provi-sin de Rectificadores Automoto-res Mendoza CRAM Ltda., en lapersona del seor Presidente Al-berto Resa, L.E. N 6.857.533, ensu carcter de Representante Le-gal, el importe del subsidio otor-gado por el Artculo 1 del presen-te decreto, por un monto de cientocincuenta mil pesos ($150.000,00), con cargo al Presu-puesto de Erogaciones vigenteEjercicio 2011, Unidad de Gestinde Crdito: O02001-552-03-000;Unidad de Gestin de Consumo:O21000.

    Artculo 5 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.

    CELSO ALEJANDRO JAQUEMariano E. Pombo

    ____________________________________

    DECRETO N 3.182

    Mendoza, 30 de noviembre de2011.

    Visto el expediente N 4066-D-2011-30093, en el cual la Socie-dad Israelita de Beneficencia, so-licita el otorgamiento de un subsi-dio destinado a la construccin deun gimnasio cubierto para la Es-cuela Israelita Dr. Max Nordau 41-

    P, dependiente de la citada Socie-dad; yCONSIDERANDO:

    Que a fojas 1 de autos obra elvisto bueno del Director de Admi-nistracin del Ministerio de Infra-estructura, Vivienda y Transportepara otorgar un subsidio por unmonto de $ 50.000,00.

    Que a fojas 1/42, 44/45 y 47 deautos se encuentra agregada ladocumentacin necesaria para lapercepcin del subsidio tramita-do en autos.

    Que a fojas 43 de estas actua-ciones, obra el correspondientevolante de imputacin del gastoque insumir el subsidio gestio-nado, debidamente intervenidopor Contadura General de la Pro-vincia.

    Por lo expuesto, teniendo encuenta lo previsto por el Decreto-Acuerdo N 2074/2003 y Decreto-Acuerdo N 4096/07 y lo dictami-nado por la Asesora Legal del Mi-nisterio de Infraestructura, Vivien-da y Transporte,

    EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

    DECRETA:Artculo 1 - Otrguese en ca-

    rcter de subsidio, con cargo derendir cuentas, a favor de la Aso-ciacin Israelita de Beneficencia,en la persona de su representan-te legal, seor Jaime Mario Prez,D.N.I. N M 8.072.940, la suma decincuenta mil pesos ($ 50.000,00)destinada a la compra de mate-riales para la construccin delgimnasio cubierto en la EscuelaIsraelita Dr. Max Nordau 41-P.

    Artculo 2 - Establzcase queel seor Jaime Mario Prez, debe-r rendir cuentas documentadasde los fondos recibidos en la Di-reccin de Administracin del Mi-nisterio de Infraestructura, Vivien-da y Transporte, en conformidadcon lo establecido por el AcuerdoN 2514/1997 del Honorable Tri-bunal de Cuentas de la Provinciay en el Decreto-Acuerdo N 2074/2003.

    Artculo 3 - La persona respon-sable de recibir los fondos y ren-dir cuentas por la Sociedad Israe-lita de Beneficencia, es su repre-sentante legal, seor Jaime MarioPrez, D.N.I. N M 8.072.940.

    El plazo de rendicin de cuen-tas ser de noventa (90) das, con-tados a partir de la puesta a dis-posicin de los fondos a favor delbeneficiario del subsidio.

    Artculo 4 - Autorcese a Teso-rera General de la Provincia aabonar a la Sociedad Israelita deBeneficencia, en la persona de surepresentante legal, seor JaimeMario Prez, D.N.I. N M 8.072.940,el importe del subsidio otorgado

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012304

    MINISTERIO DE HACIENDA_____

    RESOLUCION N 589

    Mendoza, 2 de noviembre de2011

    Visto el expediente N 497592-R-05-60204 del Registro de la Muni-cipalidad de Guaymalln, en el cualse tramita la aprobacin definitiva to-tal del loteo ejecutado en el inmue-ble propiedad del Instituto Provincialde la Vivienda, ubicado en calle RoJuramento S/N, Distrito Buena Nue-va del citado Departamento; yCONSIDERANDO:

    Que por Resolucin N 10/2006, obrante a fs. 63/65 del ex-pediente de referencia, el Conse-jo de Loteos imparte instruccionesal loteo bajo la titularidad dominialde la Asociacin Mutual del Per-sonal Jubilados y Pensionados deRayen Cura y Rayen Cura S.A.I.C.

    Que por Resolucin N 54/2009 del Consejo de Loteos, agre-gada a fs. 86 de las presentesactuaciones, se actualiza la vigen-cia de las instrucciones de loteoimpartidas por Resolucin N 10/2006 y se modifican los Artculos1 y 2 de la misma, de acuerdocon el plano Anteproyecto de fs. 76.

    Que a fs. 89 del expediente N497592-R-05-60204, se acompa-a copia de plano de loteo quecuenta con Visacin Previa Con-forme otorgada por la DireccinProvincial de Catastro.

    Que por Resolucin N 536/2006, cuya copia se agrega a fs.95/96 del expediente de referen-cia, el Departamento General deIrrigacin, a travs de la Subdele-gacin de Aguas del Ro Mendo-za, resuelve otorgar certificado defactibilidad al loteo.

    Que por Resolucin N 431/2010 de la Direccin Provincial deCatastro, obrante a fs. 107/108 delexpediente N 497592-R-05-60204,se aprueba el proyecto definitivo delloteo de fs. 89 del citado expedien-te, bajo la titularidad dominial delInstituto Provincial de la Vivienda.

    Que a fs. 111 de la presentepieza administrativa, se agregaCertificado Final de Obras, por lasobras de urbanizacin otorgado porel Departamento General de Irriga-cin, a travs de la Subdelegacinde Aguas del Ro Mendoza.

    Que a fs. 112 del expedienteN 497592-R-05-60204, la Direc-cin de Catastro de la Municipali-dad de Guaymalln, certifica queel loteo cuenta con las Obras deUrbanizacin constituidas y apro-badas.

    Que a fs. 115 del expedientede referencia, se acompaa Actade Recepcin Provisoria Obra porTercero, de la obra de electrifica-cin del loteo emitida por EDEMSA.

    Que a fs. 116/117 de las pre-sentes actuaciones, se agreganActas de Recepcin Provisoria delas obras Red Distribuidora deAgua Potable y Red ColectoraCloacal emitidas por Agua y Sa-neamiento Mendoza (AYSAM S.A.).

    Que a fs. 121 del expedienteN 497592-R-05-60204, se acom-paa plano de loteo que cuentacon Visacin Previa Conformeotorgada por la Direccin Provin-cial de Catastro.

    Que a fs. 123 del expedientede referencia, Secretara Tcnicadel Consejo de Loteos informaque el plano de fs. 121 respondeal proyecto que se encuentra apro-bado por Resolucin N 431/2010de la Direccin Provincial de Ca-tastro, obrante a fs. 107/108.

    Que con la documentacin defs. 124/125 vta, del expediente dereferencia, la Direccin de Regis-tros Pblicos y Archivo Judicial dela Provincia, certifica que el titulardominial Instituto Provincial de laVivienda no se encuentra inhibidopara disponer de sus bienes.

    Que a fs. 126/127 del expe-diente N 497592-R-05-60204, seagrega Resolucin N 1232/2009mediante la cual el Instituto Pro-vincial de la Vivienda dona a laMunicipalidad de Guaymalln losespacios destinados al dominiopblico.

    Que del Acta de Inspeccin defs. 131 del expediente de referen-cia, se desprende que el Espaciopara Equipamiento establecido enel Artculo 26 del Decreto-Ley N4341/79, se encuentra ubicado enla fraccin A del plano N 04/59389, obrante a fs. 75 del expe-diente N 497592-R-05-60204 ydeber quedar librado al uso p-blico al momento de la aprobacindel resto del loteo proyectado endicha fraccin; y con el informemunicipal de fs. 132 se da cum-plimiento con lo establecido en elArtculo 5 del Decreto-Ley N 4341/79 para la totalidad del loteo.

    Que de acuerdo con lo dicta-minado por Asesora Letrada delConsejo de Loteos a fs. 133/134del expediente de referencia, conla documentacin acompaadapuede emitirse el acto de aproba-cin definitiva total que se solicita,de conformidad con lo estableci-do en el Artculo 7 del Decreto-LeyN 4341/79, modificado por Ley N4992.

    Por ello, atento al contenido dela Resolucin N 61/11 del Con-sejo de Loteos obrante a fs. 135/137 del expediente N 497592-R-05-60204 y de acuerdo con la de-legacin conferida por el DecretoN 1550/94,

    EL MINISTRO DE HACIENDARESUELVE:

    Artculo 1 - Aprubese en for-ma definitiva total, en conformidadcon lo previsto por el Artculo 7 delDecreto-Ley N 4341/79, modifica-do por la Ley N 4992, el loteo eje-cutado en el inmueble propiedaddel Instituto Provincial de la Vivien-da, ubicado en calle Ro Juramen-to S/N, Distrito Buena Nueva delDepartamento Guaymalln, cons-tante de una superficie segnmensura de cuatro hectreas sie-te mil quinientos once metros connoventa decmetros cuadrados (4Ha. 7.511,90 m2) y segn ttulosde: Ttulo 1: una hectrea ocho milochocientos veintinueve metroscon sesenta decmetros cuadra-dos (1 Ha. 8.829,60 m2) y Ttulo II:dos hectreas ocho mil quinien-tos cincuenta y ocho metros condiecisiete decmetros cuadrados(2 Ha. 8.558,17 m2) de acuerdocon el plano de fs. 121 del expe-diente N 497592-R-05-60204,que se encuentra con VisacinPrevia Conforme otorgada por laDireccin Provincial de Catastro.Esta aprobacin comprende: lotes11 al 16 inclusive de la ManzanaA (completa), lotes 12 al 22 in-clusive de la Manzana B (com-pleta), lotes 1al 22 inclusive de laManzana C (completa), lotes 1 al20 inclusive de la Manzana D(completa), lotes 1 al 22 inclusivede la Manzana E (completa), lo-tes 1 al 22 inclusive de la Manza-na F (completa), lotes 1 al 24 in-clusive de la Manzana G (com-pleta); calles N 1, N 2, N 3, N 4,N 5, N 6, N 7, N 8, ensanche decalle Pichincha y ochavas corres-pondientes.

    Artculo 2 - El Consejo deLoteos queda autorizado a emitirlas comunicaciones pertinentes alas dependencias que correspon-dan.

    La Direccin Provincial de Ca-tastro y la Direccin de RegistrosPblicos y Archivo Judicial de laProvincia, procedern a realizar

    los desgloses de padrones, no-menclaturas y matrculas deacuerdo con el plano menciona-do en el artculo anterior.

    Artculo 3 - La Direccin deRegistros Pblicos y Archivo Judi-cial de la Provincia, proceder ainscribir los espacios del dominiopblico a favor del Organismo Ofi-cial correspondiente, de acuerdocon el detalle descripto en el pla-no de fs. 121 del expediente N497592-R-05-60204.

    Artculo 4 - Cumplido con loestablecido en los Artculos 2 y 3de la presente Resolucin, el pro-pietario del loteo podr iniciar laenajenacin de los lotes conteni-dos en las manzanas menciona-das en el Artculo 1, conforme alArtculo 8 del Decreto-Ley N 4341/79.

    Artculo 5 - La presente Reso-lucin ser refrendada por el se-or Ministro de Gobierno, Justiciay Derechos Humanos.

    Artculo 6 - Comunquese, pu-blquese, insrtese en Libro deResoluciones y archvese.

    Adrin H. CerroniFlix R. Gonzlez

    _____________________________

    RESOLUCION N 590

    Mendoza, 2 de noviembre de2011

    Visto el expediente N 01558-T-08-50210 del Registro de la Mu-nicipalidad de Maip, en el cual sesolicita la aprobacin definitivaparcial del loteo ejecutado en elinmueble propiedad de TitulizarS.A., ubicado en calle Videla Cas-tillo S/N, Lugar: El Recodo, Distri-to Russell del mencionado Depar-tamento; yCONSIDERANDO:

    Que por Resolucin N 244/2009, obrante a fs. 45/46 de laspresentes actuaciones, el Depar-tamento General de Irrigacin atravs de la Subdelegacin deAguas del Ro Mendoza, otorgacertificado de factibilidad al loteode referencia.

    Que por Resolucin N 52/2009, obrante a fs. 58/60 del ex-pediente de referencia, el Conse-jo de Loteos imparte instruccionesal loteo.

    Que a fs. 63 del expediente N01558-T-08-60210, obra planoanteproyecto de loteo que cuentacon Visacin Previa Conformeotorgada por la Direccin Provin-cial de Catastro.

    Que a fs. 66 del expediente dereferencia, se ofrecen en donacina la Municipalidad de Maip losespacios destinados al dominiopblico.

    Que a fs. 68 del expediente N

    Resoluciones

    por el Artculo 1 del presente de-creto, por un monto de cincuentamil pesos ($ 50.000,00), con car-go al Presupuesto de Erogacionesvigente-Ejercicio 2011: Unidad deGestin de Crdito: O02001-552-03-000; Unidad de Gestin deConsumo: O21000.

    Artculo 5 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.

    CELSO ALEJANDRO JAQUEMariano E. Pombo

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012 305

    01558-T-08-60210, obra Acta deConstatacin de Obra de electrifi-cacin de las calles proyectadasN 3 y N 4 correspondientes a lasManzanas F y E, otorgada porEDEMSA.

    Que a fs. 75 de las presentesactuaciones, se agrega Certifica-do Final Parcial de Obras, otorga-do por el Departamento Generalde Irrigacin a travs de la Subde-legacin de Aguas del Ro Mendo-za, para las Manzanas E, F, lotes 1y 2 de la Manzana G y lotes 12 y 13de la Manzana H.

    Que a fs. 77 del expediente dereferencia, se acompaa Acta deRecepcin Provisoria de ObraParcial de electrificacin corres-pondiente a las Manzanas F, E, H(lado oeste), G (lado oeste) D (ladoeste) y C (lado este), emitida porEDEMSA.

    Que por Resolucin N 74-DH-2009, que en copia se agrega afs. 79/80 del expediente N 01558-T-08-60210, la Direccin de Hi-drulica otorga el visado al Pro-yecto de DesagesPluvioaluvionales.

    Que por Resolucin N 682/2010 de la Direccin Provincial deCatastro, agregada a fs. 84/85 delexpediente N 01558-T-08-60210,se aprueba el proyecto definitivodel loteo de fs. 63 del citado expe-diente, de conformidad con lo es-tablecido en el Artculo 4 del De-creto-Ley N 4341/79 y Artculo 1de la Resolucin N 48-EyF-95.

    Que a fs. 88 de la presente pie-za administrativa, se acompaainforme de Estado General deObra correspondiente a los servi-cios de Red Colectora Cloacal yConexiones Externas Domicilia-rias, para los lotes 2 al 13 de laManzana C, lotes 2 al 12 de laManzana D, lotes 1 al 20 de la Man-zana E, lotes 1 al 12 y 14 al 23 dela Manzana F, lotes 1 y 10 al 16 dela Manzana G, lotes 1 y 13 al 22 dela Manzana H, otorgado por la Di-reccin de Obras y Servicios Sani-tarios de la Municipalidad de Mai-p.

    Que a fs. 89 del expediente dereferencia, se acompaa informede Estado General de Obra corres-pondiente a los servicios de RedDistribuidora de Agua Potable yConexiones Domiciliarias para loslotes 2 al 13 de la Manzana C, lotes2 al 12 de la Manzana D, lotes 1 al20 de la Manzana E, lotes 1 al 12 y14 al 23 de la Manzana F, (el lote 13de la Manzana F posee Red Distri-buidora en su frente), sin conexindomiciliaria, lotes 1 y 10 al 16 de laManzana G, lotes 1 y 13 a 22 de laManzana H, otorgada por la Direc-cin de Obras y Servicios Sanita-rios de la Municipalidad de Maip.

    Que a fs. 96 del expedienteN 01558-T-08-60210, se acom-paa Certificado Final Parcial deObras, por la ejecucin de lasobras de urbanizacin del loteoemitida por el Departamento Ge-neral de Irrigacin a travs de laSubdelegacin de Aguas del RoMendoza, para los lotes 3 al 14de la Manzana C, lotes 2 al 11 dela Manzana D, lotes 1 al 20 de laManzana E, lotes 1 al 23 de laManzana F, lotes 1 y 10 al 16 dela Manzana G, lotes 1 y 13 al 22de la Manzana H.

    Que con el Acta de Inspeccinde fs. 98 y Acta Complementariade fs. 105, ambas del expedientede referencia, se da cumplimien-to con lo establecido en el Artculo5 del Decreto-Ley N 4341/79.

    Que de la documentacinemitida por la Direccin de Regis-tros Pblicos y Archivo Judicial dela Provincia, acompaada a fs. 99/104 y vta. del expediente N 01558-T-08-60210, se desprende que latitular dominial Titulizar S.A., no seencuentra inhibida para disponerde sus bienes.

    Que de acuerdo con lo dicta-minado por Asesora Letrada delConsejo de Loteos a fs. 106/107del expediente de referencia, conla documentacin acompaada aestas actuaciones puede proce-derse a la aprobacin solicitada.

    Que a fs. 107 vta, de las pre-sentes actuaciones, el Profesio-nal actuante solicita se excluya delpresente trmite de aprobacindel lote 12 de la Manzana D y dellote 13 de la Manzana F.

    Por ello, atento al contenido dela Resolucin N 58/11 del Con-sejo de Loteos, obrante a fs. 108/110 del expediente N 01558-T-08-60210 y la Delegacin conferidapor el Decreto N 1550/94,

    EL MINISTRO DE HACIENDARESUELVE:

    Artculo 1 - Aprubese en for-ma definitiva parcial en conformi-dad con lo previsto por el Artculo7 del Decreto- Ley N 4341/79,modificado por la Ley N 4992, elloteo ejecutado en el inmueblepropiedad de Titulizar S.A, ubica-do en calle Videla Castillo S/N,Lugar: El Recodo, Distrito Russelldel Departamento Maip, cons-tante de una superficie segnmensura de: Ttulo I: tres hect-reas ocho mil doscientos veinti-nueve metros con dieciocho dec-metros cuadrados (3 Ha. 8.229,18m2) y Ttulo II: cinco hectreas tresmil quinientos noventa y tres me-tros con treinta y siete decmetroscuadrados (5 Ha. 3.593,37 m2) ysegn ttulos de: Ttulo I: tres hec-treas siete mil novecientos sietemetros con ochenta y dos decme-

    tros cuadrados (3 Ha. 7.907,82 m2)y Ttulo II: cinco hectreas tres milciento cuarenta y dos metros conochenta y cinco decmetros cua-drados (5 Ha. 3.142,85 m2) deacuerdo con el plano agregado afs. 63 del expediente N 01558-T-08-60210, que se encuentra conVisacin Previa Conforme otorga-da por la Direccin Provincial deCatastro. Esta aprobacin com-prende: lotes 3 al 13 de la Manza-na C, lotes 2 al 11 de la ManzanaD lotes 1 al 20 inclusive de laManzana E (total), lotes 1 al 12 y14 al 23 inclusive de la ManzanaF, lotes 1 y 10 al 16 inclusive dela Manzana G, lotes 1 y 13 al 22inclusive de la Manzana H, en-sanche calle Videla Castillo, ca-lles N 3, N 4, N 5, N 9 frente a laManzana E y N 10 y ochavas co-rrespondientes.

    Artculo 2 - El Consejo de Loteosqueda autorizado a emitir las comu-nicaciones pertinentes a las depen-dencias que correspondan.

    La Direccin Provincial de Ca-tastro y la Direccin de RegistrosPblicos y Archivo Judicial de laProvincia, procedern a realizarlos desgloses de padrones, no-menclaturas y matrculas deacuerdo con el plano menciona-do en el Artculo 1 de la presenteResolucin.

    Artculo 3 - La Direccin deRegistros Pblicos y Archivo Judi-cial de la Provincia, proceder ainscribir los espacios del dominiopblico a favor del Organismo Ofi-cial correspondiente, de acuerdocon el detalle descripto en el pla-no de fs. 63 del expediente N01558-T-08-60210.

    Artculo 4 - Cumplido con loestablecido en los Artculos 2 y 3de la presente Resolucin, la pro-pietaria del loteo podr iniciar laenajenacin de los lotes mencio-nados en el Artculo 1, conformecon el Artculo 8 del Decreto-LeyN 4341/79.

    Artculo 5 - La presente Reso-lucin ser refrendada por el se-or Ministro de Gobierno, Justiciay Derechos Humanos.

    Artculo 6 - Comunquese, pu-blquese, insrtese en Libro deResoluciones y archvese.

    Adrin H. CerroniFlix R. Gonzlez

    _____________________________

    MINISTERIO DE SALUD______

    RESOLUCION N 2.377

    Mendoza, 21 de octubre de2011

    Visto el expediente 27-H-11-04617, en el cual se solici-

    ta la aprobacin de los Servi-cios Personales para Presta-ciones Indispensables, pres-tados por Dn. Nstor FabinZanni , quien se desempeen e l Hosp i ta l D r. A l f redoMetraux dependiente del Mi-nisterio de Salud, yCONSIDERANDO:

    Que result imprescindiblecontar con recursos humanosidneos para instrumentar diver-sos programas y tareas imple-mentadas por el Ministerio deSalud.

    Que no revistando en la Ju-risdiccin personal suficientepara la implementacin y funcio-namiento de los Programas enmarcha, result indispensablecontratar bajo el sistema de Ser-vicios Personales para Presta-ciones Indispensables, a perso-nas para la realizacin de las ta-reas que posibiliten alcanzar losobjetivos que el Ministerio se hapropuesto como metas para elao 2011.

    Por el lo, habindose di l i -genciado el pertinente volantede imputacin, en razn de lo in-formado por la Subdireccin dePersonal, lo dictaminado porAsesora Letrada, lo aconseja-do por la Direccin de RecursosHumanos del Ministerio de Sa-lud, en conformidad con lo dis-puesto por Leyes Nros. 7557,Arts. 2, 3, 4 y 5, Ley 8265, Art.98, Decreto Reglamentario N553/11 y dems normativas apli-cables.

    EL MINISTRO DE SALUDRESUELVE:

    Artculo 1- Aprobar los Servi-cios Personales para Prestacio-nes Indispensables, prestadospor la persona que se menciona,quien se desempe en la si-guiente dependencia del Ministe-rio de Salud:Hospital Dr. Alfredo Metraux04 guardias del mes de junio, 11guardias del mes de julio y 06guardias del mes de agosto de2011Dn. Zanni, Nstor Fabin, DNI N24.520.422, expediente 27-H-11-04617.

    Artculo 2- Previo al pago sedeber dar cumplimiento a lo dis-puesto en el Art. 4 de la Ley N7557.

    Artculo 3- Establecer que elgasto que demande el cumpli-mento de la presente resolucin,ser atendido por Tesorera Ge-neral de la Provincia, con cargo ala siguiente partida del Presu-puesto ao 2011:Cuenta General: S96013 41308000.Unidad de Gestin: S13006.

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012306

    MINISTERIODE INFRAESTRUCTURA

    VIVIENDA Y TRANSPORTE______

    RESOLUCION N 875

    Mendoza, 19 de agosto de2011

    Visto el expediente N 1880-D-2008-77308-E-00-5, en el cual laDireccin de Ejecucin y Controlde Servicios Pblicos, eleva parasu aprobacin la documentacintcnica-legal, para la contratacinde la obra: Red de Gas Naturalpara El Mirador - Ruta ProvincialN 50 - Distrito 12 de Octubre -Departamento Santa Rosa - Men-doza, mediante Licitacin Pbli-ca por los Sistemas de Unidad de

    Medida (Items 2 al 9) y de AjusteAlzado (tems 1, 10, 11 y 12) y conun plazo de ejecucin de cientoochenta (180) das corridos; yCONSIDERANDO:

    Que el presupuesto oficial deestos trabajos ha sido estableci-do en la suma de cuatro millonesdoscientos cincuenta mil cientocuarenta y seis pesos con cuaren-ta y seis centavos ($4.250.146,46).

    Por lo expuesto, teniendo encuenta lo previsto por el Artculo 15del Decreto-Ley N 4416/80 (deObras Pblicas), dado que exis-ten fondos para la atencin delgasto y teniendo en cuenta lo dic-taminado por el Consejo de ObrasPblicas y por Asesora Legal delMinisterio,

    En ejercicio de las facultadesconferidas por Decreto-AcuerdoN 720/1998 Artculo 19 DecretoN 1497/02 y Ampliatorio

    EL MINISTRODE INFRAESTRUCTURA

    VIVIENDA Y TRANSPORTERESUELVE:

    Artculo 1 - Aprubese la do-cumentacin tcnica - legal con-feccionada por la Direccin de Eje-cucin y Control de Servicios P-blicos para la contratacin de laobra: Red de Gas Natural para ElMirador - Ruta Provincial N 50 -Distrito 12 de Octubre - Departa-mento Santa Rosa - Mendoza,cuyo presupuesto total asciendea la suma de cinco millones cua-trocientos mil pesos ($5.400.000,00) discriminado segnel siguiente detalle: Presupuesto bsico

    de Obra $ 4.250.146,46 Previsin para

    Variaciones dePrecios $ 939.853,54

    Otros Costosde Obra $ 50.000,00

    Gastos Gene-rales de Obra $ 80.000,00

    Estudiosy Proyectos $ 50.000,00

    Honorarios $ 30.000,00 Total General $ 5.400.000,00

    Artculo 2 - Facltese a la Di-reccin de Ejecucin y Control deServicios Pblicos para llevar acabo la obra de que se trata me-diante Licitacin Pblica, para locual dicho organismo efectuar laspublicaciones pertinentes.

    Artculo 3 - El gasto autoriza-do por la presente resolucin, queasciende a la cantidad de cincomillones cuatrocientos mil pesos($ 5.400.000,00), ser atendidopor la Direccin de Ejecucin yControl de Servicios Pblicos, confondos provenientes del FondoFederal Solidario, en la siguienteforma y proporcin:

    Artculo 4- Establecer que lapresente resolucin deber sercomunicada a las Comisiones deHacienda, de Salud y de Desarro-llo Social de la H. Legislatura, alH. Tribunal de Cuentas de la Pro-vincia y a la Contadura Generalde la Provincia.

    Artculo 5- Comunquese aquienes corresponda, publquesey archvese.

    Juan Carlos Behler___________________________

    RESOLUCION N 2.423

    Mendoza, 26 de octubre de2011

    Visto el expediente 135-H-11-04687, en el cual obra la renunciade Dn. Juan Rogelio Daz, con fun-ciones en el Hospital LuisChrabalowski del Ministerio, enrazn de haber obtenido el benefi-cio jubilatorio.

    Por ello, en razn del pedidoformulado, lo informado por laSubdireccin de Personal y en usode las facultades conferidas porel Art. 11 del Decreto-Acuerdo N565/08 y Decreto-Acuerdo N 608/08.

    EL MINISTRO DE SALUDRESUELVE:

    Artculo 1- Aceptar la renunciaa partir del 01 de noviembre de2011, a Dn. Juan Rogelio Daz, cla-se 1941, LE N 6.881.530, CUILN 20-06881530-5, quien revistaen el cargo de Clase 009 - Cd.15-5-01-03 - Unidad Organizativa26 - Hospital "Luis Chrabalowski",Carcter 1.

    Artculo 2- Comunquese aquienes corresponda, publquesey archvese.

    Juan Carlos Behler___________________________

    RESOLUCION N 2.442

    Mendoza, 27 de octubre de2011

    Visto el expediente 5899-H-11-04238, en el cual se solicita la con-tratacin del Dr. Andrs Oscar Be-nito, con funciones de Jefe de Re-sidentes del Servicio de Ciruga,del Hospital "Dr. Humberto J. Notti"del Ministerio; yCONSIDERANDO:

    Que la contratacin solicitadase efecta ante la necesidad decontinuar con el desarrollo de losSistemas de Residencias, quecontribuyen a capacitar en formaprctica, en distintas especialida-des y completar la formacin inte-gral de los profesionales, ejerci-tndolos en el desempeo res-ponsable, eficiente y tico en elmbito de la salud.

    Por ello, en razn de lo infor-

    mado por la Subdireccin de Per-sonal, la conformidad de la Direc-cin General de Recursos Huma-nos, Infraestructura e Insumos yen uso de las facultades delega-das por el Decreto N 929/95.

    EL MINISTRO DE SALUDRESUELVE:

    Artculo 1- Reconocer los ser-vicios prestados desde el 1 de ju-nio de 2011 y hasta la fecha de lapresente resolucin y contratar apartir de la misma y hasta el 31 demayo de 2012, al profesional quese menciona a continuacin en laResidencia que se detalla delHospital "Dr. Humberto J. Notti",con la Ayuda Econmica Mensualequivalente al cargo que se con-signa, de acuerdo a lo dispuestopor el Art. 51 de la Ley N 7857,ms el Adicional equivalente porGuardia establecido por el Art. 35del Decreto-Acuerdo N 142/90,ratificado por Ley N 6268 y porFuncin Jerrquica de Jefe deServicio:Jurisdiccin 08 - Rgimen Sala-rial 87Unidad Organizativa 01 - Carcter1Agrupamiento 3 - Asistencial y Sa-nitarioHospital "Dr. Humberto J. Notti"Clase 007Jefe de ResidentesCirugaDr. Andrs Oscar Benito, clase1978, DNI N 26.922.741, CUIL N23-26922741-9.

    Artculo 2- El gasto autorizadopor el Art. 1 de la presente resolu-cin, ser atendido con cargo a lasiguiente partida del Presupues-to ao 2011:Cuenta General: S96100 41102000Unidad de Gestin: S01001

    Artculo 3- Autorizar a la Sub-direccin de Personal del Ministe-rio, a diligenciar el pertinente vo-lante de imputacin preventiva, alinicio de cada ejercicio, mientrasse encuentre vigente el contratoefectuado por el Art. 1 de la pre-sente resolucin.

    Artculo 4- Comunquese aquienes corresponda, publquesey archvese.

    Juan Carlos Behler___________________________

    RESOLUCION N 2.533

    Mendoza, 8 de noviembre de2011

    Visto el expediente 478-A-11-04768, en el cual se eleva la re-nuncia presentada por Da. Lorenadel Pilar Garca Torres, al Contra-to de Locacin de Servicios cele-brado oportunamente entre la Pro-vincia de Mendoza, representada

    por el Sr. Ministro de Salud, Dr.Juan Carlos Behler y la personamencionada, con funciones en elArea Sanitaria Godoy Cruz del Mi-nisterio.

    Por ello, en razn de lo solici-tado, en conformidad con lo esta-blecido en la clusula 5ta. 2do.Prrafo del Contrato de Locacinde Servicios aprobado medianteDecreto N 1312/10 y sus respec-tivas prrrogas, lo dictaminado porla Subdireccin de Asesora Legal,lo aconsejado por la Direccin deAdministracin y atento a lo dis-puesto por el Decreto-Acuerdo N565/08.

    EL MINISTRO DE SALUDRESUELVE:

    Artculo 1- Rescindir a partirdel 01 de agosto de 2011, el Con-trato de Locacin de Servicios,aprobado mediante norma legalque se detalla, celebrado entre laProvincia de Mendoza representa-da por el Sr. Ministro de Salud, Dr.Juan Carlos Behler, y la personaque se menciona, con funcionesen el Area Sanitaria Godoy Cruz delMinisterio; en virtud a la renunciapresentada:Decreto N 1312/10, prorrogado enltima instancia por Decreto N384/11.Da. Lorena del Pilar Garca Torres,DNI N 94.195.334.

    Artculo 2- Desafectar la sumatotal de Pesos cuatro mil trescien-tos diecisiete con treinta y dos cen-tavos ($ 4.317.32) del monto auto-rizado a invertir mediante DecretoN 1312/10, la que se acreditar ala siguiente partida del Presu-puesto ao 2011:Cuenta General: S96043 41305000 - Unidad de Gestin: S70662.

    Artculo 3- Comunquese aquienes corresponda, publquesey archvese.

    Juan Carlos Behler___________________________

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012 307

    ANEXO IIDEPARTAMENTO DE LAVALLE:

    Distrito La Palmera.Distrito La Asuncin.Distrito San JosDistrito El VergelDistrito Laguna del Rosario.Distrito El Chilcal.Distrito Paramillo.Distrito Las Violetas.Distrito 3 de Mayo.

    DEPARTAMENTO TUNUYAN:Distrito Los Sauces.Distrito Campo Los Andes.Distrito Los Sauces.Distrito Villa Seca.Distrito Los Arboles.Distrito El Manzano.Distrito Las Pintadas.Distrito El Algarrobo.Distrito El Totoral.

    DEPARTAMENTO TUPUNGATO:Distrito Gualtallari-Estancia Silva.Distrito San Jos EstanciaBombal.Distrito Calle Filippini Villa Bastas.Distrito Ruta P 88 Iriarte La Arbole-da.DEPARTAMENTO SAN CARLOS:

    Distrito Calle del Cementerio(Cpiz)Distrito Pareditas.Distrito Chilecito.Distrito El Cepillo.Distrito Eugenio Bustos.Distrito La Consulta.

    DEPARTAMENTO SAN RAFAELDistrito El Sosneado.Distrito Goudge.Distrito Jaime Prats.Distrito La Llave.Distrito Las Malvinas.Distrito Punta de Agua.

    OFERENTE DNI DOMICILIO DISTRITOLICITADO

    Bustamante, Mara 5.665.094 Alberdi 421 - La PrimaveraEsther (APROTAM) Dpto. TunuynRos, Arnaldo Andrs 24.787.471 Villa Dolores 1555 Pareditas - Dpto.

    Dorrego - Glln. San CarlosChodoba, Facundo 35.875.607 Schestakow 260 Caada SecaErnesto San Rafael Dpto. San RafaelRojas, Ral Andrs 17.545.282 Fray Luis Beltrn El Nihuil - Dpto.

    350 - San Rafael San RafaelMiscovich, Gerardo 23.885.182 Jos Martnez y Carmensa, Dpto.Adrin Crdoba Gral. AlvearChavarra, Flavio 17.757.444 B Aeronutico Tres PorteasAntonio Mzna. F casa 13 Dpto. San MartnMirbile, Horacio 32.867.127 Talavera s/n Nueva California -Alberto Dpto. San MartnGarca, Norberto 12.585.221 Carril Montecaseros Montecaseros

    Km 10 San MartnLeggio Pcora, 29.222.113 Carril Montecaseros MontecaserosRicardo Manuel Km 10-Tel. 02623 San Martn

    427441Noyer, Jorge Daniel 16.672.907 Calle Molina s/n Alto Verde

    San MartnAlgaaraz, Pedro 28.865.973 San Juan 582 MedranoJuan Ciudad Tel.0261 Rivadavia

    153694460

    ANEXO

    Artculo 4 - Autorcese a losServicios Administrativos del Mi-nisterio de Infraestructura, Vivien-da y Transporte a imputar directa-mente del crdito presupuestariode la partida de la obra pblica deque se trata, el monto necesariopara atender el Item: Variacionesde Precios, en los casos que lasuma prevista originalmente re-sulte insuficiente para atender lasobras en ejecucin y a ejecutarseen el futuro.

    Artculo 5 - Autorcese a losservicios Administrativos del Mi-nisterio de Infraestructura, Vivien-da y Transporte a imputar el mon-to de los intereses y otros costosde obra, directamente del crditopresupuestario de la obra pbli-ca, cuando no se efectu la previ-sin o bien cuando el monto esti-mado en el tem otros costos deObra resultare insuficiente.

    Artculo 6 - Comunquese, aquienes corresponda y archvese.

    Mariano E. Pombo_______________________________

    SECRETARIADE TRANSPORTE

    _____

    RESOLUCION N 211

    Mendoza, 10 de enero de2012.

    Visto el expediente N 11684-D/2011-10036, en el cual se tra-mita el otorgamiento de permi-sos de explotacin del ServicioPblico de Auto Rural Comparti-do por Concurso Pblico, en Zo-nas no pertenecientes al GranMendoza, yCONSIDERANDO:

    Que una vez efectuado el Actode Apertura de Sobres respectivo,llevado a cabo el da 20 de Octu-bre de 2011, la Comisin de Pre-adjudicacin creada por Resolu-

    cin N 3074/2011 efecta el es-tudio de las distintas ofertas pre-sentadas, verificando el cumpli-miento a los requisitos estableci-dos en el pliego licitatorio respec-tivo y, en especial, lo consignadoen los Artculos 2, 9, 11, 12, 13del mismo.

    Que en la mayora de los ca-sos, no se produjeron presenta-ciones de oferentes, mientrasque en algunos otros solamentese present uno solo y en muypocos dos.

    Que segn surge del anlisisde los requisitos formales y sus-tanciales, y de acuerdo a lo esta-blecido en los Artculos 20 y 21del Pliego de Bases y Condicio-nes, en concordancia con los da-tos relevados por la Comisin dePreadjudicacin, la misma pre-senta su nmina de oferentes cu-yas ofertas proponen sean acep-tadas.

    Que con respecto a la ofertadel Seor Flavio AntonioChavarra, DNI 17.757.444, quiense presentara por el Distrito TresPorteas, en el Departamento SanMartn mediante expediente N6068-C/2010, el da 16 de Juniode 2010 solicit su inscripcin enel Servicio Auto Rural Compartido,dejando el mismo de realizar lasRevisiones Tcnicas Obligatoriasdesde el 29 de Agosto de 2010,por lo que no se le pudo extenderpermiso provisorio, aconsejandola Comisin de Preadjudicacinque dicha pieza administrativadebe ser archivada, entendiendoque el nico permiso a adjudicares el que surge del Concurso P-blico efectuado.

    Que la Comisin de Preadju-dicacin manifiesta continuar conel estudio de las ofertas que nose incluyen en la nmina presen-tada para la adjudicacin de losdistintos permisos.

    Por lo expuesto y de acuerdocon lo establecido por los Artcu-los 8 incisos a) y b) y 10 de laLey 6082 y 34 inciso e) de la Ley8385,

    EL SECRETARIODE TRANSPORTE

    RESUELVE:Artculo 1 - Acptense las

    ofertas que se detallan en elAnexo I que forma parte de la pre-sente norma legal, para el otor-gamiento de permisos del Servi-cio Auto Rural Compartido enZonas no Pertenecientes al GranMendoza.

    Artculo 2 - Declrense vacan-tes los permisos correspondien-tes en los distritos donde no sepresentaron oferentes para cubrirlas vacantes, y detallados enanexo II.

    Artculo 3 - Se deja constan-cia que para el otorgamiento de

    cada permiso de explotacin delservicio mencionado en el artcu-lo anterior, los oferentes cuyasofertas son aceptadas mediantela presente resolucin debernpresentar la documentacin exigi-da por la reglamentacin vigente,a los fines de la respectiva adjudi-cacin.

    Artculo 4 - La vigencia del per-miso a otorgar, una vez presenta-da la totalidad de la documenta-cin exigida, ser de dos (2) aos,renovable por igual perodo segncriterio de la Autoridad de Aplica-cin, conforme lo dispuesto por elArt. 7 inc.. d) de la Ley 7938.

    Artculo 5 - El permiso a otor-gar ser nominativo nico e in-transferible.

    Artculo 6 - Comunquese, pu-blquese, dse al Registro Oficialy archvese.

    Diego Martnez Palau

    I- Con cargo al Presupuesto de ErogacionesVigente - Ejercicio 2011, Unidad de Gestinde Crdito: O99714-512-01-248, Unidadde Gestin de Consumo: O99714: Presupuesto Bsico de Obra $ 3.160.000,00 Previsin para Variaciones de Precios $ 740.000,00 Otros Costos de Obra $ 50.000,00 Gastos Generales de Obra $ 80.000,00 Estudios y Proyectos $ 50.000,00 Honorarios $ 20.000,00Subtotal Ejercicio 2011 (1) $ 4.100.000,00

    II- Con cargo al Presupuesto de ErogacionesVigente - Ejercicio 2012: Unidad de Ges-tin de Crdito: O99714-512-01-248, Uni-dad de Gestin de Consumo: O99714 Presupuesto Bsico de Obra $ 1.090.146,46 Previsin para Variaciones de Precios $ 199.853,54 Honorarios $ 10.000,00

    Subtotal Ejercicio 2012 (2) $ 1.300.000,00Total General Ejercicios 2011 y 2012 (1) + (2) $ 5.400.000,00

  • BOLETIN OFICIAL - Mendoza, viernes 13 de enero de 2012308

    MUNICIPALIDADDE LA CIUDAD DE MENDOZA

    _____

    DECRETO N 6

    Mendoza, 4 de enero de 2012.Visto: El Expediente N 22965-

    C-2011 caratulado: "Secretara deHacienda - Direccin de Catastro -Procesos de Emisin y DistribucinMasiva de Tributos Ao 2012" yCONSIDERANDO:

    Que en las presentes actuacio-nes tramita el proyecto de Decretoelaborado por la Direccin de Ren-tas vinculado con el proceso deemisin y distribucin masiva detributos para el ejercicio 2.012.

    Que asimismo el proyecto re-ferido fija las fechas de vencimien-to de los tributos segn lo esta-blecido en el artculo 90 de la Or-denanza Tarifaria vigente.

    Que la norma proyectada de-termina los principios y reglas queregirn para el desarrollo de losprocesos de emisin y distribu-cin masiva durante el presenteejercicio.

    Por ello y en uso de sus atribu-ciones;

    EL PRESIDENTEDEL HONORABLE CONCEJO

    DELIBERANTE EN EJERCICIO DELA INTENDENCIA MUNICIPALDE LA CIUDAD DE MENDOZA

    DECRETA:Artculo 1 - Establzcase para

    el ejercicio 201